
1 minute read
LLAMA A RETRASAR DISCUSION
LA CONSEJERÍA JURÍDICA PIDE, EN LUGAR DE DEBATIR EL PLAN B, RESOLVER IMPUGNACIONES
Se busca evitar la emisión de sentencias contradictorias’
COMUNICADO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA
QUE CUESTIONAN LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
SUMAN RECURSOS
● ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD SUMA LA PRIMERA PARTE.
● ARTÍCULOS VIOLA LA REFORMA.
● VOTOS PARA INVALIDAR LA LEY.
L a Presidencia de la República solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que pause la discusión sobre la validez del Plan B de Reforma Electoral, sobre la Ley General de Comunicación Social (LGSC),
● El ministro Pérez Dayán propone invalidar la primera parte del Plan B.
70 y que en su lugar descongele y resuelva impugnaciones de 2018 que cuestionan la constitucionalidad de la misma ley
DÍAS, QUE EL SENADO DIO SU AVAL.
Y es que el próximo lunes, en la Corte iniciará la discusión del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que propone invalidar la primera parte del Plan B.
El freno que pide el presidente López Obrador fue hecho a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en una solicitud dirigida a la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández. La Consejería Jurídica justifica que su petición busca “evitar la emisión de sentencias contradictorias que violenten los principios de certeza y seguridad jurídica en perjuicio del pueblo de México, por lo que hace un llamado a la SCJN para que resuelva los asuntos de su conocimiento sin consignas ni distingos políticos, por el bien de la República y el sano equilibrio entre los Poderes de la Unión”.
● Argumenta que la ley se aprobó sin observar las reglas legislativas.
● También se avaló de urgencia y sin entre los legisladores, afirmó.
La LGCS fue aprobada con las mayorías del PAN y del PRI el 11 de mayo de 2018, antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018
● Los recursos fueron promovidos por los legisladores de la oposición.
SIGUE PEDIENTE