Edición 8 Octubre 2019

Page 1

Portada 8 OCT 19 14_. 08/10/19 00:33 Página 1

ATERRIZA EN VICTORIA NUEVA MAQUILADORA CON 250 EMPLEOS

DIRIGENTE SINDICAL MARÍA DOLORES ZÚÑIGA VÁZQUEZ ASEGURA QUE LA PLANTA TEXTIL INICIARÁ OPERACIONES EN ABRIL DEL AÑO PRÓXIMO. LOCALES - 10

Síguenos en...

Cosas de...

MARTES 8 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15317

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Los ‘tijeretazos’ están tan de moda, que también rasuraron su propio padrón el Escribidor...

A días de iniciar el proceso para Se enreda Morena renovar su dirigencia nacional, los órganos partidistas no tiecon padrón electoral nen registro de militantes. NACIONAL - 2

Avanzan obras en ocho Estaciones Seguras del Estado

Combate la Seduma saqueo de materiales Por incumplir en resarcir el daño ambiental, 20 bancos de materiales han sido sancionados. LOCALES - 4

Feria Estatal dará transporte gratuito Habitantes de los municipios más cercanos serán trasladados a Victoria sin costo alguno. LOCALES - 4

Estima titular de Obras Públicas, que en diciembre estarán terminadas y entregadas los primeros paraderos en diferentes carreteras de la entidad.

A

ntes de que concluya el año, al menos ocho Estaciones Seguras estarán terminadas y entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública, para su equipamiento y operación. LOCALES - 5

Instalan corazón Se suma UAT metálico recolector, a la recolección a un costado del de Rectoría. de taparroscas edificio LOCALES -8

Invierten

267 mdp en obras de la USJT

Supervisa gobernador construcción y ampliación en la Universidad de Seguridad y Justicia y del Complejo de Seguridad. LOCALES - 5


2 Martes 8 de Octubre 2019

Falta Medina a la sesión en la Suprema Corte Agencias México.- Eduardo Medina Mora, todavía Ministro de la Suprema Corte de Justicia, ya no participó en la sesión pública de hoy del Pleno del máximo tribunal. Medina Mora presentó sorpresivamente su renuncia como Ministro el jueves pasado, pero será hasta mañana cuando el Senado la apruebe como ordena el Artículo 98 de la Constitución, por lo que técnicamente sigue ocupando su cargo. La sesión inició a las 12:40 horas, sin que el Presidente Arturo Zaldívar hiciera algún comentario sobre la renuncia, y solo duró 12 minutos, pues fue levantada para desahogar una sesión privada para asuntos administrativos, como hace la Corte todos los lunes. Dos de los cuatro primeros asuntos de la lista del Pleno eran proyectos de sentencia que presentó Medina Mora, incluido uno que fue aprobado, para declarar la invalidez de algunas porciones del Código Penal de la Ciudad de México.

EDUARDO MEDINA MORA, deja la Corte.

Registran 14 mil intentos de suicidio cada año

ZOÉ ROBLEDO, director del IMSS compareció en el Senado.

Aumentan decesos y

saturación en IMSS

EN 20 AÑOS, LOS DECESOS POR CADA 100 EGRESOS HOSPITALARIOS AUMENTARON DE 3 A 4% Y LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA DE 85 A 95%, REPORTÓ EL SEGURO SOCIAL Agencias éxico.- El porcentaje de las defunciones por cada 100 egresos hospitalarios aumentó de 3 a 4 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante los últimos 20 años, afirmó el director general Zoé Robledo. En ese mismo periodo, la ocupación hospitalaria subió de 85 a 95 por ciento, dijo al comparecer ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado. Además, la infraestructura médica es insuficiente y no se explota en todo su potencial por falta de personal, advirtió. “Esto genera que anualmente haya 3 millones de pacientes en consulta de especialidades con diferimiento de cita y 10 mil pacientes con difer-

M

imiento de cirugía programada, y algunos tienen que esperar más de 30 días”, expresó. El funcionario explicó que esto se debió a que el Instituto perdió la brújula y tomó la ruta neoliberal, lo que más tarde llevó al organismo a una quiebra técnica. El Seguro Social, expuso, enfrentó costos excesivos en abastecimiento, construcción y equipamiento de infraestructura, un desbordamiento de la burocracia, y condiciones de jubilación que resultaron a la larga inviables, generando presiones de gasto sin soporte de ingresos. Esto llevó a virar a una política de rescate financiero del Instituto, pero la crisis en los servicios no cedió, añadió el director. “La salud financiera empezaba a ser a costa de la salud de los derechohabientes”, sostuvo. Robledo afirmó que el reto es resarcir estos rezagos sin heredar a las futuras generaciones una institución financieramente inviable.“Privilegiar el ahorro y la constitución de reservas sobre la salud y atención fue un error”, remarcó.

Retrasa Morena publicación de padrón Agencias México.- A cinco días de que arranque el proceso interno para renovar la presidencia nacional de Morena, los órganos partidistas encargados de conducir la elección no han hecho público el padrón de militantes.

MORENA NO ha hecho público el padrón de militantes.

La semana pasada, Leonel Godoy, secretario de Organización, y Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, informaron que el padrón se haría público el 2 de octubre a fin de conferir certeza al proceso de elección. El próximo 12 de octubre iniciarán los Congresos Distritales en los que deberán postularse los aspirantes a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Los Congresos se realizarán de manera escalonada en diversos estados hasta el 27 de octubre. El padrón debería estar disponible a la consulta pública a fin de que los militantes puedan corroborar el estado de su afil-

iación para saber si son aptos para participar en la contienda interna. “Para participar en los Congresos Distritales, Estatales, de Mexicanos en el Exterior y Nacional es requisito indispensable estar afiliada o afiliado en el Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero registrado en el sistema Sirena (Sistema Electrónico de Registro Nacional de Afiliados) hasta el 20 de noviembre de 2017. “Tanto el sistema como el padrón serán sometidos a auditorías técnicas que garanticen la integridad de la base de datos y que no exista ningún registro posterior al 20 de noviembre de 2017”, indica la convocatoria al proceso interno.

Agencias México.- Diversas asociaciones relacionadas con el campo de la siquiatría, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), iniciaron una campaña bajo la etiqueta #40SegundosParaActuar, a fin de prevenir el suicidio que afecta a los jóvenes, y que en 2016 fue la segunda causa de muerte en ese grupo etario. La mejor forma de fomentar la salud mental y prevenir enfermedades de este tipo es con información veraz, experta y construyendo canales de comunicación. En particular deseamos enfocarnos a los jóvenes por ser una población vulnerable. “Por ello, además de hacer un llamado a unirnos a la campaña, para fomentar una cultura de salud mental a través de charlas con estudiantes, estamos trabajando con diversas empresas farmacéuticas”, explicó el médico Aldo A. Suárez Mendoza, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM). La difusión de medidas preventivas para reducir el suicidio en México y el mundo se da en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, a conmemorarse este 10 de octubre. En esta tarea también participa la Federación Mundial de Salud Mental. Entre las principales razones que originan conductas suicidas entre los jóvenes se encuentran trastornos mentales como el trastorno de abuso de sustancias y del estado de ánimo (temas de depresión y ansiedad, entre los más comunes). “En el mundo actual estos temas y otros que llegan a relacionarse, como el “bullying”, suelen tener un impacto mayor por el acceso y uso de la tecnología, en especial de las redes sociales. Por ello la relevancia de tener un buen manejo de las mismas”.

ASOCIACIONES relacionadas con el campo de la siquiatría iniciaron la campaña #40SegundosParaActuar.a


Portada 8 MATAMOROS_. 07/10/19 21:41 Página 4

Cosas de... Con tanto refugiado, la tierra de Rigo ya es una extensión de centroamerica el Escribidor...

MARTES 8 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Policía Federal ‘atora’ autos de ONAPPAFA

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En la carretera Matamoros-Victoria, la Policía Federal, División Caminos, frena la marcha de los vehículos con placas que les venden las empresas, Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar –ONAPPAFA- y la Unión Campesina Democrática –UCD- pues son de procedencia extranjera y, además, no cuentan con póliza de seguro contra daños a terceros. Estas dos “organizaciones” presumen que con ellos se han afiliado “más de 20 mil vehículos”. Sin embargo, las placas y engomado que ellos expiden sin estar autorizados por el gobierno federal o estatal, los cobran entre 2,500 y 2, 500 cada juego.Y, hasta donde se sabe, los individuos que explotan este negocio, no pagan impuestos. Actualmente están ofreciendo la póliza de seguros contra terceros en que tiene, dice Benito Villela Sáenz, vocero de ONAPPAFA, un costo de 1,200 pesos y que cubre hasta 150 mil pesos. Con gran desfachatez y sabiendo que los vehículos que registran están en el país de contrabando, dice “buscamos que la mayoría de los dueños de estos carros americanos empadronados adquieran el seguro”.

LA POLICIA FEDERAL, División Caminos, está parando a los vehículos con placas de UCD y ONAPPAFA.

Nº 15317

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Nuevas citas para los migrantes, hasta el 2020

LOS MÁS RECIENTES SOLICITANTES DE UNA VISA HUMANITARIA PARA PODER ENTRAR A TERRITORIO ESTADOUNIDENSE, FUERON RECHAZADOS EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Gran desaliento cunde entre los más de mil migrantes que acampan en las inmediaciones del Puente Internacional Nuevo, pues los más recientes solicitantes de una visa humanitaria para poder entrar a territorio estadounidense, fueron rechazados y les ha dado una nueva cita hasta el próximo año, 2020. Los migrantes que han acudido a la cita manifiestan que les han aumentado los requisitos y que les han dicho que para su nuevo encuentro tienen que llevar un seguro médi-

M

DAN A LOS MIGRANTES que han sido entrevistados, nuevas citas hasta el 2020. co. Los migrantes que ya tienen varios meses “viviendo” en la explanada de la puerta México y bajo el puente internacional, manifestaron que están contemplando mejor retirarse hacia sus países de origen, pero, para eso, solicitarán

apoyo al Gobierno de México. Ante la próxima llegada de las bajas temperaturas, la diócesis de Matamoros ya ofreció a los migrantes que pueden ir a albergarse, a refugiarse, en la explanada de la iglesia de Guadalupe en la calle cuarta y Solerneau.

Pretenden instalar gran tirolesa en la Bagdad EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Según ha trascendido, existe el proyecto, por parte de la Secretaría de Turismo en el Estado, de instalar una gran tirolesa en la Playa Bagdad de Matamoros. Los planes se hacen a largo plazo, pero para que este otro atractivo turístico pueda funcionar a futuro: En las vacaciones de Semana Santa 2020. En Matamoros, los voceros de la

Secretaría de Turismo, manifiestan que además se sigue buscando la certificación de la playa, pero que éste será un proceso largo. En Tampico, también en el renglón turístico, se construye la segunda rueda de la fortuna más grande de México. Medirá casi cincuenta metros de alto y quedará instalada a un costado de la laguna El Carpintero. Hay planes también para invertir en las playas de La Barra del Tordo, en Aldama y La Pesca, en Soto La Marina.

LA AVIONETA tipo Cessna 207, con matrícula XB-MHS, quedó en un baldío.

CAE AVIONETA QUE VIAJABA CON RUMBO A REYNOSA Agencias Monterrey.- Una avioneta se estrelló la mañana de este lunes a la altura del Aeropuerto del Norte en el municipio de Apodaca, donde dejó como lesionado al piloto de la aeronave. De acuerdo con las autoridades y cuerpos de auxilio que llegaron a atender al piloto, la aeronave acababa de salir del aeropuerto cuando sufrió una falla y terminó cerca de los terrenos del Autódromo de

Monterrey. La avioneta tipo Cessna 207, con matrícula XB-MHS, quedó en el baldío a unos 15 metros del pavimento, cerca del entronque al autódromo. El piloto fue identificado como Jaime Treto Velázquez, de 35 años de edad, y quien se desempeña para la empresa HDA Sociedad Anónima. La persona que resultó lesionada en este percance fue auxiliada por la brigada interna de apoyo del Aeropuerto del Norte, y trasladada estable, aunque politraumatizada, al hospital número 21 del Seguro Social. Trascendió que la avioneta accidentada era utilizada comúnmente en labores de fumigación, y al momento de los hechos se desplazaría rumbo a Reynosa.


Martes 8 de Octubre 2019

4

Clausuran doce ‘bancos’ por delitos

ambientales

EL PROPÓSITO NO ES CLAUSURAR LAS EMPRESAS, SINO QUE TRABAJEN EN ORDEN, LA MAYORÍA CARECEN DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL, DICE SEDUMA

P

or incumplir en resarcir el daño ambiental, 20 bancos de materiales han sido sancionados, de los cuales 12 permanecen clausurados y ocho ya se han regularizado. Gilberto Estrella Hernández, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, señaló que el propósito no es clausurar las empresas, sino sencillamente trabajen en orden, la mayoría carecen de los estudios de impacto ambiental, pero lo más grave es no resarcir el daño al medio ambiente, el cual

DARÁN CHAMBA DE MEDIO TIEMPO A 5 MIL ALUMNOS El Gobierno de Tamaulipas lanzará un programa tendiente a colocar a cinco mil estudiantes en empleos de medio tiempo, para que así puedan proseguir sus estudios. Fernando Salinas Garza, subsecretario de Empleo y Previsión Social del Estado, dio a conocer que en la próxima Feria del Empleo a efectuarse en Tampico, se hará la colocación de los primeros 200 estudiantes en empleos de medio tiempo. Al respecto, aseguró que son varias las empresas las cuales han expresado su disposición para dar a estudiantes trabajo de medio tiempo, para que puedan permanecer en sus estudios. El objetivo de la Secretaría del Trabajo es colocar a cinco mil estudiantes.. Anualmente egresan en Tamaulipas 20 mil escolares de carreras técnicas y profesionales, los cuales buscan una oferta de trabajo. Hizo hincapié en que la tasa de desempleo, se encuentra en descenso y en la actualidad está en el 2.9%, lo cual es una muestra del crecimiento económico. Salinas Garza, mencionó que un 70% de los buscadores de trabajo que han acudido a las seis Ferias del Empleo, se han colocado en una fuente de trabajo. Anunció que la próxima Feria del Empleo, este siguiente día 10, a efectuarse en Tampico será de movilidad con la participación de 20 empresas de Matamoros y Reynosa las cuales ofrecerán FERNANDO SALINAS GARZA, empleos. subsecretario de Empleo.

se ve cada vez más afectado. Indicó que en el curso del año se han sancionado 20 bancos de materiales, de los cuales 12 permanecen clausurados y ocho ya se han regularizado. Hizo hincapié en que el propósito de la SEDUMA no es cerrar empresas, sino que sencillamente se regularicen para lo cual la Secretaría otorga las facilidades necesarias, pero en ese propósito una prioridad es resarcir el daño ambiental. “Aún cuando se trata de bancos de materiales inertes si se causa un daño al medio ambiente, el cual es necesario resarcir con trabajos de reforestación u otros los cuales sirvan a mejorar las condiciones del medio ambiente”. Estrella Hernández, comentó que otros de los problemas serios en materia de medio ambiente, es que en muchos municipios no se cuenta con los espacios adecuados para los basureros, y se sigue tirando la basura a cielo abierto.

A LA FECHA 12 BANCOS de Materiales permanecen clausurados y ocho ya se han regularizado. Además que existe una serie de basureros clandestinos, los cuales no son los espacios propicios y la gente tira desechos a cielo abierto, provocando una serie de problemas de contaminación ambiental. Recalcó que este es uno de los problemas el cual ha crecido debido a la falta de cultura de los ciudadanos, por cuidar éste.

Darán becas ‘BJ’ a hijos de víctimas

LOS HIJOS DE VÍCTIMAS de personas desaparecidas serán incluidas en el listado de becas “Benito Juárez”. Los hijos de víctimas de personas desaparecidas serán incluidas en el listado de becas “Benito Juárez” que otorga el gobierno federal, así lo anunció la Comisionada de Atención a Víctimas, Lorena Garrido Salazar. Señaló que además del apoyo de 3 mil pesos que da el ITABEC, (Instituto Tamaulipeco de Estímulos Educativos), a 2 mil 840 víctimas de personas desaparecidas, el gobierno federal los apoyará con la beca “Benito Juárez”, a fin de que, no solo puedan contin-

uar con sus estudios, sino con su vida, pese a la situación que enfrentan. “Inscribimos a todos, en colaboración con el Gobierno Federal a la beca Benito Juárez será una especialmente para víctimas, mandamos todo el listado y clasificado por tipo de delito”, dijo. Explicó que la beca espacial para niños y jóvenes víctimas de personas desaparecidas tiene como particularidad que a los beneficiados no se les pide que tengan un promedio de calificación en específico como en las otras, porque por su misma situación que enfrentan no van a tener el mismo rendimiento académico a aquellos que no están en esta situación. “Estamos atendiendo un promedio de mil personas, aumentamos mucho las becas, conseguimos por medio del Sistema de Atención a Víctimas donde estamos todas las instituciones que hubiera una beca especialmente para víctimas” “Una persona que vio a su papá morir, que se desaparece, que su mamá anda en búsqueda, que su mamá no está presente, el niño o el joven no va a tener el mismo rendimiento, conseguimos una beca para víctimas en ITABEC, donde hay excepciones donde no se toma tanto en cuenta el promedio”, expuso.

Ofrecerán transporte gratuito a la Feria En la próxima Feria y Exposición de Tamaulipas, se ofrecerá el servicio de transporte gratuito a los ciudadanos de los municipios vecinos, indicó Jesús Villarreal Cantú, subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa. Apuntó que se trabajando en ello a fin de que aquellos habitantes de los municipios de 100 kilómetros a la redonda puedan visitar La Feria, en esta ciudad capital, contando con transporte gratuito. Agregó que aún no se tiene

definido con cuantas unidades de transporte se habrá de disponer para cada municipio a efecto de prestar este servicio. Adelantó que habrá transporte gratuito para los habitantes de Güémez, Padilla, Casas, Hidalgo, Jaumave, así como algunas comunidades próximas. Al respecto, comentó que al contarse con ésto, se espera incremente el número de visitantes a la Feria y Exposición a partir del próximo día 18 y hasta el ocho de noviembre.

LOS VISITANTES A la Feria Tamaulipas 2019 contarán con transporte gratuito. Villarreal Cantú, mencionó que ya se está trabajando con el estado invitado, en esta ocasión Aguascalientes para la instalación de sus stands, así como la participación de sus grupos artísticos.


Martes 8 de Octubre 2019

5

Entregarán en diciembre ocho Estaciones Seguras EL EDIFICIO de la SET nuevamente con protesta de maestros.

Maestros exigen a SET sueldo de tres quincenas Maestros de diversos municipios de Tamaulipas, exigieron a la Secretaría de Educación en Tamaulipas, les pague el sueldo de tres quincenas que, sin explicación alguna, les fue suspendido pese a que llevan dos años de trabajar como docentes del nivel primaria. Los maestros acudieron al edificio que se encuentra ubicado sobre la calzada a Tamatán de esta capital, para exigir les paguen a la brevedad posible su sueldo, ya que no obstante de haber asistido a diferentes áreas de esta Secretaría, ninguna les ha podido dar solución a su problema. Los alrededor de 80 docentes dijeron que ni el área de Recursos Humanos ni tampoco la de Administración de la SET, les ha dado solución pese a que a ambas se les informó con oportunidad que se les había suspendido el sueldo desde hace tres quincenas y que en ningún momento han dejado de laborar. Lo único el área de Recursos Humanos y de Administración les han dicho, expusieron a los medios de comunicación, es que el Servicio Profesional Docente pudo haber registrado alguna falla que impidió que les llegara el sueldo de manera regular como antes les estaba llegando. Los profesores temen que además de no recibir el pago de sus tres quincenas, también les suspendan el pago del aguinaldo.

LA TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS, ASEGURÓ QUE LOS TRABAJOS EN AL MENOS OCHO PARADEROS PRESENTAN YA UN AVANCE IMPORTANTE EN SU EJECUCIÓN

A

ntes de que concluya el año, al menos ocho Estaciones Seguras estarán terminadas y entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública, para su equipamiento y operación.

Cecilia del Alto López, titular de la Secretaría de Obras Públicas, aseguró que los trabajos presentan ya un avance importante en su ejecución, particularmente los Estaciones Seguras, en las principales carreteras de la entidad, de las cuales al menos ocho podrían empezar a funcionar en diciembre. Hizo hincapié en que corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública hacerse cargo del equipamiento, ya que se trata

CECILIA DEL ALTO LÓPEZ, titular de Obras Públicas.

AVANZAN LAS obras para la construcción de Estaciones Seguras en carreteras del Estado.

de instalaciones de seguridad. Comentó únicamente que dos de las diez estaciones en proceso de construcción, son las cuales presentan atraso. Pero se están acelerando los trabajos. Por otra parte, Cecilia del Alto, indicó que se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en instalaciones eléctricas, hidráulicas y cocina en los reclusorios de Reynosa, Matamoros y Altamira, para un mejor funcionamiento. En ese sentido, comentó que por tratarse de penales no es fácil trabajar, hacer movimientos de materiales, además de que cumplirse ciertos requisitos por lo cual las labores se realizan de manera lenta.

RECORRE GOBERNADOR LA USJT…

Supervisan obras en

Seguridad Pública

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó una serie de obras de construcción y ampliación en las instalaciones de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas y el Complejo de Seguridad Pública de ciudad Victoria. En la USJT, el mandatario tamaulipeco, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Contralmirante Augusto Cruz Morales y el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Obras Públicas, Eduardo Gómez Leal, supervisó la ampliación de las instalaciones de la Universidad, consistentes en la construcción de aulas, oficinas administrativas, plaza cívica, auditorio, comedor y

dormitorios para los cadetes. Al mes de septiembre la obra registró un avance físico de 37 por ciento. En ella se invierten 267 millones de pesos, a fin de mejorar los servicios que presta la Universidad y la calidad de los programas educativos que se imparten. Las autoridades estatales también supervisaron los trabajos de ampliación del comedor y la construcción de dormitorios del Complejo de Seguridad Pública de Ciudad Victoria, a fin de mejorar y dignificar los espacios que ocupan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Al mes de septiembre esta obra registra un avance físico cercano a 30 por ciento. En ella se invierten cerca de 70 millones de pesos.

EL GOBERNADOR Francisco García Cabeza de Vaca supervisó las obras en el Complejo de Seguridad.

AL MES DE septiembre la obra registró un avance físico de 37 por ciento.


6

Martes 8 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

INCENDIARIA CARTA AL DELEGADO DEL PRI. Cd. Victoria, Tamaulipas.- Siempre en las urnas, en ebullición política, en la vil grilla. La lucha por el poder es eterna. Si otra cosa no sucede, entre martes y jueves el Senado de la República, aprobará las reformas constitucionales en cuanto a la revocación de mandato del ejecutivo federal y los gobernadores. Pronóstico nada bueno para los ciudadanos mortales, los mexicas de a pie. No hemos terminado la homologación con años electorales federales, cuando ya está en puerta la revocación del Presidente LOPEZ OBRADOR, como fue una de sus banderas de campaña. La idea original es que, Federación y estados realicen sus comicios cada tres años para ahorrar gastos y no distraer a los ciudadanos que necesitan estar ocupados en sus labores productivas. Sin embargo la reforma ya nos conduce a que, en febrero del 2022, se dará en las urnas la ratificación o el adiós del señor LOPEZ. Aparte la reforma obligaría a que los estados acoplen sus Constituciones, para ir por la ratificación de los gobernadores a mitad de sus respectivos sexenios. Si nos colocamos en Tamaulipas, la próxima renovación de alcaldes y diputados locales se dará el primer domingo, seis de junio del 2021. Igual votaremos por diputados federales. Para febrero del año siguiente (2022), según marcha el proyecto, volveremos a concurrir a las urnas, ahora para decir sí o no al ejercicio del tabasqueño. La organización de este procedimiento correrá a cargo del Instituto Nacional Electoral a petición del tres por ciento del padrón electoral (que se encargarán de reunir los enemigos del pejismo). Para entonces Tamaulipas será un hervidero, estaremos al rojo vivo con las precampañas por la gubernatura en un enfrentamiento (por primera vez) de los partidos PAN y MORENA, sin límite de tiempo ni caídas. Los comicios serán el domingo cinco de junio. Dos años más tarde, en el 24’, volverá la renovación de presidencia, senadurías y escaños federales, que llegará conjuntamente con diputaciones locales y otras vez presidencias municipales. Según el proyecto, la reforma constitucional, las entidades federativas tendrán seis meses –a partir de que el decreto se publique en el DOF- para adaptar el mandamiento de la Carta Maga. Si no hay cambio de última hora, los gobernadores también deberán ir a consulta a mitad del mandato. Tamaulipas cambiará gobernador en 2022, ya sea por dos o cinco años, para empatar, ahora sí con las federales. Gastos, grilla, acarreos, agitación política. Si el siguiente gober es por dos años, no sería muy conveniente consultar en 12 meses si continúa o se va. Desastroso volver a votar en 2023. No acabamos de entender a los “genios” de la 4T, a lo que cabe preguntar ¿por qué no un Presidente de cuatro años con una reelección inmediata?, a los “gringos” les ha funcionado. Los gobernadores bien pueden tener el mismo ejercicio con posibilidades de reelección o decirle adiós al poder. Está claro que las oposiciones –se unieron

para hacer contrapeso- no permitirán que en la intermedia del 2021, aparezca el nombre de AMLO en las boletas. El efecto acabaría a sus contrincantes. Lo saben muy bien. Dice el proyecto que “el proceso de revocación del gobernador o gobernadora del estado es de carácter democrático, y tiene por objeto que la ciudadanía decida sobre de la o del mandatario a su cargo. Se llevará a cabo durante el tercer año del periodo para el cual fue elegido”. Total que siempre viviremos en grilla, una eterna confrontación política por el poder estatal y federal que distrae a los ciudadanos de sus labores cotidianas productivas. La lucha por el poder es eterna. Don JOSE LUIS GARZA OCHOA, flamante delegado del PRI en la entidad (dicen que cambió las oficinas de Ciudad Victoria a Guadalupe, Nuevo León) debe andar con la cola entre las patas. Se la apareció el demonio en la figura de HUMBERTO VALDEZ RICHAUD, un militante de Reynosa con muchas millas. Inicialmente el señor GARZA abrió la boca afirmando que la lista de consejeros tamaulipecos no está oculta, que siguen siendo los mismos y dio el enlace electrónico con el CEN. Lógico que no está completa. El guadalupano es un ignorante de los asuntos políticos estatales. No ha querido ni dar la cara a la prensa. Una carta elaborada (está confirmado que no es falsa) por el popular “Betico” se difundió ampliamente este domingo en redes sociales. Encuera la triste realidad que vive el priísmo cuerudo, un “ineficaz desempeño” como le dice, a manos de YAHLEEL ABDALA CARMONA bajo los influjos del innombrable que vive en San Pedro Garza García, también en la tierra neoleonesa. Afirma en el documento incendiario que, igual que su caso, 300 militantes y consejeros fueron “rasurados” del padrón, sin pasar por los órganos internos competentes. VALDEZ era consejero. Ya no está como muchos otros que fueron expulsados de facto por la señora ABDALA y el equipo egidista. Para mi no es raro que me hayan borrado del consejo político estatal del PRI, ya lo habían señalado”, manifiesta y reitera lo que denunció en otras ocasiones: Que el ex Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, “es la persona que se ha encargado de acabar con el PRI en el estado (hasta la fecha)”. VALDEZ, ex diputado y ex alcalde de Reynosa, reta al escurridizo delegado y dice que pronto le mostrará cómo le hicieron para dejar en CERO casillas de votación en favor de IVONNE ORTEGA, en la reciente competencia por la dirigencia nacional. Si lo quieren correr, comenta BETICO, hay un camino que deben seguir. Es a través de la Comisión de Justicia Partidaria. Cierto, como lo señala, el tricolor en Tamaulipas está a punto de perder su registro. La gente de EGIDIO se encargó de sepultarlo. Este lunes el senador AMERICO VILLARREAL ANAYA, difundió un mensaje en que informa a los jubilados y pensionados (gobierno federal) que, sus pagos serán calculados ya no en UMAS, sino en salarios mínimos ¿qué tiene que ver él con ese tema?. Posible que salude con sombrero ajeno. Se trata de una resolución de jurisprudencia de la Suprema Corte.

Celebran en grande aniversario de Victoria Una cantidad de eventos deportivos y culturales se realizaron en el marco del 269 Aniversario de la capital del Estado, el pasado domingo. En un marco de fiesta y con 2 mil 800 atletas en acción, desde niños hasta adultos mayores, el domingo 6 de octubre, se desarrolló con gran éxito el programa deportivo y cultural,

Gran jornada cultura y deportiva se llevó a cabo por el 269 aniversario de Victoria.

impulsado por el Gobierno Municipal de Victoria, a cargo del Dr. Xicoténcatl González Uresti, dentro de los festejos del 269 Aniversario de la Fundación de Victoria. A temprana hora se dio el banderazo de salida en el Maratón Jebla de 21K, a la altura del Parque Tamatán, destacando la presencia de corredores de otros Estados, incluyendo representantes de la comunidad Tarahumara. En el Salón de la Fama Municipal, se develó una placa de entronización dirigida al promotor de boxeo Antonio Arcos Moctezuma. Luego se dio paso a la “Caminata Familiar”, por la Avenida Francisco I. Madero, para después continuar en el Estadio “Marte R. Gómez”, al inaugurarse la Copa Victoria de Fútbol infantil y juvenil con 100 equipos protagonistas. El acalde Xicoténcatl González Uresti, agradeció la respuesta de deportistas, entrenadores, padres de familia, y del director de Cultura Física y Deporte, Juan Torres Sena, por atender la encomienda de promover la actividad física en todos los sectores de la sociedad victorense. También se presentó la exhibición de juegos tradicionales, en donde se contó con la destacada participación de la Escuela Normal El alcalde Xicoténcatl González encabezó la caminata por la Avenida Francisco I. Madero. Rural de Jaumave y la de San José de las Flores, del mismo modo primarias y jardines de niños de esta capital, tanto en rondas como en la modalidad de cuerda. Durante la jornada vespertina en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruíz Cortines”, se efectuaron torneos relámpagos de tochito, tenis, frontenis, vóleibol, básquetbol y cachibol. Además de actividades como zumba, peleas de boxeo, lucha libre, taekwondo y ciclismo acrobático. Por su parte la Dirección de Cultura y las Artes, a cargo de Rafael Anaya Calzada, realizó de manera simultánea presentaciones artísticas en el Paseo “Pedro José Méndez”, el 17 Hidalgo y la Plaza de los Héroes del 23 Hidalgo, incluyendo las tradicionales mañanitas para la Capital Tamaulipeca, interpretadas por el “Trío Juventud Romántica”, en el escenario del 17 Hidalgo.


7 Martes 8 de Octubre 2019

Por Stefany Cisneros é x i c o (MéxicoDesconocido).- En Aculco abundan las leyendas y los testimonios de apariciones. Sin embargo, en medio de ese universo, encontramos algo que llamó profundamente nuestra atención. Se trata de la historia de una bruja que, por venganza, encerró las almas de 3 niños en un árbol. ¡Descubre esta aterradora historia!

M

Aculco: un pueblo misterioso Para llegar a Aculco temprano, se debe atravesar una niebla densa que se disipa un poco cuando sale el sol. Y es que, Aculco es un pueblo muy frío. Por lo mismo, es necesario llevar una chamarra gruesa para apaciguar los efectos de la baja temperatura. De lo contrario, el visitante tiritará toda la tarde y más aún, en la madrugada. A pesar de esto, Aculco es un pueblo hermoso. Sus edificaciones destacan por estar hechas con una cantera blanquísima que le da un toque de perpetua pureza al lugar. También sobresale la amabilidad de su gente, sus bellas cascadas y demás rincones secretos tan dignos de ser descubiertos. No obstante, también es un sitio misterioso. En su interior se cuentan leyendas macabras e inclusive es fácil encontrar testimonios sobre apariciones de fantasmas y espectros que se rehúsan a abandonar Aculco. Entre estas narraciones, está una de las más aterradoras. Se trata de la historia de una bruja que encerró tres almas en un gran árbol. La leyenda de la bruja La leyenda cuenta que, en la casa que está al lado de Los Lavaderos, existió una mujer bellísima. Su cuerpo era delgado y lucía una piel dorada y tersa. Solía peinar su largo cabello negro en una suave trenza que resaltaba la hermosura de su rostro. Sin embargo, casi ningún hombre se le acercaba pues algo en ella inspiraba temor. La gente del pueblo decía que aquella mujer no era de ar. ¿Y cómo podía serlo si su familia era conocida por practicar magia negra? Así que los muchachos recibían advertencias para mantenerse distantes y los adultos ni siquiera eran capaces de verla a los ojos. Pasó el tiempo y aquella muchacha se convirtió en mujer. A la par, también se fue quedando sola. Entonces, un enorme deseo comenzó a gestarse en su corazón: anhelaba tener un hijo. Estaba convencida de que sería una excelente madre. A pesar de que la gente no la quería, ella sería capaz de darle a su hijo la mejor crianza jamás soñada. Sin embargo, los años no perdonan así que comenzó a ver aquel sueño como algo

EN ACULCO abundan las leyendas y los testimonios de apariciones.

LA LEYENDA DE LA BRUJA QUE

ENCERRÓ ALMAS DE NIÑOS EN UN ÁRBOL

EN ACULCO, ESTADO DE MÉXICO, EXISTE UN MISTERIOSO ÁRBOL QUE DA VIDA A UNA LEYENDA ATERRADORA. SE DICE QUE, EN ÉL, UNA BRUJA ENCERRÓ 3 ALMAS INOCENTES. lejano. En ese momento decidió hacer algo. Ya que ningún hombre se atrevía a unirse con ella en matrimonio, recurriría a otros métodos. Poco a poco se dejó envolver por fuerzas oscuras. Debido a esto, su semblante cambió. Ya no era el de una joven resplandeciente sino el de una mujer sombría. En sus ojos ya no había dulzura sino rencor. Por más que lo intentaba, no podía engendrar nada. Su vientre la había traicionado y no se preñó más que de un odio creciente. El tiempo continuó su curso y la ira y el odio creció en esa mujer. No obstante, cualquier dejo de cordura se extinguió cuando, un día, escuchó a dos mujeres del pueblo cuchichear. Las insensibles comen-

En este poblado es famosa la historia de una bruja que, por venganza, encerró las almas de 3 niños en un árbol.

zaron a burlarse porque aquella desgraciada no podía engendrar nada más que soledad. La venganza que permanece hasta nuestros días Cuando escuchó las burlas no hizo ni dijo nada. Sin embargo, eso no se podía quedar así. Entonces, la mujer de Aculco juró vengarse a costa de su propia existencia. No pasaron muchos días cuando cerró un trato con el diablo. La gente lo supo porque, cuando pasaban cerca de la casa, escuchaban que la mujer hablaba a gritos con alguien. No obstante, todos sabían que estaba sola. Además, los gritos eran como cantos con una voz de ultratumba que hacían temblar a todo aquel desafortunado que la escuchara. Poco tiempo después, Aculco se volvió un pueblo lleno de terror. Primero desapareció un niño, luego dos y, por último, tres. Todos sabían que aquella bruja tenía algo que ver. Así que, un día, el pueblo, armado de valor, se reunió y fueron armados con antorchas, hachas y piedras a su casa. ¡Querían quemarla viva! Sin embargo, nadie abrió la puerta. Entonces, la gente decidió entrar por la fuerza. En ese momento, una niebla espesa cubrió el ambiente y un frío sin igual los hizo temblar a todos. Al mismo tiempo, una voz profunda surgió del gran árbol que estaba frente a la casa. La voz era como de ultratumba.

Primero lanzó injurias y palabras de odio. Después, cuando el terror ya había apresado a todo mundo, confesó ser la misma mujer a la que habían llamado bruja. Y sí, ella había raptado a los niños como una venganza en contra del pueblo. En ese momento, un hombre quebró su propia pasividad y dio un hachazo al árbol. Sin embargo, un grito infantil y de profundo dolor se escuchó. Entonces, la bruja comenzó a burlarse y a decir que las almas de los tres niños estaban atrapados ahí junto con ella. Por eso, si dañaban el árbol no solo ella sufriría sino también los niños. Las madres de los niños desaparecidos estaban presentes así que rogaron al hombre que no dañara al árbol por piedad a sus hijos. El valiente comprendió el pesar de las madres y asintió con la cabeza. Además, hizo

prometer a todos no dañar al árbol. Pasaron decenas de años y, aquella historia se volvió una leyenda que se narra en Aculco. Cabe señalar que, según se cuenta, si clavas un cuchillo o algo loso en el tronco de aquel deforme y gran árbol, primero saldrá una especie de savia blancuzca que luego se teñirá de rojo. Después, si pones atención, escucharás los quejidos infantiles de dolor y las risas de la bruja de Aculco quienes estarán ahí, por lo menos, hasta el final de los tiempos. Conoce otras leyendas de Aculco Si quieres conocer esta y otras leyendas de Aculco, te recomendamos la Ruta Nocturna de Leyendas que parte de la Presidencia municipal. Para mayor información, visita la página de Aculco, Pueblo Mágico del Estado de México.


Martes 8 de Octubre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

“ECONOMÍA NACIONAL EN APRIETOS Y TAMAULIPAS EN CRECIMIENTO”

L

uego de darse a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que la economía real de México ha caído en su peor momento, por retroceder las inversiones en activos y del sector construcción, al darse la mayor caída desde noviembre de 2009 y la sexta al hilo. Este mes de julio de 2019, la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, cayeron 9.1 por ciento en términos reales respecto a igual mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, su mayor caída en los últimos 10 años. El INEGI informó que a su interior, los gastos en Maquinaria y equipo total descendieron 12.8 por ciento y en Construcción cayó en 6.9 por ciento con relación a los de igual mes de 2018. El organismo refirió que la Inversión Fija Bruta, registró una disminución en términos reales de 0.7 por ciento durante julio de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, su tercera caída mensual al hilo. FUENTE: BOLETÍN OFICIAL DE INEGI 6/10/2019.

REFUERZAN colaboración universitaria en actividades de reciclaje.

Respalda la UAT

programas altruistas

L

Significa que la desaceleración a punto de recesión está presente en la economía mexicana, mientras tanto la economía estatal tamaulipeca hace su labor positiva, al registrar al contrario mayor inversión en capital y del sector construcción, principalmente en la rama de energía de gas, petróleo, petroquímica y energía eólica. Además, este fin de semana a nombre del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Secretario de Desarrollo Económico Carlos García González, participó en el primer encuentro empresarial para la integración de las cadenas productivas del sector automotriz, autopartes, aeroespacial y eléctrico – electrónico, con el objetivo de aumentar el interés de empresarios, inversionistas y sus proveedores potenciales, en el sector que mantiene a Tamaulipas como nuevo referente nacional. Tamaulipas cuenta con 200 empresas en el sector automotriz que generan 63 mil 637 empleos, además alberga 9 empresas aeroespaciales que dan empleo a 8 mil 256 personas; por otro lado el estado es 4° lugar nacional en exportación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, subrayó González García en el encuentro. En paralelo al encuentro empresarial para la integración de cadenas productivas, Carlos García González participó la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea AMSDE, que se realizó en la ciudad de Querétaro, en donde sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría de Economía, Graciela Márquez. A nombre del Gobierno de Tamaulipas, el Secretario estatal, solicitó a la Secretaría de Economía la agilización de trámites y apoyos ante esta instancia Federal para las empresas del estado, esto el marco de la Propuesta de Plan de Trabajo Conjunto SE – AMSDE. El crecimiento económico y la confianza recuperada en Tamaulipas en los últimos 3 años de administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ha colocado al estado como referente nacional en los distintos sectores productivos, lo que permite ser un polo de desarrollo para inversionistas contando con el respaldo del Gobierno Estatal. FUENTE: BOLETÍN OFICIAL GOBIERNO DE TAMAULIPAS. 3/10/2019.

INAUGURAN RECOLECTOR DE TAPAROSCAS EN LA PLAZA HIDALGO DE CIUDAD VICTORIA, A UN COSTADO DEL EDIFICIO DE LA RECTORÍA

a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró un recolector de taparoscas en la Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria, a un costado del edificio de la Rectoría, con la finalidad de ampliar los sitios de recaudación de este tipo de materiales plásticos, que al ser reciclados, los recursos son destinados a campañas en beneficio de programas altruistas. El depósito de taparoscas fue instalado a través de los programas que promueve el Comité para el Desarrollo Sustentable de la UAT, y es parte de las campañas permanentes que tiene la universidad en materia de protección al medio ambiente.

En el caso de la recolección de taparoscas, se entregan a asociaciones para ayudar en los tratamientos de cáncer de personas de todas las edades, aseveró la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable. Sostuvo que la UAT ya cuenta con centros de acopio en los municipios donde tiene presencia, y la idea es seguir reforzando la recolección de residuos que puedan reciclarse y que luego se conviertan en ayuda para diversos sectores sociales. En la instalación de este nuevo depósito, estuvo la Presidenta de la Asociación “Un Cachito de Luz”, Magdalena Pérez Juárez,

EL SECRETARIO GENERAL de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez asistió con la representación del Rector.

quien agradeció el apoyo de la universidad y mencionó que la colaboración ha sido muy importante, a lo largo de casi cuatro años de trabajo conjunto. “Gracias al apoyo que hemos estado recibiendo por parte de la universidad, de ya hace casi cuatro años, con esta campaña permanente para apoyar a pacientes con cáncer, nos hemos sentido muy beneficiados porque se han entregado 181 quimioterapias en lo que va del año”, indicó. Dijo que este año se espera cerrar con un número mayor, en una labor que permite apoyar a los pacientes (en distintos tipos de cáncer) que no cuentan con los recursos económicos para los tratamientos. “Se ha atendido a niños, mujeres, hombres; en cáncer de próstata, leucemia, colon, todos han estado recibiendo el apoyo de la fundación, hay algunos medicamentos que no podemos cubrir por el alto costo, pero tratamos de que los pacientes no se vayan sin recibir un apoyo de nuestra parte”, agregó. En el evento realizado en la esquina de las calles Cristóbal Colón (calle 9) y Matamoros, en Ciudad Victoria, estuvo presente el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez, quien con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández resaltó la importante labor de la máxima casa de estudios en favor del medioambiente, pero sobre todo en proyectos de beneficio social.


9

Martes 8 de Octubre 2019

El proyecto electoral de Gustavo de Hoyos que divide a la Coparmex Para el empresario Carlos Chavira, la reforma a los estatutos de la Coparmex es un paso más en el proyecto político-electoral de Gustavo de Hoyos Por Alvaro Delgado MÉXICO (Proceso).- Con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) “capturada” por el grupo de Gustavo de Hoyos Walther, “quien la utiliza para su proyecto político-electoral hacia la Presidencia de la República”, el empresario Carlos Chavira irrumpe para crear un nuevo organismo que, dice, realmente represente los legítimos intereses de los empresarios y emprendedores del país. Expresidente de la Coparmex en Ciudad Juárez y frustrado aspirante a la presidencia nacional de ese organismo, Chavira afirma que De Hoyos forma parte de un “pequeño grupo” que, por impulsar su proyecto político –contrapuesto al del presidente Andrés Manuel López Obrador–, ha dejado de ser interlocutor con las autoridades federales y ha desatendido las necesidades y demandas de los empresarios. Tras la modificación de los estatutos de la Coparmex el mes pasado, que le permitirán a De Hoyos reelegirse por cuarta ocasión como presidente y que le restan participación a los centros empresariales del país, anuncia: “A partir de los cambios en los estatutos, que confirman que se está manipulando políticamente a los socios y a los centros empresariales, estoy impulsando la iniciativa de constituir un nuevo organismo empresarial que represente genuinamente los intereses de los empresarios y emprendedores del país.” Afirma que, con apoyo de “muchos presidentes de centros empresariales y socios de la Coparmex”, el nuevo organismo empresarial tendrá el objetivo de que los socios tengan verdadera representatividad para canalizar esquemas de inversión a los estados, integrar cadenas productivas y reactivar el mercado interno. “Más que para andar buscando un proyecto de tipo político electoral y de intereses para un pequeño grupo que se siente despojado de las prebendas que ha tenido en los últimos años, lo que sigue ahorita es buscar áreas de oportunidad de inversión para los empresarios”, subraya. –¿Sería una nueva Coparmex? –Sería un organismo empresarial que busque darle voz, presencia y voto a todo el sector empresarial que actualmente no está siendo atendido en parte por la Coparmex, pero en un universo mucho más amplio en todo el país. –¿Es viable un nuevo organismo sin el apoyo del gobierno de López Obrador? –Yo no he tocado base, no he tenido contacto con el poder político. Es un tema que tiene que ver directamente con los empresarios. Yo he tenido mucho contacto con actores de la actividad económica del país. Chavira advierte que existe mucha molestia en el empresariado porque la Coparmex, que encabeza De Hoyos, ha estado ausente de las principales acciones y acontecimiento del gobierno para reactivar la economía, como la reunión en Palacio Nacional, el 1 de agosto, con

Carlos Slim, así como con los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle. “La capacidad de interlocución de la Coparmex la ha venido perdiendo a pulso por acciones que obedecen a intereses políticos de su actual dirigente y su grupo, no a la intervención

“Todo fue una persecución política de Duarte, que contó con la complicidad de los dirigentes de la Coparmex”, dice sobre la acusación de no comprobar 20 millones de pesos del erario estatal cuando organizó, en 2011, el Primer Expo-Encuentro Empresarial, Cultural y Deportivo Juárez Competitiva.

Carlos Chavira, expresidente de la Coparmex en Ciudad Juárez. de nadie más, y esto está generando un daño muy grave al empresariado”, insiste, en referencia al proyecto de Alternativa por México (Proceso 2231). Los integrantes de este grupo son Gerardo Gutiérrez Candiani, quien –afirma Chavira– usó a la Coparmex para buscar sin éxito ser gobernador priista de Oaxaca; Alberto Espinosa, presidente interino, y Juan Pablo Castañón, quienes antecedieron a De Hoyos en la presidencia del organismo y que, revela el entrevistado, son cómplices también en el manejo “fraudulento” de varios millones de pesos de dinero público. Chavira le reprocha a De Hoyos: “Es un operador tramposo que se presta a manipular, como lo hizo en mi caso para perseguirme políticamente, de lo que tengo evidencias documentales y grabaciones. Por lo mismo es una persona que no es de fiar. No es una persona íntegra. En los hechos ha sido cómplice de personajes corruptos. Ha avalado y ha dado indebido apoyo público de la Coparmex a propósitos que son inconfesables”. –¿Por los personajes detrás de él, como Claudio X. González, padre e hijo? –Exacto. Tenemos que ser muy críticos todos, no se trata de ser complacientes con el poder, pero tampoco de descalificar de manera sistemática, curiosamente desde el mes de diciembre para acá. Grupo corrupto Vía telefónica desde Estados Unidos, Chavira Rodríguez explica por qué desistió de buscar la presidencia de la Coparmex este año, como lo hizo en 2012, cuando le fue negada por el grupo de De Hoyos con el pretexto de que el gobernador priista de Chihuahua, César Duarte Jáquez (2010-2016), lo acusaba de fraude.

El dinero público de Chihuahua lo ejerció

“La capacidad de interlocución de la Coparmex la ha venido perdiendo a pulso por acciones que obedecen a intereses políticos de su actual dirigente y su grupo, no a la intervención de nadie más". y comprobó a cabalidad la Coparmex de Juárez, asegura el empresario, pero en 2012 comenzó la persecución política en su contra, como lo acreditó un expresidente de la Coparmex, Bernardo Ardavín. “No entiendo cómo se puede decir eso si el convenio está firmado con el Centro Empresarial. Parece algo extraño”, subrayó Ardavín en una grabación que Chavira conserva con pláticas entre miembros de la dirigencia nacional de la Coparmex, que no lo respaldó porque pretendía postularse a la presidencia nacional del organismo. En ese entonces Gutiérrez Candiani presidía la Coparmex y planeaba ser gobernador de Oaxaca por el PRI, el partido de Duarte; De Hoyos era el gerente jurídico del organismo. “No sólo no hicieron nada a mi favor, sino que la entonces dirigencia y el gerente jurídico de la Coparmex validaron la persecución de Duarte, asumieron una posición de complicidad y me negaron sin justificación mi registro como candidato”, recuerda Chavira, quien ha ganado todos los juicios en su contra. Según él, Gutiérrez Candiani se confabuló

con Duarte para cerrarle el paso y dejar en la presidencia de la Coparmex a un incondicional, Juan Pablo Castañón –con Alberto Espinosa como interino–, y él poder irse a presidir el CCE, que usaría como trampolín para ser candidato a gobernador de Oaxaca. “Este grupo de personajes maniobra para rechazar mi candidatura e impulsar al candidato oficial de Gutiérrez Candiani, Castañón, teniendo como interino a Espinosa, quien llegó a declarar que Duarte era ‘el mejor gobernador en la historia’”, subraya Chavira. Pero él asegura que los dirigentes de la Coparmex malversaron “varios” de los 60 millones de pesos que la Secretaría de Economía (SE) otorgó para la remodelación y equipamiento de centros empresariales de 15 estados. Presidente de la Coparmex Ciudad Juárez de 2008 a 2012, Chavira cuenta que la SE del gobierno de Felipe Calderón, que encabezaba Bruno Ferrari, destinó esos 60 millones en 2009 para ser comprobados a finales del mismo año, como él mismo lo hizo con el millón 400 mil pesos que le correspondieron. En 2012, después de los mismos tres años en los que Gutiérrez Candiani estuvo al frente de la Coparmex, el presidente interino, Alberto Espinosa Desigaud, solicitó a los centros empresariales de los estados “aportaciones personales” para cubrir un faltante de parte de esos 60 millones de pesos que no se habían ejercido. Se formó una comisión de auditoría, encabezada por el expresidente Alberto Núñez Esteva, porque Ferrari exigía que “esos recursos se reintegraran a la brevedad, pues de lo contrario presentaría una demanda penal por peculado. Ese faltante, entiendo, era de varios millones de pesos”, dice Chavira. De ese faltante, agrega, tuvieron conocimiento la vicepresidenta de la Coparmex, Patricia Terrazas, ahora diputada federal del PAN, y el propio De Hoyos: “A él le tocó como gerente jurídico participar en la formalización de ese tipo de compromisos que tenía la Coparmex con entidades públicas”. Añade: “¿Dónde quedó ese dinero? ¿Por qué no están los millones de pesos de recursos federales etiquetados para un fin específico? ¿Y por qué sólo tres años y medio después, cuando se va a acabar el periodo del gobierno federal y se recibe el señalamiento fuerte del titular de Economía de que se va a proceder a acciones legales –algo inédito– se piden aportaciones? La actual dirigencia tiene mucho que explicar”. –¿Es corrupción con dinero público? –Tiene que haber investigación y deslindarse responsabilidades legales. Si esto no se cubrió a tiempo, el señalamiento de la SE era que se estaba produciendo un delito de peculado. “Si esto se cubre y se sustituye y se aporta con recursos que les piden a los mismos socios de la Coparmex y hubo un faltante o un desfalco, estamos hablando de un tema de administración fraudulenta. En cualquiera de los casos hay un desfalco, un tema que tiene que investigarse y saber qué sucedió y quiénes son los involucrados.” –Ellos pueden decir que eso tiene más de un sexenio… –Es un tema que tiene que ver con la claridad con la que ahora se exigen muchas cosas. Ha habido complicidad de la dirigencia actual y de las anteriores con personajes como César Duarte, porque jamás realizaron ni un solo comentario crítico a la corrupción, al saqueo generalizado de recursos públicos, que contrasta con una crítica constante a todo tipo de actos del gobierno actual. Seamos congruentes: antes nos quedamos callados y ahora sólo existen proyectos críticos.


10

Martes 8 de Octubre 2019

Columna Invitada... [ POR SALVADOR NAVA GOMAR ]

EDUARDO MEDINA MORA

M

e x i c o . Renunció el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Algo insólito y grave, deshonroso para el alto tribunal y un punto de quiebre para la división de poderes. No hay razones públicas de lo sucedido, pero la gravedad es requisito indispensable para que el presidente acepte la renuncia y el Senado la avale. El propio Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia mañanera que el ministro atenderá las denuncias que enfrenta. Se dice que hay temas de lavado de dinero y depósitos inexplicables que no corresponden con sus ingresos de funcionario. La Unidad de Inteligencia Financiera detectó movimientos y denunció. Viene un proceso. Ignoro la situación fáctica y legal, pero supongo que algo grave debe haber para renunciar así al más alto

logró la alta magistratura de su amigo, que hay que decir, méritos y conocimiento tenía: Eduardo Tomás Medina Mora Icaza fue embajador en Estados Unidos y el Reino Unido, Procurador General de la República, Secretario de Seguridad Pública y Director General del Cisen. Importante representante de regímenes anteriores, es fácil suponer la enemistad con el presidente y muchos de sus colaboradores. La información que Medina manejó, seguramente incluía movimientos del los entonces empecinado e incómodo López Obrador. Para ser ministro se requiere tener 35 años cumplidos, más de diez años con título de abogado y tener buena reputación. La resistencia al nombramiento de Medina Mora apuntaba a que no reunía el último requisito. Fue un servidor público

EDUARDO Medina Mora honor de servicio público que un jurista puede desempeñar. Ave de tempestades, Eduardo Medina Mora se fue como llegó: atacado y señalado. El proceso de su nombramiento causó revuelo en sus adversarios y los medios. Cuestionado por su cercanía con Enrique Peña Nieto y su equipo jurídico, salieron a la luz favores personales del abogado al político que llevaron al presidente a pedir a ciertos senadores la aprobación de Medina como un favor personal. Cuentan también que fue tan turbulento ese proceso de designación, que el propio Medina Mora pidió a Peña desistir. Peña insistió y

eficaz y estuvo en la cúpula de las áreas de seguridad, inteligencia, procuración de justicia, cancillería y jurisdiccional. Hombre culto, de trato muy afable y extraordinariamente bien relacionado, que deberá aclarar las razones de su renuncia. Pronto se tendrán elementos para concluir si es verdad que hubo un arreglo político con el gobierno: renunciar para eludir un proceso penal y que el presidente de la República proponga a quien lo sustituirá. La Corte se integra por 11 ministros que duran en su encargo 15 años. Su proceso de designación se conforma con la terna que envía el presidente de la República al

Senado, que elige de entre las tres propuestas, en votación de dos terceras partes, a quien será ministro. El escalonamiento de sus integrantes obedece, entre otras razones, a que ningún presidente pueda tener una mayoría significativa de propuestos. De acuerdo con el calendario de terminación de encargo, lo ordinario es que en cada sexenio presidencial, el primer mandatario proponga a dos o tres ministros. Con el sustituto de Medina Mora, el presidente López Obrador sumará a cuatro integrantes propuestos por él, contando al que nombrará al término del periodo del ministro Fernando Franco. Además, en la especulación de afines, contrapesos, liberales y conservadores, gobiernistas, o como sea que se lleva a cabo el cómputo de las votaciones de las señoras y señores ministros, muchos consideran que AMLO tiene ya a un bloque duro en la Corte, empezando por su presidente, quien ha manifestado muchas coincidencias ideológicas con los postulados del gobierno. ¿Cuál es el problema con ello? ¿Por qué muchos aseveramos que peligra el balance propio de la división de poderes? Si el bloque duro fuera verdad, la acción de inconstitucionalidad, una de las funciones claves de la Corte, quedará a la deriva. Este recurso procesal sirve para proteger a las minorías parlamentarias frente a una decisión de la mayoría que apruebe una ley inconstitucional. Para que una norma sea declarada inconstitucional y por tanto se expulse del ordenamiento jurídico, se requiere la votación de ocho de 11 ministros de la Corte. Morena tiene una posición mayoritaria en las cámaras del Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas locales. Algunas iniciativas en su ideario son francamente inconstitucionales, como la Ley de Extinción de Dominio y las nuevas propuestas fiscales. Sin contrapeso en la Corte, la división de poderes cede a su función vital de controlar el poder, paradigma básico de la democracia. Saque sus conclusiones.

Operará en Victoria nueva maquiladora

UNA DE LAS TRES maquiladoras que cerraron sus plantas en Matamoros, se instalará en Victoria.

DIRIGENTE SINDICAL ASEGURA QUE EN CIUDAD VICTORIA EXISTEN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA QUE SIGAN LLEGANDO MÁS Y NUEVAS INVERSIONES. na de las tres maquiladoras que cerraron sus plantas en Matamoros, se instalará en el mes de abril del próximo año (2020) en Ciudad Victoria donde ofrecerán 250 empleos. Así lo dio a conocer la Secretaria General del Sindicato de Maquiladoras en la capital del Estado, María Dolores Zúñiga Vázquez, quien adelantó que esta nueva industria se encargará de elaborar ropa. “Se dedica a hacer ropa”, dijo y añadió que la mayoría de quienes laborarán en esta nueva planta, son obreros de otras maquiladoras de la localidad. “Los trabajadores van a ser de aquí, es gente que ha estado en maquiladoras, por eso sé que están firmando ese contrato con el líder de Reynosa y me están diciendo que ya pronto van a empezar”. Explicó que será un Sindicato de Matamoros, encabezado por Alberto Lara quien por el momento representará

U

a estos trabajadores. “Tengo entendido que es firmado el contrato por un sindicato de Reynosa, del señor Alberto Lara”. Advirtió que en el caso de que los trabajadores decidan cambiar de Sindicato y la nombren a ella como su dirigente, los apoyará. “Claro que sí, si los trabajadores así lo quieren, así lo haremos”, dijo. Por último aseguró que en Ciudad Victoria existen las condiciones de seguridad para que sigan llegando más y nuevas inversiones. “Si hay confianza para que lleguen más inversiones, ahorita tenemos gerente nuevo en Aptiv, estamos trabajando de la mano, estamos haciendo buenos planes para empezar las negociaciones que ya se acercan, queremos hacerla en buenos términos entre sindicato y empresa, tenemos nuevos jefes y esperemos que este año sea tranquilo todo”, dijo.

Invita SET a la Colecta Anual ‘Alimenta 2019’

Los módulos estarán instalados durante el periodo comprendido de hoy lunes 7 al 31 de octubre del año en curso, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Recomendamos los siguientes alimentos para donar: arroz, frijol, harina, aceite, leche en polvo o tetrapack, azúcar o productos enlatados no perecederos.

Con la finalidad de apoyar la Colecta Anual “Alimenta” 2019 del Banco de Alimentos por Victoria, A.C., la Secretaría de Educación de Tamaulipas invita a los trabajadores de la dependencia y sociedad en general a unirnos a esta noble causa de la donación de alimentos en beneficio de las familias más desprotegidas de Ciudad Victoria y región centro de Tamaulipas. Podrán acudir a realizan su aportación a los centros de acopio ubicados en las oficinas de la SET en esta ciudad capital: en las Oficinas Centrales en Calzada General Luis Caballero s/n Fraccionamiento Las Flores, Torre Gubernamental “José López Portillo”, planta baja y en el CREDE de Ciudad Victoria en el 19 Gutiérrez de Lara, esquina zona centro.


11 Martes 8 de Octubre 2019

Intensifica Tamaulipas prevención del dengue

EL SISTEMA DIF REYNOSA recibió las ánforas para el Teletón 2019.

Llegan al DIF de Reynosa ánforas del Teletón 2019 Reynosa Tam.- El Sistema DIF Reynosa que dirige Carlos Peña Garza, recibió las ánforas para participar como cada año en el Teletón 2019. Personal del DIF Tamaulipas, entregó 22 ánforas con las cuales el equipo del DIF Municipal, realizará el boteo. De la misma forma se envió para otros municipios: Mier, Camargo, Río Bravo, Matamoros, Miguel Alemán y Valle Hermoso. Carlos Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF Reynosa, recibió el material con el cual se apoyará la noble causa del Teletón de este año. Del próximo 28 de octubre al 05 de diciembre se estará boteando entre las dependencias y ciudadanía, para ayudar a los menores que asisten a recibir terapias en los centros Teletón, de los cuales uno se encuentra en Tamaulipas.

LA SECRETARIA DE SALUD INFORMÓ QUE TRAS LAS RECIENTES LLUVIAS SE ACTIVÓ EL DESPLIEGUE DE LAS BRIGADAS EPIDEMIOLÓGICAS

S

an Fernando.- Luego de las lluvias registradas en los últimos días, que han ocasionado inundaciones en diferentes localidades, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud intensificó las medidas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector. Al iniciar este lunes una jornada de trabajo por el municipio de San Fernando, la secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa, informó que tras la contingencia en el altiplano tamaulipeco y comunidades de la región cañera, se activó el despliegue de las brigadas epidemiológicas para la prevención, control y atención de padecimientos asociados a las lluvias. Exhortó a la población en general, aportar la parte que le corresponde y mantener sus casas limpias y libres de objetos inservibles

EL GOBIERNO DEL estado, a través de la Secretaría de Salud intensificó las medidas de prevención y control del dengue. que acumulen agua, aplicar abate en tinacos y cisternas, voltear cubetas, botes y botellas, eliminar llantas y todos los cacharros que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor. Destacó que en esta época de lluvias se deben extremar precauciones, ya que es en las viviendas donde nace, se alimenta (de

A LA FECHA se han presentado 176 casos de dengue.

sangre) y reproduce el Aedes aegypti, que transmite el dengue, zika y chikungunya. Al respecto, Molina Gamboa reveló que a la fecha se han presentado 176 casos de dengue, que se distribuyen por jurisdicción de la siguiente forma: Tampico, 67; Altamira, 45; Reynosa, 22; Victoria, 15; Matamoros,11; Padilla, 8; Jaumave, 5; Nuevo Laredo, 2 y Miguel Alemán,1. En tanto, aseguró que el estado se mantiene sin casos de zika ni de chikungunya por segundo año consecutivo. Durante su gira de trabajo, la funcionaria estatal visitó el Hospital General de San Fernando para supervisar la atención que se ofrece a los usuarios, las condiciones de la infraestructura y las necesidades del personal. Finalmente pidió a la población protegerse adecuadamente, no automedicarse y acudir de inmediato a su centro de salud si presentan malestar general, fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos o erupciones en la piel y en el caso de las embarazadas asistir a sus consultas prenatales de forma puntual.


12

Martes 8 de Octubre 2019

Promueve Nader entornos

dignos en más escuelas

ALCALDE DE TAMPICO ENCABEZA LA ENTREGA DE RECURSOS DEL PROGRAMA FORTASEG A LA SECUNDARIA GENERAL NÚMERO 4

LA PRESIDENTA del DIF Madero recibe un cheque por más de 400 mil pesos de la cadena Oxxo.

El DIF Madero recibe recursos del ‘redondeo’ Cd. Madero, Tam.- En un esfuerzo bilateral entre el DIF Madero, presidido por la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, y la iniciativa privada -en coordinación con la población, incluyente y participativa-, el DIF local recibió un cheque por más de 400 mil pesos de la cadena comercial Oxxo, cuyos esfuerzos concentrados en el programa de redondeo “Aquí encontré Cuidado, Afecto y Esperanza”, se verán reflejados en beneficio de los niños de la Casa Hogar. En dicha entrega que tuvo lugar en conocido salón de eventos de playa Miramar, la titular del organismo asistencial enfatizó que “hoy me da mucho gusto recibir este recurso que representa la voluntad de Oxxo y de los maderenses por impulsar los programas y acciones del Sistema DIF municipal. Este esfuerzo, es sin duda un aliciente para saber que no estamos solos, que los maderenses comparten nuestro anhelo de generar condiciones de bienestar”. Luego de recibir el cheque por el representante de la cadena Oxxo, Martín Alexander Sánchez, la Sra. Ana Cristina procedió a otorgar reconocimientos a los cinco establecimientos que más fondos recaudaron, encabezando la lista: sucursal Tecnológico, sucursal del IMSS, Escolleras, Centro y Playa. Acompañaron a la titular del DIF Madero, la Lic. Amelia Josefa Pérez Rodríguez, Directora General del Sistema DIF municipal y Dora Alicia Loyola Compeán, Coordinadora de Casa Hogar en Madero.

CHUCHO NADER y su esposa encabezaron la entrega de recursos del programa FORTASEG.

T

ampico, Tam.- El Presidente Municipal Chucho Nader y su esposa la Presidenta del Sistema DIF Aida Feres de Nader, encabezaron la entrega de recursos del programa FORTASEG a la Secundaria

General Número 4 “Andrés Araujo Araujo” y la Secundaria General Número 7 “Francisco Medina Cedillo”, de Tampico. El evento tuvo lugar en la Secundaria Número 4 ubicada en la colonia Lomas del Chairel, en

donde se contó con la presencia del Secretario de Administración y Vocal del programa FORTASEG Marco Antonio Escamilla Benítez, quien agradeció la participación de los padres de familia, alumnos y maestros de las instituciones educativas beneficiadas. En su participación, el Presidente Municipal Chucho Nader destacó el interés de su gobierno y del mandatario estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca por emprender acciones para fortalecer la Educación y la Seguridad Pública para la comunidad estudiantil y la sociedad en general, con el propósito de crear condiciones de paz y armonía en la ciudad. “El día de hoy hemos traído estos beneficios para que su escuela esté como Tampico Brilla, siempre limpia, en orden, con mucha disciplina, porque yo sé que ustedes siempre les ha interesado la mejor calidad estudiantil, cuando vinculamos a niños y jóvenes con la educación los alejamos de los riesgos de la delincuencia, cuando le apostamos a la educación pierde terreno la violencia; ese es el espíritu de nuestro gobierno”, recalcó al hacer entrega a los directores de ambas secundarias, de los recursos materiales del programa FORTASEG.

Rinden homenaje a Cuco Sánchez Altamira, Tam.- El Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, rindió un homenaje luctuoso a José Refugio Sánchez Saldaña, conocido en el mundo artístico como “Cuco Sánchez”, ícono musical en México y Latinoamérica originario de esta ciudad. En el monumento de Cuco Sánchez, situado en la plaza Constitución, el cronista de la ciudad, Francisco Castellanos Saucedo compartió una semblanza de la vida y obra de este personaje que puso el nombre de Altamira en el contexto nacional

e internacional con grandes éxitos como: “El Mil Amores’’, “No soy Monedita de Oro’’, “Anillo de Compromiso’’, “De piedra ha de ser la cama’’, entre otras. Las autoridades municipales, encabezadas por el regidor presidente de la comisión de Cultura y Recreación, Felipe Félix Licona Espinosa; la directora de Cultura, Diana Zamora Rodríguez, así como síndicos y regidores, montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral en la figura de este gran artista que en vida brilló a lado de legendarios personajes del cine y la música mexicana.

CONMEMORA Ayuntamiento de Altamira 19 aniversario luctuoso de Cuco Sánchez. Posteriormente, se dio paso a la participación artística del trío Tam-Isis deleitando al público con huapangos y melodías.

Evalúan la carrera de Medicina UAT

El COMAEM busca acreditar la calidad de la carrera de Médico Cirujano en la UAT Matamoros. H. Matamoros, Tam.- El comité evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) sostuvo una visita de verificación en el proyecto para acreditar la calidad de la carrera de

Médico Cirujano, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros. El proceso que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales (FMEISC) de Matamoros, comprende a la segunda etapa de verificación para la acreditación del programa educativo. En el desarrollo de las actividades, el Dr. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Director de la FMEISC, dio la bienvenida al comité de acreditación integrado por la coordinadora del grupo de trabajo, Dra. Graciela Sánchez Rivera; la Secretaria, Dra. María Antonia del Carmen Torres Álvarez; y los verificadores, Dr. Marco Antonio Cabrera García, Dr. Ebenezer David Mita Carrera y el Dr. Luis Enrique López Román. Por su parte y en un mensaje a través del sistema de videoconferencia desde Ciudad Victoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández agradeció a los verificadores del COMAEM por su visita en este proceso que impulsa la Universidad, resaltando la importancia de contar con programas de calidad y acreditados por organismos externos.


Martes 8 de Octubre 2019

Consolida Altamira liderazgo en empleo

DURANTE EL GOBIERNO DE ALMA LAURA AMPARÁN, GRACIAS A SU VISIÓN DE FACILITAR LAS INVERSIONES, SE HAN CREADO MÁS DE 40 MIL TRABAJOS FORMALES

ALTAMIRA ES un municipio referente de Tamaulipas en cuanto a la generación de empleos.

A

ltamira, Tam.- Logrando consolidar a Altamira como un municipio referente de Tamaulipas en cuanto a la generación de empleos se refiere, durante el gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, gracias a su visión de facilitar las inversiones, se han creado más de 40 mil puestos de trabajos formales donde sobresalen rubros como el de la construcción, transformación, transportes y comunicación, comercio, servicios para empresas, eléctrico, entre otros. En la más reciente actualización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) relativa a la generación de empleo por municipio, nuevamente Altamira reporta un incremento de más de 100 puestos de trabajos formales y con un salario promedio de 477 pesos diarios, el más alto de los municipios más importantes de la entidad. Permitiendo 40 mil 542 puestos formales donde destacan: transformación (con 9,527 empleos), construcción (9,505 empleos), transportes y comunicación (7,804 empleos), comercio (7,750 empleos), servicios para empresas (3,213 empleos), servicios sociales y comunales (1,201), y el sector eléctrico (1,198 empleos), otros giros (344 empleos).

Inauguran clínica especializada de atención al riñón

El Mante.- El gobierno municipal que dirige el ingeniero José Mateo Vázquez Ontiveros, inauguró la clínica especializada en el riñón, misma que viene a beneficiar a la población que tiene problemas con este órgano. Al lado de su esposa, Coral Fentanes Mayorga, el alcalde Mateo Vázquez acudió para acompañar a los doctores Juan José García Zamudio, secretario del trabajo de la sección X de Tamaulipas, Abraham Benavides jefe de la jurisdicción sanitaria 6, Adrián Verá Martínez director del Hospital General de zona número 3, Miguel Ángel Merinos Pérez, director del Hospital General, entre otros invitados. Fueron recibidos por los socios de esta clínica, el doctor Rigoberto Hernández Carballo y el Nefrólogo Doctor Francisco Ramírez Lara en esta clínica que servirá para que los pacientes puedan recibir tratamientos, atención e intervenciones de alta especialidad sin necesidad de salir de la ciudad, lo que viene a mejorar la infraestructura de salud con la que cuenJOSÉ MATEO VÁZQUEZ inauguró la clínita el Mante. ca especializada en el riñón.

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

EL TERCO. “Siempre he sido un hombre terco: No me detengo hasta conseguir aquello que me propongo”. Así, con esa sencillez, se autodefinen las personas tercas. Así les vaya, como les vaya. El viejo chascarrillo del hombre que le enfurecía lo llamaran “piojo”, el clásico para dibujar a una persona terca. Un hombre odiaba que le dijeran “piojo” y su mujer, adrede, para molestarlo, así le decía: Piojo. Pero un día el hombre estaba de muy mal talante, traía un carácter de los mil demonios que, cuando escuchó que su mujer le dijo “Piojo”, le dio tremenda cachetada que la tumbó al piso. -“¿Por qué diablos me pegas, piojo?”-. Y allí, en el piso, le soltó tremenda patada en la boca que le tumbó dos dientes. -“¡Ya cálmate, piojo!”-. Entonces, el famoso “piojo” la tomó de los cabellos y le metió la cabeza en un barril con agua. Ella, ya no hablaba, pero sacaba las dos manos, movía el dedo índice de la mano derecha de un lado a otro, enseguida juntaba las uñas de los pulgares y los aplastaba para, con ese ademán decir: “No, piojo”. Terca hasta el final. Las personas tercas no se detienen hasta conseguir lo que se proponen. Es el caso del Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Con estudios, claramente le han demostrado que no es factible construir o ampliar el aeropuerto Santa Lucía porque se tendría la necesidad de quitar un cerro que impide el libre despegue y aterrizaje de aviones. Pero ayer AMLO dijo estará ya listo para dar el banderazo de arranque a las obras del aeropuerto y que solo espera que quede solucionado el asunto de los amparos que se interpusieron contra su construcción. Dijo: “Estamos listos, tenemos todo el proyecto, la maquinaria. Solo espero que no procedan los amparos para dar el banderazo de salida. Literal, nos vamos para allá para dar el banderazo de salida”. También le han dicho sus propios colaboradores que no es factible construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco porque el

suelo allí no es firme, el dinero que se destinaría para hacer la obra no es suficiente y el plazo que se da para concluir la refinería tampoco es suficiente. Pero él dice que ya empezaron los trabajos de la refinería. Le han demostrado que las obras del Tren Maya tampoco son convenientes porque costaría “un mundo de dinero, afectaría el medio ambiente. Principalmente la flora y la fauna. Además de eso, según la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, LETICIA MERINO PEREZ dijo que “Hay una amenaza muy grande de despojo de

padre JORGE sin más leyenda que su nombre, la fecha de su nacimiento, Agosto 13 de 1946 y la fecha de su deceso: Junio 19, 2015. Tenía 68 años. En la cabecera de su tumba se alzan al cielo tres guardianes, tres cipreses. Los cipreses no son de él. Son de la tumba del vecino… Pero parece que lo cuidan a él. Con esa sencilla leyenda me acordé del escritor CORNELIUS RYAN, que, por escrito, pidió a su hija: “Dile a mamá (la esposa de CORNELIUS) que cuando muera anote en mi tumba, solo mi nombre, la fecha en que nací y la fecha en que morí y, una sola palabra: Reportero”.

LETICIA Merino Pérez tierras a las comunidades, como ha pasado en los últimos 30 años en el crecimiento de la zona turística maya, desde Cancún hasta Bacalar”. Pero El Terco sigue adelante con esos tres proyectos. Si se pierde dinero, al cabo que no es de él. Es del pueblo de México. Ah… Y el avión presidencial sigue sin venderse y, como diría Don Teofilito: “¡Ni se venderá!”. MI PECHO NO ES… En un viaje relámpago a Ciudad Victoria, para acompañar a mi amigo-hermano, LUPE DIAZ en la velación y las exequias de su hermano TEMO DIAZ, aproveché la oportunidad de visitar la tumba de mi querido compadre, JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO. Acompañado de mi sobrino, Jehu, EDUARDO “COCO”, RODRIGUEZ CAPISTRAN, hijo de mi compadre JORGE, llegamos al cementerio. Allí, en una modesta tumba yacen los restos de mi com-

“Y así lo hice”-, dijo la esposa de CORNELIUS. Descanse en paz mi compadre y amigo, JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO. En la velación del inolvidable TEMO DIAZ hubo muchísima gente. Muchos de sus amigos y sus alumnos, en las filas del periodismo. “Chihuahua. Se nos adelantó TEMO –dijo el compañero MAX AVILA- … Y eso que uno está en lista de espera”. MAX recién cumplió 75 años. También saludamos a mis brother, ROBERTO HUERTA RAMOS y FELIPE GARZA NARVAEZ. A PACO FLAMARIQUE, a SAADE, DON FERNANDO COLLADO y muchos compañeros reporteros. Por cierto… Temprano por la mañana, de las seis a las ocho horas, la carretera Matamoros-Victoria aparece sin vigilancia alguna. Ni ángeles verdes ni ángeles azules ni ángeles de ningún color. Por hoy, es todo.


14

Martes 8 de Octubre 2019

Designa Rivas a nuevos secretarios

DANIEL TIJERINA Y MARTÍN REYES ASUMEN LAS SECRETARÍAS DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO, RESPECTIVAMENTE, EN NUEVO LAREDO

N

uevo Laredo, Tam.- El presidente municipal Enrique Rivas, anunció a Daniel Tijerina Valdez como nuevo secretario de Bienestar Social, a Martín Reyes Madrigal como secretario de Desarrollo Económico y al contador público Ernesto Torres, como director de Recursos Humanos. En la conferencia de prensa Lunes de Informe, también dijo que al área de Comunicación Social e Imagen Institucional, se integra Gerardo Jáuregui como Coordinador de Imagen Institucional Estratégica, entre otros cambios que hizo en su equipo de trabajo. El propósito es fortalecer los programas y llevar cada vez más beneficios a los hogares neolaredenses y a todos los sectores productivos del municipio para que la comunidad esté Cada día mejor, señaló Rivas Cuéllar. “Todos los que ocupan un cargo dentro de esta administración, en esta segunda mitad, en su cuarto y quinto año de gobierno, deben redoblar esfuerzos para dar los resultados y el nivel que espera la ciudadanía; menos de eso no será aceptable. Quien lo entienda bien, quien no, no estará ocupando un cargo en esta administración”, enfatizó.El alcalde destacó que es la primera vez en la historia para los municipios en los que presidente municipales tuvieron la oportunidad de reelegirse, lo que significa un doble compromiso con la ciudadanía que otorgó ese voto de confianza.

EL COLEGIO DE Cirujanos Dentistas realizará su Congreso Estatal, en Nuevo Laredo.

Nuevo Laredo, Tam.- La Reactivan en más Dirección de Medio Ambiente y Cambio reforzará colonias plan de la campañaClimático de descachardescacharrización rización los días miércoles y

viernes a partir del 9 de octubre. Ricardo Martínez Hernández, director de Medio Ambiente, comentó que visitarán alrededor de 40 colonias de la ciudad para recolectar todo tipo de cacharros, muebles, llantas, basura, electrónicos entre otros. “La Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático coadyuvará con los trabajos en el programa de Salud Muni cipal y de descacharrización, acudiremos alrede dor 40 colonias. Iniciamos el miércoles 9 de octubre, cubriremos los meses octubre y noviembre”. Las colonias que visitará el programa de descacharrización son Los Olivos, Los Olivos 2, Villas de San Miguel, Nue vo Progreso, Lomas del Río, parte del poniente de la ciudad así como la colonia Viveros, Campestre, Juárez, Infonavit, entre REFORZARÁN la campaña otras. de descacharrización en Nuevo Laredo.

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

POR FIN SE DAN LOS CAMBIOS EN EL GABINETE

F

inalmente el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, dio a conocer los tan anunciados cambios en su gabinete, y en donde sin duda alguna destaca la renuncia de DANIEL TIJERINA VALDES como secretario de Finanzas, para incorporarse como titular de la Secretaría de Bienestar Social, en sustitución de IRENE LOZANO GONZALEZ, quien también renunció. El alcalde anunció los movimientos en el organigrama municipal en su tradicional conferencia de prensa de los lunes, donde a la vez informó que MARTIN REYES MADRIGAL deja la Dirección del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU) para incorporarse a la Secretaría de Desarrollo Económico donde a su vez sale FRANCISCO JAVIER SOLIS MORALES. Igualmente dijo que en la Dirección de Recursos Humanos sale HECTOR JUVENTINO GARCIA y entra en su lugar ERNESTO TORRES VAZQUEZ, quien viene de ser gerente financiero de la COMAPA. Asimismo se incorpora GERARDO JAUREGUI SALAZAR, como coordinador de Imagen Institucional Estratégica de la Dirección de Comunicación Social. EL NUEVO TESORERO MUNICIPAL Y más tarde, en la Junta de Cabildo, el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, presentó una terna para la Secretaría de Finanzas, integrada por los contadores públicos JORGE ANDRES COVARRUBIAS RENDON, JULIO CESAR MARTÍNEZ CEBALLOS y RAMIRO OLLERVIDES BELTRAN, resultando elegido el primero de los mencionados, quien a decir verdad tiene amplia experiencia en el ramo de la administración pública, pues por nueve años ha desempeñado cargos en el gobierno municipal, de los cuales tres han sido como director de la Secretaría de Finanzas, tres en la Contraloría Municipal y tres en el área administrativa de la COMAPA. El mencionado es además Máster en Impuestos y es considerado una persona muy trabajadora, además de ser muy serio. Y claro que hay confianza por parte del alcalde RIVAS CUELLAR de que pueda hacer un buen trabajo en su nuevo encargo. FALTAN ALGUNOS POR DEFINIR Ahora bien, el alcalde informó que quedarán por definir quienes ocuparán los cargos en el IMVISU, de donde sale MARTIN REYES MADRIGAL, así como en la gerencia financiera de la COMAPA, de donde emerge ERNESTO TORRES VAZQUEZ y lo mismo del área de Recursos Humanos, que antes era manejada por JORGE ANDRES COVARRUBIAS RENDON, y donde se sabe dicha área será dividida en dos y en una de las posi-

ciones se habla que quedaría HECTOR JUVENTINO GARCIA. Además el munícipe fue claro al indicar que todos los demás funcionarios municipales deberán seguir desempeñando una buena labor, pues no se descartan más movimientos al interior del Ayuntamiento, aparte que por lógica los nuevos secretarios llevarán su gente y también habrá movimientos al interior de sus dependencias. FESTIVAL CULTURAL NLD Este viernes inicia el Festival Cultural NLD el cual viene a suplir el Festival Internacional Tamaulipas que por desgracia el Gobierno del Estado desapareció, pese a que ya estaba considerado como el segundo mejor de todo el país, detrás del Festival Cervantino. Pero para evitar que se pierda el interés en la cultura el gobierno que encabeza ENRIQUE RIVAS CUELLAR ha decidido crear el Festival Internacional NLD que en esta primera edición contará con 16 eventos, entre ellos la presentación del Ballet de Hungría, que sin duda es un gran espectáculo de primera calidad. El viernes se inicia con una exposición del entrañable fotógrafo neolaredense MARCOS CHAVEZ y con el transcurso de los días se realizarán otros actos, tanto en el Centro Cultural como en otros espacios que se tienen en la localidad como Estación Palabra, la Casa de la Cultura y demás, pues en este sentido cabe apuntar que Nuevo Laredo es la ciudad con más espacios culturales de todo Tamaulipas. Y otra cosa que hay que apuntar en todo esto es que dicho festival se realiza en el marco del 15 aniversario de la inauguración del Centro Cultural, el cual fue construido en la administración 2002.2004 que encabezó JOSE MANUEL SUAREZ LOPEZ, y quien tuvo la visión de generar este gran espacio de las artes. EVENTOS DEL DIA DE MUERTOS La Dirección de Turismo Municipal a cargo del buen amigo SAMUEL LOZANO MOLINA, ya prepara dos importantes eventos

EL CABILDO DE NUEVO LAREDO aprobó la designación de nuevo Tesorero Municipal. con motivo del Día de Muertos, y que son el Festival de las Ofrendas, que se realizará el viernes 1 de noviembre a las siete de la tarde en el Panteón Municipal Antiguo localizado en Yucatán y Bolívar. Y al día siguiente, es decir el mero Día de Muertos, se celebrará el Festival de la Catrina con concurso de catrinas y de altares de muertos, ésto en la explanada del Palacio Federal y donde habrá un altar especial dedicado a JOSE JOSE. Entonces habrá que llevar Bacardí. CRUCE DE MATERIALES PELIGROSOS Ya es un hecho el cruce de materiales peligrosos por el Puente Internacional Número 3 “Del Comercio Mundial”, ésto luego de que la Federación lo autorizada el pasado fin de semana, por lo que en los próximos días se podrán realizar los primeros cruces. Al respecto el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR se mostró complacido por dicha disposición, al igual que el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, EDGARDO PEDRAZA QUINTANILLA, quien así lo expresó durante la celebración de la tradicional conferencia de prensa de los lunes, donde además agradeció a las autoridades municipales y estatales el haber metido fuerte el hombro para lograr este cometido, que ya pondrá al parejo al Puente Tres con el Puente Solidaridad de Colombia, Nuevo León, y de paso le abrirá otro boquete a dicho cruce situado en medio de la nada. Bien por ello. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com


Martes 8 de Octubre 2019

Tráfico aéreo en Europa este viernes a las 8.30.

Europa recurre a satélites ante el próximo colapso de los sistemas de comunicación aérea LA ESA INSTALA EN 20 AVIONES MEDIOS DE TRANSMISIÓN DIGITALES APOYADOS EN EL ESPACIO PARA PROBAR EL IRIS, QUE APORTARÁ SEGURIDAD Y REDUCIRÁ LAS EMISIONES Y EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE.

rizajes con mayor anticipación y maximizar el espacio aéreo y aeroportuario. La consecuencia será un vuelo más eficiente que reducirá el consumo de combustible y las emisiones que generan los aviones. Además, las comunicaciones serán más seguras y estables gracias al apoyo de la red de satélites, que permite llegar adonde otros sistemas tienen limitaciones. Además, dispondrán de firewalls de última generación para asegurar su invulnerabilidad.

E

l aeropuerto de Croydon en Londres fue el primero del mundo en introducir el control del tráfico aéreo hace 99 años. Mucho han cambiado las cosas desde entonces y la multiplicación de vuelos (se espera que sean 7.200 millones en 2035, casi el doble que ahora) está poniendo al límite los canales actuales de transmisión de voz y datos. La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) quiere adelantarse a esta inminente realidad e instalará en 20 aviones comerciales terminales de comunicación de datos con satélites para evitar el colapso, elegir las rutas más eficientes y ahorrar así combustible y emisiones. El transporte aéreo supone un 3% del dióxido de carbono emitido por la actividad humana a la atmósfera. “El transporte aéreo se volverá más seguro, más rápido y más ecológico gracias a la introducción de tecnologías basadas en el espacio”, afirma la ESA en la información del acuerdo alcanzado con Inmarsat, una compañía global de comunicaciones por satélite, para poner en marcha el programa.

El satélite 'Aeolus' de la ESA, sobre Europa.

Las terminales, denominados Iris, son una ayuda tanto para pilotos como para controladores aéreos, que dispondrán de esta tecnología complementaria a los actuales canales de VHF que se utilizan para la comunicación radiofónica entre los dos colectivos y que alcanzarán el límite de capacidad para enlaces de voz y datos en menos de una década. “A medida que aumenta el tráfico, la comunicación de voz entre pilotos y controladores alcanza sus límites operativos. Para resolver este problema, la comunidad de la aviación comenzó a desarrollar y utilizar la comunicación de datos digitales para apoyar y, quizás en una etapa posterior, reemplazar la voz como el principal medio de comunicación entre tierra y aire”, afirma la organización Eurocontrol.

Magali Vaissiere, directora of Telecommunications y Aplicaciones Integradas de la ESA, y Phil Balaam, presidente de Inmarsat Aviation.

El sistema Iris generará una autopista donde caben más datos, que se transmitirán desde la red de satélites, y aliviará la carga de información que se transmite por los canales convencionales. El programa se incluye en el plan de Investigación de Gestión del Tráfico Aéreo del Cielo Único Europeo (SESAR).

¿Qué permitirá el Iris? El sistema de intercambio de información digital con datos de satélites permitirá a pilotos y controladores actualizar de forma continua los planes de vuelo para ajustar la trayectoria a las condiciones óptimas, programar los ater-

El uso de satélites para navegación para el seguimiento de aviones sobre océanos y áreas remotas es común. Ahora, según explica la ESA, “la tecnología se ha actualizado y está lista para su despliegue para servir al espacio aéreo continental, comenzando con Europa y extendiéndose a nivel mundial”. “Volar esta tecnología durante seis meses en unos 20 aviones concreta años de investigación y preparación. Estamos un paso más cerca de hacer realidad la muy esperada idea de un sistema moderno de gestión del tráfico aéreo en Europa”, ha afirmado Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la Agencia Espacial Europea. “Se han realizado importantes progresos en varios elementos críticos y, como resultado de un fuerte interés en toda la industria, se han firmado varios acuerdos con los principales proveedores de servicios de navegación aérea europeos, fabricantes de aviones y aerolíneas”, ha añadido John Broughton, vicepresidente de Servicios Operativos y Seguridad en Inmarsat Aviation.


Martes 8 de Octubre 2019

Entrega gobierno 355 mil créditos gracias a ‘Tandas’ La forma como funciona este proyecto es otorgando un primer crédito a la palabra de seis mil pesos, cifra que aumenta una vez cubierto

La Profeco atendió 400 denuncias realizadas a través de la app Litro por Litro.

ATIENDEN 400 QUEJAS CONTRA GASOLINERAS Agencias México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre se atendieron 400 denuncias realizadas a través de la app Litro por Litro para detectar irregularidades en precios de gasolinas. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional explicó que se realizaron 173 visitas a estaciones de servicio, donde ninguna se negó a la revisión y se detectaron seis con irregularidades. Así, se revisaron un total de dos mil 697 mangueras/bombas, de las cuales seis fueron inmovilizadas por no dar litros de a litro. Dijo que en la gasolina Regular, el precio más alto se encontró en Bahía de Banderas, Nayrit, en 21.29 pesos por litro, mientras que la más baja se registró en Nacajuca, Tabasco en 17.89 pesos por cada litro vendido. En el caso de la gasolina Premium, el margen más alto se encontró en Bahía de Banderas, Nayarit, donde el litro de combustible se vendió en 23.10 pesos, mientras que el más bajo lo tuvo Agua Dulce, Veracruz en 19.06 pesos. Para el Diésel, Zapopan, Jalisco registró el precio más alto en 22.35 pesos y el más económico en Nacajuca, Tabasco en 19.62 pesos por litro. Sheffield Padilla destacó que en el Gas LP, en su venta por litros, Comondú, Baja California Sur registró el costo más elevado en 11.18 pesos, en tanto, Pánuco, Zacatecas, ofreció el combustible en 7.06 pesos, el más económico.

Agencias México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el avance del programa Tandas para el Bienestar, que se ofrece a través de la Secretaría de Economía, para apoyar a comerciantes, artesanos y microempresarios. La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, señaló que la forma como funciona este proyecto es otorgando un primer crédito a la palabra de seis mil pesos y, una vez que lo liquiden, es de 10 mil, 15 mil hasta llegar a los 20 mil pesos. Durante la conferencia de prensa

matutina, Márquez Colín expuso que este programa tiene tres características: otorga financiamiento a pequeñas negociaciones, los capacita y los acompaña, y les genera la capacidad para enfrentar con mejores herramientas los mercados de crédito en marcas comerciales y otras instituciones. “En el centro de este programa está la confianza en el ciudadano. Es un crédito a la palabra, no se requiere aval ni documentación engorrosa. Se requiere tener un negocio y el compromiso de crecer las actividades productivas. No tienen tasa de interés porque lo que pretendemos es un apoyo

importante a un sector muy amplio de las empresas mexicanas que puedan realmente recibir un apoyo para expandir sus capacidades productivas e ir aprendido en el pago puntual de su crédito, lo importante que puede ser un financiamiento para sus empresas”, explicó. Asimismo detalló que se han repartido 355 mil créditos en los 32 estados del país, pero con énfasis en las zonas de más alta marginación y más violencia, es por eso que 114 mil 539 créditos se han dado en Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Además, dijo, que 70% de los solicitantes son mujeres.

Va IP por ajustes a reformas fiscales, asegura el CCE

El Consumo Privado en el Mercado Interior no registró variación en julio de 2019.

CONSUMO PRIVADO SIGUE ESTABLE EN JULIO: INEGI Agencias México.- El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) no registró variación en julio de 2019 frente al mes inmediato anterior, cuando avanzó 0.7 por ciento, con cifras desestacionalizadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que por componentes, en dicho mes, el consumo en Bienes de origen importado aumentó 6.2 por ciento; en tanto que en Bienes y Servicios de origen nacional disminuyó 0.8 por ciento, de acuerdo con datos ajustados por

estacionalidad. En su comparación anual, el IMCPMI mostró un avance real de 1.0 por ciento en julio de 2019 respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual sumó cuatro meses al alza a tasa anual. A su interior, los gastos en Bienes y Servicios nacionales mostraron un alza de 0.3 por ciento (los gastos tanto en Bienes, como en los Servicios se elevaron 0.4 por ciento, en lo individual) y en Bienes de origen importado se incrementaron 6.9 por ciento con relación a julio de 2018.

Agencias México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) entregó a las autoridades hacendarias un documento en el que plantea ajustes a las reformas fiscales contenidas en la Miscelánea Fiscal 2020 y a la minuta de la reforma para combatir a las ‘factureras’, ya que considera que se trata de propuestas que generan incertidumbre jurídica, frenan la inversión y dan un ‘superpoder’ al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sin algún contrapeso. El documento, ‘Comentarios sobre las iniciativas de reformas con implicaciones en materia fiscal’, del cual tiene copia El Financiero, también reclama que en todas las propuestas fiscales planteadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay ausencia de reformas que reconozcan a los buenos contribuyentes, “no hay una sola medida tendiente a reconocer el buen historial de cumplimiento de los contribuyentes”, afirmó el organismo. El pasado viernes, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, entregó al tit-

Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE.

ular de Hacienda, Arturo Herrera, el documento con los principales puntos de preocupación que genera para el sector empresarial la Miscelánea Fiscal, a efecto de que pueda ser considerado en la discusión en el Congreso. De acuerdo con representantes empresariales, el documento será entregado al presidente Andrés Manuel López Obrador, y en esta misma semana se prevén dos reuniones de trabajo entre Hacienda y la cúpula empresarial en Palacio Nacional.


Martes 8 de Octubre 2019


18

que va encarrillando un proceso de creciente locura y violencia, hasta transformarse en ese alter ego que es el Guasón, es una gran suma de cálculos y estructuras pre-fabricadas, con el fin preciso de generar la mayor cantidad de asociaciones e interpretaciones posibles. A medida que avanza la película con su angustia y trauma que se ven cada vez más Por: Lic. Ernesto Lerma avivados por la cruel indiferencia del mundo, vemos como sus últimos vínculos con la cordura se rompen, y como un hombre que siempre soñó con hacer reír a la gente emPor fin llegó a las salas de cine precedida La respuesta debió apuntar más a nosotros, pieza a convertir la podredumbre que lo rodea en un chiste macabro. por la controversia y la polémica en la versión pues todos somos payasos. En lo que no hay opción a malentendido del cineasta TODD PHILLIPS del origen de Pero no lo hace del todo. Primero lo este emblemático villano de cómic que nunca primero: Toda la polémica alrededor de sí el es con la hondura, la complejidad y la brutalidad de PHOENIX en la piel del ha tenido una biografía oficial y se Joker. han dado distintas versiones fílmicas Mi 9 de calificación a la gran película Guasón Incapaz de reprimir una risa que de sus inicios a lo largo de los años. (Cineasta/Director: Todd Phillips, Género Fílmico: suena a alarido de dolor, tan delgado El Guasón ha jugado con la amCrimen/Drama, Año: 2019, País: Estados Unidos, que las clavículas parecen a punto de bigüedad de su historia para burlarse Elenco/Reparto de Actores/Estrellas: Joaquín rasgarle la piel, este JOKER es un ser de sus adversarios, pero en esta verPhoenix/Robert De Niro/Francés Conroy/Zazie patético, peligroso, risible, bestial, sión del origen del personaje, Beetz/Brett Cullen/Dante Pereira-Olson/Douglas tierno, frágil y conmovedor. PHILLIPS explica su maldad a partir Hodge/Brett Cullen/Shea Whigham/Bill Camp/Glenn Su existencia supone no solo la de motivos concretos, con lo cual éste Fleshler/Leigh Gill/Josh Pais/Sondra James/Marc reinvención de uno de los personajes pierde fuerza simbólica, pues el mal Maron, más famosos en el mundo del cómic, que no puede explicarse no puede Duración: 122 Minutos, Idioma: Inglés. Guionsino también la posibilidad de que el controlarse. istas: Todd Phillips/Scott Silver, Nombre/Título: Joker, cine de superhéroes en Hollywood En la sinopsis oficial en esta Clasificación: B 15). deje de una vez por todas de ser siemtrama, ARTHUR FLECK Tomándose obviamente sus libertades del empre lo mismo. (JOAQUIN PHOENIX) es un homblemático personaje villano de la editorial de DC ¿Hace falta el filme del Joker?, esa bre ignorado por la sociedad, cuya Comics, la cinta en la historia de origen del Guasón es es una pregunta distinta. motivación en la vida es hacer reír. un atormentado viacrucis en la trama que está llena Gracias al Joker de JOAQUIN Pero una serie de trágicos acontecde verdadera tragedia psicológica. PHOENIX, ya no hay excusa para no imientos le llevarán a ver el mundo tomarse en serio las películas inspide otra forma. radas en los superhéroes de cómics La película está basada en el poppara quienes creen en el potencial ular personaje de DC Comics Joker, político del cine de entretenimiento. conocido como archivillano de BatMi 9 de calificación a este Joker man, pero que en este filme toma un que el competente director TODD cariz más realista y oscuro. PHILLIPS sitúa a ARTHUR/JOKER ¿Por qué hacía falta una película en el corazón de una muy contemsobre el personaje del Joker?, es una poránea pesadilla neoliberal, atrapado pregunta legítima, considerando entre la cara más cínica del poder y la cuantas películas hollywoodenses de amoralidad del universo mediático en superhéroes hay ya, cuantas de ellas una encrucijada imposible que parece ofrecen una aproximación posmodofrecer una única vía de escape: La erna a ese tipo de personajes, y cuanlocura. tas incluyen una u otra versión de la En el seno de un Hollywood inclimás célebre némesis de Batman. nado hacia el espectáculo evasivo, el Ninguna de esas ficciones ni de Joker de Phillips y Phoenix emerge esas versiones previas, eso sí, se como un objeto político sublevado. parece a esta, la primera en su género PHILLIPS nos muestra sus piruetas –al menos si hablamos de grandes efervescentes de una película que conproducciones cinematográficas– que vierte la sonrisa del Joker en el aullido no incluye escenas de acción ni efecdoliente además de salvaje de un cine tos especiales y que se construye enteramente sobre la locura y la desesperación. Guasón es una apología de una violencia no y un mundo sedientos de revolución. Lo mejor: La humanidad que subyace en Tal y como lo encarna el actor JOAQUIN sólo ficticia sino también real y los supuestos PHOENIX, de hecho, su protagonista se efectos que tiene en el público es de un nivel la animalística interpretación de PHOENIX. Lo peor: Un epílogo algo innecesario. A parece menos a un personaje de cómic que a de estupidez importante. postre, el sufrimiento de los seres dañados que ha interpretado en las Es un poco agotador que todavía se deba la cintas “The Master” (2012) y “En Realidad, seguir aclarando que la realidad es distinta a ARTHUR/JOKER resulta tan palpable y esNunca Estuviste Aquí” (2017) o en alguna de la ficción; que el cine y el arte en general es tremecedor que el espectador no tiene otra las otras películas que lo han confirmado un ámbito que funciona con reglas propias; y salida que identificar a la sociedad como la como uno de los mejores actores vivos. que la gente, si copia conductas de personajes auténtica villana de la función con las sonEn su falta de búsqueda formal, en su cinematográficos, es porque ya tiene compo- risas que son lágrimas. La idea de escarbar en los orígenes del tímido discurso visual, JOKER deja a nentes personales previos que le permiten Joker podría parecer un sacrilegio, sin emARTHUR sin ser el villano convertido en verse reflejados. héroe que sí es Travis, ni el maniquí de frusGuasón es una decepción, pero solo ligera bargo, PHILLIPS agita el imaginario de la tración antimediática que sí es RUPERT y –realmente no me siento ofendido o enojado veterana editorial de DC Comics manteaunque entrega a un humano destrozado por con la película- porque su visionado confirma niendo muy vivas sus genealogías y su las múltiples contradicciones muchas de ellas ciertos peligros latentes que ya estaban pre- iconografía. Cuando PHILLIPS se deja llevar por la éticas del sistema, no lo deja ni entrar de lleno sentes cuando se anunció el proyecto y decomedia que conoce y toca esas cuerdas inal patetismo que se anuncia todo el tiempo, ni spués al conocerse los trailers. inquieta justo por la falta de patetismo con su Su relato de construcción de villano, cen- estables –por ejemplo, en una gran secuencia origen, desarrollo y explosión del mal. trado en ARTHUR FLECK un JOAQUIN de humor horroroso alrededor de un enano¿De dónde viene el mal que ARTHUR PHOENIX perfecto en su sobreactuación, un , aparece esa gran película que podría haber FLECK rumia todo el tiempo? ¿Se trata sólo comediante fracasado con problemas sido Guasón, pero que no llega a concretarse de un Tyler Durden apolítico? psiquiátricos y una historia familiar decadente más que tímidamente.

‘GUASÓN’

Martes 8 de Octubre 2019

Traerán a México mitad de cenizas de José José Agencias México.- La Presidencia de la República confirmó este lunes que la mitad de las cenizas del cantante José José llegarán este miércoles a México, y donde ese mismo día y el jueves se realizarán homenajes, cuya sede podría ser en el Palacio de Bellas Artes.

Los hijos de José José traerán a México solo la mitad de las cenizas de su padre. La institución aseguró que existe un acuerdo firmado entre el cónsul de México en Miami, Jonathan Chait, y la familia de José José para que la mitad de las cenizas del interprete lleguen este miércoles por la mañana a la Ciudad de México y donde también se acordó hacer dos homenajes. La Presidencia detalló que es la Secretaría de Cultura (SC) la dependencia que está realizando los trabajos para el homenaje del llamado “Príncipe de la Canción”. FRENAN LA CREMACIÓN... El equipo de abogados de Marysol y José Joel, hijos mayores del cantante José José, interpuso un recurso legal para evitar, por 48 horas, la incineración del cuerpo del artista.

Recauda ‘’Guasón’ 263 millones en las taquillas de México Agencias México.- La película “Joker” (“Guasón”), dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix, se convirtió en la cinta más taquillera del fin de semana en México, al superar en ingresos a “Un amigo abominable”. “Joker”, que cuenta la historia de “Arthur Fleck”, un comediante frustrado que encuentra su camino en el homicidio en La película “Joker” “Ciudad Gótica”, (“Guasón”), se convirtió alcanzó ingresos en la cinta más por 263.4 mil- taquillera en México. lones de pesos y fue vista por 4.3 millones de personas. De acuerdo con el reporte del 4 al 6 de octubre de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, “Un amigo abominable” descendió al segundo puesto, tras recaudar 25.9 millones de pesos en su segunda semana en cartelera. En el tercer sitio se ubicó la película mexicana “Tod@s caen”, protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higareda, con ingresos de 10.7 millones de dólares y fue vista por 197 mil personas.


Martes 8 de Octubre 2019

EN SOFTBOL FEMENIL…

Apalea San Cayetano a Mami Rockies Por Javier Arratia Tirado Con serpentina de Herminia Roque, San Cayetano derrotó dentro del certamen femenil de softbol a su similar de Mami Rockies, por pizarra de 19 carreras a 11. Acciones celebradas en el parque México donde a excepción de la sexta entrada, el conjunto de San Cayetano no hizo daño a la serpentina de la pitcher derrotada Marisela Rodríguez. Caso contrario en el resto de los capítulos la ofensiva de San Cayetano se hizo presente con racimos de carreras, destacando entre ellos el dos, tres y sexto al fabricar en cada uno de ellos cinco anotaciones. Todo lo anterior fue suficiente para que dicha escuadra se anotara una victoria más dentro del evento, certamen que encabeza Lorenzo Guevara. La labor de la pitcher ganadora, Herminia Roque fue de 6 episodios, enfrentó a 30 bateadoras, recibió 14 hits, no regaló bases por bolas, ponchó a 3 y le hicieron 11 carreras. Entre las mejores bateadoras por el equipo ganador, se encuentran Lupita Alanís de 5-4, Pamela Orta de 5-3 y Yaneth Dávila de 4-3, mientras que de las derrotadas, Lourdes García conectó de 4-3, Nery Hernández de 3-2 y Marisela Rodríguez de 4-2.

SAN CAYETANO derrotó a Mami Rockies por pizarra de 19-11.

ARBUSTOS FC TIRÓ LA TOALLA Por Eliseo Toscano El equipo Arbustos FC, tuvo que tirar la toalla este domingo ante el poderío ofensivo de su rival en turno, Barrio 13 que terminó por golearlos 4 tantos contra 0 en juego correspondiente a la fecha número ocho del Torneo que se juega en el campo “Carlos Adrián Avilés”. Desde el silbatazo inicial, Barrio 13 tomó el mando de las acciones y antes de que finalizara

la primera mitad, ya estaban arriba en el marcador gracias a las anotaciones de Tranquilino Manzano. En la parte complementaria, el conjunto de los Arbustos FC no supieron armar la estrategia y en lugar de acortar distancia, recibieron otros dos tantos por conducto de Carlos Amaya que se despachó con 2 pepinos. Con el 4-0 en contra, los elementos de Arbustos decidieron tirar la toalla, aún y cuando faltaban todavía minutos por jugarse, pero prefirieron abandonar la cancha antes de recibir más goles. Con este resultado, el trabuco de Barrio 13 sigue marcando la pauta en el torneo que coordina Jorge Luis Vigil López y se perfila de nueva cuenta como uno de los equipos que contenderá por el título.

Amigos De Fer comandan el puesto de honor del fútbol infantil categoría 2003-4, de la Colonia América de Juárez.

TIENEN 34 PUNTOS…

AMIGOS DE FER NO SUELTAN LIDERATO Por Javier Arratia Tirado Con 34 puntos en su haber, el representativo de Amigos de Fer se mantiene a la cabeza del torneo de fútbol infantil categoría 2003-4 de la Colonia América de Juárez. Luego de 13 jornadas completas, dicha escuadra cuenta con 34 puntos producto de 11 juegos ganados, 1 empate y 1 derrota, tiene 39 goles a favor, 13 en contra y una diferencia de más 26. Por su parte Deportivo Villarreal ocupa la segunda posición con 26 puntos obra de 8 triunfos, 2 empates y 3 descalabros, tiene 29 goles a favor por 20 en contra para una diferencia de más 9.

Con 25 unidades se deja ver el conjunto de Martínez; con 24 se encuentra Abarrotes Daniel, mientras que con 22 viene apretando fuerte el equipo de Jaiba Brava. Finalmente los dueños de casa, América de Juárez tiene una cosecha de 17 unidades, Barrio Unido viene con 16; Deportivo París 15 y Dortmund 14. Con cero puntos se encuentran Prepa No. 1 y Diablos Rojos. Respecto a la tabla de goleo el puesto de honor corresponde a Josué Córdova de Deportivo Martínez con 18; Julián López de Amigos de Fer tiene 16, en tanto que Manuel Martínez de Barrio Unido es tercero con 10.

BARRIO 13 sigue imponiendo su jerarquía.


20

Martes 8 de Octubre 2019

Otra carrera de Vargas.

Una carrera de deportivo Vargas.

VALKIRIAS IBA GANANDO…

Se suspende partido de play offs por lluvia Por Mely Ornelas Debido a la fuerte lluvia que azotó el día de ayer en el sector poniente de la ciudad, el partido entre Valkyrias y Deportivo Vargas se suspendió en la tercera entrada, cuando el marcador estaba muy parejo y el público bastante emocionado. Este duelo era ya de play offs y era el primero entre estos dos cuadros y pasa a la final el que gane dos de tres, pero Tláloc no dejó que

terminara. En la primera entrada las Valkrias atacaron con todo y sacaron 5 carreras, pero en el cierre Deportivo Vargas metía dos. En la segunda entrada las Valkyrias sumaban una carrera más, pero en el cierre sus rivales sacaban otras dos y el marcador se puso 6 a 4. En la tercera entrada no se hicieron daño y fue cuando se vino un aguacero que no permitió más acciones, así que lo más probable es

Bien la defensa de los Toros

que se juegue desde el principio la próxima semana. Por Valkyrias estaba en la loma de los disparos Vanessa Roque y por Vargas Diana García. Hasta esos momentos las que más bateaban por las Valkyrias eran Nely Rodríguez, Karla Cintura, Francisca Hernández y Alejandra Cruz. Del otro lado las hermanas Laura y Almendra Torres ya tenían un hit en el mismo número

El torneo de barrio ya tiene 16 equipos

de turnos. El umpire principal era José Luis Alvarez y en las bases lo apoyaba Víctor “El “Toro” Zúñiga.

Un jugador de Black Mamba alista su disparo al tablero.

EN EL TORNEO DE BARRIO…

Toros le gana a Black Mamba Por Mely Ornelas El torneo de básquetbol de barrio está creciendo, ya cuenta con 16 equipos y se lleva a cabo cada domingo en el gimnasio Manuel Raga y Unidad Deportiva, en uno de los encuentros el equipo de Toros venció a Black Mamba 64 puntos a 53. Este encuentro comenzó a las 15:00 horas en el ya mencionado gimnansio, en donde los jueces fueron Martín López y Jorge Adrián Caltzonzin. El equipo de Toros ganó los dos primeros cuartos y sacó una buna ventaja que le sirvió para quedarse con los tres puntos. Los de Black Mamba se acercaron en el score en el cierre del partido, pero no les alcanzó y tuvieron que cargar con la dolorosa derrota. Buena la actuación de Francisco Zúñiga, Felipe Vázquez y Luis García por parte de los ganadores, y del lado de los Blacks Mateo Almazán y Luis Ramos fueron los que más canastas anotaron. La jornada de este torneo empieza desde las 9:00 de la mañana y termina por la tarde y la jornada que se jugó fue la número 3.

Laura Torres llegando a la iniicial.

Intento pasar entre dos.


21

Martes 8 de Octubre 2019

EL MIÉRCOLES…

Programan final de softbol burocrático Por Javier Arratia Tirado De poder a poder, este miércoles se efectuará la final del torneo de softbol burocrático del SUTSPET. Luego de la suspensión del referido encuentro entre SUTSPET y Poder Judicial de la Federación a causa del mal tiempo, la directiva del citado certamen oficializó la reanudación del mismo para el día de mañana. Es de recordar que dicha final se encontraba en pleno desarrollo el pasado fin de semana con ventaja para SUTSPEt 7-0, más sin embargo en ese momento se hizo presente “Dios Tláloc” y por lo tanto las hostilidades se tendrán que volver a repetir. Por no ser juego legal, ya que dicha suspensión se produjo en la tercera entrada, las hostilidades del mismo fueron reprogramadas de inicio este miércoles en punto de las ocho de la noche. Previo a la suspensión se encontraba en el círculo de pitcheo por SUTSPET,

ESTE MIERCOLES tendrá lugar la final del softbol burocrático del SUTSPET.

Alfonso Wong, mientras que por Poder Judicial hacía lo propio Arturo Cruz.

Invitan a Primer Maratón Rosa

ATRAE Primer Maratón Rosa.

Por Eliseo Toscano La Jurisdicción Sanitaria Número Uno, está invitando a participar en el Primer Maratón Rosa, el cual está programado para celebrarse el sábado 19 de octubre a las 7:00 de la mañana. De acuerdo a la información de la convocatoria, este evento es promovido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, destacando que es una carrera con causa para apoyar a las mujeres con cáncer de mama. En cuanto a la logística del evento, éste arrancará a las 7:00 de la mañana con salida y meta en UNEME DEDICAM Victoria, en el

que se correrá un circuito por el Fraccionamiento del área de Pajaritos. Asimismo las inscripciones las podrán realizar en UNEME DEDICAM de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 15:00 horas, con una aportación voluntaria de 50 pesos, también en el módulo del mercado Argüelles de 9:30 a 13:00, en el módulo de salud de Libre 17 el domingo 13 de octubre o en la página de Facebook Uneme Dedicam Victoria. Se premiará con mil pesos al primer lugar, 800 al segundo y 500 al tercero, además habrá rifa de regalos para todos los participantes de la carrera y kit a los primeros 200 inscritos.

PROGRAMAN LIGUILLA EN FUT-7 Por Eliseo Toscano Luego de un interesante torneo, esta semana

dará inicio la liguilla en la categoría de Segunda Fuerza correspondiente al Fut7 de La Cima, además de jugarse también la fase de semifinales en Tercera. Será este martes a las 19:30 horas, cuando Santander enfrente a Los Pibes en

EN PUERTA la liguilla del Fut-7.

semifinales de Tercera Fuerza, teniendo como escenario los campos de La Cima y una hora más tarde, Infogalácticos se medirá con Deportivo Matías, destacando que la eliminatoria es a un solo juego. En Segunda Fuerza, los cuartos de final comenzarán el miércoles a las 20:00 horas cuando Guerreros enfrente a Deportivo Jasso y a las 21:00 Deportivo Salinas, juegue contra Black and Decker. El jueves continuarán las acciones a las 20:00 horas al enfrentarse Deportivo Max vs Rinos y para concluir la etapa de cuartos de final, Deportivo Vega jugará contra Casa de la Belleza a las 21:00. Es importante mencionar que la jornada puede estar sujeta a cambios, debido a las constantes lluvias que se están presentando en la capital de Tamaulipas.


22

Martes 8 de Octubre 2019

Josheamrk fue mejor en el campo y esta con un pie en la gran final.

Alvizo casi fuera del torno.

Las de Alvizo nunca dejaron de luchar.

GOLEÓ A ALVIZO 5 A 2…

Joshemark con un pie en la final Por Mely Ornelas El equipo de Joshemark está a un paso de la gran final del fútbol femenil de la Liga Antorchista, ya que en el partido de ida le metió 5 goles a 2 al equipo de Deportivo Alvizo con un hack trick de Patricia García. Este duelo inició a las 18:00 horas en la cancha sintética número uno de la Colonia Américo Villarreal Guerra, con arbitraje del señor Luis Alberto Rojas. El marcador lo inauguró el equipo de Joshemark al minuto 13 de la parte inicial con un gol de Patricia García, y ella misma puso el segundo antes de irse al descanso. En la complementaria Alvizo acortó distancia con un gol de Valeria Cabr-

La guardamenta de Alvizo recibio 5 goles.

era. Pero al minuto 12 surgió nuevamente la figura de Patricia y así con su triplete ponía las cosas 3 a 1. Un poco más adelante Cristina García se hizo presente con el cuarto, y cerró la cuenta Imara Nava, con un golazo de larga dis-

Monica Hernandez hizo su gol y dio asisnetencia para dos.

tancia. Antes del silbatazo América Olvera metió el segundo y definitivo para Alvizo y así se fueron con el 5 a 2, que pone a Joshemark muy cerca de la gran final.

La defensa de Magnocroc se vio superada.

EN LA OTRA SEMIFINAL…

La Razita humilla al líder Por Mely Ornelas En la otra semifinal del fútbol femenil Antorchista, el sorprendente equipo de La Razita humilló al líder Magnocroc, al ganarle el juego de ida tres goles a uno en las canchas de la Colonia Américo Villarreal Guerra la tarde del sábado. Gran resultado para las rayadas de La Razita que ya dejó en el camino al Deportivo Eduardos y está a 50 minutos de pasar a la gran final, pero falta el partido de vuelta. Arizbeth Martínez fue la figura del encuentro al meter dos goles en la primera parte, pero las que abrieron el marcador fueron las de Magnocroc por conducto de Marisol Pérez, ésto al minuto 10.

Posteriormente vendría la reacción de La Razita con el primer tanto de Arizbeth al 18 y a los pocos instantes hacía su doblete para irse al descanso con esa ventaja parcial. Para la complementaria los dos equipos salieron con todo y generaron buenas llegadas en ambos lados, pero el marcador no se movía. Casi para finalizar, vino un error defensivo de Magnocroc que fue bien aprovechado por la “romperredes” Mónica Hernández, quien con un zurdazo dejó viendo visiones a la guardameta Gabriela Rivas. Y ya no dio tiempo para nada, el árbitro Luis Alberto Rojas pitó el final y el partido de vuelta será el próximo domingo, donde el líder del campeonato llegará herido de muerte.

Arizbeth Martinez se despacho con dos goles.


23

Martes 8 de Octubre 2019

A PESAR del castigo, Fuego Latino se impuso y conservó el campeonato.

FUEGO LATINO expuso el cinturón estatal ante Engendro del Mal y Black Power.

Conserva Fuego Latino

su campeonato Por Eliseo Toscano

El luchador técnico Fuego Latino, conservó su campeonato estatal al vencer a Engendro del Mal y Black Power en la contienda estelar que se celebró este domingo en las canchas de la UDARC, dentro de los festejos del 269 aniversario de la capitalidad de Victoria. Fuego Latino en primera instancia enfrentó a Engendro del Mal, sin embargo Black Power pidió la oportunidad de contender por el título al no tener actividad ante Necrosis, el cual no asistió a la cartelera programada.

A PESAR del castigo, Fuego Latino se impuso y conservó el campeonato.

EN LAS AMÉRICAS…

Tri sub 17 se fija objetivos altos de cara al Mundial

Empatan Marineros y Gutiérrez en feria de goles Por Javier Arratia Tirado Con salomónico empate a tres anotaciones, concluyeron su respectivo encuentro los representativos de Marineros y Deportivo Gutiérrez. Partido celebrado el domingo dentro del torneo de fútbol infantil categoría 2005-6 que se viene desarrollando en la cancha de la Colonia América de Juárez. Duelo donde producto de la ansiedad por conseguir la victoria ambos cuadros cayeron en la desesperación del juego brusco que los

llevó a recibir sanciones por parte del nazareno. Luego de recibir las sanciones con dos expulsados por equipo, el encuentro por fortuna tendría un salomónico empate a tres registros. Los goles por Marineros serían obra de Adrián Flores y Eduardo Flores (2), mientras que por Gutiérrez harían lo propio Cristian Pérez, José Manuel y Junior Limón. Recibieron tarjetas rojas por Gutiérrez, Alejandro García y Rodrigo Ramírez, en tanto que por Marineros, Pedro Mendoza y Adrián Flores.

Marco Antonio Ruiz busca emular lo hecho por Jesús Ramírez y Raúl Gutiérrez.

MARINEROS y Deportivo Gutiérrez, empataron a tres en duelo de la categoría 2005-6.

El experimentado gladiador tuvo que luchar contra dos difíciles adversarios, sin embargo logró imponerse a pesar de que le rompieron la máscara y le sangraron el rostro. La lucha fue subiendo de nivel y aunque el “Orgullo de la Colonia Azteca” se veía disminuido físicamente, encontró el momento preciso para responder a sus contrincantes y someterlos para que el réferi Yayito les hiciera la cuenta de tres para rendirlos y así conservar el cinturón de campeón estatal. Además de la lucha estelar, subieron al ring, Corazón Sagrado y Silver Fly en busca de arrebatar el campeonato de parejas a Garcano y Stroker, pero estos últimos sacaron a relucir “el colmillo” y haciendo labor de equipo vencieron en tres caídas a sus rivales para retener el título. Como lucha previa estuvieron, Violencia Extrema, Eclipse, Syndrome, Coco Loco y otros gladiadores, además de los pequeños luchadores que ya vienen abriéndose camino en el pancracio.

CIUDAD DE MÉXICO.- El director técnico de la Selección Mexicana sub 17 Marco Antonio ‘Chima’ Ruíz, cerró filas para encarar la preparación final del conjunto tricolor que disputará el Mundial de la categoría en Brasil, asegurando que buscarán emular a las selecciones anteriores que lograron ser campeonas de dicho certamen, aunque sabe que él dirige a una generación distinta, aunque con la misma ambición.

“Son cosas diferentes, generaciones distintas, tenemos que ver eso como un ejemplo, sacar lo mejor de cada uno de esos procesos que fueron triunfadores, lo que le digo a mis jugadores que tenemos que escribir nuestra propia historia y que tomen esos ejemplos como un reto”, declaró. Por otra parte, Ruíz afirmó el objetivo del representativo nacional es alto y por lo menos se buscará llegar a las semifinales del Mundial. “México se ha ganado un prestigio en estas categorías y eso en lugar de ser presión, se ha convertido en una motivación y ahora vamos con muchas expectativas, con las más altas, queremos superar la fase de grupos y avanzar para colocarnos dentro de los primeros cuatro mejores equipos del mundial”, expresó. Respecto al primer rival que enfrentarán el 28 de octubre en la competencia, el cual será Paraguay, dijo que es un equipo ordenado, pero lo ha estudiado para poder sacar un buen resultado en su debut en la justa mundialista. “De Paraguay ya he visto varios vídeos de ellos, normalmente juegan 4-4-2, clásico equipo sudamericano, que se agrupan, que luchan, buscan el contragolpe, pero trataremos de preparar nuestra mejor estrategia para ese partido”, concluyó.


ZONA DE GOL

San Cayetano se da gusto con el bat ZONA DE GOL

Joshemark pone un pie en la final Uno de los equipos estelares del fútbol femenil en la AVG, ganó el juego de ida de las semifinales por 5-2 ante Deportivo Alvizo.

FINANZAS

Arrecia cacería de Profeco contra gasolineras transas 16 ESPECTÁCULOS

MARTES 8 Paran cremación de José José, sólo por 48 horas 18

OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

LOCAL

Refuerza Salud prevención contra dengue y zika

11

18

arrasa con taquilla el fin de semana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.