1 minute read

LA REALIDAD OFICIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las cifras de seres humanos deben ser un indicador alarmante para ser atendidos de inmediato, con propuestas concretas

Los números no mienten y deberían ser una herramienta fundamental para la elaboración de políticas públicas. Desde 2015 y hasta el 31 de marzo de 2023, diariamente han sido violentadas 800 mujeres, sólo en los delitos de feminicidio, homicidio doloso, lesiones, secuestro, extorsión, corrupción de menores, trata de personas, violencia familiar y violación.

Durante 2023, destaca el Estado de México, con mayor número de casos. Actualmente contienden por la gubernatura dos mujeres, Alejandra Del Moral y Delfina Gómez. Las cifras de seres humanos deben ser un indicador alarmante para ser atendidos de inmediato, con propuestas concretas.

¡Vamos a reducir los feminicidios! Sí, pero ¿cómo? No debe quedarse en promesas. Es momento, no sólo para este estado, sino para la Federación y demás entidades, de sentarse a analizarlo y establecer una ruta real. Cumplamos a la ciudadanía.

This article is from: