1 minute read

Destacan a la inversión extranjera

FOTO:

EL SUBSECRETARIO DE HACIENDA DIJO QUE TOTALIZÓ 16.4 MIL MDD AL PRIMER TRIMESTRE mano de obra calificada, y acceso al comercio exterior.

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que, en el primer trimestre de 2023, México alcanzó una inversión extranjera por 16.4 mil millones de dólares, mostrando que “es un destino atractivo”.

Destacó que el gobierno de México ha mantenido finanzas públicas saludables con una trayectoria estable de la deuda neta como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), y ha mejorado la recaudación gracias a la lucha contra la evasión fiscal y sin aumentar impuestos.

Expresó que México tuvo un buen desempeño económico en el primer trimestre de 2023, al superar las expectativas.

El país es atractivo debido a su ubicación estratégica, mano de obra calificada, y acceso al comercio’

Por otra parte, durante su visita a la Ciudad de Nueva York, Gabriel Yorio presentó la Taxonomía Sostenible de México a inversionistas ligados a criterios Ambientales Sociales y de Gobernanza (ASG) en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y en el Nasdaq.

Explicó que la Taxonomía forma parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible de México, que busca establecer un ecosistema sustentable del sector y facilitar que cada proyecto en México encuentre cuando menos una fuente de recursos.

Entre las Big Data de mayor tamaño están Amazon y Mercado Libre.

En Nueva York, en la 12ª edición del BBVA Latin America Conference, el subsecretario Yorio dijo que el país es atractivo por su ubicación estratégica,

En cuanto a la reforma de la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, el funcionario mencionó que tiene como objetivo aumentar la competencia, facilitar la participación de las Pymes y ayudar al desarrollo del ecosistema sostenible del país, lo que posiciona a México como un hub financiero regional.

En esta etapa, aseguró que es esquema establece un estándar común para identificar elementos de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la equidad de género, en 124 actividades económicas pertenecientes a seis sectores económicos diferentes.

El funcionario comentó que la Taxonomía Sostenible de México es la primera en incluir directrices transversales para asegurar el cumplimiento de la igualdad de género en las actividades económicas.

This article is from: