
1 minute read
Frida colorea Polonia
En tanto, la directora Otmaniowska calificó de histórica la presencia del trabajo de Frida Kahlo en Varsovia. Recordó el origen del proyecto que fue planteado por el Embajador de México con el recientemente fallecido Dr. Zbigniew Wawer, exdirector del museo y quien deseaba apostar por arte distinto al tradicional arte europeo que normalmente se exhibe en el Palacio Real. El año pasado, antes de Frida Kahlo, el museo exhibió obras de Rembrandt. Destacó el programa educativo que se desarrollan de manera paralela con la finalidad de difundir los valores que enarboló Frida Kahlo.
VISITA DE HONOR
A la apertura de la exhibición asistió el ministro de Cultura de Polonia, Piotr Gliński y el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval. Redacción cupula@elheraldodemexico.com
Pintados entre 1933 y 1951, los cuadros Los cocos, Naturaleza muerta con sandías y Mi vestido cuelga ahí protagonizan la exposición Color de la vida: Frida Kahlo, que desde el 6 de julio pasado se exhibe en la capital de Polonia, en el Palacio Real Łazienki de Varsovia, como parte central del programa que conmemora el 95 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Polonia.
Pero eso no es todo: en lo que fue la residencia del último rey de Polonia, Stanisław August Poniatowski, y que forma parte del complejo del Parque Real Łazienki, han sido reproducidos elementos arquitectónicos icónicos del Jardín de la Casa Azul de Coyoacán, donde habitó Frida Kahlo.
Además, la Coordinación Nacional de Artes Visuales del INBAL presenta la exposición fotográfica: Frida Kahlo y Diego Rivera: Registros Biográficos,
3
OBRAS ORIGINALES DE KAHLO SE EXHIBEN.
En su oportunidad, el embajador Sandoval refirió la conmemoración de los 95 años de amistad entre México y Polonia, en la que siempre ha ocupado un importante papel la cultura; destacó la figura icónica de Frida Kahlo dentro de la cultura mexicana y abordó los alcances sociales de su pensamiento, además de destacar la dimensión contemporánea de sus mensajes.
La exposición cuenta con un amplio y ambicioso programa educativo que incluye numerosos talleres para niños y jóvenes polacos, charlas por especialistas locales que fortalecerán el conocimiento de México y de nuestra cultura.
Color de la vida: Frida Kahlo contó con la colaboración de diferentes patrocinios de empresas mexicanas y polacas, en particular Femsa, quien ha prestado una de las obras exhibidas, Cemex y Katcon, sin cuyo apoyo la exposición no hubiera sido posible. Con la exposición, afirmaron los organziadores, México y Polonia están forjando una amistad más profunda fundamentada en una relación bilateral cada vez más dinámica que genera mayor bienestar para ambos pueblos. La muestra permanece abierta al público hasta el 3 de septiembre de 2023.