
5 minute read
CAMBIA DE SEDE
LOS PREMIOS QUE RECONOCEN AL CINE MEXICANO SERÁN EN GUADALAJARA EN SEPTIEMBRE l Con esto se abraza la pluralidad de los artistas regionales l La ceremonia será en el Teatro Degollado y el Museo Cabañas

SÁBADO / 10 / 06 / 2023
ArielLa ceremonia número 65 de los premios Ariel se realizará por primera vez en Guadalajara, Jalisco, así lo anunció la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara, en una reunión en donde también estuvo presente el gobernador del estado, Enrique Alfaro. “Nos emociona especialmente porque con esta ceremonia la AMACC inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros; salir de la Ciudad de México, propiciar encuentros con todas aquellos colegas que hacen cine desde muy distintas regiones del país y también con nuestros muy distintos públicos que los habitan. Descentralizar la ceremonia que premia la excelencia del cine mexicano es dar un paso firme en el reconocimiento de la diversidad de voces y miradas que conforman el universo de nuestra industria”, dijo la también actriz l María Novaro, directora de Imcine, vio positiva esta decisión.

DESCENTRALIZAR LA CEREMONIA... ES RECONOCER LA DIVERSIDAD DE VOCES’
LETICIA HUIJARA DIRECTORA DE
LA AMACC l En la CDMX se hacía en Bellas Artes, la Cineteca o San Ildefonso. l El año pasado Huijara dijo que la Academia recibió poco apoyo. l MÚSICA. La fiesta sonora iniciará el viernes.
La sexagésimo quinta edición del Ariel, se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en el Teatro Degollado y el Museo Cabañas como sedes principales de la ceremonia de premiación a lo mejor del cine nacional.
Cabe recordar que desde el año pasado, Huijara lamentó la falta de apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía para realizar los premios, por lo que invitaba a la comunidad artística a unir fuerzas, incluso en ese momento el tapatío Guillermo del Toro ofreció ayuda, y fue la iniciativa del cineasta lo que motivó al gobernador del estado a iniciar pláticas con la AMACC. Alfaro expresó su deseo de que la gala se realice en Guadalajara durante varios años, porque esto ayudará a la consolidación de Jalisco como el hub de producción audiovisual más importante de Latinoamérica. En ese sentido, agregó que llegaron a un acuerdo con la Universidad de Guadalajara, para apoyar también el festival de cine local.
#CONCIERTO

CORONA CAPITAL: VUELAN BOLETOS
LOS ABONOS LLEGAN HASTA LOS 14 MIL PESOS; LA VENTA POR DÍA INICIÓ EN 2,200
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La tarde de ayer inició la venta de boletos del Corona Capital para tarjetahabientes, pero arrancó en la Fase 4 con un costo de 8,365 pesos, con cargo por servicio, por abono sencillo, pero dependiendo los beneficios que quieras con tu ticket, la entrada por los tres días llega a costar hasta 14 mil pesos.

25586
MIL FANS ASISTIERON EL AÑO PASADO AL EVENTO.
TALENTOS ESTARÁN ESTA JORNADA EN EL FESTIVAL.
Pese al costo y las quejas de los usuarios de internet en redes sociales, las entradas destinadas para esta categoría se agotaron, por lo que también salieron a la venta los boletos por día, arrancando en la Fase 2, con un costo de 2,200 pesos para el viernes y en 2,560 el fin de semana. El ticket comfort, estará en 3,300 y el plus, 4,400 pesos. Estos son los precios más altos en la historia del festival, por eso hay mucha gente quejándose y lamentando que se quedarán sin ver a sus bandas favoritas, ya que el acceso podrá subir aún más, pues en el anuncio del festival, se señala que hay “más fases por anunciar”.
Este año entre los grupos que vendrán están The Cure, Pulp, Blur y Pet Shop Boys.
Columna Invitada
La Incertidumbre De Los Menos
Colaborador
El futuro se discute dentro de Morena y por supuesto en su interacción con el conjunto de la sociedad. Y considero que el vocablo clave es ese. Futuro
• LA CIUDADANÍA
Que Simpatiza
CON EL CAMBIO INICIADO EN 2018, VIVE CON MÁS CERTIDUMBRE Y MAYOR OPTIMISMO QUE QUIENES RESPALDAN A LA DEMOCRACIA CRISTIANA O LO QUE QUEDA DEL PRI Y LOS DEMÁS PARTIDOS POLÍTICOS
Para los equipos políticos y profesionales de todas y todos aquellos que buscarán un puesto de elección popular, los siguientes tres meses parecerían estar sazonados por incertidumbre adicional a la de su vida cotidiana.
Al menos en el caso de quienes están cercanos a los renunciantes o peticionarios de licencia en el caso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Secretarías de Estado, senadurías y la Jefatura de Gobierno cambiarán de titulares.
Para la población, esa incertidumbre probable es irrelevante. Lo que existe para la mayoría votante de la ciudadanía es algo muy cercano a la certeza.
La incertidumbre democrática, como le llama Claude Lefort, y la ausencia de seguridad en el entorno de competitividad electoral, existe más dentro de Morena que fuera de ella.
Ahí sí será posible proyectar en la encuesta a figuras del partido competitivas y, habiéndolo hecho, prácticamente sentirse representados al ganar la elección será una consecuencia tanto razonable como defendible ante las bases de los partidos participantes de la elección del próximo año
Desde el inicio de la vida posrevolucionaria del siglo pasado no se había registrado un proceso semejante en el cual el líder nacional, de movimiento y de partido, detonara sensiblemente —entiende su preferencia pero la acompaña de una estructura de desahogo de las diferencias— transformaciones de amplio impacto en la estructura de su gobierno a modo de dar legitimidad, unidad y proyección a un cambio de régimen que según las encuestadoras que sí acertaron en la pasada elección del Estado de México, tiene prospectivamente garantizada la siguiente administración sexenal.
En otras palabras, el futuro se discute dentro de Morena y por supuesto en su interacción con el conjunto de la sociedad. Y considero que el vocablo clave es ese. Futuro.
Si entre las virtudes descritas por los griegos de hace dos mil años destacan las cardinales templanza, prudencia, fortaleza y justicia, recomendables en todas y todos las personas, más lo son en quienes tienen la oportunidad de ejercer la medicina, la abogacía, el poder político o el económico.
TRES DÍAS DE MÚSICA 1 2 l El evento se realizará en el megapuente de noviembre, del 17 al 19. l La cita es en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Dado el despliegue de una habilidad política mediante la cual se ha decidido ya el escenario y existe, en proporción de dos a uno, una proyección positiva para la consolidación del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador La ciudadanía que simpatiza con el cambio iniciado en 2018, vive con más certidumbre y mayor optimismo que quienes respaldan a la democracia cristiana o lo que queda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los demás partidos políticos
No se mencionan, ni en Platón ni en Churchill —él destacaba especialmente el esfuerzo o el coraje— cualidades como inteligencia, honestidad y eficiencia que, desde mi experiencia en estos cuatro años y medio, son verificables en Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha avanzado centralmente en la demostración de que la equidad es posible y ha invertido los recursos del erario meticulosamente en lo central: medio ambiente, seguridad, movilidad e innovación.
#CHAMPIONSLEAGUE

CITY E INTER SE MIDEN POR EL TÍTULO DEL TORNEO, Y EN MÉXICO CUENTAN CON GRUPOS DE FANS OFICIALES
En una final inédita, Manchester City e Inter de Milán se enfrentan por el título de la Champions. Los ingleses buscan su primera Orejona, mientras los italianos, quieren levantarla otra vez, como en 2010; ambos cuentan con apoyo tricolor.
Manchester City México Branch es el único grupo oficial de aficionados del club en nuestro país. Se fundó en 2021, cuando Jorge y Marco, intercambiaron playeras de los Citizens. Tienen 47 fans registrados. El primero se hizo seguidor en 2011 por los videojuegos, “mis amigos elegían al Madrid, a mí me gustaron los colores del City. También fue por Oasis”;
