
2 minute read
Descarta competir por CDMX
HACIA ADELANTE l Aún no se sabe quién ocupará el cargo que dejó Cárdenas Batel. l Ni él ni Cuauhtémoc Cárdenas acudieron al mitin en el Zócalo.
El excoordinador de Asesores de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, se descartó para competir por la candidatura de la Jefatura de Gobierno de la CDMX y rechazó que haya una ruptura con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras participar en la colocación de un arreglo floral y montar guardia de honor en el mausoleo donde están los restos de su abuelo, el expresidente Lázaro Cárdenas del Río, el hijo del tres veces aspirante a la presidencia de México, Cuauhtémoc Cárdenas, aclaró que su salida de la administración federal no es por diferencias con el jefe del Ejecutivo, sino a la propuesta de trabajo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
MESES ESTUVO CÁRDENAS BATEL EN EL GABINETE.
Cuestionado sobre si podría ser el candidato morenista de la Ciudad de México para los comicios de 2024, respondió: “No me lo he planteado”.
Apenas el viernes, el Presidente puso en la mira electoral a Cárdenas Batel y no descartó que se lance por un puesto político en la CDMX.
El exfuncionario federal insistió en que la relación con López Obrador es “muy buena”, ya que “son amigos y compañeros de muchos años”.
La renuncia de Cárdenas Batel, confirmada el viernes por el Presidente en la conferencia mañanera, provocó reacciones en torno a sus motivos, luego de que el 31 de enero López Obrador se refiriera a su padre, Cárdenas Solórzano, como “adversario político”.
FOTO: ESPECIAL l MEMORIA. El exfuncionario acudió ayer a dejar una ofrenda al Monumento a la Revolución.
#BERTHAALCALDE
FOTO: ESPECIAL
Pide tomar en cuenta su trayectoria
l La aspirante a consejera electoral, Bertha Alcalde Luján, pidió que se le tome en cuenta por su trayectoria y no por su parentesco familiar con integrantes de la Cuarta Transformación.
En entrevista al término de la presentación oral ante el Comité Técnico Evaluador en la Cámara de Diputados, Alcalde rechazó que tenga la intención de entregar el padrón a la Secretaría de Gobernación, si llega al INE.
“Aprovecho aquí para aclarar que eso para nada es una propuesta mía, yo estoy totalmente convencida de que el padrón es del INE, lo debe de conservar, está establecido en la Constitución”, precisó.
ALMAQUIO GARCÍA
El Heraldo De M Xico
DOMINGO / 19
COEDITOR GRÁFICO:

Con una in versión de 396 mi llones 941 mil 550.92 pesos, el gobierno capitalino incluyó a 21 mil 661 beneficiarios al pro grama de cosecha de lluvia durante 2022.
Dicha estrategia, operada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), tiene como objetivo mejorar el abasto de agua para las personas que viven en colonias de bajos ingresos a través de la instalación de sistemas cosechadores de lluvia, lo que permite dotar a las viviendas del líquido entre cinco a ocho meses al año.
De 2019 a 2022 se invirtieron mil 80 millones de pesos para la instalación de 51 mil 479 sistemas de captación de agua de lluvia en nueve alcaldías (Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco), por lo que lo destinado el año pasado representa 36 por ciento del total y 41 por ciento del padrón de personas atendidas desde el inicio de la aplicación de la estrategia.
Según las evaluaciones internas del programa, el año pasado se logró abastecer con 10 mil 107 litros al año, a los beneficiarios, la mayoría ubicados en Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras y GAM
Entre los usos más comunes está el lavado de pisos y de patio, con 18 por ciento; el escusado, con 17.44; lavado de
#EMPLEOS OFERTA CUAJI 5 MIL PLAZAS
#EN2022