Edición 7 Noviembre 2019

Page 1

Portada 7 nov 19 14_. 06/11/19 23:54 Página 1

Exentan de ISR a pensionados del Seguro Social

APOYA

Michou y Mau

traslados a

Galveston

LOCALES - 3

Síguenos en...

LOCALES - 4

Cosas de...

Por andar pidiendo las renuncias de otros, a ver si no le toca a él mismo el Escribidor...

JUEVES 7 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15339

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Renuncia Muela como Jefa de Becas

de la 4T

Arrecia pugna por delegaciones del Gobierno Federal y JR no aparece. LOCALES - 5

ESTRENAN CANCHA

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró un complejo deportivo en el que se invirtieron DE PASTO SINTÉTICO REGIONAL - 11 EN CIUDAD GUERRERO poco más de 4 mdp.

Exigen diputados más elementos de Guardia Nacional

EL DATO

DIRECTORES DE LA UAT SE REÚNEN EN NUEVO LAREDO El Rector José Andrés Suárez presidió en la 9ª. Reunión del Colegio de Directores en la Facultad de Enfermería. LOCALES - 8

Acción Nacional presenta en el Congreso un exhorto al Ejecutivo Federal para que elementos policiacos no se dediquen solo a proteger a migrantes. LOCALES - 5

Desalojan a 104

niños en simulacro Simulan incendio en el Cendi de la Burocracia No. 3 para promover acciones de prevención. LOCALES - 6

NACIONAL - 2

SE ARMA BRONCA POR

REFORMA A LA UIF

Entre críticas y advertencias de la Oposición, Diputados dan nuevas facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP.


2 Jueves 7 de Noviembre 2019

Atribuyen a ‘La Línea’

Niega Obrador lenguaje ofensivo contra la prensa

ANDRÉS MANUEL López Obrador, respeto a la prensa. Agencias México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no utiliza un lenguaje ofensivo contra la prensa y la respeta, pero usará el derecho de réplica porque en su Gobierno no hay censura para nadie. “Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas, yo quiero estigmatizar a la corrupción, no a los periodistas, aquí lo que hay siempre es un diálogo circular y antes no se acostumbraba esto porque la prensa estaba sometida en México, con honrosas excepciones”, dijo en conferencia matutina. “Nosotros no utilizamos un lenguaje ofensivo, somos respetuosos, nada más que sí ejercemos nuestro derecho de réplica, porque como usted lo dice también tenemos derecho a manifestarnos, somos libres, no va haber censura para nadie”. “No tengo porqué comprometerme, porque sencillamente actúo con respeto a todos”, respondió al cuestionamiento sobre si se comprometía a no usar un lenguaje ofensivo contra la prensa. En tanto, el mandatario federal subrayó que a algunos medios no los considera enemigos, sino adversarios y reprochó que antes eran “intocables”.

ataque a los LeBarón

EL GENERAL Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Sedena en su informe. Agencias México. Ante el ataque a miembros de la comunidad LeBarón, integrantes del gabinete de seguridad refirieron, como causa del hecho, una posible “reacción” del grupo delincuencial

La Línea, para repeler a otro grupo criminal, Los Salazar. El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la secretaria de la Defensa Nacional, informó lo anterior en conferencia de prensa, en Palacio Nacional. También confirmó que la llegada al lugar de los hechos, por parte de militares, ocurrió hasta las 6:30 de la tarde, debido a la lejanía del sitio del ataque con el cuartel en Agua Prieta, Sonora. “Hay un hecho muy relevante que se le está encontrando conexión o vínculos con este evento. A las 15:30 horas del 4 de noviembre, en Agua Prieta, integrantes de La Línea, organización delictiva con presencia en Chihuahua, y Los Salazar, con presencia en Sonora, tuvieron un enfrentamiento en el cual el C4 del municipio de Agua Prieta recibe un reporte de detonaciones de arma de fuego. En el lugar se localizó una casa y un vehículo incendiándose; a las afueras

del citado municipio se localizó un cuerpo sin vida de un masculino. “Este hecho es una de las primeras líneas de investigación que están siguiendo las autoridades de la fiscalía del estado”, indicó. Partiendo de esto, añadió el general, se asume que la organización delictiva de La Línea, ante esta amenaza, por llamarle así, de la intención de Los Salazar de ingresar a Chihuahua, deciden poner o incursionar o mandar una célula entre Janos y Bavispe, para delimitar, como resultado de ese enfrentamiento o esa confrontación, en los limites de ambos estados. Por lo tanto, dijo, se supone, se asume , que envían una célula para detener cualquier incursión o penetracion de alguna célula delictiva de Los Salazara Chihuahua, que es a los que se está atribuyendo esta agresión a las familias.

Se confrontan diputados

por reforma a la UIF

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EN LO GENERAL LA REFORMA QUE OTORGA NUEVAS FACULTADES A LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE HACIENDA Agencias éxico.- Entre críticas y advertencias de la Oposición, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que otorga nuevas facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda para congelar cuentas bancarias e iniciar los procesos de extinción de dominio. Con 308 votos a favor, 141 en contra y 10 abstenciones, los legisladores aceptaron la reforma que aprobaron los senadores en la Ley de Instituciones de Crédito. La propuesta adiciona el capítulo V, denominado De la Garantía de Audiencia de las Personas Incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas, mismo que contempla un solo artículo, el 116 Bis 2. Con la reforma, la Secretaría de Hacienda podrá introducir a una persona en la lista de bloqueos cuando cuente con indicios suficientes de que se encuentra relacionada con los delitos de financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita o ilícitos asociados con éstos. Las modificaciones establecen que las personas que

M

FORCEJEOS en la Cámara de Diputados al aprobarse super poderes a la Unidad de Inteligencia Financiera. sean incluidas en dicha lista tendrán derecho de audiencia, para que dentro de un plazo de 10 días hábiles contados a partir de la notificación de la institución bancaria correspondiente se manifieste por escrito o de forma verbal, ofrezca pruebas y formule alegatos. El diputado del PRD, Antonio Ortega, advirtió que con la minuta se pretende desacatar las jurisprudencias del Poder Judicial que señalan como inconstitucional el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que obliga a las instituciones financieras a bloquear cuentas de clientes o usuarios que les informe la Secretaria de Hacienda Dijo que la Corte ha negado a Hacienda y a su Unidad de Inteligencia Financiera la facultad de bloquear cuentas, excepto cuando sea resolución de un organismo internacional.

Remueve Judicatura a 86 jueces federales

EL CONSEJO de la Judicatura Federal (CJF) anunció la remoción de 86 jueces federales.

Agencias México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció la remoción de 86 jueces federales, en 21 estados de la República, que tenían uno o más familiares dentro del mismo juzgado de circuito; una medida que busca “acabar con la práctica del nepotismo”. “El nepotismo ha afectado la percepción interna y externa del PJF desde hace años, e implica un riesgo de posibles conflictos de interés”, señaló el órgano jurisdiccional en un comunicado.

La medida de readscripción se ha dado en un periodo de 10 meses, señaló el CJF. “Al interior, genera una percepción negativa de que los ascensos se dan sin tomar en cuenta los méritos realizados. Y al exterior, parece que existe una cultura de protección y que los cargos son prácticamente heredados”, añade el mismo texto. A decir de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en nuestro país cerca del 51% de los jueces y magistrados federales poseen al menos un familiar en el Poder Judicial y en algunos circuitos esta situación puede llegar al 80% de los casos. Esta relación incluso puede llegar, en algunas situaciones, a que el 25% establezca relaciones de intercambio donde se contrata a otros familiares de funcionarios de otro tribunal o juzgado, exponen el investigador Julio Ríos y MCCI.


Portada 8 MATAMOROS_. 06/11/19 20:47 Página 7

Cosas de...

También en la Presidencia hay muchos quemados, ¡pero con el Pueblo! el Escribidor...

JUEVES 7 de NOVIEMBRE 2019

Promueven protección para personas con discapacidad EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Con el propósito de fortalecer la inclusión y el desarrollo pleno de las personas con discapacidad, el Sistema DIF Matamoros invita a la población para que atienda la convocatoria que emite el Gobierno del Estado para la conformación del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad. De acuerdo a la convocatoria, se hace el llamado a organizaciones civiles legalmente constituidas, enfocadas en la protección y salvaguarda de los derechos de personas con discapacidad y podrán participar instituciones o en su caso personas que estén vinculadas a sectores académicos o profesionales para que presenten propuestas de aspirantes y puedan ser parte del Consejo Consultivo por un periodo de dos años, con posibilidad a una reelección.

TERMINÓ EN Matamoros el Festival de Dramaturgia.

Bajan telón a Festival de Dramaturgia EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El Festival de Dramaturgia Matamorense impulsado para fomentar la creatividad y la producción de obras de teatro por artistas locales y de diferentes latitudes, superó toda expectativa al contar con la presencia de más de mil 500 matamorenses,.En dos días del Festival se presentaron tres obras que abordaron diferentes temas y fueron del completo agrado de cientos de matamorenses, entre ellos, niños de diferentes instituciones educativas que presenciaron la puesta en escena “Capturando un Elefante”. Este evento que concluyó con la obra “Espiral” fue clausurado por la regidora Viridiana Villasana Aguilar, presidenta de la Comisión de Cultura en el Cabildo y por la directora general de Cultura, Larissa López Carrillo.

Año XLIX

Nº 15339

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Apoya Michou y Mau traslados a Galveston

EN LO QUE VA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL SE HAN TRASLADADO AL HOSPITAL DE GALVESTON A 12 PERSONAS POR PROBLEMAS DE QUEMADURAS EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Este año registra un aumento de casos de niños y adultos que han sufrido accidentes por quemaduras, a la fecha suman un total de 40, mientras que durante todo el año pasado (2018) fueron 35 los atendidos. Antonio Carlos Hernández Gómez, director de la Unidad de Quemados Michou y Mau, Delegación Tamaulipas, informó además que en lo que va del sexenio, han trasladado al Hospital de Galveston a 12 personas, lo cual se ha hecho de manera gratuita a través del avión del Gobierno del Estado. “A la Unidad de Quemados los trasladamos a través de la ambulancia terrestre y al Hospital Galveston, en Texas se logra con el apoyo del estado, por medio del avión de gobierno, ahorrando mucho costo, es gratuito el tras-

M

ESTE AÑO HAN aumentado los casos de niños y adultos que han sufrido accidentes por quemaduras. lado y la atención en el hospital”, dijo que de no tener este apoyo, a los afectados les costaría de 500 mil a un millón de dólares el traslado y la atención. De los 12 traslados que han realizado al Hospital de Galveston, en Texas, en lo que va del sexenio, dijo, de éstos 4 than sido en lo que va del presente año, los dos últimos fueron apenas la semana pasada. “En este año hemos trasladado cuatro, los últimos dos fueron la semana pasada, dos primitos de Reynosa se quemaron

con veladoras, en lo que va del sexenio llevamos 12 trasladados”, dijo. Por último refirió que en los 10 años que tiene de operar la Unidad de Quemados en Ciudad Victoria, han atendido un total de 400 personas, entre niños y adultos. “La Unidad de Quemados no solamente atiende a niños, tiene la bondad de atender también a adultos y se han salvado casi 400 adultos en 10 años que lleva”, señaló.

Va a Congresos reforma

para revocar mandato EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Después de tres horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló, en sus términos, el dictamen de la minuta del Senado de la República que reforma diversos artículos de la Constitución Política en materia de consulta popular y revocación de mandato.Para tal efecto se modificaron y adicionaron diversas disposiciones de los artículos 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116 y 122 de la Constitución. El Pleno lo avaló, con mayoría calificada, en lo general con 372 votos a favor, 75 en contra y cero abstenciones. Posteriormente en lo particular con 356 en pro, 84 en contra y cero abstenciones a las 15:40 horas. En materia de revocación de mandato, se estipulan los procesos para ejecutarlo y

el derecho de los ciudadanos a participar en éste. Serán sujetos del mismo, el Presidente de la República, las y los gobernadores de las entidades federativas y el jefe o jefa de gobierno de la Ciudad de México. En el caso del titular del Ejecutivo Federal, será convocado por el INE a petición de la ciudadanía en un número equivalente, al menos, al tres por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, siempre y cuando la solicitud corresponda a, por lo menos, 17 entidades federativas, que representen como mínimo tres por ciento de la lista nominal de electores de cada una de ellas. Se solicitará en una sola ocasión y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de su mandato.

LA DIPUTADA matamorense Adriana Lozano, votó a favor de la revocación de mandato. Tratándose de entidades federativas, el proceso se planteará durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, por aquellos ciudadanos que representen por lo menos el 10 por ciento de la lista nominal de electores de la entidad federativa. Las constituciones estatales establecerán las normas relativas a los procesos de revocación de mandato del gobernador de la entidad. El dictamen se envió a las legislaturas locales para continuar su trámite constitucional.


Jueves 7 de Noviembre 2019

4

Agota Finanzas bolsa para pago de demandas

EL CONSEJERO JURÍDICO ABELARDO PERALES ACLARÓ QUE NO TODAS LAS DEMANDAS LABORALES TIENEN QUE VER CON DESPIDOS INJUSTIFICADOS DE GOBIERNO

A

90 millones de pesos asciende el monto por demandas laborales presentadas contra la administración estatal, la cual, para lo que resta del presente año (2019), ya no dispone de presupuesto porque éste fue agotado. Así lo dio a conocer el Jefe de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Abelardo Perales Meléndez, quien aclaró que no todas las demandas laborales tienen que ver con despidos injustificados, sino que la mayoría de éstas tienen que ver con la homologación, es decir, los

Reconoce SET fracaso con los bebés virtuales

El programa denominado “Bebés virtuales”, implementado en las escuelas públicas de Tamaulipas desde hace varios sexenios con el fin de disminuir la cifra de embarazos en adolescentes, no ha dado los resultados esperados, reconoció el subsecretario de Educación Media y Superior, Miguel Tinoco Sánchez. El funcionario de la SET reconoció que deberán implementar otro programa más eficaz, porque el de los “Bebés virtuales”, el cual consiste en entregar un muñeco para que las adolescentes o los jóvenes lo cuiden durante todo un día, no ha disminuido los embarazos entre este sector de la población. “Estamos abiertos precisamente a todo eso, nosotros nos enfocamos básicamente al desarrollo de proyectos educativos que tengan que ver con ese tipo de integración y MIGUEL TINOCO SÁNCHEZ, yo creo que sería una subsecretario de Educación buena idea que nos podamos seguir coordinando y renovar este tipo de programa”, manifestó Tinoco Sánchez. Aunque no dio a conocer cifras de las jóvenes del nivel medio superior y superior que han resultado embarazadas y, las cuales tienen edades de los 14 a 15 años y de 18 a 23 años respectivamente, reiteró que se deberá implementar un programa que tenga un mayor impacto en la disminución de casos de estudiantes que tienen hijos a temprana edad. “Insisto es un trabajo entre muchas instituciones, no es la responsabilidad al cien por ciento de las autoridades educativas, nosotros coadyuvamos en ese sentido y nos coordinamos con todas las instituciones”, dijo y añadió que es la Secretaría de Salud la dependencia que tiene la estadística más precisa de los embarazos en adolescentes.

trabajadores piden que se les pague igual que aquellos que hacen el mismo trabajo. “Hay de todo, son pasivos que se han venido arrastrando, hay despidos, hay liquidaciones, por simplemente prima de antigüedad, o que no se les pagó las horas extras, o que demandan homologación, a trabajo igual, salario igual, por ejemplo personal médico o enfermeras que tienen un salario menor que otra que tiene el mismo trabajo, obviamente tiene derecho a ganar igual a la que gana más, de ese tipo de demandas son muchas”, dijo. Perales Meléndez refirió que son trabajadores de la OPD de Salud, quienes más demandas han presentado, lo cual atribuyó a que es esta dependencia la que más trabajadores tiene, aunque también de la Secretaría de Seguridad Pública han

ABELARDO PERALES MELÉNDEZ, pagan 90 mdp por demandas a Gobierno. surgido muchas demandas. “La parte más problemática es en Salud, es un organismo público descentralizado que tiene el mayor número de problemas laborales, muchas se vienen arrastrando de tiempo atrás, qué va a pasar para el 2020, tratamos de reducir las demandas laborales a través de convenios porque ese es otra política laboral”, dijo. Para lo que resta del año, reiteró el funcionario estatal, ya no tienen presupuesto para pagar las demandas de las cuales no supo precisar cuantas han pagado ni cuantas están pendientes por liquidar, así como tampoco a cuanto asciende el monto que se adeuda a los trabajadores que han demandado. “La Secretaría de Finanzas me ha comentado que el presupuesto está agotado, ya no hay dinero para este año”, indicó.

Pensionados recibirán su pago exento de ISR El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 3.5 millones de personas, que representan el 94 por ciento del total de la población pensionada y que reciben una pensión mensual menor a 20 mil pesos, en noviembre de 2019 no observaron ninguna retención de

EL IMSS informó que 3.5 millones de pensionados quedan exentos de ISR.

ISR, lo que les representa un mayor ingreso disponible. Lo anterior, gracias a un nuevo criterio para la emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, a través del cual, el Servicio de Administración Tributaria permite la actualización de la mecánica de cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) asociado al aguinaldo que se paga a los pensionados bajo los siguientes términos. Además, el IMSS aclaró que 148 mil personas, que representan el 4 por ciento del total de la población pensionada, reciben una pensión mensual que va de los 20 mil hasta los 38 mil pesos, donde la pensión y el aguinaldo juntos exceden los 38 mil pesos del monto exento de retención de ISR, situación por la cual, sí fueron sujetos de retención de ISR en noviembre de 2019. No obstante, el Seguro Social aclaró que debido a que el ingreso anual es menor al exento anual – 460 mil pesos- en la nómina de diciembre de 2019 conforme al cálculo anual del ISR, se les aplicará la devolución correspondiente de este impuesto. Lo anterior, con excepción de aquellos casos que estén obligados a presentar una declaración anual ante el SAT.

Aumentan a burócratas

la cuota de defunción Burócratas estatales han expresado su inconformidad ante la decisión del Comité Ejecutivo del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas, de incrementar el cobro de cuota por concepto de apoyo por deceso, ya que existe un rezago y demora de hasta cuatro años para el cobro de la ayuda por parte de los familiares. Según la decisión de la secretaria general del Sindicato, Guadalupe Valles Rodríguez, a fin de cubrir el rezago y compromiso con las familias se incrementará el cobro. Quincenalmente se descuenta a los burócratas por quincena 12 pesos por concepto de la cuota de ayuda por defunción, pero ahora en el próximo mes de diciembre, cuando se pague el aguinaldo se incrementará a 30 pesos. Y a partir de de febrero del 2020, el descuento será de 18 pesos por quincena. Según el Comité de Blanca Valles, mensualmente fallecen

BURÓCRATAS DEL estado tendrán que aportar 30 pesos por cuota de ayuda por defunción. nueve burócratas en activo o pensionados, por lo cual la cuota que pagan actualmente es insuficiente y es necesario tal incremento de 12 a 30 pesos por quincena. Esta decisión del Comité Ejecutivo Sindical ha generado inconformidad entre los burócratas, ya que ello implica mayores descuentos de su salario, cuando éste no ha sido incrementado.


5

Jueves 7 de Noviembre 2019

GERARDO PEÑA FLORES, por lenguaje sencillo.

Quitan ‘rollo’ a iniciativas de diputados Para que todos los tamaulipecos entiendan las iniciativas del Congreso del Estado, se propusieron reformas a la Ley para la Organización y Funcionamiento del Congreso del Estado a fin de que éstas se redacten en lenguaje sencillo, y que la difusión de todas las acciones parlamentarias se realicen de manera amplia y con la utilización de lenguaje claro e inclusivo. En la propuesta presentada por el diputado Gerardo Peña Flores, coordinador del grupo del PAN en el Congreso, se indica que el objetivo de las reformas a la Ley del Congreso, es que las presentadas por las y los diputados, deberán estar redactadas en lenguaje claro, al menos en su parte expositiva, es decir, en la explicación respectiva. Además se dispone que Comunicación Social del Congreso, de la difusión de las actividades de manera amplia, clara e inclusiva. Así se plantea reformar el artículo 93 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado. Con ello se pretende que en las iniciativas se procure la máxima utilización de lenguaje claro e inclusivo, al menos en su parte expositiva. Además de que en la difusión de las proposiciones, dictámenes y todas las actividades del Congreso, se emplée en la realización de estas tareas, cuidará en todo momento la utilización de lenguaje claro e inclusivo. La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación, para su estudio y dictamen correspondientes.

Demanda el PAN mayor presencia de Guardia Nacional

EN TAMAULIPAS ES MÍNIMA LA CANTIDAD DE ELEMENTOS DE LA GN, ASEGURAN DIPUTADOS DE ACCIÓN NACIONAL EN EL CONGRESO LOCAL

EN TAMAULIPAS hacen falta más elementos de la Guardia Nacional.

E

l grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de punto de acuerdo a efecto de exhortar al Ejecutivo Federal incremente la

presencia de elementos de la Guardia Nacional en Tamaulipas. En la exposición de motivos de la iniciativa, el diputado Francisco Garza de Coss

Admite Juez solicitud de amparo de Tomás Agencias Un juez federal admitió una solicitud de amparo que interpuso el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, contra la orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares en la compra de inmuebles en México y Estados Unidos. El ex funcionario solicitó el nuevo recurso en el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, sin embargo, el impartidor de justicia Julio Veredín Sena Velázquez no le concedió la suspensión del acto reclamado, ya que el ex priísta no la

requirió. El juez fijó el próximo 28 de noviembre para que se realice la audiencia constitucional. En abril de 2017 Yarrington fue detenido en Florencia, Italia, con base en una orden internacional de detención dada a conocer por Interpol, y un año después entregado a Estados Unidos. En México tiene pendientes averiguaciones por delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos ilícitos. Apenas en septiembre de este año el octavo tribunal colegiado en materia penal de la Ciudad de México sobreseyó (revocó) el amparo que un juez federal le había otorgado para dejar sin efecto la orden de captura. Con ese fallo quedó vigente en

planteó que el Gobierno Federal, ha destinado para el estado de Tamaulipas una cantidad mínima de elementos de dicha institución, los cuales, como es del conocimiento público, la mayoría de ellos se dedican a proteger a los migrantes que se encuentran establecidos en los municipios de la frontera, como lo son: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo; olvidándose de los fines para los cuales fue creada la Guardia Nacional, como lo es, principalmente, proteger a los habitantes del territorio nacional. “El Gobierno Federal ha olvidado a los Tamaulipecos; y por el contrario, los Municipios y el Estado hacen lo que pueden con base en sus presupuestos y atribuciones, tomando en cuenta que la mayoría de los hechos delictivos que sufre el Estado, son de competencia federal”, recalcó. “Resulta muy extraño que esto suceda precisamente en Estados donde los gobiernos son emanados del Partido Acción Nacional, ejemplo de ello, Guanajuato y por supuesto Tamaulipas, o ¿acaso será porque al presidente de la República no le importan los habitantes de estos dos Estados?, toda vez que los hechos demuestran que dichas entidades se encuentran en un total abandono, por parte del Gobierno Federal”, comentó. Así se urge al Gobierno Federal para que a la brevedad incremente la presencia de elementos de la Guardia Nacional en Tamaulipas, a fin de proteger a los ciudadanos.

TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA busca amparo contra orden de aprehensión. México la orden de captura que se giró contra el ex mandatario por dichos delitos.

Se baja Rosa Muela de equipo de la 4T

ROSA MARÍA MUELA renunció como jefa de becas ‘Benito Juárez’. Rosa María Muela Morales, anunció a través de redes sociales su dimisión al cargo de titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas

‘Benito Juárez’ en Tamaulipas. Aunque solo llevaba nueve meses en el puesto, lo asumió en el mes de febrero de este año, Muela Morales informó mediante un breve escrito que apareció en una red social, que dejaba el cargo. “Con profundo agradecimiento, me permito dirigir este mensaje a todos y todas que me acompañaron en este importante proyecto; el tener la oportunidad de estar al frente de la Oficina de representación de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez en Tamaulipas, ha sido una experiencia altamente gratificante, en la que me fue posible

conocer y reconocer el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los miembros de este gran equipo de trabajo”, escribió Muela Morales. La ahora ex titular, hizo un exhorto a continuar día a día con el mismo entusiasmo y privilegiando el derecho de todos los niños y jóvenes de Tamaulipas. Trascendió que la salida de Muela Morales fue por “grilla” política, luego de que aseguran, que durante los nueve meses que estuvo en el cargo logró colocar a Tamaulipas en el tercer lugar a nivel nacional por más becas entregadas.


6

Jueves 7 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

Revocación de mandato a gobernadores. No convence la reforma Constitucional que revoca a mitad de sexenio el mandato de los presidentes de México, según los deseos y compromisos de campaña de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Para ir a las urnas necesitan pedirlo, con nombre y firma, por lo menos el tres por ciento del padrón electoral nacional. Solo los ciudadanos pueden solicitarlo. Las principales preguntas son ¿quién se encargará de reunir esas firmas? ¿los enemigos del Presidente? ¿los partidos de oposición? ¿dinero de otros países?. No lo pueden exigir el propio Presidente ni las Cámaras (Senadores y Diputados), solo la sociedad civil. Al 25 de octubre del presente, el padrón andaba en 90 millones 132 mil enlistados, lo que significa que el tres por ciento es una cifra estratosférica como para convencer. Es más, si los enemigos –los conservadores, fifís y toda esa fauna que todos los días mencionadel señor LOPEZ no se reúnen y trabajan juntos, para el 2022 le harán lo que el aire a JUAREZ. La revocación se deberá hacer extensiva a las entidades federativas, en cuanto a los Gobernadores. La receta para los presidentes municipales ya está, incluyendo nuestra Carta Estatal. No es de ahora sino de años atrás, pero inexplicablemente ningún edil ha sido separado por ese método. Según los acuerdos de diputados y senadores, la revocación viene siendo una “pérdida de confianza” de los ciudadanos hacia sus autoridades, y debe llevarse por una sola vez después de la mitad del sexenio. Para el caso de AMLO, el levantamiento de firmas deberá efectuarse desde noviembre y hasta el 15 de diciembre del 2021, es decir, después de las elecciones intermedias. El tema iría a las urnas ahí por marzo bajo la vigilancia del Instituto Nacional Electoral. Insistimos ¿quién va a financiar el levantamiento?. No se antoja que vaya a funcionar. Solo fue una bandera de campaña que muy pocos ciudadanos entendieron. El acuerdo minuta del Congreso de la Unión, se encuentra ya en las legislaturas estatales para su ratificación. Se necesita un número de 17 que ya las tiene MORENA en la bolsa. Ahora bien, la reforma concede año y medio para que los estados reformen sus Constituciones e introduzcan la revocación para los gobernadores, algo que tampoco funcionará ¿por qué?. Lo mismo, las firmas ¿quién las va a trabajar?. La primera evaluación le tocaría al siguiente titular cuerudo. Bueno, considerando que en 2024 se dará una elección por seis años, luego de un bienio entre 2022 y 2024. En este caso podrá ser solicitada por el diez por ciento del padrón electoral, de la fecha en que se de el suceso. Por ejemplo, al 25 de octubre del presente, el padrón tamaulipeco andaba por dos millones 630 mil ciudadanos. El diez por ciento significan 263 mil almas residentes en por lo menos la mitad más uno de los municipios, es decir 22 de ellos ¿quién las podría aglutinar?. Las reformas locales son obligatorias y deberán introducirse en tiempo después que la Constitucional entre en vigor, lo cual incluye la Ley Electoral de Tamaulipas. En ese tenor, nuestros gobernadores serán sometidos por segunda vez a las urnas, mediante convocatoria que se emitirá “después de tres meses de la primera mitad de su ejercicio”. Si la administración arranca en octubre, para diciembre (tres años después) puede expedirse la

convocatoria por parte del IETAM, para ir a las urnas en marzo y tendría validez si vota el 40 por ciento de ese porcentaje del padrón. Hay una disparidad de porcentajes. Para revocación del Presidente, es el tres por ciento; para gobernadores el diez. La consulta popular con el dos por ciento del apoyo ciudadano. Insistimos: No convence la reforma pejista. A menos que sus cada vez más enemigos se organicen, lo sentarán en el banquillo. Pero no garantiza que se tenga que ir, considerando que, según las últimas encuestas, sigue contando con el respaldo de los sectores populares, el voto duro morenista. Decíamos que la Carta Magna de Tamaulipas ya prevé el caso de presidentes municipales en su artículo 130, lo cual nunca hemos visto en los últimos decenios. El conducto es el Congreso del Estado por mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, que podrá suspender un ayuntamiento “o revocar a alguno de sus integrantes” por las causas que ya menciona la Ley. Dejemos que el tiempo pase y nos lleve a noviembre del 2021, cuando empieza a correr el ciclo de recolección de firmas para sentar en el banquillo al señor LOPEZ. Otras entidades ya contienen el refrendo de los gobernadores, como Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Sinaloa, Baja California, pero la revocación no se ha llevado a la práctica. Vaya bronca en que está metido el alcalde de Tula, VLADIMIR CORONADO POSADAS, al no querer pagar 12 millones de pesos por un terreno que el ayuntamiento despojó a su propietaria PATRICIA ANN AUSTIN Y MENA, que consta de 602 hectáreas donde retozaron su corrupción los últimos alcaldes y sus amigos y parientes. El señalamiento dice que al predio ahora le dicen “El Agarrón”, porque los funcionarios todos de los últimos ayuntamientos, agarraron a la brava, incluyendo a un FAUSTO CORONADO DE LEON, ex Secretario Municipal con RODOLFO LARA CASTILLO. Una larga cola en que le podría resultar responsabilidad al ex gobernador EGIDIO TORRE CANTU, al asignar el contrato de obra SOP-IFEEP-242-151 para un “Mirador en el Cerro de la Cruz”, sin tener escrituras del sector público. La cuerda se rompió por lo más delgado. La Contraloría castigó con un “coscorrón” a RUBÉN JORGE GOMEZ ELIZONDO, entonces Subsecretario de Servicios Técnicos y Proyectos de Obra Pública, y a JESUS DEMETRIO REYES MONSIVAIS, Director Jurídico y Acceso a la Información, ambos en la SOP que manejó el tristemente célebre MANUEL RODRIGUEZ MORALES. Era dinero federal de apoyo a los Pueblos Mágicos y la empresa beneficiada, Constructora DACA, recibió la asignación con fecha 12 de octubre del 2015. El coordinador parlamentario del Congreso del Estado, GERARDO PEÑA FLORES, dijo ayer a los reporteros que no conoce la solicitud del Poder Judicial de la Federación para destituir al ayuntamiento tulteco, pero en cuanto tenga conocimiento, emitirá un posicionamiento. Mire que el tal “Hermano Lelo” tulteco ha resultado un tracalero. También debe y no quiere pagar más de 500 mil pesos por un terreno “adquirido” por el ayuntamiento para la construcción de una plaza, propiedad de MIGUEL ANGEL POSADAS MOLINA, su pariente, su tío. Los amparos van porque pague o devuelva la plaza –aún sin escrituras-, a su auténtico propietario. Y Don Lelo quiere la reelección ¿qué opinarán los tultecos?.

El CENDI de la Burocracia Estatal No. 3 “Francisco I. Madero” realizó con éxito un simulacro de incendio .

Simulan incendio en Cendi de Burocracia El simulacro se realizó con la participación activa de las brigadas de auxilio conformadas por el personal del Cendi Estatal No. 3 El CENDI de la Burocracia Estatal No. 3 “Francisco I. Madero” realizó con éxito el simulacro de incendio en cumplimiento al programa establecido para promover acciones de prevención y protección civil ante este tipo de eventualidades. El simulacro se realizó con la participación activa de las brigadas de auxilio conformadas por el personal quienes desalojaron a 104 niños que forman parte de las diferentes salas de atención del CENDI. El timbre de emergencia sonó en punto de las 11:00 horas, alertando al teléfono de emergencia 911, sobre un conato de incendio en el área de lavandería, por lo que personal administrativo y educativo del CENDI aplicaron el plan de contingencia previsto para la evacuación del lugar. Al final del ejercicio, representantes de Protección Civil del Estado y del IPSSET agradecieron a todos los participantes el apoyo y cooperación que brindaron para realizar esta importante actividad, que

además de ser una experiencia de provecho en el tema de la prevención, da puntual cumplimiento a las indicaciones giradas por el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, para garantizar la seguridad de las niñas y niños que se encuentran bajo el cuidado del Gobierno del Estado en el sistema de Centros de Desarrollo Infantil. En este simulacro estuvieron presentes Luis Leonel Salinas Martínez, Director General del IPSSET; así como autoridades de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, educativas y municipales.

Las brigadas de auxilio conformadas por el personal desalojaron a 104 niños.

El timbre de emergencia sonó en punto de las 11:00 horas.


7 Jueves 7 de Noviembre 2019

POR SU VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL, EL FENÓMENO MIGRATORIO DE LA MARIPOSA MONARCA FUE DESIGNADO EN 2008 COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD Y HA SUSCITADO INICIATIVAS CIUDADANAS DIVERSAS.

LAS MARIPOSAS monarca vuelan aprovechando los vientos del norte a una altura de cien metros.

Llega la Monarca

a santuarios mexicanos Agencias éxico.- Pese a las intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento, las primeras colonias de mariposa monarca ya arribaron a los bosques mexicanos para cumplir con el ciclo de hibernación en los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón, en el Estado de México, dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. La temporada 2019-2020 comenzó en agosto pasado, al emprender las mariposas su recorrido de más de 4 mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y el norte de México. De acuerdo con la Secretaría de Medio

M

. La anatomía de la monarca 6 mariposa macho tiene algunas diferencias con respecto a la de las hembras. Por ejemplo: presenta dos órganos odoríferos que se identifican como dos pequeños puntos negros en las alas inferiores. . La mariposa es un 7 insecto de sangre fría, lo que le permite ajustar la temperatura de su cuerpo al medio ambiente, y conservar

LA TEMPORADA COMENZÓ EN AGOSTO PASADO, AL EMPRENDER LAS MARIPOSAS SU RECORRIDO DE MÁS DE 4,500 KMS. DESDE EL SUR DE CANADÁ, CRUZANDO ESTADOS UNIDOS Y EL NORTE DE MÉXICO Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el primer registro ocurrió el pasado 7 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila, y los primeros grupos se observaron en la Región Carbonífera de Sabinas, el 13 de octubre. Según datos de Monarch Watch, el primer ejemplar fue etiquetado en Nebraska, Estados Unidos, y el 18 de octubre la registró Omar Franco Reyes en Santa Catarina, Nuevo León, lo que

significa que este ejemplar ya había recorrido 2 mil 90 kilómetros. Por su valor universal excepcional, el fenómeno migratorio de la mariposa monarca fue designado en 2008 como Patrimonio Mundial de la Humanidad y ha suscitado iniciativas ciudadanas diversas. DIEZ DATOS SOBRE LAS MONARCAS…

1

. Las mariposas monarca vuelan aprovechando los vientos del norte a una altura de cien metros, a diferencia de las otras mariposas que vuelan casi al ras del suelo. . La monarcas están 2 dotadas de un sofisticado sistema de navegación que

HAY SANTUARIOS de mariposas monarca también en Oceanía y Europa Occidental.

contempla la altura del sol y el análisis de la luz que las orienta hacia el sur. Esta orientación es transmitida genéticamente, lo que les permite saber cómo llegar a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca el próximo año, donde residieron sus antecesoras.

LAS MONARCAS están dotadas de un sofisticado sistema de navegación. . En estado de larva la 3 mariposa monarca se alimenta de las asclepias, plan-

una gran cantidad de energía y grasa que almacena para su largo viaje.

tas con un contenido venenoso que les ayuda como defensa para alejar a sus depredadores, a quienes se les acelera el ritmo cardíaco hasta morir si se atreven a devorarlas.

tiales o escurrimientos en climas totalmente secos.

. El ciclo de vida de la 4 mariposa monarca las hace altamente resistentes a las

. La actividad polin9 izadora de la mariposa monarca en México ha posi-

condiciones variables del tiempo, por lo que llegan a vivir 9 meses, es decir, hasta 12 veces más que otros tipos de mariposas.

cionado a Michoacán en uno de los primeros lugares en el mundo por la variedad de flora en su territorio.

5

. Se calcula que desde donde “viven” las mariposas monarca, éstas avanzan 120 kilómetros por cada día de los 25 que dura el viaje.

. Son capaces de 8 percibir la humedad atmosférica, localizar manan-

. Hay santuarios de 10 mariposas monarca también en Oceanía y Europa Occidental. En América se puede encontrar desde Canadá hasta el sur de Perú.


Jueves 7 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

UAT INVESTIGACION E INNOVACION

E

l pasado 4 de noviembre, el reciente boletín de nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), nos dio a conocer los últimos planes universitarios dedicados a la investigación y el desarrollo, informando que en la ciudad y puerto de Tampico (...) Al poner en marcha la Jornada de Investigación y Posgrado en el Centro Universitario Sur (CUS), el rector ingeniero José Andrés Suárez Fernández, refrendó el compromiso de impulsar la calidad y pertinencia de los programas de posgrado, la investigación y el desarrollo tecnológico que genera la UAT. En la ceremonia inaugural celebrada en el Aula Magna “Herman H. Fleishman”, el Rector destacó que en la realización de este foro, la UAT reafirma también el objetivo de ser una Universidad que está al día, que es sustentable y realiza sus funciones con un compromiso social. Agradeció la presencia del doctor LUIS PONCE RAMIREZ, director de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; y del doctor JUAN MANUEL ALCOCER GON-

ZALEZ, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que impartió la conferencia inaugural. Dio la bienvenida a ponentes, investigadores, profesores, estudiantes y representantes de organismos empresariales, educativos y sociales del sur de Tamaulipas, tras resaltar la oportunidad de abordar en este encuentro, el tema de la Educación de Calidad, la Transferencia de Conocimiento y la Innovación. Subrayó que con la participación de las instituciones de educación superior de la zona sur, el foro permite dar seguimiento y discutir los temas que a nivel nacional se plantean para la creación de la nueva ley de educación, y en específico la ley en materia de ciencia, tecnología e innovación en México. Expresó también la relevancia de reunir a los sectores productivo y social, para darles a conocer los resultados de la calidad en el posgrado y la investigación, a través de los proyec-

tos, propuestas y patentes de los universitarios, cuya labor está vinculada a resolver necesidades del desarrollo de la región, del estado y el país. En otra parte del evento, el ingeniero SUAREZ FERNANDEZ encabezó con el doctor LUIS PONCE RAMIREZ, la entrega de reconocimientos a los posgrados de la UAT que están en el Programa Nacional de Posgrados Calidad (PNPC-CONACYT), con la asistencia de directores de las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios del estado, así como secretarios de la administración rectoral. También hizo uso de la palabra el Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Dr. JULIO MARTINEZ BURNES, quien señaló que este evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para incentivar la transferencia de conocimiento hacia los sectores sector productivo y social; además de celebrarse en el marco del 45 Aniversario de la creación del posgrado en la UAT; y en los objetivos del

desarrollo sostenible, innovación y educación de la agenda 2030 de la ONU. Estuvieron también, la doctora BERTHA SALINAS SANCHEZ, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales del Sur de Tamaulipas; el ingeniero JESUS DEL CARMEN ABUD SALDIVAR, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas; el doctor GUILLERMO HERNANDEZ DUQUE DELGADILLO, representante del Tecnológico Nacional de México; miembros del Consorcio de Instituciones de Educación Superior del Sur de Tamaulipas; empresarios de la zona conurbada Tampico, Madero, Altamira, entre otros. Las actividades se programaron del 4 al 6 de noviembre, e iniciaron con las conferencias: “La transición del conocimiento del laboratorio al mercado desde la universidad” y “Las tendencias y retos de la investigación y el posgrado en el Siglo XXI”, por el doctor JUAN MANUEL ALCOCER GONZALEZ.

Se reúne Colegio

de Directores UAT

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ PRESIDIÓ EN LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE NUEVO LAREDO A 9ª. REUNIÓN DEL COLEGIO DE DIRECTORES

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ presidió la 9ª. Reunión del Colegio de Directores.

N

uevo Laredo, El Tam.Rector José Andrés Suárez Fernández presidió en la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo (FENL), la 9ª. Reunión del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en cuyo marco dio a conocer los avances en cumplimiento a los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la máxima casa de estudios del estado. Al encabezar los trabajos del cuerpo colegiado, el Rector puso de relieve que la UAT cerrará el presente año con alrededor del 95 % de los programas educativos evaluados y acreditados por su calidad por parte de organismos externos a nivel nacional. “En cumplimiento con las evaluaciones externas lo estamos haciendo bien, y es un aliciente para seguir avanzando”, expresó, el Rector, tras reconocer a los directores por el esfuerzo y el trabajo que están haciendo al

EN LA REUNIÓN se dieron a conocer los avances en cumplimiento a los proyectos estratégicos de la UAT. frente de los planteles educativos de la UAT. En otro rubro, comentó que recientemente un organismo externo evaluó y certificó los mecanismos de ciberseguridad con que cuenta la UAT, cuyo reconocimiento la sitúa a la vanguardia a nivel nacional en materia de protección de datos personales e información de la comunidad universitaria, un tema que dijo, es de suma importancia para las instituciones de educación superior del país. Destacó que su administración rectoral está dando puntual seguimiento a las reuniones y propuestas que a nivel nacional se están trabajan-

LA FACULTAD de Enfermería de Nuevo Laredo fue sede del encuentro.

do a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y las dependencias de la Secretaría de Educación Pública, en lo relacionado con la elaboración de la Ley de Educación Superior y sus leyes derivadas en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Subrayó también que este año la UAT tuvo un importante incremento de sus profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN), y que el próximo año se espera continuar en la misma ruta ascendente, además de fortalecer nuevos proyectos de investigación científica en las distintas áreas del conocimiento. En otra parte de la reunión se informó del trabajo que se ha estado haciendo a través de la comisión legislativa de la Asamblea Universitaria, en lo referente a la actualización de la ley reglamentaria y su armonización con leyes externas, conforme al Plan de Desarrollo Institucional.


9

Jueves 7 de Noviembre 2019

La UNAM no es contrapeso al poder: Angélica Cuéllar Doctora en Sociología y directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales aspira a convertirse en la primera mujer Rectora de la Máxima Casa de Estudios del país.

bajo, donde los expertos de las ciencias sociales nos permitan hacer diagnósticos y dar respuestas a los problemas más apremiantes de la universidad”. -¿Qué le respondería a todos los que dicen que usted sería una rectora a modo de la 4T? ¿A quiénes señalan una presunta cercanía con el presidente? "No estoy ni cercana, ni cercana -insiste- a la 4T. (Les respondería) que no han leído mi currículum, no han leído mis declaraciones, no han leído mi plan de trabajo, o sea perdóneme, pero voy a decir que hablan desde la ignorancia o con la mala leche de ponerme una etiqueta que no comparto. La única etiqueta que yo acepto es la de la Universidad Nacional Autónoma de México que porto desde los 18 años. Soy apartidista no soy apolítica, en la Facultad de Ciencias nadie somos apolíticos. Soy apartidista, nunca he militado en un partido ni en un grupo estudiantil. ¡Nunca!" -¿Y a quienes la ubican en segundo lugar de popularidad o como la única opción que puede vencer a Enrique Graue? No sé trata de vencer. Somos académicos que tenemos una mirada y que hacemos propuestas y que la Junta de Gobierno nos va a evaluar de acuerdo a nuestra trayectoria, a nuestra mirada, a nuestro liderazgo y al plan de trabajo. La Junta de Gobierno va a decidir. No es una contienda partidista porque aquí no hay votación, la votación es en la Junta de Gobierno, pero eso lo decidirá la Junta en su momento. -¿Cuál debería de ser el papel de la universidad frente a este gobierno que pareciera no respetar a los órganos autónomos? "La autonomía no se ha tocado, ni se toca ni es negociable. La universidad no puede estar sometida a ningún poder público ni a ningún gobierno de ningún color de ninguna naturaleza.

Angélica Cuéllar Vázquez, aspirante a la rectoría de la UNAM. Agencias México.- La aspirante a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Cuéllar Vázquez defiende su área de especialidad: las ciencias sociales. Se desliga del gobierno, de quien lo encabeza y de cualquier injerencia que afecte la autonomía de la máxima casa de estudios. Pretende encabezar la lucha por la paridad de género, así como llevar una política de equidad y perspectiva de género en todos sus campus y atacar la inseguridad de manera transversal y a partir de diagnósticos y observatorios. La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, observa que la oportunidad de encabezar esta institución académica se da un en contexto donde la exigencia no sólo es en esta casa de estudios sino en México y todo el mundo. “Sería estupendo que la universidad nacional tuviera por primera vez en su historia una mujer rectora y mandarle un mensaje a la sociedad que las mujeres estamos listas y preparadas para cualquier cargo”. -¿Existe la necesidad de que se establezca una paridad de género en la UNAM? “¡Por supuesto! en la UNAM en México en todas partes, vivimos una cultura de inequidad que se ha construido en una cultura de privilegios y de desigualdad de oportunidades de las mujeres, pero esto no es privativo de México esto es en todo el mundo. Son prácticas sociales que las tenemos muy incorporadas y que nos cuesta, primero, mucho trabajo visibilizarlas como prácticas de inequidad y después de visibilizarlas como prácticas de inequidad erosionarlas".

-¿Debe ser un contrapeso? La UNAM no es contra peso político, la UNAM no tiene que ser un contrapeso político porque su dimensión es académica, porque lo que hace la UNAM es crear conocimiento, es difundir la cultura, es formar cuadros para la sociedad. No es hacer un contrapeso político, los órganos autónomos sí son un contra peso. Entonces la esencia de la UNAM es ser crítica, pero por su espíritu científico no porque sea un contra peso al poder".

"Soy apartidista no soy apolítica…nunca he militado en un partido ni en un grupo estudiantil. ¡Nunca!". Angélica Cuéllar, doctora en Sociología, se dice científica social, una mujer de equipo, y a lado de éste pondera la capacidad de las ciencias sociales para atajar problemas que atañen a la comunidad universitaria a la sociedad en general como la inseguridad y la inequidad de género. En este marco Cuéllar Vázquez espera convertirse no sólo en la primera rectora de la UNAM, sino regresar la visión de quien encabeza su Rectoría a las ciencias sociales, pues éstas han sido abandonadas desde 1989, cuando Jorge Carpizo Macgregor dejó la rectoría de la UNAM. “Aquí en mi entorno (en la FCPyS) tenemos cinco carreras de ciencias sociales, entonces tengo un entorno donde conozco las ciencias sociales, he crecido aquí. Las ciencias sociales tienen mucho que decir no sólo de los

“La UNAM no es contra peso político, la UNAM no tiene que ser un contrapeso político porque su dimensión es académica, porque lo que hace la UNAM es crear conocimiento, es difundir la cultura, es formar cuadros para la sociedad. No es hacer un contrapeso político, los órganos autónomos sí son un contra peso”. problemas de la universidad, de los problemas nacionales. No sé puede entender el mundo de hoy sin las ciencias sociales. Es imposible, entender el México de hoy sin las ciencias sociales. ¡Es imposible! Desde ahí estoy haciendo un plan de tra-

-¿Cómo llevaría a cabo esta política y perspectiva de género? Con cursos de sensibilización a todos los niveles desde el bachillerato, pero no solamente a los alumnos, a los profesores, a los trabajadores para hacer evidente que esas prácticas no son prácticas naturales. Hay una construcción cultural que es el género, que no es biológico, es cultural. Y justo porque es cultural es susceptible de transformarse. Entonces necesitamos hacer la sensibilización de que esto es una construcción social que nos ha puesto a las mujeres en una situación de inequidad histórica. Hacer una campaña tremenda, pero no sólo a nivel fortuito a nivel transversal, a nivel de que sea desde el bachillerato, que se empiece a erosionar con muchas políticas, con muchas prácticas. -¿En la UNAM que habría que tener o qué condiciones habría que generar para poder colaborar con el gobierno en este intento de garantizar la educas con media superior y superior?


10 Jueves 7 de Noviembre 2019

10

Columna Invitada... [ POR MARÍA RIVERA ]

YA NO TENEMOS PALABRAS

M

éxico (Sinembargo).- La verdad es que ya no tenemos palabras, ya no nos alcanza el lenguaje para consignar el horror, las atrocidades que pasan en este país, que han venido pasando desde hace más de una década. Las tragedias se siguen sucediendo, la violencia y el horror creciendo, imparable. Cada vez registramos una nueva masacre más cruel e impensable. Si pensábamos que el horror de San Fernando y sus brechas era inenarrable, nos enteramos de la masacre de Allende, si pensábamos que no tenía posibilidad de ir más allá, llegó la noche de Iguala. Así, sucesivamente, México se ha despeñado en la barbarie. Pero hay que detenerse, radical y totalmente, silenciar el ruido político en el que estamos inmersos y que el Presidente de la República alienta cada mañana, los medios lo amplifican, la gente replica. Muchos votamos para detener este horror, para parar el baño de sangre. Muchos fuimos a esa casilla con la esperanza de que la izquierda lo haría, terminaría la larga noche en que hemos vivido estos años amargos. Tras todas las decepciones que ha tenido este gobierno para votantes como yo, hoy me queda una esperanza, un deseo, una exigencia. Solamente una: detenga este baño de sangre, señor Presidente. Solo le pedimos que detenga este horror, que los mexicanos puedan acceder a la verdad y la justicia, se pueda desmontar el narcoestado que es el que posibilita esta epidemia, permite que la delincuencia organizada prospere, permitió que 43 estudiantes desparecieran, que pasajeros de camiones fueran asesinados, que mujeres acaben en canales, que niñas seas víctimas de redes de trata. Sí, señor Presidente, tiene usted razón: es la corrupción. Es la corrupción de las autoridades que permiten que grupos criminales desaparezcan y asesinan personas. Ya llevamos muchos años en esto: ya lo sabemos, lo saben todos: los policías que no los detienen, los jueces que no los consignan, los vecinos que los ven y no los denuncian, la gente que deja pasar la barbarie como anécdota, o ya no dice nada. El cáncer está en todos, México está enfermo, yo estoy enferma, señor López Obrador, todos están enfermos aunque no los sepan siquiera. Somos parte del cuerpo del horror, somos su hígado o su estómago o su mano. Estamos heridos y enfermos. La vida en nuestro país se ha convertido en una nota roja continua: estadísticas del mal que nos recorre como país y que podemos obviar mientras no nos toque a nosotros su mano helada. Hoy le ha tocado, nuevamente, a la familia LeBaron, señor López Obrador, en un horror inhumano, barbárico. A los sobrevivientes de la guerra calderonista, que se opusieron a la extorsión y al terror. Calcinaron una madre y a sus hijos, dos bebés de brazos entre ellos. Iban en una caravana y las atacaron, las balacearon, mataron a otros niños, otros sobrevivieron al horror de ver como mataban a sus madres. Niños huyendo con niños heridos de bala. Su familia pasando por la tragedia de verlos calcinados. Hay que detenerse, decía, en medio de las lágrimas. Hay que detener nuestra vida como país cuando esto pasa. Hay que exigirle a la gobernadora de Sonora que nos diga qué ocurrió, quiénes son los asesinos y por qué atacaron a mujeres y niños inermes, cómo pudo ocurrir esta tragedia. Hay que desnaturalizar las respuestas, para desnaturalizar el horror. No, no son suficientes los “esto pasa” “era un lugar tomado por el crimen organizado” “probablemente se confundieron” “en ese lugar hay cientos de cuerpos, eran las narcofosas”, “estaban en lugar equivocado”. Esas no son respuestas, nunca lo fueron y no pueden volver a serlo, nunca más. Porque entonces el país, nuestro país, nunca volverá a ser realmente nuestro, sino de quienes tienen tomadas colonias, pueblos, ciudades: tienen la vida, nuestra vida, en sus manos. Esto no pasa, no, como si nada. Tampoco el asesinato y la desaparición de cada uno de los mexicanos: los que no tienen nombre ni rostro, son huesos, quijadas, cráneos solamente entre la tierra, entre la arena del desierto, en Puerto Peñasco, en Colinas de Santa Fe ¿quiénes eran y quién los mató, señor Presidente y por qué? ¿quién los mató señora gobernadora Pavlovich? ¿quién los mató gobernador García Jiménez? Queremos saberlo, queremos que se detenga, juzgue y se castigue a los culpables, que sicarios no amenacen a madres que buscan entre la tierra, como acaba de ocurrir también en Sonora. Deberían hacerlo las fiscalías, no las madres: para eso les pagamos y para eso exigimos que use el presupuesto: para acabar con la corrupción de autoridades municipales, estatales y federales. Son nuestras autoridades políticas, todas, las que nos han fallado. Estamos cansados de llorar escuchando las noticias, estamos fatalmente heridos cuando matan a niños y a mujeres, cuando escuchamos el relato más allá de las palabras que con valentía insospechada sostienen familiares de las víctimas, rescatan la dignidad de este país que parece estar sordo, en medio de la tragedia.Qué tristes y apabullantes semanas han sido estas: recordamos que vivimos en medio de una guerra. Una guerra que no se acaba por decreto, ni con abrazos, ni con dinero regalado, ni con discursos, ni con campañas, ni con las elecciones. Hay que detenerse, decía. Porque detrás de la guerra mediática, de la guerra en las redes sociales, entre seguidores y detractores del gobierno, sucede la verdadera guerra, la que nos está matando. Afuera, en los caminos, los ranchos, los pueblos, las ciudades. Una guerra cruenta y silenciosa por normalizada: sí, ya no tenemos palabras donde mexicanos siguen cayendo asesinados o desaparecidos, como si fuera natural caer, como si fuera natural desaparecer, desvanecerse. No, no es natural, hay que repetirlo: no es natural y es una terrible tragedia. Si no lo hacemos, nuestro infierno, la enfermedad que nos corroe se agravará hasta carcomer lo poco de sano que nos queda donde matan a niños, madres, los calcinan vivos. Esto pasó el día de antier en Sonora, en México, como todos saben, porque los pueblos y los caminos están tomados por grupos delincuenciales, porque pueden hacerlo, porque las autoridades y el Estado lo han permitido. Hay que repetirlo en medio de nuestras lágrimas.

LA PROFECO realizó un estudio a diversos productos lácteos, en éste aparece la “radiografía” de Danonino.

LA PROCURADURÍA DEL CONSUMIDOR INSISTE AL PÚBLICO QUE NO SE DEJE LLEVAR POR LA RECOMENDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PEDIATRÍA

Danonino no es apto

para niños: Profeco

LAS CANTIDADES de endulzantes y grasas contenidas en el Danonino de fresa pueden causar daño a la salud. Agencias éxico.La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a diversos productos lácteos, en éste aparece la “radiografía” de Danonino en su presentación más famosa (42g). El análisis a este producto arroja conclusiones alarmantes, pues las cantidades de endulzantes y grasas contenidas en el Danonino de fresa pueden derivar en severos daños a la salud de cualquier niño. Cada envase contiene 4.3 g de endulzante (entre azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa), lo cual equivale a poco más del 10% del límite tolerable para cada niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así mismo, también contiene 1.3 g de grasa, y de ésta, el 63% es grasa saturada. En conjunto, el exceso de grasa, grasa saturada, azúcar y fructosa en el mismo producto es una bomba de tiempo para los niños y niñas mexicanos, pues estos ingredientes están relacionados con sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y otras enfermedades metabólicas. La Profeco insiste al público en general que no se deje llevar por la recomendación de la Asociación Mexicana de Pediatría A.C. impresa en el producto, porque producen una

M

más de 40 años, ha sido la base de este producto, según la página oficial de la compañía. Un botecito de 45 gramos puede tener hasta 30.4 calorías, que provienen de los 7.6 gramos de azúcares que puede contener, revela un estudio de la Profeco. Según la tabla de información nutrimental del Danonino de fresa cada botecito contiene: 2.6 por ciento de proteína, 1.4 por ciento de grasa (lípidos), 0.9 por ciento de grasa saturada, 6.4 de carbohidratos, 15. 1 por ciento de sodio y 112.2 de Calcio y 0.6 de vitamina D. Este artículo tiene 4 presentaciones: Petit Suisse clásico, Petit Suisse en tubito, bebibles, krosh

percepción errónea al consumidor. Danonino, el alimento que pertenece a Grupo Danone y es famoso por formar parte del lunch de los niños, generó controversia este lunes por ¿Qué es lo que sus ingredientes, pues algunas contiene cada personas creían que era yogur, envase de pero en realidad se trata Danonino? de queso tipo Petit Suisse, entre otros. De acuerdo con la Revista • Cada envase contiene 4.3g de del Consumidor de la Profeco, endulzantes entre azúcar y jarabe "el queso petit suisse, si bien es de maíz de alta fructosa. Esto más parecido a un yogur o a un equivale a poco más del 10% del helado, es un queso fresco elab- límite tolerable para cada niño de orado a partir de la cuajada de acuerdo a informacion proporla leche de vaca, con o sin adi- cionada por la Organización ción de crema, y se caracteriza Mundial de la Salud (OMS). por su alto contenido de • También contiene 1.3g de grasa humedad y por no tener y de ésta, el 63% se trata de grasa corteza. A pesar de su nombre, su origen no es suizo, sino saturada. francés". (apretable). El clásico tiene sabores El Danonino nació en 1972 en como fresa, manzana, durazno o Barcelona, España y originalmente combinado. se llamaba Petit Suisse, haciendo Existen otras marcas que han referencia a un queso fresco de oricreado un producto similar como gen francés, que LaLa con el PetZoo, Chiquitín de desde hace Nestlé y el Yoplait Mini, aunque en este caso, la Profeco advierte que se trata de un yogurt, cuyas características lo diferencian del resto. La Profeco asegura que "en general es nutritivo, porque aporta hidratos de carbono, proteínas, grasa, calcio y, dependiendo de la marca, otros minerales y/o vitaminas", pero recomienda medir la porción por los niveles de azúcar.


11 Jueves 7 de Noviembre 2019

Inaugura el gobernador

cancha de pasto sintético

Aguacero afecta instalaciones del ISSSTE Tampico Tampico, Tam.- La lluvia que se dejó sentir este miércoles provocó que varias áreas del hospital de lSSSTE en Tampico, entre ellas la Unidad de Cuidados Especiales (UCE) y Quimioterapia, se inundaran dejando prácticamente a pacientes y empleados entre el agua. Fueron derechohabientes quienes dieron a conocer por medio de unas fotografías la situación que priva en ese nosocomio donde se observan varias partes inundadas como lo es hospitalización de pacientes hombres así como la entrada del área de quimioterapia. En una de las fotografías que enviaron a los medios de comunicación se observa a una enfermera realizar trabajos en medio de gran charco de agua en un pasillo de este nosocomio así como a familiares de pacientes quienes van caminando entre el agua. En otra de las gráficas se puede observar que el personal colocó sábanas para absorber el agua acumulada en uno de los pisos. Cabe destacar que el hospital del ISSSTE en Tampico es un edificio con antigüedad de 50 años y aunque se había anunciado el proyecto de la construcción de un nuevo hospital en el sexenio pasado del presidente Enrique Peña Nieto en marzo del 2017 con una inversión de 1400 millones de pesos jamás fue concretado a pesar de que se haría realidad bajo el esquema de una APP (Asociación Público Privada) y a pesar de que las autoridades municipales ya donaron un terreno en la zona norte de Tampico para la construcción de lo que sería el nuevo hospital.

ALGUNAS áreas del hospital de lSSSTE en Tampico se inundaron a causa de las lluvias.

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, INAUGURÓ EN NUEVA CIUDAD GUERRERO UN FLAMANTE ESPACIO DEPORTIVO EN EL QUE SE INVIRTIÓ POCO MÁS DE 4 MDP

N

ueva Ciudad Guerrero, Tam.El gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró la cancha de fútbol sintético en la que se invirtió poco más de 4 millones de pesos para el beneficio del municipio fronterizo. En el evento realizado en las instalaciones recién inauguradas, estuvo presente el director general del INDE Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano, además de Rómulo Garza secretario de Bienestar Social en Tamaulipas y Eduardo Gómez Leal subsecretario de Obras Públicas. En esta obra se construyó una cancha de fútbol sintético con pasto de primer nivel, además de un sistema de iluminación potentes, gradas, rejas y banquetas

EL GOBERNADOR Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró la cancha de fútbol sintético. por los alrededores; es el inicio de proyectos a futuro de esta misma zona deportiva. El Gobernador del Estado fue el encargado de cortar el listón y dar por iniciada la actividad formal de esta cancha de fútbol que beneficiará a cientos de personas en Nueva Ciudad Guerrero, los que tendrán un espacio digno para la práctica de dicha disciplina.

LA PATADA inaugural a cargo del gobernador de Tamaulipas.

Carlos Fernández, director del INDE, agració brevemente al gobernador de Tamaulipas por su respaldo tanto para los atletas en general como para las instalaciones deportivas en las que se ha invertido en cada rincón del Estado, que ayudan al mejor desarrollo. Con esto, terminó la ceremonia y desde hoy, los niños, jóvenes y

sociedad en general de la ciudad, podrán hacer uso de este campo el cual será libre siempre cuando se utilice de manera adecuada.El Gobierno del Estado a través del INDE reitera su compromiso para dar instalaciones dignas a deportistas y sociedad en general para la práctica del deporte y que ayuden a la reconstrucción del tejido social de Tamaulipas.

EN ESTA OBRA se invirtió poco más de 4 millones de pesos.


12 12

Jueves 7 de Noviembre 2019

Retira Tránsito autos chatarra de vía pública

Alistan jóvenes jornada de limpieza en La Pesca

JÓVENES TAMAULIPAS llevarán a cabo jornada de limpieza en playa La Pesca. Soto La Marina, Tam.- El Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Bienestar Social y Jóvenes Tamaulipas que titula Angel Covarrubias, llevarán a cabo jornada de limpieza en playa La Pesca de Soto La Marina. Angel Covarrubias, dijo “la semilla de compromiso que hemos sembrado por el bienestar de nuestros ecosistemas está dando frutos con estas campañas implementadas, en donde participan jóvenes, grupos y comunidad en general, en cada jornada de limpieza que anunciamos la gente ya nos está esperando con la intención de ayudar” comentó. La limpieza será este sábado 9 de noviembre en Playa La Pesca de Soto La Marina, el punto de reunión será en la entrada de la misma playa a las 8:00 am. Las personas que deseen participar pueden contactarse a través de Facebook: Jóvenes Tamaulipas en donde pueden solicitar información. Las playas de Tamaulipas, además de ser un excelente espacio recreativo al aire libre para las familias y las personas en general, cumplen un rol muy importante en el ecosistema, ya que proveen un hábitat con condiciones singulares para muchos animales y plantas. Sin embargo, las consecuencias de no proteger estos espacios naturales llegan a ser, a veces, preocupantes. Con esto, el gobierno del estado busca en conjunto con la sociedad civil ser partícipes con acciones de compromiso en la preservación de nuestro ecosistema, manteniendo así un sano equilibrio del medio ambiente.

CHUCHO NADER en su recorrido por zonas afectadas por las intensas lluvias de este miércoles en Tampico.

Atiende Chucho Nader afectaciones por lluvia

ALCALDE DE TAMPICO EFECTUÓ UN RECORRIDO POR LAS ZONAS SUSCEPTIBLES A SUFRIR INUNDACIONES, A FIN DE EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED HIDRÁULICA

T

ampico, Tam.- Luego de las fuertes precipitaciones registradas la mañana de este miércoles en la zona sur del Estado, el Presidente Municipal Chucho Nader efectuó un recorrido por las diferentes zonas susceptibles a sufrir inundaciones, a fin de evaluar el funcionamiento de la red hidráulica y las afectaciones causadas por el temporal. Acompañado por los titulares de Protección Civil, Servicios Públicos y Bienestar Social, el jefe de la comuna estuvo en la zona norte, donde constató que cuadrillas del Ayuntamiento reforzaran los trabajos de limpieza en calles y drenes pluviales, a fin de facilitar el desalojo del agua.

“Estamos apreciando el óptimo funcionamiento de los canales pluviales en la mayoría de los sectores, luego de la limpieza permanente que hemos llevado en estos desde el inicio de nuestra administración; sin embargo es importante destacar la necesidad de que la ciudadanía mantenga la red hidráulica libre de basura y desechos que puedan afectar la correcta operación de los drenes”, señaló. Chucho Nader subrayó que pese a que, en esta ocasión el registro de la precipitación estuvo en el rango de las 3 a las 3.5 pulgadas; es urgente contar con recursos adicionales para la construcción de una infraestructura hidráulica que proteja a la zona conurbada de los efectos causadas por los torrenciales. “Es necesario que contemos con recursos adicionales por parte de la Federación para atender el rezago que tenemos en toda la zona conurbada de una moderna red hidráulica que nos permita desahogar, con mayor rapidez, los encharcamientos e inundaciones que se presenten y también estar en condiciones de evitar afectaciones mayores, principalmente en las zonas inundables”, explicó. El Jefe de la Comuna pidió a los legisladores federales, incluir en el próximo presupuesto de egresos de la federación, una partida adicional para solventar este rezago que afecta por igual a los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Tampico.

Felicita Maki a nueva alcaldesa infantil 2019

MAKI ESTHER ORTIZ se reunió con los integrantes del Cabildo Infantil 2019. Reynosa, Tam.- La Presidente Municipal, Maki Esther Ortiz Domínguez, se reunió con la comunidad educativa del Colegio Tamaulipas, padres de familia y

Maestros, donde felicitó a la alumna María Fernanda Alejandro Ochoa, por haber sido elegida como Alcaldesa para la Sesión del Cabildo Infantil 2019. “Para que un Municipio funcione, necesita contar con un equipo de gente que esté preparada, quiera mucho a la ciudad, y que sea elegida por todos los ciuadadanos para formar parte de ese Cabildo, esas personas son 23 y yo 24, y me ayudan a tomar las mejores decisiones para esta ciudad”, dijo la Doctora Maki Ortiz a los asistentes, reunidos en la explanada de la escuela. El Ayuntamiento recibió 480 propuestas para elegir 24 que integrarán el Cabildo Infantil 2019, en el que también los niños José Luis Galindo López y Jose Antonio Piña Vera, alumnos del Colegio, participarán, al igual que estu-

Tampico, Tam.- Para evitar la contaminación visual y los focos de infección que se generan con la basura y vehículos chatarra varados en la vía pública, la Secretaría de Tránsito y Vialidad de Tampico empezó con la notificación a familias que tienen las unidades inservibles sobre la calle para que procedan a retirarlas. Se dio a conocer que, durante la presente administración municipal, la corporación vial ha retirado 4 mil 500 unidades destartaladas de la vía pública, las cuales obstruían las vialidades importantes y bloqueaban calles de algunas colonias, algunas incluso estaban varadas sobre la banqueta, obstruyendo el paso peatonal. Fue el secretario de Tránsito y Vialidad, David Ruiz Hurtado, quien indicó que los elementos fueron enviados para recorrer las diferentes colonias de la ciudad donde había mayor número de quejas acerca de la presencia de este tipo de desechos, pues algunos solamente eran utilizados para impedir que alguien más se estacionara frente a su casa, sin importar que generara contaminación.

DAVID RUIZ HURTADO, secretario de Tránsito y Vialidad.

diantes de las escuelas Mexicanos Ilustres y Miguel Hidalgo, entre otras. La Regidora Erika Lorena Saldaña Muñoz, Coordinadora de Participacoión Ciudadana del Cabildo y la Directora del Colegio, Aída Teresa De Alva Pérez, tomaron parte de la ceremonia con la Alcaldesa Maki Ortiz, este miércoles 6. A la Convocatoria emitida por la Secretaría de Participación Ciudadana, del Gobierno de Reynosa, respondieron 48 alumnos de distintas escuelas públicas y privadas del área urbana y rural, presentaron una propuesta, a modo de ensayo, que promueve la solución a la problemática de la ciudad. Todos los estudiantes elegidos recibirán como premio a su participación, un reconocimiento y una Tablet, el día viernes 29 de noviembre, día en que se llevará a cabo la Sesión del Cabildo Infantil de Reynosa 2019.


Jueves 7 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

¡PURAS PATRAÑAS!.

C

laro que es una falsedad grande la del Secretario de Seguridad, ALFONSO DURAZO, al decir que las mujeres y niños de la familia LeBARON, emboscados y muertos en un paraje de la sierra de Sonora, se debió a que “los confundieron”. El demagogo Secretario de Seguridad dijo: “Algún grupo criminal pudo haberlos confundido con otro, en una zona sumamente violenta desde hace años”. ¡Puras patrañas!. Ante esto, JULIAN LeBARON, familiar de las mujeres y niños asesinados, dijo que el crimen organizado no se confundió en el ataque que se ejecutó el lunes contra miembros de su familia mientras se dirigían a Bavispe, Sonora. - “No se confundieron, asesinaron de manera brutalmente cruel a mujeres y niños. Cristina salió de su camioneta para levantar los brazos y rendirse, y la mataron a quemarropa”, dijo. ADRIAN LeBARON, abuelo y padre de las 9 víctimas, rechazó que fuera una confusión. Él dijo que uno de los adolescentes que logró huir y sobrevivir al ataque, describió que su tía salió de una de las camionetas con las manos en alto para pedir que detuvieran los balazos. “Hay testigos, se salvaron los niños de 14 y 15 años. Vieron cuando la tía levanta las manos y es balaceada. ¿Dónde está la confusión? (…) A mi hija le pusieron balazos”, dijo. La pasividad del gobierno federal que encabeza el Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ha desatado críticas por doquier. Por supuesto que a ANDRES MANUEL, que rechaza cualquier tipo de violencia, porque eso era “en sexenios anteriores”, le despreocupa lo que diga o deje de decir la prensa, los perros periodistas a los que ya les quitó el bozal. Pero ¿Y la prensa internacional no le preocupa?. El New York Times hizo énfasis en que el gobierno mexicano, encabezado por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ha sido incapaz de parar el derramamiento de sangre, el cual ya alcanzó a bebés y mujeres. La BBC de Londres, consignó el hecho en la nota principal de su portal. En el texto señala que en los límites de Sonora y Chihuahua existe una disputa entre el cártel de Sinaloa y el de Juárez desde hace varios años. “La presión sobre el gobierno está creciendo después de un episodio vergonzoso el mes pasado cuando la policía de Sinaloa, liberó al hijo del narcotraficante encarcelado, El Chapo Guzmán, luego de que sus hombres los superaran”, manifestó el medio británico, tras el múltiple homicidio de ayer. JULIAN LEBARON, dijo que es momento de que la sociedad empiece a unir fuerzas para hacer frente a la violencia que vive México. “Tenemos que empezar a unir fuerzas desde la sociedad civil, porque si vivimos

casi con el 100 por ciento de impunidad, cuando se trata de secuestros y crímenes, pues nosotros como ciudadanos hemos sido apáticos y cobardes para enfrentar este problema. Creo que la única forma de resolverlo de fondo es empezar a superar (esta actitud) y por eso estamos exigiendo en estos casos, saber ¿quiénes son?, ¿en dónde están estas personas?. Sin la verdad no hay camino para justicia”, dijo. Por lo pronto ANDRES MANUEL rechazó la ayuda de Estados Unidos para hacer frente a los matarifes. ¡Qué buen tirón!. MI PECHO NO ES… Y ahora resulta que ARTURO HERRERA, el precavido Secretario de Hacienda y Crédito Público ya alertó a los mexicanos para que estén preparados porque probablemente se acerca, dijo, “una recesión económica”. HERRERA dijo que el país debe estar preparado “para una recesión económica”, debido a factores externos como la tensión comercial internacional. Los que saben de esto, dicen que la recesión, que en buen romance quiere decir RETROCESO, no es por esos “factores externos como la tensión comercial internacional”. Pero el Presidente LOPEZ OBRADOR, dice “vamos excelentemente bien”. Si, como no. Por hoy, es todo. Página Web: (www.angelvirgenalvarado.com) P.D.- E-mail… El batallón se había replegado del campo de batalla a un refugio. La contienda era cruelmente combativa. El soldado, muy triste, pidió permiso a su oficial para rescatar al amigo del alma que no había regresado: - “Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor. Solicito permiso para ir a buscarlo”. - “Permiso denegado, soldado. No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto”. El muchacho no encontraba consuelo y sentía una necesidad poderosa de buscar a su compañero. Siguiendo un impulso superior se escapó sin autorización. Al poco tiempo regresó mortalmente herido, arrastrando con gran esfuerzo el cuerpo de su querido amigo. El oficial lo recibió furioso: - “¡Ya le dije yo que había muerto! ¡Ahora he perdido a dos hombres!, dígame ¿merecía la pena salir allá para traer un cadáver?”. - “¡Claro que merecía la pena, señor! Cuando llegué, él todavía estaba con vida, maltrecho. Cuando me vio, su rostro se iluminó, y alcanzó a decirme en voz baja: - “¡Mario... Estaba seguro que me vendrías a buscar!”... Y murió.

Presentan ‘Buen Fin’ en Altamira

LA ALCALDESA ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ ASEVERÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN PROMUEVE, IMPULSA Y FOMENTA LA CULTURA EMPRENDEDORA

A

ltamira, Tam.- Impulsando el desarrollo de la economía local, el Gobierno Municipal de Altamira apoya al comercio organizado en la realización del programa Buen Fin, que en este año se estará llevando a cabo del 15 al 18 de noviembre donde más de cien negocios y empresas de diferentes giros ofrecerán atractivos descuentos y promociones en sus productos y servicios para favorecer al público consumidor. En rueda de prensa, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz aseveró que su administración promueve, impulsa y fomenta la cultura emprendedora en Altamira y que eventos como el Buen Fin, fortalecen y promueven el dinamismo económico de la sociedad. “En mi gobierno, celebro la iniciativa de las pequeñas y medianas empresas que se unen para llevarle a la ciudadanía en general precios accesibles y competitivos en produc-

tos y servicios que benefician a la población”, mencionó. Amparán Cruz agradeció a los participantes y a la Cámara Nacional de Comercio de Altamira por creer e invertir en Altamira, deseándoles el mejor de los éxitos en el Buen Fin 2019, el fin de semana más barato del año. Por su parte, la presidenta de la CANACO Altamira, Celeste López Acosta señaló que se espera un incremento del 5 por ciento en las ventas en comparación con el evento del 2018, haciendo hincapié que el Buen Fin es un programa enfocado a impulsar y fortalecer las actividades comerciales y de servicios, además de contribuir con la economía de las familias. Detalló que a nivel nacional, participan 256 cámaras de comercio que agrupan a 750 mil establecimientos comerciales en 900 ciudades del país, los cuales estarán manejando promociones y descuentos en sus productos y servicios en tienda o en línea, ya sea en operaciones en efectivo o a meses sin intereses con tarjetas de crédito.

EL GOBIERNO Municipal de Altamira apoya al comercio organizado para la realización del Buen Fin.

Alistan desfile de la Revolución en ciudad Mante El Mante, Tam.- La mañana de este miércoles, se llevó a cabo en la sala de cabildo de El Mante la reunión de organización previa al desfile revolucionario que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre. En esta sesión de trabajo, convocada por el alcalde Mateo Vázquez Ontiveros y encabezada por el secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Camero Sandoval, se acordaron los pormenores del desfile como lo son el acomodo de los contingentes que participarán, recomendar a las instituciones educativas que se use el uniforme escolar para evitar gastos, hacer evoluciones cortas para agilizar el desfile, entre otras. Estuvieron presentes las regidoras

Paula Elena Martínez Nava y Alma Edith Martínez Montelongo, las cuales contribuyeron a esta reunión de trabajo como representantes del cabildo. En este desfile corresponde la participación de escuelas secundarias, bachilleratos, corporaciones de seguridad y rescate así como la Asociación de Charros «Marques de Guadalupe» y el Pentatlon Deportivo Militarizado.

ASPECTO de la reunión para la organización del desfile del próximo 20 de noviembre en Mante.


Jueves 7 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

Angélica Aragón ofrece conferencia

INMUJER Y LA ACTRIZ Y ACTIVISTA ANGÉLICA ARAGÓN CHARLAN SOBRE PREVENCIÓN A VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; ADRIANA HERRERA DESTACA ENTRE ASISTENTES

N

uevo Laredo, Tam.- Con la participación de la primera actriz Angélica Aragón, el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), presentó la conferencia ‘Prevención de la violencia contra las mujeres y corresponsabilidad ciudadana’ en la que la artista motivó a las féminas a luchar por la equidad de género. La actividad se realizó en el marco del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres’ que se conmemora el 25 de noviembre. Por lapso de una hora, la actriz y conferencista motivó a las mujeres que se dieron cita en el Teatro Experimental del Centro Cultural, a luchar por la equidad de género.Aragón expuso la falta de igualdad en diversas partes del mundo, al poner como ejemplo la educación que se imparte en algunas estancias infantiles de otros países donde se inculca a niñas de 2 años la manera correcta de educar a los hijos, mientras que los niños de la misma edad, reciben educación diferente. Aragón se dirigió a estudiantes de enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a quienes motivó a seguir estudiando y preparándose para un futuro.

LA PRIMERA actriz Angélica Aragón ofreció la conferencia “Prevención de la violencia contra las mujeres”.

Monumento de Nuevo Laredo se pinta de naranja

Nuevo Laredo, Tam.- El presidente municipal Enrique Rivas, junto a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Adriana Herrera, iluminaron color naranja el monumento a ‘Los Fundadores’ para recordar a la comunidad la necesidad de crear un entorno sin violencia de género. Esto aconteció en el contexto del ‘Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres’ que se conmemora el 25 de noviembre.“El encendido de luces de color naranja, es una invitación para que en los hogares, escuelas y centros de trabajo, logremos eliminar la violencia contra las mujeres. Digamos no a la violencia de género. Que en nuestra frontera sea una realidad la eliminación de agresiones contra las féminas”, exhortó el alcalde. Rivas mencionó que en igualdad de género y eliminación de la violencia contra las mujeres, Nuevo Laredo es ‘cada día mejor’ y destacó que este municipio es el primero en Tamaulipas en contar con una Certificación validada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. en EL MONUMENTO a ‘Los Fundadores’ se ilu- Igualdad Laboral y No Discriminación. minó de color naranja.

[ POR ALMA NIGER ]

LA PRESION DE LOS GRINGOS

S

in duda alguna, la masacre de la familia LeBARON es algo muy lamentable en lo que se debe encontrar a los culpables y castigarlos. Pero también es muy lamentable que el gobierno federal haya enviado a los más altos mandos de sus dependencias de seguridad a ir a checar este caso, directamente donde ocurrieron los hechos, cuando ha habido otras masacres donde de plano ni se presentan las autoridades. ¿Será acaso porque el gobierno americano está interviniendo en este asunto, al tener la familia LeBARON también la ciudadanía americana? ¡Pues claro que sí!, y como siempre tienen que ser los gringos los que presionen al gobierno mexicano a actuar, y la verdad que bueno que lo hagan porque sí urge esa coerción, sí urge que las autoridades mexicanas se pongan a investigar y dar con los responsables, pero no solo en este caso, sino en todos los que ocurren a diario en el país. ¿O será que acaso en México hay ciudadanos de primera, y ciudadanos de segunda? ¿E incluso hasta de tercera y cuarta, como cuarta es la “trastornación” del país?, de ser así, entonces aquellos que tienen la doble ciudadanía son ciudadanos de primera. ¿QUERIAN UN PRIAN? ¡TENDRAN SU PRIAN! A nivel nacional empieza a cobrar fuerza un movimiento para evitar que el actual gobierno federal pretenda “venezolanizar” el país, al ir gradualmente diversas medidas que llevan a nuestro país hacia el socialismo, esquema que ya sabemos resultó un fracaso a nivel mundial. Y este movimiento lo están promoviendo priístas y panistas, que evidentemente están en contra de las acciones que pretende el gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Y llama la atención que la principal manera en que están promoviendo su movimiento es diciendo que si el gobierno quería un PRIAN, esto en clara alusión a que siempre se ha hablado de una alianza entre el PRI y el PAN, sin que ésta haya existido en forma, pues ahora van a tener un PRIAN formalizado, que verdaderamente esté unido en torno a evitar que México se hunda. Tanto han estado “cuchileando” al toro, que ahora el toro se les va a venir encima. INSTALA MANUEL CANALES COMISION DE DESARROLLO RURAL El diputado local neolaredense, MANUEL CANALES BERMEA, instaló de manera formal la Comisión para el Desarrollo Rural del Estado de Tamaulipas, misma que preside y desde la que inmedi-

atamente se ha empezado a ver el análisis de impacto al agro tamaulipeco, a raíz de la retención de los recursos por parte del gobierno federal. CANALES BERMEA se comprometió a trabajar de la mano con el Secretario de Desarrollo Rural en la entidad, para ver la manera de mejorar todo lo relacionado al campo tamaulipeco. El legislador lamentó que el gobierno federal no haya bajado aún 352 millones de pesos destinados para la agricultura y ganadería en la entidad, y por lo que se tienen frenados muchos proyectos. Cabe apuntar que esta comisión la complementan los diputados FLORENTINO AARON SAENZ COBOS, como secretario; así como MARTHA PATRICIA PALACIOS CORRAL, JAVIER ALBERTO GARZA FAZ,

encia ofrecida por la primera actriz, ANGELICA ARAGON, celebrada el pasado martes por la tarde en el teatro experimental del Centro Cultural de Nuevo Laredo, y que fue relativa a erradicar la violencia en la mujer. Una gran cantidad de personas asistieron al evento y aparte de escuchar la plática pudieron convivir con la protagonista de la exitosa telenovela “Mirada de Mujer”, que marcó un parteaguas en las telenovelas en México. Dicha conferencia fue organizada por la Coordinación de la Unidad de Género del gobierno municipal, en el marco de las acciones para evitar la intimidación hacia las mujeres. OTRO FRENTE FRIO Protección Civil y Bomberos de

MANUEL CANALES BERMEA, instaló la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado. SONIA MAYORAGA LOPEZ, ELIUD OZIEL ALMAGUER ALDAPE, y NOHEMI ESTRELLA LEAL, en calidad de vocales. ALERTA POR POSIBLE CASO DE VIOLACION EN ESCUELA Nuevamente hay alerta en el sector educativo, pues mucho se comenta que una alumna de una escuela primaria de la localidad, habría sido víctima de violación ¡por sus propios compañeros!, éste es un caso que ya está siendo investigado tanto por las autoridades judiciales, como de Educación y hasta del Sistema DIF, y en caso de que sea cierto y haya responsables, proceder a las sanciones correspondientes, pues estaríamos hablando de un caso demasiado grave y que en parte es producto de la podredumbre que estamos viviendo en el nivel educativo y sobre todo en los valores, y ya no tanto del que se ejerce en las escuelas, sino en los propios hogares. EXITOSA CONFERENCIA DE ANGELICA ARAGON Todo un éxito resultó la confer-

Nuevo Laredo, están alerta sobre un nuevo frente frío para este jueves, en que se espera un descenso en la temperatura de hasta los 11 grados centígrados, que a decir verdad, para el calor que estamos acostumbrados a vivir en esta región es todo un deleite. No obstante como siempre se hacen las recomendaciones para extremar precauciones, sobre todo en niños y adultos mayores, toda vez que los cambios bruscos de temperatura siempre generan problemas respiratorios, achaques y demás. Se espera que el frío se mantenga el viernes y ya el sábado mejore la temperatura. ADIVINANZA ¿Cuál es la prestigiada preparatoria de paga de Nuevo Laredo donde se les ha pedido a los alumnos que tengan mayor higiene personal, toda vez que se han detectado muchos casos de pediculosis?, imagínense nada más, de las “prepas” más “popof” de la ciudad y los alumnos están llenos de piojos.

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com


Jueves 7 de Noviembre de 2019

Tres mexicanos entre los heridos en Jordania Agencias México.- El Gobierno mexicano confirmó que tres de sus ciudadanos resultaron heridos en un ataque con cuchillo en las ruinas romanas de Jarash, en Jordania. Uno de ellos se encuentra en estado grave, informó el canciller del país latinoamericano, Marcelo Ebrard. "Durante una visita guiada de tres turistas mexicanos a la ciudad de Jarash un individuo —ya detenido por las autoridades— les agredió cuchillo en mano. Una de las víctimas está grave, otra está siendo intervenida. El Gobierno de Jordania nos ha apoyado en todo momento", informó Ebrard en su cuenta de la red social Twitter. Más tarde, el canciller dijo en una conferencia de prensa que el embajador mexicano en Jordania acompañaba a la madre de la turista en grave estado.

El Gobierno mexicano confirmó que tres de sus ciudadanos resultaron heridos en Jordania.

SE ENCAMINA TRUMP HACIA JUICIO POLÍTICO Agencias Washington.- Una polémica llamada telefónica podría poner en riesgo la permanencia de Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos, luego que la Cámara de Representantes votó para comenzar una investigación de destitución, que de concretarse sería el cuarto impeachment en los últimos 150 años de la historia de esta nación. Trump, del Partido Republicano y el presidente número 45 de Estados Unidos, está bajo una investigación de juicio político. Se le acusa de que solicitó a Ucrania ayuda para aumentar sus posibilidades de reelección, debilitando a sus oponentes del Partido Demócrata, a cambio de liberar ayuda militar a Kiev.

Donald Trump no podrá librarse de un juicio político.

El mandatario está acusado de violar la ley, ya que a través de una llamada telefónica presionó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski para que investigara al demócrata Joe Biden, lo que se considera una intromisión extranjera en el proceso electoral estadounidense. De haber pedido ayuda extranjera para ganar su reelección, Trump estaría cometiendo un acto ilegal.


Jueves 7 de Noviembre 2019

SUBE INVERSIÓN FIJA BRUTA 1.5% EN AGOSTO Agencias México. La inversión en maquinaria y equipo en el país creció en agosto 1.5 por ciento frente a julio, con lo que revirtió la tendencia en picada que llevaba ya desde hace un año, advierte un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por componentes, los gastos en construcción se incrementaron 3.6 por ciento, con cifras ajustada por estacionalidad, y los efectuados en maquinaria y equipo crecieron 1.1, respecto a julio. No obstante, aquellos que son insumos de origen nacional mermaron 3.8 puntos. La Inversión Fija Bruta (IFB) –que agrupa todos los rubros previamente referidos– da cuenta de los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad. Implica la adquisición de riqueza para invertir en lugar de consumirla.

Durante octubre, se vendieron en México 107 mil 94 autos.

Producción de autos sufre caída histórica La producción de autos en octubre retrocedió 16.35 por ciento anual, su mayor caída, luego del paro técnico en dos plantas de GM en el País. Agencias México.- Los gigantes automotores Ford y General Motors tiraron la producción y la exportación de vehículos nuevos durante octubre pasado, al registrar la caída de más prolongada en la historia de la industria automotriz desde 1989. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que las armadoras de autos en México ensamblaron 311,150 unidades en octubre del 2019, lo que significa una disminución de 16.35% contra el mismo mes del 2018, en donde Ford no produjo ni un vehículo y General Motors cayó 30% tras el paro técnico que llevó al frenar dos de sus plantas en Silao y Ramos Arizpe. Además Volkswagen cayó 22.3%, Nissan 13.1%, Kia dejó de fabricar en 13.2% y 11.8% Mazda. En cambio la producción de Honda aumentó 330%, Toyota 2.1% y Audi 3.7%. Mientras BMW no entregó el reporte de producción para dicho mes.

REPORTA INEGI BAJA EN CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

La exportación de autos al mundo fue de 252,292 unidades, al caer 19.5%, contra octubre del año previo cuando se vendieron 313,470 vehículos. Ford disminuyó sus envíos en 94%, seguido por General Motors en 31.7%, Mazda con 52.3% y Volkswagen con 33%; también Kia con 19% y Nissan con 8.8 por ciento. Solo dos marcas aumentaron su exportación: Audi con 119% en octubre pasado y Honda con 280 por ciento. La industria automotriz ha producido 3 millones 242,476 unidades de enero a octubre que significa una baja de 2.5% contra el 2018; en cambio la exportación registró 2 millones 836,063 autos con baja de 1.67% comparado en el mismo lapso del año previo.

registre un incremento de 1.5 puntos. El avance no es homogéneo en sus cinco componentes principales. Frente al año pasado se observa que los consumidores perciben mejoría en la Agencias economía tanto del país, como de sus familias, México.- En medio del estancamiento económico en México, la confianza de respecto de la que había un año atrás. los consumidores en octubre se redujo en 1 punto a tasa mensual, advierten cifras Lo mismo, hay un incremento entre quienes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México. Todos consideran que están en mejor posición de los datos que reflejan la percepción adquirir un bien duradero, como sobre la economía de las personas muebles, televisor, lavadora, y del país se deterioraron. otros aparatos electrodomésticos. Mientras aquél que consulta a En contraste, los componentes las personas sus posibilidades fisobre las expectativas de que la nancieras de adquirir un bien dueconomía del país y los hogares radero, ya en una condición de mejore en octubre de 2020 reflerezago frente al resto de los compojaron pérdidas. nentes, no varió entre septiembre y Al detalle, y con cifras desesoctubre de este año, se advierte en tacionalizadas, la percepción de el Indicador de Confianza del Conque la situación económica entre sumidor (ICC). los miembros del hogar es mejor Dicha medición reporta percepque un año atrás, se redujo 0.7 ciones. Se consulta a las personas – puntos frente a septiembre; al por medio de una encuesta– su La confianza de los consumidores en octubre comparar con octubre de 2018, se redujo en 1 punto a tasa mensual. visión de la economía, cómo observan creció 1.7 puntos. La expectativa el desempeño a nivel país, cómo en sus bolsillos. Contrario a los indicadores que sobre esta situación en los hogares, dentro de reflejan el estado real de la actividad económica, llegó en febrero a su máximo doce meses, también descendió 2 puntos en el histórico –impulsado por la popularidad del presidente Andrés Manuel López seguimiento mensual y 1.3 puntos de manera Obrador, ha expuesto el mercado- y se ha mantenido en niveles altos durante 2019. anual. Hecho que implica que el ICC a tasa anual, es decir, frente a octubre de 2018,

Los gastos en construcción se incrementaron 3.6 por ciento.

EMIRATES TIENE PERMISO PARA VOLAR A MÉXICO Agencias México. Tras un intento de bloqueo legal para su entrada a México, Emirates recibió el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para operar vuelos entre Dubái y Ciudad de México vía Barcelona a partir del 9 de diciembre de 2019. "Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a las autoridades en Emirates recibió el México que nos han permiso de la SCT para operar vuelos entre Dubái otorgado el permiso y y CDMX. las franjas horarias necesarias para operar nuestros vuelos", expuso al respecto el Salem Obaidalla, vicepresidente senior de Operaciones Comerciales de las Américas en la aerolínea. Al rechazar que se reciban subsidios por parte del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, abundó que se gestionan comercialmente, y están "muy seguros de que nuestra nueva ruta entre Dubái y la Ciudad de México ayudará a impulsar tanto el turismo como el comercio". "Esperamos seguir contribuyendo a la economía mexicana, estimulando la creación de empleo y generando importantes beneficios sociales para la Ciudad de México y el país en general”, abundó. Aeroméxico, que opera la misma ruta entre la Ciudad de México y Barcelona acusó de ilegal la entrada de la aerolínea árabe. Llevó la pugna a tribunales y al Senado aunque este último había avalado un documento de entendimiento dos años atrás.


Jueves 7 de Noviembre 2019


18

Jueves 7 de Noviembre 2019

Por: Lic. Ernesto Lerma

AQUÍ LES COMPARTIMOS TODAS LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS, TRASCENDENTES COMO INTERESANTES SOBRE EL FASCINANTE MUNDO DEL SÉPTIMO ARTE MUNDIAL, DURANTE ESTA SEMANA. 1- La actriz ANGELINA JOLIE y el elenco del filme de Marvel Studios The Eternals, son evacuados tras amenaza de bomba, se presume que ésta, era parte del armamento nazi que dejaron las tropas alemanas cuando ocuparon el territorio de las islas canarias en España... El reparto y el equipo de producción de la nueva película del universo de Marvel, The Eternals, fue evacuado después de que se encontró una bomba sin detonar cerca del lugar de filmación en las islas canarias, en España. De acuerdo con un reporte de DAILY MAIL, sus protagonistas, ANGELINA JOLIE y RICHARD MADDEN, que interpretan a Thena e Ikaris en la película, se encontraban entre las personas que fueron desalojados del set cuando se detectó el dispositivo explosivo y tuvieron que darles espacio a los expertos para que pudieran encargarse de la situación. Se presume que la bomba era parte del armamento nazi que dejaron las tropas alemanas cuando ocuparon aquel territorio, por lo que tenía décadas plantada en el sitio, aunque no por ello era indefensa, ya que pudo haber explotado en algún momento. El elenco y demás personal fueron reubicados en un lugar seguro de la isla, a una distancia segura del sitio, mientras los profesionales se apresuraron a desarmar la bomba. No se reportan heridos o situaciones fuera de los normal, por lo que tras haberse encargado de la situación lo más probable es que la producción regresara a sus actividades normales. “Obviamente fue aterrador: La bomba podría haber estado allí durante décadas sin ser tocada, pero quién sabe que podría haber pasado si hubiera sido perturbada”, dijo una fuente al periódico. “Algunas de las estrellas más grandes del mundo estaban en el set y nadie iba a arriesgarse. Afortunadamente, los expertos lidiaron con eso”, puntualizó. 2- COLIN FARRELL, podría interpretar el Pingüino y ANDY SERKIS podría ser ALFRED PENNYWORTH en la película The Batman, compartirían cartel con ROBERT PATTINSON, ZOË KRAVITZ, PAUL DANO y JEFFREY WRIGHT, el esperado filme será dirigido por MATT REEVES y se estrenará mundialmente en el año 2021... En Hollywood se confirmó que el actor inglés ANDY SERKIS está en tratos para interpretar al personaje de ALFRED PENNYWORTH, el confiable mayordomo de BRUCE WAYNE, en la esperada cinta The Batman,

mientras que la estrella COLIN FARRELL es considerado para encarnar al famoso villano Pingüino. 3- “Decidí que no tenía tiempo”, es la explicación que da el cineasta MARTIN SCORSESE al comentar por que no dirigió la película del Joker y aclara su opinión sobre Marvel... El director estadounidense MARTIN SCORSESE aseguró que consideró dirigir la película Joker, pero no lo hizo por falta de tiempo. En una entrevista con la BBC, el ganador del premio Oscar por Los Infiltrados (2006) confirmó que estuvo a punto de trabajar como productor en el proyecto que finalmente realizó el cineasta TODD PHILIPS. La cinta actualmente en cartelera muestra la influencia de algunas de sus propias películas, aunque no identificó cuales o que elementos. En cuanto a dirigir la película el mismo, SCORSESE dijo que lo pensó mucho en los últimos cuatro años. “Decidí que no tenía tiempo”, dijo. “Todd me dijo: ‘Marty, esto es tuyo’ y (dije): ‘No sé si quiero”. “Por razones personales, no quería involucrarme, pero conozco muy bien el guión”, relató. SCORSESE fue cuestionado sobre si Joker, basada en el personaje del cómic de DC Batman, encuadra en la descripción que reiteradamente ha formulado sobre las películas del Universo Cinematográfico Marvel, a las que no considera cine, sino entretenimiento como el de un parque de diversiones. “No lo sé. Conozco la película muy bien. Conozco a su director TODD muy bien. Mi productora EMMA TILLINGER KOSKOFF produjo la película. Tiene una energía verdadera y JOAQUIN (Phoenix, su protagonista) hizo un trabajo impresionante”. El director italo-americano reiteró que el cine de superhéroes no es para él. “No me atrae la idea de que este personaje se convierta en un personaje de los cómics. Él se desarrolla en una abstracción, y no es que eso sea mal arte, sencillamente no es para mí”.

ROBERT PATTINSON ya está a bordo como el Hombre Murciélago. Asimismo, ZOË KRAVITZ será Gatúbela, PAUL DANO el Acertijo y JEFFREY WRIGHT el Comisionado Gordon. Se espera que el rodaje arranque a finales de este año o principios del próximo, con MATT REEVES a cargo de la dirección. El estreno está previsto para el 25 de junio del 2021. FARRELL ya hizo de villano en otra adaptación de un cómic: En Daredevil, estrenada en el 2003, interpretó a Bullseye. En tanto, SERKIS ya tiene un vínculo aceitado con REEVES: Ambos trabajaron juntos en 4- SANDRA BULLOCK hará una nueva dos entregas de El Planeta de Los Simios, película para Netflix, la actriz protagonizará un donde el actor encarnó a Caesar. drama aún sin título, que cuenta con guión del

cineasta CHRISTOPHER McQUARRIE... La estrella de cine estadounidense SANDRA BULLOCK está de vuelta en negocios con la gustada plataforma de Netflix ya que la famosa actriz hollywoodense protagonizará un drama, aún sin título, sobre la vida después de prisión. El filme será dirigido por la cineasta Nora Fingscheidt a partir de un guión de CHRISTOPHER McQUARRIE y producido por GRAHAM KING. El relato en la trama se centrará en una mujer que es liberada de prisión luego de un violento crimen y reingresa en una sociedad que se rehúsa a perdonarla por su pasado. Su única esperanza de redención es encontrar a su hermana más joven, a la que se vio forzada a dejar atrás. La película marcará la segunda colaboración entre la actriz que fue ganadora del premio Oscar y el servicio de streaming en Netflix, luego de la exitosa producción fílmica BIRD BOX. 5- En Hollywood SHARON HORGAN y VINCE VAUGHN protagonizarán la comedia The Last Drop... En el cine de Hollywood se confirma la noticia de que la actriz SHARON HORGAN y la estrella VINCE VAUGHN protagonizarán la reciente comedia dramática romántica del cineasta CHRISTOPHER STORER The Last Drop. El filme será producido por el director SHAWN LEVY y DAN LEVINE. El relato, escrito por BRANDON MURPHY, PHILLIP MURPHY y ELIZABETH CHOMKO, seguirá en la trama de su historia al anfitrión de un show culinario CLAY MASON (VAUGHN), un encantador bon vivant cuyas comidas sin fin y largas noches de bebida, han llevado su carrera a un punto de quiebre. Justo se cruza con Holly (HORGAN), una espiritual vendedora de antigüedades que lo ayuda a salir del mal momento.


Jueves 7 de Noviembre 2019

La Maestra Narda haciendo ajustes.

Un ataque de las Fieras.

Excelente duelo de Mysticos y Panteras.

EN CATEGORÍA VARONIL “B”…

Por Mely Ornelas La jornada de básquetbol infantil, dio inicio la tarde del martes en las canchas de la Unidad

Mystics doma a Las Panteras Deportiva, y en uno de los encuentros de la categoría varonil “B”, la quinteta de Mystics “A” se impuso a Las Panteras Mix en un gran partido. La pizarra fue de 13 unidades a 7 a favor de los Mystics y el duelo dio inicio a las 17:30 horas, en la cancha número 3 del ya mencionado inmueble. El partido se dividió en dos partes, los dos primeros episodios fueron la clave para el triunfo de los Mystics, porque los ganados fueron 4 a 0 y 4 a 0. Pero el cierre fue para Las Panteritas porque

Fildeando un pase

33 a 15 fue la pizarra final

ganó uno y empató el otro, por desgracia para ellos no les alcanzó con los puntos que sumaron. Sin duda la reacción felina llegó demasiado tarde y su tropiezo se debió a lo que dejaron de hacer al inicio. Las Panteras que dirige la maestra Narda Salcedo tuvieron buenas oportunidades para llevarse algo mejor, pero fallaron al momento de sus disparos al tablero. Joaquín Jiménez, fue el mejor anotador de los ganadores con 4 puntos, seguido de Oscar González e Iker Euresti con dos cada uno,

CHOCAN CBTIS Y AMAZONAS

Un contragolpe de Amazonas.

llegadas constantes, pero también recibió varios contragolpes que emparejaban las acciones por momentos.

Una Felina espera jugada.

Amazonas no pudo con sus rivales.

EN EL BÁSQUETBOL LIBRE… El equipo del CBTIS 119 obtuvo valiosa victoria la tarde del martes en la jornada basquetbolera de la categoría femenil libre, luego de derrotar a Las Amazonas con diferencia de 18 puntos, en partido celebrado en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”. Fue un encuentro muy parejo hasta el medio tiempo, ya que el resto la quinteta del CBTIS 119 dominó a plenitud. Los dos primeros cuartos Amazonas tenía

mientras que por los felinos Natalia Rodríguez y Luciano Velázquez aportaron una canasta, respectivamente.

El juego fue en la cancha 4 de la UD.

Así se fueron los dos primeros episodios con el tablero marcando números muy parejos. Sin embargo al regresar a la duela nuevamente tras el receso, las chicas del CBTIS se fueron con todo al frente y con anotaciones de Mía López y Ruth Cantú, ganaron el tercer capítulo. Ya en el cierre Las Amazonas salieron desanimadas por lo sucedido minutos antes y ya no tuvieron respuesta, por lo contrario, recibieron más anotaciones. Al final la pizarra fue de 33 puntos a 15 y otra delantera que sobresalió del CBTIS 119 fue Ximena Gallardo. A pesar de la poca productividad de Las Amazonas, Rubí Otero y Victoria Lerma se anotaron un par de canastas cada una. Este cotejo pertenece a la categoría femenil libre del básquetbol municipal, en donde únicamente participan 5 quintetas.


20

Jueves 7 de Noviembre 2019

EN JUEGOS ESCOLARES…

La Salle gana clásico de colegios Por Mely Ornelas En una jornada más de las eliminatorias escolares que se llevan a cabo en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, el equipo del Colegio La Salle le ganó fácilmente al Ateneo, y con ello da un gran paso para seguir vivo en la categoría varonil. En medio de un gran ambiente en el público se llevó a cabo este clásico entre colegios, que terminó con una pizarra de 34 puntos contra 11. Las acciones iniciaron a las 17:00 horas en la cancha número 6 de la ya citada Unidad Deportiva y el primer cuarto lo ganaron los Lasallistas 12 puntos a 5. El segundo lo empataron a 4 y así se fueron al descanso del medio tiempo. Jugadores como Pablo Treviño y Carlos Vázquez, demostraron que andan en un gran momento y fueron los que hasta esos momentos anotaban las

canastas para el Colegio La Salle. Se vino el tercer episodio y de nueva cuenta los chavos de La Salle se fueron con todo a finiquitar el triunfo y prácticamente se lo echaron a la bolsa al ganar 10 a 1. Y para mala suerte de los ateneos, el cuarto capítulo también lo perdieron 8 a dos, dando una suma final de 34 a 11 para los de La Salle. Luis Alanís fue otro de los delanteros que sobresalió por los ganadores anotando 6 unidades, mientras que por los derrotados con 4 puntos cada uno figuraron Agustín Nieto y Diego Salman. Con el triunfo los de La Salle dieron un paso importante porque la siguiente ronda será más complicada, pero su meta es llegar a las finales para representar a su estado en las próximas Olimpiadas Escolares.

DEL BÁSQUEBOL DEL ISSSTE…

JUEVES Y VIERNES ES LA JORNADA Por Mely Ornelas El fin de semana estarán ocupados los gimnasios donde regularmente se juega la jornada del básquetbol de la liga permanente del ISSSTE, y ante ello la coordinación decidió hacer su rol para este jueves y viernes en el gimnasio de la Unidad Deportiva Siglo XXI. Hoy a las 20:00 horas abren fuego los equipos de Elle y Café Sunrise, que salen a buscar la victoria par seguir en un buen lugar en la tabla de posiciones, sobretodo los primeros que no le ha ido muy bien. Y a las 21:00 horas se miden Los Pistones “A” y Guardianes, dos quintetas que también necesitan el triunfo para aspirar a una calificación. Y para mañana viernes Vagón se mide a los ELLE y Sunrise abren la jornada Cuerudos a las 20:00 horas y enseguida Los Zorros enfrentan a New York. Todos estos encuentros pertenecen a la categoría de Veteranos, en donde le tocó descansar a los veteranos de 60 y Más, mientras que el duelo de Victoria Cell contra Pistones “B”, quedó pendiente por raHoy inicia la jornada en el basuqet bol del ISSSTE zones personales de sus jugadores. segunda fuerza, no se jugará el fin de semana También se dio a conocer que la jornada de por los motivos ya señalados.

DEPORTIVO MODELO, llevará de rival a Chelo, en duelo juvenil de Las Américas.

EN FÚTBOL JUVENIL

BUSCA MODELO SEGUIR COSECHANDO TRIUNFOS Por Javier Arratia Tirado Este sábado, Deportivo Modelo tratará de seguir con su excelente racha dentro del certamen de fútbol juvenil “A” de la Colonia América de Juárez. Lo anterior luego de llevar de rival a su similar de Deportivo Chelo, en cotejo programado en la cancha uno a partir de las 16:40 horas. Un cuadro de Modelo que de momento ocupa el puesto de honor con 15 unidades, en

tanto que el rival se ubica en el cuarto puesto con 8. La jornada sabatina iniciará en la cancha uno con el partido de las 10:40 horas entre Boca Junior y Atlético Lara, en tanto que a las 15:40 harán lo propio Nacozari vs Unión F.C. Por último en la cancha No. 2 el conjunto de Echeverría que tiene 7 unidades llevará de rival a su similar de Obregón, en duelo anunciado a las 13:40 horas.


21

Jueves 7 de Noviembre 2019

EN CATEGORÍA 2003-4

Anuncian candente jornada en Las Américas Por Javier Arratia Tirado Con cinco encuentros, este sábado se jugará una jornada más del torneo de fútbol infantil categoría 2003-4 de la Colonia América de Juárez. Una jornada donde Deportivo París que tiene 21 unidades, llevará de rival al filo de las 8:40 horas a un cuadro de Sporting que hasta la jornada No. 16 hará su debut. Por su parte a las 9:40 horas, Deportivo Martínez que ocupa la tercera posición con 31 puntos, llevará de rival a Dortmund quien de momento se encuentra en el penúltimo puesto con 17 unidades. Un tercer partido programado en la cancha de la Colonia América de Juárez, será el de las 11:40 entre Deportivo Villarreal, ante el líder de la

ATRACTIVA JORNADA de la categoría 2003-4, fue programada en la cancha de la Colonia América de Juárez.

Justa Amigos de Fer, en tanto que a las 12:40 medirán fuerzas Jaiba Brava vs América de Juárez. Por último la jornada sabatina llegará a su fin, con el encuentro de las 10:30 programado en el campo No. 2 entre Abarrotes Daniel y un

INVITAN A JUGAR

VOLARÁ ESFÉRICA EN SOFTBOL DEL SUTSPET

LANZAN convocatoria para inicio del fútbol navideño de la burocracia estatal.

Por Javier Arratia Tirado La Comisión Estatal de Deportes del SUTSPET, invita para el 12 del mes en curso a participar en su próximo torneo navideño, correspondiente a la disciplina del Softbol rama varonil. La convocatoria que viene firmada por el responsable de deportes del SUTSPET, Mario Partida Loma y avalado por Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, indica que dicha justa se jugará en la Unidad Deportiva IPSSET.

cuadro de Sportin que llevará doble jornada. Al respecto el coordinador del torneo Carmelo Ramírez Avelino, indicó que esta será la última jornada del campeonato de liga. Certamen que tendrá su junta previa el 11 de noviembre en el Salón de Deportes del SUTSPET a partir de las 19 horas. Entre los requisitos requeridos para la referida justa, es indispensable ser burócrata del estado y que de paso que cada equipo registre un máximo de 20 peloteros activos, con su respectivo mánager y coach. Cabe señalar que entre las novedades del citado certamen se encuentra que dicho torneo contará con un grupo “A” y otro “B”, donde la diferencia es que en el primero podrá alinear un pitcher de lanzamiento rápido, mientras que en el otro integrantes cien por ciento de tercera fuerza y de lanzamiento lento. Los requisitos para intervenir en dicho certamen se encuentra presentar dos fotografías tamaño infantil, último talón de cheques, copia de credencial de elector, así como de utilizar para cada encuentro la conocida pelota América. La premiación para los cuatro primeros lugares consistirá en estímulos económicos.

TORNEO NAVIDEÑO

Invitan a jugar en fútbol burocrático Por Javier Arratia Tirado Será el próximo 16 de noviembre, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Torneo de Fútbol Burocrático del SUTSPET. Lo anterior fue expresado por el titular de la Comisión Estatal de Deportes del SUTSPET, Mario Partida Loma, quien añadió que la junta previa del citado certamen, será el 12 del mes en curso a partir de las siete de la noche. Evento que como años anteriores, de nueva cuenta se premiará con estímulos económicos a los cuatro primeros lugares. Cabe señalar que para este certamen, ninguno de los participantes podrá reforzarse con jugadores que en el torneo anterior hayan quedado ubicados entre los cuatro primeros puestos. Entre los requisitos para poder intervenir en la justa que dará inicio el 16 de noviembre en

la Unidad Deportiva IPSSET al filo de las ocho de la mañana, se encuentra primeramente ser servidor público del Gobierno del Estado y ser mayor de 18 años. De antemano la convocatoria indica sólo que dos hijos de trabajadores por equipo podrán servir como refuerzo, mientras que el máximo de registro podrá ser de 14 y un mínimo de 8. El citado documento indica que para mayores informes será el próximo 12 del mes en curso, cuando se celebre la junta previa en punto de las 19 horas o bien también pueden comunicarse al teléfono 3146408. Evento donde las inscripciones serán completamente gratis y que se cerrarán el 8 de noviembre de 9 a 15 horas, teniendo como sede las instalaciones del SUTSPET que se ubican en el 16 Boulevard Adolfo López Mateos y Sinaloa.

TAMBIEN la burocracia estatal tendrá su torneo navideño de softbol.


22

Jueves 7 de Noviembre 2019

ABRIL DEL ...

En 2020, próxima cita para el Tochito Pesca Fest Por Eliseo Toscano Luego de las exitosas ediciones del Tochito Pesca Fest, la directiva de este evento deportivo ya pactó la fecha para su próxima edición, la cual será 4 y 5 de abril del 2020 con sede en playa La

PROXIMA EDICION del Tochito Pesca Fest, en abril del 2020.

ESPERAN la participación de más de 60 equipos.

Pesca, de Soto La Marina, Tamaulipas. El coordinador de este torneo, David Monroy, informó que para la edición del próximo año habrá una nueva categoría, donde se incluirá la femenil, varonil y mixto, además de la “Old School” (para mayores de 40 años), destacando que se rifará una cuatrimoto entre los participantes. Apuntó que espera la participación de más de 60 equipos, garantizando 3 juegos en la ronda de grupos (4 de abril) y el 5 se jugarán los cuartos de final, semifinales y finales de las diferentes categorías.

MUCHOS GOLES en Torneo Praderas.

Llueven goles en Torneo Praderas Por Eliseo Toscano Se jugó la fecha número 12 en el Torneo de Futbolito Praderas, la cual arrojó resultados con una buena cantidad de anotaciones reflejándose así las poderosas ofensivas que militan en cada uno de los equipos.

Comenzando con los resultados de estos encuentros que tuvieron como sede el campo “Carlos Adrián Avilés”, Deportivo Rodríguez derrotó a Auto Climas de Leija 4 goles por 0, con anotaciones de Juan Perales (2), Pedro Cadena y Galileo Ruiz. En más partidos, Barrio 13 se impuso 3 goles por 2 a Deportivo Sequeda, con tantos de Julio Amaya, mientras que Abraham Torres y Tomás Ortiz habían marcado en primera instancia por los derrotados. Por su parte, Arbustos FC empató a 3 con Máquina del 24, Geos Anguleme venció a Deportivo Framboyanes 3 goles por 1 y Los Primos dividieron unidades al empatar a uno con Viviendas Populares. Por último, Colopo Alvizo se impuso 3 goles por 2 a Dogos El Chino y Deportivo Fum ganó por default.

Asimismo dijo que además de la tradicional fiesta que se realiza, esta edición tendrá DJ en la playa todo el certamen, en la que se espera un gran ambiente y las mejores acciones de este emocionante deporte. Agregó que los interesados en participar, podrán adquirir más informes al teléfono 8341160999 o al Facebook Tochito Pesca Fest.


23

Jueves 7 de Noviembre 2019

ENTRENAN en el CEDIF Uno.

Trabajan Pitufos para estar en los primeros lugares Por Eliseo Toscano La Escuela de Fútbol Pitufos Heber, está trabajando a conciencia con el objetivo de ubicarse en los primeros lugares dentro del Torneo de la Copa UAT en sus distintas categorías. El Director General de esta escuela de balompié infantil, Jorge López, mencionó que están entrenando con todos los niños que integran este club deportivo en las instalaciones del Centro de Convivencias Número Uno, ubicado en la colonia Buenavista. Apuntó que el objetivo es que los equipos del Club Pitufos Heber sean protagonistas en las categorías donde estén participando, mantener activos a los niños, niñas y jóvenes que militan en su escuela. Destacó que no solo practican fútbol, tam-

Por Eliseo Toscano Todo está listo para que este 9 y 10 de noviembre se celebre en esta capital tamaulipeca la Copa Nacional de Fútbol LGBT, la cual repartirá una atractiva bolsa económica de 22 mil 500 pesos. El coordinador de este evento deportivo, Nicole Luna, informó que se espera la participación de al menos ocho equipos los cuales estarán jugando sus partidos en la Unidad

bién realizan circuitos y acondicionamiento

físico para que los jugadores del Club Pitufos

PITUFOS HEBER, quieren ser protagonistas en la Copa UAT.

ADEMAS de fútbol, realizan circuitos y acondicionamiento físico.

Todo listo para la Copa Nacional de Fútbol LGBT Deportiva Siglo XXI. Nicole Luna expresó que con la celebración de este tipo de torneo, cumplen con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre la comunidad con diversidad sexual, además agregó

TAMAULIPAS CUERUDAS se reportan listas para encarar la Copa Nacional de Fútbol LGBT.

Heber, lleguen a cada partido con la fortaleza y energía que se necesita para realizar un buen partido. A dos años de haberse creado la Escuela de Fútbol Pitufos Heber, cuenta con un registro de más de 40 jugadores que defienden estos colores en las categorías infantiles y juveniles de la Copa UAT.

que para la realización de la Copa, están contando con el apoyo del Instituto del Deporte de

Tamaulipas. Apuntó que la primera fase se jugará el sábado 9 de noviembre y culminará el torneo el domingo con las semifinales y la gran final. Agregó que el primer lugar de la Copa Nacional se llevará además del vistoso trofeo, un premio económico de 15 mil pesos, el segundo lugar 5 mil y el tercero 2 mil 500.


ZONA DE GOL

Chicas del CBTIS 119 derrotan a Las Amazonas ZONA DE GOL

Conquista La Salle

clásico de basquetbol En una jornada más de las eliminatorias escolares, el Colegio La Salle le ganó fácilmente al Colegio Ateneo por 34 puntos contra 11.

REPORTAJE

Crece invasión de Monarcas en suelo mexicano 7

JUEVES 7 NOVIEMBRE 2019 24 páginas

Danonino no es saludable para niños: Profeco 10

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Victoria sede del Nacional LGTB Jugarán aquí Copa Nacional de Fútbol Lésbico Gay, con una atractiva bolsa de premios en efectivo.

Turistas mexicanos apuñalados en ruinas de Jarash 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.