2 minute read

SUS PASOS

Next Article
EN SUS

EN SUS

Siguiendo con el ímpetu de marzo, mes que enmarca el Día Internacional de la Mujer, nos sumergimos en los rincones más bellos del país, donde mujeres icónicas dejaron huella en la historia mexicana.

PUEBLA, ÁNGELES MASTRETTA

Destacada periodista y narradora que compartió el pensamiento feminista de los años setenta. Un recorrido por Chipilo nos invita a las líneas de Mujeres de ojos grandes, en escenarios como Monte Grappa o la Parroquia de la Inmaculada Concepción.

De Sonora a Yucatán, encontramos historias extraordinarias que marcaron la historia de nuestro país, figuras ejemplares de las que podemos aprender sobre sus vidas a través de un viaje por puntos clave del país.

Desde grandes referentes del cine de oro, hasta aquellas que dejaron una huella en la cultura, hacemos un recorrido por destinos marcados por la influencia de mujeres que, con su legado, nos inspiran a viajar.

MARÍAOAXACA,SABINA

En Huautla de Jiménez, en la Sierra Madre de Oaxaca, María Sabina compartió sus conocimientos ancestrales. En la comunidad mazateca te sumergirás en un viaje impulsado por rituales que te transportarán a un universo mágico.

INSPIRACIÓN

PROTESTEN, QUÉJENSE, NO SE DEJEN, PREPÁRENSE, HAGAN DE SU VIDA LO QUE USTEDES DESEAN Y NO LO QUE SUS HOMBRES LES PERMITAN SER.”

MARÍA FÉLIX / ACTRIZ

YUCATÁN, ELVIA CARRILLO PUERTO

Motul es el lugar que vio nacer a la “Monja Roja”, quien dedicó su vida a la lucha por la Revolución Mexicana. El ahora Museo Felipe Carrillo Puerto fue el hogar de Elvia y puedes conocerlo en tu viaje por Yucatán.

1 2 3

Entrar en contacto con el mar y la intensidad del viento es una sensación increíble a la hora de practicar kitesurf en Holbox, la bellísima isla de Quintana Roo. El kitesurf es un deporte que en los últimos años ha ganado muchos adeptos, ya que combina los mejor del surf, parapente y skateboarding, con vistas espectaculares al Caribe.

La mejor temporada para practicar este deporte en Holbox es de noviembre a agosto, temporada en la que el viento facilita su práctica. Una vez que te decidas a intentarlo es imprescindible una preparación básica, para evitar cualquier inconveniencia, una vez que pases el curso de inducción estarás listo para una de las aventuras acuáticas de mayor adrenalina.

Sin duda alguna México es un paraíso para disfrutar del mar, y la Isla Guadalupe, en Baja California, es uno de los cuatro sitios en el mundo en el que es posible nadar con tiburones blancos. En este sitio el buceo entre tiburones es una práctica que requiere de entrenamiento, pero que, sin duda, es una de las actividades que ofrece más adrenalina alrededor del mundo. El agua cristalina de esta zona del Pacífico supera la visibilidad de los 30 m. Se estima que cada año 270 tiburones blancos visitan la Isla Guadalupe. Además de tiburones podrás observar lobos y leones marinos que justamente son los que atraen a los tiburones a la isla. Puedes ser partícipe de la actividad, aunque no sepas bucear.

Las costas de Chicama, Perú, son reconocidas por tener algunas de las olas más grandes del mundo, por lo que año tras año atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros con la intención de domar alguna de ellas. Se dice que incluso los antiguos pobladores de Perú eran expertos en surcar las olas cuando se trataba de pescar e incluso idearon los famosos “caballitos de totora”, una pequeña embarcación muy similar a la tabla de surf que les funcionaba a los antiguos habitantes de esta zona a ser más eficaces a la hora de atrapar peces. También es un sitio en el que se pueden observar atardeceres espectaculares y disfrutar de una gran oferta gastronómica.

This article is from: