
2 minute read
ACCIÓN
A CORTO PLAZO tancia entre los planes y la realidad. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, entre las razones que aún detienen a los viajeros de adoptar las prácticas de conservación que decimos estar buscando, se encuentran la oferta limitada de iniciativas, su poca credibilidad, falta de conocimiento por parte de los visitantes, sus altos costos y la falta de una recompensa por participar.
100 CIUDADES EUROPEAS SE PROPUSIERON ELIMINAR SUS EMISIONES EN 2030.
Hoy, el sector turístico sabe que su evolución está ligada al dinamismo del entorno natural con el que sostiene una relación simbiótica que, todos los días, se fortalece más. Al adoptar prácticas sostenibles, aumentar la conciencia ambiental, invertir en infraestructura verde para movilidad y hospedaje, y fomentar la participación de la comunidad, la industria del turismo asume su papel no sólo como una guía hacia las maravillas naturales de nuestro planeta, sino también como su guardiana.

Desde Frica
Este año, Costa de Marfil, en alianza con los Países Bajos, será el país anfitrión.
SÓLO 10% DEL PLÁSTICO DE UN USO SE RECICLA.
Objetivo 2023
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado a las soluciones para la contaminación por plástico. De acuerdo con cifras de la ONU, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales están diseñadas para ser utilizadas una sola vez. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas terminan en lagos, ríos y mares.

Turismo Regenerativo
Su objetivo es generar un impacto proactivo y positivo en los sistemas locales, tanto sociales como ambientales. A través de experiencias como talleres, excursiones para limpiar algún espacio natural, además de participar en una experiencia local auténtica, los viajeros regresarán a casa con la certeza de haber contribuido activamente a la salud del entorno cultural y natural del destino.


China ha desplegado comprensivos programas de turismo sostenible para impulsar el desarrollo de sus regiones rurales.

Impacto Invisible
Se estima que, en 2023, el valor de los programas de viaje sostenibles ascenderá a 134 mil millones de dólares. Con dos terceras partes de los consumidores afirmando que quieren tener un impacto positivo, esta es una tendencia que importa al sector. De acuerdo con una encuesta de Euromonitor, en 2022, el 73.8 por ciento de los ejecutivos de viajes vio un mayor interés en la sostenibilidad.
Asumir El Costo
A pesar de que la diferencia entre la intención de viajar más sosteniblemente y el hecho de asumir el costo económico que esto representa –ya sea en vuelos, hospedajes, experiencias o alimentos– sigue siendo considerable, los estudios demuestran que las generaciones jóvenes sí están dispuestas a pagar más por alternativas que reduzcan su huella de carbono.
Ubicado en la región de la cañada en el m1unicipio de San Juan Bautista Cuicatlán, se encuentra este parque estatal hogar de la selva xerófila, en la que se pueden encontrar especies como: Amate, Higo, Guapinol, Aguacatillo, Roble, Cedro, Palmas, Ceibas, Cactus, Biznagas y Casahuate. Este sitio fue decretado como Parque Estatal el 27 de septiembre de 1997.