
1 minute read
El Niño aleja a las nubes FALTA DE NUBOSIDAD PERMITE QUE LA RADIACIÓN SOLAR CALIENTE EL ENTORNO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La falta de nubosidad provocada por el efecto climático de El Niño intensifica las ondas de calor y favorece el estrés hídrico. La falta de nubes conduce a que la radiación del sol llegue de forma directa calentando la atmósfera de las regiones.
NUEVO SITIO A VISITAR l Debido a la sequía, en Chiapas emergió la iglesia Quechula.
#PORALTASTEMPERATURAS
Suben Los Decesos Por Calor
l En Oaxaca se han contabilizado ocho personas fallecidas relacionadas con golpes de calor, reveló la dirección de Servicios de Salud de

Alejandro Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, explicó que en el caso particular de la tercera ola de calor en el país, se ha observado que El Niño realizó una perturbación en los vientos subtropicales, pero se sigue estudiando.
Víctor Orlando Magaña
Rueda, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, comentó que se pueden hacer muchas cosas para garantizar el abastecimiento de agua, como regular la cantidad de uso por cada habitante, implementar el reuso de agua en todos los sectores, implementación de
Oaxaca (SSO). Según el corte de este lunes 19 de junio, por las altas temperaturas falleció un joven de 17 años de la localidad de Loma Bonita. En Nuevo León, desde que inició la tercera ola de calor se han registrado nueve muertes. Tan sólo el martes se contabilizaron siete decesos. En tanto, en San Luis Potosí una secundaria del municipio de Cárdenas suspendió clases por la falta de agua CARINA GARCÍA, PEPE ALEMÁN Y JUAN TENIENTE
ALERTA CLIMÁTICA
ENTIDADES SUFREN DE ESTRÉS HÍDRICO O FALTA DE AGUA.
AÑOS BAJO EL AGUA, IGLESIA DE QUECHULA. 20 nuevas tecnologías para riego y programas de concientización. México ocupa el lugar 24 de 164 países con mayor estrés hídrico, los estados que tienen un mayor riesgo son: Baja California Sur, Guanajuato, CDMX, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo.
Por otro lado, ante la tardía temporada de lluvias, en Chiapas emergió la iglesia Quechula en la cuenca del río Grijalva.
Debido a que la presa Malpaso tiene un nivel de 27 por ciento, el templo se puede apreciar completamente.
FOTO: ESPECIAL
#CAMPECHE
#TAMAULIPAS