4 minute read

RENUNCIA JACOBO AL INE

3 331 l AÑOS LE FALTABAN PARA CONCLUIR SU ENCARGO.

DICE QUE SU IMAGEN SE HA POLITIZADO DEBIDO A "LOS ATAQUES DESDE PALACIO NACIONAL". EN LA CÁMARA, SIN ACUERDO PARA DESIGNACIONES

El funcionario aseguró que se va con la frente en alto y sin ninguna preocupación por presuntas irregularidades como ha señalado el titular del Órgano Interno de Control, Jesús George Zamora, e insistió en que su

1 2 3 l ELECCIONES COORDINÓ EDMUNDO JACOBO. l Jacobo aseguró que prefirió dejar el cargo antes de que los diputados definan quién presidirá el INE. l El Secretario Ejecutivo aseguró que los procesos electorales en Coahuila y Edomex, están en orden. l El funcionario sostuvo que la intensidad del trabajo merece una justa remuneración.

FOTO: ESPECIAL repentina decisión se debe al desgaste que se ha hecho de su imagen y su cargo.

Jacobo Molina rechazó que, con su salida, se ponga en riesgo el funcionamiento del instituto y al ser cuestionado sobre

#AMLO

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ante servidores de la nación que en la 4T hay relevo generacional, “y tengamos confianza porque esta transformación no la detiene nadie”

Ello lo dijo durante una reunión privada en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco, , en donde anunció la consolidación de los Bancos del Bienestar.

AGENDA VISITA l Aclaró que tiene una visita pendiente a la región de Tierra Caliente. si su salida es un triunfo para quienes promovieron el Plan B, señaló que el INE es mucho más que una persona. En tanto, ante la posibilidad de no llegar a acuerdos con los grupos parlamentarios para elegir a quien será la próxima presidenta INE, y la aprobación de tres consejeros electorales, la Cámara de Diputados se prepara para un eventual escenario de insaculación, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena Ignacio Mier

Acompañado de la gobernadora Evelyn Salgado, el presidente afirmó que los conservadores no pueden contra su movimiento porque el triunfo de la reacción es moralmente imposible. López Obrador Adelantó que visitará la región de la Tierra Caliente en donde hay denuncias por la presencia del grupos del crimen organizado NOEMÍ GUTIÉRREZ

El veto presidencial y la falta de acuerdos para el nombramiento de tres comisionados del INAI puso en riesgo la viabilidad del organismo

CRISIS EN EL INAI: EN EL LIMBO RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA

Desde su creación, en 2002, el organismo garante de la transparencia y la rendición de cuentas en México (el INAI) no había enfrentado una crisis institucional como la que vive en este momento y está a punto de quedar inhabilitado para seguir operando.

El motivo: la falta de acuerdos entre el senador Ricardo Monreal y el presidente Andrés Manuel López Obrador para conciliar el nombramiento de tres comisionados, cuyo plazo de designación vence entre este 31 de marzo y el próximo 4 de abril. Desde el Senado de la República aseguran que no hay acuerdo y ven casi imposible que esto se resuelva en tiempo y forma. nación de quienes ocuparán las posiciones vacantes. Es decir, la viabilidad de este órgano autónomo pende de un hilo, pero es algo que no le quita el sueño al inquilino de Palacio Nacional.

El pasado 1 de marzo, el pleno de la Cámara alta había designado a Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso como comisionados, en sustitución de Oscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey, quienes concluyeron su mandato desde el 31 de marzo de 2022.

Es decir, un año después habían cumplido con el trámite, pero desde la Presidencia de la República impugnaron ambos nombramientos y eso detuvo todo el proceso.

La decisión obedeció a que AMLO vió en Ana Yadira y en Rafael Luna a dos personajes afines a Ricardo Monreal, algo que por supuesto no agradó al primer mandatario. Eso obligó a la reposición del proceso que se juntó con la elección de un tercer comisionado quien debe sustituir en el cargo a Francisco Javier Acuña, que concluye su gestión el próximo viernes.

Y, por si fuera él, que desaparezca sería algo bueno para el país porque sólo representa una estructura burocrática que no sirve para nada y genera un gasto oneroso.

Ese criterio, sin embargo, es algo que algunos sectores no comparten porque la transparencia y la rendición de cuentas son valores clave para la vida democrática de un país. ***

Pena ajena provocó en Palacio Nacional la oda que recitó, sin avisar, Layda Sansores al presidente López Obrador.

Ahora ya no deben designar a dos sino a tres comisionados

Ahora ya no deben designar a dos sino a tres comisionados, gestión en la que no sólo debe lidiar Monreal con la oposición sino con el grupo más radical de Morena, pero sobre todo con el criterio y la visión de AMLO.

La crisis del organismo llegó a tal grado que los comisionados en funciones, encabezados por Blanca Lilia Ibarra, acudieron a la Suprema Corte para presentar una controversia constitucional porque la falta de los nombramientos, argumentaron, pone en riesgo la viabilidad jurídica del instituto.

Necesitan al menos cinco de sus miembros para operar y están a punto de quedarse sólo con cuatro.

La mala noticia de todo esto, además, es que no se sabe en qué momento resolverá el máximo tribunal, a solo unas horas de que venza el plazo perentorio.

Tampoco hay un acuerdo en el Congreso para la desig-

De mal gusto y hasta exagerada, calificaron la intervención de la gobernadora campechana. Pero no pueden hacer mucho. En la mañanera hay libertad de expresión. Quien se expone al ridículo lo hace por su cuenta y riesgo, dicen en el recinto presidencial. ***

Entre hoy y mañana se darán a conocer los nombres de las tres personas que fueron elegidos nuevos consejeros del INE y, a más tardar el viernes, se daría a conocer el nombre de la mujer que se convertiría en la próxima presidenta del máximo órgano electoral del país.

Esto fue parte de los acuerdos que Morena logró ayer con la oposición en la Cámara de Diputados, con lo que descarta que la designación se haga por insaculación •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un principio básico de una democracia sana es el diálogo abierto y la transparencia”

This article is from: