1 minute read

IVAGUASCALIENTES,

Next Article
ferrocarrilera

ferrocarrilera

ALEJANDRO VÁZQUEZ

Vázquez Zúñiga ¦ Patrimonio

que han contribuido para construirla, a toda la formación social de nuestra tierra, a sus expresiones, tradiciones y a su proyección de futuro. Prueba de lo anterior es la selección de los Siete Tesoros Culturales de la entidad, que, a partir del destacado patrimonio, se eligió entre especialistas y el público en general para resaltar aspectos imperdibles e indispensables en la conformación social de Aguascalientes, de su tradición, de su cultura y de su identidad.

LOS SIETE TESOROS CULTURALES SELECCIONADOS SON:

1 3

Los Baños Termales de Ojocaliente. Con más de 150 años, estos baños (y la tradición asociada a las aguas termales en la entidad) han sido características en la identidad hidrocálida.

4 6 7

5 2

Complejo Tres Centurias. Con edificios pertenecientes a los siglos XVIII, XIX, y XX, está dedicado al turismo, la economía, el arte y la cultura; antes fue de los Talleres del Ferrocarril.

Centro Histórico. Con arquitectura que va desde la colonia hasta la modernidad, pasando por la indispensable obra de Refugio Reyes Rivas o las expresiones del Art Decó.

Feria Nacional de San Marcos. Fiesta de carácter nacional e internacional, es una de las más antiguas del país, y congrega amplias expresiones artísticas y culturales.

El Jardín de San Marcos, con una historia que se remonta hasta el Pueblo de Indios, este sitio da cuenta del mestizaje, la tradición, la modernidad y el encuentro comunitario.

La Catrina Garbancera. Herencia del arte de José Guadalupe Posada, ha dado rostro a una de las más arraigadas tradiciones de la entidad: la celebración del Día de Muertos.

Pueblos Mágicos: Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia. Estos sitios hablan de la descentralización de nuestro patrimonio, y de cómo ésta alcanza todos los rincones.

Así, hablar de Aguascalientes como Capital Americana de la Cultura, es hablar de largas y añejas tradiciones; también de las nuevas formas de entender y expresar lo que nos hace únicos; lo que aquilata a Aguascalientes como punto natural para el encuentro y la proyección del futuro, de la expresión de la historia, y del disfrute del presente. Por ello, enhorabuena por nuestra entidad, por sus fructíferos habitantes, por las y los visitantes y, enhorabuena por México, por su epicentro gigante que le ha aportado desarrollo, cultura, e identidad.

HISTÓRICO. La Pinacoteca Parroquial de Asientos alberga una gran colección de retablos. Foto: cortesía ICA.

This article is from: