5 minute read

‘NO REGRESARÁN AL PODER LOS OLIGARCAS’

Next Article
CHECO GANA LA POLE

CHECO GANA LA POLE

EL PRESIDENTE LLAMÓ A REAFIRMAR EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN Y ASEGURÓ QUE EN 2024 HABRÁ CONTINUIDAD CON CAMBIO

POR I. SALDAÑA Y P. SALAZAR /P4

UN PÉTALO DE CRÍTICA

Sacapuntas

SÓLO TRES CORCHOLATAS EN EL TEMPLETE

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR

› Para todos tuvo el presidente López Obrador, ayer en el Zócalo. A los legisladores de EU que sugieren intervención de sus marines contra cárteles en México les dijo: “cooperación sí; sometimiento no”. Sobre el PAN mencionó que se fundó en 1939 “criticando la Expropiación Petrolera”. Y a las corcholatas les recordó que el general Lázaro Cárdenas optó por no hacer candidato presidencial a Francisco J. Múgica, su afín ideológico, para mantener la paz social.

RICARDO MONREAL

› Hablando de corcholatas, en el templete del acto por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera sentaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entre el titular de la Segob, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard. Pero hasta ese lugar no llevaron al líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal

NAHLE Y ROMERO ACEPTAN EL RETO

OCTAVIO ROMERO

› Vaya paquete le echaron encima a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y al titular de Pemex, Octavio Romero. En su discurso de ayer, el Presidente aseguró que para 2024 ya no se van a importar gasolinas ni diésel, lo que implica que las refinerías mexicanas deben alcanzar su producción al 100%. Ambos aceptaron el reto.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Tímida crítica a la refinería de Dos Bocas lanzó ayer el excandidato presidencial de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas Tras depositar una ofrenda floral en el Monumento a la Revolución, donde están los restos de su padre Lázaro Cárdenas, el ingeniero dijo que el complejo está resultando más costoso de lo planeado: “por lo menos tres veces más”.

#CAMPUS

Justicia para Dummies (o banqueros) AMLO DIO Y REPARTIÓ

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS GABRIEL YORIO

VIENE REFORMA AL MERCADO DE VALORES

› Nos dicen que la Secretaría de Hacienda, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, prepara una iniciativa de reformas al mercado de valores. Con las modificaciones se buscará facilitar la cotización de empresas y la colocación de deuda, entre otras medidas. Se prevé presentarla al Congreso en el segundo trimestre de este año, y la afina el subsecretario Gabriel Yorio

El obradorato no se esfumará con la derrota en las urnas del oficialismo. En la sique de los mexicanos quedará acendrada una cornucopia de antivalores que tomará varias generaciones erradicar. Una serie de imaginarios sociales afectarán el desarrollo de las generaciones venideras, que han erigido una nueva cortina de nopal. En las preferencias, acciones e ideología de las nuevas generaciones serán ajenas las prácticas laborales propias de los mercados globales. El mérito, por ejemplo, se diluye en la visión obradorista.

La política de seguridad que promueve amnistía para miembros de grupos delincuenciales favorece de manera tácita su operación. Anteponiendo una supuesta justicia, el obradorato ha interiorizado que robar no es necesariamente malo si se hace para el movimiento o si se es pobre y se le quita a los ricos. La justicia obradorista normaliza que el plagio se puede dispensar si se está del lado correcto de la historia; o que los burócratas morenistas son inocentes —engatusados por la mafia— aunque hayan cometido desfalcos millonarios en las agencias del Estado y bajo el mando del Presidente.

Pero la herencia más perniciosa será la erradicación del mérito como la herramienta individual para progresar y como escalera de movilidad social. Y afectará de manera especial a los que se incorporan a la vida universitaria o profesional con la idea de que el sistema juega en contra suya y que no hay esfuerzo o sacrificio que valga para prosperar. Si triunfa la idea de que el camino hacia la prosperidad se puede dar sólo como capo, siervo de la nación o como becario el país pierde. Y el daño podría ser irreparable.

La juventud progre seducida por el populismo autocrático ha usado la retórica del privilegio para desestimar el mérito y generar una narrativa maniquea de buenos y malos. Ha situado al privilegio blanco como el origen de la desventura colectiva. El desdén del obradorismo por la Ley y el esfuerzo es precisamente una de las causas de la corrupción y la desigualdad que ésta perpetúa. Son emblemáticos los casos de la ministra Yazmín Esquivel y el que se hayan circulado previamente los exámenes para consejeros del INE.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

El Heraldo De M Xico

Ante el Zócalo capitalino lleno de simpatizantes durante la celebración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que la oposición ya se reagrupó contra la Cuarta Transformación, pero sentenció que no regresarán “los oligarcas” a gobernar México.

“Aun cuando en política es más peligroso subestimar la fuerza de los adversarios que sobreestimarla, sostengo que hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas”, dijo.

Aprovechó la presencia de la primera línea de integrantes de la 4T: gobernadores, dirigentes de los partidos Morena, Verde y PT, legisladores, funcionarios y las corcholatas presidenciales de su movimiento para advertirles que deben “mantenerse unidos”.

“Nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno”, les dijo.

Además, lanzó la promesa de que el candidato o candidata de Morena para 2024 garantizará la continuidad con cambio. Su mensaje fue escuchado por las cocholatas de Morena: la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y el senador Ricardo Monreal.

“Estoy convencido de que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio, no hay nada que temer”, destacó.

Durante su discurso de una hora con tres minutos, el tabasqueño hizo un recuento histórico de las adversidades que enfrentó el general Lázaro Cárdenas para lograr la nacionalización del petróleo, en 1938, y el descontento que causó, al grado de que en ese contexto la oposición creó el Partido Acción Nacional (PAN) en 1939. “Digo esto aquí en el Zócalo porque no estoy mintiendo”, agregó el mandatario.

● RESPALDO. El discurso del titular del Ejecutivo duró 63 minutos. Estuvo acompañado de su gabinete.

HACE BALANCE DE LA 4T

1

#PARA2024

● AMLO confió en que la 4T seguirá teniendo el apoyo del pueblo.

2

● Presumió cifras récord logradas durante su gobierno.

3

This article is from: