1 minute read

SE REFUGIAN EN CHIAPAS

Next Article
REFORMA espacial

REFORMA espacial

1716

● SALVADOREÑOS PIDIERON REFUGIO EN 3 MESES.

MIGRANTES HUYEN DE MEDIDAS

IMPUESTAS POR BUKELE. SALEN DE SU PAÍS SIN CONTAR CON UN PLAN

POR JOSÉ TORRES

La medidas enérgicas del gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador ha llevado a cientos a salir de forma apresurada y sin un plan En los tres albergues que operan en Tapachula, 70 por ciento proviene de ese país. En el refugio Jesús el Buen Pastor, el sobrecupo de migrantes mantiene cifras de hasta mil 300; unos 800 son salvadoreños, según la administración.

1 2

● La política de Estado de excepción del gobierno de Bukele es vista con buenos ojos en El Salvador.

● Organizaciones internacionales consideran que es violatoria de los derechos humanos.

3

85%

● DE PETICIONES HAN SIDO FAVORABLES.

● Algunos ciudadanos aseguran que también detienen a personas que no han cometido delitos.

Mientras, el albergue Belén mantiene una población considerable de salvadoreños, a tal punto que alrededor del inmueble pernoctan familias enteras. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en enero y febrero recibió mil 111 peticiones de salvadoreños. Para el cierre de marzo se han sumado 605 peticiones Para abril, 85 por ciento de las peticiones de refugio de salvadoreños han sido resueltas como positivas.

FOTO: ESPECIAL

#DESPLAZADOS

Familias Huyen De Acapulco

Familias desplazadas de Tierra Caliente que se refugiaban en Acapulco, Guerrero, huyeron de la comunidad rural de Xaltianguis, tras el enfrentamiento armado que dejó tres muertos; entre las víctimas una adolescente de 15 años de edad.

El 6 de abril se registró un enfrentamiento entre hombres armados, en la colonia El Pantano, con un saldo preliminar de dos muertos; un día después, una menor herida de un balazo en la cabeza, falleció en el hospital general de El Quemado. En la zona donde ocurrió el tiroteo se albergaban familias desplazadas de la comunidad serrana Las Ventanas, ubicada en el municipio de San Miguel Totolapan, que huyeron ante los niveles de violencia. KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

● Víctimas huyeron hacia la comunidad de Río Santiago, en Atoyac.

This article is from: