1 minute read

Prepara la reunión en Washington

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD HABLÓ CON SU PAR EN EU DE ACCIONES CONTRA LAS DROGAS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una videoconferencia con la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall para revisar las primeras acciones conjuntas entre México y Estados Unidos en el combate al fentanilo y otras drogas sintéticas, de cara a la reunión que se llevará a cabo el 3 de abril en la Unión Americana. En el encuentro también participaron los embajadores, Esteban Moctezuma, por par-

Objetivo En Com N

l El Entendimiento Bicentenario establece el intercambio de información entre los países.

l Esto, con el fin de lograr decomisos e incautaciones de droga y armas.

l También se busca la detención de generadores de violencia y líderes criminales.

te de México, y Ken Salazar, por Estados Unidos. Ambas delegaciones expusieron las acciones de las agencias y secretarías de seguridad y procuración de justicia en la vigilancia de las empresas importadoras de precursores químicos, identificación y rastreo de fentanilo, capacitación de fuerzas federales, intercambio de información de inteligencia y de operaciones financieras.

La funcionaría federal adelantó que se van a articular esfuerzos en materia de salud y prevención, para generar una gran campaña mediática con información que alerte a la población sobre los riesgos del consumo de drogas.

Rodríguez también tuvo una reunión en Palacio Nacional con el embajador Ken Salazar para continuar con el trabajo binacional en favor de los pueblos de ambos países. Expuso que la estrategia del Gobierno de México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza, con programas sociales universales y en la prevención. La responsable de la seguridad interior en nuestro país dijo que Estados Unidos y México tienen el deber de proteger a su gente, de caminar en un solo frente para devolver a las comunidades la paz, la salud y el bienestar que requieren.

This article is from: