1 minute read

MÁS QUE UNA BECA CREATIVA

LA FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS FORMACIÓN LITERARIA EN MÉXICO, UN SEMILLERO DE ESCRITORES

Por Fundación para las Letras Mexicanas cupula@elheraldodemexico.com

Alo largo de 20 años la Fundación para las Letras Mexicanas se ha convertido en un semillero de es critores, único en el país y en Amé rica Latina, que ha perfeccionado no sólo un modelo de selección y formación de sus becarios, sino generado una comunidad de crea dores. Las y los jóvenes tienen la oportunidad de dedicarse diariamente y durante un año a la poesía, la narrativa, el ensayo o la dramaturgia. Existe un programa de conferencias, cursos, lecturas, así como diálogos con escritores que visitan la fundación. Y hay un trabajo central de acompañamiento de sus tutores.

Lo importante es su labor creativa, lo que pueden escribir en condiciones favorables y de tiempo completo. Es muy importante el conjunto de actividades que llevan a cabo para realizar su tarea frente a la escritura, pues no es únicamente una beca de creación, sino de formación, asegura el ensayista, editor y do cente Jorge von Ziegler, tutor de ensayo.

“El tutor no sólo contribuye al trabajo de cada uno de los becarios, sino que ayuda a que ellos mismos participen en el proceso y enri quezcan el de sus compañeros. No es una labor unidireccional, ésa es la gran riqueza y el valor que tiene la tutoría en la fundación. Nuestro papel específico en esta dinámica es favorecer el espacio de discusión y crítica colectivas”.

En el caso del ensayo, von Ziegler expone que el género tiene particularidades. “Hay que hacerlos conscientes de la diversidad de caminos pues no es una tutoría de una línea o escuela de escritura. Se respeta la estética y estilo elegido por cada uno de ellos, se busca propiciar la diversidad creativa y la oportuni

This article is from: