4 minute read

PARA INE

Next Article
SER MAMÁ

SER MAMÁ

EL CONSEJO GENERAL, POR MAYORÍA DE VOTOS, DESECHÓ LA PROPUESTA DE NOMBRAR A FLAVIO CIENFUEGOS COMO TITULAR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA

POR ELIA CASTILLO/P6

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Prev N El Fin Del Plan B

› Resignación hay en Palacio Nacional ante la posible anulación de la segunda parte del Plan B electoral en la Suprema Corte. El máximo tribunal del país discute hoy el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que contempla declararlo inconstitucional por múltiples violaciones al proceso legislativo, con lo que la contienda presidencial de 2024 se jugará con las mismas reglas con las que el actual presidente López Obrador llegó al poder.

› Sin estar ratificada por el Senado como Canciller, Alicia Bárcena ya tomó al toro por los cuernos El lunes pasado tuvo comunicación con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y ayer con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken. Con ambos acordó reforzar la cooperación y la agenda común.

CASO MOYÁ,

GUADALUPE TADDEI

› Nos hacen ver que la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, tiene mucho que aprender sobre construcción de acuerdos. El nombramiento de Flavio Cienfuegos como Secretario Ejecutivo nunca fue cabildeado y lo presentó al pleno sin consenso, por lo que seis consejeros lo rechazaron.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

Sin

› Importante pendiente tiene la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, con el caso de las denuncias por extorsión contra José Luis Moyá, el autollamado “zar de la transparencia”. Y es que las querellas parecen descansar el sueño de los justos. El asunto es que, si quiere prolongar su gestión, debe mostrarse eficiente en ese y otros temas que no avanzan.

AVANCES CUENTA REGRESIVA PARA NAHLE

› Escasos nueve días quedan a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para cumplir su promesa de que la refinería Dos Bocas, en Tabasco, produzca su primer barril. Ante el presidente López Obrador ella fijó el próximo 1 de julio como ese día. Pero, nos dicen, se nota más emocionada por entrar a la contienda por la candidatura de Morena a gobernadora de Veracruz.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO* @JULIOC_MORENO

A la llegada de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, conservadores dolidos tras perder el poder, auguraban que la economía se iba a derrumbar y el precio del dólar se dispararía a $25; los más radicales lo situaban en $30 por cada billete verde a mitad del actual sexenio. Por fortuna, sólo fueron malos augurios basados no en estudios serios, sino en deseos viscerales, ya que cuatro años después el peso mexicano es la moneda más fuerte de América Latina y una de las más cotizadas en el mundo. Hoy el súper peso mexicano (como ya es llamado por especialistas) se ha fortalecido en lo que va del sexenio, a tal grado que ha ganado terreno al dolar estadounidense al cotizarse en $17.16, y las expectativas señalan que a fin del año puede alcanzar $16 por unidad, lo que refleja un buen ambiente de certidumbre económica.

Para dimensionar estos datos, en diciembre de 2018 López Obrador recibió un dólar en $20.34, pero en los últimos cuatro años nuestra moneda se ha fortalecido 30%, lo que ha dejado con la boca cerrada a quienes aseguraban lo contrario. Pero lo anterior, ¿en qué nos beneficia a los mexicanos? Economistas de la UNAM destacan que el fortalecimiento del peso, además de ser atractivo para empresas generadoras de empleo, también reduce las presiones inflacionarias y abarata las importaciones, lo que es muy importante para la economía mexicana al importar alimentos, bienes intermedios, manufacturas, maquinaría, equipo y bienes de consumo, así como servicios. Al crecer el volumen de importaciones existe mayor disponibilidad de mercancías extranjeras en el comercio del país, lo que impulsa el mercado interno, y con ello se generan empleos y se robustece el poder adquisitivo de los mexicanos, es decir, la capacidad de compra. Incluso, medios financieros estadounidenses han señalado que la fuerza del peso mexicano es reflejo del periodo de cambio, que inició nuestra economía a partir de 2018, algo que no se había visto en las últimas dos décadas.

Incluso, gracias a la estabilidad de la moneda mexicana, se ha incrementado la inversión extranjera, al recibir en el primer trimestre de 2022 una inversión cercana a 19 mil 400 millones de dólares. Y de continuar con este ritmo económico, el gobierno de la Cuarta Transformación estaría cimentando las condiciones para que nuestro país pueda beneficiarse con otro “milagro mexicano”, por cierto, tan prometido por los neoliberales, quienes a pesar de que estuvieron más de 35 años en el poder, dicho periodo de bonanza nunca llegó.

*Diputado federal de Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

HERALDODEMEXICO. COM.MX

De Gira

l VISITAS. Las corcholatas tuvieron distintas actividades, como reuniones con artesanos, pescadores y petroleros.

SUSPENDE REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

1 l Manuel Velasco, del PVEM, suspendió su gira de mañana.

2

El Heraldo De M Xico

JUEVES / 22 / 06 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA l Acompañará a su esposa a una cirugía por un accidente.

3

Morena tiene las condiciones para convencer a los escépticos que no creen en la política, por eso la importancia de no elegir improvisados rumbo a 2024, así lo afirmó el aspirante presidencial Ricardo Monreal

En el tercer día de recorridos por el país, el senador con licencia, durante su visita a Puebla, explicó que su proyecto no se caracteriza por la ambición vulgar, por eso, dijo, revisará con lupa el proceso interno para elegir al coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación del país, es decir, quien prácticamente será el abanderado presidencial.

#RECORRIDODÍA3

This article is from: