
2 minute read
COAHUILA DESCIFRANDO
Historia, hermosos paisajes y atracciones culturales: Coahuila sintetiza el espíritu del norte de México

DESPERTAR EN LA CIUDAD
CATEDRAL DE SALTILLO
CONSTRUIDA EN EL SIGLO XVIII, ES DE ESTILO BARROCO.
EN SALTILLO, UBICADA A UNOS METROS DE LA FRONTERA CON NUEVO LEÓN, LAS JORNADAS INCLUYEN VISITAS A LA PLAZA DE ARMAS, FLANQUEADA POR LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL PALACIO DE GOBIERNO, Y A LOS MUSEOS DEL DESIERTO Y DEL SARAPE Y TRAJES MEXICANOS. TAMBIÉN ES EL LUGAR PERFECTO PARA EXPLORAR LA GASTRONOMÍA LOCAL QUE SE EXTIENDE DE LAS TORTILLAS DE HARINA AL CABRITO.
GENÉTICA NATURAL
CUATRO CIÉNEGAS
LA RESERVA DE LA BIÓSFERA ALBERGA MICROORGANISMOS MILENARIOS.
DE LAS AGUAS CRISTALINAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA CUATRO CIÉNEGAS AL DESIERTO DE CHIHUAHUA Y SUS DUNAS INFINITAS, COAHUILA ALBERGA ALGUNOS DE LOS PAISAJES NATURALES MÁS IMPRESIONANTES DE MÉXICO. LOS DRAMÁTICOS PICOS Y LAS LADERAS ROCOSAS DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL RESULTAN PERFECTAS PARA PRACTICAR SENDERISMO, BICICLETA DE MONTAÑA Y ESCALADA.
Fantas A Real
RECORRER LOS PUEBLOS MÁGICOS DE COAHUILA OFRECE UN VISTAZO ÍNTIMO Y PRIVILEGIADO A LA HISTORIA DEL ESTADO: DE LAS CASAS VINÍCOLAS QUE RECUERDAN LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE PARRAS A LA PAR DE SU DESARROLLO ENOLÓGICO A LA INDOMABLE NATURALEZA DE ARTEAGA, EN DONDE SE PUEDEN PRACTICAR DEPORTES INVERNALES.
Con un código genético que conjuga los elementos del desierto y la sierra con la intrincada historia virreinal, independentista y revolucionaria que sobrevive en sus ciudades y Pueblos Mágicos, Coahuila sintetiza los tópicos identitarios del noreste de México. Reconocido por las colosales extensiones de naturaleza que pasan de las escarpadas laderas de la Sierra Madre Oriental a la Reserva de la Biosfera de Cuatro Ciénegas –uno de los lugares más biodiversos en nuestro país– y por los centros urbanos en donde la arquitectura y la gastronomía iluminan el carácter local, la entidad está lista para recibir a un mayor número de visitantes con su comprensiva oferta de viajes de aventura y naturaleza, tesoros históricos, itinerarios diseñados para toda la familia, sorpresas culinarias y centros de negocios.
Mientras que las ciudades como Monclova y Saltillo –la capital del estado, ubicada a sólo 90 kilómetros de Monterrey–, presumen edificaciones coloniales y otros atractivos como el Museo del Desierto, dedicado a la historia biológica y geológica de la región, y Torreón nos da la bienvenida a la región lagunera,un paseo por sus ecosistemas naturales revela maravillas como la serie de aguas termales que atraen a viajeros entusiastas del bienestar, con la promesa de relajación y rejuvenecimiento que el desierto ofrece.
TIEMPO DE FLORES SABÍAS QUE…
LOS TULIPANES FUERON IMPORTADOS A EUROPA EN EL SIGLO XVII.
D.C. TERMINA EL 16 DE ABRIL.

DURANTE EL FESTIVAL, ALGUNOS MUSEOS DE GIRONA SON GRATUITOS.
EN JAPÓN ES POSIBLE VER MÁS DE 600 ESPECIES DE CEREZOS.
WASHINGTON, D.C., ESTADOS UNIDOS
Esta semana, 70 por ciento de los cerezos Yoshino que se levantan entre los monumentos del National Mall comenzaron a florecer, dando inicio a uno de los grandes festivales de Norteamérica.
TOKIO, JAPÓN
En primavera, los jardínes de Japón resplandecen bajo la luz rosada proyectada por millones de cerezos. En el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, se pueden admirar hasta 65 especies diferentes de este árbol.
GIRONA, ESPAÑA
La segunda semana de mayo, el centro de la ciudad y su histórico barrio judío celebran Temps de Flors, un festival que transforma algunos de los atractivos de la ciudad, como la Catedral y los baños árabes.
ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
Cada año, los campos de tulipanes de los Países Bajos dibujan un tapiz multicolor que ilumina la temporada. El Jardín Keukenhof, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Ámsterdam, alberga siete millones de flores.
REDACCIÓN
FOTO: REDACCIÓN
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA
A partir de septiembre, cuando la primavera arranca en el Hemisferio Sur, las reservas naturales del Cabo Occidental y el Jardín Botánico de Kirstenbosch se cubren de flores de miles de tonalidades.