2 minute read

BATRES RINDE PROTESTA

l

DESTACÓ SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO Y SU PRIORIDAD DE DAR CONTINUIDAD AL PROYECTO

POR FRIDA VALENCIA l Rafael Guerra enfatizó que no permitirá que el PJCDMX se vea como herramienta de otros poderes. Recordó a los jueces su importancia como garantes de la gobernabilidad y la paz social. F. VALENCIA

Martí Batres Guadarrama rindió protesta ante el Congreso como nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de México, tras la salida oficial de Claudia Sheinbaum.

Batres Guadarrama se comprometió a respetar la ley

3 l HORAS DURÓ EL PROCESO DE SELECCIÓN. en beneficio de la ciudadanía.

Durante una sesión extraordinaria a la que asistieron 65 diputados, de los cuales 64 votaron a favor del nombramiento. “La votación ha reflejado un alto consenso, un respaldo y un voto de confianza, un voto a favor del conjunto de los grupos parlamentarios, ya sean aliados o de oposición”, dijo.

ÚLTIMA FASE l Va a estar a cargo del gobierno hasta el 4 de octubre de 2024. l Agradeció las palabras de apoyo que recibió de López Obrador.

Batres destacó su disposición al diálogo con todos los sectores y afirmó que va a cumplir los compromisos pendientes con la ciudadanía.

Mencionó que la política es un ejercicio de servicio al pueblo y aseguró que sobre ese principio guiará sus acciones.

Además, explicó que al quedarse al frente de la última fase del sexenio, su prioridad es darle continuidad y seguimiento a los procesos que están en marcha, tales como la creación de nuevos parques, la rehabilitación de la Línea 1 del Metro, la reconstrucción de la Línea 12, la Línea 3 del Cablebús, el proyecto Chapultepec, naturaleza y cultura, así como el seguimiento a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo.

Por ello, indicó que el gobierno de la CDMX seguirá trabajando de manera coordinada con la Federación en temas de seguridad, sociales y de obras públicas como el Tren Interurbano y todos aquellos tópicos que sean comunes.

“Debemos seguir construyendo una ciudad de derechos (...) es una ciudad de vanguardia y lo seguirá siendo”, expresó.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 17 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO:

Acasi un año de que fueron asesinados dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven deportista en la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua, grupos religiosos, autoridades estatales y habitantes conmemoran la tragedia a manos de un grupo criminal, encabezado por José Noriel Portillo, alias El Chueco.

Por la mañana se realizó una misa para pedir por el eterno descanso de quienes perdieron la vida el 20 de junio de 2022, después se hizo un recorrido por las calles del pueblo con cantos y alabanzas, al que acudieron habitantes de la comunidad, quienes estuvieron resguardados por policías municipales y la Guardia Nacional.

Hace un año, la comunidad jesuita condenó el asesinato de los religiosos Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, cuando un hombre intentó resguardarse en la iglesia de Cerocahui. Tanto el gobienro estatal, como federal e incluso la ONU lamentaron el crimen en esa localidad, que está a una distancia de 383 kilómetros entre Chihuahua capital y Urique, a nueve horas de trayecto en auto, atravesando el corazón de la Sierra Tarahumara.

Paralelo a estos eventos, se llevó a cabo en la región la estrategia denominada Juntos por la Sierra Tarahumara, en la cual todas las secretarías

This article is from: