
2 minute read
REGRESAN 42 ESPECIES A LA CIUDAD
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ QUE ESTO HA SIDO GRACIAS A LA REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES
25 áreas naturales protegidas de la ciudad y 11 de las áreas de valor ambiental, que son fundamentales para obtener recursos naturales.
Explicó que en la primera etapa se reclutaron 158 personas y en esta segunda etapa hay espacio para 255.
“Nos permiten ayudarnos en la poda del arbolado, que nos ayudan a plantar también árboles, a extender este impacto que estamos buscando, este impacto positivo para au-
ACCIONES POR EL AMBIENTE
1Se estima que en suelo de conservación hay más de dos mil 500 especies.
2Esa zona se distribuye a lo largo de nueve alcaldías de la capital del país.
RIQUEZA NATURAL
87
MIL HECTÁREAS HAY DE SUELO DE CONSERVACIÓN.
59% 12%2% mentar las plantas que permiten la vida de los polinizadores que, como saben, es uno de los grupos zoológicos más amenazados”, reveló.
DE BIODIVERSIDAD DEL PAÍS HAY.
DEL TERRITORIO DE LA CDMX.
DE DIVERSIDAD MUNDIAL, EN LA CAPITAL.
En tanto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, mencionó que en 2022 se pudo incorporar el concepto de Empleo Verde para dar un beneficio económico a voluntarios ambientales, quienes reciben seis mil pesos al mes.
“Se han destinado más de 50 millones de pesos para poder generar oportunidades también, no solamente de sustentabilidad, sino también tener la posibilidad de llevar un ingreso a sus hogares”, recalcó.
El Heraldo De M Xico
DOMINGO / 06 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Al rendir su segundo informe de acciones, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró que hoy existe un proyecto con rumbo para que la sociedad yucateca siga creciendo parejo y, en un claro mensaje político rumbo a sus aspiraciones a la gubernatura, sostuvo que lo mejor está por venir.
En el evento, realizado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el presidente municipal panista fue recibido por el público con el grito de “gobernador, gobernador”.

Luego de destacar los logros de su tercera administración municipal, Renán Barrera señaló que crecer parejo es disminuir las brechas de desigualdad que todavía existen y significa hacer justicia para todas y todos los meridanos.
“Crecer juntos. Crecer parejo. ¿Qué implica? Que existe un proyecto, un rumbo, un faro y un puerto de llegada. Que el colectivo es más importante que el individuo, que el bien general del estado trasciende caprichos o proyectos personales”, sostuvo.
Más tarde, en entrevista con Verónica Sánchez en Heraldo TV, Barrera Concha recordó que ha sido el primer alcalde de Mérida en ser elegido tres veces consecutivamente: “Al principio no fue fácil, pero la confianza de la ciudadanía ha hecho que tenga ese vínculo permanente; no estoy casado, al contrario, me siento con mucha energía, porque esto no es físico, sino lo que recibes mientras transformas vidas como lo hemos hecho en Mérida”.
Agregó que “creo que sigue habiendo mucha desigualdad e injusticias, eso es algo que hay que trabajar permanen-