
11 minute read
AYOUB
#OPINIÓN
DR.ECHOS HUMANOS
JOSÉ LUIS AYOUB
ALCANCES DE LA LABOR PERIODÍSTICA EN LAS CAMPAÑAS
@JLAYOUB DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
Utilizamos atajos para conocer las propuestas electora• EN TIEMPOS les de las y los candidatos a ELECTORALES Y, posiciones de elección poPARTIENDO DE LA BASE QUE NI LOS PARTIDOS O pular. La información periodística es uno de ellos. Leemos opiniones, vemos CUALQUIER PERSONA TV, escuchamos radio, conPUEDE CONTRATAR sultamos redes sociales y, PROPAGANDA todo ello, lo utilizamos como ELECTORAL PARA DIFUNDIR EN RADIO O TV un atajo que facilita el análisis. El cúmulo de información que se nos presenta es inmenso, propiciado, además, por el valioso manto protector de la libertad de expresión, donde todas las opiniones, justas, injustas, verdaderas o no, pueden llegar al espacio público.
En tiempos electorales y, partiendo de la base que ni los partidos o cualquier persona puede contratar propaganda electoral para difundir en radio o TV, ¿cuáles son los alcances de la labor periodística, en los casos en los que se presenta la información (los hechos), una opinión o que dicha opinión pueda contener propaganda?
En un sistema democrático no puede existir la censura. No obstante, la libertad de expresión debe tener límites, pero no impuestos antes de su ejercicio, sino después de éste y, esos límites, deben estar establecidos en forma de responsabilidades sujetas a comprobación concluyente. ¿Qué es esto? Implica que no debe existir un catálogo de conceptos que, antes de emitir una nota u opinión, nos señale lo que podemos o no decir y si la coherencia y contenido de la información presentada afecta o no los derechos de las audiencias, por tratarse de información tendenciosa o falsa. Entonces, ¿los medios de comunicación y los periodistas son quienes deciden qué es información y qué es opinión?
La respuesta es no. Pero en realidad, no es el punto relevante, sino, al tratarse de un sistema de control a posteriori, una vez emitida la nota u opinión y, ante una inconformidad, el juzgador debe determinar si la misma transgrede la norma vigente, sobre las siguientes importantes bases: 1. La actividad periodística siempre se presume legal salvo prueba en contrario. 2. En periodo electoral, cuando la opinión versa sobre figuras públicas y asuntos de interés general, la protección de éste derecho se eleva al máximo.3. La defensa no se asienta en la calidad del sujeto, sino en el interés público que genera su actividad. 4. La existencia de lineamientos a priori, restringiría la libertad de prensa. 5. Cuando el periodismo se ejerce por profesionales (de modo continuo, estable y remunerado), la libertad de expresión alcanza su nivel máximo.6. La prensa cuenta con la mayor protección para opinar, en cualquier sentido, sobre personajes públicos. 7. El juzgador debe optar por la interpretación normativa más favorable a la protección del trabajo periodístico y 8. Los medios de comunicación no son directamente responsables por difundir una nota, son los servidores públicos quienes deben cuidar que sus mensajes no se traduzcan en propaganda durante los procesos electorales.
México va por buen camino, nuestra Constitución consagra el derecho al libre acceso a la información veraz y oportuna, así como la libertad de difundir información, opiniones e ideas por cualquier medio. Que así sea.
#COVID-19 MÁS
COLOR VERDE
POR CARLOS NAVARRO
El nuevo semáforo epidémico de México, que entra en vigor el próximo lunes y tiene una vigencia de dos semanas, reportó siete entidades federativas en verde, que es nivel más bajo de riesgo en esta emergencia sanitaria por COVID-19.
En la conferencia vespertina, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer que se trata de Campeche, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco y Nayarit.
En el amarillo, que reporta el riesgo medio, son un total de 18 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos,Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora,
MÁS POR SABER
1
● La letalidad en México es de 7 por ciento.
2
● La vacunación al personal de sector salud es de 75%. Sinaloa, Tlaxcala, Tabasco, Quintana Roo y Zacatecas. Y en el naranja, que trata de un riego alto, son: Chihuahua, Yucatán, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
No se reportó ningún estado en el rojo, que es el nivel máximo.
También se informó que en el país suman 2 millones 219 mil 845 casos positivos confirmados, mientras son ya las 200 mil 892 muertes por COVID-19.
“Hemos perdido 200 mil, hay que lamentar y considerar con respeto y honra cada una de esas 200 mil personas”, afirmó López-Gatell.
La ocupación hospitalaria en el país es de 20 por ciento, mientras que en las camas con ventilador de 24 por ciento.
También reportó que en México se han aplicado 6 millones 847 mil 170 dosis de la vacuna contra COVID-19.
#VACACIONES

Olvidan al virus
● MILES DE PERSONAS ABARROTARON EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CDMX, A UNOS DÍAS DE QUE EMPIECE LA SEMANA SANTA, PESE A QUE LA CAPITAL ESTÁ EN COLOR NARANJA DEL SEMÁFORO. LAS AUTORIDADES HAN ALERTADO DE UNA POSIBLE TERCERA OLA DE CONTAGIOS. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 27 / 03 / 2021

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#SEMÁFORO RETOMAN OTROS SHOWS

● La lucha libre ha regresado en esta emergencia sanitaria por COVID-19, sin embargo, lo hará a puerta cerrada. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que esperan el impacto de Semana Santa, para ver si es viable abrirle las puertas al público en los recintos donde se lleva a cabo este deporte espectáculo.
“Entendemos que es importante para ellos que ya pudiera empezar a entrar gente a la Arena y a otros espacios, vamos a esperar un poco el impacto de la Semana Santa para ver si es posible ya abrirlos”, dijo.
El Director de Gobierno Digital de la Adip, Eduardo Clark, explicó el esquema de operaciones desde el próximo lunes.
“Continuamos con eventos deportivos sin público, todos los eventos deportivos que se puedan hacer en recintos interiores y exteriores sin público, esto incluye cosas como lucha libre —donde estaremos además trabajando con apoyo de Capital 21 para su transmisión, vía televisiva—, y cosas como peleas de box”, dijo en videoconferencia de prensa.
Entre los recintos en los que se pueden retomar estas labores se encuentra la Arena México.
CARLOS NAVARRO
OTRO PERIODO
1 2
● La CDMX se mantendrá en el color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico. ● Las medidas aplican a partir del próximo lunes y se ajustan por semana.
FOTO: ESPECIAL
CUARESMA
● El gobierno capitalino informó que aplicará un operativo antiCOVID en el mercado de la Nueva Viga.
#ESQUEMACOMPLETO VACUNAS, A CINCO ALCALDÍAS
ÁLVARO OBREGÓN, CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ INICIAN LA INOCULACIÓN EL MARTES. GUSTAVO A. MADERO E IZTAPALAPA, EL VIERNES SANTO
POR CARLOS NAVARRO
La vacunación contra COVID-19 para adultos mayores de 60 años o más en las cinco Alcaldías capitalinas restantes arranca la próxima semana.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el martes arranca en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón, mientras que el Viernes Santo da inicio en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, que son las más pobladas de la capital del país.
1
● MILLÓN 67 MIL VACUNAS SE HAN APLICADO EN LA CDMX.
“La próxima semana iniciará ya la vacunación en el resto de las alcaldías que aún no han sido vacunadas, obviamente esto depende siempre de la llegada de la vacuna, pero nos han informado que, en efecto, llegará la próxima semana.
“Los detalles de en dónde están las sedes, los días por letra, etcétera, —como siempre lo hacemos— con todo detalle los estaremos anunciando el próximo día domingo”, informó la mandataria capitalina en videoconferencia de prensa.
CLAUDIA SHEINBAUM
JEFA DE GOBIERNO ● EL COVID-19 NO SE VA DE VACACIONES Y PERSISTE. NINGUNO QUEREMOS TENER UN TERCER REBROTE” .
EN EL ÚLTIMO TRAMO
1
● Las autoridades pidieron a la población cuidarse.
2
● Sheinbaum dijo a los capitalinos que no bajen la guardia.
3
● Esto ante la cercanía del asueto de Semana Santa.
2
● ALCALDÍAS, TLALPAN Y COYOACÁN, EN VACUNACIÓN.
Se estima que en Benito Juárez hay alrededor de 100 mil adultos mayores de 60 años o más; en Cuauhtémoc, 112 mil; en Álvaro Obregón, 128 mil; en Gustavo A. Madero, 230 mil, y en Iztapalapa, 280 mil.
La jefa de Gobierno explicó que este cambio en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID, que se va a concentrar en el centro del país, obedece a evitar mayores contagios.
“Somos principalmente el Estado de México y la Ciudad de México, en la Zona Metropolitana del Valle de México que, además, pues somos los que más número de casos hemos tenido de COVID por obvias razones de densidad poblacional.
“Esta orientación general que se ha dado de que los adultos mayores, las personas más vulnerables puedan ser vacunadas para poder evitar un crecimiento en los contagios y de nuevo un crecimiento en las hospitalizaciones y, lamentablemente, un posible crecimiento nuevamente en el número de personas que lamentablemente fallecen por el COVID”, explicó.
De acuerdo con el corte presentado en la videoconferencia, en las 11 Alcaldías que ya recibieron la vacuna contra el virus se han aplicado 578 mil 860 primeras dosis.
Mientras que en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco se tenía reporte de 164 mil 514 adultos mayores con la segunda dosis de la Sputnik-V.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 27 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL


● EL PIDE GOBERRESPETAR MEDIDAS NADOR DE GUERRERO, HÉCTOR ASTUDILLO FLORES, SE REUNIÓ DE MANERA VIRTUAL CON LOS ALCALDES, A QUIENES CONVOCÓ A SUMARSE A LOS PROTOCOLOS SANITARIOS QUE SE APLICARÁN EN ESTE PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA, PARA LOGRAR REDUCIR LOS RIESGOS DE CONTAGIOS POR COVID-19, ASÍ COMO MANTENER EL EQUILIBRIO ECONÓMICO BASADO EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. REDACCIÓN ● EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE NAUCALPAN FUE AVALADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, LUEGO DE UNA MINUCIOSA REVISIÓN EN LA QUE CONSTATÓ QUE EL DOCUMENTO CUMPLIERA CON LINEAMIENTOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, URBANO Y AMBIENTAL DE NAUCALPAN. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL PLAN NO MODIFICA EL VALOR CATASTRAL DE LAS PROPIEDADES. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL

AVALAN PLAN DE NAUCALPAN
ALTA DEMANDA
● En Morelia, algunas personas acudieron sin cita, con la esperanza de recibir la inmunización de Pfizer.
#MÁSDOSIS 36
● MIL 700 DOSIS LLEGARON A SLP.
ACELERAN VACUNACIÓN EN ESTADOS
EL ARRIBO DE MÁS INMUNIZACIONES PERMITIÓ REANUDAR LA APLICACIÓN DE LAS DOSIS
REDACCIÓN
Tras la llegada de más dosis contra el COVID-19 para el municipio de Morelia, ayer se reanudó la jornada de vacunación de adultos mayores.
Luego de una suspensión de la inmunización debido a que se agotaron las dosis , el pasado jueves, arribó al estado un cargamento de 39 mil 78 biológicos de Pfizer para continuar con el proceso.
Los centros de vacunación lu-
39
● MIL VACUNAS RECIBIÓ MICHOACÁN EL JUEVES.
cieron abarrotados, ya que llegaban personas sin cita, con la esperanza de recibir el biológico.
En tanto, en Puebla, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, comentó que con 76 mil 800 dosis de la vacuna de Sinovac, el próximo lunes comenzará el proceso de vacunación para la capital, con la instalación de cuatro módulos en Ciudad Universitaria.
El gobernador Miguel Barbosa dijo que la organización es del gobierno federal, pero compartirán información al respecto.
SERGIO LÓPEZ MAYOR DE 60 AÑOS
Por otra parte, el secretario de Salud de San Luis Potosí, Miguel Ángel Lutzow, informó que el jueves recibieron 36 mil 700 dosis, de las cuales 19 mil 200 son del laboratorio chino Sinovac y 17 mil 500 de Pfizer que serán aplicadas en El Naranjo y Tamasopo, en la Huasteca; así como en Santo Domingo, Venado, Salinas, Villa de Ramos y Moctezuma, en la región Altiplano.
En Colima, adultos mayores que acudieron al polideportivo de Villa de Álvarez, dijeron sentirse más tranquilos, debido a que en la jornada anterior, después de realizar largas filas bajo el sol, les avisaron que se habían agotado las vacunas.
“Estábamos desesperados porque mucha gente ya va con la segunda dosis y nosotros ninguna, a mí me avisaron desde ayer que iba a ver aquí y con las ganas de vacuna me vine a las 12 de la noche”, dijo el señor Sergio López.
En Zacatecas, la Secretaría de Salud advirtió que la nueva cepa británica que ya circula en el estado se ha detectado con mayor frecuencia entre jóvenes.
Néstor Alfredo Pacheco, director de Salud Pública, señaló que se ha observado 50 por ciento mayor de transmisibilidad, así como 15 a 20 por ciento mayor letalidad. —Charbell Lucio, Claudia Espinoza, José Alemán, Karina Solano y Landy Valle