2 minute read

HOMENAJE A LA FOTOGRAFÍA

Next Article
Deja cargo en CDC

Deja cargo en CDC

AHÍ VIENE EL LOBO, NOVELA DE DAVID MARTÍN DEL CAMPO, FUE PRESENTADA POR EDUARDO CASAR

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ahí viene el lobo (FCE, 2023), la última novela de David Martín del Campo, “tiene varias capas para entrar: una de ellas es la fotografía, cómo se representa la imagen y sus matices, que son vastos; vemos ahí a la fotografía como personaje”, afirmó el escritor Eduardo Casar, durante la presentación del volumen, en la Librería Rosario Castellanos. El libro del autor mexicano tiene como protagonista a Axel Moritz, un octogenario fotógrafo alemán, quien escapa de Europa tras la Segunda Guerra Mundial y se queda aquí, donde conoce la gloria retratando a personajes de la cultura, la política y la sociedad mexicana.

Dos tragedias, agregó Casar, marcan el inicio del libro: una

ES UN HOMENAJE AL OFICIO FOTOGRÁFICO, QUE ES UN OFICIO EN EXTINCIÓN ’.

DAVID MARTÍN DEL CAMPO ESCRITOR

● En febrero de 2021, el dúo anunció su separación tras 28 años juntos.

1990

2014

1986 relacionada con la muerte (el suicidio de la esposa del protagonista) y la otra, una noticia que resulta fatídica para él: el anuncio del cierre de la planta de Kodak, ante el embate del megabyte. Ambos episodios, “son para Axel el inicio de una crisis”, para la que parece no encontrar salida. Con la fotografía comienza un viaje por el país, en el que lo que realmente busca es la salvación al pesaroso pasado de su juventud, cuando perteneció a las fuerzas nazis.

ESCRIBIÓ EL LIBRO LA RANA AMARILLA. ESCRIBIÓ LA NOVELA, LA INOCENCIA DE MARÍA GANÓ EL PREMIO JOSÉ RUBÉN ROMERO.

“El personaje central es un fotógrafo y con el pretexto de hacer un libro va dando conferencias en el país y uno aprende mucho fotografía mientras lee la novela”, agregó Casar. Martín del Campo confirmó que Ahí viene el lobo, “es un homenaje al oficio fotográfico”.

● DETERMINANTE. Uriel Antuna es el actual goleador de La Máquina con seis tantos

#ESPAÑA VAN POR LA GLORIA DE SU MAJESTAD

LA MÁQUINA ABRE LA LA REPESCA, CON EL OBJETIVO DE EVITAR UNA SORPRESA ANTE ATLAS

VS. VS.

●En el Estadio La Cartuja, de Sevilla, Real Madrid enfrenta al Osasuna en la final de la Copa del Rey, a la que no llegaba desde 2014. Los blancos buscan su segundo título de 2023, tras el Mundial de Clubes REDACCIÓN

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de ponerle fin a sus sequías de títulos, Cruz Azul y Atlas vivieron reestructuras que los orillaron a un inestable inicio en el Clausura 2023, al punto de ocupar las últimas posiciones de la tabla, pero con un despunte que los emparejó en el repechaje.

La Máquina estuvo cinco jornadas en la penúltima posición, ante el mal inicio de semestre con Raúl Gutiérrez. En este certamen sólo obtuvo dos puntos de 18 posibles, lo que le costó el cargo.

Joaquín Moreno, como técnico interino, encarreró con dos victorias la etapa de Ricardo Ferretti, que tomó al equipo con ocho unidades, y lo llevó a sumar 16 puntos para tenerlo a un paso de la Liguilla.

Historia similar fue la del Atlas que, tras despedirse de su técnico bicampeón, Diego Cocca, contrató a Benjamín Mora para este CL. 2023, en el que llegaron a ocupar la posición 16, tras la Fecha 11, con nueve unidades de 33 posibles.

Más paciencia hubo en los rojinegros. Sin cambio en el timón, aprovecharon el impulsó anímico que significó reponerse de un 4-1 en contra ante el Olimpia, remontando 4-0, en Concachampions, para cosechar 12 puntos, en las últimas seis jornadas.

Cruz Azul sólo perdió una vez de cinco que lleva con Tuca Ferretti (1-3 vs. América, Fecha 15). Por su parte, Atlas sólo ganó una vez de visita (1-3 contra Necaxa, Jornada 16), estadística que puede reflejarse hoy.

This article is from: