2 minute read

Busca Sader innovar en agro

Next Article
REFORMA espacial

REFORMA espacial

V Ctor Villalobos

Dice Que Ya Enfocan

Planes Estrat Gicos

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que, ante los retos del cambio climático, los investigadores deben brindar modelos innovadores que fortalezcan al campo.

Afirmó que, por ello, el Colegio de Postgraduados (Colpos) este año se enfocará en proyectos estratégicos que contribuyan al tránsito hacia una agricultura innovadora, basada en ciencia e investigación.

Durante la presentación del Plan de Trabajo del Colpos 2023, Villalobos Arámbula, indicó que los especialistas de esta institución deben ser pro-

ATENCIÓN PRIORITARIA l Se busca oiptimizar los conocimientos a la sociedad rural en todo el país l Ello, acorde con las necesidades y demandas en zonas prioritarias motores del cambio, elevar el nivel del organismo y convertirse en el paradigma a seguir en los centros de enseñanza vinculados al sector agroalimentario del país.

Agregó que el plan de trabajo también identificará áreas de oportunidad y brindará un mejor aprovechamiento de la infraestructura académica, de investigación y postgrado.

“El objetivo es determinar dónde queremos estar ubicados y sumarse a la nueva visión de una agricultura basada en ciencia, investigación e innovación, a fin de ser promotores del desarrollo del campo, con temas estratégicos de mejoramiento de suelos y huella hídrica”, apuntó.

Dijo que la presentación de planes de trabajo por parte de las áreas sustantivas de la secretaría y de sus organismos desconcentrados, permitirá ofrecer mejores resultados, con un manejo oportuno y transparente de los recursos.

El secretario Villalobos explicó que se trata de construir instituciones sólidas y competitivas, con el aprovechamiento de los recursos humanos, académicos y profesionales y con la integración en el mejoramiento de sistemas de producción y cadenas de valor, en beneficio directo del sector agroalimentario.

LABOR DESDE LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS PRODUCTIVAS.

1362 60 14

TRABAJOS ENFOCADOS EN LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. MICRORREGIONES HAY DE ATENCIÓN PRIORITARIA.

El Heraldo De M Xico

LUNES / 10 / 04 / 2023 l OPORTUNIDAD. Los giros que reportaron más apertura fueron en la preparación de alimentos y bebidas.

Durante el primer trimestre de 2023 se crearon 44 mil 558 empleos en la Ciudad de México, a través de la apertura de cuatro mil 878 negocios de bajo impacto.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que este año se logró crear seis mil 38 empleos más que los registrados en el primer trimestre de 2022 y 19 mil 412 más que en 2021.

Al respecto, el titular de la dependencia, Fadlala Akabani, señaló que el primer trimestre de 2023 confirmó un rumbo positivo para la economía capitalina, ya que en comparación con el mismo trimestre del año pasado, existen 303 negocios más, lo que indica un aumento en los empleos y el consumo.

“Sin duda, los más de tres mil cursos de capacitación que ha impartido la Sedeco han impulsado las aperturas y el mantenimiento de los emprendimientos”, indicó.

Las alcaldías que lideraron la lista de generación de empleos fueron Miguel Hidalgo, con 11 mil 26; Benito Juárez, con cinco mil 547; Cuauhtémoc, con mil 424; y Gustavo A. Madero, con cuatro mil 167.

En tanto, las demarcaciones con mayor apertura de nuevas unidades económicas fueron Cuauhtémoc, con 782; Benito Juárez, con 509 y Gustavo A. Madero, con 413.

#ENPRIMERTRIMESTRE

This article is from: