
4 minute read
Impulsan desarrollo agrícola
ENTREGAN DIRECTO FERTILIZANTE; PREVÉN ALTA PRODUCCIÓN
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, entregó de más de 19 mil fertilizantes de manera directa a los agricultores yucatecos; además, en Campeche, garantizó la producción de más de 301 millones de toneladas de alimentos en el país.
El secretario Villalobos y Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, dieron el banderazo de salida al programa Fertilizantes para el Bienestar, que por primera vez beneficiará a más de 35 mil productores de granos básicos, con la entrega gratuita y sin intermediarios de 19 mil 868 toneladas del insumo.
#SINDICATOINFONAVIT
VAN POR BUEN CAMINO
● El sector agropecuario ha mantenido un crecimiento los últimos cuatro años.
● Aseguran que se necesitan mecanismos innovadores para la pesca de Campeche.
● Se pidió a los agricultores no vender los fertilizantes y aplicarlos de forma adecuada.
El funcionario federal subrayó que este programa representa un gran esfuerzo interinstitucional y requiere la colaboración con los productores y gobiernos de los estados, ya que se desplazan 40 millones de sacos.
Mauricio Vila aseguró que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha dado como resultado que, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala sea una realidad en la entidad. El gobernador compartió que este programa federal, junto con los apoyos estatales, beneficiará a los productores de la región.
En Campeche, Víctor Villalobos encabezó la presentación de las Perspectivas Agroalimentarias 2023 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, donde aseguró que el país tendrá una producción superior a los 301 millones de tonelada de alimentos, un aumento de 1.2 por ciento con respecto al año anterior.
El secretario resaltó que, por cuarto año consecutivo, en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país registró crecimiento sostenido.
Layda Sansores, gobernadora de Campeche confió en que la Secretaría de Agricultura desarrolle con el estado un laboratorio de proyectos en el campo y que en la primera semana de mayo se efectúe una mesa de pesca con el objetivo de establecer mecanismos para el rescate de la actividad del sector
Estado Por Estado
#OPINIÓN
TONY RODRÍGUEZ, COQUETEOS CON MORENA
• BC: Irreflexiva rebeldía de Montserrat
• Discriminación, en pelea del Canelo
• Priista gasta millonada en Puebla
En la oficina de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, llegó una lista de traiciones de alcaldes tricolores del Edomex, entre los que destaca el edil de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez, alias Tony. Enviados de este priista, se reunieron con líderes del Grupo Texcoco para entablar alianzas con Delfina Gómez candidata de Morena a la gubernatura mexiquense. Lo grave es que el líder local tricolor, Eric Sevilla, sabe de traiciones a la candidatura de Alejandra Del Moral, y guarda sospechoso silencio. Hay “aliados” que son peor que un alacrán en el pecho.
BAJA CALIFORNIA: Tremendo pleito trae la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero (Morena), con el titular de Hacienda estatal, Adalberto González. Dice que no conoce al funcionario del gobierno de Marina Ávila, “y nos toma dinero”. Una grave acusación. Montserrat abrió otro frente, ahora con el jefe de la policía, Tizoc Aguilar. Se niega a escuchar recomendaciones para disminuir la violencia en ese municipio sin control. Le piden restringir los horarios de los antros, pero por alguna razón inconfesable, no quiere hacerlo.
Respaldan Trabajadores A Murat
● Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca, recibió el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit como aspirante a la Presidencia de la República El secretario general del instituto, Rafael Riva Palacio Pontones, reconoció los logros del priista cuando estuvo al frente del organismo y como gobernador.
JALISCO: Acusan al gobernador Enrique Alfaro (MC) de discriminación de grupos vulnerables que no fueron invitados a la pelea de box entre Saúl Canelo Álvarez y John Ryder, el próximo sábado 6 de mayo. Tampoco invitó a alcaldes y funcionarios de su partido que están en campaña para sucederlo. Selectivo el político naranja. Discriminación política.
Quien ganaría de calle sería Alejandro Armenta
PUEBLA: Sin tener suficientes arreos para lograr la candidatura de la alianza opositora PRI, PAN y PRD, para el gobierno del estado, para el año próximo, Mario Riestra Piña le apuesta muchos recursos. En la entidad, la apuesta es por una mujer tricolor, como Blanca Alcalá, quien sería competitiva. Esto sacaría a Eduardo Rivera alcalde de la Angelópolis. Por Morena, ni vuelta de hoja, quien ganaría de calle sería Alejandro Armenta
GUANAJUATO: En su desesperación por la candidatura panista a la gubernatura, la edil de León, Alejandra Gutiérrez, armó un costoso aparato de promoción. Con recursos del municipio, paga a grupos que encabezan Daniel Campos; el diputado Rolando Alcántara (mal visto por la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez), y a Pablo Luna. La ambición de la panista no se sacia con el despilfarro.
QUINTANA ROO: Vaya pretexto mentiroso de la CFE, de Manuel Bartlett. Dejan fuera a la entidad que gobierna Mara Lezama, de los subsidios de verano de esa “empresa de talla mundial”, porque tendrán temperaturas superiores a los 30 grados. En estas temporadas las temperaturas pueden llegar hasta 45 grados. Bueno, ni en la Ciudad de México hay esas temperaturas. Mentirosos recurrentes.
CHIHUAHUA: El titular de Gobernación, Adán López, ordenó a Francisco Garduño, jefe de Migración federal, reunirse con la gobernadora Maru Campos, quien dio un manotazo en el escritorio por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez Apatía e ineptitud de Garduño, responsable de la masacre, le dio muchas vueltas a esa reunión.
El Heraldo De M Xico
SÁBADO / 22 / 04 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR
SITUACIÓN GRAVE
La Suprema Corte de Estados Unidos mantuvo este viernes el acceso a una muy utilizada píldora abortiva congelando las restricciones impuestas al fármaco por un tribunal de apelaciones.
Dos jueces discreparon con la decisión en el caso más importante de aborto que llega a la Corte de nueve miembros desde que hace 10 meses anuló el derecho constitucional a la interrupción voluntaria del embarazo.
El caso se originó en una sentencia de un juez del Tribunal de Distrito de Texas que prohibió la mifepristona, aprobada por la Administración de Alimentos y utilizada en más de la mitad de los abortos
EN LA MIRA
1 2

● La mifepristona es uno de dos fármacos abortivos.
● Se usan en las 10 primeras semanas de embarazo.
● La desaparición de los glaciares limitaría el suministro de agua dulce para humanos y agricultura.
● También perjudicaría las conexiones de transporte si los ríos se vuelven menos navegables.