
2 minute read
ELAYUDAR, SUEÑO de Eva Ramón
LA BIÓLOGA DEL IPN QUE LOGRÓ ELIMINAR EL VPH, CUENTA CÓMO SE APASIONÓ POR LA CIENCIA DE ADOLESCENTE Y DESPUÉS COMPRENDIÓ LA IMPORTANCIA DE DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN
POR LISBETTE R. LUCERO LISBETTE.ROSADO @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Cuando a una mujer se le elimina el Virus del Papiloha Humano (VPH) para mí es un regalo”, comentó Eva Ramón Gallegos, investigadora que logró eliminar en fase clínica el patógeno en pacientes a través de terapia fotodinámica.
Para la bióloga, el obtener estos resultados le permite acercarse a cumplir uno de sus sueños: ayudar.
Sus Estudios
l Cursó la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo l Es Maestra en Ciencias con especialidad en Citopatología
“Ahí (en el bachillerato) fue donde me di cuenta de que, lo que quería era poner mi laboratorio, regresar a mi pueblo y ayudar a las personas”, compartió.
Lo que más le llamó la atención fue el cáncer. Recordó la muerte de su tía abuela por la enfermedad.
Con la maestría y el doctorado, se dio cuenta de que había mucho por investigar y que el laboratorio en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, tenía que esperar.
Para la catedrática, el avance de la mujer en su área es parejo, incluso, en el salario; no obstante, la desigualdad se presenta al escalar grados superiores. “He visto a compañeras quedarse en el camino de su desarrollo profesional por quedarse al cuidado de sus hijos. Incluso, alumnas de doctorado que no cuentan con guardería y no pueden estar el tiempo que quieren en el laboratorio y avanzar a la par que sus compañeros”, indicó.
LUNES 06 /02 / 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
Sigui Su Objetivo
De origen oaxaqueño, Eva Ramón tuvo su primera emoción con la ciencia en sus clases de taller de electricidad en la secundaria, cuando su profesor le habló de átomos; después, su maestra de biología del CBTIS le amplió el gusto.
l Cuenta con un Doctorado en Ciencias Químico Biológicas l Durante sus estudios trabajó a la par para solventar sus gastos
“Hay ciertas trampas para escalar en los puestos donde te ponen disponibilidad para viajar, cuando saben que si una mujer está embarazada o tiene hijos pequeños, no va a poder hacerlo. Hay cosas que se tienen que trabajar pero de manera integral”, señaló.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Ramón precisó que esta educación logrará hacer un cambio en las niñas de nuestro país, pues en muchos lugares las costumbres las alejan del aprendizaje. “Es necesario hacer campañas constantes, no sólo el Día de la Mujer o el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia; se tiene que hacer un programa que permee en las escuelas y darle mucha promoción en radio, en tele y que vean los padres que sus hijas pueden hacer lo que sea”, enfatizó l Combina instrumentos acústicos con electrónica. También utiliza su voz. l Le atraen temas como la migración, el feminismo y la diversidad l Sus composiciones se inspiran en una dramaturgia musical de un texto o concepto
Syrse
l Su música ha sido interpretada en Europa, Canadá, Estados Unidos, etc.