PAÍS 07
MARTES / 14 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUCHAVS.BOLSAS
‘Biodegradables también dañan’ GREENPEACE SEÑALA QUE NECESITAN CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA DEGRADARSE POR JOSÉ RÍOS Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La sustitución de bolsas de plástico por biodegradables no es una solución inmediata para combatir el impacto ambiental, pues también tienen altos contaminantes que perjudican negativamente al planeta. Así lo señaló el doctor Miguel Rivas Soto, coordinador de la campaña Océanos Limpios de Greenpeace México, quien indicó que dicho tipo de bolsas necesitan condiciones específicas para su degradación o cuentan con altos contenido de combustibles fósiles. “Sigue siendo plástico y sigue siendo lo mismo, hay que entender que el material que se recicla de alguna forma no es el mismo que se produce. Tienen que pasar por varios procesos de selección de ver qué es lo que se recicla o no”, explicó en entrevista. Por ejemplo, las bolsas biodegradables requieren condiciones específicas de calor y
VAGUEDAD
“Bajo la atribución de biodegradable lo es, pero lo importante es saber cuánto tiempo tardan en desaparecer, porque puede serlo hasta en mil años”. MIGUEL RIVAS ACTIVISTA
humedad para poder desintegrarse, mientras que, en el caso de las compostables, se necesitan instalaciones industriales que no existen en todas las entidades el país. BUSCAN ALTERNATIVAS Ante la caída en ventas de bolsas de un solo uso, sobre todo en mercados como La Merced, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que buscarán alternativas de apoyo a los comerciantes, incluso para que cambien de giro. El Heraldo de México reportó sobre la caída de las ventas de plástico de un solo uso – sobre todo bolsas –, así como las afectaciones a diversos sectores por la prohibición para producir, distribuir y comercializar esos productos. A pregunta expresa, la jefa de Gobierno hizo referencia a la situación que viven los locatarios del Mercado de Sonora e instruyó a los titulares de Desarrollo Económico y Medio Ambiente para ponerse en contacto con los locatarios. “No se trata de dejar de vender mercancías, se trata, sencillamente, de cuidar el medio ambiente”, aclaró Sheinbaum.
500 MIL MILLONES DE BOLSAS AL AÑO SE USAN EN TODO EL MUNDO.
13 TONELADAS DE BOLSAS LLEGAN A LOS OCEÁNOS CADA AÑO.
4 VECES SE DEBE USAR UNA BOLSA PARA COMPENSAR SU PRODUCCIÓN.
FOTO: NAYELI CRUZ
ECOS DE LA INDUSTRIA
3
l En
1
el planeta anualmente se disponen de un trillón de bolsas de plástico.
l La ONU señala que al año se producen más de 400 mil millones de toneladas de plástico; sólo 9% es reciclado.
4
l Menos
del uno por ciento son recicladas. Ese proceso cuesta 100 veces más que su producción.
2
l Para la fabricación de las bolsas se utilizan anualmente en todo el mundo 100 millones de barriles de petróleo.
5
l Las bolsas terminan por convertirse en alimento tóxico para especies de peces, aves y mamíferos.
PERISCOPIO #OPINIÓN
COAHUILA E HIDALGO, EL ENSAYO PARA 2021 Morena va al proceso metido en una guerra interna y el PRI confiado en sus operadores para retener el dominio
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
nsayo para la elección intermedia de 2021 se perfila con las elecciones del próximo 7 de junio en Coahuila e Hidalgo, ambos gobernados aún por el PRI, en las que se disputan diputaciones y alcaldías. Morena va a este proceso metido en una guerra interna por el control de la dirigencia, el Revolucionario Institucional confiado en sus operadores para retener el dominio en esos estados, y el PAN casi resignado a una segura derrota, por lo que ya adelanta que irá a los tribunales para denunciar uso político de programas sociales del gobierno federal. Son 4.9 millones de ciudadanos, según la lista nominal de electores, los que hay en esas entidades: en Coahuila están en juego 16 diputados de mayoría y nueve de representación proporcional; en Hidalgo, 84 ayuntamientos. En el caso de Morena, partido del presidente Andrés López Obrador, los cuchillos están afilados contra Yeidckol Polevnsky, actual dirigente en funciones: Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional y aspirante a la dirigencia, convocó a sesión el 26 de enero próximo, con miras a aprobar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia, y garantizar que Polevnsky deje el cargo en abril e impedir que meta mano en las candidaturas. Además, se nombraría a la EL PAN, CASI Comisión Nacional de EleccioRESIGNADO, nes, instancia que sería la única DICE QUE IRÁ A facultada para la designación de TRIBUNALES candidatos y candidatas para los comicios de Coahuila e Hidalgo. La sesión de dicho Consejo se realizará sin la participación de Polevnsky y su grupo. En tanto, el aspirante a la dirigencia, Alejandro Rojas Díaz Durán, lanza sus propios misiles hacia Yeidckol. La acusa de estar negociando desde ahora las candidaturas de 2021, incluso con priistas. A la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Flores Carrales, le estaría ofreciendo ser candidata a la gubernatura; y la alcaldía de Pachuca, Hidalgo, a Canek Vázquez, quien fue mano derecha de Manlio Fabio Beltrones. Por su parte, el PRI, se prepara para no perder esos bastiones: trabaja para mantener la unidad y respaldo de las bases a los gobernadores Miguel Riquelme, de Coahuila, y Omar Fayad, de Hidalgo. Y en el PAN se ven dando batalla, pero en tribunales. Su diputada federal, Gloria Romero León, ha ido difundiendo que la Secretaría de Bienestar, encabezada por María Luisa Albores, y los llamados “Servidores de la Nación”, operan electoralmente. Así, la primera llamada de este ensayo, en el que lo único seguro es que se prevé un triunfo del abstencionismo, estimado hasta en 70 por ciento. ••• EN EL VISOR: Doblemente efectiva en el aseguramiento de migrantes que de presuntos delincuentes está resultando la Guardia Nacional. En cuatro días, del 5 al 8 de enero pasados, detuvo a 711 extranjeros, casi 178 al día. En cambio, el último dato que se dio a conocer de detenciones de presuntos criminales, arrojó que, del 23 de noviembre de 2019 al 7 de enero de 2020, aprehendió a tres mil 626 sospechosos, unos 80 al día.
E
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP