5 minute read

NAVEGAR

Next Article
TEOTIHUACÁN

TEOTIHUACÁN

El Cielo

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

MIRIAM LIRA EDITORA

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

Lejos de ser únicamente el pasatiempo relajante y sosegado que nos imaginamos al pensar en la observación de aves, adentrarnos en la naturaleza con el objetivo de robustecer nuestro registro de especies observadas, nos invita a entrar en contacto activamente con el medio ambiente, y nos obliga a agudizar nuestros sentidos y prestar atención la dramática coreografía de siluetas, cantos y colores que se despliega en el paisaje, desde los lechos de los ríos hasta lo alto de los cielos.

Elevar El Vuelo

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

11 MIL

HAY

DEL MIL 100 ESPECIES EN MÉXICO.

DE ÁGUILA

VARIAS ESPECIES DE AVES SON NOTORIAMENTE DIFÍCILES DE DETECTAR DEBIDO A SU COMPORTAMIENTO, TÉCNICAS DE CAMUFLAJE, SU VELOCIDAD DE MOVIMIENTOS Y LOS HÁBITATS REMOTOS QUE HABITAN. ESTOS SON TRES DE LAS AVES MÁS DIFÍCILES DE VER.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título

Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.

Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa

No. 160 Barrio San Marcos

Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020

Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FAISÁN DORADO (CHRYSOLOPHUS PICTUS)

Nativos de los bosques occidentales de China, reciben su nombre por sus crestas doradas. Pueden crecer hasta 104 cm. de largo y la cola es 2/3 de la longitud de todo el cuerpo Solo quedan alrededor de dos mil ejemplares.

En años recientes, el birding ha logrado atraer la atención de los viajeros enamorados de las escapadas naturales por su manera poco invasiva de adentrarse en rincones apenas visitados. Y como es regla con las incursiones en el medio ambiente, ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental.

Por otra parte, la estimulación intelectual de identificar diferentes especies de aves, comprender sus comportamientos y aprender sobre sus hábitats también contribuye a su atractivo. La recompensa se encuentra en observar comportamientos únicos, como danzas de apareamiento, migraciones impresionantes y complejas estrategias de anidación.

KAKAPO (STRIGOPS HABROPTILUS)

También conocido como el “loro nocturno” o el “loro búho”, es un loro no volador nativo de Nueva Zelanda en peligro crítico de extinción. Se encuentra principalmente en islas remotas y libres de depredadores.

El Empire State Building Run-Up celebra su 45ª edición

Redacci N

CORTESÍA

#DEPORTES CORREN A LA CIMA E

Empire State Building anunció la renovación de su icónico evento deportivo, el Empire State Building Run-Up, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre de 2023.

La carrera, que celebra su 45ª edición, atraerá a 350 corredores que competirán escalando los mil 576 escalones del edificio hasta llegar al famoso observatorio en el piso 86. Este año, las categorías designadas incluirán corredores élite, atletas adaptativos, celebridades, medios de comunicación y público en general.

El proceso de inscripción se realizará a través de una lotería en línea abierta hasta el 28 de julio a las 3 p. m. EDT. Los corredores inscritos serán notificados sobre su participación el 2 de agosto, y los costos de participación de 150 dólares sólo se cobrarán si son seleccionados.

"El Empire State Building RunUp anual es la carrera de torres más antigua y famosa del mundo, y es un evento atlético que los corredores anhelan", comentó Tony Malkin, presidente y CEO de Empire State Realty Trust. "La carrera hasta la cima del 'Edificio más famoso del mundo' es la prueba definitiva de resistencia y un gran logro".

Este desafiante evento deportivo, que combina resistencia, velocidad y estrategia, promete ser un espectáculo inolvidable para los participantes y espectadores.

La observación de aves se puede realizar alrededor del mundo.

MIÉRCOLES 26 / 07 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO.

Además, la observación de aves es un pasatiempo muy accesible, que atrae a personas de todas las edades y capacidades físicas, ya que requiere un equipo mínimo –únicamente un par de binoculares y una guía de campo son necesarios para empezar–, no exige una capacitación extensa para empezar a practicarlo y, muchas veces, incluso el jardín o parque más cercano a nuestra casa es suficiente para realizar nuestra primeras excursiones con la mirada en alto. Al mismo tiempo, parte de su atractivo es la posibilidad de encontrar aves en casi cualquier parte del mundo.

COM.MX

ALBATROS DE ÁMSTERDAM (DIOMEDEA AMSTERDAMENSIS)

Sólo se necesita un par de binoculares.

DONGDAEMUN, SEÚL

Los restos de las murallas de la ciudad son un testimonio silencioso de la evolución de Seúl, con un contraste entre lo antiguo y lo nuevo.

En la metrópolis moderna de Seúl, se esconde una joya del pasado. Dongdaemun, una de las ocho puertas de la antigua muralla de la ciudad, se remonta al siglo XIV. La puerta y sus alrededores son un recordatorio de la larga historia de Corea, conviviendo en armonía con la arquitectura moderna de la zona.

Paso Al Pasado

SARMIZEGETUSA REGIA, RUMANÍA

Además de sus impactantes ruinas, cuenta con un enigmático calendario solar, una prueba más de la avanzada cultura astronómica de los dacios.

En las montañas de Orăștie, Rumania, lejos de la vista del turismo masivo, se encuentra Sarmizegetusa Regia, la anti gua capital de la Dacia prerro mana. Sus ruinas, de hace más de 2 mil años, contienen un complejo de templos, torres y edificios que pintan un cuadro vívido de la antigua civilización daciana.

MONTE LYKAION, GRECIA

Aparte del altar de Zeus, puedes explorar el estadio y el hipódromo antiguos, que fueron escenario de las competencias de los Juegos de Lykaion.

El Monte Lykaion, menos conocido que su contempo ráneo Olimpo, es un antiguo santuario de Zeus situado en la región montañosa de Arcadia. Este santuario panhelénico, es famoso por sus juegos atléti cos y rituales. El monte Lykaion ofrece una visión fascinante de la antigua Grecia más allá de las típicas rutas turísticas.

CIUDAD PERDIDA, COLOMBIA

Un viaje a la Ciudad Perdida implica una caminata de varios días a través de la selva tropical, pero las recompensas son grandes para los viajeros.

La Ciudad Perdida, o Teyuna, es un antiguo asentamiento tayrona en Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. A pesar de ser 650 años más antigua que Machu Picchu, esta ciudad es menos conocida debido a su inaccesibilidad. Podrás ver terrazas de piedra esculpidas en la montaña, muros y plazas ceremoniales.

DONGDAEMUN, EN SEÚL, ES UNA DE LAS OCHO PUERTAS QUE QUEDAN DE LA ANTIGUA MURALLA DE LA CIUDAD.

Siendo testigos del paso del tiempo, las ruinas arqueológicas nos relatan historias de civilizaciones pasadas, dándonos pistas de cómo vivían nuestros más antiguos antepasados. Mientras que las famosas Pirámides de Egipto o el Coliseo de Roma captan la atención de millones de visitantes al año, hay innumerables tesoros escondidos en todo el mundo que aún esperan ser descubiertos.

Mirada Hist Rica

SARMIZEGETUSA REGIA FUE LA ANTIGUA CAPITAL DE LA DACIA PRERROMANA; ALBERGA UN GRAN CALENDARIO SOLAR.

This article is from: