4 minute read

una OPORTUNIDAD A LA VIDA

Next Article
OPORTUNIDAD

OPORTUNIDAD

tes que de alguna forma no tienen que permanecer cerca del hospital; el tercer programa abarca lo que son estudios especializados, es decir, que si hay algún estudio que se requiera realizar por fuera del hospital de alta especialidad, la fundación ayuda con el pago

La estancia temporal es el cuarto programa con el que ayudan a la mujer foránea a permanecer en el Estado de México con el objetivo de que continúe con su tratamiento, cubriendo gastos que van desde alimentación, vestimenta, transporte, medicina hasta renta.

El último programa que tiene Padma es el apoyo de medicamentos oncológicos, es decir, si en el hospital no hay los medicamentos necesarios, la fundación se encarga de conseguirlos.

Para las mujeres, Fundación Padma nació como una alternativa de vida: “Normalmente cuando una mujer embarazada es diagnosticada con cáncer le piden interrumpir el embarazo", explicó Valeria. Y es que cabe destacar que en un caso de cáncer y embarazo pueden estar involucrados hasta 20 especialistas como ginecólogos, oncólogos, neonatólogos, por sólo mencionar algunos: "es muy interesante, ya que este tema requiere de una visión integral", enfatizó Valeria.

De acuerdo con Benavides, 75 por ciento de los casos que han tratado en la fundación, han sido casos de éxito: "Son mujeres que hoy están con sus bebés, que están sanas o en un proceso de tratamiento muy avanzado".

Dos testimonios de mujeres que tuvieron cáncer durante el embarazo son Cynthia Solis Mendoza, quien fue diagnosticada con Leucemia cuando tenía cinco meses de embarazo: “Empecé a sangrar de la nariz y la boca. Me daba taquicardia y no podía respirar”, por lo que fue llevada a la clínica, contó Cynthia en entrevista con Mente Mujer, quien, tras padecer dichos síntomas fue llevada a CREHER: “Ahí conocí al doctor Álvaro Cabrera, él fue el que nos comentó de Fundación Padma”.

Después de su segundo internamiento y mientras Cynthia estuvo embarazada, la fundación la apoyó con la compra de medicamentos, así como con el pago de una renta para estar cerca del hospital.

Actualmente, la bebé de Cyntia tiene un año y tres meses de edad, quien goza de una excelente salud, mientras ella se encuentra en el proceso de trasplante de médula ósea, que espera se realice entre febrero y marzo l Los embarazos no pueden llegar a término si hay un proceso cancerígeno. l Los bebés en gestación pueden contraer el cáncer.

Por su parte, antes de estar embarazada, Marlen Rosales fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en 2017, enfermedad causada por un tratamiento que tomó tras el piquete de una hormiga.

En 2020, después de varias recaídas, Marlen fue desahuciada por la escasez de medicamentos que provocó la pandemia por COVID-19, sin embargo, poco a poco se fue recuperando, hasta que en octubre de ese mismo año se enteró de que estaba embarazada; así llegó a CREHER, en donde llevó su embarazo y fue apoyada por la fundación: "Me apoyaron con el hospedaje, las comidas, yo no pagaba nada", contó Marlen en entrevista, quien tuvo un trasplante de médula ósea el año pasado y disfruta de la buena salud de su bebé, quien tiene un año y seis meses de vida

Esperanza De Vida

l En 75% de los casos que trata la fundación, las mujeres logran tener a sus bebés.

C Nceres M S Comunes En El Embarazo

l Mama.

l Cuello uterino.

l Linfoma.

l Meloma.

Mentes Que Transforman

FOTOS: CORTESÍA

A los 13 años Isabel Garza fue diagnosticada con Hepatocarcinoma, uno de los tipos de cáncer de hígado más comunes, enfermedad que, tras superarla, la llevó a crear la fundación Dile al cáncer, proyecto que creó de la mano de Fernanda Lie, quien a los 18 años fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, enfermedad que, al igual que Isabel, logró superar y que las llevó a coincidir.

Durante su lucha contra el cáncer, Isabel y Fernanda se dieron cuenta de que en México, no hay fundaciones que se enfoquen a tratar a jóvenes con esta afección: “Decidimos crear este espacio que es lo que a nosotros nos hubie

Viheraldodemexico

ORIGEN l En México casi no hay fundaciones se centren en el tema de cáncer en los jóvenes.

EN 2020 NACIÓ DILE AL CÁNCER, PROYECTO QUE DA ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO A JÓVENES CON ALGÚN TIPO DE CÁNCER

2020

SE CONSTITUYEN COMO DONATARIA AUTORIZADA.

l Visita su página dilealcancer.org

#ENTRE ADOLESCENTES

Los jóvenes somos más fuertes que el cáncer”.

FERNANDA LIE COFUNDADORA DE DILE AL CÁNCER.

enfocado en apoyar y acompañar a los jóvenes que padecen algún tipo de cáncer, apoyo que va desde la donación de pelucas y de prótesis.

“Nos hemos enfocado muchísimo en la donación de prótesis para que los jóvenes puedan volver a caminar, ya que al final, esto les incapacita mucho y les quita mucha calidad de vida”, explicó Fernanda.

En los procesos oncológicos, es importante que el paciente tenga una asesoría psicológica, por lo que la fundación cuenta con una “red de psicólogas y tanatólogas”, desde donde han logrado impactar a 65 jóvenes tan sólo en 2022 “Sí se puede” es el mensaje que Dile al cáncer busca transmitir: “para que vean que hay otros jóvenes que ya lo vivieron y lo superaron, y que los jóvenes somos más fuertes que el cáncer”, enfatizó Garza, y es que, desde la perspectiva de las fundadoras de Dile al cáncer, en México aún existen muchos tabúes en torno al tema: “… es como si fuera algo de qué avergonzarse y no lo es, al contrario, debería de ser algo con lo ‘Sí, a los jóvenes también les da cáncer’, e incentivar esa parte tico en etapas

Como principal objetivo de las jóvenes para este 2023, está la recaudación de fondos: “Estamos intentado tocar puertas con empresas grandes que quieran hacer donativos, para l La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común en niños y jóvenes mexicanos. l A nivel mundial, cada año son giagnosticados 400 mil niños (aproximadamente) de entre 0 y 19 años.

RÓTESIS AN DONADO.

5

PELUCAS DIERON A NIÑAS.

Nuestra filosofía y misión como fundación es que los jóvenes no dejen de ser jóvenes a pesar del cáncer”.

ISABEL GARZA COFUNDADORA DE DILE AL CÁNCER.

65

JÓVENES HAN APOYADO PSICOLÓGICAMENTE.

This article is from: