Edición 7 Octubre 2019

Page 1

Portada 7 OCT 19 14_. 07/10/19 00:26 Página 1

FALSIFICAN FIRMA

Realiza UAT Feria Estudiantil del Libro

A JEFE ESTATAL

DE MORENA

Buscan promover el hábito de la lectura entre la comunidad LOCALES - 8 universitaria.

Enrique Torres no reconoce rúbrica en el documento a favor de la diputada Carmen Canturosas.

Síguenos en...

OPINIÓN PÚBLICA - 6

Cosas de... No tardaron mucho y la mini bancada ya dio color para cual lado van a jalar el Escribidor...

Viven obreros

pánico por fuego en maquiladora Casi un centenar de trabajadores fueron evacuados al incendiarse la planta Emerson, en parque de la ciudad de Reynosa.

LUNES 7 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

no escribe más

Luto en El Gráfico, Cuauhtémoc Díaz Martínez, falleció el sábado y ayer fue despedido por familiares y amigos que se reunieron para recordarlo como entrañable y fiel amigo.

LOCALES - 5

‘TENGAN PACIENCIA’,

LLAMADO “Tenemos que ir saciando esa hambre y esa sed de justicia, pero tenemos que irlo haciendo de manera ordenada”, asegura el presidente. NACIONAL - 2

Nº 15316

Temo Díaz ya

REGIONAL - 11

DE AMLO

Año XLIX

SE ALÍAN PAN Y PRI PARA RECLAMAR MÁS RECURSOS AL CAMPO En la primera sesión del LXIV Legislatura, diputados demandan al Gobierno Federal salvar al campo tamaulipeco. LOCALES - 4


2 Lunes 7 de Octubre 2019

MARIO DELGADO, coordinador de Morena en San Lázaro.

Perfilan candado de 10 años para ex funcionarios Agencias México.- La Cámara de Diputados votará el próximo martes la reforma que pretende prohibir a ex funcionarios que hayan trabajado en áreas estratégicas ser contratados en esos sectores hasta pasados 10 años de que hayan dejado el cargo. Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, adelantó que su partido, que tiene mayoría, votará a favor de la Ley Federal de Austeridad Republicana. En un comunicado, el legislador expuso que la reforma pretende cumplir el mandato presidencial de separar el poder económico del poder político. “Se trata de establecer en la ley que no se repitan esos penosos episodios de la vida pública donde el gobierno y las dependencias despilfarraban los recursos, se financiaban excesos, privilegios y frivolidades. “A partir de la aprobación de la Ley de Austeridad seguramente vamos a tener un gobierno más ligero, austero y muy eficiente”, expuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja. Delgado afirmó que los recursos que se obtengan por las medidas de austeridad serán dirigidos a programas de bienestar, proyectos de infraestructura y a rubros como la salud y educación. En la minuta, que fue turnada por el Senado, se plantean reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Pide AMLO que le tengan paciencia “

“TENEMOS QUE IR SACIANDO ESA HAMBRE Y ESA SED DE JUSTICIA, PERO TENEMOS QUE IRLO HACIENDO DE MANERA ORDENADA”, ASEGURA EL PRESIDENTE

Agencias uajapan de León, Oaxaca.Ante los pobladores de la Mixteca oaxaqueña que le pidieron ayuda y denunciaron que no han llegado los programas sociales de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que le tengan paciencia y comprensión. “Tenemos que ir saciando esa hambre y esa sed de justicia, pero tenemos que irlo haciendo de manera ordenada, con una estrategia, que eso es lo que pido, que me tengan paciencia y que haya comprensión porque estamos primero atendiendo lo general, lo que comprende y beneficia a más gente”, afirmó en su discurso en el Hospital Rural del IMSS de Huajuapan de León. “Ahora que fuimos a Juxtlahuaca todos los pueblos querían que yo me bajara, todos con peticiones, con deman-

H

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador pidió que le tengan paciencia y comprensión. das, me daba pena, pero imagínense, sino no iba yo poder llegar aquí, a Huajuapan, si me bajaba yo en todos los pueblos, nosotros estamos conscientes porque son muchas las demandas”, explicó. López Obrador aseguró que ya se están entregando becas y pensiones a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, aunque los pobladores lo interrumpieron a gritos. “¡No ha llegado!”, le dijeron. “Pero va a llegar”, insistió el Presidente, medio afónico luego de tres

días de mítines. “La justicia tarda, pero llega”, sostuvo. Como los gritos continuaron también contra el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, por endeudar al estado, López Obrador incluso regañó a los asistentes, pues dijo que ya no es lo mismo que antes. “No es lo mismo de antes, esto ya cambió, y no nos confundan, vayan respetándonos, lo digo cariñosamente, no confundan la política con la politiquería”.

Pide PAN terna para Agencias México.- Tras la dimisión de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente debe proponer una terna conformada por personas que garanticen independencia, afirmó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. “La terna que presente en su momento el Presidente de la República para su análisis y discusión en el Senado, a fin de sustituir al Ministro, deberá estar integrada por personas de probada capacidad jurídica, pero, sobre todo, de perfiles que garanticen independencia de cualquier persona, gobierno o partido político. Este proceso deberá llevarse a cabo con transparencia y objetividad”, sostuvo el líder partidista en un comunicado.

Cortés recordó que en la Corte están en puerta decisiones que deben ser tomadas de manera equilibrada e imparcial.“Es fundamental garantizar la imparcialidad de la Corte ya que en breve tomará decisiones que impactarán de manera decisiva el futuro democrático de México, como es la acción de inconstitucionalidad que requiere al menos 8 votos de los 11 ministros para poder frenar el intento del Gobierno Morenista por ampliar el mandato de Jaime Bonilla en Baja California”, detalló. “Asimismo, están en proceso los amparos relativos a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y los relacionados con la operación de las Estancias Infantiles, cuya desaparición ha afectado a las madres trabajadoras y a sus hijos”.

mente, dirigieron una carta al presidente López Obrador en la que expresaron su preocupación por las afirmaciones contra la CNDH. Señalaron que han recibido informaciones que son suficientemente fiables para indicar que existe un asunto que justifica atención inmediata, y que la opinión pública debe ser informada sobre las implicaciones potenciales relacionadas con las afirmaciones referidas. Indicaron al mandatario federal que la CNDH es una institución acreditada con estatus “A”, toda vez que cumple con los denominados Principios de París y, sin prejuzgar sobre la información recibida, manifestaron su preocupación respecto de las acciones y declaraciones en su contra, ya que las instancias defensoras de derechos humanos son actores clave en la promoción del derecho a defender las garantías fundamentales y están llamadas a ser la piedra angular de los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos.

LUIS RAÚL GONZÁLEZ, presidente de la CNDH.

la Suprema Corte

MARKO CORTÉS, dirigente nacional del PAN.

Respalda ONU a CNDH

antes descalificaciones Agencias México. Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dieron su respaldo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) frente a las descalificaciones en su contra emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y otras autoridades federales. Los relatores especiales sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Clément Nyaletsossi Voulet y Michel Forst, respectiva-


Lunes 7 de Octubre 2019

El personal de Administración, Redacción, Publicidad, Circulación y Talleres de

J. GUADALUPE DÍAZ MARTÍNEZ Y FAMILIA EXPRESAN SUS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA DÍAZ GUERRERO

Lamentan profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo

Cuauhtémoc Díaz Martínez (Q.E.P.D.)

Y se unen a la pena que embarga a la familia Díaz Guerrero, y demás familiares, haciendo votos por una pronta y cristiana resignación y deseándoles que el todopoderoso les conceda fortaleza.

POR EL SENTIDO FALLECIMIENTO DE NUESTRO ENTRAÑABLE HERMANO

CUAUHTÉMOC DÍAZ MARTÍNEZ (Q.E.P.D.)

DESEÁNDOLES ENCUENTREN UNA PRONTA RESIGNACIÓN A TAN IRREPARABLE PÉRDIDA.

CD. VICTORIA, TAM. 7 DE OCTUBRE DE 2019 Cd.Victoria, Tamaulipas. Octubre 7 de 2019.


4

Lunes 7 de Octubre 2019

Asegura Molina que acabó con ‘aviadores’

ASEGURA Secretaria que ya no hay ‘aviadores’ en las oficinas de Salud. La secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, aseguró que terminaron con el problema de “aviadores”, (personas que cobran sin trabajar). Señaló que las 400 que dieron de baja a prin-

SE SUMAN PRI Y PAN PARA EXHORTAR AL EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE SE LIBERE EL PRESUPUESTO DE FORMA INMEDIATA

E

n la primera sesión ordinaria de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, hubo su primer debate mientras que el PAN y PRI demandaron la liberación y restitución de recursos para el campo por parte del Gobierno Federal, en la fracción de MORENA se dividió la votación, en tanto que unos se abstuvieron otros sufragaron en contra. El diputado Florentino Sáenz Cobos (PRI), presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo del Gobierno para que se liberen de forma inmediata los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019 destinados al campo, que a la fecha no han sido ejercidos a pesar de que fueron aprobados en tiempo. Así también se restituyan en el presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2020, los fondos que le fueron descontados al sector agropecuario en el correspondiente al presente ejercicio fiscal y, una vez aprobado, se emitan de inmediato las reglas de operación, en cumplimiento a la normatividad en materia de transparencia y combate a la corrupción. A la vez planteó en el punto de acuerdo se termine con el mecanismo de levantamiento de los padrones de beneficiarios por conducto de los llamados “Servidores de la Nación” y que dejen de utilizarse

cipios de la presente administración estatal son todas las que encontraron en las jurisdicciones, centros de salud y oficinas que cobraban sin trabajar. “Identificamos al inicio de la administración efectivamente una supervisión para todo el personal, te puedo decir ahorita que no tenemos aviadores en la Secretaría de Salud, hacemos una supervisión física tanto a hospitales como a Jurisdicciones para checar que el personal esté”, expuso. Precisó que los 400 “aviadores” les representaba un gasto de entre los 8 y 9 millones de pesos al año, situación por la cual hoy en día han implementado diversas medidas, como por ejemplo la instalación

de checadores a fin de evitar que se repita este problema. “Con la supervisión están todas las medidas, están las nóminas, los checadores biométricos que se instalaron en todas las unidades, un punto de seguimiento, las altas y las bajas del personal, es todo un proceso, está también el área de Recursos Humanos”, dijo. Aseguró que las auditorías federales han aplaudido estas medidas implementadas contra los “aviadores”.

Urgen diputados recursos para el campo tamaulipeco

DIPUTADOS del PAN y PRI demandaron la liberación y restitución de recursos para el campo. recursos públicos con fines asistenciales y se dé cumplimiento al mandato legal que prohíbe la utilización de los programas públicos para fines distintos a los establecidos en los mismos. Entre otras cosas, planteó se restituyan los programas productivos para el campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal del 2020. La iniciativa fue secundada por el diputa-

do Manuel Canales Bermea (PAN), quien señaló la incapacidad de las actuales dependencias del Gobierno Federal para prestar atención a los problemas del campo, pues en vez de incrementar la producción de alimentos básicos se han recortado programas, disminuido los apoyos. Al final la iniciativa de punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, fue aprobada con 26 votos a favor, ocho abstenciones y dos votos en contra.

Designa Congreso a Secretario General

ALFONSO GUADALUPE TORRES CARRILLO, tomó protesta como secretario general del Congreso. El pleno de la LXIV Legislatura aprobó la designación de Alfonso Guadalupe Torres Carrillo, como secretario general del Congreso del Estado. Torres Carrillo es egresado de la Universidad

Autónoma de Tamaulipas, con maestría en Derecho Constitucional. Además cursó en justicia constitucional por la Universidad de Castilla la Mancha, de Toledo, España. Cuenta con carrera judicial en materia electoral, desempeñándose como actuario, coordinador de actuarios y secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral de Tamaulipas. Además se desempeñó como coordinador Jurídico de la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno del Estado de Tamaulipas. Por otra parte, la LXIV legislatura aprobó la integración de la Comisión Instructora del Congreso del Estado, la cual determinará

resolver la procedencia de someter a juicio político a un servidor público. La Comisión Instructora quedó integrada por el PAN, los diputados Félix Fernando García Aguilar, María del Pilar Gómez, Juana Alicia Sánchez Jiménez, Sonia Mayorga López; por MORENA Edna Rivera López, Eliud Oziel Almaguer Aldape y Yahleel Abdala Carmona (PRI). Como suplentes Héctor Escobar, Manuel Canales Bermea, Roxana Gómez Pérez, Karla Mar Loredo, Roque Hernández, Ulises Martínez y Florentino Sáenz.

MARIO FLORES PEDRAZA, dirigente de Coparmex.

Rechaza la IP reformas a la evasión fiscal Las reformas a la ley para combatir la evasión de impuestos son duras, inquisitorias, las penalidades que nos quieren aplicar son similares a las del crimen organizado, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX Victoria, Mario Flores Pedraza. Aclaró no estar en contra de que se castigue a las empresas “fantasmas”, sin embargo consideró que no deben pagar justos por pecadores como se pretende hacer con las reformas fiscales que se quieren aplicar en el 2020, en las que proponen castigar a los empresarios con penalidades similares a las que se le aplican al crimen organizado. “Sin embargo creemos que es algo excesivo equiparar alguna falta administrativa con el crimen organizado, hasta 5 y 8 años de cárcel a cualquier empresa que tenga una falta administrativa, recordemos que hay miles de facturas que pasan al día por muchas empresas”, expuso el empresario. Recordó que en Tamaulipas el comercio informal está por arriba de la media nacional, luego de que más del 54 por ciento de los que se dedican al comercio no pagan impuestos, situación por la cual consideró, que las reformas fiscales que se pretenden aprobar no deberían ser tan duras para el comercio establecido. “Recordemos que en México la formalidad está cerca del 40 por ciento, Tamaulipas estamos alrededor de 54, por más que estemos por encima del nivel nacional todavía estamos por debajo de lo que los países de la OCDE están manejando en la formalidad”, reiteró.


5 Lunes 7 de Octubre 2019

Temo Díaz…

¡Misión Cumplida!

Y ASÍ CON UN FUERTE APLAUSO COMO SI TEMO HUBIERA CONECTADO EL ÚLTIMO O EL MEJOR DE SUS JONRONES, SE DIO EL ÚLTIMO ADIÓS AL PERIODISTA Y EDITOR CUAUHTÉMOC DÍAZ

MISIÓN Cumplida… Por Arnoldo García n medio de la tristeza, lágrimas, dolor, pero también de la alegría el buen humor como lo era él, Cuauhtémoc Díaz Martínez, fue despedido. Se fue como cuando terminaba de escribir las notas, su columna, como cuando después de la jornada se iba a descansar. Así se fue tranquilo, en paz planeando, pensando que habría de escribir mañana. Un reportero escribe todo, pero nunca escribe la nota de su muerte. Se fue el compañero, amigo que veíamos cada mañana sentado frente a la máquina escribiendo a toda velocidad, luego de que, por la noche, acompañado de

E

CUAUHTÉMOC DÍAZ falleció el sábado, a los 63 años de edad de los jueves, los del domo, los de siempre y de todos los días con los cuales compartía y departía la alegría, los comentarios, la carne asada, opiniones, la cerveza, los puntos de vista y pasar la tarde y hasta entrada la noche en la convivencia animada. Ahí estaban sus amigos, sus amigas recordando aquellas horas de conversación de buen humor. Aquellas tardes y noches con Temo que ya no están solo en la memoria, sino también en el corazón donde se guardarán para siempre. Y así con un fuerte aplauso como si Temo hubiera conectado el último o el mejor de sus jonrones, quienes lo apreciaban en vida le dieron un hasta pronto, porque como dijo el Padre Enrique durante la misa, AMIGOS Y Familiares dieron el último adiós a Cuauhtémoc Díaz Martínez. Mely, su fotógrafo, habían recorrido las calles en busca de la nota. Luego, su columna con buena información de “la grilla” y llena de humor. Si duele la partida del compañero, amigo duele más la ausencia del esposo y padre. Ahí estaban con él su esposa Mague, sus hijos Temo y Aída como siempre a su lado, amándolo como siempre y recordándolo para siempre. También con él y como siempre sus hermanos Guadalupe, Omar, Eréndida, Lupe, Mario, Morelia, Lilia y Lupito entristecidos y dolientes, una vez más el cáncer les arrebata un ser querido. Ausentes en lo físico por cuestiones de trabajo, Frida y Yuri lo lloraban a distancia. Pero ahí estaban sus amigos de siempre,

EL PADRE ENRIQUE oficio la misa de cuerpo presente.

LAS OFRENDAS florales en honor a un amigo fiel.

“su ausencia es breve, porque quienes profesamos nuestra Fe, confiamos en que nos volveremos a encontrar allá en la vida eterna”. El grito surgió espontáneo de en medio de la Capilla Del Refugio, llena a tope, cuando ya la misa había terminado: “Un aplauso para el pelotero y amigo Temo”… Se oyó de entre los asistentes. Y así como sí hubiera conectado un jonrón con la casa llena, así como lo hizo tantas veces en un parque de pelota, disfrutando el deporte de sus amores, Temo llegó al home y cumplió con su misión en esta vida…¡Misión Cumplida!


6

Lunes 7 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

FALSIFICARON FIRMAS Y SELLO DE MORENA. Una más que refrenda que, en esta vida, nunca lo veremos todo. Ahora resulta que le falsificaron la firma al jefe estatal de MORENA, ENRIQUE TORRES MENDOZA, para reconocer como coordinadora de la bancada en el Congreso del Estado a CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL. Lo dice tan en serio que terminamos por creerle. Se dio cuenta porque su “poderosa” lleva cuatro “candados” bien específicos, dice, y la del documento que propone a LILIA son “unos ganchos” que no tienen significado. Confirma su versión con el hecho de que el sello del partido tampoco es original; “no se de donde lo sacaron”, confía. Don ENRIQUE apoya a EDNA RIVERA LOPEZ como coordinadora de la bancada pejista en la 64 legislatura y desconoce la divulgada según propuesta de YEYDCKOL POLEVNSKY. De ser cierto, sale libre de toda acusación el coordinador parlamentario GERARDO PEÑA FLORES, al reconocer a RIVERA como enlace con los morenistas. El oficio que le presentaron es el que vale. Con ello el escenario da un giro de muchos grados y la presunción de que la firma de la POLEVNSKY tampoco es auténtica, como ya lo sospechábamos en esta colaboración ¿quién puede ser el autor de esta chicanada? ¿a qué asesor se le ocurrió?. Se sabe que hay un gandalla muy cerca, capaz de vender la luna y fraccionar Marte en cómodos abonos ¿cómo se llama él?. Cierto o no de la falsificación, el panorama se enturbia más en lugar de que “los diez” se pongan de acuerdo para hacer una fracción productiva. Pudiera tener razón Don ENRIQUE ¿para qué quiere el PAN una bancada morenista dócil?. Ya tienen a su servicio a los tres priístas para sumar las dos terceras partes de la votación, requerida en caso de reformas y adiciones a la Carta Estatal. Diez escaños –y divididos- nada significan en la 64 legislatura. Nunca tendrán la mayoría para aprobar iniciativa alguna. La historia lo demuestra. Ahora bien, si PEÑA FLORES trae proyecto futurista, en nada le ayudaría a confrontar con la primera minoría. Solo tiene dos años para terminar de construir una candidatura que comenzó desde la SEBIEN y ahora cuenta con el visto bueno de Palacio. Es más, este domingo, en la primera sesión de trabajo parlamentario, RIVERA LOPEZ y su grupo demostraron que no van “maiceados” por los mayoritarios. Confrontaron con los azules en sus iniciativas. Analizando el asunto “con los pies en la tierra”, hasta pudiera resultar falso que la fracción de inconformes presentó recurso de denuncia ante los tribunales. Solo ganar espacios en los medios de comunicación. De todo lo anterior, la única que puede aclarar las cosas es la Polevnsky. Debe decir si su firma es auténtica o no. Mientras esto se resuelve, la fracción morenista de diputados se dividió más. Por un lado jalan CANTUROSAS, RIGOBERTO RAMOS ORDOÑEZ y LETICIA SANCHEZ GUILLERMO (se acaba de sumar), y por el otro GUILLERMINA MEDINA REYES, SUSANA JUAREZ RIVERA, ESTHER GARCIA ANCIRA, EDNA RIVERA LOPEZ,

ROQUE HERNANDEZ CARDONA, ELIUD OZIEL ALMAGUER ADAPE y ULISES MARTINEZ TREJO. A decir verdad, las redes sociales en ocasiones son benditas, pero también malditas. El próximo lunes 14 de octubre, el diputado federal por Movimiento Ciudadano, MARIO RAMOS TAMEZ, rendirá un informe de su primer año de ejercicio representando al V Distrito de mayoría relativa con cabecea en Victoria. Su triunfo surgió de una alianza con el PAN. Plantea que no es necesario reunirse en algún salón de eventos. Quiere sumarse con el populacho. Dice que su interés es mantenerse cerca de los ciudadanos, “vamos a hacerlo en la calle, en una colonia para dar la cara y hablar de resultados”. Lo hará en la Colonia Manuel A. Ravizé. Trae su proyecto. Quiere ser candidato a la alcaldía capitalina, donde ya fungió como regidor en el último bienio. Sin salirnos del tema de partidos, Don PRI publicó la convocatoria para renovar su Consejo Político Nacional. Asegura que habrá votación directa de la militancia, lo cual es una reverenda mentira si hablamos del caso Tamaulipas, en que nos encontramos. La democracia no existe ni ha existido en ningún partido y menos en el PRI. La designación se hará por planillas ¿usted cree?. Afirman que 661 miembros del Consejo serán nombrados por el voto directo de los militantes, aparte del acceso a gobernadores, diputados, senadores, alcaldes y figuras o “vacas sagradas” del priísmo. En los hechos lo máximo serán siete, por estado, los que surgirán de asambleas en territorio, incluyendo un presidente de seccional, que se decidirá de reuniones cupulares, en este caso del viejo edificio del boulevard Praxedis Balboa, lo mismo, personas afines al ex Gobernador que vive en Nuevo León. Todo debe estar “tamaleado” para el 10 de noviembre. El fin de semana visitó la capital cueruda el polémico ALEJANDRO ROJAS DIAZ DURAN. Bravo como siempre, exigió la renuncia de JOSE RAMON GOMEZ LEAL (Desleal, le dice él) como delegado de la 4T y la licencia del presidente municipal de Madero, ADRIAN OSEGUERA, por distraer recursos del erario en favor de la precampaña de BERTHA LUJAN como suspirante por la dirigencia nacional de MORENA. Que los va a demandar afirma, según las disposiciones del Presidente de despedir a quienes se metan en asuntos del partido (cualquier partido). Don ALEJANDRO ha perdido la seriedad ante el respetable. Pocos le creen. Esta colaboración lamenta el fallecimiento del periodista CUAUHTEMOC DIAZ MARTINEZ, miembro del clan DIAZ de El Gráfico, extiende el pésame a sus familiares y el deseo de una pronta resignación. Se lo llevó el cáncer. Desde su juventud, al igual que su padre Don GUADALUPE DIAZ JR., vivió intensamente el periodismo. Se especializó en notas policiacas, aunque también en su Meridiano Hoy, con temas políticos y como columnista.


Portada 8 MATAMOROS_. 06/10/19 21:28 Página 1

PAGINA SIETE SOLO HOY

Cosas de...

No vayan a salir con que así comienzan los milagro de la 4T el Escribidor...

LUNES 7 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Nº 15316

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Sigue misterio sobre tromba en la Bagdad Sonido de balazos o de cohetones moviliza a Policía EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Ayer, vecinos de la Colonia San Francisco afirmaron que por el rumbo de la calle diagonal Calixto Ayala entre las calles 14 y 20 se escuchó una serie de estampidos que provocó la movilización de patrullas de la Policía Federal y la Policía Estatal Acreditable. Hubo alarma, pero no detenidos, pues no se localizó a nadie en el área. Los vecinos dijeron que ellos solo escucharon como sonido de balazos, pero no vieron a nadie corriendo ni disparando. Algunos curiosos que paseaban por la rotonda de la Colonia Buenavista, dijeron que lo que realmente pudo haber sido, fue el estampido de algunos cohetones. Nada se confirmó.

LOS CIBERNAUTAS AFIRMAN QUE LA TROMBA DEL VIERNES PASADO NO CAUSÓ DAÑOS, PERO SI OCASIONÓ ESTUPOR ENTRE LOS BAÑISTAS

M

atamoros, Tam.- Los visitantes a la Playa Bagdad llegaron este domingo con cámaras de video y celulares en mano, por aquello de que se volviera a presentar el fenómeno de otra tromba marina. No sucedió, pero los comentarios sobre lo ocurrido esta semana anterior, mantienen asombrados a propios y extraños, pues se asegura que eso que sucedió, cuando a simple vista fue visto el cono de agua que se elevaba hacia el espacio, no es nada común. Los cibernautas afirman que la tromba del viernes pasado no causó daños, pero si ocasionó estupor entre los bañistas, muchos de los cuales buscaron refugio en sus vehículos y otros, simplemente dejaron la playa Bagdad ante el temor de que fueran golpeados por el meteoro.

TROMBA MARINA captada en Playa Bagdad.

EL PAN SE PREPARA PARA RENOVAR CDE

TODO LO QUE SEA CON TAL DE VENDER

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- EL SUBEMPLEO sigue cobrando espacios. Ahora hasta en camionetas de reciente modelo se vende machacado, empanadas, miel, queso. La foto se tomó frente al edificio de TELMEX en el Fraccionamiento Valle Alto, de Matamoros.

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El Consejo Estatal del PAN celebró su primera sesión ordinaria y designó a los integrantes de la comisión Estatal Organizadora de la elección para renovar el Comité Directivo Estatal (CDE). Con la asistencia de 87 de 97 consejeros, se declaró quórum legal en esta primera sesión, y se desahogaron temas relacionados con la labor del CDE a lo largo del periodo 2016-2019. Francisco Elizondo Salazar, presidente del CDE del PAN, dijo que Acción Nacional queda fortalecido y posicionado en Tamaulipas

para los procesos del 2021, gracias al trabajo del gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, de sus liderazgos, y de toda su militancia y simpatizantes. Los consejeros estatales designaron a los miembros de la Comisión Auxiliar de Orden y Disciplina

Intrapartidista, quienes se encargan de atender y, en su caso, sancionar a militantes o funcionarios del partido por actos indebidos. También se integró la nueva Comisión de Vigilancia del CDE, que revisa y fiscaliza todos los asuntos administrativos del partido en la entidad.

PANISTAS se preparan para la renovación del Comité Directivo Estatal.


Lunes 7 de Octubre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

A”DESAPARICIÓN DE PODERES, PRUEBA SUPERADA EN TAMAULIPAS”

C

on el argumento de aplicar la figura jurídica de desaparición de poderes en tres estados y después de 15 días de escarceos, estire y afloja, declaraciones estridentes de senadores morenistas y panistas; observamos hasta este fin de semana que el asunto está resultando una acción más de la nueva forma del gobierno federal de pelear y polarizar, que viene aplicando una política al estilo maquiavélico de “divide y venceras”. Hasta donde se sabe y trasciende, el pasado jueves la Comisión de Gobernación del Senado de la República resolvió darse una semana más para analizar jurídica, técnica y legalmente si procede o no la desaparición de poderes como lo propuso el PAN en Veracruz, y MORENA en Tamaulipas y Guanajuato. Por unanimidad, los legisladores que integran la Comisión aprobaron solicitar a la Mesa Directiva la ampliación del plazo para que puedan presentar una resolución debidamente motivada y argumentada. De hecho, el propio presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ha externado que se requiere privilegiar el diálogo antes de optar por la desaparición de poderes, pues se corre el riesgo de generar inestabilidad política. Más bien dicho, se corre el riesgo de generalizar dicho argumento al propio gobierno federal, que no ha logrado abatir los índices de violencia, inseguridad e impunidad nacional. Hace cinco días sobre el tema, LOPEZ OBRADOR declaraba que “Miren, yo padecí el desafuero, me desaforaron por cuestiones políticas y no puedo yo aceptar que nadie sea víctima por razones políticas de un procedimiento establecido en la ley, pero promovido, impulsado por venganza o para descalificar adversarios. Además, no solo se afecta la imagen de los legisladores, se afecta a las instituciones”, dijo el Presidente (Nota de MVS Noticias). Por su parte, RICARDO MONREAL, dirigente de la JUCOPO del Senado y coordinador de MORENA, uno de los políticos que iniciara esta polémica, reconoció despues de las palabras del Presidente de la República, que es difícil configurar la hipótesis de desaparición de poderes e incluso llamó a actuar con prudencia y cordura en el uso de esta figura (Nota de MVS). Los temas como desaparecer poderes, garantías individuales, estados de excepción y revocación del mandato, se prestan a interpretarse como derrocar a gobiernos locales (estatales y municipales) y ampliar poderes centrales, incluso a la inconstitucional “reelección”, por ello consiste en un asunto de gran importancia, ya que puede generar un precedente irre-

versible y peligroso, por eso tenemos que tomar los temas con mucha seriedad y responsabilidad para abordar asuntos tan delicados como la declaratoria de desaparición de poderes de tres estados. Más ahora que trasciende la renuncia de un Magistrado federal y la posible pérdida del equilibrio, de por si frágil, de los tres poderes de la Unión. Habrá que recordar que la figura de desaparición de poderes es un extremo jurídico máximo, ya que implica que ni el Ejecutivo, ni el Legislativo ni el Judicial, están cumpliendo con sus responsabilidades. Son cinco las causas constitucionales para recurrir a la desaparición de poderes: 1) quebrantar los principios de régimen federal; 2) abandonar el ejercicio de funciones; 3) estar imposibilitado físicamente para ejercer las funciones; 4) prorrogar la permanencia en el cargo después del plazo legal y; 5) adoptar una forma de gobierno distinta. El caso del estado de Tamaulipas, que gobierna FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, es un caso especial comparado con los otros dos, e incluso la mayoría de las restantes 32 entidades de la República. Primeramente, no se pueden aplicar ninguna de las cinco causantes de la desaparición citadas arriba, dado que Tamaulipas superó el quinto lugar en inseguridad que registraba hace tres años. Ahora se ocupa el lugar 22 dentro de los estados con mayor seguridad. De acuerdo al último reporte Indigo, actualmente, Tamaulipas se encuentra en el lugar 15 de Incidencia delictiva total después de la Ciudad de México, NuevoLeón, Puebla, Veracruz y Quintana Roo; mientras que en homicidio doloso, ocupa el puesto número 14. Entre agosto del 2018 y agosto del 2019, Tamaulipas mantuvo la reducción de todos los delitos de acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común. Vale citar la opinión de RICARDO MARQUEZ, consultor en seguridad, al preguntarle cual es el estado más inseguro del país “Sí la consideración de MORENA es la inseguridad de Guanajuato y Tamaulipas para querer desaparecer los poderes, pues primero deberían destituir la CdMx; la lógica, los homicidios en Guanajuato y Tamaulipas el 75 por ciento son por crimen organizado y eso le corresponde al Gobierno Federal no estatal”. Por último, la propia secretaria de Gobernación, OLGA SANCHEZ CORDERO, descartó el pasado 2 de octubre, que definitivamente se vaya a prosperar en la propuesta de los partidos políticos en el Senado de la República de desaparición de poderes en los tres estados por el conflicto en materia de seguridad que enfrentan.

Respalda UAT Feria Estudiantil del Libro

EL EVENTO SE DESARROLLÓ DE MANERA ITINERANTE POR LAS UNIDADES ACADÉMICAS FACULTADES, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL HÁBITO DE LA LECTURA

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ visitó los estantes de libros frente a la biblioteca de la FMVZ.

L

a Universidad Autónoma de Ta m a u l i p a s (UAT) organizó la segunda edición de la “Feria Estudiantil del Libro”, evento que se desarrolló de manera itinerante por las Unidades Académicas y Facultades del Campus Victoria, con la finalidad de promover el hábito de la lectura entre la comunidad estudiantil. La feria del libro, que incluyó en su programación la exposición, venta e intercambio de libros, lectura en voz alta y presentaciones literarias, recorrió las Facultades de Comercio Derecho, Enfermería y Trabajo Social, concluyendo en la Facultad de Medicina Veterinaria. El cierre de las actividades contó con la presencia del Rector José Andrés Suárez Fernández quien visitó los estantes de libros

frente a la biblioteca de la FMVZ, donde destacó a los estudiantes la importancia de organizar de manera frecuente este tipo de eventos que tienen como objetivo fortalecer su formación integral. El Rector exhortó a los jóvenes a leer y mantener el contacto con los libros que son fuente de saber y de conocimiento, lo que contribuye a que adquieran habilidades y competencias para su formación como buenas personas y

buenos profesionales. En la organización de actividades, la las Directora de Difusión Cultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces, comentó que la Feria Estudiantil del Libro tuvo una importante afluencia en las distintas sedes donde se expuso, con la participación de empresas de la localidad que ofrecieron a bajo costo la diversidad de títulos y ediciones de interés para los jóvenes.

LA UAT ORGANIZÓ la segunda edición de la “Feria Estudiantil del Libro”.

EL EVENTO SE desarrolló de manera itinerante por las Facultades del Campus Victoria.


9

Lunes 7 de Octubre 2019

Tejer para sobrevivir

tras las rejas

El político y empresario ve un pendiente en mejorar la seguridad pública y califica como una pena la decisión gubernamental de cancelar el aeropuerto de Texcoco. Por Alexis Ortiz México.- Esmeralda Díaz toma su gancho, un trozo de listón y un poco de relleno para el peluche que va a realizar. Hace tiempo elaboró un hongo de caricatura con la esperanza de regalárselo a su hijo de 10 años; sin embargo, el menor no pudo visitarla y la figura se maltrató por la humedad. La mujer teje sin parar, quiere tener algo listo para que su pequeño se sienta orgulloso de ella cuando acuda al Centro Preventivo y de Reinserción Social de Tlalnepantla, conocido como Penal de Barrientos. Sentada con un grupo de aproximadamente 26 mujeres, Esmeralda se apresura en su trabajo, porque sabe que mientras más muñecos termine, más dinero obtendrá. Afirma que por la falsa acusación del robo de un celular y 2 mil pesos, ha estado dos años en el “palacio negro” del Estado de México, una de las prisiones más peligrosas, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ser mujer y vivir en Barrientos es una doble condena: el sector es olvidado, no

Quienes trabajan en La Cana están preparadas para elaborar elefantes, conejos, unicornios, patos, osos, leones, hipopótamos, pollos, changos, dinosaurios, vacas, ratones y hasta nacimientos navideños. Una vez terminados, los peluches son comercializados a través de la misma organización. Más de 30% de las ganancias se

Una vez terminados, los peluches son comercializados a través de la misma organización.

Las mujeres han aprendido a hacer sus tejidos para conseguir algún ingreso económico. recibe visitas familiares ni tiene muchos talleres para entretenerse y ganar dinero. En el caso de Esmeralda, su hijo la visitaba dos veces al año. Su madre llevaba al menor al penal, pero desde que la señora falleció no hay nadie que pueda realizar esa tarea. “Lo más difícil es no tener a mi mamá y no ver a mi hijo, no saber cómo está. Nos comunicamos con teléfono de tarjeta y a veces no funcionan. “Mi hijo vive con su papá y llamo diario, pero a veces no me contestan, es difícil conseguir los números porque cambian de casa constantemente”, comenta. Por casos como este, la organización social La Cana lleva actividades de costura y tejido a las mujeres recluidas de Barrientos, así como a las que están en las cárceles de Santa Martha Acatitla, Chiconautla y en un penal femenil de Nezahualcóyotl. Las mujeres realizan los peluches

Agrega que otro objetivo del programa es lograr la reinserción social de estas mujeres, quienes tienen la posibilidad de trabajar en La Cana cuando salen del reclusorio. Esmeralda, quien fue sentenciada a ocho años de prisión tras los señalamientos realizados por un par de policías, expresa que quisiera laborar en la organización para

Más de 30% de las ganancias se van a los bolsillos de las reclusas.

van a los bolsillos de las reclusas, algunas pueden ganar hasta 8 mil pesos mensuales si elaboran una gran cantidad de muñecos. Para Esmeralda, quien forma parte del taller desde hace un año, este tipo de actividades no sólo representan una fuente de ingresos, sino que “nos mantiene entretenidas, cada ocho días entregamos nuestro trabajo y el lunes las compañeras de más tiempo revisan el diseño y dicen si está bien”. Los recursos económicos que las mujeres obtienen por los peluches se destinan a la compra de productos básicos, como shampoo, crema o jabón, incluso algunas envían dinero a sus familias. “Tristemente todo cuesta en las cárceles: agua caliente, comida, recibir visitas, toallas femeninas, hacer llamadas. Por otro lado, 85% de esas mujeres tienen hijos dentro o fuera de los penales, por lo que tener un ingreso es fundamental”, señala Daniela Ancira, cofundadora de La Cana.

mixtas —según la CNDH, hay 4 mil 994 mujeres en penales mixtos y 4 mil 632 en reclusorios femeniles— pese a que la estructura de esos lugares está pensada únicamente para hombres. “El penal de mujeres [en las cárceles mixtas] es como un: ‘Me hicieron espacio en el penal de hombres’, pero no hay nada para ellas. Al estar así la situación, los hombres tienen más oportunidades para salir del desempleo”, asevera. Comenta que otra forma de olvido es la falta de visitas: “De las mujeres que trabajan con nosotras, sólo 23% ve a su pareja o a algún familiar. Es muy importante ver esto con perspectiva de género, porque hay una doble victimización: primero, por ser delincuentes; luego, por salirse del estereotipo de que deben comportarse de tal manera”. Verónica Ortiz, quien ha pasado siete años en Barrientos, es otro caso de cómo los seres queridos dejan de acudir a los reclusorios. “Mi familia sólo vino dos años, pero es entendible porque se cansan, no pueden venir ocho por ocho, tienen una vida. Para entrar a visita es necesario formarse, llegar muy temprano y que te revisen”, comparte. Afirma que desde que entró a la cárcel se dio cuenta de que había dos tipos de seres humanos: los que se resignan a envejecer dentro de un penal y los que no pueden dejar su vida para visitar a los reos. La mujer relata que sobrevivir en Barrientos cuesta entre 500 y 700 pesos a la semana, por lo que decidió trabajar en La Cana. Raquel Aguirre, directora del Área Jurídica de La Cana, explica cómo a lo largo de más de tres años han cambiado la vida de cientos de mujeres: “La población debe quitar los estigmas que genera el haber es-

“Queremos más talleres para que se nos pase el tiempo más rápido”, dicen las mujeres.

ayudar a mujeres que padecen lo mismo. Mujeres en el olvido Desde que Daniela Ancira y sus colegas impulsaron este proyecto, han apoyado a 380 mujeres. La especialista critica que esta población ha sido olvidada por el sistema penitenciario, pues sólo representan 5% de las personas en reclusión y no existe una preocupación por diseñar modelos de atención exclusivos para el sector. “Se necesitan más programas de reinserción social. Es increíble cómo en penales como el de Ecatepec [Chiconautla] y Barrientos somos la única fuente de empleo formal. Si no se ganan el dinero con el taller, podrían recurrir a la delincuencia”, señala Ancira. Lamenta que las mujeres sean encerradas comúnmente en cárceles mixtas — según la CNDH, Lamenta que las mujeres sean encerradas comúnmente en cárceles

tado en la cárcel para generar un verdadero cambio. Si las mujeres son rechazadas desde que salen de prisión, será muy complicada su reinserción porque las orillamos a volver a delinquir”. Aún con 23 años por cumplir en prisión, Verónica pide a las autoridades implementar más programas que faciliten su supervivencia en prisión: “Hay muchas personas que tienen pocas posibilidades de irse, a la mayoría de nosotras nos dan años como si nos los estuvieran regalando”. Igual que sus compañeras, reclama que en Barrientos, como en muchos otros, existe una disparidad entre los servicios que reciben los hombres y las mujeres. “Queremos más talleres para que se nos pase el tiempo más rápido. Nos deberían de contar lo que hacemos para reducir la sentencia. Hay compañeras que van y regresan, no aprovechan la oportunidad de salir, deseamos una de esas oportunidades para no volver aquí”, concluye Verónica.


10

Lunes 7 de Octubre 2019

Festeja Cabildo los

269 años de Victoria

EL PRESIDENTE MUNICIPAL XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, AFIRMÓ QUE, VICTORIA VUELVE A SER DE LOS VICTORENSES

EL CABILDO DE VICTORIA llevó a cabo la Quinta Sesión Solemne en la plaza Hidalgo.

A

l conmemorar el 269 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santa María de Aguayo, hoy ciudad Victoria, y declarado como recinto oficial para la celebración de la Quinta Sesión Solemne del Ayuntamiento Capitalino, la plaza Hidalgo, recibió a ex presidentes municipales, diputados locales, funcionarios de los tres niveles de gobierno y ciudadanos que se reunieron en este emblemático espacio público, para recordar ese 6 de Octubre de 1750, cuando fue fundada la Villa de Aguayo. El presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, afirmó que, Victoria vuelve a ser de los victorenses: “Victoria cuenta con el apoyo de su presidente municipal, para trabajar en conjunto, y con el apoyo de nuestro gober-

nador Francisco García Cabeza de Vaca, para continuar sanando a Victoria y sorprendiendo a México con un Tamaulipas nuevo. Dios bendiga a esta tierra”, puntualizó el doctor Xico. La alumna de sexto grado de la Escuela Primaria Ford 74, Dana Sofía Torres Murillo, compartió un importante mensaje en razón del Aniversario de la Fundación de Ciudad Victoria, en el que hizo un viaje por el tiempo y destacó que, la capital del Estado ha sido cuna de grandes hombres que han sabido llevar el nombre de la ciudad muy en alto, como la iniciadora de los Jardines de Niños en México, Estefanía Castañeda; un presidente de la República, Emilio Portes Gil, y un pedagogo revolucionario, visionario de la educación moderna

en México, Lauro Aguirre. A la Sesión Solemne de Cabildo por el 269 Aniversario de la Fundación de Ciudad Victoria, asistió en representación del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el diputado Gerardo Peña Flores, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y en suplencia del magistrado Horacio Ortíz Renán, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, acudió Raúl Robles Caballero. Como parte de los festejos del 269 Aniversario de la Fundación de la Villa de Santa María de Aguayo, el Ayuntamiento de Victoria, llevó a cabo durante todo el día, una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas, que iniciaron desde temprana hora con un intenso programa.

EL ALCALDE XICOTÉNCATL GONZÁLEZ en su mensaje por el aniversario de Victoria.

Correspondencia ... [ POR JOSE LUIS CASTILLO ]

¿REPRESENTANTES DEL PUEBLO?.

A

ún cuando dentro de las funciones de los regidores o representantes del pueblo como suele llamársele encuentran el de vigilar, que se cumplan los acuerdos y disposiciones del Cabildo, informar y acordar con el Presidente Municipal sobre asuntos pendientes en las comisiones, presentar dictámenes que correspondan a su comisión, además de la gestoría o la defensa de los derechos ciudadanos, algunos de ellos, sólo acuden a levantar la mano y a cobrar sus jugosos sueldos, pero poco o nada aportan. Se supone que un regidor es el responsable de presentar propuestas a través de puntos de acuerdo reformas, adiciones, derogaciones y crear reglamentos, eso se establece en teoría, Lo cierto es que aún con las comisiones existen algunos de ellos que francamente se la pasan rélax, solo acuden de día de campo a las sesiones poco o nada hacen en favor de los ciudadanos y lo que es peor, cuando se trata de entrar en la defensa de los derechos de los ciudadanos, simplemente esconden la cabeza y para muestra basta un botón. En la Comisión de Educación Media Superior y Cultura del Cabildo local, la regidora VERONICA GARCIA BARRON, que poco o nada de productividad se le ve en su andar, porque mire nada ha dicho o hecho en la defensa de los padres de familia y las instituciones educativas sobre el cobro de recolección de basura que les pretende imponer el ayuntamiento local. Si la autoridad municipal decide y con el honorable cuerpo de regidores aprueba aplicar el cobro de recolección de basura, simplemente serán los padres de familia los que tendrán que terminar pagando este impuesto, porque ni los directivos, menos los docentes del plantel tienen recursos para enfrentar este gasto, pero insisto, la regidora GARCIA BARRON, simplemente se hace “como que la virgen le habla”. Otros de los temas que han quedado pendientes en el tintero de nuestros ilustres regidores, es el relacionado a la información y prevención de embarazos en adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual en donde hay que decirlo, sólo han sido promesas y buenas intenciones de la regidora en mención, porque hasta la fecha y a un buen tiempo de que inició esta gestión no hay antecedente, ni de pláticas de este tipo en su familia, menos en las escuelas, ni en coordinación con el sector salud, como ella dijo que lo haría ya estando en funciones. A los regidores del Cabildo local, les falta oficio y verdaderas ganas de trabajar en su pueblo, dentro de sus funciones está la de rendir un informe a la sociedad que los eligió para ser representantes populares, se ven muy bien y lucen muy bien en la sala de acuerdos de ese cuerpo colegiado, pero y, ¿en verdad estarán cumpliendo con sus obligaciones?. Hay temas de interés en el área educa-

tiva, en donde poco o nada hacen estos regidores y mire que GARCIA BARRON, nunca, ni por accidente, visitó a los alumnos o padres de familia de la escuela “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en la Colonia Liberal de esta capital en donde más de 700 alumnos tomaron sus clases en los patios del plantel por la falta de luz. A nuestros regidores de la Comisión de Educación, poco o nada les importa las carencias y problemáticas que se registran en las escuelas, sean de educación básica o media superior, lo que les importa es lucir bien y quedar bien sólo en la mesa de los debates, aún cuando en la vida real la situación y su actuar es otro, simplemente no hacen nada, aunque cobran muy bien. Y una más, nada dijo, ni hizo en el tema relacionado a la alumna RUBI, del jardín de niños “Jaime Torres Bodet”, que

VERÓNICA García Barrón fue brutalmente golpeada y de lo cual se dio cuenta en las redes sociales, vamos, ni ella, ni nadie se tomó la molestia como autoridad de siquiera hacer una llamada a la mamá de la niña para saber del tema. De veras ¿usted cree que nuestros regidores sean unos verdaderos representantes del pueblo?, yo no, la verdad, y en el caso de la reidora en mención, creo que ARTURO BARRON PERALES, ex presidente municipal de Villa de Casas o su hermana JANETH ELENA BARRON, deben tener vergüenza de la poca o nula productividad que registra su recomendada, porque hay que decirlo, la regidora no llego por méritos propios, simplemente es por recomendación de estos ilustres dueños de Villa de Casas, así de fácil. Para salir, un abrazo solidario y mi más sentido pésame a la Familia DIAZ MARTINEZ, en lo especial para mi amigo GUADALUPE DIAZ MARTINEZ, por el sentido fallecimiento de otro buen amigo, TEMO DÍAZ, que se nos adelanta en el camino, a ellos y a su esposa e hijos, mi deseo de que encuentren pronta resignación, descanse en paz mi querido TEMO. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com


11 Lunes 7 de Octubre 2019

Pánico por incendio en una maquiladora

MIENTRAS LOS EMPLEADOS LABORABAN, EL FUEGO COMENZÓ A EMANAR DE UNA CALDERA DE ALUMINIO DE LA EMPRESA MAQUILADORA EMERSON, EN REYNOSA CARLOS ELIUD PÉREZ, llamado al RC.

Urgen activar máquinas del Registro Civil EL FUEGO SE originó en una caldera de aluminio de la empresa maquiladora Emerson.

CASI UN CENTENAR de obreros fueron evacuados por el incendio en la maquiladora Emerson.

R

LOS BOMBEROS tuvieron que multiplicarse para controlar el fuego.

eynosa, Tam.- Por el incendio en una empresa maquiladora de Reynosa, 81 obreros fueron evacuados; efectivos de Protección Civil (PC) y Bomberos brindaron los primeros auxilios. Este domingo, mientras los empleados laboraban, el fuego comenzó a emanar de una caldera de aluminio de la empresa maquiladora Emerson, del Parque Industrial del Norte. Cuando se percataron del fuego, reportaron al Centro de Control,

Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Reynosa. De inmediato los supervisores iniciaron la evacuación de los trabajadores del presente turno a los diferentes puntos de reunión. Para combatir el fuego participaron 12 elementos de Protección Civil y bomberos del municipio, con el apoyo de tres paramédicos. Por fortuna no se registraron personas lesionadas, menos hechos que lamentar, y una vez controlado el fuego regresaron a sus puestos de trabajo.

Matamoros, Tam.Urgente que las autoridades responsables del Registro Civil reanuden el servicio de expedición automática de actas de nacimiento, mediante las máquinas expendedoras que funcionaban en algunos puntos de Matamoros, exigió ayer el ex candidato a diputado local por MORENA, Carlos Eliud Pérez González. A través de las redes sociales, el político, identificado por su lucha por las causas sociales, afirma que dichas máquinas prestaban un gran servicio a las familias que se ahorraban tiempo y dinero al no tener que desplazarse hasta las oficinas del Registro Civil. Pero fueron abandonadas y hoy se encuentran fuera de servicio. Dijo que la oportunidad de obtenerlas mediante el uso de internet, quedó en el olvido, por la exigencia de autoridades que no les dieron valor a esos documentos, por lo que el Registro Civil debe modernizar su servicio y reparar o adquirir máquinas nuevas. Una se encontraba en la planta baja de la Presidencia Municipal, y otras en el Registro Público de la Propiedad y había una más en la clínica del IMSSS, hoy ninguna funciona, lo que representa una gran molestia para los miles de padres de familia que año con año tienen que buscar nuevas actas de nacimiento para los trámites de inscripción.

ta


12 12

Lunes 7 de Octubre 2019

Tampico se pinta de rosa contra el cáncer

ANUNCIA AIDA FERES DE NADER ACCIONES EN EL MARCO DEL MES DE LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD

T

ampico, Tam.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Aida Feres de Nader sostuvo una reunión con la titular de la Alianza contra el Cáncer, Lupita Ostos Villarreal quien le colocó el listón rosa que simboliza el inicio de la campaña. Durante la reunión, en la que participaron integrantes de la Alianza, Ostos Villarreal entregó, además, un lote de listones para que fuesen distribuidos entre el personal del organismo.

AIDA FERES DE NADER sostuvo una reunión con la titular de la Alianza contra el Cáncer, Lupita Ostos Villarreal.

”A nombre de las mujeres que hemos padecido esta enfermedad pero, que sobre todo de aquellas que ya hicieron la mudanza, te entregamos estos lazos rosas para que recordemos que la prevención está en nuestras manos”, dijo. Feres de Nader, valoró los esfuerzos de la asociación y su importancia en el respaldo y apoyo a las mujeres que padecen o han padecido algún tipo de cáncer, principalmente el de mama. “Ustedes son un ejemplo a seguir para todas las mujeres que están pasando por una situación similar; y en el Sistema DIF siempre contarán con un aliado para que los beneficios se multipliquen y juntos logremos disminuir la incidencia de esta enfermedad”, expresó. La Presidenta del Sistema DIF municipal resaltó que durante todo el año se llevan a cabo acciones para promover entre la ciudadanía el cuidado de la salud, sin embargo durante el mes de octubre se intensifican las campañas para prevenir el cáncer de mama, que dijo, es uno de los factores de mayor mortandad entre la población femenina. En este sentido anunció que el próximo martes 8 de octubre se ofrecerá una interesante conferencia sobre el tema en la Casa de la Cultura a partir de las 11:00 de la mañana.

Ofrece Maki becas y empleo a carretoneros FESTEJAN EN MANTE AL PATRONATO ‘JANAMBRES’ El Mante, Tam.- Con mucho entusiasmo se realizaron los festejos del XX aniversario de la fundación del Patronato Histórico y Arqueológico ‘Janambres A. C.’ de esta ciudad, evento realizado en las instalaciones del Museo Adela Piña Galvan, en las instalaciones del IRBA. El director de desarrollo cultural en el municipio, Rogelio Zúñiga Hernández, fue el responsable de coordinar los eventos del festejo, en los que se incluyó la develación de una placa conmemorativa, una conferencia magistral y la presentación del mariachi femenil «Mujer Divina», de Tampico. La conferencia fue titulada La ciudad Jardin: la respuesta en El Mante, y fue impartida por el arquitecto Hiram Céspedes Cabriales, a quien se le entregó un reconocimiento por su participación.De igual modo, al doctor David Rodríguez también se le reconoció su gran labor a lo largo de estos 20 años que tiene el Patronato Janambres. Al término de la charla, los asistentes disfrutaron de la presentación del mariachi, el cual llenó de talento las instalaciones del teatro Julián Carrillo, en el que terminó la velada.

Reynosa, Tam.- El Gobierno Municipal, que preside la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez, cumple la exigencia ciudadana de evitar el maltrato animal en caballos y burros que son utilizados en carretones con basura y no ha otorgado ninguna prórroga. A través del Cabildo se determinó la finalización al uso de animales en la recolección de basura, como una medida adoptada del clamor popular, que se ha pronunciado por la eliminación del abuso contra los animales y la contaminación que ha causado el uso de carretones.

Tomando en cuenta que la recolección de basura ha sido el oficio de cientos de personas, el Municipio ofreció como opción a los carretoneros, migrar del uso del vehículo de tracción animal al de un automóvil, con las innumerables ventajas que este ofrece, como el manejo de mayor volumen de desechos, mayor ingreso económico y seguridad vial. Con el objetivo de motivar este cambio, el Gobierno de Reynosa concedió a las personas que realizaban ese servicio, un plazo sin costo para obtener la licencia de operación, además de que los

EL GOBIERNO MUNICIPAL invita a los carretoneros a ingresar a la bolsa de trabajo. interesados pueden acceder a una Beca para estudiar un oficio y obtener un empleo como mano de obra calificada en la industria, el comercio o la prestación de servicios. Además de la opción mencionada, los particulares dedicados a la recolección y traslado de desechos sólidos recibieron la propuesta, de la Alcaldesa Maki Ortiz Domínguez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, de ingresar a la bolsa de trabajo que cuenta con 1,250 vacantes e incluye empleo para hombres y mujeres con cualquier grado de educación académica o sin ella y para personas con discapacidad.

Apoya Amparan al sector pesquero Altamira, Tam.- Ofreciendo un apoyo sin precedentes al sector pesquero de Altamira, a través de la Secretaría de Economía se han aproba-

EL GOBIERNO municipal ha dado un apoyo sin precedentes al sector pesquero de Altamira.

do 25 proyectos con un monto superior a 1 millón 260 mil pesos, como resultado del trabajo realizado en la Oficina de Gestión de Proyectos inaugurada en la presente administración municipal. Gracias a la visión de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, desde el mes de marzo del presente año mediante la Oficina de Gestión de Proyectos se ha brindado orientación, información y asesoría de manera completamente gratuita para participar en programas de apoyos federales y estatales en el área Pesquera, así como en Desarrollo Rural, Turismo, Ganadería, Desarrollo Económico y Energía. La jefa edilicia indicó que el propósito del gobierno que se honra en presidir es brindar todas las oportunidades que sean posibles contribuyendo a que los proyectos de la ciudadanía y de los emprendedores de la zona rural o urbana sean debidamente recibidos evaluados y tomados en cuenta. Es así como el Gobierno de Altamira fomenta e impulsa a los productores locales para que puedan aprovechar las distintas oportunidades y programas que brinda el gobierno de la república, el gobierno del estado, así como los organismos descentralizados y las asociaciones privadas.


Lunes 7 de Octubre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

CRONICA SEMANAL

A

ntes de iniciar, deseo participar mi más sentido pésame a mi amigo-hermano, LUPE DIAZ MARTINEZ y a toda la familia DIAZ, por el sensible deceso de quien fuera un extraordinario reportero: TEMO DIAZ MARTINEZ. El sábado, TEMO se nos adelantó en el camino. Conocí muy bien a TEMO con quien me unía una firme amistad. Con su ausencia, el periodismo tamaulipeco se encuentra de luto. Descanse en paz mi amigo, TEMO DIAZ MARTINEZ. *- ¿Y AHORA? EE.UU. PONE MAS REQUISITOS A MIGRANTES De que DONALD TRUMP tiene razón en proteger a su país, la tiene. De eso no hay ningún género de duda. El presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP, anunció que a partir del domingo 3 de noviembre los migrantes que quieran obtener una visa estadounidense, deben de tener un seguro de salud. Y si no, deben demostrar que pueden comprar un seguro de salud. El argumento se refleja en un documento de Migración Americana: “Los hospitales y otros proveedores a menudo administran atención a los no asegurados, sin ninguna esperanza de recibir un reembolso de ellos. Estos costos ascienden a aproximadamente $7 millones en promedio por cada hospital en los Estados Unidos, y pueden llevar a los hospitales a la insolvencia”, subraya el documento. Los requisitos que TRUMP pone a los migrantes que quieren entrar a su país van en aumento. A todas luces, el objetivo es atajar, frenar la ola migrante que llega a las fronteras estadounidenses. TRUMP en nada se ha detenido para desalentar la migración de centroamericanos, caribeños, asiáticos y africanos hacia su país. Ya ha separado a padres e hijos. Ya ha ordenado el uso de bayonetas contra aquellos que traspasen el muro de contención. Y ahora el seguro de salud. El Presidente yanqui lucha contra la resistencia que en el tema migratorio le hacen sus rivales del Partido Demócrata. Pero, en lo general, el pueblo sí apoya a TRUMP. No lo respaldan aquellos que emplean a los migrantes pagándoles una miseria, comparado con lo que tienen que pagar legalmente. Pero en lo general, es una minoría. El detalle es que a México le rebota el problema, pues los migrantes se quedan varados en la frontera norte del país y acampan en las inmediaciones de los cruces internacionales causando problemas sociales. En Matamoros, Tamaulipas, por ejemplo, los migrantes han convertido en una gran letrina el espacio que se ubica debajo del puente nuevo internacional. No hay sanitarios suficientes para más de mil migrantes que allí pernoctan, que allí viven. Las autoridades estatales y municipales han hecho lo que sus recursos les han permitido para ayudar a estas gentes que, ni trabajan, ni quieren trabajar. Para protegerlos de la intemperie les han ofrecido refugios, albergues temporales, pero ellos no quieren alejarse del cruce internacional pues, dicen, “nos pueden llamar en cualquier momento”. Sin embargo, las autoridades migratorias de Estados Unidos llaman a una veintena de migrantes y rechazan a la mayoría porque, según dicen los migrantes centroamericanos “nos informaron que no calificábamos”. Aunado a lo anterior, solo los migrantes cubanos son los que buscan empleo. El resto, los salvadoreños, guatemaltecos u hondureños no laboran porque, dicen “no podemos asolearnos mucho”. La iglesia católica en Matamoros ya ofreció varios templos para que los migrantes puedan ir a pernoctar.

Uno de estos templos es el de La Virgen de Guadalupe, de la Calle Solerneau y 4. Más de media docena de mujeres migrantes han parido en Matamoros. “Y sus hijos, automáticamente, son mexicanos. Los padres de ese niño ya pueden calificar para la ciudadanía mexicana”-dice ENRIQUE MACIEL, de la oficina estatal para la atención al Migrante. Eso no ocurre en Estados Unidos. Allá, si una mujer da a luz a su hijo, el niño es ciudadano americano, pero no la madre. Ella es deportada a su país, con o sin su hijo. En fin… El problema social que representan los migrantes se ha extendido ya en esta ciudad fronteriza. Y se recrudecerá ahora que los requisitos para obtener una visa norteamericana, han aumentado. MI PECHO NO ES… Vaya escándalo que se armó al revelarse cuantos millones condonó el SAT a famosos políticos y artistas de la farándula. Mucha gente esperaba que el Presidente LOPEZ OBRADOR tronara contra esa medida que costó al gobierno miles de millones de pesos, pero cuando vio que en la lista aparecían varios de sus colaboradores y protegidos, pintó los rayones. YEIDCKOL POLEVNSKY, la Presidenta de MORENA, aparece como que fue beneficiada con una condonación de 16 millones de pesos. “Pero antes era legal. Antes se podía. Ahora ya no”-, dijo AMLO. Está bien. Pero si, por ejemplo a YEIDCKOL se le condonaron 16 millones de pesos la deducción es: Si se le condonaron 16 millones de pesos de IVA, recibió al menos 100 millones de pesos ¿De qué?, cuando YEIDCKOL recibió ese beneficio era senadora ¿A poco ganaba tanto?. En fin… AMLO no dice nada ahora porque es su gente, pero si los beneficiarios hubieran sido solamente los de “la mafia del poder”, ya los estuviera quemando en leña verde. Que si no… Otro que anda como la Zarzamora, llora que llora por los rincones, es el ex magistrado EDUARDO MEDINA MORA. Seguramente será enjuiciado, bien por lavado de dinero, bien por enriquecimiento ilícito. No se salva el corruptón ex magistrado.

EDUARDO Medina Mora Por otra parte, la gente se pregunta: “¿Y LOS MILLONES DE DOLARES, APA?”. La semana anterior la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF- confirmó por unanimidad la validez de la elección de JAIME BONILLA VALDEZ, como gobernador de Baja California POR UN PERIODO DE DOS AÑOS, de 2019 a 2021. El 8 de julio pasado, 21 de 22 diputados del Congreso de Baja California aceptaron la propuesta del diputado, VICTOR MORAN HERNANDEZ, coordinador de los diputados de MORENA, que pedía que BONILLA permaneciera en el poder, no dos, sino cinco años. Las de doble y triple filete hablan de “un premio” DE UN MILLON DE DOLARES PARA CADA DIPUTADO QUE

VOTARA A FAVOR. Solo un diputado panista, no votó: MIGUEL OSUNA MILLAN. Pero sus otros siete compañeros diputados panistas si votaron a favor de BONILLA. Tres meses después, el gozo se fue al pozo. El TEPJF decidió que no fueran cinco, sino dos años los que estará BONILLA como gober… Al respecto opinó el “Masiosare”: “Al margen de la ley de la ley nada, por encima de la ley nadie. Si hay una resolución se tiene que cumplir, y división y equilibrio de poderes y ya el Ejecutivo no es el poder de los Poderes y no hay amiguismo, no hay influyentismo, no hay nepotismo, ninguna de esas lacras de la política y cero corrupción, cero impunidad aunque se trate de familiares”, dijo en “la mañanera” del jueves. AMLO pidió a BONILLA acatar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien resolvió que su periodo en la gubernatura sea de dos años, y no cinco como buscaba. Ahora hasta los mismos “morenistas” se arrepienten de haber llevado al poder a EL PEJE. Ni modo, chato. Hay que cumplir con la ley y con lo que dice nuestro “masiosare”. Ya sabemos que no se puede cambiar de apellido. Eso solo lo ha hecho la mamá de YEIDCKOL, pero el bribón de ALEJANDRO ROJAS DIAZ DURAN, le cambió de apellido a JOSE RAMON GOMEZ LEAL. Dice que ahora JR es “GOMES DESLEAL”. Y todo porque JR apoya a BERTHA LUJAN, rival de ROJAS DIAZ-DURAN y MARIO DELGADO en la lucha interna por la Presidencia del CEN de MORENA. ALEJANDRO ROJAS DIAZ DURAN, calificó de desleal al delegado del Gobierno Federal en Tamaulipas, JOSE RAMON GOMEZ LEAL, a quien también señaló de traidor a la Cuarta Transformación. “El señor JOSE RAMON GOMEZ DESLEAL, ya no es el Leal, es GOMEZ DESLEAL, desobedeciendo las instrucciones del presidente de la República y violando la ley”, alegando que “aquí en Tamaulipas de cómo están utilizando la estructura para apoyar a BERTHA LUJAN, yo los voy a denunciar en la Fepade”. Orale. Siguen bastos en MORENA. Entre tanto… Si bien es cierto que FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO está por cumplir su período como Presidente del CDE del PAN, le recomendamos no perderlo de vista para nada. El gobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, lo tiene contemplado para varios proyectos, pues sabe que KIKO es un hombre con capacidad política y administrativa. Y buenos, buenos comentarios se desprenden del arranque de la flamante legislatura estatal. Veremos si no nos defraudan los diputados… Estaremos, como dicen los rancheros “ojo avizor”. En el PRI… Aunque el ex diputado federal, EDGAR MELHEM SALINAS acapara el mayor número de simpatías entre sus correligionarios, al parecer comienza a imponerse “la línea” que desde San Pedro, Nuevo León, manda el traidorzuelo ex gobernador EGIDIO TORRE CANTU, LA MORSA, pues TOMAS GLORIA REQUENA, actual Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), anda a todo lo que da con, dicen las de doble y triple filete, la bendición del traidorzuelo. Dice GLORIA REQUENA que trabajará muy duro para conseguir el respaldo de la militancia. ¿Adió?. Bueno y ENRIQUE, QUIQUE, BOY, CARDENAS DEL AVELLANO ¿Ya no le entró al merequetengue de la sucesión de YAHLEEL?. No se la ha visto. En fin… Al que, como es natural, le ciega el amor por su hijito es al alcalde de Río Bravo, CARLOS ULIVARRI LOPEZ. Todo está bien, pero que no se trasgreda la ley… Digo. Portal: (angelvirgenalvarado@hotmail.com) Por hoy, es todo.


Lunes 7 de Octubre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

SECRETARIO FEDERAL SUPERVISA OBRAS

E

l Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ROMAN GUILLERMO MEYER FALCON, estuvo el pasado fin de semana en Nuevo Laredo y junto al presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, realizó un recorrido por las diversas obras del Programa de Mejoramiento Urbano que el gobierno federal está llevando a cabo a través de dicha Secretaría. Entre los trabajos revisados figuraron un jardín de niños situado en Prolongación Berlín y Eva Sámano en Villas La Fe; un parque de softbol en la Colonia Francisco Villa; el Centro de Salud San Jacinto en la Colonia Villas de Sanmiguel; un módulo deportivo en Reservas Territoriales, entre otros. La visita fue por demás sorpresiva, y el secretario federal vino acompañado de ANA GABRIELA GONZALEZ GONZALEZ, directora general de Coordinación de Delegaciones de la SEDATU; JOSE ALFONSO IRACHETA CARROLL, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y EDNA VEGA RANGEL, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). DESIGNAN SECRETARIO DEL CONGRESO DEL ESTADO ALFONSO TORRES CASTILLO, fue designado como del Congreso del Estado, esto con la votación del pleno legislativo y con la propuesta de la Junta de Coordinación Política. El mencionado es oriundo de Ciudad Victoria y es un reconocido Maestro en Derecho que tiene amplio conocimiento en temas electorales, constitucionales y que ha tenido un buen desempeño en el ámbito de la administración pública. Su posición es muy importante en el Congreso, pues es el encargado de llevar la agenda legislativa. Al mencionado se le tomó protesta una vez aprobada su designación, y se incorporó de inmediato a su nueva labor. EN 15 DIAS LAS COMISIONES A DIPUTADOS LOCALES El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, GERARDO PEÑA FLORES, dio a conocer que será dentro de 15 días cuando se designen las comisiones al interior del Congreso, ya que precisamente se está analizando esta situación. Y es que lógicamente esto de la repartición de las comisiones es muy importante, pues de ahí depende gran parte del trabajo leg-

islativo a llevar a cabo. Y es claro también que las principales áreas como Obras Públicas, Educación, Salud, Finanzas y demás, serán presididas por panistas, mientras que a los miembros de la oposición se les asignarán las comisiones menos importantes. Esto es algo normal, siempre ha sido así y en esta ocasión no será la excepción. PEÑA FLORES también dijo que ya se trabaja también en el realizar sesiones en municipios de la entidad, como parte del plan de hacer itinerante el Congreso del Estado. CELEBRAN “GOBIERNO EN TU COLONIA” Con gran éxito se llevó a cabo el programa “Gobierno en Tu Colonia” el pasado sábado en la Colonia Voluntad y Trabajo 3, toda vez que cientos de residentes del sector y de los alrededores acudieron a favorecerse de los diversos servicios que ahí se brindaron. Como siempre lo más recurrido fue las licencias de manejo a mitad de precio, así como las consultas médicas, pero también hubo rifa de regalos y muchos otros servicios, incluyendo el hecho de que el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, ofreció audiencias públicas, atendiendo personalmente a los ciudadanos. Destacó además que el alcalde reconoció la labor que en dicho

puede encontrar los nombres de todos y cada uno de los que integran dicho consejo. Bueno al menos ya sabemos que sí hay delegado del PRI en Tamaulipas, porque hasta donde sabemos desde que fue designado como tal se la pasa más en su natal Nuevo León, que en la entidad. SIGUE EL CALORON No puede ser que estemos ya en el mes de octubre, y siga el calorón en la ciudad. El pasado fin de semana oscilamos en los 35 grados y en ese promedio nos vamos a mantener por lo menos en las próximas dos semanas, según se anticipa por parte del Servicio Meteorológico Nacional. Nada vale que también sigue sin llover, y eso ya empieza a preocupar en demasía a los ganadores y escasos campesinos de la región. Supuestamente este lunes amanecerá fresco en Tamaulipas por la llegada del tercer frente frío, pero en lo que compete a nuevo Laredo no se espera mucho al respecto, pues los pronósticos indican que seguirán los días calientes. Ni duda cabe que el verano se ha alargado en nuestra región. RECIBOS DE LUZ CARISIMOS A millón están las quejas de los ciudadanos por los altos cobros

EL SECRETARIO DE LA SEDATU, visitó sorpresivamente la ciudad y supervisó obras. sector ha estado haciendo el regidor RUBEN CARDENAS MENDIOLA. DA SEÑALES DE VIDA DELEGADO DEL PRI Quien ya dio señales de vida es el delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas, JOSE LUIS GARZA OCHOA, quien ante la crítica en sentido de que el listado del Consejo Político Estatal se mantiene oculto, dio a conocer las ligas donde se puede conocer todo lo relacionado a este tema, que de hecho dijo la pública el CEN del PRI en su página digital. La liga es y según el mencionado ahí se

que está aplicando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los últimos recibos. Los aumentos en promedio son de hasta un 20 por ciento, y como siempre pasa cuando la gente acude a las oficinas de la paraestatal a quejarse simple y sencillamente le salen, como siempre, que es lo que tiene que pagar o de lo contrario se les suspende el suministro. Así que esas promesas de que el costo de la luz iba a bajar con este gobierno no han quedado más que en eso, simples promesas, pues los cobros son escandalosos y a la gente no le alcanza para pagar. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

ACLARANDO Y AMANECE

A

NTE los barruntos de inconformidad surgidos en torno al caso, se hacen justo y necesarias algunas precisiones que permitan la cordura y eviten eventuales conflictos. En efecto, a raíz de la publicación en su cuenta de Facebook, COLILÁ EGUÍA TONELLA, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), en donde señala al colega ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA como “próximo presidente del Club Primera Plana”, el tema ha provocado reacciones de inconformidad y manifestaciones de apoyo. Veamos: A las 16:42 horas del pasado 28 de septiembre EGUÍA TONELLA publicó: ”El embajador de China en México Zahady Quinquiao ofreció una excelente recepción en un Hotel de la ciudad de México con motivo del 70 aniversario de la Constitución de la República Popular China, con la presencia de personalidades del gobierno mexicano, entre las que destacaron el Secretario de Turismo Miguel Torruco. Su amiga Colilá Eguía que asistió como Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos FAPERMEX acompañada de Don Teodoro Rentería Arróyave Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo. Arnulfo Domínguez Cordero y Alejandro Álvarez Manilla próximo presidente del Club Primera Plana”. Por obvias razones, la reacción no se hizo esperar. Josué Beultespacher Huízar, tesorero del CPP, precisó: “Perdón querida amiga Colilá, respetada Colilá, debes aclarar que ÁLVAREZ Manilla, tan solo ha manifestado su intención de ser candidato a la presidencia del Club Primera Plana, pero a la fecha no es ni candidato. Debemos terminar con la idea que hay cacicazgos en nuestro querido club que ha prevalecido seis décadas gracias a su independencia, criterio y libertad”. El maestro del periodismo Ángel Soriano, externó: “Hay que demostrarlo en los hechos estimado Josué pues se dice que el aspirante a candidato es más de lo mismo”. Quien esto escribe, respondió: “Caray, Colilá, guarda las formas. Todavía faltan seis meses para el relevo directivo en el Club Primera Plana. Mejor anuncia que tu sustituto será Juan Ramón Negrete en menos de 30 días”. El periodista, escritor y poeta Mario Luis Altúzar comentó: “Felicidades Alejandro Álvarez Manilla por tu designación como próximo presidente del Club Primera Plana a seis meses de la Asamblea electoral que, al parecer, no contarán los votos de los socios. Golpe adelantado a José Luis Uribe Ortega. Lástima.” Asimismo, derivado del comentario doloso o culposo de COLILÁ EGUÍA, en grupos de “watsapp” surgieron manifestaciones de apoyo al actual presidente del Club Primera Plana, JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA, animándolo a continuar por un período más al frente de esa prestigiada organización gremial, ante la excelente labor desarrollada durante su gestión que termina en marzo próximo. Existe la velada sospecha que ÁLVAREZ MANILLA se preste a ser punta de lanza para que TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE retome el control de la prestigiada asociación civil gremial. La indiscreción de la presidente de la Fapermex en su cuenta de Facebook, podría ser la punta del iceberg. A juzgar por su aseveración en torno al “próximo presidente del Club Primera Plana”, tal parece que COLILÁ piensa que en la sexagenaria organización el relevo directivo se da bajo el método del “títere y el titiritero” como ocurre en la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, mismo que el cacique RENTERÍA ARRÓYAVE cínicamente califica como “democracia dirigida”. Tan es así que el cacicazgo ha dispuesto que el próximo presidente de la Fapermex sea JUAN RAMÓN NEGRETE JIMÉNEZ, del estado de Colima, secretario general ALFREDO OCHOA, de Sonora, tesorera EVA GUERRERO, de Sinaloa, y OSCAR ALVIZO OLMEDA, presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia. Por cierto, la indiscreción de COLILÁ en su cuenta de Facebook obliga a recordar un incidente similar, hace alrededor de tres años. En aquella ocasión, evidenciando falta de tacto político, EGUÍA TONELLA publicó en la red social una fotografía en donde aparecía acompañada de TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE y su hijo TEODORO RAÚL RENTERÍA VILLA, precisando que los señores Rentería habían acudido hasta Mexicali para pedirle que fuera la próxima presidenta de la Fapermex. Error garrafal que alguien con más criterio corrigió al sugerirle que “bajara” el post y el comentario, a lo cual, por fortuna, accedió. Cierto, muy cierto, los años cobran su factura, pero…. P.D.-Mi agradecimiento sincero para quienes me externaron condolencias y muestras de solidaridad con motivo del fallecimiento de mi primo-hermano CUAUHTÉMOC DÍAZ MARTÍNEZ. Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx


Lunes 7 de Octubre 2019

El fin de una era: qué pasará cuando los ‘likes’ desaparezcan FACEBOOK, INSTAGRAM Y OTRAS REDES HACEN EXPERIMENTOS PARA OCULTAR EL CONTADOR DE UNA DE SUS FUNCIONES BÁSICAS, PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS USUARIOS.

L

os likes son un pilar de las redes sociales. Su papel como microplacer barato, guiño sugerente o métrica de interés es central en Instagram, Facebook o Twitter. Pero desde hace unos meses, su posición privilegiada está a prueba. Instagram ha ocultado en siete países el contador público de likes y visualizaciones de vídeos. Los usuarios solo ven foto y comentarios, no si esa foto ha gustado mucho o poco. Facebook prueba en Australia y Vietnam no mostrar los likes y reacciones. Twitter no ha ido tan lejos de momento: para ver el número de retuits y likes hay que dar un clic sobre el tuit.

dijo Mark Zuckerberg en abril. En grupos menos públicos, los likes serán una métrica menos importante. De hecho, los likes ya han perdido peso. Una buena parte del consumo de Instagram o Facebook se hace en stories (imágenes o vídeos breves que desaparecen al cabo de unas horas) y no muestran likes ni visualizaciones: "No me parece muy arriesgado que eliminen los likes, porque Instagram y Facebook cada vez se centran más en contenido en tiempo real y stories que caducan", dice David García, investigador

igual: "Es importante que no veamos a todos los usuarios como iguales", dice Lisa Orchard, profesora e investigadora en ciberpsicología de la Universidad de Wolverhampton, en el Reino Unido. La evidencia dice que las personas con menor autoestima o las que más necesitan ser valoradas por otros, se verán más afectadas. "Si alguien recibe menos likes que otros, puede tener un efecto negativo y puede escoger postear menos o estar más ansioso al hacerlo", explica Orchard. Pero eso no es todo: "Es com-

Las compañías presentan todos estos cambios como la priorización del contenido y una reducción de la ansiedad de los usuarios: "Estamos probando muchas opciones, pero una es animar a la gente a que lea el contenido sin tener una reacción", comenta Sara Haider, jefa de Producto en Twitter, en un podcast reciente.

Si los likes cayeran definitivamente en desgracia, sería el fin de una era para las redes. Pero con el nivel de penetración de estos servicios en nuestras vidas, las consecuencias serían menos sustanciales de lo que parece. Además, el botón de like seguirá: solo se esconderá el contador público.

Aunque Facebook da a entender que los primeros resultados son positivos, todo lo que la compañía se anima a decir en público por ahora es que están realizando ensayos: "Estamos haciendo una prueba limitada donde likes, reacciones y las visualizaciones de vídeos pasan a privado en Facebook. Recogeremos reacciones para ver si este cambio mejora la experiencia de la gente". Facebook, propietaria también de Instagram, es la compañía que más lejos ha ido en sus pruebas en ambas redes. El movimiento puede encajar con su decisión de mover Facebook hacia grupos más privados: "Con el tiempo, creo que una plataforma social privada será más importante que las plazas digitales",

Este panorama de crecimiento exponencial ofrece buenas oportunidades a quien quiere aprovecharse con trampas. Cavazos hablaba en su informe de un 15% de fraude. El periódico canadiense La Presse encargó a una periodista que se convirtiera en influencer rápido y con trampas. Creó la cuenta The Pretty Runner. Tras un par de semanas con pocos seguidores, compró 15.000 de golpe en una web. Como esos seguidores eran inertes y necesitaba likes, contrató el servicio de un robot que intercambiaba likes automáticamente: "Yo te hago like si tú me haces like". A las pocas semanas empezó a recibir ofertas serias para hablar en su canal de dos carreras y una bebida. Con algo de argucia es fácil para un aspirante a influencer saltarse el esfuerzo inicial de llegar hasta el radar de las empresas. Aunque el marketing tenga cada vez herramientas más refinadas, todo aspirante de influencer tramposo tendrá su opción. Es fácil comprar likes online. No hay que ir a la dark web. Basta buscar en Google y gastarse algo más de 100 euros para 10.000 seguidores de Instagram, que según un estudio de Masarah Paquet-Clouston, investigadora en ciberseguridad de la empresa canadiense GoSecure, es la más barata. La más cara es LinkedIn, a precios de 2016.

El mensaje de las redes a sus usuarios parece ser: relajaos, que los likes no son para tanto. El impulsor del botón de like en Facebook, Justin Rosenstein, se arrepiente de su creación: "Es muy común para los humanos desarrollar cosas con la mejor de las intenciones y que tengan consecuencias imprevistas y negativas", afirmó en The Guardian. Esta atención sobre los likes deriva del creciente movimiento de bienestar digital, que reclama más calma y pausa para los usuarios.

La maniobra parece en beneficio del usuario, pero las redes no impondrán una medida que haga disminuir su uso. "Al quitarlo, la gente se va a sentir más libre de publicar, porque no se va a comparar", dice Jesús San Román, cofundador de Binfluencer. "Pero entiendo que debe haber otra razón. Están probando si el uso de la red aumenta o disminuye con los likes", añade.

provocó en julio titulares catastrofistas sobre la industria de los influencers: "La gran estafa de los influencers". La desaparición de los likes podría ser la puntilla para una industria presuntamente basada en el timo. Roberto Cavazos, profesor en Baltimore y autor del aquel informe, cuenta que el fraude es destacable, pero pequeño: "En 2016, el sector influencer movía 500 millones de dólares. En 2019, se ha multiplicado por 20 y ha pasado a más de 10.000 millones. Ese crecimiento va a seguir y no me sorprendería que llegara a 20.000 millones en 2022. Es un nuevo canal de marketing y tiene muchas ventajas, como que los seguidores son voluntarios y afines al influencer", explica Cavazos.

¿Puede ser la lucha contra el fraude un motivo para suprimir los likes como métrica? Sí. Pero es una batalla perdida, según PaquetClouston. "El cambio impactará el mercado del fraude en redes, aunque pillar a los tramposos sea difícil", añade. Los 'likes' son un pilar de las redes sociales. Pero su posición privilegiada está a prueba.

en el Complexity Science Hub de Viena. La supervivencia de los 'influencers' La industria de los influencers tampoco está preocupada, al menos una parte. "Desde 2015, hay herramientas que ofrecen otras métricas para calibrar el valor de un influencer: nos fijamos en el contenido, en las impresiones, la audiencia, en si es capaz de llevar tráfico a la web", dice María Bretón, jefa de Social de la agencia GroupM. Pero eso no significa que un sector de la industria siga admirando los likes que logra un influencer. Los likes sirven para demostrar que una comunidad reacciona a cada publicación de un influencer. Pero, para el usuario medio, ¿reducirá la ansiedad y le animará a publicar? No está claro. Hay usuarios a los que no les preocupan las diferencias y hay otros a la que sí: "Conozco a una chica joven que borra sus fotos de Instagram si no logran al menos 300 likes", dice Bretón. Esa misma joven se preocupa menos con sus stories porque desaparecen, pero una foto queda. Pero no todo el mundo se preocupa

plicado porque recibir likes, aunque sea un número menor que tus amigos, puede ayudarte a sentirte valorado por tu red, lo que puede tener un efecto positivo". No es sencillo analizar grupos de millones de personas. De ahí que los datos que están viendo ahora las redes sean cruciales. Facebook quizá esté observando en sus pruebas un fenómeno así: el número de likes que reciben algunos posts "de éxito" hace que usuarios cohibidos limiten su participación. Pero si hace que el contador sea privado, esos usuarios cohibidos podrán sentirse más confortables diciendo lo que les dé la gana. Solo verán ellos el resultado y puede ayudarles. Orchard no lo ve tan sencillo: "Es demasiado simple hacer una única conexión para todos entre likes y bienestar. Las diferencias individuales tienen un papel enorme, igual que otros factores como el número de comentarios, de seguidores y las estrategias de control de impresiones que algunos usan". Un informe de la Universidad de Baltimore

La batalla entre redes sociales y estafadores seguirá. Si los likes ya no venden, buscarán lo que se venda: "Si los clics y el tráfico pasan a ser la métrica número uno, los timadores seguramente se moverán hacia ahí". Hay, en suma, dos motivos básicos para suprimir el contador de likes: la tranquilidad del usuario medio y la lucha contra el fraude. Si tras mucha cautela las redes comprueban que esta medida aumenta la actividad de todos, saldrá adelante. El sector de los influencers seguirá creciendo ocurra lo que ocurra. Igual que el del fraude, aunque sufra un declive inicial y acabe mutando. Aquellos que temen el día en que sus posts no tengan miles de likes tienen un problema y una ventaja. El problema: no hay muchas otras redes a las que ir. La ventaja: podrán mostrar su repercusión publicando capturas de pantalla de sus likes o impresiones. Siempre habrá quien busque alternativas: "Todo el mundo se fija. Es lo que han fomentado las redes: ese número es el éxito", dice el influencer Telmo Trenado. Y seguirá ocurriendo. El fin de la era de los likes será apenas un pequeño hito de la historia de Internet.


Viernes 4 de Octubre 2019

El CoDi es la evolución tecnológica de las compras y ventas para facilitar la vida cotidiana.

Cobro Digital o ‘CoDi’, llegó para quedarse La plataforma del Banco de México (Banxico) comenzó ya sus operaciones, por lo que es importante saber cómo funciona y qué beneficios traerá Agencias México.- El sistema de pagos y cobros que utiliza el escaneo de códigos QR o tecnología de aproximación NFC, mejor conocido como CoDi o Cobro Digital, es la evolución tecnológica de las compras y ventas para facilitar la vida cotidiana. La plataforma CoDi del Banco de México (Banxico) comenzó ya sus operaciones, por lo

que es importante saber cómo funciona y qué beneficios traerá. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el CoDi consiste en pasar un dispositivo cerca de otro para trasladar datos a través de una aplicación bancaria y la cámara del teléfono celular. “La operación es iniciada por el vendedor a través de un mensaje de cobro, que el com-

La plataforma del Banco de México (Banxico) comenzó ya sus operaciones.

prador recibe y acepta para iniciar una transferencia electrónica, interbancaria o del mismo banco. Una vez que se completa la transferencia, tanto el comprador como el vendedor son identificados en tiempo real”. En su revista mensual Proteja su Dinero, explicó que mediante el uso de estas tecnologías se espera una mayor inclusión financiera, al permitir que los comercios puedan aceptar pagos electrónicos sin costo adicional para el usuario o el comerciante, decir, ¡adiós al cobro de comisiones!. Para ser parte de este proceso, el vendedor deberá tener una cuenta de los participantes que ofrecen el servicio, además de contar con un smartphone o dispositivo móvil con la apli-

cación instalada de la funcionalidad CoDi. Así, el comerciante tendrá en exposición una impresión del código QR en su dispositivo móvil, mientras que los vendedores identificarán desde su celular la cuenta del vendedor y digitarán el monto a pagar. Al aceptar enviarán la solicitud de transferencia, el banco validará esta transferencia en tiempo real para liquidar la operación y tanto el vendedor como el comprador recibirán un mensaje de confirmación de pago. Cabe resaltar que con esta aplicación no se debe pagar ningún tipo de comisión por pago con medio diferente al efectivo, es decir, el CoDi no genera ningún costo adicional y elimina el uso de terminales punto de venta (TPV).

no alcohólicas. Con 445 votos a favor, 0 en contra y 3 abs-

tenciones se aprobaron las reformas y ahora, el documento pasará al Senado.

Refresqueras apoyan mejorar el etiquetado Agencias México.- La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) se manifestó a favor de mejorar el etiquetado de productos, como una herramienta adicional para ofrecer información clara, transparente y sencilla. De acuerdo con un comunicado, la Industria Mexicana de Bebidas, representada por la Anprac, está a favor de brindar información suficiente para empoderar a las personas a tomar decisión informadas. “La Anprac reafirma su compromiso de

mantener un diálogo abierto y transparente con el sector público, privado y social para trabajar en conjunto con iniciativas integrales a favor del bienestar de los mexicanos”, dice un comunicado. De acuerdo con el documento, la Anprac se encuentra en constate innovación de sus productos para “responder a los diferentes estilos de vida de los mexicanos”. Hace unos días, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las reformas en las disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas

Ensamble de autos se contra en México; Mazda se desploma Agencias México.- El armado de automóviles en México registró una ligera caída anual de 0.8% durante el lapso enero-septiembre del 2019. La producción en este periodo ascendió a 2 millones 931,326 vehículos ensamblados en su totalidad mientras que el año pasado alcanzaba un nivel de 2 millones 955,719 unidades. En la comparación aislada de septiembre también se observa una caída modesta en la producción total. En el mes patrio se ensamblaron 318,906 autos, un resultado 0.4% menor que el de septiembre del año previo (320,288 autos), de acuerdo con cifras reportadas por la Asociación

Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundidas por el Inegi. La producción total de autos en el país se vio afectada por la pérdida de ritmo de ensamble en cuatro firmas automotoras. La japonesa Mazda registró el peor dinamismo en cuanto al total de coches armados en lo que va del año. El total de vehículos armados por Mazda se ha contraído 50% en los primeros nueve meses del año. Pasó de una producción de 119,464 unidades en este periodo del 2018 a un total de 59,676 unidades este año. Otras armadoras que han perdido dinamismo en su producción de autos son: FCA

El armado de automóviles en México registró una ligera caída anual de 0.8%.

México, que integra los vehículos de las líneas Chrysler y Fiat. En lo que va del año el ensamble de sus autos se contrajo 10.6% a tasa anual; Nissan con una caída anual de 9.2% y Audi que recortó en 4.5% su producción total de automóviles. Envíos avanzan de manera modesta Las exportaciones de automóviles nuevos recuperaron ligeramente su dinamismo en los nueve primeros meses del 2019. En total se enviaron al extranjero 2 millones 573,771 vehículos nuevos mientras que en este mismo periodo el año pasado habían salido 2 millones 570,704 autos, lo que implicó un incremento anual de 0.5 por ciento.


Lunes 7 de Octubre 2019

Murieron dos mexicanos tras ataque en Kansas Este domingo, alrededor de la 1:30 de la madrugada, se reportó un tiroteo en el Tequila KC Bar, donde dos hombres armados entraron y dispararon. Agencias Kansas City.- Dos mexicanos murieron en el ataque ocurrido la madrugada de este domingo dentro de un bar de Kansas City, informó el Canciller Marcelo Ebrard. "Les comunico que hay dos mexicanos

fallecidos en Kansas, extendemos el más sentido pésame del Gobierno de México a sus familiares y amigos. "Tendrán nuestro apoyo sus familias. Por tener datos respecto a quiénes y por qué perpetraron este crimen", indicó en su El tiroteo ocurrió en un barrio con una gran población hispana.

Cuatro personas de origen hispano fueron asesinadas dentro de un bar en Kansas City.

cuenta de Twitter. Este domingo, alrededor de la 1:30 de la madrugada, se reportó un tiroteo en el Tequila KC Bar, donde dos hombres armados entraron y dispararon contra nueve personas. La agresión dejó cuatro muertos y cinco lesionados. Thomas Tomasic, portavoz del Departamento de Policía de Kansas, dijo que todos los fallecidos eran hombres hispanos. Un hombre tenía más de 50 años, otro más de 30 años, y dos más de 20 años. Alrededor de 40 personas estaban dentro del pequeño bar cuando estallaron los dis-

paros alrededor de la 1:30 a.m., dijo Tomasic. Los disparos enviaron a las personas a las salidas, y los heridos dejaron rastros de sangre mientras huían. Uno de los heridos estaba tratando de ser trasladado al hospital cuando llegaron las ambulancias. "Es un bar bastante pequeño, así que si tienes dos tipos que entran y comienzan a disparar, la gente solo corre, corre donde sea que pueda'', dijo el oficial. Tomasic advirtió que la Policía seguía investigando exactamente lo que sucedió. Dijo que estaban revisando videos de vigilancia y entrevistando a testigos mientras buscaban a los pistoleros.

Desafía Hong Kong la ley anti máscaras Agencias una ley de la era colonial por primera vez en Hong Kong.- Miles de manifestantes eno- más de medio siglo. jados por la ley anti-máscaras volvieron a salir Aunque de acuerdo con Lam la ley solo a las calles de Hong Kong este domingo, luego de que el viernes y sábado provocó una escalada de violencia que detuvo la ciudad. Dos grupos de manifestantes antigubernamentales, muchos de ellos cubriéndose la cara, marchan en rutas desde East Point Road en Causeway Bay, Tsim Sha Tsui y Sha Tin, así como lugares como Sheung Shui, Tai Po y Aberdeen, que habían esMiles de manifestantes enojados por la ley anti-máscaras tado relativamente tranquivolvieron a salir a las calles. los en los últimos meses. Como parte de las protestas, más de mil busca identificar a los más violentos, muchos hongkoneses marcharon desde Causeway Bay en la ciudad temen que el Gobierno acabe inhasta Central, mientras cientos formaron una vocando la mencionada ordenanza para pedir cadena humana en Tsim Sha Tsui y otros orga- la potestad de autorizar detenciones, censurar nizaron una sentada pacífica en el centro com- a la prensa o cambiar leyes. ercial Tai Po Mega Mall, de acuerdo con el South China Morning Post. Es el tercer día consecutivo de protestas contra la prohibición, que entró en vigor a la medianoche del viernes. Los radicales del movimiento antigubernamental han destrozado las instalaciones ferroviarias y las tiendas como parte de la reacción violenta, lo que llevó al cierre de toda la red ferroviaria la víspera, según reportes del South China Morning Post. La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, hizo un llamado al público para condenar la violenta protesta mientras defendía su decisión de imponer la prohibición invocando Crecen protestas en las calles de Hong Kong.

El Banco Mundial asegura que ha crecido el endeudamiento de México.

MÉXICO ENTRE LOS 10 MAYORES DEUDORES, DICE BANCO MUNDIAL Agencias Nueva York.- El Banco Mundial (BM) dijo que el endeudamiento externo del sector público y las empresas privadas en México alcanzó en 2018 un saldo histórico de 452 mil 991 millones de dólares (8.7 billones de pesos), equivalente a un 35.8 por ciento del producto interno bruto (PIB). En un informe, el BM recalcó que en 2018 las tensiones políticas relacionadas con el comercio con Estados Unidos disminuyeron los flujos de capital a los mercados financieros. Al estar entre los 10 mayores deudores en el mundo, México vio un incremento tres veces mayor en el financiamiento a corto plazo. El 65 por ciento de la deuda externa a largo plazo es del sector público, según el desglose que realiza el BM, mientras la de empresas privadas que se financian fuera del país, es de 42.2 por ciento, hecho que expone que uno de cada tres pesos de la economía contenida en el PIB

está comprometido en el extranjero. En el reporte del International Debt Statistics, el organismo subraya que durante 2018 los sectores público y privado desembolsaron 22 mil 874 millones de pesos por pago de intereses, equivalentes a cinco por ciento del total de la deuda. El monto se redujo respecto de 2017 por efecto de mejores condiciones, para lo que hace al pago del sector público. Durante el año pasado cayeron en dos mil 598 millones de dólares las entradas financieras a bancos comerciales. Ésta sería la reducción más alta de capitales desde 2016, año en que el presidente Donald Trump ganó las elecciones estadunidenses y se decidió la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). El Banco Mundial subrayó que en países de ingresos bajos y medianos, en 2018 aumentó 5.3 por ciento la deuda externa, que alcanzó 7.8 billones de dólares. Mientras tanto, el flujo de deuda neta (desembolsos brutos menos pagos del principal) de países que se caracterizan por ser los que prestan, cayó un 28 por ciento, hasta llegar a 529 mil millones de dólares.


18

Lunes 7 de Octubre 2019

Por: Oscar Efraín Aquino Soto

Los restos de José José son llevados al crematorio, en Miami.

UN SERVIDOR con Tomás Valdez, buenísimo evento en la Santa. Mis queridos amigos, no hay mucho que decir hoy, ya que se nos han ido dos grandes amigos, gente buena, la semana pasada falleció LINO GARCIA, uno de los mejores tecladistas de esta capital, el cual anduvo con muchos grupos musicales, entre ellos SON CANDELA y terminó con la SONORA KARMA, de COCO, descanse en paz gran LINO, excelente tecladista. Y un día después, otro buen periodista se nos adelanta en el camino, con el que convivimos muchos años, víctima del terrible CANCER, se va TEMO DIAZ, excelente HASTA SIEMPRE TEMO DIAZ, columnista, por lo que lebuen amigo y colega periodista. deseamos resignación a toda la prestigiada familia periodística de los DIAZ MARTINEZ, y desde luego pronta resignación a sus hijos y esposa, y demás familiares. Hablando de eventos, les queremos decir que TOMAS VALDEZ y sus INMORTALES, con sus PUPILAS Y PUPILOS, estuvo al 100 el pasado viernes en el Salón SANTA CECILIA, en donde tuvimos la oportunidad de entrevistarlo para la radio y las redes sociales, gracias a nueJAIME ZUÑIGA, con su quinceañera, hija felicidades. stro amigo BETO GARCIA NAVA, por todas las distinciones que tiene con los medios de comunicación, por ahí nos vemos en el siguiente, si DIOS nos lo permite. Finalmente queremos saludar a la hija de JAIME Z U Ñ I G A QUE EN PAZ descanses amigo Lino RAMIREZ, ya que García, aquí con Cotorrín Grupero. hace unos días tuvo la quinceañera de una de sus hijas, y fue festejada en grande, por lo que desde esta redacción le enviamos los saludos cordiales, a toda la familia del tremendo JAIME, saludos y muchos días de estos, en verdad que todos los que formamos esta empresa le enviamos un cúmulo de parabienes, gracias y hasta la próxima, su amigo AQUINO, soy su voz amiga… Feliz inicio de semana.

‘Acuerdan’ dividir las cenizas de José José Salazar la viuda del cantante, de que el padre Agencias Miami.- Al parecer la primera voluntad que manifestó la viuda del de ambos sea convertido en cenizas para que cantante José José sobre cremar el cuerpo de su esposo se encuentra en posteriormente sean repartidas entre Miami y riesgo ya que José Joel y Marysol los primeros hijos del intérprete buscan impedirlo a como de lugar, buscan que se le realice una autopsia para descartar otros motivos sobre el deceso del artista mexicano. Tras el término de la ceremonia realizada en el Miami Dade County Auditorium, el cuerpo del llamado “Príncipe de la Canción” fue trasladado al lugar donde sería cremado previo a su traslado a México sin embargo el proceso fue irrumpido por los primeros hijos del cantante quienes a través de sus abogados arribaron a la funeraria para impedir dicho proceso. Lo anterior, también les podría servir para ganar tiempo ya que ellos no acepLa esposa de José José visiblemente afectada. tan la última voluntad de Sara México como lo informó la hija menor del cantante, “Sarita” Sosa. Asimismo, también informó que la decisión de cremar el cuerpo es de la viuda del cantante Sara Salazar, sin embargo el estado de la que fuera esposa del cantante no se encuentra en optimas condiciones para tomar una decisión.

Sarita durante la charla con María Antonieta Collins.

DIVIDIR LAS CENIZAS… José José será cremado y sus cenizas se dividirán entre México y Miami, declaró Sara Sosa, hija menor del cantante. En una entrevista exclusiva para Univisión, aseguró que sólo la mitad de las cenizas viajarán a México, donde se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Según declaró Sarita a María Antonieta Collins, ya sus hermanos mayores, José Joel y Marysol, están al tanto de la decisión de incinerar el cuerpo de su padre. De acuerdo con sus declaraciones, las cenizas de José José viajarían a México para un homenaje en su país natal. “Mi papá, originalmente, lo que quería era cremarse y que una mitad de su corazón estuviera en México y una mitad en Miami”, dijo Sarita durante la charla con Collins.


Lunes 7 de Octubre 2019

LUTO EN EL SOFTBOL

Lamentan partida de Temo Díaz - ¿Y a la defensiva?: “Para cubrir el jardín central, no hubo otro como él”, afirma. Ramón López no olvida esa brillante época en que la novena de Veterinaria se encontraba plagada por grandes jugadores en cada una de las nueve posiciones. Por ejemplo en uno de aquellos roster, Ramón menciona a Pedro “Pizarrón” Pérez, Martín Rivera, Poli Castillo, Francisco Garza, Goyo Vázquez, Juan Bujanos, Refugio Requena, Miguel Rocha, Juan Zúñiga, Horacio Llamas, Temo Díaz, Lupe Díaz, entre otros. Por lo general al frente de las novenas de Veterinaria o Meridiano no podía faltar la presencia de Ramón López, Benito Macías y Abel Quintero.

Por Javier Arratia Tirado

L

a Asociación Estatal de Softbol de Tamaulipas y la Liga Universitaria de Victoria, así como patrocinadores y peloteros, lamentan la irreparable pérdida del ex jugador de pelota blanda Cuauhtémoc Díaz Martínez. Luego de padecer varios meses de la terrible enfermedad del cáncer, finalmente dicho bicho pudo ganar la batalla sobre quien en vida otorgó grandes momentos en una de las épocas doradas del softbol. Gloriosa etapa de los años 80s donde el deporte de pelota blanda en la capital del estado, se encontraba en sus mejores momentos. Epoca de grandes trabucos y de excelentes peloteros que semana tras semana arriesgaban el físico en cada una de las contiendas. De antemano, dirigentes como Martín Rivera Romero y Mario González Díaz, además de jugadores y manejadores, definen de esa manera a Cuauhtémoc Díaz Martínez.

MARTIN RIVERA ROMERO

VICTOR ZUÑIGA, Juan Bujanos y Miguel Rocha, amigos entrañables de Temo Díaz.

mentación”. El dirigente de la Liga Universitaria de Softbol de Victoria definió a Díaz Martínez como un peladazo que otorgaba apoyo sin pedir nada a cambio. RAMON “NEGRO” LOPEZ

Aunado a la faceta de destacado pelotero, el hoy dirigente de la Liga Universitaria de Softbol de Victoria, Mario González Díaz, revela la otra cara del buen Temo. - Menciona: “Fue de los primeros patrocinadores que nos echó la mano cuando recién tomé la dirigencia de la liga”. Acepta que en ese entonces la liga carecía de recursos suficientes para solventar gastos cada vez que asistían a eventos estatales. “Pero gracias a su profesión de periodista y buenas relaciones con funcionarios y jefes policiacos de algunos municipios, era frecuente que Temo metiera las manos para que nos apoyaran en aspectos como hospedaje, vestimenta y ali-

Otro personaje que mantuvo estrecha relación con Cuauhtémoc Díaz Martínez, fue Ramón López, luego de dirigirlo por largos años, defendiendo los equipos de Veterinaria y Meridiano. - Comenta: “Llevé buena amistad con él desde hace 30 a 40 años, época en que compartimos una excelente amistad en equipos como Veterinaria, El Gráfico y Meridiano”. “El Negro” López se expresa de Temo Díaz como una persona servicial y cien por ciento humanitaria. “Yo me incluyo dentro de la gente que nos tendió la mano en su momento, fuimos muchos”, recalca el aún mánager de softbol. En lo deportivo, Ramón recuerda a Temo Díaz como jugador versátil en toda la extensión de la palabra. - Lo revela a la ofensiva: “Jugador de primer turno al bat con excelente visión para el toque de bola y conectar sencillos por cada uno de los jardines”. - Más: “Y no se diga para correr las bases, pues corría de a madre”.

Como dirigente de la Asociación Estatal de Softbol de Tamaulipas y cercano amigo de Cuauhtémoc Díaz Martínez, Martín Rivera Romero, se expresó de la siguiente manera: “Que te puedo decir, fue un amigo de lo mejor que tanto con él, como con su hermano Lupe Díaz, hemos mantenido desde hace muchos años. Rivera Romero menciona que jamás podrá olvidar esos tiempos en que enfundado en casacas como Estrellas de El Gráfico, Veterinaria y Meridiano, compartió honores con Temo Díaz. Entre esos ayeres, el dirigente del softbol en Tamaulipas, también mencionó a El Negro Aguilar, Arturo Espinoza, Lupe Díaz, Marcos Aguilar, Marco Antonio Fuentes, Los Molano de Río Bravo, entre otros.

ANTES DE SU PARTIDA, La Liga Universitaria de Softbol de Victoria y Asociación Estatal, rindieron merecido homenaje a Temo Díaz.


20

Lunes 7 de Octubre 2019

Los de Vagon a la defensiva

EN EL BÁSQUETBOL DE VETERANOS…

Vagón gana en la jornada sabatina Fue un partido muy parejo

Por Mely Ornelas En el partido inaugural de la jornada sabatina del básquetbol de la liga permanente del ISSSTE, en la categoría de veteranos, el equipo de Tortillería “El Vagón” se impuso a Los Raptors, ésto dentro de la fecha número 8 que se llevó a cabo en la calcha de la

Facultad de Comercio. Las acciones de este partido comenzaron a las 13:00 horas en el ya mencionado lugar, en donde los jueces fueron Jorge A Caltzonzin y Héctor Lucio. Este fue uno de los encuentros más parejos de esta jornada, porque la pizarra terminó 50 puntos contra 43, y más que nada porque todo se definió en el cierre. En primer cuarto lo ganaron Los Tortilleros 17 puntos a 10, pero en el segundo Raptors levantó la mano y lo ganó 14 a 12, para irse al descanso con esos números. En el tercer cuarto Vagón volvió a reponerse con un 10 a 7 y el último capítulo

Julio Rodriguez preparando un tiro al aro

lo ganó Raptors 12 a 10, pero para su mala suerte no les alcanzó para un mejor resultado y la suma dio 50 para Vagón y 43 para sus rivales. Alberto López, Julio Rodríguez y Víctor Anaya, fueron los que más destacaron a la ofensiva por los ganadores, y Milton Martínez, así como Sidney Moguel se hicieron presentes por los derrotados en más de 8 anotaciones, respectivamente.

EN CIERRE DE JORNADA…

Dantes somete a Princes

A pesar del esfuerzo perdieron contra Dantes

Uno de los mejores de Dantes.

Por Mely Ornelas El cierre de la jornada del volibol recreativo del ISSSTE, fue la tarde del viernes con el en-

frentamiento entre los equipos Dantes y las jovencitas de Princes, en una de las canchas de la Unidad Deportiva. El resultado se los llevaron los de Dantes con mucha facilidad, ya que solo se bastaron dos sets.

Las Princes arriesgaban el fisico con estas jugadas

Otras victosa jugada.

Los equipos saltaron a la cancha a las 18:45 y el juez de inmediato dio el silbatazo inicial, poco antes había caído una fuerte lluvia, pero dio tiempo para que el partido se llevara a cabo sin problemas. El primer set lo ganaron Dantes 25 puntos a 20, con un muy buen juego colectivo. Las jovencitas del equipo Princes tuvieron buenos momentos, pero no pudieron con la experiencia de sus rivales. El segundo episodio fue más fácil para Dantes, ya que lo ganaron 25 a 9 y con eso fue suficiente para quedarse con la victoria. Las chavitas de Princes ya vienen jugando juntas algunas temporadas, pero aún les falta experiencia para competir en ese nive, aún así dieron su máximo esfuerzo e hicieron un buen papel.


21

Lunes 7 de Octubre 2019

EN PRADERAS... Es Acuña líder de goleo Por Javier Arratia Tirado Con 14 goles en su haber, Roberto Acuña se encuentra en la cima de la tabla de goleo del torneo de fútbol Praderas. Certamen denominado en esta temporada “Jorge Luis Vigil López”, el cual se viene desarrollando domingo tras domingo en el viejo rastro municipal, hoy llamada unidad deportiva Carlos Adrian Avilés. Contienda por la supremacía de goleo donde el líder general que viene militando con el conjunto de COLOPO-Alvizo, cuenta con cómoda ventaja de seis registros sobre sus más cercanos rivales. En este aspecto son tres jugadores que se encuentran tras la pista de Roberto Acuña. Ellos son Marco Martínez de Barrio 13 y Héctor Salinas del mismo equipo, así como Juan Escamilla de Auto Climas de Leija. Más atrás se ubica Juan Lucio de Máquina 24 con 7 goles; Luis Vázquez de Viviendas Populares, al igual que 6 Lino Cruz de Máquina del 24 tienen 6, mientras que con 5 vienen de la mano Gilberto Esparza, Carlos Salinas, Tomás Ortiz y Carlos Medina.

AMAZONAS, sigue a la cabeza de la Liga Integral de básquetbol.

CON MARCA PERFECTA…

Encabezan Amazonas básquetbol municipal Por Javier Arratia Tirado

COMANDA ROBERTO Acuña tabla de goleo de torneo de fútbol Pradera con 14 registros.

Supera expectativas el Jebla Kids

Con marca perfecta, el representativo de Amazonas se encuentra en la cima del torneo de básquetbol de la Liga Integral, correspondiente a la categoría de Mamás. Lo anterior luego de nueve jornadas disputadas en las que Amazonas tiene récord de 27 unidades, producto de 9 juegos ganados. En segundo puesto se deja ver con marca de 18 puntos CENDI Jugaré con 6 triunfos y una derrota, en tanto que la tercera posición corresponde a Leonas con 15 unidades, gracias a 5 victorias y 2 descalabros. Más atrás se ubica en la cuarta posición el representativo de Divas con 12

Por Eliseo Toscano

CAE 1-0…

El evento atlético denominado Jebla Kids, superó todas las expectativas al tener una excelente respuesta por parte de los niños y niñas que participaron en este evento recreativo. Como parte de las actividades del Maratón Internacional Jebla 2019, se celebró el Jebla Kids al

SORPRENDEN A COLONIA AMÉRICA DE JUÁREZ

unidades, producto de 9 juegos ganados y 5 derrotas, en tanto que con los mismos 12 puntos se deja ver Ex A Tec, obra de 4 triunfos y 3 descalabros. Finalmente Novatas y Star vienen de la mano con 9 puntos, mientras que en el fondo de la tabla se encuentran Leonas Mom y The Queens. Todo lo anterior bajo la coordinación de Lehí Gómez.

Por Javier Arratia Tirado

JEBLA KIDS superó las expectativas.

cual asistieron cientos de pequeños que en compañía de sus padres, disfrutaron de la citada actividad física. Además de celebrar con éxito la IV Edición del Maratón Jebla, se cumplió con otro de los objetivos no menos importante, de incluir a la población en la activación física. Niños y niñas desde los 3 años hasta adolescentes, se dieron cita para participar en esta carrera recreativa que tuvo como punto de partida la entrada del parque Tamatán, para posteriormente recorrer un kilómetro y regresar. Cabe destacar que cada corredor en la categoría infantil se le dio una playera alusiva al evento, así como su medalla de participación.

Con solitaria anotación de Josué Córdova y en una cancha completamente en mal estado, Deportivo Martínez derrotó en la categoría 2003-4 a su similar de Colonia América de Juárez, por marcador de 1-0. Lo anterior, dentro del certamen que se viene jugando en dicho sector y en donde los dueños de casa se vieron sorprendidos ante un rival que desde el momento en ingresar al terreno de juego mostraron su intención de ir por la victoria. Un primer tiempo en que ambos equipos tuvieron la oportunidad de abrir el marcador, más sin embargo cada uno de sus guardametas tuvieron el buen tino de conservar sus respectivas cabañas en ceros. Fue hasta la segunda parte del encuentro cuando finalmente Deportivo Martínez pudo abrir el marcador, en una jugada por el sector derecho que sellaría Josué Córdova. Vieron acción por Deportivo Martínez: Angel García, Josué Córdova, Emmanuel Rodríguez, Carlos Morales, Emilio Martínez, Wilbert Soria, Damián Martínez y Miguel Ramírez. Noé Maldonado fue el árbitro encargado en dirigir las acciones, que tuvieron lugar en la cancha No. 2 de dicha colonia.

DEPORTIVO MARTINEZ, superó a América de Juárez, ganó por marcador de 1-0


22

Lunes 7 de Octubre 2019

Al entrenadora de Cuerudas obseervando el partido.

Las Platinas andaban de rojo.

EN CATEGORÍA LIBRE…

Platinas vence a cuerudas

Un saque de las Cuerudas.

Por Mely Ornelas En punto de las 16:00 horas, en el campo techado de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, se llevó a cabo uno de los mejores partidos de la jornada de volibol recreativo, ahí el equipo de Platinas se impuso a las Cuerudas en tres sets. Sin duda este partido fue el más atractivo de este cierre de jornada, en el torneo de volibol que patrocina el ISSSTE. El encuentro estuvo tan parejo que se alargó a tres episodios

La jornada de veteranos fue en la facultad de Comercio dee la UAT

y la victoria bien merecida para Platinos. El primer set acabó con la ventaja para platinos 25 puntos a 16 y después los equipos cambiaron de cancha y tomaron unos minutos de receso. Ya en el segundo episodio, el juvenil equipo de Cuerudas reaccionó y se llevó el resultado 25 a 22 para igualar la serie y pasar a la muerte súbita. En la recta final del partido, gana el equipo que llega a 15 puntos y lo hicieron las Platinas 15 a 13. Hay que decir que en la muerte súbita hubo varias volteretas y eso tenía a los aficionados inmóviles, y en las últimas jugadas las Platinas se quedaron con la victoria.

Al entrenadora de Cuerudas obseervando el partido

Bien marcado del jugador de Elle.

Andres Ochoa en plea accion, de 60 y mas.

LE TOCÓ FÁCIL…

ELLE GANA EN BÁSQUETBOL VETERANOS Por Mely Ornelas

Intentaron de lejos

El equipo de Elle también ganó el sábado en el torneo de básquetbol de veteranos, le tocó el débil equipo de 60 y Más y aprovechó al máximo para sumar más de 20 puntos de diferencia. La jornada de la liga permanente del ISSSTE esta semana se llevó a cabo en una cancha localizada en la Facultad de Comercio, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El triunfo fue muy fácil para Deportivo Elle que con jugadores como Luis Felipe Yáñez,

Julio García y Francisco Rodríguez, hicieron de agua la defensa de los veteranos. Estos tres jugadores anotaron más de 40 puntos para la causa y se llevaron la tarde en esta jornada número 8 del básquetbol de veteranos. El encuentro inició a las 14:00 horas en el ya citado recinto y los de Elle ganaron los cuatro cuartos reglamentarios, es por eso que al final sumaron 51 unidades, por 21 que recibieron. Por los de 60 y Más, Andrés Ochoa fue el máximo anotador con 14 puntos, seguido de su compañero Marcos González que se quedó en 12.


23

Lunes 7 de Octubre 2019

CORRECAMINOS dio la pelea, pero al final no pudo regresar con el triunfo.

TOROS SALVAJES hicieron valer su condición de local.

SE COMPLICA la clasificación para Correcaminos UAT.

Corre UAT cae ante Toros Salvajes Por Eliseo Toscano Luego del buen paso que había tomado el equipo Correcaminos UAT dentro del Fútbol Americano de la ONEFA Liga Mayor, en esta semana cinco, no pudieron hacer la faena cayendo ante los Toros Salvajes de la Univer-

Aspiran ocho tamaulipecos a Tokio 2020 Por Eliseo Toscano A menos de un año que se llegue la fecha de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, son ocho los atletas tamaulipecos que siguen aspirando a clasificarse para la máxima justa deportiva, que se celebra cada cuatro años. En entrevista con el director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano, mencionó que son ocho los atletas que tienen aspiraciones para estar en Tokio 2020 y destacó que se les está apoyando en lo que les corresponde para que logren su objetivo. El rector del deporte en el Estado mencionó a Brayan Salazar, Ledia Juárez, Adrián Hernández, Eduardo Araujo, Karen Villanueva, Cristina Ferral, Rebeca Bernal y Ana Salas, son los que más posibilidades tienen de llegar a la justa olímpica. Apuntó que están muy al pendiente de estos atletas ya que les ha faltado apoyo por parte de

sidad Autónoma de Chapingo 21 puntos a 14. Teniendo como escenario el estadio José Palomo Ruiz Tapia, ambos conjuntos comenzaron a tambor batiente reflejándose con un primer cuarto muy cerrado, sin embargo en el segundo periodo, los Toros tomaron la de-

lantera con anotación de su mariscal de campo Héctor Quezada, complementado por el punto extra de Noel López para el 7-0. Correcaminos acortó distancia en el tercer parcial con jugada personal de Erick Luján, para colocarse 7-6 al fallar el punto extra.

Los pupilos de Oscar Garza le dieron la vuelta a la pizarra con otra jugada del mariscal Luján que con la conversión se pusieron arriba 14-7, pero los astados de inmediato respondieron por medio de Luis Flores quien anotó vía tierra y más el extra empataron el partido 14-14. A minutos del final, Brandon López conectó con Noel López para recuperar la ventaja y quedarse con la victoria 21-14. Con este resultado, el representativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, regresa con saldo de 3 triunfos, 2 perdidos y ahora tendrá que ganar el resto de su calendario para poder acceder a la Semifinal del Grupo Norte. Chapingo ahora tiene saldo de 2-3.

la CONADE, por lo tanto se les está dando total atención para que puedan seguir sumando puntos en su ranking y así puedan llegar a Tokio 2020. “Ha sido un trabajo muy cercano con ellos, estamos muy al pendiente de cada una de sus competencias, que no se queden fuera por temas económicos para que puedan seguir aspirando a lograr su clasificación”, concluyó.

DEPORTIVO MORALES, líder en torneo de La Presita.

EN LA PRESITA… BRAYAN SALAZAR, busca su boleto en Taekwondo.

DEPORTIVO MORALES Y BAZUKA B-13 COMPARTEN LA CIMA Por Eliseo Toscano

EDUARDO ARAUJO aspira a Tokio 2020 en Judo.

Al celebrarse nueve jornadas en el torneo de fútbol La Presita, los equipos Deportivo Morales y Bazuka B-13 están compartiendo la cima con un total de 19 unidades, coincidiendo ambos conjuntos con 6 triunfos, 1 empate y 1 derrota, solo una ligera ventaja de los primeros en mención los ubica en primer lugar. Don Pepe Soria y Zorros FC no le aflojan y ejercen importante presión al sumar 17 puntos, dejando en quinto lugar al Atlético Soriano con 14 dígitos, mismas cifras que tienen La Quarta,

Deportivo Uruguay y Sierra Mexicana. En esta tabla general se genera un múltiple empate en la novena posición figurando Deportivo Reyna, Deportivo Chale, La Bolis y Colopo Jr., todos con 12 unidades, mientras que Del Valle aparece en décimo tercer lugar con 9 puntos. En la parte baja de la clasificación general están, Deportivo Mendoza con 8 unidades, Tamaulipas FC y Deportivo Chabelita se rezagan con 6 puntos, Geos Anguleme apenas suma 5 y en el fondo Velázquez Colenca, apenas con un miserable puntito.


ZONA DE GOL

Deja Temo gran legado en softbol • Directivos y compañeros de juego, reconocen a Cuauhtémoc Díaz como gran pelotero, al bat y en las bases.

LUNES 7 OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

REPORTAJE

Gracias a sus tejidos sobreviven dentro de prisión

ZONA DE GOL

Son presa fácil de los Toros Salvajes Bajan de la nube a los Correcaminos tras perder en la jornada 5 de la liga Mayor, 21 puntos a 14 ante la Universidad de Chapingo.

9 ZONA DE GOL

ESPECTACULOS

Amazonas con paso perfecto en basquet femenil

Se repartirán las cenizas de José José 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.