3 minute read

Prevén más víctimas

PERROS RESCATISTAS BUSCAN CUERPOS. HAY TODAVÍA MIL PERSONAS DESAPARECIDAS

Los cuatro aspirantes del Frente Amplio por México dejaron ver la necesidad de que ese organismo político se convierta en un Gobierno de Coalición

• LA DISPUTA ELECTORAL QUE SE AVECINA EN 2024, COBRA UNA INTERPRETACIÓN DIFERENTE, PUES TODOS SUPONÍAN QUE MORENA ARRASARÍA, SIN EMBARGO, ASISTIREMOS A UNAS REÑIDAS ELECCIONES

Como dice esta vieja canción, sólo quedaron cuatro aspirantes del Frente Amplio por México, que acaban de presentar algunas de las ideas que ya venían difundiendo en las últimas semanas.

El gran ausente fue el PRD, pues tanto Silvano Aureoles como Miguel Ángel Mancera, protestaron por no haber sido incluidos en esta segunda etapa, a pesar de que afirmaron haber presentado –entre ambos— cerca de 500 mil firmas. Este hecho fue relevante en el foro mencionado y los aspirantes presentes hicieron un llamado al PRD de no romper este Frente. Los cuatro designados fueron: Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez. En el foro plantearon una actitud de buena relación entre ellos y dejaron ver la necesidad de que el Frente se convierta en un Gobierno de Coalición. Sin embargo, ninguno de los participantes explicó jurídicamente como podría establecerse este Gobierno. Los cuatro presentaron credenciales suficientes, para acreditarlos como posibles Presidentes de la República; todos ellos tienen la experiencia administrativa y política que acredita su larga carrera: Beatriz Paredes, Gobernadora de Tlaxcala, Diputada Federal, líder de la bancada priista, Subsecretaria de la Reforma Agraria, Subsecretaria de Gobernación, líder de la CNC y del PRI, Senadora de la República y, con experiencia internacional, como embajadora en Cuba y en Brasil. Santiago Creel, hombre de reconciliación y de reflexión, fundador del INE, legislador en varias ocasiones, Secretario de Gobernación, compañero nuestro en el claustro académico de la Facultad de Derecho de la UNAM. Enrique de la Madrid, perseverante en su tarea de llegar a la primera Magistratura, Director de la Financiera Rural, Diputado Federal, Director de Nacional Financiera y Secretario de Turismo. Xóchitl Gálvez, luchadora social, candidata al Gobierno de Hidalgo, cabeza de la política indigenista del Gobierno de Vicente Fox y Delegada en Miguel Hidalgo, dónde por cierto su jefe de campaña fue el actual presidente de PRD, Jesús Zambrano, Senadora de la República pero, sobre todo, carismática, luchadora que ha crecido –de manera exponencial— en este proceso.

En resumen, el Frente presentó una plantilla de aspirantes congruentes y con clara definición social: Creel, en reciente entrevista, habló de la necesidad de una Reforma Fiscal igualitaria; Enrique de la Madrid se declaró Social Demócrata; Xóchitl Gálvez dijo ser de izquierda y estar a favor de los pobres; y, Beatriz Paredes, acredita una larga experiencia como ideóloga del PRI. Es decir, todos están planteando respeto a los programas sociales, rediseño del Estado Mexicano y construcción de un nuevo Sistema Político.

Claro está que, además de estas declaraciones, es urgente que el Frente presente ante la sociedad un proyecto del gobierno y explique cómo podría establecerse sólidamente el Gobierno de Coalición.

Con estos componentes, la disputa electoral que se avecina en 2024, cobra una interpretación diferente, pues todos suponían que Morena arrasaría en las próximas elecciones; sigue liderando las encuestas, aun así, parece ser que asistiremos a una reñida elección, en la que habrá de definirse el proyecto de Nación hacia el futuro.

Los bomberos luchaban el viernes contra los persistentes incendios forestales que mataron al menos a 55 personas en la isla hawaiana de Maui y devastaron una histórica ciudad costera.

Los equipos de búsqueda y rescate con perros se estaban desplegando para rastrear víctimas de lo que el gobernador Josh Green dijo que era "probablemente el desastre natural más grande en la historia del estado de Hawái".

"Lo que hemos visto hoy ha sido catastrófico", dijo Green tras recorrer Lahaina, una ciu-

OTRA CARA DE HAWÁI

PERSONAS HAN FALLECIDO POR EL SINIESTRO.

55 800 80 l CAMBIO. Los incendios impactarán el paisaje y el medio ambiente en Hawái: expertos. dad de 12 mil habitantes que sirvió como capital del reino de Hawái a principios del siglo XIX.

HECTÁREAS HAN SIDO DEVASTADAS EN DOS ISLAS. POR CIENTO DE LA CIUDAD ESTÁ DESTRUIDA.

El gobernador Green alertó que se espera que la cifra de víctimas mortales aumente "muy significativamente", que 80% de la ciudad está "completamente destruido y que había unas mil personas desaparecidas".

Los fuegos han devastado más de 800 hectáreas en dos islas del archipiélago l Los arrecifes de coral de Hawái serán afectados por contaminantes del fuego. l Los incendios pueden contaminar pozos y sistemas de agua potable.

1 2 3 l El paisaje cambiará porque el bosque será reemplazado por hierba.

21 70

CANCIONES TIENE EL PRIMER DISCO DE LA BANDA. MILLONES DE OYENTES TIENEN EN SPOTIFY.

#FESTIVAL

This article is from: