
1 minute read
EL JEFE DE GOBIERNO AFIRMÓ
En tanto, el secretario del trabajo, José Luis Rodríguez, refirió que este proyecto promueve el desarrollo de habilidades de las personas que participan, además de coadyuvar a disminuir la desocupación en la CDMX.
Expuso que los beneficiarios realizan actividad de participación social, en proyectos coordinados por la dependencia a su cargo y otras como: la Procuraduría Social, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, y las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
l
El Aspecto Social Es Prioritario
QUE
“Este programa está integrado en su mayoría por mujeres, lo cual también es muy importante, porque tiene que ver con acciones de la recuperación del empleo, pero también la recuperación de oportunidades en favor de las mujeres en la Ciudad de México. Quienes tuvieron una mayor afectación o un mayor impacto en la etapa en la que vivimos de emergencia sanitaria fueron las mujeres”, destacó.
18 11 respaldó el trabajo del titular del Trabajo en la dependencia. l También lo realizado por la titular de Prosoc, Claudia Galaviz Sánchez. l MIL PESOS, APOYO QUE RECIBEN.
Batres destacó que este año el presupuesto para el programa es de más de 129 millones de pesos. “Tiene dos beneficios: uno, un recurso para el beneficiario; y dos, aprovechar la capacidad productiva del beneficiario, para que no sea un ente pasivo, sino que contribuya a transformar el entorno”, dijo.

Por su parte, la titular de la Prosoc, Claudia Galaviz Sánchez, resaltó que, el año pasado, con este programa se han beneficiado a más de un millón 150 mil habitantes de unidades habitacionales y se intervinieron más de cuatro millones de metros cuadrados de áreas comunes.
3 l Los beneficiarios también realizan labores de limpieza en mercados. l También se brinda atención a los embarcaderos de Xochimilco.
#ECOBICI