
5 minute read
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR? Está lista la vacuna mexicana
LLEGA DOS AÑOS DESPUÉS, CON 333 MIL DECESOS Y 7.5 MILLONES DE CONTAGIOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con dos años de retraso, 7.5 millones de casos confirmados y más de 333 mil decesos en México por COVID, según cifras de la Secretaría de Salud, el Co-
Cascabel Al Gato
l PATRIA. La titular de Conahcyt explicó los detalles.
PREVÉN APLICARLA EN BREVE l Cumple con los criterios de la OMS para ser de refuerzo.
La Jugada Del Canciller
*COLABORADOR
@ADRIANVR7
El desierto que es hoy la oposición hace atractiva una candidatura por afuera. Pero el Presidente no perdona traiciones
• EL DESTINO ENFRENTARÁ
AL HOY CANCILLER A UNA
ALTERNATIVA: ACEPTAR EL RESULTADO Y CONTRIBUIR A LA CONSOLIDAR EL PROYECTO DE LA 4T O EMPEÑARSE EN BUSCAR

UNA CANDIDATURA POR FUERA DE MORENA
Para el pensamiento clásico de la política, la prudencia era una de las más elevadas virtudes. Sin embargo, vivimos una época en la cual la audacia ofrece una gran recompensa para quien decide afrontar los riesgos.
El año avanza a ritmo vertiginoso y las encuestas muestran que a Marcelo Ebrard se le acaba el tiempo para descontar la ventaja que Claudia Sheinbaum ha consolidado.
A nadie extraña que las encuestas se usen como arma de batalla en el espacio público. Pero cada equipo tiene acceso a su propia información y ahí no sirve engañarse. Los movimientos del canciller indican premura. El reloj suena y entramos a tiempo de descuento. ¿Prudencia o nahcyt ya tiene lista la vacuna Patria. El presidente López Obrador señaló que sólo están a la espera de que la Cofepris otorgue su autorización y se inicie con la producción.
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conahcyt, detalló que de septiembre a diciembre se tendría la capacidad instalada para producir hasta cuatro millones de vacunas.
CARNAL MARCELO, BÁJALE A TU MÚSICA
En Presidencia observan que Marcelo no entiende lo básico de las lecturas políticas de la 4T. Está rodeado de consultores ligados a José A. Meade audacia? La disyuntiva sólo se hará más nítida con el correr de los días.
La salida de Martha Delgado de la Secretaría de Relaciones Exteriores para dedicarse de tiempo completo al proyecto presidencial del canciller volvió a despertar rumores. ¿Dejará Ebrard su cargo para poner toda la carne en el asador antes que la brasa de la silla presidencial se apague? ¿Lo veremos recorrer municipios en un último intento por remontar?
El periplo continuó al día siguiente con declaraciones de Ebrard ante la prensa en la que afirmó que no estará “a expensas de Morena rumbo a las elecciones de 2024”. El pedido de acuerdos en el partido se confunde con chantaje. ¿Es un amague para que se cumplan sus condiciones o el adelanto de un anuncio?
La foto que subió el presidente Andrés Manuel López Obrador con las cuatro corcholatas de Morena parecía indicar que la mesa de acuerdos no tendría lugar en el partido sino en Palacio Nacional. La campaña sucia de Adán Augusto y el semblante de Ebrard indicaban que era necesario reafirmar la unidad, pero la tendencia no cambió en los días posteriores.
Luego de las elecciones en el Estado de México todo se precipitará y el destino enfrentará al hoy canciller a una alternativa: aceptar el resultado y contribuir a la consolidar el proyecto de la cuarta transformación o empeñarse en buscar una candidatura por fuera de Morena.
El desierto que es hoy la oposición hace atractiva una candidatura por afuera. Pero sabemos que el Presidente no perdona las traiciones y su palabra tiene un gran peso electoral.
Hasta ahora se ha mantenido al margen, con algunas intervenciones muy puntuales que más que apuntalar a alguien han tenido como objetivo bajar el tono y ordenar a la tropa. Pero un desbande puede cambiar este rol.
En gran medida la decisión de Ebrard pasa por sacar bien las cuentas del costo de tener a López Obrador en contra. Con su propuesta de hacer de la elección del 24 un plebiscito constitucional se aseguró un papel decisor hasta el último día.
Un mal cálculo del canciller lo enfrentaría electoralmente no sólo a Claudia, sino al presidente. Prudencia o audacia: no falta mucho para averiguarlo.
Se encendieron los focos rojos en el war room de Marcelo Ebrard. Esta semana fue clave para entender el papel que jugará el canciller en las elecciones presidenciales del siguiente año: se quedará sin la candidatura y sus cercanos amagarán de que podría abandonar las filas de Morena. El primer acto es la fotografía de las cuatro corcholatas junto al presidente López Obrador. Para muchos, fue evidente la distancia que tuvo con el mandatario en la postal con legisladores de Morena, aunque lo más interesante es que su lenguaje corporal demuestra que no se siente cómodo. El desarrollo. Fue espectacular la respuesta que tuvo Claudia Sheinbaum con la cantante Rosalía. Ante más de 160 mil personas, la jefa de Gobierno explotó sus redes con comentarios positivos para comprobar que sus estrategas conocen los gustos y sentimientos de la población. Marcelo fue a Veracruz a presentar su libro El Camino de México, en donde muchos comentaron que, antes de hablar de caminos, debe encontrar la ruta porque anda más que perdido. El intermedio. ¡Vaya sorpresa causó el titular de la SRE al asistir al concierto de BlackPink! Días antes del evento de Rosalía, el canciller quiso madrugar a la corcholata favorita al simular que la banda asiática está dentro de su catálogo de música favorita. En un contenido de TikTok para el olvido, ni siquiera pudo entonar How You Like That, así que se limitó a mencionar: “Concierto de BlackPink en el Foro Sol, padrísimo”. La respuesta en redes sociales y grupos de fans fue lapidaria. El nudo. El martes, un medio de circulación nacional publicó los resultados de la encuestadora Opinión Pública en la cual Adán Augusto López obtiene 27.6% de preferencias electorales, mientras que Ebrard reportó 28.4%. Sin esperarlo, le cayó una cubetada de agua fría y debe replantear su campaña, pues lejos de acercarse a Sheinbaum, el inquilino del Palacio de Cobián promete desbancarlo del segundo lugar. El desenlace. En Presidencia observan que Marcelo no entiende lo básico de las lecturas políticas de la 4T. Rodeado de funcionarios y consultores ligados al excandidato José Antonio Meade, así como lejano a cuadros de la izquierda que tanto le gustan a AMLO, sus aspiraciones presidenciales se quedarán en los libros de texto… pero de candidatos fallidos. En un acto de desesperación, renunció Martha Delgado a la SRE para integrarse al 100% a la campaña de Ebrard, quien tampoco dudó en arremeter contra Morena, de Mario Delgado, por no definir los tiempos de la encuesta presidencial. Cierren el telón. Nadie comprende por qué se dice cercano al Presidente cuando en los hechos, sus acciones son cada vez más lejanas a la 4T. Tan bien que se le dan las lenguas extranjeras que parece increíble que no descifre lo que todo precandidato de Morena conoce del actual primer mandatario. Lo que es un hecho es que sabe gobernar como pocos, pero muchos aseguran que trae otro tipo de estructura y de ideología. Así, la obra llamada sucesión presidencial parecería que está destinada a ser un fracaso para el carnal Marcelo
En los hechos, sus acciones son cada vez más lejanas a la 4T
El Heraldo De M Xico
JUEVES / 04 / 05 / 2023
#ENMICHOACÁN RECIBE RESPALDO FEMENINO
Mujeres de Michoacán se sumaron al movimiento feminista nacional que bajo el lema “Por Ella, Por Todas”
“Si Llega Ella, Llegamos Todas”, da su respaldo a Claudia Sheinbaum de cara al proceso electoral de 2024.
Empresarias, académicas, científicas y representantes de los pueblos originarios reconocieron la capacidad de liderazgo y de llevar las riendas del país de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La abogada y actual diputada Mariana Benítez Tiburcio, celebró la determinación de mujeres para cerrar filas en un solo proyecto colectivo y una misma agenda de causas feministas. “Después de 65 presidentes que han gobernado el país; hoy como nunca antes en la historia de México existen todas las condiciones para que una mujer sea Presidenta. Es el momento de darle la oportunidad a una mujer”, asentó. C. STETTIN