6 minute read

SCENA

DE JULIO, COMIENZA LA GIRA EN VANCOUVER.

DE ABRIL, LA PREVENTA DE LA SEGUNDA FECHA.

Los Libros Prohibidos

regresa a México para celebrar sus 40 años de trayectoria y tras agotar la primera fecha del 25 de enero, se anunció un segundo concierto en el Palacio de los Deportes, la nueva fecha es el 27 de enero. Reina del Pop tiene siete años de no pisar tierra azteca, la última vez que vino fue en 2016, de ahí la euforia de los fans por verla ahora con su “The Celebretion Tour”, mismos que se quejaron en redes sociales de las largas filas virtuales que hubo para el primer concierto y de que se agotaran tan rápido los accesos. preventa de los boletos para esta será este 26 de abril a las 11:00 la venta al público en general será al día siguiente, el 27 de abril. El costo de los boletos va desde los mil 20 pesos, hasta los 11 mil 600 pesos. Las entradas más caras, además de estar posicionadas en las primeras filas, incluyen varios beneficios, desde mercancía oficial hasta acceso al y fotos grupales en el escenario. nueva gira de la intérprete arrancará el sábado 25 de julio en la Rogers Arena de Vancouver, Canadá, y después visitará distintos países de Europa, así como varias ciudades de Estados Unidos. Hasta el momento lleva más de 40 fechas agotadas. El setlist estará compuesto por gran parte de las canciones más icónicas de su carrera.

Además, la intérprete de “Vogue”, contará con la presencia de Bob the Drag Queen como invitada especial en todas las fechas de su gira mundial.

Esta es la quinta vez que Madonna visita el país, la primera ocasión que se presentó en México fue en 1993 con su gira “Girls Show Tour” en el entonces Autódromo Hermano Rodríguez. Se tardó más de 10 años en volver, su segunda visita fue con su “Sticky & Sweet Tour” en el Foro Sol. En 2012 regresó al mismo recinto con “MDNA Tour”, entonando sus hits “Give Me All Your Luvin” y “Girl Gone Wild”. En 2016, se presentó en el Domo de cobre con “Rebel Heart”.

l En abril de 1982 lanzó "Everybody", su primer single.

l "Madonna", el primer disco de la i ntérprete, se estrenó en 1983.

l La discografía de la cantante comprende 14 álbumes de estudio.

l "True Blue" y "Like a Virgin" fueron dos de sus álbumnes con más éxitos.

Limitan acceso a libros en el Estado de Florida. La medida fue aprobada por el Congreso Republicano de esa entidad y firmada por el gobernador

• LA CENSURA DE LOS LIBROS HA EXISTIDO

A LO LARGO DE LA HISTORIA EN TODAS LAS SOCIEDADES; NUESTRO PAÍS NO HA SIDO LA EXCEPCIÓN. POR FORTUNA LA PROHICIÓN

El pasado día 3 de este mes, El Heraldo de México, publicó la siguiente información: Limitan acceso a libros en el Estado de Florida, “restringir a las escuelas que impartan lecciones sobre raza y racismo, género e identidad sexual”.

M S De El Actor

l Recibirá el galardón este sábado en el IFEMA Madrid.

l En la cinta “Huevos de oro” conoció al actor Javier Bardem.

Platino, impulsen la industria y eliminen prejuicios sobre el sector. “Hay estereotipos que se crean y existen, porque no se profundizan en ellos; porque no se han fomentado escritores que hagan historias hispanas, y tal vez eso es una de las razones (de que continúen)”, agregó. Del Toro tiene una carrera de más de 30 años, y aunque es un referente en el cine estadounidense y latinoamericano, recordó que no todo ha sido fá- cil, primero porque su familia es de abogados y sus padres querían que él también se dedicara al derecho. Después entre los principales retos estuvo el de modificar su nombre.

Si bien el actor ha interpretado distintos personajes y géneros, pero es cierto que destaca su trabajo como villano, lo cual tampoco le molesta y considera que poco a poco esto ha cambiado y ahora sólo los hace si realmente lo apasionan

PELÍCULAS HA RODADO EL ACTOR.

SE HA SORTEADO EN BIEN DE LOS LECTORES

La medida fue aprobada por el Congreso Republicano de esa entidad y firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, “se exige a los bibliotecarios escolares que revisen los libros y eliminen el contenido inapropiado”

Ante tal disposición, “los maestros se han visto obligados a tapar los libros con papel, otros los han guardado en cajas o apilados para bloquear el acceso a los estudiantes”, más aún, profesores temen que con la ley se les pueda acusar de “dar pornografía a un menor” lo cual llevaría a los docentes a 5 años de cárcel por el simple hecho de entregar un libro “prohibido”.

La censura de libros ha existido a lo largo de la historia en todas las sociedades; nuestro país no ha sido la excepción. Por fortuna la prohibición se ha sorteado en bien de los lectores, en 1964 la editorial Fondo de Cultura Económica, publicó Los Hijos de Sánchez de Oscar Lewis, “Me propongo ofrecer al lector una visión desde adentro de la vida familiar, y de lo que significa crecer en un hogar de una sola habitación…”.

El 9 de febrero de 1965 el licenciado Luis Castaño Morlet dictó una conferencia en La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística donde condenaba la obra, Los hijos de Sánchez “como obscena y denigrante de nuestro país”, por lo que se “debía consignar ante las autoridades respectivas al autor, a la obra y a la editorial”.

La denuncia fue presentada ante la PGR, la dependencia resolvió el 6 de abril de ese año, “…no haber delito que perseguir, el Ministerio Público se abstiene, en definitiva, de ejercer acción penal… contra Oscar Lewis, autor del libro Los hijos de Sánchez y contra los funcionarios directivos y administrativos del FCE por haberlo editado”.

Otro caso es el de la novela Aura de Carlos Fuentes, en abril de 2001, el entonces titular de la STPS, Carlos Abascal, en el sexenio de Vicente Fox, prohibió que su hija estudiante del colegio Félix de Jesús Rougier leyera el citado texto, pues algunas partes de la novela eran impropias para una estudiante de tercer grado de Español, el funcionario afirmó, “Hice valer mi derecho de vigilar lo que lee mi hija”, lo anterior derivó en la renuncia de la maestra Georgina Rábago y en duplicarse la venta de Aura, en un párrafo se lee, “Felipe cae sobre el cuerpo desnudo de Aura, sobre sus brazos abiertos, extendidos de un extremo al otro de la cama…”.

El diario español La Razón 21 en su edición del 18 de octubre de 2021, enlista algunos textos que han sufrido la prohibición de su lectura, entre ellos; Los versos satánicos de Salman Rushdie; Las mil y una noche; Madame Bovary de Gustave Flaubert; Lolita de Vladimir Nabokov, calificada como “el libro más sucio que había leído” por el Sunday Express.

PARA ENRIQUE BORJA, EL AMÉRICA VS. PUMAS ES UN ENCUENTRO CON TINTES DIFERENTES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Enrique Borja se divide al hablar de Pumas y América, escuadras que representan el principio y el fin de su carrera. Previo al clásico capitalino del Clausura 2023, el exdelantero aseguró que cualquiera puede ganar este encuentro, y destacó que tiene tonos diferentes al resto de los juegos de México.

Además de la rivalidad histórica, el cuadro de Coapa puede sellar su pase directo a la Liguilla, imponerse a sus tres acérrimos rivales en el torneo y dejar a los del Pedregal con mínimas opciones de ir al repechaje “Es una rivalidad importantísima. Es muy diferente este clásico al de Chivas. Tengo todo el cariño por los dos equipos. No importan los puntos, puede ganar cualquiera, pero siento que el marcador será 2-1 a favor del América”, aseguró Borja en entrevista con El Heraldo de México.

El desempeño de azulcremas y universitarios atrae al mundialista en 1966 y 1970. Del equipo de Fernando Ortiz, valoró el “equilibrio adelante y atrás”. “Sus jugadores, están poniendo todo en lo colecti- vo. Hay una competencia interna muy fuerte”.

En tanto, la llegada de Antonio Mohamed al banquillo auriazul “elevó el estado anímico de los jugadores; los convenció que son buenos y sólo tenían que demostrarlo. Esa es su principal virtud. Pumas no puede perder sus raíces: la garra y el espíritu”, consideró.

Borja se retiró como americanista en 1977. Su último partido fue contra los universitarios, con el que debutó en 1964, siendo ese el clásico más entrañable para El Cyrano del gol

“Fueron mi vida, la primera parte con Pumas y la culminación con América. Soy un agradecido por todo lo que pasé, en lo personal y en lo colectivo con ambos”, concluyó el exdelantero.

#HÍPICA

This article is from: