
2 minute read
HISTÓRICOS
Cuando los españoles, liderados por Hernán Cortés, conquistaron Tenochtitlan arrancó, en nuestro país, un periodo de esplendor arquitectónico comprendido de 1521 a 1821, conocido como la época de la Colonia o Virreinato.
Al fundarse la Nueva España, innumerables proyectos comenzaron a erigirse en algunas de las ciudades o puntos estratégicos de México que funcionaron como importantes centros de enlace para la vida social y comercial de la época. Estas son algunas de las ciudades con mayor influencia colonial, conócelas y prepárate para un viaje épico.
MÁS DE LA CIUDAD
Quer Taro
CONSIDERADO UNA JOYA COLONIAL EN TODA AMÉRICA, QUERÉTARO SE DISFRUTA AMPLIAMENTE CAMINANDO Y DESCUBRIENDO SU PRIMER CUADRO ENTRE TERRAZAS, CAFÉS Y UNA AMPLIA RED DE MUSEOS QUE DAN MUESTRA DE SU GRAN BELLEZA COLONIAL. EL PUNTO DE INICIO PUEDE SER EL JARDÍN GUERRERO, DESDE DONDE PODRÁS ARRANCAR TU RECORRIDO ENTRE UN SINFÍN DE EDIFICIOS DE BELLA ARQUITECTURA; PARA DEGUSTAR DELICIOSA GASTRONOMÍA PASA POR EL ANDADOR MATAMOROS, PARA DESPUÉS LLEGAR AL MUSEO DE LA CIUDAD, UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS BONITOS DE LA CAPITAL.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SABÍAS QUE...
II-III
MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023 EH
DESDE SU FUNDACIÓN, EN PLENA ÉPOCA DE LA COLONIA, PUEBLA ES UNA CIUDAD QUE DESEMPEÑÓ UN PAPEL MUY RELEVANTE EN LA HISTORIA DE LA NUEVA ESPAÑA, YA QUE CON SU INSPIRACIÓN RENACENTISTA FUE EL EJEMPLO PERFECTO PARA EL DESARROLLO DE UN PUÑADO DE CIUDADES DEL LLAMADO NUEVO MUNDO. EN 1539, LLEGÓ A SER SEDE EPISCOPAL Y A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII, A SUPLANTAR A LA ANTIGUA CHOLULA. EN EL SIGLO XIX, PUEBLA FUE PARTE DE LA FORMACIÓN DEL MÉXICO INDEPENDIENTE.
PUEBLO MÁGICO
ASENTADO EN UN SITIO CONOCIDO COMO TETELCINGO, QUE EN NÁHUATL QUIERE DECIR "CERRO PEQUEÑO", TAXCO, DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL GRAN IMPERIO AZTECA SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS CIUDADES COLONIALES MÁS HERMOSAS DE SU TIEMPO. FUE DON JOSÉ DE LA BORDA, DE ORIGEN FRANCÉS Y UNO DE LOS PRIMEROS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE TAXCO, QUIEN MANDÓ CONSTRUIR LA CATEDRAL DE SANTA PRISCA A MANERA DE AGRADECIMIENTO A DIOS POR LA FORTUNA DE ENCONTRAR EN ESTA ZONA TANTOS ASENTAMIENTOS DE PLATA.
UN POCO DE HISTORIA
XVI
SIGLO EN EL QUE INICIÓ LA COLONIA. 1821 TERMINÓ EL PERIODO.
300 AÑOS DE SINCRETISMO.