2 minute read

Pide evitar el aplausómetro

Next Article
SER MAMÁ

SER MAMÁ

Gobernadores Y Gabinete Se Re Nen Con Amlo

POR IVÁN E. SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM l INVITADOS. Algunos de los gobernadores que llegaron a Palacio.

En reunión de una hora y media en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los 22 gobernadores de la 4T, a su gabinete y al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, “respetar el evento” que encabezará el próximo 1 de julio en el Zócalo capitalino para evitar que se vuelva un “aplausómetro” para las corcholatas presidenciales .

El mandatario convocó al cónclave de la plana mayor de la 4T para organizar el festejo por el quinto aniversario de su triunfo electoral en 2018.

“Hay que respetar el evento, hay que que concentrarse en el evento, lo importante es el evento, no debe de haber ni aplausómetros y menos aún expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México qué logró esta victoria el 1 de julio de 2018”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, al salir del evento.

En la reunión con López Obrador también estuvo la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y los gobernadores de los partidos de Morena y del Verde Ecologista.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que revisaron los avances de la 4T en México “y nos organizarnos para conmemorar el quinto aniversario del triunfo de Morena”.

PREPARAN EVENTO

1El dirigente de Morena, Mario Delgado, evadió dar declaraciones afuera de Palacio Nacional.

2El Presidente llamó a simpatizantes a evitar dar porras en favor o en contra de los contendientes.

GOBERNADORES

TIENE MORENA

FUNCIONARIAS, REASIGNADAS.

Contra Las Cuerdas

¿QUIÉN ES DIEGO ENRIQUE OSORNO?

Es el periodista más relevante que ha narrado como nadie el acontecer del siglo XXI por sus testimonios presenciales, directos y sin cortapisas

Diego Osorno tuvo que abandonar México a principios del nuevo siglo para refugiarse de manera involuntaria en España. A los 20 años cumplidos, sus trabajos periodísticos ya incomodaban al poder: había ventilado corruptelas de un grupo político que terminó detestándolo. Respaldado por el grupo editorial para el que laboraba, Osorno no se dedicó a contemplar nomás los paisajes ni a beber vino desparpajado, sino que se puso a estudiar todo lo que pudo sobre Europa y se metió en un diplomado sobre coberturas bélicas.

Al volver a México, el periodista regio no tardó en tomar un vuelo con destino a Venezuela para explicarnos la Revolución Bolivariana y los rasgos de su líder máximo, el comandante Chávez, un encantador de serpientes que atrajo poderosamente la atención de Osorno.

Por los mismos días en que él recorría los recovecos de Caracas de cara al primer proceso de referéndum revocatorio del presidente Chávez, el periódico para el que yo trabajaba me envió previamente al mismo evento, cobertura que terminó alargándose por más de tres meses.

Encabeza una generación que trasladó su trabajo a la pantalla

This article is from: