
3 minute read
INICIA LEVANTAMIENTO DE PRIMER SONDEO
EL EJERCICIO CULMINA EL 17 DE AGOSTO, DESPUÉS
INICIAN LOS CINCO FOROS
3
DE SEPTIEMBRE SE DA A CONOCER AL CANDIDATO.
Inició el levantamiento del sondeo entre la ciudadanía para definir a los tres de aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) con mayor popularidad.
El ejercicio culmina el 16 de agosto, día en que se da a conocer a la tercia que pasa la siguiente fase del proceso interno.
Los tres finalistas participarán en cinco foros regionales entre el 17 y el 26 de agosto en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida.
ACUERDO PREVIO
50% l El FAM se reservó el nombre de las encuestadoras.
VALE EL SEGUNDO SONDEO QUE SE VA A REALIZAR.
Tras su participación en el primer foro ciudadano, Xóchitl Gálvez viajó a Tampico, Tamaulipas, en donde exigió garantías de seguridad al gobierno federal para evitar situaciones de riesgo y criticó que el presidente López Obrador diga que es una víctima de violencia.

“Lo que el Presidente no se da cuenta es que hay actitudes patriarcales que cargamos desde hace un siglo”, comentó.
Santiago Creel aseguró que, aunado a la violencia que se vive en el país, la polarización que fomenta el Ejecutivo federal pone en riesgo a los aspirantes del FAM.
Paso A Paso
l Creel renuncia el lunes a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
l Dijo que la decisión es para enfocarse al cien por ciento en el proceso del FAM l Enrique de la Madrid reiteró el llamado a la unidad entre la oposición.
LA NOCHE, LA PINTURA, EL TRONO
“Bajé a los infiernos”, dice emocionado Sergio Hernández, en medio de la noche húmeda del patio perfecto del Colegio de San Ildefonso aromado por la lluvia reciente y la fronda de las magnolias
• TODOS LOS HALLAZGOS Y LAS OBSESIONES, LOS DELIRIOS, LAS FIEBRES Y LOS ENCIERROS DE LA PANDEMIA; LA SOLEDAD Y LA COMPAÑÍA, LOS ELEFANTES, LOS SARAGUATOS Y LAS GUACAMAYAS Y LAS ESTRELLAS MARINAS; LAS PALMERAS DE PLOMO DERRITIENDO SUS RAMAS DERRAMADAS EN LA INTENSIDAD DEL BLANCO PERFECTO
Prisioneros entre las llamas de un cinabrio intenso e infinito, sobre la pintura delirante, infatigable, minuciosa, milimétrica, paciente, bajo los bordes apenas insinuados, entre los surcos de la textura endurecida y fría, habitan los sueños, brotan rostros de seres inimaginables; animales fantásticos, siluetas, con sorpresa de ballenas navegantes en los enormes cuadros convertidos en acuarios de pintura y cobalto silencioso, con la callada profundidad del agua transparente donde nadan también los ajolotes de aguas puercas y flotan tiburones con la panza de buque sin recato ni velamen, en una muestra cuya variedad y dominio técnico insuperable combina el diamante con el plomo; la dureza cálida de la madera enjoyada y barnizada de luz —reminiscencia del viejo ebanista—, con los abanicos de papel, los cuadernos de notas y la acuarela de un gato triste.
Cosa de llamarada y mar intenso; Quevedo habría dicho, “… nadar sabe mi llama el agua fría…”.
Todos los hallazgos y las obsesiones, los delirios, las fiebres y los encierros de la pandemia; la soledad y la compañía, el buril, el pincel, los lápices, las telas, los elefantes, los saraguatos y las guacamayas y las estrellas marinas; las palmeras de plomo derritiendo sus ramas derramadas en la intensidad del blanco perfecto, como chorros de leche cósmica en la pared de los helechos; un cuarto de siglo volcado en este universo de arte y variedad. La infinita paciencia del artesano convertida en la profundidad del artista.
—Sergio Hernández —con esta muestra de 145 obras en cuatro apartados (Historia, Universos, Mitología y Naturaleza), sembradas en los mil 103 metros cuadrados de las siete salas del noble edificio del Antiguo Colegio de San Ildefonso, se ha sentado, inamovible, en el trono indisputable de la pintura mexicana
—“Bajé a los infiernos”, dice emocionado en medio de la noche húmeda del patio perfecto del Colegio de San Ildefonso aromado por la lluvia reciente y la fronda de las magnolias, y el gigantesco laurel como centinela nocturno rodeado de basalto y tezontle rudo como tela rugosa con ocre, sepia y gris, sobre el cual acaban de llover recuerdos preparatorianos en aquella esquina donde está el memorial de Octavio Paz, cuyo recuerdo flota sobre los murales, “…también es una caminata nocturna./Aquí encarnan/ los espectros amigos,/las ideas se disipan…”. Hernández rodeado de los suyos, de sus amigos, en torno de un puesto de música y mezcal rasposo, en cuyas gotas se destilan humores milenarios, sabores de humo, tierra y candela de calenda oaxaqueña; tierra, agua, infierno y cielo, porque ahí dentro, donde duermen los cuadros alabados y las maderas de oro, el rey ha muerto; viva el rey.
Alcaldes
Encuentro de pueblos originarios de Iztapalapa.
12 de agosto, explanada de la alcaldía, de 10:00 a 20:00 hrs.
El Heraldo De M Xico
l 7 Latidos, 90's Coreo show, Festival de las Juventudes.
l 12 de agosto, Teatro de la Juventud, de 17:00 a 19:00 hrs.
l Sábados de danzón, en la colonia Agrícola Oriental.
12 de agosto, Kiosco Sur 16, de 15:30 a 17:00 l Exhibición, clínica y competencia de yoyo. l 13 de agosto, Gimnasio Coyoacán, de 13:00 a 15:00 hrs.
#CUAJIMALPA
SÁBADO / 12 / 08 / 2023
ALISTAN FERIA DEL HONGO l La alcaldía Cuajimalpa anunció la XXI Feria del Hongo y la Milpa, del 18 al 20 de agosto. Ofrecerán productos de pueblos originarios. F. VALENCIA
#DISPOSITIVODIAMANTE
FOTO: ESPECIAL
MANTIENE MH OPERATIVOS l Para inhibir delitos en bares y restaurantes de la alcaldía, el edil Mauricio Tabe anunció la continuación de operativos de supervisión. F. VALENCIA l ORGULLO.
#GRADUADOS