3 minute read

EL RITMO DE LA NATURALEZA

Next Article
OAXACA AL NATURAL

OAXACA AL NATURAL

Colof N

Checklist para Boston

RAFAEL MICHA

No hay plazo que no se cumpla… y después de cinco años regresé al Commencement en Boston. Aquí mi fav list de ese código postal con el debido disclaimer: por deformación profesional no recomiendo hoteles, hasta que Grupo HABITA tenga alguno allí… Así, casual. #SorryNotSorry.

Arte: Check! Nada compite con el Museum of Fine Arts, casa de la colección más vanguardista de arte contemporáneo, pero además todo un crash course en la historia del arte del mundo mundial.

REDACCIÓN

Al tiempo que las sociedades urbanas han crecido en detrimento de nuestra conexión con el medio ambiente, nuestro anhelo primario por volver a la naturaleza ha inspirado toda una industria de hoteles, retiros, programas turísticos y refugios que prometen regresar a los viajeros a su entorno natural, con algunos beneficios significativos y demostrados para la salud.

Un Respiro

CORTESÍA

Viajar a destinos naturales no solo ofrece un escape de la rutina, sino que también brinda profundos beneficios para nuestro bien-

Tomar El Sol

La exposición a la luz solar produce vitamina D que promueve huesos fuertes, un sistema inmunológico saludable y un mejor bienestar general. Se estima que el 40 por ciento de los hombres y mujeres tienen deficiencia de esta vitamina, lo que puede resultar en depresión, cáncer y osteoporosis.

estar físico y mental. Un estudio publicado en el semanario especializado Nature en 2019 afirmaba que, para las poblaciones metropolitanas adultas, entrar en contacto con espacios naturales, como parques y playas, ofrece “menores probabilidades de (contraer) enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y, en última instancia, mortalidad”. La naturaleza, con su belleza tranquila y paisajes impresionantes, se ha convertido en un respiro para nuestros cuerpos y mentes. Al mismo tiempo que el aire fresco, alejado de la contaminación urbana, vigoriza nuestro sistema respiratorio y la exposición a la luz mejora la salud ósea y fortalece nuestro sistema inmunológico, establecer una conexión consciente con la naturaleza nutre nuestra sensación de armonía y paz interior, aliviando la fatiga mental y mejorando diferentes funciones cognitivas.

En La Ciudad

VECINDARIOS CON ÁREAS VERDES REPORTAN MENOR ESTRÉS.

Una joya: la obra de Mark Rothko y la expo de Cy Twombly. Con su historia –sin igual–el Isabella Gardner Museum es un gran ejemplo del coleccionismo norteamericano y sus “espacios vacíos” recuerdan mudos cuando el recinto fue objetivo de los amigos de lo ajeno hace más de una década.

Moda: Check! Mi fav: Bodega, escondida a simple vista, en el 6 Clearway. Newbury Street es un must en la zona de Back Bay con Muji y Arc'teryx. Imperdible, Brookline con Village Vinyl & Hi-Fi y Boston General Store.

Gastronomía: Check! Mi predilecto es Petit Robert Bistro y su menú francés, así como su incomparable vista frente a la bellísima iglesia en Columbus Avenue. KAVA, de oferta griega, o Macha, para ramen y pho. La tradición de las tabernas está a todo lo que da, especialmente en Barcelona o Dillon’s en una antigua estación de policía. Al ladito, el Boston Architectural College y las antiguas estaciones de bomberos y policía, proyectadas en 1886 por Arthur Vinal y que fueron, también, la primera sede del Instituto de Arte Contemporáneo.

Café: Check! Tanto en el Blue Bottle Café de Prudential Tower, como en el siempre presente Tatte. Diseño: Check! Hay que agendar una visita al Museum of Fine Arts Boston para cono-cer su colección de mobiliario y artes aplicadas.

Parques: Check! Obvio, perderse en Fenway Park, ya sea durante un partido de baseball o en una ceremonia de graduación, es una experiencia única e irrepetible. Comer lobster rolls entre innings o discursos no tiene comparación.

Hora De Dormir

De acuerdo con un estudio de Stanford Medicine, el tiempo que pasamos en un entorno natural ayuda a regular nuestro ritmo circadiano (el reloj interno que rige nuestro ciclo de sueño y vigilia). El aire fresco, la exposición reducida a la luz artificial y los sonidos relajantes inspiran un sueño más reparador.

Arquitectura: Check! Aquí lo de hoy es la preservación de las construcciones más destacadas que se remontan al siglo XVIII. Los red bricks que se encuentran por toda la ciudad son icónicos y bellísimos. Las construcciones históricas, que van desde Fenway Studios, erigido en 1905 y nombrado National Historic Landmark, hasta la zona de Concord Square y la inigualable Massachusetts Horticultural Society, le dan ese “no sé qué, qué sé yo…” #Goals

Cultura: Check! La casa de los Boston Pops es una escala imperdible justo en la calle apropiadamente bautizada como Symphony. Al igual que una visita de pisa y corre al edificio diseñado por Frank Gehry en MIT… en fin, ¡Go Red Socks!.

This article is from: