
2 minute read
Wagner reta al Kremlin
Amenaza Con Derrocar Al Ministro De Defensa Ruso
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jefe del grupo paramilitar Wagner juró “llegar hasta el final” para deponer al mando militar ruso y aseguró que sus tropas van a “destruir todo lo que se ponga” en su camino.
Este viernes, el jefe de la milicia Wagner, clave en la ofensiva militar rusa en Ucrania, acusó al ejército de Moscú de bombardear sus bases.
“Llegaremos hasta el final”, declaró Yevgueni Prigozhin, tras anunciar que sus fuerzas ingresaron a territorio ruso en Rostov.
La agencia estatal rusa
TASS informó que las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en Moscú, tras el llamado del jefe del grupo paramilitar Wagner a la rebelión contra el mando militar ruso.
Videos en redes sociales muestran presencia de vehículos militares en partes de Moscú. También se mostraron presuntos enfrentamientos en Rostov entre Wagner y el ejército ruso.
Prigozhin intensificó su desafío al Kremlin, llamando a una rebelión destinada a derrocar al ministro de Defensa ruso. Los servicios de seguridad reaccionaron abriendo una investigación penal contra Prigozhin, quien acusó al ministro de Defensa ruso de ordenar un ataque con cohetes contra los campamentos de Wagner en Ucrania l ALERTA. Rusia reforzó sus medidas de seguridad en la capital.
1El Ministerio de Defensa ruso negó que haya realizado tal ataque contra Wagner.
2Tanques militares se desplegaron en Moscú, ante amenazas de Prigozhin.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los mexicanos son fans del terror, tan sólo el año pasado en el top 10 de las cintas nacionales más taquilleras, cuatro fueron de género, pese a esto pocas veces es reconocido por la crítica o galardones. Sin embargo, esto está cambiando, Huesera, la cinta de Michelle Garza logró 17 nominaciones a los premios Ariel, entre ellas las más deseadas: Mejor dirección y película. El filme inició su recorrido en festivales el año pasado y ha ganado más de 30 premios nacionales e internacionales. En la edición número 65 de los premios que organiza la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, también pelea por las estatuillas a Mejor guion original, fotografía, ópera prima, edición, sonido, maquillaje, música y actriz, por la participación de Natalia Solián, entre otras. Pero la película no sólo está triunfando esta temporada de premios, también goza de éxito en la taquilla. Llegó a cartelera el pasado 23 de febrero en mil salas del país y fue el tercer largometraje con mejores ingresos en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo a la Cámara Na-
SE FILMÓ LA PELÍCULA EN MÉXICO Y PERÚ.
97 cional de la Industria Cinematográfica (Canacine), al reunir 37 millones de pesos.

MINUTOS DURA ESTE LARGOMETRAJE.
CINTA DE MICHELLE GARZA CERVERA.
Otro logro de Garza es que es la segunda mexicana en hacer un filme de género, sólo la directora Issa López presentó en 2017 su filme Vuelven.
Huesera narra los temores que enfrenta una mujer cuando se convierte en madre, desde la gestación de un ser vivo hasta que nace y todo lo que esto conlleva, dejando de idealizar esta etapa.
CORTOS DE TERROR HABÍA HECHO ANTES.
“Tenemos mucho que contar desde lugares que no imaginamos, lo que pasa es que hace falta que los productores y los fideicomisos nos tengan más confianza. Tienen que entender que las mujeres también contamos con un lado de fuga, dualidad, complejidad, explotamos y gritamos. Además, habitamos estos miedos constantemente”, contó la directora a este medio en el estreno de la cinta. En 65 años de esta premiación, es la primera vez que en Mejor dirección hay cuatro mujeres en la terna de cinco. Garza se enfrenta a Natalia Beristáin con Ruido, a Alejandra Márquez Abella con El norte sobre el vacío y a Lucía Puenzo con La Caída. El único hombre es Alejandro González Iñárritu, quien llega con Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuántas Verdades.