
9 minute read
Construyen su propio refugio
ACAMPAN EN COLONIA JUÁREZ A LA ESPERA DE
México debe fortalecer su defensa ante ciberataques
Los ministerios de Defensa de todo el mundo están bajo el asedio de diferentes actores. Estos pueden ser agencias de inteligencia de países enemigos, “hacktivistas” o activistas en favor al derecho a la información –que al final son considerados criminales por extraer de manera ilegal información. Existen grupos criminales que trabajan bajo el auspicio de gobiernos extranjeros como el denominado grupo Lazarus que opera en favor de Corea del Norte o la organización Zarya que supuestamente trabaja para el Servicio Federal de Seguridad de Rusia –FSB por sus siglas en ruso-. Según un reportaje de esta semana del New York Times, a partir de los documentos filtrados del Pentágono, afirma que “Zarya compartió imágenes de pantalla con la FSB (sucesora de la KGB) que indicaban que tuvieron la capacidad de aumentar la presión de la válvula, desactivar alarmas y realizar cierres de emergencia de una empresa de distribución de gas de Canadá”. Esto podría confirmar que Rusia patrocina a grupos cibercriminales para atacar instalaciones de otros países.
Los documentos filtrados del Pentágono, también comprometen a otros socios estratégicos de EU como Corea del Sur, Israel y Ucrania. Con Corea del Sur se informa sobre la presión para la venta de armamento a EU que puede ser enviado a Ucrania. Con respecto a Israel se informa de la presión de Washington para la venta de material de defensa antiaérea y bélico a Ucrania para que se pueda defender de los ataques rusos.
Los ministerios de Defensa de Chile, Perú y México fueron objeto de ataques recientes de ciberactivistas. Por supuesto, no se descarta que gobiernos extranjeros puedan estar detrás de estas intervenciones. Sin embargo, tampoco podemos ocultar la capacidad de grupos independientes que buscan ser un contrapeso al poder de los ejércitos en el mundo.
•••
Agenda estratégica: México necesita fortalecer sus capacidades de defensa militar frente a ataques en el ciberespacio, al mismo tiempo que necesita contar con una legislación que regule las actividades de inteligencia estratégica para proteger al país de amenazas a su seguridad nacional.
BUSCAN ASILO
LAS AUTORIDADES ABRIERON ESPACIOS PARA LOS MIGRANTES
52 161
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALBERGUE
La Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc, se convirtió en un refugio para decenas de migrantes, la mayoría provenientes de Haití. En este sitio, ubicado a unos metros de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, acampan familias enteras a la espera de que las autoridades resuelvan sus trámites migratorios.
● Trasladaron a 216 migrantes de la plaza a un albergue.
● El refugio temporal se encuentra en la alcaldía Tláhuac.
● En el sitio continuarán tramitando permisos temporales.
ADULTOS OCUPAN UN LUGAR EN EL REFUGIO.
María llegó a la Ciudad de México hace tres días, viene acompañada de su esposo y su hija de diez años de edad, esta familia originaria de Haití duerme a la intemperie, ellos no cuentan con una casa de campaña; pese a la situación que viven mantienen la ilusión de obtener un permiso para conseguir empleo y establecerse en la capital del país.
“Dormir en la calle, en el piso o sobre cartón es un peligro para mi familia, pero soy una persona positiva, hoy estoy en las tinieblas, pero mañana habrá luz, queremos trabajar y que mi hija estudie”, dijo la señora mientras lavaba su ropa en una cubeta con poca agua.
NO HABÍA VISTO UNA SITUACIÓN ASÍ, SIENTO QUE YA SE SALIÓ DE LAS MANOS’.
NADIA VECINA COLONIA JUÀREZ
Max es un joven de 29 años de edad, sabe que su presencia en esta plaza puede incomodar a los vecinos de la zona, pero explica que este campamento es momentáneo, ya que muchos migrantes quieren seguir su camino a Estados Unidos; en cuanto consiga datos de internet solicitará asilo a través de la aplicación CBP ONE del gobierno de estadounidense.
“Tengo dos meses en México, pero no encuentro trabajo, me piden un permiso para trabajar, yo no quiero ir a una casa migrante, quiero un papel para trabajar, para seguir a la frontera”, comentó.
Vecinos y comerciantes de la colonia Juárez han pedido, a través de un pronunciamiento en redes, que reubiquen a los migrantes, ya que la Plaza Giordano no cumple con las condiciones para alojarlos.
“Lo que más nos preocupa es la seguridad de todos,expresó Nadia, vecina de la colonia.
#OPINIÓN
#COLUMNA INVITADA
MI QUERIDO PSICOANALISTA: ¿QUÉ DIRÍA LACAN?
*PSICÓLOGA Y ESCRITORA
MÓNICA SALMÓN* de la vida. Me da la certeza de cómo mantener vivas a mis orquídeas y eso me lleva a encontrar la belleza y al encontrar la belleza me transporto a mi refugio, porque si mi alma eligiera dónde esconderse, puedo asegurar que el último lugar sería una iglesia y el primero sería una orquídea. Nos pidieron guardar silencio. Nuestros colegas ya estaban al aire y nosotros nos encontrábamos tras una cortina negra. Una señorita me quitaba el brillo de la cara mientras la otra a señas me pedía que levantara los brazos para colocarme el micrófono.
@MONICASALMON_
Me miró con asombro. Me reconoció. Me abrazó. Por segundos sentí la protección más significativa de mi vida
Nos invitaron a dar una plática sobre psicología. Yo llevaba un cuaderno amarillo debajo del brazo, pegadito a mí. Sentía que todas las palabras que tenía escritas en él eran un buen augurio, como si tenerlas cerca, pegaditas, fueran a protegerme de todo mal. Supongo que uno debe estar cerca de aquello que nos hace sentir en equilibrio, ya sea un amuleto, una cadena, un manto, un gorro, un sombrero, todo aquello que nos lleve a ese lugar de salvación. Supongo que al ser atea no me queda más remedio que llevar debajo del brazo mi cuaderno amarillo, al menos eso me da tranquilidad, la tranquilidad de llevar ciertas certezas no necesariamente de psicología ni de amor ni
• SI COMO DICE LACAN EL INCONSCIENTE ES LA HUELLA Y EL CAMINO, 20 AÑOS DESPUÉS ESTOY SOÑANDO CON MI TERAPIA, CON MI PSICOANALISTA, CON SU SILENCIO, CON LO QUE HA CALLADO. ¿QUÉ ESCONDE EL SILENCIO? ESCONDE MENTIRAS...
Lo vi de reojo. Me atrajo su altura, sus hombros anchos. Por la poca luz que había, sólo pude ver su perfil. Tuve una sensación extremadamente familiar, pero el nervio que provoca salir en vivo en televisión y las dos señoritas acomodando mi pelo y escondiendo el micrófono supongo que me distrajeron. Él sería el psicoanalista que me acompañaría en el programa de televisión para hablar sobre las etapas del duelo. Nadie nos había presentado y estábamos a tres minutos de salir al aire. La señorita me volvió a distraer haciendo señas para pedirme que le entregara mi cuaderno amarillo, moví la cabeza de un lado al otro para indicarle que no y le lancé una sonrisa amable con ánimo de que no me volviera a preguntar. Sentí ese miedo escénico que regala una mezcla de vértigo y náusea cuando frente a mí vi una sonrisa blanca encantadora. Fue importante. Vi su mirada verde que con el reflejo de la poca luz se quería tornar azul. ¡Claro, era el doctor Ginzburg!
Con temor a que no me reconociera me quise acercar a él lo más pronto posible y decirle al oído en voz baja que era yo su ex alumna, su ex paciente. Mi corazón se aceleró más todavía. Estaba a la espera de un fuerte abrazo. Pero cuando me acerqué lo suficiente, él se limitó a poner su índice en mis labios en señal de que guardara silencio. Con señas me recordó que llevamos puestos los micrófonos. Le sonreí apenada. A pesar del incidente, su mirada seguía siendo ausente, distante, era como si aquellos ojos verdes nunca me hubiesen mirado. ¿Cómo era posible que no me reconociera? Él había sido mi primer psicoanalista, el primer hombre que sabía mi verdad interna, el primero en conocer mis miedos, mis sueños, mis secretos, mis pesadillas, mi infancia detallada, mis silencios. ¡Cuánto dolía no reconocerme en su mirada!

Desde mi lugar podía escuchar al doctor Donnato decir: “El padre tiene una función de corte, el padre es el que da el permiso para salir más allá, es el que empuja al mundo. El padre es el que prohíbe dentro del núcleo familiar, el que promueve la seguridad”.
¿Cómo era posible que no me reconociera? Faltaban dos minutos para entrar al aire. Definitivamente me iba a ser imposible entrar al aire con esa angustia. ¿Qué tanto pude cambiar en 20 años? Él estaba más guapo que nunca... Me miró con asombro. Me reconoció. Me abrazó. Por segundos sentí la protección más significativa de mi vida...
Desperté empapada en lágrimas. Me incorporé buscando el micrófono y la mirada de mi psicoanalista. Todo había sido un sueño pero todo era real...
#SHEINBAUM
Recuerda Tiempos Del Desafuero
LA JEFA DE
HOY
Usuarios de redes sociales posicionaron al Zócalo capitalino entre los temas en tendencia de ayer, debido a la expectativa que generó el próximo concierto masivo gratuito organizado por el gobierno de la CDMX y la curiosidad sobre quién será su invitado sorpresa.
Aunque no se confirmó de manera oficial, entre los nombres que se mencionaron por redes destacaron los de Rosalía, Manu Chao, Bad Bunny y Black Pink; sin embargo, el gobierno capitalino no confirmó ni negó la invitación
#ADÁNAUGUSTO
Causa Revuelo Nuevo Evento Finaliza Guardia En El Gobierno
SE MANTUVO AL FRENTE DURANTE DESCANSO DE AMLO


Este domingo, concluyó la guardia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya que supervisó que se diera continuidad a las tareas gubernamentales, así como las acciones para garantizar la seguridad, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos días de descanso con motivo de la Semana Santa.
En su cuenta de Twitter, el político tabasqueño escribió que se mantuvo la coordinación con las dependencias federales y los gobiernos de los estados.
HAY DE TODO
● En redes de Claudia, piden a sus artistas.
90% de alguno de esos artistas, a pesar de que circularon imágenes con el logo oficial de la CDMX en el que invitaban al concierto. Será este 10 de abril, cuando la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, haga el anuncio.
En tanto, este fin de semana, la mandataria capitalina aprovechó para invitar a la población a disfrutar de las amenidades que el gobierno dispuso para gozar de las vacaciones de Semana Santa, por lo que recorrió el remate de libros en el Monumento a la Revolución y el Festival Animalística, en Chapultepec
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, promocionó nuevamente, en redes sociales, su libro El camino de México.
En estos días de asueto recordó que se cumplieron 18 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno, y su voz ahora está más vigente que nunca, dijo.
Además, Ebrard rememoró que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México fomentó que se continuaran con las tradiciones como la represen-
#MONREAL
Sugiere Mejorar Plan De Seguridad
SE MANTIENE FIRME PARA LOGRAR LA CANDIDATURA
EN LUGAR DEL INM
● Segob enca-
● Secretario de Gobernación.
“Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales”, publicó López Hernández. El secretario dio seguimiento al caso del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez. Se prevé que esta semana continúen los trabajos para que el INM se sustituya por la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.
Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, propuso que en materia de seguridad pública se pueda mejorar la estrategia que actualmente mantiene el gobierno federal.
En un mensaje en sus redes sociales, el morenista también dijo que se puede mejorar la estrategia en materia de empleo y apoyo al campo.
“Podemos enfrentar los desafíos con éxito”, aseveró.
El senador por Zacatecas lanzó un llamado a sus simpatizantes a resistir las descalificacio-


ORGULLO
FOMENTA LECTURA
● Invitó nuevamente a leer El camino...
10 tación de “La Pasión de Cristo en Iztapalapa”.
AÑOS, LOS DEFINITORIOS.
También hizo énfasis a la imagen de una niña que tiene su libro en manos. “Súper foto que me envía mi buen amigo Francisco Nuñez, saludos a tu nena y a toda la familia con cariño!!”.
La semana pasada el canciller publicó en su cuenta Twitter: “Tuve el gustazo de recibir a alguien, de la ciudad de Puebla, a quien admiro mucho. Omar Saldaña, maestría en ciencias del espacio, seleccionado por la NASA para participar en el simulador de Marte, en Polonia”
AGENDA SEMANAL nes y continuar con el proyecto de reconciliación.
● Invita al Parlamento Infantil.
● Pide profundizar política social.
El aspirante a la candidatura presidencial aseguró que han sido muchos meses de hostilidad, de descalificaciones, pero se mantiene firme en su propósito de conseguir la candidatura presidencial por Morena.
EVENTOS, ESTE FIN DE SEMANA.
“Estamos muy firmes en cambiar dentro de la continuidad porque creemos que México nos lo reclama y nos lo demanda. Ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar ni nos vamos a bajar, vamos a seguir profundizando la política social”, expuso.
#OPINIÓN