Edición 5 Noviembre 2019

Page 1

Portada 5 nov 19 14_. 04/11/19 23:47 Página 1

Relevo en la Comapa no es suficiente: MC DIPUTADA DE MOVIMIENTO CIUDADANO REPRUEBA DESIGNACIÓN DE ROMÁN CASTILLO. LOCALES - 5

Síguenos en...

Cosas de...

MARTES 5 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15337

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

INCINERA LA SEDENA 2,700 KILOGRAMOS DE DROGA EN REYNOSA

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Como que es muy temprano para que Arturito comience a hacerse el gracioso, ¿No? el Escribidor...

El estupefaciente incinerado corresponde a diferentes acciones en toda la 8va zona militar. REGIONAL - 12

Comienza el Congreso la instalación de Comisiones

LOCALES - 5

Concentra Estado 80% del flujo de migrantes a EU Los flujos que se dirigían a Tijuana, Mexicali, Juárez y Piedras Negras, han venido disminuyendo, ahora casi todos los centroamericanos se dirigen a Tamaulipas. LOCALES - 4

Activan Jornada

Nacional de Salud

en Tamaulipas

Despliegan más de 3 millones de acciones preventivas y curativas, en los 43 municipios. LOCALES - 4

Ubican a ‘bots’ que desataron ataques

contra la prensa

Nuño, el hijo de Calderón y Romero Hicks estarían detrás de las tendencias del contra la prensa.

NACIONAL - 2

ENCABEZA CDV GIRA DE TRABAJO EN DALLAS, TEXAS El Gobernador se reúne con empresarios y autoridades para promover las fortalezas en turismo, energía y desarrollo económico. REGIONAL - 11


2 Martes 5 de Noviembre 2019

"Es una calumnia", responde Calderón Agencias México.- “Es una cobardía inadmisible que el presidente. Si tiene algo conmigo, que se meta conmigo, pero con los hijos no, porque lo está calumniando exponiéndolo”, respondió Felipe Calderón al representante del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) revelara que detrás de los bots que atacan al tabasqueño a periodistas, se encuentra Luis Calderón Zavala, su hijo. Por lo que exigió al tabasqueño rectificar de inmediato, “que no es cierto que mi hijo esté detrás de esa cuenta, porque no es así”; lo que está haciendo el presidente, agregó, es desviar la atención de sus fracasos, “porque no han podido salir

FELIPE CALDERÓN y Margarita Zavala, férrea defensa de su hijo. del tema del culiacanzo”. “No le voy a aceptar que se meta con mis hijos. Lo voy

a hacer, hay puntos que no se deben cruzar”, dijo. Además, por medio de Twitter, reiteró que es un acto cobarde acusar a su hijo. “Señor Presidente: está usted utilizando el Poder del Estado a través de su rueda de prensa, para deslizar una mentira sobre mi hijo y exponiéndolo. Es una cobardía inadmisible. Si quiere distraer a la opinión pública de sus fracasos, hágalo de otra manera”, escribió. Por su parte, Margarita Zavala, escribió: “Señor presidente, Andrés Manuel López Obrador: para esconder su fracaso no utilice a mi hijo”.López Obrador contestó al tuit de Felipe Calderón: “quien no quiera ver visiones que no salga de noche“.

Ubican a autores de ‘bots’ contra prensa

INFORME CULPA A AURELIO NUÑO, AL HIJO DE FELIPE CALDERÓN Y A ROMERO HICKS, DE ALENTAR EN REDES SOCIALES ATAQUES CONTRA #PRENSAPROSTITUIDA Agencias éxico.- El titular de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Mendoza Álvarez, informó que cuentas en redes sociales, vinculadas a Juan Carlos Romero Hicks, Aurelio Nuño Mayer, y un hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, estarían detrás de las tendencias del fin de semana contra la prensa. De acuerdo con el funcionario federal, los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta se generaron después de la conferencia matutina del presidente López Obrador, el pasado 31 de octubre, cuando hubo un intercambio ríspido con algunos medios de comunicación al abordar el operativo Culiacán. Mendoza Álvarez mostró un análisis que llevó a cabo la División de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde se detalló que 26 por ciento de los tuits fueron posteados a través de bots y 71 por ciento fueron de usuarios reales. Precisó que en las tres tendencias participaron 50.69 por ciento de usuarios hombres y 21.60 por ciento, mujeres; además, 5.47 de los tuits fueron originales y más de 83 por ciento fueron retuits. “Del análisis de las redes de vínculos se encontró que las granjas de bots que corresponden a ese 26 por ciento se identificó una cuenta ‘mother bot’ que es la cuenta origen asociada a @tumbaburros, cuya identidad corresponde a Jeff Scott Szeszko y se observó una importante actividad de lo que se conoce como ‘child bots’ o nodos del exsecretario de

M

ALEJANDRO MENDOZA ÁLVAREZ, presentó el informe sobre los ataques en redes sociales a la prensa. Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Además, del líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks y de Luis Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, detalló el funcionario. De acuerdo con el informe, las tendencias contra la prensa durante el fin de semana alcanzaron 34 millones 917 mil menciones con un intercambio de publicaciones entre 28 mil 161 usuarios. Las tendencias tuvieron

Niega @tumbaburross ataques contra Obrador Agencias México.- Luego de que la cuenta de Twitter @tumbaburross fuera vinculada a Luis Felipe Calderón Zavala, ésta negó categóricamente que ser el hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala, y también que éste tenga algo que ver con la creación del contenido de tumbaburross. Aunque, reveló que sí es muy amigo de Calderón Zavala y conoce a sus padres. “A Luis Felipe Calderón lo conozco, es muy amigo mío; a Felipe Calderón lo conozco, a

impacto en diversos estados del país como Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Jalisco, sin embargo, su mayor actividad estuvo en la Ciudad de México. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un exhorto a los usuarios de redes sociales a conducirse con respeto, sin insultos, pero sí argumentando. “La recomendación es que no se insulte, sino que se argumente”, dijo. “Por lo general, son muy buenos los argumentos, además no podría ser de otra forma”.

Margarita Zavala la conozco, pero de eso a que ellos forman parte de ‘tumbaburross’ o del proceso creativo, es diferente”, detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para “Por la mañana” de Radio Fórmula. Lejos de darle sus puntos de vista sobre la publicaciones en la cuenta de Twitter, Luis Felipe Calderón “no tiene nada que ver con el proceso administrativo de ni de coordinación de tumbaburross”, aclaró. Respecto a lo que ocurrió en la mañanera, “lo único que tengo que señalar es que el presidente le sigue mintiendo a todos los mexicanos, empezando desde el hecho que dice que soy extranjero; lo niego categóricamente, soy mexicano”, dijo.

MANUEL ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR lanzó una crítica abierta al general Carlos Gaytán.

Discurso crítico de Gaytán Ochoa fue "imprudente" Agencias México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una crítica abierta al general Carlos Gaytán Ochoa, quien la semana pasada afirmó que los soldados se sentían ofendidos y que hay en el país una ideología dominante de izquierda, pero no mayoritaria. Cuestionado por su publicación del sábado en redes sociales en la cual aseguró que la transformación que encabeza cuenta con el apoyo de una mayoría que no permitiría un golpe de Estado, como le sucedió a Francisco I. Madero a principios del siglo 20, el mandatario insistió en que no hay condiciones para ello. “Surge esto también porque la declaración del general (Gaytán Ochoa) es, pues, imprudente, tiene él todo su derecho a expresarse, a manifestarse, pero si leen ustedes el texto hay una actitud poco mesurada”, afirmó. En un discurso la semana pasada en un desayuno con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otros generales, Gaytán Ochoa afirmó que los integrantes del Ejército fueron formados con valores sólidos que chocan con “las formas con que hoy se conduce al país”. “Actualmente vivimos en una sociedad polarizada políticamente, porque la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimiento”, dijo el general Gaytán Ochoa, según publicó el diario La Jornada.


Portada 8 MATAMOROS_. 04/11/19 21:50 Página 4

Cosas de...

… Y en unos días más también comenzarán a cantar el Himno de Rigo el Escribidor...

MARTES 5 de NOVIEMBRE 2019

Año XLIX

Nº 15337

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Nacen en Matamoros más hijos de migrantes

EMBOTELLAMIENTO en el periférico ayer por la mañana.

Giganteso embotellamiento

se registra en el Periférico EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El desperfecto de los semáforos instalados en el crucero de la diagonal Calixto de Ayala y boulevard MCL, provocó ayer un gigantesco embotellamiento de casi dos kilómetros en el anillo periférico, desde “La curva del indio” hasta la entrada a la Colonia Obrera. “Ya tengo aquí más de media hora”-, dijo uno de los automovilistas que se dirigía, de su domicilio en la Colonia Santa Elena hacia el primer cuadro de la ciudad. “Afortunadamente le había puesto gasolina al auto”-, dijo. El embotellamiento provocó malestar entre cientos de automovilistas y choferes de camiones urbanos. No hubo explicación alguna de las autoridades de Tránsito Local. Inclusive, algunos “limpiavidrios” que llegan a los cruceros para pedir monedas a cambio de limpiar los parabrisas, se pusieron a hacer labores de tránsito, pero los automovilistas no les hacían caso. Fue hasta que llegaron varios agentes viales que se “desatoró” el nudo de vehículos causado por la desesperación de automovilistas, principalmente de amas de casa que llevaban a sus hijos a la escuela.

Pide Obispo a migrantes

aceptar la reubicación

EUGENIO ANDRÉS Lira Rugarcía, obispo de Matamoros. EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Ante la resistencia mostrada por los migrantes centroamericanos para trasladarse al albergue de la alberca “Ing. Eduardo Chávez”, el obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, los conminó para que acepten irse a este inmueble Destacó que quienes no son de aquí desconocen lo extremo que puede ser el clima y el trasladarse al albergue es por su propio beneficio y ya no falta mucho para que las temperaturas

EL DELEGADO DEL INSTITUTO TAMAULIPECO DEL MIGRANTE, EXPLICÓ QUE LOS NIÑOS NACIDOS EN ESTA CIUDAD AUTOMÁTICAMENTE, SON MEXICANOS POR NACIMIENTO EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Este mes los alumbramientos de madres migrantes que se encuentran varados en Matamoros esperando una visa para entrar a los Estados Unidos, van en aumento. En el Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo, se afirmó que van ya 12 niños los que han nacido en ese nosocomio. Los niños, dijo Enrique Maciel, delegado del Instituto Tamaulipeco del Migrante, que los niños nacidos en Matamoros automáticamente, al haber nacido aquí, son mexicanos por nacimiento. En el hospital se entrega a los

M

desciendan y “aquí en el norte bajan mucho y bajan en serio”, dijo. En este sentido mencionó que Dios no lo quiera pudieran tenerse problemas de hipotermia, alguna gripe que mal atendida pueda desencadenar en algo peor y con ello espera que no haya decesos por el invierno crudo que se vaticina, sobre todo para principios de año. El Obispo indicó que deben tener confianza y aceptar trasladarse al albergue; añadió que afortunadamente hay algunos migrantes que han aceptado ir a dormir a la casa del migrante de la Diócesis de Matamoros, así como al salón parroquial de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Lira Rugarcía estableció que es en estos lugares en donde ellos pueden esperar sus citas, sin tener que exponerse a las condiciones climáticas adversas que ya se tienen y que en próximas fechas habrán de recrudecerse.

SUMAN MAS de doce niños de padres migrantes, los que han nacido en Matamoros. padres del niño recién nacido un certificado, donde se hace constar que allí se realizó el alumbramiento. Los niños han comenzado a ser registrados en las Oficialías del Registro Civil para que las leyes mexicanas los protejan. Entre los migrantes se

comenta que han comenzado a llegar más solicitantes de asilo estadounidense. “Llegaron más”-, dijo una señora hondureña con marcado malestar. Los migrantes siguen negándose a trasladarse al refugio de la alberca Chávez.

Así luce la Antigua terminal de autobuses Matamoros-Reynosa EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En este edificio abandonado y que poco a poco lo empieza a cubrir la maleza, funcionó por muchos años la terminal de camiones Fronterizos de Matamoros y Monterrey-CadereytaReynosa. Río Rico, Matamoros y Anexas. Solo los recuerdos quedaron. Está en la calle 12 y Abasolo, esquina.


4

Martes 5 de Noviembre 2019

Sale Tamaulipas de 'Top' de homicidios

SEGÚN EL INEGI la cifra definitiva de homicidios durante 2018 fue 36 mil 685.

CASI EL 80% DE LOS CRUCES SE ESTÁN HACIENDO VÍA TAMAULIPAS, INFORMÓ HORACIO DUARTE, COMISIONADO FEDERAL PARA LA ATENCIÓN MIGRATORIA Agencias utoridades federales detectaron que el 80 por ciento del flujo de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos se dirigió a la frontera de Tamaulipas. “Los flujos que teníamos, Tijuana, Mexicali, en Juárez, Piedras Negras, se han venido disminuyendo, y hoy casi el 80 por ciento de los cruces se están haciendo vía Tamaulipas”, informó Horacio Duarte, comisionado federal para la atención migratoria en la frontera norte. Duarte afirmó que han encontrado casos en los que migrantes pagan a polleros desde su país de origen, entre 4 y 6 mil dólares, para asegurarles un supuesto cruce. “Pero esto ¿cómo los está impactando? Pues que hay una expectativa que no se cumple, obviamente los migrantes

A

Agencias El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que la cifra definitiva de homicidios durante 2018 fue 36 mil 685, un promedio de 100 al día. Esta cifra es mayor, por 721 homicidios, a la que el Inegi difundió el 25 de junio pasado, con datos aún preliminares, aunque confirma que el año pasado fue el más violento de que se tenga registro.

De los 36 mil 685 homicidios en 2018, 3 mil 752, el 10.2 por ciento, fueron de mujeres y 32 mil 765, el 89.3 por ciento, de hombres.En 168 casos no se especificó el sexo de la persona fallecida. La tasa de homicidios a nivel nacional es de 29.3 casos por cada 100 mil habitantes, superior a la registrada en 2017, que fue de 25.9. Inegi precisa que las entidades con más homicidios el año pasado fueron Guanajuato, con 3 mil 517; Estado de México, con 3 mil 170; y Chihuahua, con 2 mil 978. Por número de homicidios contabilizados, les siguieron Jalisco, con 2 mil 928; Baja California, con 2 mil 912; Guerrero, con 2 mil 367; Michoacán, con 2 mil 76; y Veracruz, con mil 516.

Tiene Tamaulipas mayor flujo migrante a Estados Unidos esperan varados, sin recursos sin dinero”, advirtió.

El funcionario señaló que en muchos casos llegan a vender todo su patrimonio

EL 80% DEL FLUJO de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos va a la frontera de Tamaulipas.

Revive CNDH caso registrado en Cd. Victoria Agencias La Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana informó que aceptará la

LA SECRETARIA DE Salud, Gloria Molina puso en marcha la Jornada Nacional de Salud.

Dan banderazo a jornada de Salud Con el despliegue de más de 3 millones de acciones preventivas y curativas, el gobierno de Tamaulipas puso en marcha en esta capital y de forma simultánea en los 43 municipios del estado, la Jornada Nacional de Salud Pública, un esfuerzo interinstitucional orientado a responder a las demandas de la población con criterios de equidad e inclusión. «No podemos dejar que la enfermedad nos limite, la prevención es la

primera línea de acción para un sano desarrollo físico, mental y social», señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa al poner en marcha las actividades intensivas que se desarrollan del 4 al 15 de noviembre bajo el lema ¡Por tu salud y la de tu familia, participa! La jornada tiene el propósito de acercar los servicios de salud a la población, promover la cultura de la prevención para evitar enfermedades o detectarlas tempranamente, en toda la línea de vida.

para dirigirse a Estados Unidos. “(Vendieron) todo, se quedaron en la quiebra por querer cruzar y de ir por ese espejismo que significaba el asilo, cosa que no se puede cumplir”, expresó. Recordó que los juzgados en la frontera de Estados Unidos tienen entre el 15 y el 20 por ciento de éxito de las solicitudes presentadas. Los centroamericanos que desean regresar a sus países lo hacen a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “La OIM está financiando todos los retornos voluntarios, en el caso de Juárez, llevábamos alrededor de mil 200 retornados pagados por OIM”, ´refirió.

recomendación de la CNDH por violaciones a derechos humanos en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ocurridas en 2014. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) notificó la Recomendación 26VG/2019, emitida cinco años después por hechos ocurridos en agosto de 2014, atribuibles a elementos de la Policía Federal, en la capital tamaulipeca. “Reiteramos que no se han recibido recomendaciones por hechos ocurridos en esta administración y refrendamos ante la sociedad nuestro compromiso invariable con los derechos humanos”. Dicha recomendación se realizó por el allanamiento de un domicilio, detener ilegalmente a dos personas, retenerlas ilegalmente y torturarlas, todo ello atribuible a elementos de la Policía Federal en Ciudad Victoria. En agosto de 2014, varios policías federales ingresaron al domicilio de las dos personas agraviadas, un hombre de 30 años y una mujer 35 en ese momento; las detuvieron sin orden alguna y las torturaron física y psicológicamente.


5

Martes 5 de Noviembre 2019

Trabajará Congreso para

Convención Hacendaria

L

EL INSTITUTO Mexicano del Seguro Social ofrecerá consultas los fines de semana.

Ofrecerá IMSS servicio

de ‘tiempo completo’ Agencias El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecerá consultas los fines de semana, atenderá en turnos vespertinos y disminuirá el rezago quirúrgico en especialidades médicas de alta demanda, aseguró su director Zoé Robledo. Al anunciar la estrategia Unidades Médicas de Tiempo Completo, Robledo Aburto indicó que para implementar ese programa se tiene considerada la contratación de cinco mil 196 plazas para 2020, de las cuales dos mil 96 serán para médicos, 80 médicos administrativos, mil 668 enfermeras y mil 352 áreas paramédicas. En ese esfuerzo, hizo notar que se destinará casi la mitad de todas las contrataciones de personal que hará el Instituto el próximo año, que será de 10 mil 794 plazas. “La meta es que el próximo año pasemos de las 19 mil cirugías que se hacen en fin de semana a 64 mil; y de 521 mil a 898 mil consultas en unidades de Medicina Familiar. Esto, si lo pusiéramos en términos de infraestructura, equivaldría a construir 60 unidades de Medicina Familiar de 10 consultorios y ocho hospitales de 144 camas”, destacó el funcionario federal. El próximo año ese programa aplicará en 36 Unidades de Medicina Familiar divididas en 18 delegaciones del IMSS: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México Sur, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz Norte y Yucatán. Las Unidades Médicas de Tiempo Completo son clínicas familiares y hospitales de segundo nivel en los que se otorgará atención en consulta médica, de estomatología, de especialidad, procedimientos quirúrgicos programados, estudios de laboratorio y radiología en turnos y días que antes no se realizaba como horarios vespertinos, sábado y domingo.

a LXIV Legislatura del Congreso del Estado, inició la instalación de las diversas comisiones ordinarias y especiales para entrar de lleno a la realización de los diversos trabajos legislativos. Fueron instaladas ya las comisiones de Gobernación, la Comisión Especial para Concertar al Gobierno Federal, así como a los Poderes Ejecutivos de los Estados, y a las Legislaturas Locales a la Convención Nacional Hacendaria, así como la Comisión Especial para el Análisis y Actualización de la Constitución del Estado. Al hacer la instalación de la Comisión Especial para Concertar al Gobierno Federal, así como a los Poderes Ejecutivos de los Estados, y a las Legislaturas Locales a la Convención Nacional Hacendaria el diputado Peña Flores, insistió en la necesidad de generar un mecanismo de retribución al esfuerzo recaudatorio de Tamaulipas y para algunas otras que aportan mucho y

ENCABEZA GERARDO PEÑA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL QUE BUSCARÁ REFORMAR EL MECANISMO DE RETRIBUCIÓN AL ESFUERZO RECAUDATORIO

EL CONGRESO del Estado inició la instalación de las diversas comisiones ordinarias y especiales. reciben poco. Agregó que esta situación justifica la necesidad de fomentar, impulsar y gestionar con la participación de los tres niveles de Gobierno, una convención nacional hacendaria, a fin de que se revise el Fondo General de Participaciones en aras de establecer mecanismos para fomentar la recaudación de las entidades federativas, con el objeto de aumentar la retribu-

ción del esfuerzo recaudatorio de las mismas. Insistió en que al establecerse un fondo de compensación de los excedentes recaudados de ingresos tributarios por las entidades, se estaría incentivando a los Estados a elevar sus índices recaudatorios de impuestos federales, lo cual incrementaría el monto general de ingresos participables.

mí siempre estoy en la nota y eso hace que los ciudadanos me sigan teniendo presente”, dijo el diputado Arturo Soto Alemán. Al planteársele que la renuncia de Humberto Calderón a la gerencia general de la COMAPA de Victoria, constituye un golpe a su estructura política, rió y comentó: “Pero si la gente que no tiene que hacer y se dedica a vivir del chisme lo quiere ver de esa forma adelante”. “Yo feliz de que hable bien o mal de mi, siempre estoy en la nota y eso hace que los ciudadanos me sigan teniendo presente”, insistió. “Entonces si los que no tienen nada que hacer de esa forma adelante. Que lo sigan viendo de esa forma”, mencionó. Pero salió en defensa del trabajo de Calderón en COMAPA, al decir que redujo la deuda del organismo

en 70 millones de pesos y sentó las bases para resolver el problema del agua en la ciudad. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Estado del Congreso, hizo referencia a la propuesta en la Cámara de Diputados para incrementar los recursos a los municipios, y en ese sentido mencionó: “Los recursos tienen que bajar a los municipios sin necesidad de ir a través de proyectos estoy completamente de acuerdo porque ese es el verdadero federalismo y esa ha sido la lucha histórica del PAN y de los demás partidos que fueron de oposición buscar el federalismo. En el federalismo los recursos no van a través de proyectos es una partida especial, un porcentaje, que debe llegar a los municipios como lo que ya se tiene etiquetado”.

‘Yo feliz, que hablen de mi’, asegura Soto “Yo feliz de que hable bien o mal de

ARTURO SOTO ALEMÁN, que hablen bien o mal.

Pide diputada medidas a fondo en la Comapa En el problema de la falta de agua para el municipio de Victoria, un cambio de gerente no es la solución si no se toman medidas de fondo. La diputada Patricia Pimentel, presidenta de la Comisión del Recurso Agua del Congreso, señaló que ante la gravedad del problema de la falta del vital líquido en la capital del estado, se requiere de la ejecución de obras hidráulicas y no un simple cambio de persona. En ese sentido, recalcó que se requiere de soluciones de

fondo como la ejecución de obras para contar con más fuentes de abastecimiento, reducir las fugas y demás, pero para lo cual se necesita de más presupuesto. Comentó que se cuenta con diversos proyectos de obras los cuales podrían ser la solución, pero el problema estriba en la falta de recursos económicos. La legisladora Pimentel Ramirez, insistió que es en ese sentido en el cual deben enfocarse los esfuerzos para la obtención de dineros para la ejecución de las diversas obras. Externó su confianza de que el desempeño de Román Castillo, como nuevo gerente general de la COMAPA de Victoria, pues tiene experiencia, contribuye a la solución del problema de la carencia de agua, así como el mal estado en el cual se encuentra la red de drenaje sanitario.

ROMÁN CASTILLO nuevo gerente de la COMAPA Victoria.


6

Martes 5 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

DIOS APRIETA, PERO NO AHORCA. Bien dicen que “Dios aprieta, pero no ahorca”, regaña, pero perdona; llama la atención, pero no desampara. En el sur, el fin de semana fue dado de baja el gerente general de la COMAPA Zona Conurbada, ADOLFO CABAL RUIZ, pero no tendrá problemas por irregularidades en su desempeño. Si la Auditoría Superior del Estado le “escarbara” poquito, saltarían cáscaras. Es uno de los organismos que históricamente nadan en corrupción, pero nadie se ha tomado la molestia de promover su saneamiento. Su lugar será ocupado por un representante del exigente sector privado, JORGE FEDERICO RIVERA SCHOTTE, cuya familia se dedica a la construcción, servicios petroleros, aviación, comercializadoras y sandblasting. Son los exponentes del llamado “Grupo Rivera” que opera en la zona sur. Ante la ineficiencia de los organismos operadores municipales, en los últimos tres años el Gobierno del Estado ha tomado por su cuenta algunas Comisiones como las de Río Bravo, Matamoros, El Mante y Reynosa, pero sin alterar la legislación. Esta vez toma la de Victoria. Desde principios del 2017, fue enviado a El Mante el joven MARCO ANTONIO MOTA TURRUBIATES, empleado de la Comisión Estatal del Agua, para tratar de recomponer (sin éxito) las finanzas. El alcalde JUAN FRANCISCO LEAL GUERRA se declaró incompetente para evitar la quiebra. Ya manejaba el organismo de Reynosa, donde despacha JESUS MARIA “El Chuma” MORENO IBARRA, ex diputado local y elemento del primer círculo del grupo en el gobierno. Es la paramunicipal con mayores problemas económicos, está en quiebra y con tres sindicatos encima. A la ruina la llevaron gerentes como NESTOR DOMINGO GONZALEZ MEZA y SERAFIN GOMEZ VILLARREAL, que inexplicablemente no sufrieron un regaño de parte de la Contraloría o la Auditoría Superior. Los protegieron los Dioses mayores. Si bien es paramunicipal, el Gobierno del Estado maneja Río Bravo a través de RAUL GARCIA VIVIAN, también del equipo. Fue enviado a tratar de rescatar el operador, pero tampoco sin éxito. En este caso en particular se da un litigio entre el ayuntamiento y el Gobierno, que no terminará pronto. La solución está en que el municipio tenga recursos para surtir suficiente líquido a las tuberías del pueblo. También en quiebra, y con un ayuntamiento incapaz de meterle lana, el Estado tiene el control de la Junta de Aguas de Matamoros a cargo de GUILLERMO LASH DE LA FUENTE. Llegó en la administración morenista, pero sigue en el cargo. Para dar una idea sobre la pertenencia de las Comisiones, hay que decir que son paraestatales: Río Bravo, Zona Conurbada, Mainero, Güémez, Casas, San Carlos, Méndez, Llera, Padilla, Cruillas y Miquihuana. Las restantes 27 (se entiende) que son paramunicipales. El Gobierno no ha querido tomar la decisión de “jalar” total y legalmente a tales entes, para garantizar el suministro de agua a los hogares de los tamaulipecos. La solución pudiera estar encaminada a la participación de la iniciativa privada ¿de qué otra manera?. Esto incluiría nueva legislación para regu-

lar a los sindicatos cetemistas que, en los hechos, significan el gran problema de las economías de las COMAPAS. Gozan de privilegios leoninos que fueron acumulando durante los años de dominio de los gobiernos priístas. Pues bien, a partir del fin de semana, el Gobierno del Estado tomó el manejo de facto de la Comisión de Agua en Victoria. El nombramiento de gerente recayó en ROMAN CASTILLO AIROLA, perteneciente al círculo cercano de Reynosa. El nuevo funcionario ha incursionado en política por las siglas del PAN. Fue suplente del diputado ANGEL ROMERO GARZA RODRIGUEZ, por el Distrito 05 con cabecera en aquella frontera, en la legislatura anterior. No alcanzó a ejercer funciones. A instancias del equipo “cabecista”, fue primero Sub y luego Delegado de la PROFECO cuando el ahora Gobernador dirigía la CORETT. Con el gobierno de los vientos del cambio, AIROLA fue nombrado Director General de Compras y Operaciones Patrimoniales, la dependencia encargada de la delicada tarea de hacer la asignación de contratos. Goza de la confianza del mero jefe. De los organismos en quiebra total, Victoria era el que faltaba. Nuevo Laredo goza más o menos de solvencia económica para funcionar. Es el último paramunicipal de importancia que queda en manos locales. Mientras llega la solución definitiva, el Estado seguirá inyectando recursos a esos barriles sin fondo, manejados prácticamente por los sindicatos. Inexplicablemente ni con los gobiernos priístas y ahora con el panista, ningún ex gerente o gerente ha ido a prisión. Definitivamente que, como decían nuestras abuelas: Dios es muy grande. En otros asuntos, la 64 legislatura al Congreso del Estado comenzó a instalar las Comisiones Especiales y Permanentes de trabajo hacia su interior. Este lunes arrancaron con la de Gobernación y las de Análisis y Actualización de la Constitución Estatal, y la de Promover la Realización de una Convención Nacional Hacendaria, las tres que preside el coordinador parlamentario GERARDO PEÑA FLORES. El martes es el turno para las de Seguridad Pública y Reinserción Social, Estudios Legislativos, Deporte, Administración y así sucesivamente todo el día. El martes la sesión plenaria. Por fin el Diario Oficial de la Federación publicó la declaratoria de emergencia por la “severa lluvia e inundación fluvial” en el municipio de Aldama, ocurrida el 23 de octubre. Con ello podrán aterrizar recursos del famoso FONDEN que, por lo general, llegan dos o tres años después. Según documentos que tenemos a la mano, la Secretaría de Seguridad Pública se esmera y gasta bastantes recursos en hospedaje de sus elementos. Por ejemplo, los propietarios de un hotel de Nuevo Laredo recibieron pagos por 18.0 millones de pesos por servicio durante 270 días del año 2018, lo que genera un promedio de 66 mil 666 diarios. Otro de Altamira recibió 46 mil diarios para sumar 13.8 millones y, por último, uno de Victoria cobró 8.9 millones. Algo así como 33 mil diarios.

PARTITURA Por Arnoldo García

CAMBIOS. Entre la serie de nombramientos y cambios en el Gobierno del Estado, se comprenden algunos muy fácilmente al abundar las razones, pero en otros casos es necesario buscar argumentos para las decisiones. Así, por ejemplo, bien se justifica el retiro de PEDRO SILVA RODRIGUEZ de la Subsecretaría de Gobierno, debido a su estado de salud obligándolo a retirarse de las tensiones y ajetreos. También de antemano se sabía que MARIA ESTELA CHAVIRA MARTINEZ era desechable y con tres años en el cargo de secretaria del Trabajo, estaba ya suficientemente pagado el compromiso con el hermano FRANCISCOm quien como candidato independiente al Gobierno del Estado se retiró de la contienda para apoyar la candidatura de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Además de que últimamente “PACO” CHAVIRA se ha venido haciendo de amistades peligrosas, que no abonan nada bueno. En cambio, no se entienden las salidas de RAUL RUIZ VILLEGAS como titular de Pesca, de ENRIQUE FERNANDO SALINAS GARZA, subsecretario de Empleo y Previsión y CESAR GUERRA MONTALVO, quien deja la dirección del COBAT. SOBRE RAUL RUIZ no hay mucha información para hacer un comentario. Pero sobre ENRIQUE FERNANDO SALINAS GARZA si hay muestras de que sí venía trabajando dentro de las limitaciones de la propia Subsecretaría. Pero la que nos llama la atención es la salida de CESAR GUERRA MONTALVO como director del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, pues nos consta su militancia de muchos años como miembro del PAN. De los cambios será interesante ver como llevan la relación el secretario general CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS y el nuevo subsecretario HUMBERTO ERAÑA ZURITA, dado el carácter y personalidad de ambos. El envío de MIGUEL ANGEL VILLARREAL ONGAY a la titularidad de la Secretaría del Trabajo no puede considerarse un ascenso, pues deja una dependencia en la cual manejaba una gran cantidad de recursos tanto de compras como plazas. Y ahora aparece en una oficina en donde lo único que hay son conflictos laborales, sobre los cuales no tiene experiencia alguna…. Los problemas que generó MARIO LEAL RODRIGUEZ en la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación, lo colocaron en el resbaladero y ahora desciende al ser designado director del Colegio de Bachilleres, pues ahí al tratar con estudiantes los problemas son aún más y le marcarán su salida. MARIO LEAL RODRIGUEZ desea regresar a la política, hacer realidad su sueño de ser alcalde de Tampico, pero por ahora no se ve por donde…. Así, ante la serie de cambios y nombramientos, no se advierten propósitos, objetivos, ni una estrategia clara a que obedecen los relevos. ….ACORDES y DESACORDES…. ….POR fin luego del juego de estira y afloja fueron repartidas las Comisiones Ordinarias y Especiales en el Congreso del Estado sin mayor problema, pues dado el número de comisiones y de integrantes de la LXIV Legislatura, todas y todos los diputados alcanzan a presidir una Comisión…. ….PERO al ser el Partido Acción Nacional el mayoritario en el Congreso del Estado y por tanto dado su peso, no tuvo dificultad para quedarse con 22 comisiones; claro que de dentro de éstas se reservaron las más importantes como Gobernación, Vigilancia, Planeación Finanzas, Presupuesto y Deuda Pública, y Seguri-

dad, entre otras…. ….ADEMAS de los “tironeos” al interior de los grupos por las Comisiones y dentro de la Junta de Coordinación Política del Congreso, un aspecto que demoró el reparto de las comisiones es que no se encontraron perfiles acordes a cada comisión…. ….ANTE ello es de esperar que el departamento de Comisiones del Congreso, tendrá un intenso trabajo en las próximas reuniones de éstas….. ….APENAS ha cobrado su segunda quincena y la diputada IMELDA MARGARITA SAN MIGUEL SANCHEZ ha solicitado licencia para ocuparse de promover e impulsar la candidatura de LUIS RENE CANTU GALVAN a la dirigencia estatal del PAN, como si ello fuese necesario cuando el exdiputado CANTU GALVAN, es el único registrado para la elección interna…. Por verse si la suplente de IMELDA MARGARITA SAN MIGUEL, SAMANTHA OFELIA BULAS LIGUEZ es llamada, en tanto la diputada neolaredense se ocupa de actividades partidistas…. ….SE anunció que FRANCISCO “Kiko” ELIZONDO SALAZAR, es ya el subsecretario de Planeación en la Secretaría de Educación; sin embargo, no se informó de su renuncia a la presidencia del Comité Estatal.…. ….TAMPOCO el Comité Estatal del blanquiazul ha informado que DULCE ROCHA, secretaria general, asume la presidencia en tanto se elige y protesta el nuevo presidente….. ….APROVECHANDO la cascada de nombramientos y cambios en el Gobierno del Estado y a efecto de no hacerse notar, aunque en realidad nunca se hizo captar, HUMBERTO CALDERON por fin presentó a su dimisión a la Gerencia General de la COMAPA de Victoria, para ser relevado por ROMAN CASTILLO…. ….UN error creer que con el cambio de gerente en la COMAPA el problema de la falta del vital líquido se habrá de resolver en tanto no se lleven a cabo las obras hidráulicas necesarias las cuales permitan garantizar el suministro de agua a la ciudad, y al respecto solo siguen los proyectos, pero no la ejecución de las obras…. ….RECIEN ha pasado el 1º. Informe de Gobierno de los Presidentes Municipales y ya abundan los aspirantes a sucederlos. Tan mal andarán que hay quienes estiman se pueden ir antes de tiempo por el trabajo realizado hasta ahora, y no se advierte haya alguno con los merecimientos para pensar en reelegirse…. ….PERO por ahora ya se promociona el sempiterno aspirante FERNANDO CAMPOS, quien para ello se hace presente en todo puesto de tacos y gorditas. Bueno sería que los aspirantes abandonen las posturas populacheras y si en realidad quieren participar en forma seria, busquen otras formas de promoción, posicionamiento que convenzan y no actitudes populacheras y pueblerinas las cuales por su descaro a nadie convencen…. ….EL problema de la falta de agua para el 2020, se advierte difícil y es que hasta ahora no han sido detectados nuevos pozos profundos, los cuales aseguren un buen gasto para atender los requerimientos…. ….PERO el problema no es únicamente la falta del vital líquido, sino que sencillamente no hay recursos para ejecutar las obras hidráulicas necesarias que permitan resolver este problema el cual se agrava cada vez más. Los recursos por parte de la Comisión Nacional del Agua se siguen recortando y no hay indicios de que las reducciones se vayan a suspender y se reviertan…. ….agar0505@hotmail.com….


7 Martes 5 de Noviembre 2019

PARA PODER CONSTRUIR UNA GUITARRA, DEBE ESTAR BIEN ANÍMICAMENTE Y DE SALUD, PUES TRANSMITE LAS VIBRAS AL NUEVO INSTRUMENTO, ASEGURA ESTE ARTESANO HEREDERO DE UNA FAMILIA DEDICADA A ESTE OFICIO Por José Azcárate o c h i t e p e c , Por Morelos.- varias generaciones ha pasado el oficio de constructor de guitarras dentro de la familia Barrera. Es un trabajo que, sin duda, requiere dedicación, pues tardan hasta dos años en tener listo un instrumento para su uso en salas de conciertos o estudios de grabación. Josafat Barrera Flores es la cuarta generación de la familia Barrera, oriunda de Paracho, Michoacán, y desde hace unos años son avecindados en el estado de Morelos. Nació entre el diseño de instrumentos musicales de cuerdas, se ha capacitado constantemente para realizar su trabajo, la mayoría son por encargo y cada una la diseña de acuerdo a las especificaciones que requiere el cliente. Contó que para poder construir una guitarra, debe estar bien anímicamente y de salud, pues transmite las vibras al nuevo instrumento.

Crear una guitarra

es una inspiración

para Josafat Heredó el oficio

X

Crearlas toma su tiempo Una guitarra se comienza a

Don Juan Barrera Hernández, padre de Josafat, comentó que desde niño comenzó a involucrarse en este oficio; hasta la fecha diseña y fabrica guitarras.

"HAY QUE LLENAr el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla". deben estar calibradas, de lo contrario tendrán un sonido distinto, asimismo, se pegan los trastos sobre el brazo y los adornos. Tiempo después se lija y finalmente se barniza y pule para quedar lista. “Todo es un trabajo hecho a

LA FAMILIA BARRERA, se ha dedicadoa la construcción de guitarras durante varias generaciones. construir desde la selección de las maderas, pues cada pieza puede llevar distintos tipos. Posteriormente se trabaja sobre las barras armónicas, que son las que brindan el sonido al instrumento. Josafat explicó que las tapas

mano y muy entretenido. En este caso no hay forma de acelerar los procesos, hay que dejar secar y tener paciencia cuando la madera no se deja trabajar porque también se pone caprichosa”, comentó. Los precios son variados,

hay desde 2 mil hasta 50 mil pesos, todo dependerá de las maderas y el trabajo que se desarrolle. En algunos casos, han usado hasta 60 tipos de maderas para un solo instrumento. En casa Barrera trabajan tres tipos de guitarras: la popular, de estudio y la de concierto, cada una tiene sus particularidades en los materiales para su fabricación, y con ello tener un sonido adecuado. Las guitarras que construyen se han ido a otros países, dos a España con concertistas de flamenco, además a Estados Unidos, que es uno de sus principales mercados, pero también en Morelos hay clientes.

LA CONSTRUCCIÓN Construyen más instrumentos... Además de guitarras fabrican instrumentos como: violines, mandolinas, tololoches, contrabajos, violonchelo, bajo quinto y bajo sexto, requintos, entre otros. Actualmente tienen su taller en la Unidad Morelos de Xochitepec, Morelos. "Cuando uno termina el trabajo y el cliente te reconoce es muy satisfactorio y emocionante para seguir adelante como lauderos, creando más instrumentos.” Juan Barrera, artesano.

UNA GUITARRA se comienza a construir desde la selección de las maderas.

Fabricará guitarras para ‘Fato’ Recientemente comenzó un trabajo conjunto con el compositor mexicano Enrique Guzmán Yáñez, mejor conocido como ‘Fato’; el artista sacará una línea de guitarras con diseños exclusivos y serán fabricadas por casa Barrera.

LAS GUITARRAS que construyen se han ido a otros países.


Martes 5 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

FACTORES DE RIESGO: MENORES INFRACTORES CENTRO DE GÜÉMEZ” Por: Adriana Chávez, Luis Diego Vélez, Rosario Hdez. y Jorge Lera.

H

oy me permito compartir en mi columna diaria, parte de la ponencia que los alumnos de la Dra. ROSARIO HERNANDEZ FONSECA prepararon, dentro de su materia de investigación del 5° semestre de la carrera de Sociología de la UAMCEH UAT. Este trabajo fue elaborado para ser aprobado dentro del 4° congreso internacional sobre Efectos de la Desigualdad Educativa y Empleos Juveniles Precarios, que inicia este 4 y termina el 19 de noviembre de este año. RESUMEN: La familia es la institución más importante en la vida de toda persona y las acciones y comportamientos que se enseñen en esta afectarán de una manera positiva o negativa en el comportamiento de los jóvenes, por lo cual, es de suma importancia la investigación en este círculo social primario. Actualmente en México, el fácil acceso a las drogas, la falta de oportunidades de empleo, educación, la desintegración

familiar, salud y espacios para la cultura y los deportes, la impunidad, entre otros factores, componen el contexto en el que nace y crece la juventud mexicana. La mayoría de los jóvenes carecen de proyectos de vida y son considerados incapaces para lograr adaptarse al medio social y a consecuencia toman la delincuencia como alternativa de sobrevivencia. En el caso de los jóvenes internos en el Centro de Reintegración Social y Familiar del Adolescente del municipio de Güémez, Tamaulipas se puede decir que las familias influyen en que los jóvenes realicen actos delictivos, puesto que las mismas familias generan más factores de riesgo que de protección. PALABRAS CLAVE: Familia- Delincuente juvenil-Factores de riesgo- Sistemas familiares-resiliencia. DESARROLLO: Una de las variantes más preocupantes del comportamiento delictivo, es aquel protagonizado por jóvenes y

menores de edad, ya que puede acarrear consecuencias futuras negativas, tanto para ellos como para su entorno. Son diversas las investigaciones que han dado una explicación de los factores que influyen en el desarrollo del comportamiento humano, para esta investigación el tema a tratar se posiciona como uno de los más urgentes en la literatura criminológica actual, pues se advierte sobre la necesidad de conocer los factores de riesgo, ya que, no teniendo control de ellos, pueden predecir comportamientos inadecuados en años posteriores, sobre este punto cabe agregar que “el fortalecimiento de las capacidades de las familias para promover el desarrollo de todos sus miembros, debe ser un propósito de toda política infantil”; puesto que si la familia no tiene la capacidad de proveer atenciones, ni condiciones sociopolíticas ni económicas, no podrán garantizar el desarrollo del menor en esos ciclos de vida, los factores de riesgo y en los factores de protección, delimitando su aplicación al contexto familiar y al menor de edad influyen en la posible carrera delictiva de los jóvenes. Una mirada más positiva invita a pensar en todo el potencial del ser humano y de las familias, en los recursos que los llevan a superar una situación, el cual se convierte desde la resiliencia en una oportunidad para fortalecerse y salir adelante a pesar del dolor y las pérdidas que conlleva una experiencia de adversidad. La resiliencia también tiene su delimitación en la familia, pues es la capacidad para reorganizarse después de una adversidad, con mayor fuerza y recursos, va de un proceso activo de fortalecimiento y crecimiento en respuesta a los desafíos. Finalmente se plantean algunas propuestas que da pie tanto al desarrollo personal del joven, como el desarrollo de integración de la familia. CONCLUSIONES. A manera de conclusión, con los hallazgos encontrados se pudo dar una respuesta a la pregunta de investigación planteada y se puede decir que los jóvenes presentan una serie de factores de riesgo. Desde la infancia se empiezan a generar una serie de factores de riesgo que después se van agrandando en la adolescencia y van desde un distanciamiento de los hijos a los padres por sus trabajos y una vez que llegan a la edad de adolescentes, estos jóvenes tienen que abandonar sus estudios por motivos económicos, esta variable si se puede generalizar, ya que, la mayoría de los internos pasó por esto.

Refrendan impulso

a la investigación

INAUGURA EL RECTOR, EN LA ZONA SUR, ACTIVIDADES QUE FORTALECEN EN LA UAT LA CALIDAD EDUCATIVA DEL POSGRADO, LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

EL RECTOR DE LA UAT puso en marcha la Jornada de Investigación y Posgrado.

T

ampico, Tam.- Al poner en marcha la Jornada de Investigación y Posgrado en el Centro Universitario Sur (CUS), el Rector Ing. José Andrés Suárez Fernández refrendó el compromiso de impulsar la calidad y pertinencia de los programas de posgrado, la investigación y el desarrollo tecnológico que genera la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). En la ceremonia inaugural celebrada en el Aula Magna “Herman H. Fleishman”, el Rector destacó que en la realización de este foro, la UAT reafirma también el objetivo de ser una Universidad que está al día, que es sustentable y realiza sus funciones con un compromiso social. Agradeció la presencia del Dr. Luis Ponce Ramírez, Director de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); y del Dr. Juan Manuel Alcocer González, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que impartió la conferencia inaugural. Dio la bienvenida a ponentes, investigadores, profesores, estudiantes y representantes de organismos empresariales, educativos y sociales del sur de Tamaulipas, tras resaltar la oportunidad de abordar en este encuentro, el tema de la Educación de Calidad, la Transferencia de Conocimiento y la Innovación. Subrayó que con la participación de las instituciones de educación superior de la zona sur, el foro permite dar seguimiento y

discutir los temas que nivel nacional se plantean para la creación de la nueva ley de educación, y en específico la ley en materia de ciencia, tecnología e innovación en México. Expresó también la relevancia de reunir a los sectores productivo y social, para darles a conocer los resultados de la calidad en el posgrado y la investigación, a través de los proyectos, propuestas y patentes de los universitarios, cuya labor está vinculada a resolver necesidades del desarrollo de la región, del estado y el país. En otra parte del evento, el Ing. Suárez Fernández encabezó con el Dr. Luis Ponce Ramírez, la entrega de reconocimientos a los posgrados de la UAT que están en el Programa Nacional de Posgrados Calidad (PNPC-CONACYT), con la asistencia de directores de las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios del estado, así como secretarios de la administración rectoral. También hizo uso de la palabra el Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Dr. Julio Martínez Burnes, quien señaló que este evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para incentivar la transferencia de conocimiento hacia los sectores sector productivo y social; además de celebrarse en el marco del 45 Aniversario de la creación del posgrado en la UAT; y en los objetivos del desarrollo sostenible, innovación y educación de la agenda 2030 de la ONU.

DIRECTORES de las facultades y unidades académicas estuvieron presentes.


9

Martes 5 de Noviembre 2019

Lo mejor para la UNAM es tenerla tranquila: Graue El doctor Enrique Graue, quien aspira a otro periodo de cuatro años como rector de la UNAM, admite que la institución es un reflejo de lo que pasa en el país. Por José Gil Olmos MÉXICO (Proceso).- Desde el sexto piso de la Rectoría se observa el entorno de Ciudad Universitaria (CU), cuya población académica y estudiantil es de 400 mil personas. Desde ahí, donde tiene sus oficinas, el doctor Enrique Graue Wiechers admite que, al igual que el país, la universidad vive también tiempos agitados, violentos; de inseguridad y descontento. “Lo mejor es tenerla tranquila, con eso todo fluye”, comenta a Proceso. Sus cuatro años de rectorado no han sido fáciles. Apenas el 3 de septiembre pasado un grupo de jóvenes embozados rompieron cristales, pintaron paredes, lanzaron bombas molotov y golpearon con martillos la puerta de entrada del edificio de gobierno. Ese día estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco marcharon a CU a conmemorar el primer aniversario de la toma de su plantel por un grupo de porros. “Hay desesperanza en los jóvenes”, comenta Graue, quien busca reelegirse. Dice que la universidad y el gobierno federal deben buscar dar más oportunidades de trabajo a la juventud para que no haya descontento social. Asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien entiende muy bien el papel de la UNAM como movilizador social, la autonomía de la institución y la necesidad de tener el presupuesto suficiente para seguir funcionando, no intenta meter las manos en ese proceso. –Siempre ha habido una tentación desde el poder a tener cierta incidencia en la universidad. ¿La percibe usted en estos momentos? –No. La última vez que tuve la oportunidad de comunicarme con el presidente en relación con nuestro presupuesto, me aseguró, y lo ha cumplido cabalmente, primero, que íbamos a tener un presupuesto suficiente en términos reales, igual al que tuvimos el año pasado; segundo, absoluto respeto a la autonomía universitaria. –El presidente egresó de la UNAM –le comenta el reportero. –Sí. Entiende muy bien a la universidad. Entonces, estoy seguro de que así será. Tiempos agitados Durante los últimos cuatro años la UNAM, ha enfrentado los mismos problemas que el país, sostiene el doctor Graue, especializado en oftalmología, disciplina en la cual ha hecho varias investigaciones. De acuerdo con un reporte de su gestión, “la inseguridad, la violencia de género, la confrontación política, las agresiones a las instituciones y los recortes presupuestales a nivel nacional han generado un clima de desasosiego en todo el país. Ante ello, se ha actuado con decisión y prudencia”. Admite que ha enfrentado también el narcomenudeo, así como provocaciones externas que intentan afectar la vida académica, la violencia de género, amenazas a la autonomía y reducciones presupuestales. Pero todas, aclara,

han sido superadas satisfactoriamente, “sin protagonismos personales, con eficiencia, con ánimos conciliadores y logrando consensos. Gracias a ello, hoy tenemos una universidad tranquila y trabajando para el bien de México”. “Son tiempos agitados”, comenta durante la entrevista el rector de la UNAM. Precisa que desde 1551, cuando se impartió la primera cátedra universitaria en el país, la universidad ha estado muy arraigada a la historia nacional y por eso no es de extrañar que sufra también en estos tiempos cambios y transformaciones como las que hoy se viven. “En buena medida, en muchos de los cambios que ha tenido el país la universidad ha ido

tonomía. Recuerda que en distintas etapas de la historia del país la máxima institución de educación superior ha marcado la ruta social y política del país. Se le pregunta si la universidad puede marcar la ruta en el gobierno de López Obrador. “Déjeme llevarlo de la mano con lo que está diciendo. La defensa de la autonomía marcó una ruta. Cuando pasó esta omisión involuntaria se respondió con intensidad y la autonomía se preservó. Yo creo que el Estado entendió la importancia de nuestra autonomía. Ser autónomos nos permite proponer transformaciones desde adentro. “Tomo el ejemplo de la autonomía por lo

El doctor Enrique Graue Wiechers admite que, al igual que el país, la universidad vive también tiempos agitados. por delante. Los eventos de Tlatelolco en 1968 son un buen ejemplo de esto y tenemos una democracia hoy en día que es muy difícil de desligarla de aquellos eventos”. La UNAM, insiste, es un fiel espejo de nuestra sociedad en este momento. A veces, hay inquietudes irracionales, dice; “hemos sido sujeto de una serie de ataques para los que no encuentra uno una razón. Hace un par de semanas, por ejemplo, vinieron unos jóvenes a golpear la Rectoría sin un pliego petitorio, sin nada. “En el fondo, eso es el reflejo de la desesperanza, de no encontrar un camino claro con toda seguridad. Estamos en ese ambiente difícil, México está agitado. La inseguridad que vive la nación también la vive la universidad. No obstante esa inseguridad, la universidad no ha detenido su crecimiento. “Va para adelante y espero que el país también vaya hacia adelante, a pesar de que hay un entorno de descontento, de no saber para dónde, que tenga resultados de crecimiento y de transformarse aceptablemente”. Autonomía Graue es el vigesimocuarto rector de la UNAM, desde que hace 90 años declaró su au-

que hoy se dice de los organismos autónomos. No dudo que algunos estaban ya en estado engrosado y había que hacer algunos ajustes; me parece bien. Pero la autonomía y el equilibrio de poderes es muy importante. De hecho, la autonomía es parte de este equilibrio de poderes; no me refiero al republicano, sino al poder intelectual”.

"Estamos en ese ambiente difícil, México está agitado. La inseguridad que vive la nación también la vive la universidad… No obstante esa inseguridad, la universidad no ha detenido su crecimiento". –En este equilibrio de poderes que también son necesarios en el país, qué papel juega o va a jugar la UNAM en este momento en que se propone la Cuarta Transformación. –Decir siempre la verdad. Primero, que todo el mundo se exprese en esta pluralidad. Deben existir todas las voces y esto debe ser aceptado. Yo lo acepto como tal, como universitario y como rector. Creo que todos los uni-

versitarios estamos acostumbrados al disenso, a platicar, dialogar, reflexionar y, eventualmente, proponer. Eso tiene que pasar en el país. –La UNAM es la conciencia crítica del país en muchos sentidos. –Sí. Yo agregaría que no solamente critica, sino también propositiva. Se debe reflexionar sobre la situación y proponer, y estar constantemente colaborando para las transformaciones dentro de lo que la academia permite. Hoy en la mañana firmamos con la Secretaría de Bienestar un convenio para evaluar sus programas. Eso me parece espléndido. Hablaremos con la verdad y de cómo las cosas están sucediendo. –Eso es difícil… –¿Decir la verdad? No, cuando es en buenos términos. Mientras no sea con el ánimo de ofender, decir la verdad, con razonamientos, a nadie debe de ofender. –¿Qué piensa de lo que propone el presidente, de eliminar el examen de admisión para aumentar la matrícula? –Eso es imposible. Creo que habría que entenderlo en el contexto en general. Es un deseo aspiracional, así debe ser: que todo estudiante que haya concluido la educación media superior tenga la posibilidad de ingresar a la educación superior en cualquiera de sus modalidades, que son muchas; desde la normal, universitaria, tecnológica. Pero no es así, en la media superior hay una cobertura cercana a 98%, mientras que en educación superior tiene una oferta de 38%. Hay una limitante real, con grandes asimetrías. Como ejemplo de estas asimetrías destaca que mientras en la Ciudad de México y el área metropolitana hay una cobertura de casi 97% de educación superior de manera abierta y presencial, en el norte andan entre 50 y 70%, mientras que en el sur es de entre 20 y 30%. “Si alguien quiere aumentar matrícula, ahí es donde deben enfocar los esfuerzos. La matrícula debe crecer en aquellas zonas donde hace falta. Yo aplaudo que en la reforma al Artículo 3 constitucional venga la obligación del Estado de proporcionar la educación superior, esto es clarísimo. “Claro que hay que hacer todos los esfuerzos por llegar a esa posición ideal de que todo el mundo tuviera cupo, pero no puede ser de inmediato”. Para ser más claro, reitera, es imposible que la UNAM tome alumnos sin examen de admisión. “Tenemos 357 mil alumnos. Si admitiéramos sin examen en un año habría más de 400 mil de primer ingreso. Por eso es imposible. Lo que sí podemos hacer es colaborar con un crecimiento de la matrícula de escuelas en ciudades como Mérida, Querétaro, León. Si hacemos otros proyectos podríamos crecer 1 o 2% al año, lo cual nos podría llevar a 42% que se acerca a la aspiración de la SEP, de llegar a 50% de cobertura para 2024. Para eso se requiere un aumento presupuestal, porque se trata de abrir puertas. Es importante crecer para que nuestros jóvenes tengan empleo y también una renovación del personal docente para que las universidades sigan siendo vitales. –Además está el bono demográfico. -Este el momento de abrir nuevas oportunidades y hay que estar consciente de lo que pasa con otras universidades que tienen grandes problemas financieros y están muy vulnerables. Necesitamos crear un sistema de recursos suficientes a nivel nacional para la educación superior, para que las universidades puedan salvar los problemas financieros.


10

Martes 5 de Noviembre 2019

Columna Invitada... [ POR ARMANDO RIOS PITER ]

¿GOLPE DE ESTADO?

M

éxico.- Se han dado ya tantas versiones sobre lo ocurrido en Sinaloa aquel jueves 17 de octubre, que hoy ya es difícil tener una imagen medianamente satisfactoria de los hechos. El gobierno, en su afán por mantener el control de una narrativa inestable, ha caído en una compleja espiral que es indispensable frenar. Tras el operativo que buscaba detener al hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán, Alfonso Durazo dijo que había estado detenido y después fue liberado. Luego de esa primera declaración, hemos tenido versiones de chile, sal y manteca, desde aquella en la que el Presidente respaldó la decisión, hasta la más reciente donde la decisión no contó con la autorización de los mandos superiores. Más allá de si se está de acuerdo o no con las decisiones tomadas, es indispensable salirnos del jaloneo estéril y reorientar la ruta hacia la unidad nacional en torno a la política de seguridad. La semana pasada presentó preocupantes momentos que deben atenderse con visión de Estado. Fue positivo el intento de transparentar la información sobre los hechos. Que el Presidente presentara videos y buscara explicar con lujo de detalle lo ocurrido fue un golpe audaz que resultó útil frente a un asunto lleno de claroscuros. Desafortunadamente, ante los cuestionamientos de la prensa hubo irritación y se retiraron acreditaciones; ¿qué valor tiene el ejercicio, si las preguntas incómodas generan esas reacciones? Adicionalmente, que el general secretario, Luis Cresencio Sandoval, diera a conocer el nombre del oficial encargado de la operación, fue un grave error. Al revelar su identidad, no sólo se puso en riesgo su vida, sino que debilitará el compromiso de quienes desde las fuerzas del orden público sirven a la sociedad. ¿Quién va a arriesgarse, si corre el riesgo de que sus superiores lo abandonan ante el oleaje político? En Sinaloa se puso al desnudo el funcionamiento de la estrategia de Seguridad Pública del nuevo gobierno, sus alcances y limitaciones. Se han implementado cambios radicales. De “no combatir el fuego con fuego”, surgió la directriz de no confrontar a la delincuencia directamente; incluso, los militares estuvieron durante largos meses impedidos de actuar contra civiles –presumiblemente delincuentes– que directamente los agredían. Por otro lado, ante la falta de asignación formal de plazas, persisten dudas profundas sobre cómo convivirán el Ejército y la Guardia Nacional. En segundo término, la semana pasada se difundió lo dicho el 22 de octubre por el general Carlos Gaytán, militar en retiro, quien reconociendo la representación democrática, “legal y legítima” del Presidente, enfatizó: “Nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados… El Ejecutivo ha propiciado decisiones estratégicas que no han convencido a todos”. Vale la pena leer el texto original. Por último, el sábado en su tuit, el presidente López Obrador publicó: “La transformación que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado”. Valgan algunas reflexiones. Si integrantes del Ejército se encuentran “ofendidos como soldados”, es fundamental construir puentes de diálogo que garanticen una sana cohesión en torno a la política de Seguridad. Las Fuerzas Armadas son, por decisión del propio Ejecutivo, la columna vertebral de la estrategia que hoy sigue el gobierno, especialmente en la directriz y formación de la Guardia Nacional. Por otro lado, coincido con lo expresado por AMLO: nadie avalaría un golpe de Estado. Yo y muchos más de mi generación seríamos los primeros en dar la vida para defender la democracia si algo así sucediera; esa democracia que heredamos de nuestros padres, la generación del 68. También estoy convencido de que a nuestro lado estarían miles de militares, como el general Gaytán, amantes de su país, de sus instituciones, y de su pueblo. Desafortunadamente, pareciera que la declaración es más una estrategia comunicacional, con el objetivo de mantener el control de la narrativa. En lugar de reconocer errores y aprender de ellos, se aletarga la cohesión nacional en materia de seguridad. Si me equivoco, y la preocupación sobre un golpe de Estado es fundada, el Presidente debería darnos, a todos como pueblo, la información necesaria para defenderlo y combatir a los enemigos de la República; esa que con tanto anhelo deseamos preservar para nuestros hijos.

MÁS DE 93 MIL personas visitaron al stand del DIF Estatal en la Feria Tamaulipas.

Stand del DIF recibe

a 93 mil visitantes

LOS ASISTENTES AL PABELLÓN DEL DIF ESTATAL EN LA FERIA TAM, PUDIERON REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES Y DISFRUTAR DE EVENTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES

CHICOS Y grandes pudieron disfrutar de un buen número de actividades. Más de 93 mil personas visitaron al stand del DIF Estatal en la Feria Tamaulipas

Algunas de las actividades que pudieron disfrutar gratuitamente los asistentes al pabellón del DIF estatal fueron festivales artísticos, activación física, concursos, juegos de destreza, alberca de pelotas, pinta-caritas, juegos de aprendizaje y destreza, además de muchos regalos e información de los diferentes programas que el DIF Tamaulipas pone a disposición de las familias tamaulipecas. En la feria Tamaulipas también se instaló una sección de la tienda #HechoEnTam en la que se exhibieron y se pusieron a la venta productos elaborados en los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas y artículos también elaborados por emprendedores tamaulipecos a través de los cuales obtienen diversos ingresos que les permiten tener una mejor calidad de vida. Con estas acciones el sistema DIF Estatal participa en uno de los ejes principales del plan integral del gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca para recuperar la paz en el estado impulsando y generando espacios de esparcimiento familiar.

EVENTOS Y artísticos y culturales se presentaron en el Pabellón del DIF Tamaulipas.


11 Martes 5 de Noviembre 2019

Promueve potencial de EL DIRECTOR del DIF Reynosa despidiendo a personas enviadas al Hospital La Carlota, en Montemorelos.

DIF Reynosa apoya cirugías de cataratas Reynosa, Tam.- Apoyando a las familias que más lo necesitan, el Sistema DIF Reynosa que dirige Carlos Peña Garza, mantiene el programa de operaciones de cataratas, beneficiando a personas que lo han solicitado. Recientemente se valoró primero a los pacientes y posterior a los resultados de los exámenes, se envió a 54 personas al Hospital La Carlota, en Montemorelos, Nuevo León, donde fueron operados. Carlos Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF Municipal, comentó que con este programa en conjunto con Hospital La Carlota y el Instituto de la Visión, se apoya a los ciudadanos que tienen problemas de visión y que deseen tener mejor calidad de vida. “Para la doctora Maki Ortiz Domínguez, el tema de salud es prioridad por eso se impulsan este tipo de acciones para atender a las familias que lo necesitan”, dijo. DIF Reynosa, llevó a los pacientes hasta el Hospital La Carlota, junto con un familiar, por lo que regresaron listos para ser valorados y poder ser dados de alta.

AL MENOS 54 reynosenses fueron beneficiadas con cirugía de cataratas.

Tamaulipas en Dallas D “

allas, Texas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo este lunes una reunión de trabajo con empresarios y autoridades de Dallas, Texas, para promover las fortalezas en materia turística, energía y de desarrollo económico en general de la entidad. El mandatario estuvo acompañado durante la gira de trabajo por el Presidente Municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el Secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha; Víctor Manuel Sáenz Martínez, Asesor de la Oficina del Gobernador para asuntos de la zona norte de Tamaulipas; y Nelson Balido, Asesor en materia Binacional del Gobierno del Estado. García Cabeza de Vaca sostuvo un encuentro con el alcalde de Dallas, Eric Johnson y el Cónsul General de México en esa ciudad, Francisco de la Torre, en el que hablaron acerca de la relación bilateral entre estado y ciudad. La delegación tamaulipeca, encabezada por el Gobernador, asistió a una reunión de trabajo con Manuel de Oyarzábal, Gerente General de Mercado y Distribución de Southwest Airlines. También presidiría una junta de trabajo con ejecutivos de American Airlines, entre ellos Nate Gatten, Vicepresidente de asuntos Gubernamentales; Robert Wirick, Vicepresidente de asuntos Internacionales;

EL GOBERNADOR SOSTUVO ENCUENTROS CON ALCALDE DE DALLAS, Y EMPRESARIOS DE DOS AEROLÍNEAS PARA PROMOVER LA CONECTIVIDAD AÉREA CON EL SUR DEL ESTADO

EL GOBERNADOR, Francisco García Cabeza de Vaca con el alcalde de Dallas, Eric Johnson. Chuck Allen, Vicepresidente de Asuntos del Estado y Locales; State and Local Affairs; Marius Jasevicius, y Chad Rachubinski, Vicepresidentes de Planeación. El propósito de ambos encuentros fue promover la conectividad de esa ciudad con el sur de Tamaulipas, particularmente con Tampico, a

EL MANDATARIO promueve las fortalezas en materia turística, energía y de desarrollo económico del Estado.

fin de impulsar un mayor desarrollo en turismo y negocios. El Gobernador sostendrá también una presentación para mostrar las ventajas competitivas de Tamaulipas para la industria energética, realizada ante ejecutivos de las empresas TriGlobal y Sunfinity.

CON EL DIRECTIVO de Southwest Airlines buscando la conectividad de Dallas con Tampico.


12 12

Martes 5 de Noviembre 2019

Impulsa alcaldesa programa educativo

HABITANTES de las colonias del sector oriente de Reynosa recibieron tinacos.

Cumple Seduma con la entrega de tinacos R “

eynosa, Tam.- Para atender las necesidades de los habitantes de las colonias del sector oriente de la ciudad, el Gobierno de Tamaulipas entregó 63 tinacos con capacidad de 450 litros en beneficio de igual número de familias a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Este programa forma parte del Plan Unidos por Tamaulipas del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, mejorando la infraestructura de los hogares y la calidad de vida de las familias que tiene

EN GIRA DE TRABAJO MEDIANTE SEDUMA E ITAVU ATIENDE LAS NECESIDADES DE LAS COLONIAS DEL SECTOR ORIENTE DE LA CIUDAD DE REYNOSA

como objetivo la reconstrucción del tejido social, destacó el titular de SEDUMA, Gilberto Estrella Hernández. El evento se desarrolló ante madres de familia y padres reunidos en la explanada y el auditorio de la Escuela Primaria

Octavio Paz zona escolar 240 sector 29, de este municipio. El Director del plantel educativo, Rodolfo Garza Delgado, agradeció en nombre de la comunidad el apoyo del Gobierno del Estado y expresó su confianza de que seguirá otorgando más y mejores beneficios. Por su parte el coordinador estatal de Delegaciones del ITAVU, Francisco Elizondo Quintanilla, dirigiéndose a los habitantes de las colonias señaló «hoy ustedes son testigos de que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca cumple y de que hay una respuesta de ITAVU que atiende la demanda ciudadana”.

Reynosa, Tam.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo este lunes la incineración de más de dos mil 700 kilos de droga dentro de sus instalaciones, por segunda vez consecutiva y posiblemente definitiva, ya que con anterioridad se efectuaba en las instalaciones del campo de tiro en las afueras de Reynosa. El estupefaciente incinerado en este día corresponde a enervante asegurado corresponde a diferentes carpetas de investigación, esto en el mando territorial de la 8va zona militar, siendo destruidos un total

ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ visitó el Jardín de Niños “Nueva Creación’’. Reynosa, Grupo de teatro Tam.El laboratorio destaca a nivel teatro delde internacional CBTIS 7 y

Incinera la Sedena 2,700 kgs. de droga

LA SEDENA llevó a cabo este lunes la incineración de más de dos mil 500 kilos de droga.

Altamira, Tam.- Más de 32 mil alumnos altamirenses, de los diferentes niveles educativos, se han visto beneficiados con el Ciclo Municipal Educativo “Se Trata de Ti’’, esquema que coadyuva en su formación académica fortaleciendo además los valores humanos, señaló la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz al activar el citado programa en el Jardín de Niños “Nueva Creación’’, ubicado en el Fraccionamiento Valle Esmeralda. En su intervención, la jefa edilicia agradeció el apoyo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca por impulsar la educación en Tamaulipas, “y juntos, aquí en Altamira, vamos a seguir motivando a las generaciones del presente con más becas y espacios funcionales para que nadie se quede sin estudiar porque nuestro compromiso más importantes es con cada uno de ustedes (alumnos)’’. “Nuestro Ciclo Municipal Educativo tiene ya un impacto directo de gran acción positiva que ha beneficiado a más de 32 mil niñas, niños y jóvenes con dinámicas como la siembra de semillas para sus huertos escolares, el fomento a la capacitación en tareas de protección civil, la importancia de cuidar nuestro medio ambiente al reforestar las áreas del plantel con nuestros guardianes ecológicos, así como la educación de excelencia con base a valores humanos que diariamente se imparte en los salones de clase y que se refuerza a través de este importante e innovador programa’’, expresó.

de: 2,548 kilogramos de marihuana. 169 kilogramos de cocaína. 4 kilogramos de metanfetaminas. Este importante resultado, es el reflejo del arduo trabajo que realizan las Fuerzas Armadas, la delegación de la Fiscalía General de la República en el Estado, cuerpos policiacos federales y estatales. Con estas acciones, la secretaría de la defensa nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo en el plan de paz y seguridad 2018 2019, y la estrategia nacional de seguridad para combatir y prevenir las adicciones, implementado por el gobierno de la república, a fin de garantizar la paz y seguridad de las y los tamaulipecos.

C e n t r o Alaken, del municipio de Reynosa, regresan triunfantes de Buenos Aires, Argentina, luego de participar en el Festival Mundial de Teatro, donde obtuvieron tres reconocimientos especiales por “Poética y temática territorial” “Despliegue natural y orgánico del teatro antropológico” y “Labor coreográfica y dinámica de la puesta en escena”, con la Obra de Teatro “Lo volveré a intentar”dirigida por Ricardo López y Karla González. Con el apoyo del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y del DIF Tamaulipas presidido por Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, los jóvenes artistas lograron asistir a la Onceava Edición de este certamen teatral del 8 al 14 de octubre, representando por primera vez a México.

BRILLAN JÓVENES de Reynosa en Festival Internacional de Teatro.


Martes 5 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

LA GRANADA DE MANO.

ANDRÉS MANUEL López Obrador y BERTHA Luján Uranga

A

manecía ayer cuando, en mi camioneta subía el puente RIGO TOVAR. Eran apenas las 6:50 de la mañana. Desde arriba del puente se ve, hacia el oriente, las torres de la Iglesia Catedral. El cielo estaba “aborregado”, como decía la gente de antes y, la temperatura, apenas y si alcanzaba los 20 grados Celsius. メUn clima ideal”, pensé. En la Plaza Miguel Hidalgo, alumnos de secundaria, profesores y autoridades municipales, como ocurre el primer lunes de cada mes, se disponían a realizar los Honores a la Bandera. Este mes le tocó organizar el evento a la Dirección de Comunicación Social en Matamoros. A las siete de la mañana, las campanas de la Iglesia Catedral replicaron puntuales. Los soldados de SEDENA montaban guardia en sus vehículos, alrededor de la plaza principal. Los rayos solares iluminaban ya la fachada principal del Palacio Municipal. El alcalde y los comandantes de la Guarnición de la Plaza y el Sector Naval, así como el Secretario del Ayuntamiento y el Director de Comunicación Social estaban ya formados, al frente de los contingentes. La escolta marchó con la bandera al redoble de los tambores. Luego el Himno Nacional que todos entonamos. Una señora de edad, sencillamente vestida, observaba con detenimiento el desarrollo de la ceremonia. Muy seria. Viendo y midiendo todo. No hacía viento y la bandera, en el asta principal, no se movía. Los camarógrafos tomaban video y andaban de un lado para otro. Vi un dron color blanco y con dos luces rojas al frente. Ese aparato sirve para tomar video desde las alturas. メCómo ha avanzado la tecnología –pensé-, si no supiera que es un dron pensaría que es un marciano”. Aunque nunca he visto un marciano, para ser sincero. No sé cómo son”. Luego vino el Himno a Tamaulipas, ese Himno que era de Matamoros. メEl estado nos quitó nuestro himno… Pero RIGO TOVAR nos hizo otro”-, dijo un día mi compadre JORGE RODRIGUEZ. En la plaza ya no está ese aparato que emitía graznidos de águila para espantar las palomas. Los honores a la bandera siguieron. Hubo juramento a la bandera, efemérides y la clausura. Los estudiantes y nosotros nos alimentamos, otra

vez, de un evento cívico relevante. MI PECHO NO ES… El alcalde de Valle de Chalco, FRANCISCO TENORIO, fue declarado este viernes con muerte cerebral, luego de ser baleado el pasado 29 de octubre, informó la Secretaría de Salud del Estado de México. De los homicidas, ni sus luces. Y es ya 5 de noviembre. En fin… LA GRANADA DE MANO: Un militar mexicano estaba en un campo de entrenamiento en Piedras Negras, Coahuila, cuando le explotó una granada en las manos, destrozándole dos dedos. Apenas la había deschavetado, cuando explotó. El hecho ocurrió en agosto, pero hasta ahora lo dieron a conocer. Y en política… Ahí tiene que se volverá a reponer el proceso eleccionario en MORENA por determinación del TRIFE. BERTHA LUJAN, convocó a sesión ordinaria de Consejo Nacional el próximo domingo 10 de noviembre para reponer el proceso de elección de sus órganos de dirección, tras ser anulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La convocatoria la hizo BERTHA LUJAN, presidenta del Consejo Nacional Morenista. Orale. Bueno. Nobleza obliga: Saludo afectuoso para el licenciado FEDERICO FERNANDEZ. Página Web: (www.angelvirgenalvarado.com) Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail… Iba yo pidiendo de puerta en puerta por el camino de la aldea, cuando tu carro de oro apareció a lo lejos como un sueño magnífico. Y, yo me preguntaba maravillado, quién sería aquel rey de reyes. Mis esperanzas volaron hasta el cielo, y pensé que mis días malos se habían acabado. Y me quedé aguardando limosnas espontáneas, tesoros derramados por el polvo. La carroza se paró a mi lado. Me miraste y bajaste sonriendo. Sentí que la felicidad de la vida había llegado al fin. Y de pronto, tú me tendiste tu diestra diciéndome: “¿Puedes darme alguna cosa?”. ¡Qué ocurrencia de tu realeza! ¡Pedirle a un mendigo! Yo estaba confuso y no sabía qué hacer. Luego saqué despacio de mi saco un granito de trigo y te lo di. Pero, qué sorpresa la mía cuando, al vaciar por la tarde mi saco en el suelo, encontré un granito de oro en la miseria del montón ¡Qué amargamente lloré por no haber tenido corazón para dártelo todo!. Rabindranath Tagore.

Realizan rodada con estudiantes

E

Mante, l Tam.- La mañana de este lunes se realizó una rodada por princiPROMUEVEN ENTRE pales calles de la ciuESTUDIANTES DEL dad para conciencitizar a la población sobre el COLEGIO DE uso del casco entre los BACHILLERES Y EL motociclistas, particuCONALEP, DE CIUlarmente entre los DAD MANTE, EL USO jóvenes de esta ciudad. Esta actividad, parDEL CASCO ENTRE ticipó la regidora LOS MOTOCICLISTAS Gema Pizaña, comisionada en atención a la juventud, y quien acudió como representante del alcalde Mateo Vázquez Ontiveros, y del jefe de atención a la juventud Carlos Nava. Los motociclistas participantes fueron estudiantes del COBAT 03 y del CONALEP de esta ciudad, quienes recorrieron avenidas portando el casco protector.Luego de realizar estas acciones de concientización, se efectuó un partido de fútbol amistoso entre ambos planteles con la presencia de los directores Juan Pablo Trejo y Ricardo Nájera, del EL JEFE de Atención a la COBAT y CONALEP, Juventud Carlos Nava entrega respectivamente. un reconocimiento.

LA MAÑANA DE este lunes se realizó una rodada por principales calles de El Mante.

Mantenses cantan temas de José José

El Mante, Tam.Todo un éxito el homenaje a José José realizado durante los ‘Domingos de Oro’ en la plaza principal el cual fue promovido por el gobierno municipal que dirige el ingeniero Mateo Vázquez Ontiveros. Desde temprana hora, decenas de participantes se dieron cita en la explanada de la plaza para celebrar este tributo a través de un concurso de karaoke y uno de baile en el que se alegraron los ánimos y se recordó al «príncipe de la canción». El gobierno municipal lanzó la invitación a este concurso que recibió gran respuesta de parte de la población que pudo disfrutar de una tarde de sana diversión.

AUTORIDADES municipales en la entrega de premios a los ganadores.


14

Martes 5 de Noviembre 2019

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

¿PUENTE UNO PARA PURO SENTRI?

E

xiste la posibilidad de que el puente internacional número uno se quede exclusivamente para el uso de usuarios del carril SENTRI. Esto lo anunció el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, quien indicó que el tema se puso sobre la mesa en la reciente reunión que sostuvo con autoridades de la aduana americana, en un afán de buscar soluciones al problema de la lentitud en el cruce de vehículos, que no es de responsabilidad en sí de las autoridades del lado americano, sino más bien del lado mexicano. Y es que sucede que de este lado el puente uno no cuenta con suficiente infraestructura para soportar el cruce de vehículos del SENTRI, junto con el paso de vehículos cuyos conductores tienen visas normales. El problema en sí es por el hecho de que en el puente uno solo se tiene una caseta con lectura para SENTRI, y por ello la solución es que se quede exclusivo para dicho servicio, y así las dos casetas utilizarlas para tal efecto y con ello agilizar el cruce. No se ha decidido nada aún al respecto, pero se está analizando seriamente. No está de más decir que el SENTRI cuenta con 100 mil usuarios, que representan el 30 por ciento de las personas que cruzan al lado americano. COMAPA RICA Ni duda cabe que hoy por hoy la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo, es la mejor de todo el estado, y la única que trabaja con números negros. Es más, es tanta ya la autosuficiencia de la COMAPA, que al mes el organismo encabezado por el CP RODOLFO GONZALEZ MORALES, está teniendo ingresos superiores a los 40 millones de pesos, por concepto de cobro del servicio, sin ser ya necesario que el gobierno municipal entre en su apoyo, como sucedía anteriormente, y como ocurre en muchos de los municipios de la entidad. De hecho el consejo de administración del organismo, que es presidido por el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, ha

SE COMPRARON cinco camionetas para la COMAPA. decidido que la COMAPA reinvierta parte de sus ganancias, y no precisamente en contratar más personas o incrementar sueldos, sino en mejorar las redes de agua y drenaje, así como su parque vehicular. COMPRAN CINCO CAMIONETAS Y eso es justamente lo que se ha estado haciendo en la COMAPA, toda vez que este lunes el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR hizo entrega de cinco unidades último modelo a la dependencia, para diversas tareas. Se trata de cinco camionetitas marca Dodge Ram de 4 cilindros y con capacidad de peso de hasta 700 kilos, que costaron cada una de ellas 210 mil 840 pesos, por lo que es claro que resultaron económicas. Cabe citar que apenas en julio la dependencia adquirió también dos camionetas usadas de alto rendimiento, que han sido de gran beneficio para diversos trabajos pesados. Y bueno pues que bien que la dependencia esté mejorando su parque vehicular, pero sobre todo que esto sea con recursos propios. INAUGURAN OTRO MARLA Con bombo y platillo fue inaugurado otro restaurante de la cadena Marla, este lunes a las dos de la tarde en el crucero de Bulevar Colosio y Prolongación Tecnológico, a un costado de la gasolinera. El negocio propiedad de la familia ZARATE fue inaugurado por el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR y su esposa ADRIANA

HERRERA ZARATE, quien por cierto es sobrina de la propietaria de la firma Marla, la ex diputada local, LAURA ZARATE QUEZADA, y a quien se le reconoce que le sigue apostando a la inversión en la ciudad y sobre todo generando más empleos. El nuevo Marla se distinguirá de los demás porque aparte de los clásicos desayunos ofrecerá también comidas y cenas, al estilo de Chema y Lupe, que también pertenece a la cadena. Enhorabuena pues para LAURA y su hija LAURITA por la apertura de este nuevo negocio. ANGELICA ARAGON EN EL PUEBLO La actriz ANGELICA ARAGON estará este martes en Nuevo Laredo. Viene a ofrecer una conferencia denominada “Prevención de la Violencia Contra las Mujeres y Corresponsabilidad Ciudadana”, a celebrarse en el teatro experimental del Centro Cultural en punto de las cinco de la tarde. La entrada es gratuita, pues invita y organiza a la vez la Coordinación de la Unidad de Género del Ayuntamiento, así como el Instituto Municipal de la Mujer de Nuevo Laredo, esto como parte de las acciones del empoderamiento de la mujer, y sobre todo de acabar con la violencia física hacia ellas. LLEGARON LAS VACUNAS ANTIFLU Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, encabezadas por el doctor OSCAR GONZALEZ ARRAMBIDE, informan que ya llegaron las vacunas contra la influenza, luego de que durante el mes de octubre se estuviera adoleciendo de este tipo de inmunizaciones. Según se ha dicho, se recibió un lote de 45 mil vacunas, y efectivamente ya se empezaron a instalar módulos de vacunación en diferentes sectores de la ciudad. De hecho desde el viernes vimos a personal médico en los panteones inmunizando gente, y ayer se instalaron módulos en la Presidencia Municipal y varios supermercados, señal de que ya hay suficientes vacunas. Pues que bueno porque sí se requieren, pese a que el frío no ha llegado. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

Dejarán cazadores derrama de 11 mdd

UN ÉXITO EL TRADICIONAL DESFILE CINEGÉTICO DE MÁS DE 250 CAZADORES Y GANADEROS, QUE CON EL LEMA ‘LLEGÓ LA CACERÍA, VÁMONOS PAL RANCHO’

INICIA EL arribo de cazadores a Nuevo Laredo.

N

uevo Laredo, Tam.- Los ciudadanos disfrutaron del tradicional Desfile Cinegético de más de 250 cazadores y ganaderos, que con el lema ‘Llegó la Cacería, Vámonos pal Rancho’ dio la bienvenida a la temporada de Caza de Venado Cola Blanca 2019 - 2020, actividad en la que Nuevo Laredo es líder en la región. “Estamos iniciando una temporada, que nos permite atraer turismo para toda esta región, genera una importante derrama económica, superior a los 11 millones de dólares, en quienes se involucran en esta actividad turística y cinegética”, informó el alcalde Enrique Rivas El edil confió que esta temporada de caza 20192020 será un éxito, debido a la gran promoción que Nuevo Laredo tiene en la república mexicana y Estados Unidos, gracias al apoyo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a través de la Secretaría de Turismo en Tamaulipas. El banderazo de inicio de la marcha lo dieron la regidora Patricia Ferrara Theriot; el director de Turismo, Samuel Lozano Molina y el director de

Prevén entregar 15 mil despensas en Nuevo Laredo Nuevo Laredo, Tam.- A tres semanas que inició el censo de verificación por parte del personal de Bienestar Social, ya se constataron los datos de ocho mil personas beneficiarias de los programas municipales enfocados en apoyo alimentario y de salud, a los segmentos vulnerables de la ciudad. Jaime Emilio Gutiérrez, director de Bienestar Social y Salud Municipal, mencionó que por instrucción del presidente municipal Enrique Rivas, se debe verificar que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan. Agregó que el registro que se tiene es de 10 mil beneficiarios, más la gente postrada en cama y adultos mayores, se estaría hablando de poco más de 15 mil despensas que son las que están en proceso de verificación. “Vamos constatando, nos hemos encontrado con personas que ya fall-

Turismo Cinegético, César Johnson Villarreal, en la explanada de la Independencia este domingo, para iniciar el recorrido por principales vialidades de la ciudad hasta terminar en el monumento a Benito Juárez. Desfilaron integrantes de los clubes Cinegético Nuevo Laredo, de Tiro y Pesca Los Indios y la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ANGADI), entre otros, a bordo de vehículos adaptados para la cacería, y a su paso saludaron a las familias neolaredenses. También se rifaron entre los asistentes regalos como taxidermias y artículos para cacería.

ecieron, pero que ingresan nuevas que cumplen con todos los requisitos que marca la normatividad y que de acuerdo al estudio socioeconómico requieren el apoyo alimentario”, comentó. El doctor Jaime Gutiérrez refirió que han dado con personas y adultos mayores postrados en cama y en total abandono, por ello, no solo llegan con el apoyo alimentario, sino que también llevan ‘Médico a tu Puerta’.

VERIFICAN padrón para entrega de despensas en Nuevo Laredo.


Martes 5 de Noviembre de 2019

Piden a Trump presentar declaración de impuestos EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DEBE ENTREGAR SUS DECLARACIONES DE IMPUESTOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS A LAS AUTORIDADES DE NY. Agencias Washington.- Este lunes, una corte de apelaciones en Nueva York, solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregar sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de dicha ciudad. El pasado 31 de octubre el mandatario estadounidense colocó un tuit y dijo que cambiaría su residencia a Palm Beach, Florida, en lugar de volver a la Torre Trump en Nueva York. A pesar de un irónico tuit del gobernador de Nueva York para decirle “hasta nunca”, el estado natal del presidente podría no permitirle irse a Florida sin darle una buena revisada a

sus impuestos. El plan de Trump de transferir su residencia permanente a Palm Beach probablemente será escudriñado cuidadosamente por funcionarios estatales de Nueva York, conocidos por auditar a residentes acaudalados que intentan huir a estados que cobran menos impuestos a fin de asegurarse de que dichas mudanzas sean reales y no sólo en el papel. Esos casos pueden demorar años. “Nueva York dice que no sólo porque llenas una hoja de papel ya eres residente de Florida. La gente tiene esta idea equivocada de que si te vas a Florida y llenas una declaración jurada, te empadronas y obtienes una licencia de manejo, no tienes que hacer nada más”. Mark

Donald Trump deberá entregar sus declaraciones de impuestos.

Klein, abogado fiscalista. Aunque aparentemente Trump tiene argumentos sólidos (desde que se convirtió en presidente sólo ha pasado algunas noches en su penthouse de la Torre Trump con vista a la Quinta Avenida), los fiscalistas dicen que no hay duda de que será auditado. La única pregunta es: ¿cuándo?

MÁS PROTESTAS EN BOLIVIA TRAS ULTIMÁTUM A MORALES Agencias La Paz.- Las protestas sociales en Bolivia se agravaron este lunes mientras está por cumplirse el ultimátum del líder de los movilizados al presidente Evo Morales para que renuncie esta misma noche. Las manifestaciones comenzaron tras las elecciones del 20 de octubre que dieron como ganador a Morales en primera vuelta, victoria que opositores y un movimiento cívico-ciudadano desconocen alegando que el mandatario hizo fraude para reelegirse a un cuarto mandato. En tres semanas de movilizaciones han fallecido dos opositores. Morales estaba reunido el lunes con líderes de sindicatos que lo respaldan. La víspera, el mandatario rechazó la conminatoria y acusó a los opositores de gestar un golpe de Estado para derrocarlo. “Vamos a resistir y estoy seguro que el pueblo está organi-

EL HELICÓPTERO DE EVO ATERRIZA DE EMERGENCIA Agencias La Paz.- Un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que trasladaba al presidente del país, Evo Morales, aterrizó este lunes de emergencia pocos minutos después de haber despegado por una falla mecánica, sin que el incidente haya dejado heridos. El suceso ocurrió a las 12.48 locales (16.48 GMT) e involucró a la aeronave EC-145 que iba a trasladar a Morales desde la localidad de Colquiri, en el departamento de La Paz, hacia la región vecina de Oruro, según un comunicado de la FAB. El helicóptero “presentó una falla mecánica del rotor de cola durante el despegue, motivo por el cual realizó un aterrizaje de emergencia” y “no se registraron daños personales”, indica la nota.

Las protestas sociales en Bolivia se agravaron este lunes.

zado”, dijo en una entrevista por radio. En los hechos el gobierno afronta dos frentes opositores que hasta la semana pasada eran uno solo. El expresidente Carlos Mesa, líder de la centrista Comunidad Ciudadana (CC), segundo en los comicios, demandó la víspera nuevas elecciones con un nuevo tribunal electoral y llamó a sus seguidores a mantener las movilizaciones.

Aunque la norma general es que debes pasar más de 183 días en tu nuevo estado, eso es sólo el principio. Los auditores y los jueces podrían examinar dónde está su dirección fiscal (también en la Torre Trump), el tamaño de sus diversas viviendas, dónde exhibe sus fotografías familiares y sus obras de arte más valiosas, e incluso dónde está su dentista.


Martes 5 de Noviembre 2019

CRECEN ABARROTEROS MÁS QUE TIENDAS DE AUTOSERVICIO

Durante octubre, se vendieron en México 107 mil 94 autos.

Venta de autos sufre su peor octubre en 5 años Respecto al desempeño de las firmas, Nissan se mantiene como líder del mercado con 20.4 por ciento de participación. Agencias México.- Durante octubre, se vendieron en México 107 mil 94 autos, 8.9 por ciento menor a lo registrado en igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este es el volumen desplazado más bajo para un décimo mes del año en el último lustro, además de ser la variación negativa más alta desde 2017. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), adelantó que esto sucedería porque no cambian factores económicos como el deterioro en el empleo, ingreso y expectativas económicas. “Vemos que siguen persistiendo la falta de capacidad de obtener crédito, además de la incertidumbre que causa el deterioro mencionado”, explicó el representante industrial anteriormente. Entre enero y octubre de este año, se vendieron en México un millón 62

REABREN GASOLINERA CASTIGADA POR PROFECO Agencias México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo este lunes que una gasolinera en Acapulco, Guerrero, la cual es la primera en el país que roba en todas sus bombas de servicio, abrió a las 24 horas de ser cerrada por la dependencia. El pasado lunes 28 de octubre, Sheffield informó sobre el cierre de la gasolinera COSTAMAR SA, ubicada en la Av. Costera Miguel Alemán 2224. Esta estación de servicio, comentó el titular de Profeco, robaba casi 10 por ciento de combustible en el 100 por ciento de sus bombas. Sin embargo, Sheffield comentó este lunes que, a pesar de que fueron selladas las bombas -y por tanto cerrada la gasolinera-, a las 24 horas la estación ya había quitado los sellos para continuar operando.

mil 487 automóviles, 7.7 por ciento inferior a lo registrado en igual lapso del año pasado. Esto representa el volumen más bajo para un periodo similar desde 2015 y la mayor caída desde la crisis económica de 2009. Respecto al desempeño de las firmas, Nissan se mantiene como líder del mercado con 20.4 por ciento de participación, al comercializar 216 mil 366 autos. Sin embargo, este volumen es 14.8 por ciento inferior a lo que vendió en los primeros 10 meses de 2018. Le sigue General Motors como la segunda empresa que más comercializa vehículos en México, con una participación de 15.8 por ciento y, en tercer lugar, Volkswagen, con 10.9 por ciento.

El titular de Profeco señaló que se volvió a visitar esta gasolinera, ahora con apoyo de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, pues se cometió un delito y se abrió una carpeta de investigación por quitar los sellos de las 12 bombas que habían sido inmovilizadas. Atienden 260 denuncias… Ricardo Sheffield Padilla, informó que en la semana del 24 al 30 de octubre de este año, se atendieron 260 denuncias de los consumidores presentadas por la app Litro por Litro. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que en la semana de referencia se realizaron 218 visitas de verificación a estaciones de servicio de combustible, de las cuales una se negó a la revisión y se encontraron 10 con problemas de no dar litros de a litro, así se inmovilizaron 11 mangueras/bombas.

Agencias México.- El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno, afirmó que el sector de abarrotes en los primeros nueve meses del año creció 7.9 por ciento en valor y 1.7 por ciento en volumen, por lo que se ubicó por encima de las grandes cadenas de autoservicio. En comunicado, Landárubu agregó que tan sólo en septiembre el sector se expandió 8.6 por ciento en valor y 3.8 por ciento en volumen: "comparados con los incipientes crecimientos de Walmart y ANTAD, vamos bien y esperamos que el último trimestre nos dé mejores crecimientos", señaló. Precisó que el Canal Mayoreo Abarrotero, de octubre de 2018 a septiembre de 2019 representó 0.83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional y 4.46 por ciento del PIB Sector Comercio, estimando que el canal tiene un peso de 46.5 por ciento del total de las ventas de estos mismos productos a nivel nacional dentro del Mercado Abarrotero.

El sector de abarrotes en los primeros nueve meses del año creció 7.9 por ciento.

DEUDA DE PEMEX CRECIÓ 146% EN EL SEXENIO DE PEÑA Agencias México.- La deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 146% durante el sexenio priista de Enrique Peña Nieto, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “En el análisis del comportamiento de la deuda,

reportada en los Estados Financieros de 2013 a 2018, se identificó que en dicho periodo, la deuda de Pemex se incrementó en un 146.4%”, precisó el órgano auditor del país en la segunda entrega de su informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018. El mayor crecimiento ocurrió durante el primer año de la Reforma Energética, es decir, de 2013 a 2014, con un 36%, pues los pasivos financieros pasaron de 831,425 millones a 1.1 billones de pesos, y que cerró el sexenio en más de 2 billones de pesos. La autoridad federal recordó que el precio de la mezcla mexicana se desplomó 58% desde los 102 a 43 dólares por barril. “Esto significa que el incremento del endeudamiento de Pemex ha sido inverso a la disminución del precio del barril de petróleo”. La abultada deuda de la petrolera estatal se contrajo principalmente para financiar gastos de operación y de inversión necesarios para sus operaciones debido a su carga fiscal —pago de derechos de extracción de hidrocarburos—.


Martes 5 de Noviembre 2019


18

que su reconversión a mítico alivio cómico viene acompañada de su potente presencia como arma pesada en combate. Pero es una pena que el villano no esté a la altura, porque eso es un problema que venimos arrastrando desde que SARAH CONNOR evitase, Por: Lic. Ernesto Lerma total, y definitivamente, el juicio Más maduros, pero igual de letales, conciencia de quien puede y debe ser le brinda final. SARAH CONNOR y T-800, los icónicos per- otro tipo de blindaje. Aunque disfrutamos de lo Una coraza que se va armando desde aden- mejor de esta cinta con sonajes del universo Terminator, regresan a la gran pantalla para rescatar la esencia de la pop- tro, desde sus acciones, sus decisiones e incluso HAMILTON y DAVIS, como ular franquicia. Tras veintiocho años de espera, lo que es capaz de afirmar en momentos las superheroínas que se roban las estrellas fílmicas LINDA HAMILTON y límites. toda la película, pero con lo peor La verdad sabíamos que volver al nivel de que un actor como GABRIEL ARNOLD SCHWARZENEGGER protagonizan uno de los reencuentros más codiciados las dos primeras entregas de la franquicia era LUNA no es el villano que por los seguidores de la saga. merecían. A priori, al haber visto esta La historia en esta sexta enMi 8.5 de calificación a la producción hollywoodcinta, hay un acierto indudable trega, no presenta ninguna ense "Terminator -Destino Oculto" (Cineasta/Dien "Terminator: Destino novedad con los robots del furector: Tim Miller, Género Fílmico: Oculto", que es el de traer de turo que son enviados al preAcción/Aventura/Ciencia Ficción, Año: 2019, Nomvuelta a HAMILTON como sente para proteger o acabar con bre/Título Original: "Terminator - Dark Fate", SARAH CONNOR, asumuna humana concreta que tiene Elenco/Reparto de Actores/Estrellas: Linda Hamiliendo que la taquillera saga ha en sus manos la llave para evitar ton/Arnold Schwarzenegger/Mackenzie cimentado su iconografía desde el apocalipsis. Davis/Gabriel Luna/Natalia Reyes/Edward Furel T-800 encarnado por MACKENZIE DAVIS long/Diego Boneta/Enrique Arce/Tristán Ulloa/AliSCHWARZENEGGER, pero ("Blade Runner 2049", 2017), cia Borrachero/Tom Hopper/Cassandra que su corazón narrativo está en quien interpreta con soltura a Starr/Brett Azar, País: Estados Unidos. esa mujer combativa, incansGRACE como una soldado Duración: 129 Minutos, Idioma: Inglés, Clasifiable, que es toda una guerrera mejorada enviada al pasado cación: B, Guionistas: David S. Goyer/Josh Friednata. para salvar a la humanidad. man/Billy Ray/Justin Rhodes)... En la sinopsis de la trama de Pero, sobre todo, LINDA La última entrega de la popular saga que es la teresta tercera parte oficial, HAMILTON como la eterna cera parte oficial, es un filme que realmente no imSARAH CONNOR y un SARAH CONNOR que tiene pacta ni construye una historia interesante porque híbrido de cyborg y humano un revival de su papel más em(MACKENZIE DAVIES) dees incapaz de poder jugar con la iconografía que le blemático que transmite autenberán proteger a una joven de imprime solo el regreso de Sarah Connor, que junto ticidad y carisma, resulta un nuevo Terminator líquido empoderador y coherente. a las nuevas protagonistas da su mensaje de emque viene del futuro. Así que al final tenemos la poderamiento y fuerza femeninas, valen mucho la Y es que sabíamos que constatación de que no hay nada pena. volver al nivel de las dos que impida continuar a una saga primeras entregas de la franquicomo Terminator o como Toy cia en 1984 y 1991 respectivaStory, o como Jurassic Park. mente era imposible pero, tras Ni grandes fracasos, ni el regreso de JAMES guiones endebles, ni fórmulas CAMERON como productor, evidentes. nos contentábamos con superar Por mucho que el panorama el mal sabor de boca de "Termino pinte bien, una sexta oportunator Génesis" (2015). nidad lo cura todo. Por suerte para todos, en ese Con tan sólo dos películas, punto intermedio transita esta JAMES CAMERON consexta aventura sobre bélicos fustruyó un universo único. turos mecánicos que se olvida Y dos películas que si bien de farragosas tramas tempotienen lazos comunicantes, no rales para volverse una fundejan de ser absolutamente cional película de acción en diferentes: La primera, un film CGI. de acción con elementos de Competentemente bien diciencia ficción, pero también de rigida por el cineasta TIM terror, de tensión constante, casi MILLER ("Deadpool" 2016) y un slasher con un robot invenproducida por el visionario dicible que perseguía a la mujer rector/productor/guionista que daría a luz al hombre que, JAMES CAMERON. en el futuro, protagonizaría la Siguiendo los eventos de rebelión humana contra las "Terminator 2: El Juicio Final", máquinas. este filme también es protagonSi ya nos acostumbramos a izado por MACKENZIE que gracias al CGI cualquier DAVIS, NATALIA REYES, imagen es posible, lo que queda GABRIEL LUNA y DIEGO entonces es lo humano. BONETA además de la obvia participación de imposible pero, tras el regreso de CAMERON La nueva cinta de TerminaEDWARD FURLONG en la película, con lo como productor, por mucho que echemos de tor tenía algunas cartas bajo la que el triángulo protagónico de Terminator en menos el peso físico de los robots de antaño, manga para ir por ese lado, y era su segunda parte queda completo. TIM MILLER domina la inercia digital de sus su otra posibilidad para sobreCreo que esta película honra todas las cosas persecuciones y logra encontrar un hueco para salir. que hicieron que las primeras cintas originales que MACKENZIE DAVIS y LINDA La principal era LINDA fueran tan increíbles, pero esta vez con un HAMILTON se conviertan en un brillante dúo HAMILTON, que regresaba nuevo director y con una nueva perspectiva. de heroínas intergeneracionales que no como SARAH CONNOR. En apenas algo más de hora y media, el sabíamos que necesitábamos. La otra, su encuentro con el guión y la puesta en escena de CAMERON Cuando ARNOLD SCHWARZENEG- T-800 de ARNOLD van llevándola hacia otra posición, donde la GER entra en juego, es agradable descubrir SCHWARZENEGGER.

Martes 5 de Noviembre 2019

Eugenio Derbez se despide de Walter Mercado “¡Te vamos a extrañar, Walter! Gracias por ser una inspiración para muchos de nosotros. Descansa en paz. Agencias Los Angeles.- Eugenio Derbez hizo una parodia como “Julio Esteban” para honrar a Walter Mercado, quien murió el sábado a los 87 años. Mercado falleció dejando en el espectro televisivo una escuela para interpretar la influencia del universo sobre los seres humanos. Tal fue su influencia que el comediante Eugenio Derbez hizo una parodia, “Julio Esteban”, para honrar al también actor nacido en Puerto Rico. Fue a través de su cuenta de Instagram que Derbez Eugenio Derbez hizo una parodia como “Julio Esteban” para honrar escribió a Walter que lo extrañará y agradea Walter Mercado. ció la inspiración que significó para él. “¡Te vamos a extrañar, Walter! Gracias por ser una inspiración para muchos de nosotros. Descansa en paz. ¡Te mando todo, todo, todo… lo que me sobra!”, detalló el actor mexicano. Eugenio Derbez dio vida a “Julio Esteban” para su programa “Al Derecho y al Derbez”, el cual llegó a la televisión mexicana en 1993. Se trataba de un consejero sentimental que resolvía los problemas de sus clientes.

KIM KARDASHIAN PASADA DE PESO POR OCHO KILOS Agencias Los Angeles.- Este fin de semana Kim Kardashian ha compartido varios vídeos desde el gimnasio acompañada de su entrenadora personal Melissa Alcantara para explicar a todos sus seguidores que ha retomado su rutina de entrenamiento con más ganas que nunca tras unos cuantos meses en que el ejercicio no había sido precisamente su prioridad. "A ver, a veces te sales del buen camino y tienes que proponerte trabajar a fondo. Yo estoy en una de esas etapas en que he perdido el norte. Creo que peso unos ocho kilos más que hace un año o un año y medio", reveló la estrella televisiva a través de sus Stories el sábado por la noche, mientras se preparaba para sudar la gota gorda antes de cenar. Kim Kardashian dispuesta El domingo ella se a bajar de peso. había puesto una vez más manos a la obra para alcanzar el objetivo que se ha marcado con ayuda de Melissa y que espera haber alcanzado antes de cumplir los 40 el año que viene. "Quiero decidir cuál sería un peso adecuado para sentirme bien conmigo misma y voy a tener que entrenar cueste lo que cueste. En realidad, la clave es mi alimentación. Hago mucho deporte, pero lo que debo vigilar es lo que como", reconoció.


Martes 5 de Noviembre 2019

Dos Ingenieros del Tec en pleno dialogo

Troyanos ganaron en el basquetbol dominical

Los jugadores peleaban todos los balones

EN EL BÁSQUETBOL DE BARRIO…

Troyanos le pegan al Tec “B” Por Mely Ornelas La jornada del básquetbol varonil de barrio se llevó a cabo el domingo en el gimnasio “Manuel Raga Navarro” de la Unidad Deportiva, y en el primer encuentro la quinteta de Troyanos arrolló a la del Tecnológico “B”, con una diferencia de 22 unidades. Dicho compromiso dio inicio a las 14:00 horas en el ya mencionado lugar, teniendo como juez central a Jorge Alberto Caltzonzin. Los Troyanos no se anduvieron por las ramas y desde el silbatazo se fueron al frente y debido a ello para el medio tiempo, ya tenían una ventaja de 12 puntos. El equipo del Tec nunca pudo superar esa

diferencia y así se fueron hasta el final, llevándose la dolorosa derrota. El equipo de los Troyanos ganaron los cuatro episodios del encuentro y sus mejores anotadores fueron Carlos Treto, Emilio Rubio y Juan Valladares, que colaboraron con 18, 15 y 12 unidades, respectivamente. Del lado de los ingenieros sobresalieron Angel Walle y William Mireles, al anotar 12 y 8 canastas cada uno. Ambos equipos llevan buen paso en este torneo de barrio que se lleva a cabo domingo a domingo en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, en donde el coordinador es el profesor Martín Tirado Saldívar.

DEL TORNEO DE INVIERNO…

Más juegos de la jornada del básquetbol

Se prepara para un largo intento

toner contra Bad Boys. Para el jueves, pero en la cancha número 6 de la Unidad Deportiva, se esperan dos buenos duelos. El primero será entre SEBIEN contra J.C Academia, y el segundo se miden Bull-

dogs y Cuerudos. La jornada se termina el viernes con otro par de encuentros en el gimnasio Mauel Raga, Leones le hace los honores a Favo Rangers y Rorros mide fuerzas contra Correcaminos Deportes UAT.

Por Mely Ornelas La jornada del recién inaugurado torneo de básquetbol de verano, continúa con estos encuentros para el resto de la semana, que serán por la noche en los gimnasios Manuel Raga, Siglo XXI y canchas de la Unidad Deportiva ARC. Para Mañana miércoles, el gimnasio de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” tendrá acción con dos encuentros, a las 20:00 horas Búhos Chy contra W-F y a las 9:00 de la noche Vikingos enfrenta a Wolves. Ese mismo día en el gimnasio del Planetario estarán jugando Victoria Cell y Hormigas “B”, así como Tecno-

Sigue la jornada del basquetbol varonil

Victoria Cell debuta en el torno de invierno


20

Martes 5 de Noviembre 2019

DEL TORNEO DOMINICAL…

Más resultados de básquetbol Por Mely Ornelas En otros resultados del básquetbol de barrio, el equipo de Dino Locos se apuntó importante Victoria, al enfrentar al Tecnológico “A” y así se mantienen en los primeros sitios de la competencia, y otros que también ganaron fueron Los Spillers, Los Toros, Los Vaqueros y Black Mamba. El partido de las 15:00 horas fue precisamente el de Dino Locos, el cual ganaron 51 puntos a 53 al Tecnológico “A”, todos los duelos se llevaron a cabo en el gimnasio “Manuel Raga Navarro”. Posteriormente la quinteta de Spillers se impuso a Guerreros con un score de 41 puntos contra 30. La maratónica jornada le siguió con el duelo de Los Toros, que se impusieron a Solovino 54 puntos a 52, en el choque más parejo e interesante de la fecha número 7. Después Los Vaqueros le ganaron a Los

Los equipos respondieron con buenas jugadas.

Pollos 50 unidades a 31 y cerraron la jornada los de Black Mamba, con su triunfo ante Tecnotoner con pizarra de 65 puntos a 45.

Buena jornada en el basquetbol de barrio

Un jugador de Dino Locos.

DIRECCION de Recursos Humanos, sub campeón del torneo organizado por el SUTSPET.

EN SUTSPET

GANAN LEONES BLANCOS TORNEO POR CAUSA Por Javier Arratia Tirado En duelo de muchos goles, Leones Blancos se agenció el torneo de fútbol burocrático denominado “Muévete Contra el Cáncer”, tras

derrotar a Dirección de Recursos Humanos por marcador de 5 goles contra 2. Encuentro relámpago que junto al certamen de voleibol y softbol, fue la presentación del nuevo dirigente de la Comisión Estatal de De-

Asi de Dino Locos y tcegnologico A

Los encuentros fueron en el Gimnasio Manuel Raga.

LEONES BLANCOS, monarcas del torneo de fútbol denominado “Muévete Contra el Cáncer”.

portes del SUTSPET, Mario Partida Loma. Evento futbolístico celebrado el sábado a las 10:00 de la mañana en la Unidad Deportiva IPSSET a cargo de la terna arbitral compuesta por Adrián Soria, Antonio Mata y Félix Mora Barrón. Cotejo donde las marcaciones que dieron el triunfo de Leones Blancos fueron obra de Carlos Martínez, Alejandro Escamilla (2) y Carlos García (2). En cambio por Dirección de Recursos Hu-

manos se hicieron presentes Alvaro Fuentes y José Olivo. Al final del torneo “Muévete Contra el Cáncer” se hizo cargo de la premiación y de agradecer la participación del campeón y sub campeón, así como del resto de competidores: Mario Partida Loma. Jugaron por los monarcas: Mauro Camarillo, Carlos Martínez, Juan Hernández, Martín Rodríguez, Alejandro Escamilla, Oscar Chispa, Carlos García y Alfredo Puga.


21

Martes 5 de Noviembre 2019

Valkirias son campeonas del softbol f emenil de tercera fuerza

Fracaso el robo a la segunda

EN EL SOFTBOL FEMENIL…

Valkirias son campeonas Por Mely Ornelas El equipo de Valkirias se coronó campeón la tarde del domingo en el softbol femenil de la tercera fuerza, ganándoles en siete entradas a la novena de Fovo de Lys en el parquecito denominado “Profr. Carlos Benavides”, antes 31 Morelos. La pizarra terminó 9 carreras a cuatro y el duelo inició a las 16:00 horas en el ya mencionado sitio, teniendo como ampayers a David Zavala en el hom y a José Luis Alvarez en las almohadillas. Antes las Valkirias ya habían ganado un partido de esta serie y por ello les bastó repetir el triunfo para coronarse como campeonas de este torneo de tercera fuerza, de la Liga Universitaria de Softbol. El equipo de Valkirias anotó una carrera en la primera entrada y se fue en blanco en la segunda, pero le fue bien porque sus rivales aún iban en cero hasta esas instancias del partido. En el tercer inning ambas novenas anotaron dos carreras y el juego se apretaba considerablemente ante la emoción de los aficionados, que abarrotaron las tribunas del 31 Morelos.

En la cuarta entrada Valkirias volvió a la carga con un buen racimo de 4 carreras y Fovo se iba en blanco. En la quinta nuevamente anotaron uno para cada equipo y se ponían 9 a 4. El resto del encuentro tampoco se hicieron

daño y ese marcador prevaleció hasta que se cantó el último out. La pitcher ganadora fue Diana García, que necesitó el relevo de Karla Cintora, en la cuarta entrada, entre ambas recibieron 6 imparables y les cometieron 4 errores, además dieron dos

Excelente torno de Fovo de Lys

Gran partido de las Valkirias

bases por bolas. La derrotada fue Maribel Solís, que también fue ayudada por Marcela Rodríguez en el tercer episodio, a ellas les llovieron 16 hits y les cometieron 8 pecados. Las mejores bateadoras de las campeonas fueron Cinthia Contreras y María Manzano se fueron de 5-3 y Alejandra Cruz que en cuatro turnos pegó dos hits. Por las derrotadas Blanca Puente pegó un imparable en tres oportunidades y Macarena Rodríguez bateó para un 4-1.

Pariendo la inicial

EN LIGA MAGISTERIAL

Por goleada gana D-I-52 en Premier Por Javier Arratia Tirado

D-I-52, sumó tres unidades más en duelo de la Liga Magisterial.

Destacando “hat trick” de Josué Obregón, el conjunto de D-I-52 venció dentro de la Liga de Fútbol Magisterial a Secundaría Técnica No. 1 por marcador de 6 goles contra 1. Lo anterior en duelo de la categoría Premier celebrado el pasado fin de semana, en la cancha No. 2 de la Unidad Deportiva IPSSET. Un fácil cotejo a favor de D-I-52 donde la figura del mismo fue sin lugar a dudas, la presencia de Josué Obregón tras registrar tres anotaciones. Lo anterior fue suficiente para que dicha escuadra tomara con mayor calma un duelo que minutos más tarde pondría cifras definitivas 6-1, producto de las marcaciones conseguidas por Juan Ramírez, Luis Badillo

SECUNDARIA TECNICA No. 1, mordió el polvo en duelo de la categoría Premier.

y Jesús Villanueva. Por su parte Secundaria Técnica No. 1 marcaría su única anotación antes del silbatazo final de Juan Vázquez, vía Oliver Alanís.


22

Martes 5 de Noviembre 2019

EN ITACE

En puerta Torneo Tochito 2019 Por Javier Arratia Tirado El plantel ITACE Victoria, anunció en fecha próxima el inicio del Primer Torneo de Tochito denominado “Mis Valores ITACE 2019”. Bajo la Dirección de Nazario Flores Cisneros, responsable de deportes del Plantel Victoria, el citado evento cuenta con el aval del Director General del ITACE en Tamaulipas, Fernando Campos Martínez.

El objetivo del citado certamen, es concientizar al alumno sobre la importancia de los valores dentro y fuera de una cancha deportiva. Flores Cisneros indicó que aún cuando no hay fecha oficial para el inicio del Primer Torneo Tochito “Mis Valores ITACE 2019”, ya existen equipos en vías de conformar sus respectivos trabucos. Agregó que para matar dos pájaros de un solo tiro, dicho certamen servirá como visoria

QUINTA PADILLA, venció 4-1 a Deportivo Iracheta F.C.

EN ASCENSO

Suma Quinta Padilla nueva victoria Por Javier Arratia Tirado Un triunfo más se anotó Quinta Padilla dentro de la Liga de Fútbol Magisterial, luego de

VENCEN A RAYOS

Gana Toñita con Lupe Fuentes Por Javier Arratia Tirado

vencer a Deportivo Iracheta por marcador de 4 goles contra 1. Encuentro en que desde el silbatazo inicial del nazareno Edgar Javier Cerda Medrano,

ITACE Victoria, prepara su primer Torneo de Tochito denominado “Mis Valores ITACE 2019”.

para formar parte del equipo representativo de Fútbol Americano que el próximo año estará

buscando el bicampeonato de la categoría Juvenil AA de LUFAUAT.

DEPORTIVO IRACHETA F.C., una derrota más en duelo de la categoría ascenso.

Quinta Padilla pudo mostrar su poderío ofensivo, obra del 1-0 conseguido por Adolfo Reyes. No pasó mucho tiempo para que dicha escuadra volviera a estallar el balón sobre la portería defendida por José Guadalupe Granados, esta vez por medio del jugador número 23, Pedro Martínez.

El resto de la goleada por Quinta Padilla se hizo presente en la segunda parte, producto de las marcaciones conseguidas por Jesús Arredondo y Manuel García. Caso contrario por Deportivo Iracheta F.C. marcaría el gol de la honra, Sergio de la Torre. El citado encuentro tuvo como escenario la cancha No. 5 de la Unidad Deportiva IPSSET.

otación conseguida por José Uresti, Toñita daría vuelta a la tortilla en el cierre del cuarto vía registro de 5 carreras. No conforme con lo anterior, dicha escuadra marcaría tres anotaciones más en el cierre del sexto episodio, sobresaliendo imparable conectado por Omar Guerrero. Al final el triunfo quedaría en poder de Guadalupe Fuentes, mientras que el descalabro se le anotó a Raúl Osorio con relevo de

De la mano de Guadalupe Fuentes, Deportivo Toñita derrotó a Rayos Suterm por pizarra de 10 carreras contra 6. Partido de tercera fuerza correspondiente al campeonato sabatino de softbol, celebrado el sábado en el parque de la Colonia México. Encuentro donde Rayos inició DEPORTIVO TOÑITA, venció a Rayos Suterm 10-6. ganando en la apertura del tercer episodio, producto de rally de tres an- Faustino Zúñiga. otaciones, más sin embargo Toñita pudo acerDestacaron al bat por Toñita, Francisco Turcarse en el cierre del mismo inning vía par de rubiates de 4-3, Omar Guerrero de 3-2 y Adán registros. Paredes de 2-2, en tanto que de los derrotados, No obstante que Rayos Suterm amplió la Osvaldo Regalado conectó de 4-2 y José Uresti delantera en el tercer episodio, gracias a la an- de 3-2.

FUNDADOR se apunta otro título.

Un título más para Fundador Por Eliseo Toscano El equipo Fundador regresó a Ciudad Victoria con un título más en la bolsa, al coronarse monarcas del Torneo de Fut-7 del Bajío. El creador de este club deportivo Jorge Alvizo informó vía celular, que en este certamen futbolero tomaron parte 16 equipos que se eliminaron de forma directa hasta llegar a la final. Los jugadores tamaulipecos en primera instancia enfrentaron a Metálicos León derrotándolos de forma contundente 7 goles por 2, posteriormente se midieron ante Atlético León imponiéndose 7-3.

Tras dejar fuera del torneo a los equipos anfitriones, Fundador enfrentó a De la Rosa, equipo de Aguascalientes venciéndolos 8-2 pasando así a la gran final ante Deportivo Celaya. Ya en el encuentro donde se disputarían la jugosa bolsa económica de 120 mil pesos, Fundador derrotó a Celaya 7 goles por 3. Los campeones son; Juan Carlos Martínez, Miguel Morales, Ernesto Valdés, Felipe Ríos, Axel Leonce, Carlos Guevara, Antonio Avila, Uriel Zuart, Hugo Rodríguez, Irving González, Alberto Rodríguez, Angel Ayala, Saúl Rodríguez y Jorge Alvizo.


23

Martes 5 de Noviembre 2019

ESTUDIANTIL y El Rebaño, definirán el título en el juego de vuelta.

BUENAS JUGADAS en el primer capítulo de la final.

En la final de Santander, dejan todo para la vuelta Por Eliseo Toscano Los equipos Estudiantil y El Rebaño, equilibraron la balanza en la final de ida cor-

respondiente al Torneo de Fútbol que promueve la Liga Santander Premier al empatar a un gol, dejando todo para el partido de vuelta.

EL ENCUENTRO de vuelta se jugará en el “Marte R. Gómez”.

El campo cinco de la Unidad Deportiva del IPSSET fue la sede de este cotejo, en el que El Rebaño abrió el marcador por conducto de Roberto González para irse al descanso con la ventaja parcial 1-0. En la parte complementaria, Estudiantil reaccionó y luego de varios intentos en el marco rival, alcanzaron la igualada con la anotación de Julio Menchaca. Después de verse con el marcador parejo,

LA REVER, CON ETIQUETA DE INVICTO Luego de cinco jornadas celebradas en el fútbol de veteranos categoría Máster, el equipo de La Rever marcha con etiqueta de invicto y en los primeros lugares de la clasificación general. Tras su dolorosa eliminación de la liguilla pasada ante Deportivo Ebanos, la directiva del conjunto de la “Revolución Verde”, decidió reforzar sus líneas que hasta el momento le han

dado buenos resultados. En la primera jornada, La Rever no tuvo compasión de su similar de Titanes, asestándoles un doloroso descalabro de 8 goles por 0. En la fecha dos, empataron a uno con Peñarol, manteniendo el invicto para volver a igualar en la jornada tres ante Corpus a 2 tantos, mientras que en la cuatro regresaron al sendero del triunfo al golear a Hospital Infantil 7-3. En esta jornada cinco que se celebró el pasado fin de semana, La Rever volvió a pegar fuerte al vencer 6 goles por 2 a Ferretería La Barata. Con estos resultados, el cuadro de la Colonia Revolución Verde alza la mano para ser uno de los equipos protagonistas en la categoría Máster del balompié longevo.

línea defensiva como la ofensiva, reflejándose con un contundente marcador. En el primer tiempo, el Deportivo dio la pelea ya que solo aceptó un gol al abrir el marcador Edgar Salas por los mexiquenses, yéndose al descanso con la mínima ventaja de un gol por cero. En la parte complementaria, Javier Zúñiga que había ingresado de cambio, le dio más fuerza al ataque de su equipo, marcando par

de tantos para dejar cifras definitivas 3-0. En otro resultado, Zorros FC continúan jugando de forma por demás astuta, obteniendo triunfos importantes como el que logró ante Deportivo Mendoza 4 goles por 2. Ricardo Requena encabezó la ofensiva de Los Zorros con un “hat-trick” y Abraham Torres colaboró con otro tanto, Fernando Martínez y Pablo Reyes marcaron los del descuento.

Por Eliseo Toscano

LA REVER, buen inicio en la categoría Máster.

Sierra Mexiquense va de menos a más en Torneo “RRR” Por Eliseo Toscano Vaya repunte el que está teniendo el equipo Sierra Mexiquense en el Torneo de Fútbol “Rubén Rivera Rodríguez” y para

muestra la victoria que obtuvo ante Deportivo La Bolis al son de 3 goles por cero. El campo de “La Bombonera” fue la sede de este encuentro, en el que los jugadores de Sierra Mexiquense jugaron por nota, tanto su

SIERRA MEXIQUENSE a la alza en Torneo “RRR”.

ambos cuadros manejaron el partido con total prudencia para no arriesgar, dejando prácticamente todo para el segundo capítulo de esta final de liga. De acuerdo a la información que proporcionó el presidente de la Liga Santander Premier, el partido de vuelta se estará desarrollando el próximo domingo en el estadio “Marte R. Gómez”, aún con horario por definir.


Recibió stand del DIF a 93 mil visitantes 10

MARTES 6

ZONA DE GOL

NOVIEMBRE 2019

Leones Blancos ganan torneo del Sutspet

24 páginas

En feria de goles, los felinos ganan torneo de fútbol burocrático denominado “Muévete Contra el Cáncer”.

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ZONA DE GOL

Valkirias imponen su ley en el softbol El equipo de Valkirias se coronó campeón en el softbol femenil de tercera fuerza, tras derrotar a la novena de Fovo de Lys. ESPECTACULOS

Eugenio Derbez le dice adiós a Walter Mercado 18

ZONA DE GOL

Troyanos son mejor que el Tecnológico

FINANZAS

Sigue en picada la venta de autos 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.