Edición Impresa. Martes 24 de marzo de 2020

Page 4

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

APAGÓN.

Las salas cinematográficas no abrieron sus puertas.

ECOS. Un 61 por ciento de usuarios habituales no usó el STC.

FOTOS: NAYELI CRUZ Y AFP

S

on las 7 de la mañana en la estación Camarones de la Línea 7 y en el andén con dirección a Barranca del Muerto se escucha el eco de los pasos de los escasos usuarios presentes. Con calma y sin empujones, ingresan al convoy con asientos disponibles. La sana distancia parece posible. Algunos portan barbijos, otros los miran con recelo. Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, alrededor de 3.3 millones de usuarios dejaron de usar el Metro. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que la reducción en la afluencia de usuarios representa 61 por ciento, respecto a los a 5.5 millones que a diario lo saturan. El flujo humano en Tacuba, terminal de cercanías de la Línea 2, no amerita que los policías repartan indicaciones sobre la forma de portar las mochilas y consejos para el cuidado de pertenencias. Llegar al Zócalo toma 15 minutos. En el tren impera el silencio, son días de guardar y ni rijosos ni vagoneros habituales desentonan con la ocasión. En la estación Potrero de la Línea 3, centro habitual de vendedores ambulatorios, ninguno de ellos intentará su habitual faena de burlar la vigilancia para colocar sus productos. Los usuarios que se dirigen hacia el sur están atentos a sus celulares, casi todos sentados.

Y LO QUE FALTA Si la semana pasada el flujo de personas fue inusualmente bajo

65.4

CALMA.

#RESTRICCIONES

CIUDAD DE AUSENCIAS Y DE VACÍOS ● EL METRO REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 3.3 MILLONES DE USUARIOS, MIENTRAS QUE RESTAURANTES LUCIERON SIN GENTE POR CARLOS NAVARRO Y ENDER MARCANO

en restaurantes, cafés y bares de la capital, este lunes, el panorama es aún menos concurrido y más desolador para los comerciantes: ni una decena de comensales se ve en las calles. En restaurantes y cafés ubicados a los alrededores de Paseo de la Reforma la situación es desértica. Una o dos mesas ocupadas por aquí, turistas europeos y estadounidenses, principalmente, y un par de amigas charlando por allá. Sonia se encarga de un bar restaurante en Génova. Tres pisos y aforo para más de 200 personas; por la tarde, a la hora de la comida, sumaban ocho.

● MILLONES DE PERSONAS TRASLADÓ LA LÍNEA 2 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO ENTRE ENERO Y MARZO DE 2019.

115

5 ● MILLONES DE TURISTAS SUELEN VISITAR LA CAPITAL DEL PAÍS EN ESTAS FECHAS, VENIDOS DE MÉXICO, EU Y EUROPA.

Al momento de ser cuestionada aún no tenía información oficial sobre el alcance de las restricciones para operar, anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México. “Lo único que nos dijeron es que no puede haber más de 50 personas en el local, incluyendo el personal. Y que podemos trabajar hasta las 12 de la noche”. Sus ventas cayeron 50 por ciento el fin de semana, panorama espera empeore con el pasar de los días. En Madero y el eje Central, el cruce peatonal más concurrido de la capital, se cuentan unas 50 personas.

● CENTROS COMUNITARIOS, DEPORTIVOS Y CULTURALES (PILARES) SUSPENDIERON ACTIVIDADES POR LA CONTINGENCIA.

INVEA VIGILA NORMAS 1 ●Del 26 de marzo al 19 de abril, el Invea hará operativos.

2 ● Se trata de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto.

3 ● Impondrá medidas cautelares, de seguridad y sanciones.

4 ● Esto se dio a conocer ayer en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Muy pocos comensales acudieron a los restaurantes.

SSC-CDMX REFUERZA SEGURIDAD ● Con un despliegue de 6

mil 200 policías y 2 mil 868 vehículos dispuestos a lo largo de las 16 alcaldías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina vigila desde ayer las tiendas departamentales y de autoservicio de la CDMX con el fin de evitar actos de pillaje y saqueo. Omar García Harfuch, titular de la dependencia, se reunió con los representantes del ramo, a quienes les garantizó el resguardo de sus negocios. “Si alguien decidiera (cometer pillaje o saqueos), pondremos todo nuestro empeño y todos nuestros recursos para detenerlos y llevarlos ante la justicia”, advirtió. Los dueños de las cadenas y tiendas, por su parte, se comprometieron a garantizar el abasto de productos durante la contingencia sanitaria, es decir, hasta el 19 de abril. La vigilancia especial se extiende a bancos, cajeros automáticos y estacionamientos públicos. Los policías desplegados en este operativo se ubican dinámicamente en áreas de mayor afluencia poblacional para brindar, además, seguridad a los ciudadanos que se encuentren en la calle. REDACCIÓN

1,822

● RECINTOS CULTURALES, ENTRE MUSEOS, GALERÍAS, TALLERES Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS, HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa. Martes 24 de marzo de 2020 by El Heraldo de México - Issuu