
3 minute read
Perfilan meta en Pemex
SE PREVÉ EXTRAER
DOS MILLONES DE BARRILES DIARIOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno tiene la meta de extraer diariamente dos millones de barriles de petróleo, gracias a la inversión en exploración. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario detalló que desde 2004 iba en descenso la extracción de petróleo: a la llegada de su administración se extraían un millón 642 mil barriles diarios, y cuatro años después, un millón 915 mil.
VIVIENDAS PARA TRABAJADORES SE CONSTRUYEN.
Antes de 2004, expuso, se extraían 3 millones de barriles diarios, pero en el gobierno de Ernesto Zedillo se intervinieron los pozos de Cantarell, en la zona de Campeche, con nitrógeno y gases que los contaminaron, provocando la caída de la producción. "Tenemos posibilidad de llegar a dos millones de barriles diarios, porque hay yacimientos gracias a que se explora y se invierte", dijo. De acuerdo con una gráfica presentada, se prevé que en 2024 se llegue a dos millones de barriles diarios.
"El petróleo siempre es negocio porque es una actividad extractiva, no se le paga renta a la naturaleza. Cada barril que se extrae tiene un costo de 18 dólares y se vende en 73 dólares", indicó. Adelantó que se van a construir 500 viviendas para técnicos y obreros especializados de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, y que actualmente hay dos inversiones importantes para la construcción de dos plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz, cada una con un costo de 100 mil millones de pesos.
DÓLARES CUESTA EXTRAER UN BARRIL. DÓLARES SE VENDE UN BARRIL EN EL MERCADO. MILLONES SE EXTRAÍAN ANTES DE 2004.
OTRA DE “EL ÁNGEL EXTERMINADOR”
Antes de acabar con Notimex se ignoraron los laudos arbitrales que asentaban el derecho de huelga, y la dirección siguió recibiendo presupuesto casi un trieno
• EL DERECHO DE LOS ACTUALES TRABAJADORES DE NOTIMEX TERMINA EN EL LIMBO DE UNA EMPRESA ESTATAL EXTINGUIDA PORQUE NADIE SUPO HACER ALGO SENSATO CON ELLA. SANJUANA NO CONOCIÓ LA IMPARCIALIDAD.
Con los mismos argumentos empleados por Felipe Calderón para extinguir Luz y Fuerza del Centro, la Cuarta Transformación le ha metido guadaña, o machete, a la financiera rural y a la agencia informativa “estatal”, Notimex. Los pretextos para ambas decapitaciones son los mismos de siempre: corrupción, desvío de sus fines, etc.
LAS CIFRAS HABLAN l Actualmente se extraen un millón 915 mil barriles diariamente, dijo el Presidente. l La contaminación de los pozos en el gobierno de Zedillo provocó el descenso.
Pero la verdad, sobre todo en el caso de Notimex, es una falsa puerta a la incapacidad.
1 2 3 l Se invierte en dos plantas coquizadoras: una en Tula y otra en Salina Cruz.
El hundimiento de Notimex no ha sido cosa sencilla. Antes de acabar con ella la 4-T se saltó a la torera laudos arbitrales por cuya definición se asentaba legal el ejercicio del derecho de huelga. A pesar de eso, la directora (sin nada por dirigir), siguió recibiendo el presupuesto durante casi un trienio. 195 millones para este año.
—¿Para qué? Es un misterio.
Cuando la agencia se acercaba a sus primeros mil días de huelga, se estaba elaborando el presupuesto de egresos. Con estas gansadas se justificaba una asignación fantasmal:
“…De acuerdo con el PPEF, con estos recursos la agencia de noticias del Estado “buscará bajo los principios de veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad, equidad y responsabilidad… contribuir al desarrollo de la democracia y la imagen de México en el extranjero, mediante la cobertura noticiosa del ámbito nacional e internacional, para promover el derecho al libre acceso a información plural y oportuna…”
El derecho de los actuales trabajadores de Notimex termina en el limbo de una empresa estatal extinguida porque nadie supo hacer algo sensato con ella. A lo largo de su carrera Sanjuana no conoció la imparcialidad. Ahora tampoco. Con estos antecedentes (¿cómo estarán las cosas si Jesús Ramírez Cuevas era el intermediario para “solucionar” el conflicto?) muy poco puede esperarse de la próxima reunión (pasado mañana) en la Secretaría de Gobernación, con la decorativa presencia de la señorita secretaria del Trabajo, quien en este caso ha sido una “secretaria-florero”. Lo más probable es otro atropello a la hora de los salarios caídos y los finiquitos.
Lo más notable de este caso es cómo enfrenta el gobierno su propia ineptitud. Si un problema no se puede resolver, se corta por lo sano. Si algo sano había. Sanjuana Martínez, la directora y sepulturera levantó con sus propias manos el monumento a la arbitrariedad. Con respaldo presidencial y apoyo de Morena, le puso una placa mortuoria a la agencia y se colocó de pie —impune—, arriba del pedestal Más de medio siglo de presencia informativa se fue por el caño.
Tanto como estas mentiras: impulsar la diversificación de productos y servicios informativos de alta calidad; contribuir al desarrollo de la democracia y la imagen de México en el extranjero, mediante la cobertura noticiosa del ámbito nacional e internacional, para promover el derecho al libre acceso a información plural y oportuna…”
CÁMARA
Después del desaguisado en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier da pena. A tragar tubérculo poblano.
#AYUDAALCONSUMIDOR
