
1 minute read
MAL CLIMA TAMBIÉN DAÑA LA MENTE ●
El cambio climático afecta también la salud mental de las personas, de acuerdo con un especialista.
● RECLAMO. La caminata será en Cuernavaca: Sicilia.
SIN SOLUCIÓN
● El poeta criticó que los planes de seguridad fallaron desde 2006.
● Apuntó que es necesario un plan trasexenal para evitar el crimen.
Calor Y Desastres Naturales
PUEDEN PROVOCAR ANSIEDAD, DEPRESIÓN E INCLUSO EL SUICIDIO
de la temperatura de tan solo 1 por ciento puede generar un aumento de 2.1 por ciento los suicidios en México en los próximos 30 años.
En México se estima que más de 24 millones de mexicanos padecen algún tipo de trastorno mental, de ellos 13.5 millones no cuentan con seguridad social y 81.4 por ciento de las personas no reciben la atención apropiada.
Las altas temperaturas, inundaciones, incendios, contaminación o la pérdida de hogares por diversos desastres naturales pueden provocar estrés, depresión, ansiedad, violencia, abuso de alcohol e incluso suicido.
“Se ve con más frecuencia casos de depresión, ansiedad y angustia a medida de que las personas se están dando cuenta de que el cambio climático es muy
8 2.1% real”, expresó Samuel Téllez Hernández, psicólogo de la Universidad Michoacana.
● AUMETAN SUICIDIOS POR CALOR EXTREMO.
● Existen pocos centros de salud mental en el país.
“Hay pacientes que están presentando ansiedad anticipatoria, que es una intensa preocupación por lo que puede presentarse en el futuro”, indicó.
Citó un estudio publicado en la revista Nature en 2018, que proyectó que el aumento
● Hay sólo 34 clínicas psiquiátricas en México.
● ESTADOS CON MENOS ATENCIÓN PSÍQUICA.
En el país hay 34 Hospitales Psiquiátricos y 65 Centros de Integración de Salud Mental, en ambos casos la región que cuenta con menos lugares especializados es el sureste que comprende Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán. Téllez Hernández compartió además que “el calor nos hace sentir sed, agotados y en particular incómodos, y también dificulta el poder dormir adecuadamente, lo cual puede generar una mala salud mental”, explicó el psicólogo.
Por lo anterior, indicó que es importante desarrollar estrategias de atención en la materia, no sólo en el combate al cambio climático, sino en garantizar la resiliencia de las personas, sobre todo las de menores recursos.
● El calor incrementa el abuso del alcohol.
● La pérdida del hogar causa depresión.
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
ALFREDO RÍOS CAMARENA*