
2 minute read
ESPERAN FRENAR A INMOBILIARIA
● EL PROYECTO DE VIVIENDA EN JILOTZINGO INCLUYE
LA TALA DE 200 MIL ÁRBOLES, QUE DAÑARÍA MANANTIALES QUE ABASTECEN A LA PRESA MADÍN
FOTO: ESPECIAL
Apesar de la sequía que vive Edomex, la presa Madín se encuentra en su máximo nivel, gracias a los manantiales en los bosques de las zonas altas de Jilotzingo y Naucalpan, por lo que es fundamental que sea avalada la sentencia otorgada por un juez federal para suspender el proyecto inmobiliario Bosque Diamante, que salvaría al bosque y, por tanto, los manantiales.
Enrique Espinosa Medel,
328
● HECTÁREAS SE DESTRUIRÍAN.
3 ejidatarios y ambientalistas, será revisada en tribunales. De confirmarse, implica salvar 200 mil árboles en Jilotzingo que el proyecto inmobiliario estima talar, lo que permitirá conservar el agua de la presa.
Madín abastece de agua a Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, complementando el agua que reciben del Sistema Cutzamala, cuyas presas están en niveles mínimos históricos.
El Sistema Nacional de Información de Agua (SINA) de la Conagua reporta el porcentaje de llenado de la presa Madín, que es de 110.2 por ciento a abril, mientras las tres presas del sistema Cutzamala tienen un almacenamiento promedio de 40.9 por ciento al 1 de mayo.
“Los niveles de la presa en época de estiaje dependen de los manantiales de la parte alta de los bosques de Jilotzingo y Naucalpan, por eso tiene agua; estos manantiales inician en el arroyo San Luis, que luego se convierte en río, el cual desciende a la presa ¿De qué depende que los manantiales estén vivos? De los bosques, de ahí la importancia de protegerlos”, explicó Espinosa Miguel Miramontes, asesor Jurídico de Amigos del Bosque gerente operativo de la Comisión de Cuenca de la presa Madín, señaló que en los próximos días la sentencia definitiva, a favor de los

A.C., señaló que el juez invalidó todos los permisos del proyecto inmobiliario.
El perito Víctor Ávila explicó que la vegetación del bosque donde se pretenden construir 20 mil viviendas retiene el agua de lluvia, garantizando el abasto a millones de personas.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 04 / 05 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
MÁS A DETALLE
125
● MILLONES DE DÓLARES, COSTO ESTIMADO DE LA CEREMONIA.
26
El rey Carlos III y su esposa, la reina Camila, están enfocados en los ensayos para la coronación del próximo sábado, la primera de este siglo tras el reinado de Isabel II de 70 años, pero esta ceremonia todavía no cautiva a los habitantes de un Reino Unido preocupado por otros asuntos.
Para su coronación, el monarca reflejará su interés medioambiental regalando semillas de flores silvestres a los estudiantes, utilizando prendas recicladas e, incluso, autorizando tal vez que las diademas de diamantes sean reemplazadas por tocados florales.
La toga de coronación que lucirá la reina Camila, a su salida de la Abadía de Westminster, también incluirá diseños inspirados en la naturaleza y el medio ambiente. Los reyes ensayan cada paso del servicio en una sala acondicionada especialmente para ese fin en el Palacio de Buckingham.
Para los británicos, es una mezcla de monarquía, Estado e Iglesia. Es un espectáculo televisado que tiene un ritual de proyección de poder con una generosa dosis de religión.
El evento imbuye de legitimidad a los reyes. Los miembros de la realeza prometen un