2 minute read

ENTREGAN TARJETAS ARCOÍRIS

Next Article
SER MAMÁ

SER MAMÁ

l AVANCE. Vilchis encabezó la distribución.

Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, inició la entrega de la Tarjeta Arcoíris a mil 500 beneficiarios del primer programa social en América Latina de apoyo económico para los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de marginación.

El programa contempla la entrega de cuatro depósitos de dos mil 500 pesos.

AYUDA PARA TODOS l Se dieron apoyos a 1,500 personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

POBLACIÓN TOTAL

1315 l ANIMALES VIVEN EN EL PARQUE ECOLÓGICO DE ZACANGO.

172 l ESPECIES COEXISTEN. fruta congelada. Mientras que a los carnívoros se les brinda carne congelada.

Desde enero, el parque de Zacango se encuentra cerrado por obras de remodelación. Zacango no es el único que protege a los animales, pues en diferentes zoológicos del país han implementado este tipo de medidas para refrescar a sus ejemplares y evitar que sufran padecimientos ocasionados por la ola de calor, como en los Parques Centenario y Animaya, en Mérida, Yucatán, donde les dan paletas de hielo elaboradas con los alimentos que cada especie requiera.

Con esto, el gobierno de Ecatepec busca revertir la discriminación y falta de oportunidades que todavía sufren muchos integrantes de este sector de la población.

Además, el alcalde anunció la creación del Parque a la Diversidad para promover actividades artísticas, culturales y deportivas de la comunidad PABLO CRUZ

El Heraldo De M Xico

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En China, las escuelas utilizan Inteligencia Artificial (IA) para monitorear el desempeño de los alumnos en su salón de clases. Cada movimiento es detectado por la cámara de vigilancia.

El uso de robots, cámaras, chips de rastreo y bandas de lectura de ondas cerebrales tienen el objetivo de mejorar el rendimiento de aprendizaje de los estudiantes. Los dispositivos pueden detectar los niveles de salud, concentración y hasta el uso de smartphones

Con la implementación del último software de IA, los dispositivos rastrearon el comportamiento de alumnos y leyeron sus gestos faciales, agrupando cada rostro en una de las expresiones, es decir miedo, ira, sorpresa, asco, felicidad, tristeza y un modelo neutro . Estos datos fueron utilizados para crear una puntuación continua de cada estudiante.

Por ejemplo, las bandas de lectura de ondas cerebrales –implementadas en 2019 de las más controversiales– llevan a cabo el monitoreo de concentración de los niños en primaria, resultados que son enviados a los padres y maestros.

Esas diademas cuentan con un sistema de colores que permite descifrar el grado de atención de los niños (azul: distraído, rojo: enfocado y blanco: offline).

De acuerdo con el sitio Global Voices, maestros suelen distribuir bolígrafos inteligentes para su uso en las tareas de vacaciones, con la cámara del lapicero registran lo que se ha escrito y notifica al profesor. Asimismo, el docente puede saber cuánto tiempo han dedicado los alumnos a cada pregunta, en caso de examen.

Por su parte, un informe realizado por Red Star News reveló que cuando el bolígrafo inteligente se usa con un papel

This article is from: