Edición 4 Noviembre 2019

Page 1

Portada 4 nov 19 14_. 04/11/19 00:18 Página 1

‘Vamos bien, no hay que temer’: AMLO En un vidEO En rEdEs sOCiALEs, LópEz ObrAdOr hACE un bALAnCE pOsiTivO dE su gObiErnO. NACIONAL - 2

Síguenos en...

Cosas de...

Ya salió el peine… el Dr. quería dinero para comprar unos becerros el Escribidor...

LUNES 4 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15336

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Sigue ‘lluvia’ de dólares enviados por los paisanos En el presente año, Tamaulipas ha captado por remesas 649.83 millones de dólares. FINANZAS - 16 LOCALES - 10

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

OPINIÓN

Encubre Xico a maestra aviadora La Jefa de Educación en el municipio cobra simultáneamente en otras dos chambas. CORRESPONDENCIA - 6

Darán 31 mmdp

más a Estados

y Municipios No hay denuncia por desfalco en el

IPSSET: Fiscal A pesar del desvío por 1,300 mdp del sexenio anterior, Javier Castro Ormaechea niega atender el caso.

El diputado Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja afirmó que se asignarán 31,637 mdp extras a gobiernos locales para gasto en 2020.

C

on los ajustes a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 se logró un incremento de casi 32 mil millones de pesos para los gobiernos locales, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso LOCALES - 5 Ramírez Cuéllar.

ENTREGA LA UAT CERTIFICACIÓN A MÁS

DE 300 DOCENTES

CABEZA DE VACA LOCALES - 8

SE MANTIENE CON ALTAS CALIFICACIONES

El gobernador de Tamaulipas es el mandatario estatal con la segunda aprobación más alta por su desempeño en el país. LOCALES - 4


02 Lunes 4 de Noviembre 2019

Familia, clave para combatir la inseguridad Agencias México.- La Arquidiócesis Primada de México afirmó que el protagonismo de la familia es la clave para alcanzar un ambiente de seguridad en el país y para reconstruir el tejido social de la población. En su editorial ‘Familia, clave para combatir la inseguridad’, del semanario Desde la Fe, la iglesia católica señaló que es en ésta institución donde se encuentra la solidez y firmeza de cualquier institución social y donde se plantan los principios y valores más perdurables, “con los que los pueblos han sido capaces de enfrentar las adversidades más tremendas”. “Mientras se sigan minando los cimientos de la familia, muy absurdo seguirá siendo aumentar el tamaño y número de cárceles para castigo de criminales, y de nada servirá multiplicar aparatos policiales o militares que no abonan a la auténtica seguridad, y que más bien son anticipo del ambiente antifamilia que hemos construido y que maquilla su propia violencia”, planteó.

LA ARQUIDIÓCESIS Primada de México en defensa de la familia.

Altar de muertos de Hidalgo bate récord

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hizo un balance de su gobierno y afirmó que México va muy bien.

‘No hay nada que temer’, dice AMLO

“CREO QUE VAMOS BIEN. ESE ES MI BALANCE, NO HAY NADA QUÉ TEMER, VAMOS MUY BIEN”, MANIFESTÓ EL MANDATARIO DESDE PALENQUE, CHIAPAS

Agencias éxico.Desde Palenque, Chiapas, y en un video difundido en redes, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un balance de su gobierno y afirmó que México va muy bien porque su administración está cumpliéndole al pueblo y éste lo está respaldando, por lo que “no hay nada que temer”. Aunque no abundó en esto último, el mensaje llega luego de la reciente polémica en redes por su afirmación de que no habría posibilidad de un golpe de Estado. En el breve mensaje, el man-

M

Pide PAN aclarar dicho sobre ‘golpe de Estado’ Agencias México.- Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseverara que no existen posibilidades

MARKO CORTÉS, le pidió a AMLO aclarar si existe una amenaza real.

datario explicó que como parte de la tradición del Día de Muertos recordó a sus difuntos, entre ellos su papá, su mamá, su hermano y su exesposa Rocío. “Creo que vamos bien. Ese es mi balance, no hay nada qué temer,

“Creo que vamos bien. Ese es mi balance, no hay nada qué temer, vamos muy bien”. Andrés Manuel López Obrador

de que prospere algún intento de golpe militar en el País, el líder del PAN, Marko Cortés, le pidió aclarar si existe una amenaza real. En un comunicado, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) también expresó su respaldo al Gobierno federal ante cualquier amago de golpe de Estado. “Llama mucho la atención que en medio de una crisis económica y de seguridad, el Presidente señale algún tipo de amenaza de golpe de Estado; es necesario que precise qué tipo de riesgo enfrentamos y de quiénes específicamente; sin duda alguna, como demócratas que somos, contaría con nosotros ante cualquier tipo de amago al Estado mexicano”, expuso en un comunicado. Cortés afirmó que coincide con

vamos muy bien”, manifestó el mandatario y añadió que esto sucede porque “estamos cumpliéndole al pueblo y el pueblo nos está apoyando, nos está respaldando”. Además, informó que la tarde de este domingo regresa a Palacio Nacional, en donde vive desde el 22 de julio pasado. “A ese lugar de tragedias y de grandezas, es ahí donde se han llevado a cabo transformaciones muy importantes para la vida pública de México, por eso es un timbre de orgullo vivir en el Palacio Nacional donde vivió el mejor presidente de México, Benito Juárez García, un abrazo”, concluyó.

algunas críticas expresadas por el General Carlos Gaytán Ochoa, luego del fallido operativo en Culiacán, Sinaloa. Entre los mexicanos, expuso, prevalece el sentimiento de agravio por la situación económica y por la rendición del Gobierno ante el crimen organizado. “Coincidimos con el General Carlos Gaytán que señala que son millones de mexicanos los que estamos preocupados por la situación actual y los que nos sentimos agraviados por muchas razones; por haber doblegado al Gobierno mexicano ante el crimen organizado, incrementándose en consecuencia la violencia, los delitos del fuero federal y local, por haber provocado con sus malas decisiones una recesión económica.

Agencias Hidalgo.- El Estado de Hidalgo nuevamente rompió el récord Guinness por tener el altar de muertos más grande del mundo, en la explanada de la Plaza Juárez, en Pachuca, utilizando una superficie de mil 44 metros cuadrados. Así lo confirmó el representante de los récords, Carlos Chiapa Rojas, quien durante una ceremonia validó este trabajo y entregó el reconocimiento a autoridades estatales. “Queremos confirmar que es oficial, felicidades al Estado de Hidalgo, en México, quienes han logrado alcanzar el título de récord por el altar de muertos más grande del mundo. “Bienvenidos a la familia #GWR (Guinness World Records) ahora son Officially amazing”, escribió esta autoridad en un mensaje a través de sus redes sociales ilustrado con varias fotografías de dicho altar, que incluía los elementos tradicionales como flores de cempasúchil, calaveras y alimentos. En 2017 el Estado rompió el mismo récord, pero en ese entonces las dimensiones eran de 846.48 metros cuadrados; para el de este 2019, trabajaron más de 100 personas.

EL ESTADO de Hidalgo tiene el altar de muertos más grande del mundo.


Portada 8 mATAmoroS_. 03/11/19 20:43 Página 2

Cosas de...

El Día de Muertos sirvió para recordar que en hay un fantasma en la Presidencia el Escribidor...

LUNES 4 de Noviembre 2019

Año XLiX

Nº 15336

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Castigan a ex funcionarios de ‘Chuchín’ por corruptos GUILLERMO VILLASANA, jefe de Servicios Públicos.

Buscan acabar con basureros 'clandestinos' EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Se han detectado por lo menos 25 basureros clandestinos, en la últimas semanas, algunos de ellos ya habían saneados y volvieron a resurgir a consecuencia de que carretoneros e incluso la misma comunidad suele tirar la basura en dichos lugares, informó Guillermo Villasana. El secretario de Servicios Públicos General, expresó que se está creando un programa para atacar este mal que se viene presentando en esta ciudad, porque además representa un foco rojo en cuestiones de salud. Destacó que ya se habían saneado por lo menos 15 de estos basureros, pero desgraciadamente la misma población o inclusive los carretoneros son quienes crean de nueva cuenta este tipo de tiraderos. Reconoció que existe un problema con el servicio de recolección de basura, sin embargo no es pretexto para crear este tipo de basureros, para eso existe la denuncia ciudadana la cual debe de ser atendida por las autoridades correspondientes de manera inmediata. Finalmente dijo que se está trabajando en la reactivación del servicio de Recolección de Basura, sin embargo, este no es el problema que crea basureros, sino la falta de cultura, ya que cuando pasaba el camión recolector de basura de manera constante, aún así se creaban estos basureros.

ERIKA CAVAZOS, ENCABEZA EL GRUPO DE EX FUNCIONARIOS QUE FUERON SANCIONADOS POR UN JUEZ DE CONTROL PARA REALIZAR TRABAJOS COMUNITARIOS EL GRÁFICO atamoros, Tam.- La ex directora de Recursos Humanos, Erika Cavazos, encabeza el grupo de ex funcionarios que fueron sancionados por un juez de control a realizar trabajos comunitarios en los renglones de asesorías y vigilancia en instituciones oficiales de manera “voluntaria” a cambio de no imponerles una pena corporal o económica. Lo anterior fue informado por el actual Secretario del Ayuntamiento local, Federico Fernández Morales. Dijo que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, determinó que Erika Cavazos y 30 perso-

M

nas más, cumplieran con la sanción con los trabajos comunitarios, como lo están haciendo en estos momentos Federico Fernández Morales, dijo que como parte de un proceso legal, se determinó el trabajo social, en donde los involucrados tienen que firmar a diario una bitácora que confirme que están cumpliendo con esta disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. El funcionario reconoció que desconoce el tiempo por el cual deben de estar actuando de esta manera, pero que si están cumpliendo con este trabajo comunitario para cumplir con la sanción que se les impuso.

LA EX DIRECTORA de Recursos Humanos de Matamoros, Erika Cavazos, realiza labor comunitaria “voluntariamente”. “Ya están por cumplir con su sanción, pero hasta el último día de su sanción tienen que acudir a cumplir y firmar sus bitácoras como se los estableció el juez”, dijo el Secretario del Ayuntamiento.

Respalda el DIF al programa “Por un Matamoros sin hambre”

LA VENTANILLA del Empleo en Matamoros cuenta con alrededor de 300 vacantes laborales.

Ofrecerán 300 puestos de trabajo a migrantes EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- La ventanilla del Empleo de la Secretaría de Fomentos Económico en Matamoros cuenta con alrededor de 300 vacantes laborales, que serán ofrecidas a los migrantes, dijo el titular del área Julián Garza Hernández. Señaló que no se había considerado esta postura, pero debido a que ya son varios meses en que no han sido ocupadas las plazas, sería ideal para esta comunidad. Manifestó que esta ventanilla se lleva a cada una de las colonias de la ciudad ofreciéndolas, pero hasta el momento no se han ocupado. “Vamos a considerar llevar esta ventanilla a la población que viene de otros países, en donde quienes tengan los permisos correspondientes, podrán ser tomados en cuenta para cubrir estas vacantes”, dijo. Resaltó que son espacios laborales en el área de servicios, comercios y la misma industria maquiladora, quienes tienen abiertas oportunidades laborales para la comunidad en general.

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, se encuentra trabajando de la mano con Organismos No Gubernamentales para llegar a más familias. Se busca especialmente fortalecer el apoyo a personas en condición de vulnerabilidad. “Desde el inicio de la administración que encabeza mi esposo, tenemos el compromiso velar por el bienestar de la familia, creemos que entre todos podemos hacer mucho para que toda ayuda se multiplique”, expresó. En dicho sentido, la señora Marsella Huerta de López hizo entrega de un donativo a Caritas de Matamoros A.C. y Banco de Alimentos para la campaña Un Matamoros Sin Hambre, sumando esfuerzos a través de la colecta. Mediante estas acciones, reiteró que los objetivos de DIF Matamoros son claros y van enfocados a brindar apoyo a las familias que más lo necesitan, haciendo sinergia con diferentes organismos en beneficio de los que menos tienen.

APOYA EL DIF programa social “Por un Matamoros sin hambre”.


Lunes 4 de Noviembre 2019

4

Crece aprobación de tamaulipecos a Cabeza de Vaca

EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS ES EL SEGUNDO MEJOR EVALUADO DE LOS MANDATARIOS ESTATALES, SEGÚN LA ENCUESTA DEL MES DE OCTUBRE DE ARIAS CONSULTORES

E

ntrando al cuarto año de su mandato estatal, el Gobernador de Tamaulipas; Francisco García Cabeza de Vaca, mantiene sus niveles de

aprobación colocándose mes tras mes, entre los primeros 5 lugares de los mandatarios del país, mejor evaluados por la ciudadanía. La encuesta del mes de octubre de Arias Consultores, refleja que García Cabeza de Vaca, es el segundo Gobernador estatal con la más alta aprobación por su desempeño, al obtener 54 por ciento, nivel de aprobación por los tamaulipecos. De acuerdo a la casa encuestadora, Francisco García Cabeza de Vaca, obtuvo un crecimiento de aprobación en el desempeño como gobernador, con respecto al mandatario estatal de Yucatán, también emanado de Acción Nacional. La evaluación, muestra un incremento en el rubro de turismo, como resultado de las acciones realizadas en esta materia para reactivar y promocionar el estado a nivel nacional, en lo que respecta a la confianza de las empresas para invertir en Tamaulipas, está ha mejorado considerablemente, así lo arroja la encuesta, asimismo se posiciona el Estado, con mejores resultados en economía y empleo. En la muestra se midieron aspectos como; confianza que inspira el gobernador, entrega de apoyos a personas de escasos recursos, mejoramiento de servicios de salud, inversión de obra pública, confianza para vivir en el estado. Reflejando, resultados positivos entre la percepción de la población, en acciones en materia de seguridad públi-

ca y combate a la corrupción. Los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizado en las 32 entidades, elaborado del 18 al 21 de octubre del presente año, donde se aplicaron 10,957 evaluaciones; Francisco García Cabeza de Vaca, se posiciona entre los primeros dos Gobernadores, mejor calificados en todo México, emanados del Partido Acción Nacional.

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, mantiene altos niveles de aprobación.

Arranca hoy Jornada Nacional de Salud

C

omplementar esquemas de vacunación, talleres contra adicciones, salud sexual y de prevención para enfermedades e infecciones, así como de salud bucal, son algunas de las acciones que se llevarán a cabo en la Jornada Nacional de Salud Pública 2019, la cual inicia este lunes en todo el país. Del 4 al 15 de noviembre, personal de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los servicios médicos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de Petróleos Mexicanos, llevarán a cabo diversas actividades de prevención y detección temprana de enfermedades en todas las edades. En un comunicado, la Secretaría de Salud detalló que en grupos de niñas y niños de cero a nueve años de edad las acciones estarán orientadas en completar

esquemas de vacunación y prevención de enfermedades, en el suministro de dosis de vitamina A y de albendazol para desparasitar, así como en la promoción de la salud bucal en preescolares y escolares en escuelas, plazas, mercados y ferias de la salud. Además, explicó, las madres, padres o responsables de los menores de cinco años contarán con material informativo sobre prevención, signos de alarma y su manejo en casa de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, y se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”. En el grupo de edad de 10 a 19 años se otorgarán talleres dirigidos a identificar la presencia de factores de riesgo para adicciones y violencia, alimentación saludable, actividad física, salud sexual y reproductiva entre otros. Las embarazadas recibirán información sobre las señales de alarma en el embarazo y, a partir de la sem-

A PARTIR DE ESTE lunes se realizará la Jornada Nacional de Salud Pública 2019.

ana 20 de gestación, se aplicará la vacuna contra la influenza y Tdpa (tétanos, difteria y tosferina). En tanto que para los mayores de 60 años habrá orientación sobre depresión y alteraciones de memoria, y se aplicarán las vacunas contra neumococo, influenza estacional y toxoide tetánico diftérico.


Lunes 4 de Noviembre 2019

5

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO, ASEGURA QUE SE LOGRÓ UN INCREMENTO DE CASI 32 MIL MDP PARA LOS GOBIERNOS LOCALES

CASO IPSSET SIN DENUNCIA, REVELA FISCAL La Fiscalía Estatal Anticorrupción de Tamaulipas no ha recibido denuncias con relación al desvío por mil 300 millones de pesos en el IPSSET (Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas). Cuestionado al respecto el Fiscal, Javier Castro Ormaechea informó que ha tenido conocimiento de este desvío, cometido durante las dos administraciones estatales anteriores, solo a través de los medios de comunicación pero no ha recibido ninguna denuncia al respecto. “Una vez que nos presentan las denuncias nos avocamos a la investigación pero obviamente necesitamos la denuncia, he oído también pero únicamente en los medios de comunicación este tema, estamos atentos al momento de que se solicite nuestra intervención lo haremos inmediatamente”, dijo. Sobre si la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado está investigando este desvió cometido durante las administraciones de los gobernadores, Eugenio Hernández y Egidio Torre manifestó desconocerlo. “Si pueden hacerlo, ellos pueden hacer su investigación, son investigaciones independientes, no sabría decirte, si traen ellos la investigación”, expuso. Por su parte el Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio informó en anteriores entrevistas que luego de revisar las cuentas públicas del 2016 encontraron que hubo recursos del IPSSET que no fueron comprobados y que el monto alcanza los mil 300 millones de pesos.

JAVIER CASTRO ORMAECHEA, espera denuncia.

LA DEMANDA DE LOS presidentes municipales habría encontrado eco en el presupuesto para 2020.

Darán diputados mayor presupuesto a estados y municipios Agencias on los ajustes a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 se logró un incremento de casi 32 mil millones de pesos para los gobiernos locales, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. El legislador morenista apuntó que de acuerdo con las nuevas estimaciones de la Secretaría de Hacienda, el Ramo 28

C

“Participaciones a entidades federativas y municipios” tendría un incremento de 31 mil 600 millones de pesos, para quedar en 951 mil 454.8 millones de pesos para 2020. Por su parte, el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas” ascendería a 759 mil 750 millones de pesos. Ramírez Cuéllar recordó que los recursos del Ramo 28 pueden ser utilizados libremente por los estados y munici-

Urgen recursos para el Sistema Anticorrupción La participación de los ciudadanos en el Sistema Estatal Anticorrupción, está siendo negada al no dar al Comité Estatal de Participación Ciudadana los recursos necesarios, por lo cual debe haber reformas a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción a fin de garantizar el presupuesto anual suficiente para el funcionamiento del Comité. Rogelio García Treviño, miembro del Comité, señaló que es lamentable que los integrantes del Comité de Participación deban poner de recursos propios para poder cumplir con sus propósitos. “Lo ideal es que la partida presupuestal esté definida por ley para que el Comité no quede a expensas de que el Gobierno le entregue o no los recursos”, dijo. Hizo hincapié en que desde la creación del Comité Estatal de Participación Ciudadana se ha venido solicitado al Gobierno del Estado un presupuesto suficiente; sin embargo,

no ha habido una respuesta favorable por parte de la Secretaría de Finanzas. “No deberían estarse preocupando por el presupuesto. Deberían trabajar de manera cómoda para que su tarea sea más eficiente y por eso es importante legislar al respecto”, mencionó. Reveló Rogelio García que durante el primer año de ejercicio del Comité, se les entregó casi la mitad de los recursos presupuestales que se les habían ofrecido, lo que ocasionó muchos prob-

Tendrá la SEP bolsa de 800 mil mdp para 2020 HÉCTOR GARZA GONZÁLEZ, garantizan recursos para escuelas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un presupuesto de 800 mil millones de pesos para el próximo año. Ante los diputados de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, el titular de la Unidad de

Administración y Finanzas de la SEP, Héctor Garza González, presentó los programas, esquemas y proyección del ejercicio presupuestal para educación contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020. Detalló que el monto total está integrado por los ramos 11 Educación Pública; 25

pios, y para determinar el monto asignado a cada entidad se toman en cuenta elementos como el crecimiento del PIB, el esfuerzo recaudatorio y el número de habitantes. Las transferencias realizadas a través del Ramo 33 deben cumplir con objetivos definidos por el gobierno federal en materia de educación, salud, seguridad pública e infraestructura educativa y social. Ramírez Cuéllar afirmó que también será de suma importancia incorporar en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 un Programa de saneamiento e inversión en infraestructura de estados y municipios, en el que se establezcan mecanismos de apoyo concretos para generar obra pública y reactivar las economías locales. No obstante, dijo que la consolidación del federalismo fiscal implica también una mejor gestión por parte de los gobiernos locales y un mayor compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos; y, 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios. “Para nosotros no es un techo, para nosotros es el piso para poder a partir de ahí tener al menos una cifra mínima necesaria para cubrir las necesi-

ROGELIO GARCÍA TREVIÑO, Sistema Anticorrupción sin recursos. lemas y retardo del inicio de los trabajos de combate a la corrupción. Además se acordó que los miembros del Comité recibirían un sueldo de 40 mil pesos mensuales y únicamente reciben 25 mil.

dades del sector educativo”, comentó. Refirió que, por instrucciones del Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, dentro de la dependencia se realiza una reconfiguración de los programas, así como una reingeniería administrativa para ser más eficaces en el manejo del presupuesto. Destacó que durante el año en curso se generaron importantes ahorros en la operación de la dependencia educativa, como el de 2 mil 500 millones de pesos en personal.Afirmó que las economías resultantes se redireccionan a programas de apoyo educativo e infraestructura para planteles. En ese sentido, señaló que la SEP garantizará que el manejo de los recursos será transparente y escrupulosamente honesto. “Los recursos son del pueblo y a ellos hay que darles cuenta y razón en todo momento”, dijo.


Lunes 4 de Noviembre 2019

6

opinión pública Por Felipe Martínez Chávez

sacudida al gabinete en “día de los angelitos”. Lo que ya se esperaba: Cambios en el gabinete estatal y de refilón en dos Comisiones de Agua Potable y Alcantarillado. En la víspera se dio la salida del poderoso jefe de la Oficina del Gobernador, VICTOR MANUEL SAENZ MARTINEZ que, por tratarse de uno solo, causó poco revuelo en los medios políticos y el partido en el poder. La “sacudida” al círculo de primer orden se dio en el mero Día de los Angelitos, en viernes (“viernitos”, para la burocracia). Aunque el Gobernador entregó cinco nombramientos, había quienes ya chambeaban por designación provisional. De los 23 colaboradores originales, aquellos integrantes de la lista que el propio Gobernador GARCIA CABEZA DE VACA dio a conocer el 30 de septiembre del 2016 en Tampico, ya solo quedan nueve. Catorce han sido renunciados, o renunciaron. Queremos dejar claro que, en su mayoría, ningún funcionario renuncia por motu proprio. Nadie quiere perder privilegios. El que toma las decisiones es el jefe. Explicado lo anterior, usted se preguntará ¿quiénes son los susodichos?. Como secretario de Educación el jefe ratificó a MARIO GÓMEZ MONROY. Ya trabajaba desde que renunció HECTOR ESCOBAR SALAZAR, el “doctorcito”, para ir de candidato a diputado por Matamoros. GOMEZ, es licenciado en Sistemas de Computación Administrativa (1984) por el Tecnológico de Monterrey. Pertenece al equipo original del “cabecismo” que se formó en Reynosa a finales del siglo pasado. Refrendó a ROMULO GARZA MARTINEZ, responsable de Bienestar Social desde la renuncia de GERARDO PEÑA FLORES, para ocupar el primer lugar de la lista de diputados plurinominales. GARZA es contador público por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (2003); fue alcalde de su pueblo, Valles, y diputado por uno de los distritos de la huasteca. JESUS ALBERTO SALAZAR ANZALDUA, es el nuevo secretario de Administración. Son pocos los datos suyos. Se sabe que laboraba como el Director General de Recursos Humanos y más antes Jefe Administrativo de la Oficina del Gobernador. MIGUEL ANGEL VILLARREAL ONGAY, tiene nombramiento como Secretario del Trabajo. Fue un “enroque” que lo sacó de Administración a donde llegó luego de la renuncia de JESUS “El Arabe” NADER, para irse de alcalde de Tampico. VILLARREAL tiene título de Contador Público Auditor por la UR (Universidad Regiomontana) de Monterrey (1996). Nuevo en el equipo, ANTONIO GARZA DE YTA, se estrena como Secretario de Pesca y Acuacultura. Su nombramiento debe ser el más idóneo, pues tiene licenciatura por el Tec de Monterrey y doctorado sobre el tema por la Universidad de Aurbun, Estados Unidos. Es (era) el Director de la Universidad Tecnológica del Mar en Soto la Marina; actual dirigente de la Sociedad Mundial de Acuacultura; ex funcionario de CONAPESCA del gobierno federal. Aparte de miembros del gabinete, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR recibió nombramiento como Subsecretario de Planeación de la SET. El popular “Kiko” es profesor en educación primaria, egresado de la Normal Federal de Matamoros (1984), propietario de la empresa Transportes Libre Comercio; ex regidor en Matamoros; dos veces candidato perdedor a diputado local por distritos 07 y 11, hasta que ganó por la vía plurinominal. Prefirió la Subsecretaría a seguir en la dirigencia estatal de su partido, el PAN. WILLIAM KNIGHT CORRIPIO, recibió “papelito” como Subsecretario de Empleo y Previsión

Social de la ST. Su antecedente laboral inmediato es como Subsecretario del Transporte a comienzos del gobierno cabecista, que dejó el 18 de noviembre del 2017. Sus datos dicen que es industrial y transportista en Estados Unidos y México. En Reynosa y el Estado de México ocupó la delegación de Autotransporte Federal entre el 2004 y 2013. Al haber regresado luego de dos años de ausencia en el segundo círculo del gobierno estatal, debe estar muy cercano a los afectos del que manda. Recibe una segunda oportunidad. ANGEL DE JESUS COVARRUBIAS VILLAVERDE, ingeniero en Mecatrónica por el Tec de Monterrey, fue nombrado como Director General del Instituto de la Juventud en sustitución de “Món” MANZUR MARON, ahora diputado. Ya colaboraba como Jefe de Información y Medios Electrónicos (algo así como jefe de prensa). Proviene de la zona conurbada del sur (Colegio Villaverde). HUMBERTO ZURITA ERAÑA, es ya subsecretario de Gobierno en sustitución de PEDRO SILVA RODRIGUEZ. Es abogado por la UAT (1986) con una maestría en administración por la Universidad Von Humboldt de Ciudad Madero. Fue enroque. Estaba en la SET. El nuevo Director del Colegio de Bachilleres, MARIO ANDRES DE JESUS LEAL RODRIGUEZ, es tampiqueño, ex yerno del Gobernador AMERICO VILLARREAL GUERRA. Tiene título como Administrador de Empresas por el ITESM Campus Tampico (1986). Ya fue diputado local y jefe estatal de Turismo. LUIS BRAVO GUTIERREZ, ahora titular de la Unidad Ejecutiva de la SET en sustitución de MARIO LEAL, es profesor de educación media con especialidad en psicología educativa por la Normal Superior del entonces DF (1988). Del equipo original de 23 ¿quiénes ya se fueron? LYDIA MADERO GARCIA, la primera, Salud; MARIA GABRIELA GARCIA VELAZQUEZ, Finanzas; GONZALO ALEMAN MIGLIOLO, Desarrollo Rural; CARLOS W. TALANCON OSTOS, Desarrollo Económico; LUIS FELIPE LOPEZ CASTRO, Seguridad Pública; JESUS NADER, Administración; VICTOR MANUEL SAENZ MARTINEZ, Oficina del Gobernador; MARIA ISABEL GOMEZ, Turismo; MARIO RUIZ RODRIGUEZ, Pesca y Acuacultura; MARIA ESTELA CHAVIRA MARTINEZ, del Trabajo; GERARDO PEÑA FLORES, SEBIEN; HECTOR ESCOBAR SALAZAR; Educación; EDMUNDO JOSE MANZUR MARON, Instituto de la Juventud, y LUIS SOTTIL, de Cultura. De aquella lista continúan: CESAR VERASTEGUI OSTOS, General de Gobierno; MARIO SORIA LANDERO, Contraloría; GILBERTO ESTRELLA HERNANDEZ, SEDUMA; CECILIA DEL ALTO LOPEZ, Obras Públicas; IRVING BARRIOS MOJICA, Fiscalía General; ABELARDO PERALES HUERTA, Coordinador Jurídico; CARLOS FERNANDEZ ALTAMIRANO, Deporte; ROBERTO ROUX, secretario Particular, y MARIA ELENA FIGUEROA SMITH, del Instituto de la Mujer, quien se fue y regresó luego de perder la senaduría en 2018. En terrenos académicos de la UAT, se efectuó en Reynosa el V Congreso Nacional de Salud organizado por la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, con la participación de especialistas e investigadores de diferentes áreas de salud. El evento se realizó en el marco de la XIX Semana de las licenciaturas de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) y de Nutrición, y de Ciencia de los Alimentos (LNCA) que imparte la UAMRA. Con ello se pretende fortalecer la calidad educativa de estos programas académicos, que han sido acreditados por organismos externos de evaluación y acreditación de la educación superior en México.

correspondencia Por José Luis Castillo

nueva doctrina, pero las mismas mañas… Las viejas prácticas aplicadas por unos cuantos han quedado en evidencia y se han exhibido también a través de las redes sociales, que hay que decirlo, efectivas cuando la publicación o denuncia contiene todos los elementos para lograr el objetivo deseado como en este caso en donde la maestra de la escuela, simplemente cobra tres veces, trabajando una. Para muchos es conocido, aunque nadie dice nada, el caso de la Directora ISABEL RODRIGUEZ ANAYA, responsable del Jardín de niños “Leonor Collado”, que se supone debería de cubrir un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde en ese jardín de niños, todos los días, pero además, un horario de 8:00 a 16:00 horas, como jefa del departamento de Educación, en el municipio. Mire que sólo compartir esta denuncia en mi cuenta de Face, mereció una buen número de llamadas, que si la investigación era mía, que si tenía algún interés, que si escribiría sobre el tema, bueno pero hasta abogar por uno de los ahí mencionados, que la verdad ni me interesa, lo que sí es motivo de mi tiempo e interés, es denunciar esta irregularidad de la cual hay constancia. Lo cierto es que en la actualidad se aduce a una nueva doctrina, pero créamelo que son las mismas mañas, las mismas prácticas y sólo unos cuantos los beneficiados, como en este caso en el que la directora en mención bien merece una investigación si es que hay intención de la Contraloría y de las mismas autoridades, porque mire, la responsable y “ejemplar” directora de todo y trabajadora de nada, sólo acude a cobrar y a engrosar sus bolsillos. Al Jardín de Niños solo se presenta a firmar de ocho a nueve la mañana, no tiene un permiso oficial porque dice que no lo necesita, sus claves son Eo121/280268 y Eo181/283836, adjudicadas al plantel de tiempo completo, completo para todos, para ella no y mire que las autoridades juran y perjuran que eso se acabó, que no había más casos como el que hoy retomamos, autoría de BERNARDO DE LA ROSA. Del caso ni la supervisora de la zona escolar 93, PATRICIA SALDAÑA MONITA, ni la jefa de sector 7, SOFIA RODRIGUEZ HERNANDEZ, han dicho nada aunque no lo desconocen e insisto, es otra doctrina, las mismas mañas, aunque lo peor sólo es para unos cuantos, ah, pero eso sí, buenos para pedir favores. 2.- La llegada del maestro LUIS BRAVO GUTIERREZ, a la Unidad Ejecutiva de la Secretaria de Educación, mereció el reconocimiento de quienes le apostaban a su llegada a la

nómina estatal, sobre todo porque el oriundo de la frontera cuenta con una trayectoria intachable y una rectitud a prueba de todo. Muchas felicidades al profesor LUIS BRAVO GUTIERREZ, quien recibió el voto de confianza del #GobTam, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, se incorpora a la familia de la #EducaTam, colaborando como titular de la Unidad Ejecutiva, sabemos que la unión de esfuerzos dará extraordinarios resultados a favor del sistema educativo de nuestro estado, escribió en su cuenta de redes MAGDALENA MORENO ORTIZ, subsecretaria de Educación Básica. Aunque, hay que decirlo, las renuncias y las liberaciones no se hicieron esperar, hay quien apenas supo de los cambios y rápidamente acudió a su escritorio a elaborar la solicitud de liberación, aunque se habla de muchas irregularidades en esas oficinas y del desvío de recursos, además de la adjudicación de beneficios para unos cuantos con carácter de preferencia, en los próximos días habrá novedades, si no anótelo. Hay quien cuenta, que las denuncias por desvío de recursos, contrataciones amañadas y pago de gasolina y becas al por mayor, seguirán su curso porque están en el escritorio de quien manda en Tamaulipas, insisto, las renuncias no se hicieron esperar aunque lo mejor de todo es que LUIS BRAVO llega a trabajar no a robar, ni hacer grillas baratas como su antecesor, que se daba el lujo de amagar, con su ¡que le siga, yo también tengo quien le tire¡, le diría a mi jefe, quien ni me dicta, ni me asesora en mi correspondencia, así de fácil. En donde se pusieron a temblar fue en el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas con la llegada de MARIO DE JESUS LEAL, quien sustituye a CESAR GUERRA MONTALVO, refieren que tan pronto supo de su nombramiento y corrió a ocupar el cargo, pero dicen, dicen, que llegó a la oficina y preguntó antes de saber cuantos planteles, alumnos o maestros, ¿de cuánto es el presupuesto y si todavía hay remanente del 2019?, ¡ah, raza!. 3.- Y para salir, bien por los empresarios de la plaza México, los toreros, sus representantes y la empresa Unicable, por la transmisión de las corridas de toros que dieron inicio el día de ayer, por cierto muy buenas y sobre todo con la narración del incomparable joven MURRIETA, así es que con su permiso, que el gusto llama. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com


7 Lunes 4 de Noviembre 2019

LA REPRESENTACIÓN TAMAULI PECA PRESENTÓ A LOS VISITANTES A ESTA GRAN CELEBRACIÓN, PRODUCTOS, PLATILLOS Y PERSONAJES ORIUNDOS DEL ESTADO QUE SE HAN DESTACADO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL iudad de México.- El estado de Tamaulipas comparte su folklor, colorido y sabor en la celebración de “Día de Muertos Coyoacán 2019”, donde sorprende a sus visitantes con su riqueza cultural, honrando a personajes emblemáticos, a través de una exhibición de altar y ofrenda, teniendo como sede el Jardín Centenario. El secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando

C

Destaca Tamaulipas en celebración de ‘Día de

Muertos’ en Coyoacán acercar a los capitalinos y turistas, una parte de la gran riqueza que posee el estado, que lo convierte en la Sorpresa de México. Como parte de las acciones de promoción turística del estado, atendiendo la invitación del alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias, la representación tamaulipeca presentó a los visitantes a esta gran celebración de vida, productos, platillos y personajes oriundos del estado que se han destacado por su

EL ESTADO DE Tamaulipas participó en la celebración de “Día de Muertos Coyoacán 2019”

TAMAULIPAS sorprende a sus visitantes con su riqueza cultural. Olivera Rocha, destacó la participación del estado en esta actividad tradicional mexicana, lo cual permite

fama y ser orgullosamente tamaulipecos. En el altar y la ofrenda de Tamaulipas, se pudieron

EL ALTAR DE TAMAULIPAS estuvo dedicado a personajes como Mauricio Garcés y Rigo Tovar.

apreciar las cueras tamaulipecas, platillos icónicos de la cocina internacional como la carne asada a la tampiqueña y las fotos de Mauricio Garcés y Rigo Tovar, reconocido actor e ídolo musical, que en vida pusieron en alto el nombre de Tampico y Matamoros respectivamente, enamorando y encantando con

sus películas y música incomparable. Dentro de las actividades de las celebraciones del “Día

pretación de huapangos y música regional tamaulipeca, len el escenario musical del evento.

EN EL ALTAR Y LA OFRENDA DE TAMAULIPAS, SE PUDIERON APRECIAR LAS CUERAS TAMAULIPECAS, PLATILLOS ICÓNICOS DE LA COCINA INTERNACIONAL COMO LA CARNE ASADA A LA TAMPIQUEÑA Y LAS FOTOS DE MAURICIO GARCÉS Y RIGO TOVAR.

SE ATENDIÓ LA invitación del alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias de Muertos Coyoacán 2019”, se realizó un desfile con catrinas, donde la representante de Tamaulipas lució un espectacular traje típico durante el recorrido. En la jornada final, los asistentes pudieron disfrutar de la participación del grupo Zacamandú, con la inter-

Este evento cultural es complementado con la exposición de Calaveritas Literarias, la Ofrenda a Dos Grandes, las Ofrendas de Pueblos y Barrios, Talleres Infantiles, así como con homenajes, conciertos, coros y narraciones de cuentos y novelas.


Lunes 4 de Noviembre 2019

8

Opinión ... [ POR ROdOlfO tORRes ]

CasO MORena. las COntRadiCCiOnes del tRibunal

M

éxico.- Tres sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, están detrás del debate público que atañe al proceso de renovación de los órganos de dirección de Morena. El tema es por demás relevante dada la centralidad que ocupan los partidos políticos en nuestro sistema electoral y su atención requiere la consideración de la normatividad relativa. Nuestra Constitución, en su artículo 41, reconoce a los partidos políticos como entidades de interés público. La Ley Electoral (LGIPE), en el inciso 1.b del artículo 30, establece como obligación del INE el “Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos”. Las tres sentencias se abocan a tratar dos temas importantes para el proceso electivo interno de Morena. El primero de ellos tiene que ver con la calidad de su padrón de afiliados, el segundo con su procedimiento de elección. En cuanto al primer tema, la sentencia SUPJDC-1159/2019, elaborada por el Magistrado Reyes Rodríguez, no da por acreditadas las irregularidades atribuidas al padrón de militantes de Morena; sin embargo, sí señala que existía el deber de la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHyJ) de ese partido de iniciar un

JANINE Otálora Malassis procedimiento oficioso pues la Sala Superior observa distintos elementos indiciarios y contextuales. Por esa razón ordenó a la CNHyJ llevar a cabo el procedimiento oficioso. Entre los indicios, el Magistrado aludió al acuerdo CG33/2019 por el que el INE inició un procedimiento excepcional de verificación de afiliación en todos los partidos políticos. Para sustentar su acuerdo, el INE refirió que, para el periodo 2014 al 2019, se presentaron las siguientes cifras de afiliaciones indebidas: PRI 10 mil 134, PRD 5 mil 523, PANAL 871, PT 563, MC 533, Morena 466, PVEM 434, PAN 341, y PES 298. En cuanto al procedimiento de elección de sus órganos directivos, la sentencia del tribunal, con clave SUP-JDC-1237/2019, cuyo proyecto fue elaborado por la Magistrada Janine Otálora, se refiere en particular a la respuesta que dio la CNHyJ de Morena a un conjunto de preguntas que le formuló Bertha Elena Luján Uranga, en su carácter de presidenta del Consejo Nacional de ese partido, respecto de la eventual utilización del mecanismo de encuestas para la elección de integrantes de sus Comités Ejecutivos Estatales y del Comité Ejecutivo Nacional. Dicha comisión respondió en sentido negativo y esa respuesta fue

impugnada ante la Sala Superior. La sentencia de la Sala Superior concluyó ordenando al Consejo Nacional, al Comité Ejecutivo Nacional, a la CNHyJ y a la Comisión Nacional de Elecciones para que, en el ámbito de sus atribuciones, lograsen los consensos necesarios a fin de emitir la normatividad que estableciera el método de elección; que puede ser cualquiera de los previstos en su estatuto: votación secreta mediante urnas, insaculación, y encuestas. La resolución advierte que ese partido está en aptitud de hacer las adecuaciones de su normativa interna para establecer reglas claras respecto de ese proceso de renovación. Cabe recordar que, de conformidad con el inciso f del artículo 41 de los Estatutos de Morena, corresponde al Consejo Nacional de ese instituto político “Elaborar, discutir y aprobar los reglamentos del partido”. Finalmente, la sentencia SUP-JDC1573/2019, formulada por el Magistrado Indalfer Infante, aborda ambos temas, tanto el del padrón como el del mecanismo de elección. El núcleo del agravio se refiere a la legalidad de la convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario de Morena, en particular, a lo relativo a la Base Cuarta que limita la participación sólo a quienes se afiliaron hasta el 20 de noviembre de 2017. La sala determinó invalidar este ordenamiento. Sin embargo, su conclusión respecto a la confiabilidad del padrón resulta sorpresiva y, sobre todo, excesiva; pues se basa en una premisa falsa derivada de una lectura equívoca de la sentencia SUP-JDC-1159/2019, ya referida. Es equívoca porque la sentencia a la que se alude, como he dicho, no concluyó que el padrón no fuese confiable; sólo ordenó a la CNHyJ llevar a cabo un procedimiento oficioso. A pesar de ello, la sentencia del Magistrado Infante afirma, sin sustento, que quedó acreditada en la aludida sentencia una “fuerte presunción de que el padrón de protagonistas del cambio verdadero contiene irregularidades”. Es por ello que precipita sus conclusiones al pasar, en un santiamén, de la presunción a la certeza al establecer que “3. El padrón de afiliados carece de confiabilidad, certeza y certidumbre”. En consecuencia, da por sentada la inviabilidad de usar el padrón actual de militantes. El asunto no sería trascendente si no fuese porque con esa conclusión restringe vigorosamente las opciones para llevar a cabo el proceso de renovación de la dirigencia de Morena; que conduce a un callejón sin salida. Pues, si el padrón no fuera confiable, de ahí se seguiría que no puede realizarse una votación secreta en urnas. En rigor, tampoco podría haber insaculación, pues no habría confianza en el universo (padrón) del que habría de tomarse la selección aleatoria. Sólo quedaría aplicar las encuestas a la población abierta. Así, elegirían a los integrantes de los Comités Ejecutivos de Morena, los ciudadanos no afiliados, probablemente ni siquiera simpatizantes del partido, y aún sus contrarios. Los partidos políticos se constituyen por ciudadanos, y su finalidad fundamental es fomentar la participación en la vida política del país y hacer posible el acceso de la ciudadanía al ejercicio del poder público. La debida integración de sus órganos directivos es crucial para proveer de certeza y legalidad a los procesos electorales.

Certifica la UAT a 313 docentes

LA UAT IMPULSA la formación y especialización de los profesores.

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ IMPULSA LA FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS PROFESORES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES

L

a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la formación y especialización de los profesores en el desarrollo de competencias digitales con el objetivo de facilitar su tránsito de la Modalidad Presencial a la Educación Multimodal y a Distancia. En este marco, se llevó a cabo la entrega de certificaciones a 313 profesores de todos los campus de la UAT que acreditaron cursos relacionados con el desarrollo de competencias digitales para la educación multimodal. Los programas son: Certificación Internacional de Competencias Digitales-ICDL; Certificación Internacional del Idioma Inglés, Oxford University Press; Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC); Habilidades en el Manejo de Campus en Línea; Diplomado en Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje; y Curso de Base de Datos en Línea. En la ceremonia del II Evento de Formación y Certificación Docente 2019 realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, estuvo con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez, acompañado por la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González y el Director de Educación a Distancia, Arturo Amaya Amaya. Se destacó el reconocimiento a los profesores de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT por su esfuerzo, dedicación y deseos de superación al participar en los cursos instrumentados por la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación a Distancia.

LOS PROGRAMAS de la UAT tienen como objetivo desarrollar las competencias digitales en los docentes.

LA CEREMONIA fue presidida por el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu.


Lunes 4 de Noviembre 2019

9

Existe 'enojo y decepción'

en el Ejército: Aponte El general de división en retiro Sergio Aponte Polito advierte malestar en las entrañas de las Fuerzas Armadas, luego del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán México (Proceso).– Después del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López, en las entrañas de las Fuerzas Armadas germinan la “molestia” y la “decepción” contra la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. La orden de liberar al hijo de Joaquín Guzmán Loera, ‘‘El Chapo’’, la carga política del Ejército en el fracaso de la detención y la reacción contra las críticas a la estrategia atizan silenciosamente el bajo estado de ánimo entre la tropa y oficiales. Así lo expone el general de división en re-

Culiacán, ciudad en la que ocurrió el desastroso operativo contra Ovidio Guzmán. Aponte Polito se encuentra en retiro, pero dice estar cerca de la tropa y sostiene que aún pertenece al Ejército. Idea generalizada En entrevista con Proceso asegura que para muchos militares “constituye un fracaso” el hecho de que en la operación realizada en Culiacán se haya detenido a un presunto narcotraficante de importancia y después se haya

paro de fusil Barrett calibre .50”. Aponte conoce dos de las cunas del narcotráfico en México: Tijuana y Culiacán. Entre 2005 y 2008, como comandante, pronunció discursos que lo enfrentaron con los gobernadores de Sinaloa y Baja California porque denunció la corrupción de los mandos policiacos con los grupos de la delincuencia organizada. En 2005, cuando dirigía la IX Zona Militar de Culiacán, reprendió al entonces gobernador Jesús Aguilar Padilla por haber dicho que los elevados índices delictivos eran “normales”.

Entre las fuerzas armadas existe decepción, luego del fallido operativo contra Ovidio Guzmán. tiro Sergio Aponte Polito, quien durante tres décadas encabezó operaciones antinarcotráfico en Sonora, Chiapas, Quintana Roo y Sinaloa. De hecho, realizó operaciones de este tipo en

ordenado su liberación. “Causó más agravio y enojo por los muertos y heridos que resultaron de este enfrentamiento. Un militar fue masacrado y otro perdió una pierna por un dis-

En 2008, tras ser nombrado comandante de la II Región Militar con sede en Tijuana, acusó a José Guadalupe Osuna Millán de no haber depurado las corporaciones corruptas y bajo el control del Cártel de los Arellano Félix. Poco después recibió presiones para apurar su retiro. Hoy sus preocupaciones continúan siendo los mismas: los mandos civiles.

"Estoy preocupado por el dominio del Poder Ejecutivo sobre los otros dos poderes, Legislativo y Judicial, así como en más de la mitad de los gobiernos de los estados de la República mexicana, lo cual constituye un peligro para la democracia”. General de división en retiro Sergio Aponte Polito.

“Soy un militar que ama profundamente a

México y a quien le duele la situación de inseguridad, el deterioro de la economía nacional y la salud del pueblo mexicano. Pero también estoy preocupado por el dominio del Poder Ejecutivo sobre los otros dos poderes, Legislativo y Judicial, así como en más de la mitad de los gobiernos de los estados de la República mexicana, lo cual constituye un peligro para la democracia”, dice en referencia al gobierno de López Obrador. El 19 de julio último, Aponte publicó una carta en la que advirtió que el presidente pretendía desaparecer al Ejército a causa de la transferencia masiva de elementos hacia la Guardia Nacional. Un hecho que, dice ahora, comienza a cristalizarse en la actual estrategia de seguridad. El 31 de octubre reciente, el mandatario federal minimizó la carta del general en retiro Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, en la que expuso que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sintieron “agraviados, como mexicanos, y ofendidos, como soldados”, al decidirse dejar en libertad a Ovidio Guzmán. López Obrador expuso: “Si Gaytán Ochoa dice que hay inconformidad al interior del Ejército por la aplicación de la nueva política, es comprensible”. “Durante mucho tiempo se aplicó esa política de exterminio y represión que nosotros no vamos a llevar a cabo”, añadió López Obrador en referencia a la estrategia de descabezar a los cárteles, empleada por el entonces presidente Felipe Calderón. El mandatario descalificó a Gaytán Ochoa tras señalar que fue subsecretario de Defensa en el gobierno de Calderón, a quien acusó de haber iniciado una política de exterminio. “Él (general) tiene una visión de las cosas distinta a la que nosotros estamos llevando a la práctica. Nada más para recordar, Calderón declaró la guerra, de eso hay constancia, y hubo los mayores índices de letalidad”. Al respecto, Aponte señala que la preocupación expresada por Gaytán la comparten diversos jefes del Ejército quienes también se sienten “decepcionados” ante la liberación del capo. Aponte comenta que varios generales en activo y en retiro compartieron vía WhatsApp imágenes de las vejaciones que sufrieron los militares durante el operativo, y eso se combinó con la sensación de abandono de los mandos civiles. “Antes del enfrentamiento entre el Ejército y los presuntos narcotraficantes había molestia en un alto porcentaje de militares de diversos grados, principalmente sargentos, cabos y soldados. También hubo decepción al recibir información vía WhatsApp en la que se presentaban imágenes de compañeros que habían desarmado a presuntos delincuentes, pero más tarde, por órdenes recibidas, tuvieron que devolverles las armas”, denuncia. —¿Qué debió hacerse? —Debió enviarse personal muy bien adiestrado para realizar la operación, considerando una acción de captura sorpresiva y rápida; tener al grupo de apoyo y a los grupos para proporcionar la seguridad periférica, llevar la orden de aprehensión, hacerse acompañar de un agente del Ministerio Público federal, contar con un medio de evacuación rápido para trasladar al detenido o detenidos a un lugar seguro y evitar un amparo que tramitan muy rápido los jueces. También debieron contar con buenos medios de comunicación, con una reserva en un lugar cercano con medios de transporte rápidos y seguros. Todo lo anterior y otros detalles de coordinación deben ser considerados en el planeamiento oportuno que se realice.


Lunes 4 de Noviembre 2019

10

Cena de

Negros...

[ PoR maRco a. vazquez ]

De cambios y encuestas…

E

l viernes se anunciaron cambios en cinco secretarias de Estado del gabinete estatal, empieza el cuarto año del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y, según el boletín oficial, la idea es reforzar todas las áreas para servir a los tamaulipecos de la mejor manera. Los cambios, en todos los gobiernos, son naturales y la mayor parte de las veces necesarios, el poder desgasta, los alcaldes, gobernadores o el propio presidente de la República llegan al momento de pensar en salvar sus administraciones, de colocar un sucesor o, en el mejor de los casos, a comprender que deben hacer lo mejor posible para que se les recuerde de la mejor manera y acuden a reforzar lo que a su juicio, o lo que sus mediciones, les indican. Sin embargo, hay un punto interesante en Tamaulipas, los cambios se anunciaron dos días antes de que se publicara una encuesta que coloca al gobernador del

CUAUHTÉMOC Blanco Estado como el segundo mejor evaluado del país, apenas cuatro puntos abajo del gobernador de Yucatán, según la empresa se evalúo el desempeño administrativo, lo referente al tema de la seguridad pública, la percepción de la gente respecto a su trabajo con los más necesitados en materia de educación, salud, turismo, generación de empleos y desarrollo de las economías entre muchos otros temas por lo que se hace complicado interpretar los movimientos en la administración estatal. Respecto a la encuesta los números son fríos y solo el calor de las interpretaciones les dan sentido para un lado o para otro, hay que decir, en esa tesitura, que el 54 por ciento que aprueba a Cabeza de Vaca significa poquito más de la mitad de los tamaulipecos, que la otra mitad no perciben lo mismo aunque, por no tener el documento completo a la mano, es difícil definir cómo es que se han pronunciado. Igual hay que mencionar que un segundo lugar nacional para el gobernador de Tamaulipas es excelente, más si tomamos en cuenta que vivimos en un Estado más complicado que el resto de las Entidades, si, con muchas ventajas comparativas respecto al resto del país, es

real, pero las mismas se convierten en nuestro principal problema o reto, por ejemplo, la ubicación geográfica que tenemos es estratégica y atrae naturalmente inversiones pero también a la delincuencia, a los pobres de otras Entidades que llegan en busca de trabajo y ahora hasta a los migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, entre muchos otros. Además, obtener un 54 por ciento de aprobación después de tres años de gobierno en una Entidad con los problemas y retos que tiene Tamaulipas es toda una proeza, números que muy difícilmente puede obtener un gobierno y los datos son contundentes, por ejemplo, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco tiene un 4.9 por ciento de aceptación y el de Veracruz, un 12 por ciento, ambos son emanados de Morena que es el partido de moda, ambos son consentidos en los presupuestos, ambos son todo el querer del presidente de la República, ambos tienen un año de gobierno y ni así pudieron conservar el atractivo con el que ganaron sus elecciones que no fue poco y si eso no lo deja satisfecho hay que decir que el gobernador de Nuevo León, con más presupuesto y menos problemas aparentes, apenas es aprobado por el 11 por ciento de su pueblo en cinco años de gobierno que tiene. Y si, las encuestas solo son percepción, cómo ve el ciudadano común a su autoridad y generalmente en un espacio corto de tiempo, es decir, son una fotografía que aplica para muy pocos días pero de algo sirven para atraer inversiones, para generar confianza y, sobre todo, para que el ciudadano se ponga las pilas y demandar seguir o demostrar todo lo que se ha ganado en el ánimo del pueblo para que a todos nos vaya bien. Será natural que los detractores del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca descalifiquen a las encuestas, será bastante normal que los panistas digan que los números son cortos que es mucho mejor de lo que se dice, de una cosa o de la otra nada hay de qué preocuparse ni ocuparse, lo mejor es observar hacía a dónde vamos y dejarnos de pleitos de partidos que nada nos benefician, son tiempos de unidad, son tiempos de entender que las encuestas solo son un instrumento para medir lo que cree la gente y lo verdadero estará siempre en nuestros bolsillos, en el bienestar de nuestras familias, en los beneficios que tiene el pueblo, le insisto, los del tamaulipecos hoy tenemos que respaldar los números por lo que significan para nosotros pero al mismo tiempo seguir pegados a los gobiernos de todos los niveles para llevarlos a donde a nosotros convenga y no solo a los políticos. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agreadeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

LA ADICCIÓN A LOS videojuegos se considera un trastorno mental.

Adicción a videojuegos,

casi como una droga Por Yoseline Arredondo éxico.- La adicción a los videojuegos se considera un trastorno mental, debido a que sus manifestaciones son similares a las que ocasionan las sustancias adictivas, señaló el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El departamento de investigación refirió que la dependencia de los videojuegos puede afectar el desarrollo cerebral de los niños, por lo que actualmente la Clasificación Internacional de Enfermedades que edita la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la adicción a los videojuegos entre los trastornos ocasionados por el consumo de sustancias o comportamientos adictivos. Dicha adicción está asociada a anomalías neurobiológicas en la corteza orbitofrontal, cuerpo estriado y regiones sensoriales, áreas implicadas en el control de los impulsos. También a la disminución del nivel de dopamina y las alteraciones en el circuito de la recompensa, lo que provoca que los niños encuentren gratificación en el juego y necesiten cada vez más tiempo de exposición a esas conductas como medio para compensar los bajos niveles dopaminérgicos. Según información de Aurora Jaimes Medrano, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, las personas que no controlan el tiempo para jugar pueden pasar con los videojuegos hasta 24 horas sin darse cuenta. Eso provoca que el juego se convierta en una actividad prioritaria para las personas y dejen a un lado otras actividades como dormir y comer, además de generar un impacto en el rendimiento académico en el caso de niños y jóvenes.

M

En el caso de los adultos, ello repercute en el trabajo y las relaciones familiares e interpersonales se afectan por dicho comportamiento. El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina recomienda, como prevención, no permitir el uso de pantallas o dispositivos en menores de dos años. En los niños de edad preescolar la introducción a los dispositivos debe ser bajo supervisión y en un tiempo menor a una hora, en niños de edad escolar se sugirió limitar el tiempo de uso

La Clasificación Internacional de Enfermedades que edita la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la adicción a los videojuegos entre los trastornos ocasionados por el consumo de sustancias o comportamientos adictivos. y cuidar que el objetivo sea para fines recreativos o como herramienta de aprendizaje. Explicó que en los adolescentes es importante reforzar los temas relacionados con la seguridad, los contenidos y la forma de interactuar en las redes sociales y ayudarlos. En caso de presentar síntomas de alerta que afecten el funcionamiento en distintas áreas del niño o el adolescente, recomendó la intervención multimodal de tratamiento farmacológico y psicológico.

LA DEPENDENCIA de los videojuegos puede afectar el desarrollo cerebral de los niños.


11 Lunes 4 de Noviembre 2019

Esperan la llegada de 124 mil ‘paisanos’ PROMUEVEN entre la niñez conciencia por la reforestación.

Trabaja Madero en acciones de reforestación Cd. Madero, Tam.Autoridades municipales de Ecología y Educación trabajan en forma coordinada con los diecisiete Comités Escolares de Reforestación, recientemente conformados, en acciones encaminadas a enseñar a los niños la importancia de plantar un árbol, el cuidado y respeto por la naturaleza. El regidor Armando Mar Sobrevilla indicó que “los niños son la base fundamental para poder llevar a efecto un proyecto, como es la reforestación, porque queremos que desde pequeños se empiecen a formar y fomentar en ellos el cuidado del medio ambiente”. En ese sentido, comentó que los comités de reforestación deberán presentar un esquema sobre las funciones que desempeñarán cada uno de los integrantes, así como el programa interno, al que el Ayuntamiento dará seguimiento y brindará asesoría por parte de personal del área de Ecología. “La idea es darle seguimiento, estamos trabajando en forma coordinada con la Dirección de Educación y Ecología, que se encargará de capacitar a las personas sobre cómo sembrar árboles y su cuidado”, manifestó. El presidente de la Comisión de Educación dijo que la intención del municipio es sembrar árboles en aquellas escuelas en donde es necesario reforestar, por lo que se entregaron árboles que ayudarán a la oxigenación de nuestro medio ambiente.

DEL 1 DE NOVIEMBRE Y HASTA EL 8 DE ENERO DE 2020 FUNCIONARÁ EL PROGRAMA PAISANO 2019; PARTICIPAN AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

N

uevo Laredo, Tam.- A partir del 1 de noviembre y hasta el 8 de enero de 2020, se llevará a cabo el Programa Paisano 2019, con el que las autoridades de los tres órdenes de gobierno buscan garantizar la seguridad de los connacionales que ingresan a México por esta frontera. A la reunión del arranque del programa realizada en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), en la cual funge como delegado Segismundo Doguin, asistió en representación del presidente municipal Enrique Rivas, el síndico Santiago Sáenz, quien mencionó ya se encuentra todo listo para recibir a los más de 124 mil paisanos que se contempla crucen por Nuevo Laredo en este período. “Continuamos con la colaboración de todas las instituciones para que el paisano tenga un cruce seguro por Nuevo Laredo, esto incluye la ‘Ruta Paisano’ que se dará a conocer a los connacionales. También se han mandado a imprimir folletos con información importante, todo esto por instrucciones de nuestro presidente Rivas”, dijo Sáenz. La ‘Ruta Paisano’ inicia en las instalaciones del Control de Internación Temporal de Vehículos (CITEV) para seguir sobre bulevar Colosio, Carretera Nacional y concluir en el Kilómetro 26. En dicha ruta se contará con la vigilancia de elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Dirección de Tránsito y Vialidad, así como de Protección Civil y Bomberos, quienes también orientarán y apoyarán a los paisanos durante su recorrido. Para agilizar la atención se contratará personal temporal en los módulos de BANJERCITO, Servicio de

REALIZAN EN NUEVO LAREDO, reunión para la puesta en marcha del ‘Programa Paisano 2019’. Tributaria (SAT), Administración Consulados, por mencionar algunos. El INM contará con 51 observadores en los módulos ubicados en el Puente Internacional 1 y 2 así como en el CITEV. Se contempla que la llegada de connacionales se incremente del 22 al 28 de noviembre, previo a la celebración del ‘Día

de Acción de Gracias’, y para el 15 y 16 de diciembre se estima el ingreso de más de 4 mil personas en el CITEV y del 19 al 21 del mismo mes más de 13 mil paisanos. La Caravana del Migrante procedente de Estados Unidos, será el 17 de diciembre saliendo de ‘Wal-Mart’ San Bernardo a las 5 de la tarde.

TAN SOLO POR Nuevo Laredo se espera recibir a más de 124 mil paisanos.


12 Lunes 4 de Noviembre 2019

12

CHUCHO NADER, acompañado de su esposa encabezaron el Festival ‘Entre Vivos y Muertos’.

MILES DE FAMILIAS SE DIERON CITA EN EL PASEO LA CORTADURA PARA DISFRUTAR DE UN EXTRAORDINARIO ESPECTÁCULO NÁUTICO CON LA PRECESIÓN DE EMBARCACIONES

UNA AUTÉNTICA fiesta la que se vivió en El Mante con la celebración del Día de Muertos.

Disfrutan tampiqueños ‘Entre Vivos y Muertos’

ALREDEDOR DE 30 embarcaciones ataviadas con altares navegaron en el Canal de la Cortadura.

T

ampico, Tam.- El Presidente Municipal Chucho Nader, acompañado de su esposa, Aida Feres de Nader, Presidenta del Sistema DIF Tampico, además de Síndicos y Regidores de la comuna local, encabezaron este vistosa celebración en la que participaron embarcaciones de casas comerciales, planteles educativos, organismos empresariales y de la sociedad civil. Alrededor de treinta embarcaciones ataviadas con altares y

elementos alusivos a esta tradicional celebración realizaron una travesía en toda la longitud del canal, brindando un espectacular paisaje a los espectadores que además disfrutaron de la presentación de grupos musicales, danzas tradicionales y una amplia muestra gastronómica. El jefe de la comuna y su comitiva presidieron este singular desfile náutico a bordo de los pontones del Ayuntamiento recorriendo toda la extensión del canal de la cortadura desde la

Todo un éxito el Cuarto Festival Xantolo 2019 Altamira, Tam.- Conservando las costumbres mexicanas, ricas en cultura y tradiciones, el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, efectuo exitosamente la cuarta edición del Festival Xantolo 2019 “De Altamira para la Huasteca’’ donde miles de altamirenses disfrutaron de tres días de festividades donde se recordó y honró a nuestros fieles difuntos. En esta ocasión, se contó con la participación de más de 20 comparsas de viejadas y de 70 catrinas, sin faltar la muestra de altares como parte de la tradición del Día de Muertos, premiándose al final a los ganadores de cada categoría con una bolsa superior a los 180 mil pesos.

escuela Náutica Mercante de Tampico hasta el mercado “Manuel Ávila Camacho”. En entrevista, el jefe de gobierno destacó la participación de todas las embarcaciones y los organismos e instituciones que tomaron parte en un evento que dijo- “cada año se consolida como una bonita tradición donde miles de familias tienen la oportunidad de disfrutar un espectáculo de esta naturaleza”. Aseguró que su administración continuará fortaleciendo el desarrollo de actividades culturales para seguir generando espacios para la convivencia e integración social en entornos de total seguridad. “Celebrar el día de muertos y cualquier otra actividad cultural que reúna a las familias, será siempre una prioridad de este gobierno, por ello me da mucho gusto asistir a esta procesión náutica, donde tenemos la oportunidad de fortalecer nuestras tradiciones y preservar una cultura que identifica a todos los mexicanos”, expresó.

Estas festividades dieron inicio el 31 de octubre con la participación del instituto educativo “Abraham Lincoln’’ mediante la exposición de altares y catrinas en la plaza Constitución. El 1 de noviembre también tuvo lugar una exposición de altares, además de un desfile

EL ALCALDE Y SU ESPOSA presidieron el festival. El Mante, Tam.- Una auténtica fiesta la que se vivió en El Mante con la celebración del Día de Muertos, para lo cual se contó con la excelsa participación de diversos sectores de la sociedad que demostraron que las tradiciones están más presentes que nunca. En punto de las 7 de la tarde, el presidente municipal José Mateo Vázquez Ontiveros, su esposa Coral Fentanes Mayorga y el secretario de turismo en Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, se congregaron en la calle Juárez para dar inicio a la celebración del día de los fieles difuntos en esta ciudad. La procesión de catrinas y catrines lució con enorme color y algarabía y llenó el centro de la ciudad alegría para las familias que recordaron en este día a sus seres queridos. Luego de realizar el recorrido, se llevó a cabo la presentación de los participantes de este certamen, quienes dejaron demostrado que el talento y la creatividad abundan en la ciudad. Lució en el escenario la participación de la cuadrilla del Diablo de Huejutla de Hidalgo.

Vive El Mante gran fiesta por Día de Muertos

de viejadas y catrinas que partió del cementerio municipal a la explanada del Palacio Municipal de Gobierno, con la participación de comparsas de Tampico y Ciudad Madero, así como de los municipios norveracruzanos de Pueblo Viejo, Pánuco y Naranjos.

LA ALCALDESA premiando al ganador del Primer Lugar de Disfraces.

UN ÉXITO la cuarta edición del Festival Xantolo 2019 “De Altamira para la Huasteca’’.

De igual manera, el día 2 de noviembre se llevó a cabo un concurso de catrinas en la palapa de Champayán, continuándose posteriormente con un concurso de viejadas en la plaza Constitución.


Lunes 4 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

EL BOZAL. CRONICA SEMANAL

D

efinitivamente. El Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, no tolera cuestionamientos que pongan en duda sus afirmaciones, sean de la índole que sean. Aunque dice ser respetuoso de la libertad de expresión, le enfurece que lo contradigan y que le hagan preguntas incómodas, como la que le hizo el periodista LUIS CARDONA, que quiso saber que qué pasó después de la aprehensión de OVIDIO GUZMAN, el hijo de EL CHAPO, cuando lo liberaron: “No está muy claro en donde lo liberaron”-, dijo el periodista. メPero eso ya se dijo…… Si quieres decimos lo que Tv Azteca quiera….”. -“No se trata de Tv Azteca, se trata de mí, tengo dudas”-. - “Y de inmediato AMLO se defiende, aparece su mecanismo de defensa, con el único argumento que tiene bien estudiado: メ¿Por qué antes, en sexenios anteriores, no preguntaban así?”. Y el lapidario insulto vertido con una sonrisa impregnada de ironía: メLo voy a decir…… Cuando llegó a la Presidencia el apóstol, FRANCISCO I. MADERO, la prensa, los periodistas lo destazaron. Antes, habían estado sometidos, subyugados, pero llegó MADERO y se desataron. Dijo GUSTAVO (hermano de FRANCISCO I. MADERO) muerden la mano… Al que les quitó el bozal”. O séase que para él, nosotros los periodistas, somos perros. Y queriendo componer la cosa, otro día se disculpa diciendo que él tiene mucho respeto por los perros… ¡Qué tal!, o séase que los periodistas somos ahora menos que perros. A qué Presidente AMLO… Parece que nada le embona. Ni acepta ni tolera la crítica y todo indica que el Artículo 6 y 7 de la Constitución, para él, son letra muerta. Ese día, el viernes por la mañana, al terminar la conferencia mañanera, JESUS RAMIREZ, el Director de Comunicación Social de la Presidencia, giró la orden de retirar la acreditación al periodista LUIS CARDONA, para que no pueda volver a cubrir a LOPEZ OBRADOR. Y en las redes sociales, donde definitivamente AMLO y sus alabarderos no pueden meter mordaza se lee: “Así que muy democrático el diálogo, no es posible en la 4T. Y es la propia 4T la que pone bozales. PD: El “bozal” nos lo quitamos los ciudadanos, nunca un partido y mucho menos un falso mesías”. Con todo respeto pero, también lo voy a decir: Ya empieza a actuar como un dictador. De ahí que AMLO vea moros con tranchete por donde quiera. El sábado aseguró en un mensaje en su cuenta de Twitter que en México “no habrá golpe de Estado”, porque cuenta con una mayoría libre y consciente que no lo permitiría. ¿Quién demonios habló de un golpe de estado?. Él y su conciencia así lo sienten. Siente pasos en la azotea. En un mensaje en sus redes sociales, AMLO hizo un análisis histórico y comentó que los conservadores y sus halcones “pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a MADERO porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y lo respaldara”. Desde Tabasco, donde pasó el Día de Muertos, dijo que ahora todo es distinto. En Twitter escribió que son otras realidades y no debe caerse en la simplicidad de las comparaciones. Que la transformación que él encabeza cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado en nuestro país. Acompañada de una fotografía de una flor, supuestamente en el jardín de su casa, escribió en su cuenta @lopezobrador: メEl México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni

para canallas que lo imploren. No hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet”. Que el México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren. Por cierto, les recomiendo leer la fábula de Esopo “Las ranas pidiendo rey”. Esta es la fábula… メUn día las Ranas cansadas del propio desorden y anarquía en donde ellas vivían, mandaron una delegación hacia el Dios Zeus para que les enviara un Rey. Zeus, les respondió su pedido y éste, les envió un grueso y grande leño a su charca. Asustadas las Ranas por tan fuerte ruido que hizo el leño al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Hasta que por fin, viendo que el leño no se movía más, fueron saliendo con un poco de temor a la superficie y dada la quietud que predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo Rey, que saltaba sobre él y se le sentaba encima, burlándose sin descanso. Fábula de las ranas pidiendo rey con moraleja y valores - ¡Miren que tonto es este rey que no se mueve!. - Es un inútil-, gritaban otras ranas. - ¡Queremos otro rey! –, decían todas a coro - Este no puede darnos órdenes-, se quejaban. Y así pues las Ranas, sintiéndose humilladas por tener de monarca a un simple madero, volvieron donde Zeus, pidiéndole otra vez que les cambiara al Rey, pues éste era demasiado tranquilo. Indignado entonces Zeus, les mandó una activa serpiente de agua que, una a una, las atrapó y devoró a todas sin compasión. Moraleja de la fábula las Ranas pidiendo Rey: メA veces nos equivocamos en elegir a nuestros gobernantes dejándonos llevar por ofrecimientos que una vez en el cargo no se cumplirán. Debemos pensar bien e investigar sus virtudes y valores de nuestro futuro representante. A veces queremos cambios en nuestra sociedad y de no elegir bien a nuestros gobernantes podemos caer en la tiranía y la dictadura que nada bueno hará en nuestra ciudad o país. Dios a cada pueblo ofrece el gobierno que merece”. Cómo diría LUCERO: “¿Y?”. Enoja a LOPEZ OBRADOR que le digan: “Estuvo mal que liberaran a un presunto transgresor de la ley”. Le enoja porque en el fondo, muy en el fondo, él debe saber que, de que estuvo mal, estuvo mal. Que revelar el nombre del Comandante que dirigió el operativo, también estuvo mal. AMLO es muy dado a referirse los dichos que en otros tiempos pronunciaron otros políticos. Antes de las elecciones y para advertir la gravedad de cometer fraude electoral, dijo: “Si hay fraude electoral yo me voy a mi rancho… A ver quién amarra el tigre”. Primero con lo del tigre y ahora, con la fábula, con una serpiente ¿Qué onda?. MI PECHO NO ES… GARCIA CABEZA DE VACA MUEVE EL TABLERO DE AJEDREZ El gobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA movió su tablero de ajedrez el viernes, cuando entregó nombramientos a cinco nuevos secretarios y subsecretarios de estado. Estos son los nuevos Secretarios: MARIO GOMEZ MONROY, Secretario de Educación. ROMULO GARZA MARTINEZ, Secretario de Bienestar Social. JESUS ALBERTO SALAZAR ANZALDUA, Secretario de Administración. MIGUEL ANGEL VILLARREAL ONGAY, Secretario del Trabajo en sustitución de ESTELA CHAVIRA MARTINEZ. ANTONIO GARZA DE YTA, Secretario de Pesca y Acuacultura. LOS SUBSECRETARIOS… FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, de Matamoros,

Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación en sustitución de HUMBERTO ZURITA ERAÑA. WILLIAM KNIGHT CORRIPIO, Subsecretario de Empleo y Previsión Social, en sustitución del matamorense ENRIQUE SALINAS GARZA. HUMBERTO ZURITA ERAÑA, Subsecretario de Gobierno en sustitución de PEDRO SILVA RODRIGUEZ. MARIO DE JESUS LEAL RODRIGUEZ, Director General del COBAT sustituye a CESAR GUERRA MONTALVO. LUIS BRAVO GUTIERREZ, Titular de la Unidad Ejecutiva de la SET en sustitución de MARIO LEAL RODRIGUEZ. ÁNGEL DE JESUS COVARRUBIAS VILLAVERDE, fue nombrado como Director General del Instituto de la

VICENTE Fox Quesada Juventud. Le cuento… Antier, el ex presidente VICENTE FOX usando las redes sociales, mandó un mensaje al Presidente ANDRES MANUEL. A través de su cuenta de Twitter, FOX compartió una nota periodística en la que AMLO asegura que en materia económica “vamos muy bien” y que no hay recesión. Ante ello el exmandatario señala: “¡¡Ya nadie te cree!!”. “López de verdad crees que los Mexicanos y Mexicanas somos pen.....”, remata FOX en el mismo mensaje. Y que pillan a la Secretaria de Gobernación OLGA SANCHEZ CORDERO, en un diálogo con el flamante gobernador de Baja California, JAIME BONILLA, Luego de la toma de protesta de JAIME BONILLA, electo gobernador de Baja California por dos años, pero los diputados locales legislaron para que fuera por cinco años, aunque será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que determine la última palabra se reunieron en petit comité. Este es el diálogo: OLGA- “Ahorita acabo de hacer una declaración importante…”. JAIME-“¿Sí?, ay dime”-. OLGA.- “Me preguntaron ¿Es legal lo de los cinco años?, y yo dije “Por mis ovarios, si”. JAIME- “Es toooodo lo que necesitamos, güerita”-. OLGA: “Para mí la norma va a pervivir”, ¿Qué tal?. En fin… Trasciende el gran éxito que han conseguido los productores y empresas tamaulipecas en La Feria Tamaulipas 2019, al conseguir la aceptación de diversos artículos puestos a la venta en el pabellón “Soy Tam”, donde además se pueden degustar excelentes platillos con productos típicos de la región. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza CARLOS GARCIA GONZALEZ, con la coordinación de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa que dirige JESUS VILLARREAL CANTU, se ha logrado promover en el recinto ferial más de 50 empresas tamaulipecas y cerca de 200 productos. Muy bien… CONCLUYO EL HORARIO DE VERANO…. Atrase su reloj una hora. Por hoy, recuerde, es todo, no les quite el bozal.


Lunes 4 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR AlMA nIGeR ]

QUe GOlPe De esTADO nI QUe 8/4

E

s un tanto lamentable que el Presidente de la República, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, esté considerando la posibilidad de que se le pretenda dar un golpe de estado por parte del Ejército, ante los recientes hechos en que se han visto envueltas las fuerzas militares en el escenario nacional. Y es lamentable porque hasta donde se sabe, el Ejército no tiene pensada esa posibilidad, y de hecho tal acción es rechazada por todos los mexicanos. Cierto es que LOPEZ OBRADOR se ha estado equivocando en muchas cosas, pero eso no es motivo para pensar en quitarlo por la fuerza, porque no podemos negar que el mandatario nacional sigue siendo muy querido por el pueblo, y el propio pueblo lo defendería en un intento de tal índole, y eso lo saben los militares. Además lo queramos o no, es nuestro Presidente y ganó de manera constitucional el derecho a gobernarnos. Pero si LOPEZ OBRADOR ha sacado a flote este tema, es porque tal vez tiene ese miedo, y por lo tanto debe considerar cambiar sus estrategias, ser más flexible y menos terco. Nadie queremos una dictadura en México, ni por parte

critican al futbolista, al beisbolista, al gobierno, y en fin a todo mundo, porque así son en su pobre vida, no son felices con nada, salvo con el criticar. Y por lo regular son gente fracasada que no ha hecho nada en su vida, y que viven envidiando la vida de los exitosos. Y por gente como esa está empinado el país. ¿O no?. MC EN BUSCA DE MILITANTES Diversos eventos está llevando a cabo el Movimiento Ciudadano (MC) en diferentes colonias de la localidad, en un afán de captar nuevos militantes. Reuniones, loterías y pláticas son ofrecidas por la dirigencia del denominado partido naranja que encabeza el doctor JORGE RAMIREZ RUBIO, y quien ha dicho que hay instrucciones de la dirigencia estatal de celebrar este tipo de actos para informar de las acciones que se llevan a cabo en el MC y tratar de convencer a la gente de unirse a este partido, con miras a ir armando cuadros para las elecciones del 2021, y del 2022. A la fecha las reuniones han sido de gran éxito, pues se han tenido importantes congregaciones, pero se espera que haya

BARBARA HERNANDEZ CRUZ, ganó el Concurso de Catrinas. de los militares, ni por parte del propio Presidente. Así que lo mejor es ver la manera de mejorar el rumbo del país, por el bien de todos. MEXICANOS INCONFORMES Una clara muestra de que hay mexicanos a los que no se les da gusto con nada, es la reciente pelea que tuvo SAUL “EL CANELO” ALVAREZ, el pasado sábado, y que ha sido motivo de que muchos lancen críticas en sentido de que fue una pelea arreglada, todo a fin de seguir “inflando” al boxeador mexicano. Y en este sentido a ese tipo de gente parece no interesarles en nada el que el compatriota siga triunfando, son gente que simplemente lo odia y lo critica sin cesar y sobre todo sin miramiento alguno. Y así como critican al boxeador mexicano,

más en las que se tienen contempladas realizar en lo que resta del año. Suerte pues. FESTIVAL DE LA CATRINA Con gran éxito se realizó el Festival de la Catrina el pasado sábado en la explanada Independencia situada entre el Palacio Federal y la Plaza Hidalgo. Más de 5 mil personas asistieron a divertirse y de paso ver el Concurso de Catrinas que congregó a 22 damitas participantes y donde la ganadora fue BARBARA HERNANDEZ CRUZ, personificando “El Ángel de la Muerte”. Hubo venta de antojitos mexicanos y mucha diversión, en tanto que se montó un altar de muertos en honor al cantante JOSE JOSE. En el lugar estuvieron la síndica DORINA LOZANO CORONADO y la

regidora PATRICIA FERRARA THERIOT, representando al gobierno municipal. REGISTRO PARA EL DESFILE Para el jueves 7 de noviembre cerrará el registro para las escuelas, instituciones y organismos interesados en participar en el desfile conmemorativo al 109 aniversario de la Revolución Mexicana, y el cual habrá de celebrarse el miércoles 20 de noviembre sobre la avenida Guerrero entre las calles Dr. Mier y Perú. Se espera una participación de cuando menos unos 50 contingentes. Los interesados deben acudir a registrarse en las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento y Fomento Cívico, a cargo del profesor HUGO LOPEZ MOLANO, y en horario de ocho de la mañana a tres y media de la tarde. RECORDANDO A PERIODISTAS FALLECIDOS Para este lunes a las 10:00 de la mañana, está programado que el grupo de Periodistas Veteranos de Nuevo Laredo, lleve a cabo una guardia de honor al pie del Monumento al Periodista, situado en el extremo sur-poniente de la Plaza Libertad de la Colonia Hidalgo, en memoria de los periodistas fallecidos, esto como parte de las conmemoraciones por el Día de Muertos. En el acto se dará lectura de los nombres de los comunicadores que han pasado a mejor vida. Integrantes de todas las organizaciones de periodistas han sido invitadasa este evento, lo mismo que autoridades municipales. EL MUNDO DEL ESPECTACULO Falleció WALTER MERCADO, por lo que el astrólogo ya va a poder hablar directamente con las estrellas. El mencionado falleció a los 87 años de edad víctima de una insuficiencia renal. Ni modo, otra estrella del espectáculo que cae. Por cierto que MHONI VIDENTE no ha muerto ni nada, pero recientemente fue tendencia al no ver venir con su bola de cristal que la iban a correr de Televisa. Esto está como el chiste del tipo que va a un pueblito donde le dicen que hay una adivina muy buena, por lo que llega a la casa de ésta toca la puerta y de adentro le dicen: “¿Quién es?”, y el tipo solo atina a exclamar “¡no pues ya valió gorro, no que muy adivinadora!”.

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

DIfícIl DecIsIón PARA lA 4T

A

PESAR de que se trata de acuerdos internacionales que por supuesto deben cumplirse, la realidad es que la petición de extradición de OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ por parte del gobierno norteamericano ha ocasionado un desgaste tanto a México como a los mexicanos. Reconózcase o no, la suspensión del operativo militar en Culiacán, Sinaloa, avalada por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, prácticamente polarizó la opinión de la sociedad azteca. Con todo y que como nunca antes la Secretaría de la Defensa Nacional explicó y documentó paso a paso lo ocurrido antes y después del aborto de la operación para detener al capo sinaloense, lo cierto es que lagunas, dudas y malos entendidos siguen afectando al gobierno lopezobradorista y al gabinete de seguridad. No queda duda que la inteligencia mexicana o yanqui realizaron un buen papel al ubicar con precisión el objetivo sin que la contrainteligencia delictiva detectara los movimientos del operativo. No es aventurado afirmar que esa fase fue un éxito total. Contrariamente, la estrategia falló en lo que respecta a la ANDRÉS MANUEL López O. movilización del personal militar a la hora de integrar los anillos de protección y, lo peor, la burocracia judicial impidió que la orden de cateo fuera emitida a tiempo. De acuerdo a la información de la SEDENA, los primeros 20 minutos fueron cruciales para el arresto legal con la irrupción al domicilio, y más que suficientes para que los sicarios al servicio de GUZMÁN LÓPEZ rodearan las fuerzas federales, el módulo habitacional militar y provocaran incendios, balaceras y caos vehicular en Culiacán. Los hechos dieron la vuelta al mundo y ya forman parte de la historia de México y, concretamente, del gobierno de la 4T. Como es del dominio público, el hijo de “EL Chapo” GUZMÁN no tiene ninguna orden de aprehensión en México, más no así en la tierra del Tío Sam. La duda o pregunta estriba en ¿qué hará el gobierno azteca ante la petición de extradición gringa? ¿Cómo le hará el gabinete de seguridad para localizar nuevamente a GUZMÁN, tomando en cuenta su capacidad de movilización y amenazas? Lo preocupante es que el presidente LÓPEZ OBRADOR ha dejado entrever que la búsqueda continuará, en atención a los acuerdos bilaterales. De ser así ¿tomará de nueva cuenta la decisión de salvar vidas o atenderá la petición de su homólogo DONALD TRUMP? Cierto, muy cierto. Las conjeturas y especulaciones en muchas ocasiones no se ajustan a la realidad. No obstante, es claro que el gobierno federal tendrá que tomar una decisión: hacer caso omiso a la orden de extradición de los Estados Unidos de Norteamérica o colocar en grave riesgo a la población sinaloense. Por lo pronto, el operativo fallido en su ejecución más no en la localización de OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, ha provocado momentos ríspidos entre el Jefe del Ejecutivo Federal y representantes de medios de comunicación en las conferencias mañaneras en Palacio Nacional. Lo lamentable es que el jefe de la Nación en ocasiones pierda la calma y exprese su sentir a la hora de responder los cuestionamientos.“Morder la mano de quien les quitó el bozal”, aunque no es frase de él, la aplica dando a entender que antes de la Cuarta Transformación los medios no tenían la libertad que hoy gozan en el nuevo régimen sexenal. Lo cual, por supuesto, es una óptica que cambia de acuerdo al ángulo de observación. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Lunes 4 de Noviembre 2019

“Mis hijos tienen que salir de casa sabiendo lo que pasa en el mundo, que ha habido 39 muertos en Reino Unido o que se exhuma a Franco”, cuenta Nerea. Sus padres fueron los que inscribieron a Alai a su primer taller de tecnología, que consistía en crear joyas luminosas. Antes de convertirse en “la niña tec” con tan solo diez años, Alai hacía natación sincronizada. Pero un día, después de un entrenamiento, su madre la vio llorar en silencio en el retrovisor del coche. No quería seguir, estaba exhausta. Al llegar a casa, tiraron el bañador a la basura y cogieron los cables como las riendas de una nueva vida. Hoy, toda la familia acompaña a la joven a todos sus talleres, cursos y charlas de tecnología. La última a la que fueron hace menos de un mes fue sobre ingeniería biomédica. La joven estuvo las dos horas con la boca abierta. “¡Entendí ahí que podía crear una mano!”, exclama. “Cuando llegué a casa, me puse a diseñar una prótesis e imprimirla en 3D. Ahora me toca montarla", prosigue con alegría.

Alai Miranda en el espacio de cotrabajo Impact Hub Barcelo

“Hay que dejar de creer que la tecnología es de chicos o de frikis” La adoLescente de 15 años pone en marcha una escueLa para niños de vueLo de drones. “Ok Google, ¡cállate!" Así se despierta todas las mañanas Alai Miranda, con los gritos de su hermano mandando callar al altavoz inteligente que se controla con la voz. Al lavarse los dientes es posible que se encuentre con un iPad al lado del retrete o que al desayunar por la mañana no tenga sitio para dejar su taza. La mesa del salón es sagrada, “es para el proyecto”, y ningún miembro de la familia se atreve a tocarlo. La terraza se asemeja a un taller con cientos de cables, baterías, placas, luces LED y un pequeño cactus de su madre que adorna como puede. Alai tiene 15 años, una sonrisa de oreja a oreja y ha sido distinguida con el premio europeo Digital Girl of the Year 2019 (Chica digital del año). Desde los 10 años, le apasiona la tecnología hasta tal punto que hubo días que Fran, uno de sus profesores favoritos del colegio, le pedía que diese ella la clase. La joven madrileña pasa al menos una hora al día investigando sobre diferentes temas e innovaciones. Le divierte crear robots de automoción como Luk, del que se siente muy orgullosa. Es una cabeza de maniquí al que, en 2017, le fue instalando pantallas, mandos, sensores y un cerebro. “Puede seguirnos con la mirada, parpadear y sus ojos son sensibles, sus pupilas se dilatan y contraen dependiendo de la luz a la que se exponga”, describe. Alai tiene muchas otras ideas, como aplicaciones para pasear a perros o para intercambiar la ropa con los amigos. Pero el proyecto más avanzado que tiene es Esvuela, una escuela para enseñar a los niños a hacer volar drones. "Quiero que entiendan que la tecnología es algo divertido", explica mientras saca con entusiasmo una camiseta diseñada con el logo de su iniciativa. "Mi hija es normal, no es ninguna rara o friki", dice Nerea Lascurain al pasar la puerta. Alai lleva una vida de adolescente, como

cualquier otra. Va al instituto todos los días, queda con sus amigos, le gusta dibujar, su habitación es una "auténtica leonera" con carteles de grupos musicales de K-Pop, tiene un ritual para cuidar de su piel y le encanta Halloween. De hecho, si tuviese que hacerse un disfraz sería de un “robot peluche” de su serie de videojuegos favorita: Five Nights at

común para un chica”, argumenta. Su película favorita es Figuras Ocultas (2016) y su ídolo la matemática afroamericana Katherine Johnson que calculó la trayectoria del vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969. “Me encanta esa pelí porque las tres lucharon no solo por ser mujeres sino también por ser negras y consiguieron cosas increíbles. Hay que cambiar la idea de

Alai Miranda con el premio europeo 'Digital Girl of the Year' el día de su entrega, el 16 de octubre.

Luk, la cabeza de maniquí con la mirada animada que Alai creó a los 13 años.

Freddy's. Todos los sábados, desde hace tres años, asiste al curso Coder-Dojo de dos horas para aprender a programar, uno de los sectores de la tecnología que más le gusta. Hasta hace muy poco era la única chica. "Cuando vi a mi nueva compañera llegar el otro día, me hizo mucha ilusión", admite. La chica reconoce que, pese a todo, se siente muy a gusto con los chicos y que no la juzgan ni apartan. “Bueno, es verdad que algunos niños del cole me miran con cara de sorprendidos cuando hablo con términos técnicos o cuando me apunto a una tarde de videojuegos”, explica con humor. “No es muy

que la tecnología es de chicos o de frikis”, opina. Una familia "encendida" Su padre, que es programador, es su mentor, y su madre, su mánager. Él le da la técnica, ella la creatividad. Todos admiten que son una familia conectada y saben en todo momento dónde está cada uno gracias a un sistema de geolocalización. “Somos una familia encendida”, dicen. Todas las mañanas, después de apagar el altavoz inteligente, encienden la televisión y escuchan las noticias tumbados en la cama.

Alai también está preocupada por el cambio climático y le gustaría utilizar la tecnología para mejorar la sociedad. “Tiene que haber algo que podamos hacer con la tecnología. Estoy convencida que hay una solución y de aquí a diez años sería mi sueño encontrarla”, contesta con un tono maduro para su edad. Otro de sus deseos que promete cumplir en su vida es viajar a Silicon Valley (Estados Unidos), para ser testigo de “todos los avances brutales tecnológicos que hacen ahí”, y a Japón o Corea del Sur, para descubrir un mundo digital más creativo y de ocio. La tecnología es su estilo de vida y las máquinas son sus aliados. Según su punto de vista nunca llegarán a eliminar el empleo y se echa a reír nada más pensarlo. “Los robots sustituirán los trabajos que nadie debería hacer y permitirá liberar a esa gente para que haga otra cosa más chula. El ser humano puede manejar los imprevistos y tiene creatividad. Es capaz de mucho más”, concluye con una sonrisa antes de acabar un dibujo sobre un pósit. Sobre otros diminutos trozos de papel, la madre y la hija escriben a escondidas tres adjetivos que definen a la premiada y coinciden en dos: alegre y, sobre todo, curiosa.


Lunes 4 de Noviembre 2019

restabLecen servicios de corresPonsaLía en oxxo Agencias México.- La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo informó que ya están restablecidos los servicios de corresponsalía con la mayoría de las instituciones bancarias y trabaja para normalizarlos en su totalidad en el menor tiempo posible, tras detectar irregularidades en días pasados. La empresa indicó en un reporte que el 28 y 29 de octubre sus controles de monitoreo detectaron depósitos sospechosos a cuentas bancarias, por lo que decidió suspender temporalmente dicho servicio para contener y corregir el incidente. “Ningún cliente que efectuó transacciones en este periodo fue afectado. Al momento ya están restablecidos los servicios de corresponsalía con la mayoría de las instituciones bancarias. Estamos trabajando para restablecer el servicio en su totalidad en el menor tiempo posible”, añadió. En septiembre, los ingresos que registró el País por remesas familiares aumentaron 13.3%.

Registran las remesas crecimiento de 13.3% Oxxo informó que ya están restablecidos los servicios de corresponsalía.

eL iFt otorga Prórroga Para venta de Fox Agencias México.- El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó a Disney y a TwentyFirst Century Fox una prórroga de seis meses al periodo de desincorporación para vender el negocio Fox Sports en México.

El valor de las remesas que enviaron los mexicanos que laboran en el exterior a sus familias, principalmente en EU se ubicó en 3 mil 81 millones de dólares Agencias México.- En septiembre, los ingresos que registró el País por remesas familiares aumentaron 13.3 por ciento anual, una tasa inferior al 17.0 por ciento de agosto, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). El valor de las remesas que enviaron los mexicanos que laboran en el exterior a sus familias, principalmente en Estados Unidos, se ubicó en 3 mil 81 millones de dólares, un monto menor a los 3 mil 121 millones previstos por el consenso de Bloomberg. A pesar de lo anterior, las remesas llegaron a 42 meses con tasas de crecimiento anual favorables. El incremento de 9.5 por ciento anual en el número de operaciones con remesas a 9.39 millones, fue uno de los elementos que permitió un aumento en los envíos de dinero durante el noveno mes de 2019. En el mismo sentido, el avance en el tamaño promedio de la remesa de 3.5 por ciento anual en septiembre contribuyó al monto total reportado en el mes de refer-

La economía mexicana está estancada: ceesP

El periodo para la desincorporación comprendió del 1 de mayo al 1 de noviembre. Ahora, a este plazo se le suman otros seis meses para cumplir el proceso, lo cual fue aprobado por el Pleno del IFT. “The Walt Disney Company, Twenty-First Century Fox y el auditor independiente presentaron al IFT la información y documentación que permitió verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la resolución que autoriza una prórroga al periodo de desincorporación para la venta de Fox Sports en México”, detalló el IFT en un comunicado. El órgano regulador explicó que la prórroga se otorga para que el agente de desincorporación pueda continuar con la identificación y negociación con los posibles compradores de Fox Sports en México. La desincorporación del negocio Fox Sports en México es una de las condiciones impuestas desde el 11 de marzo de 2019 por el Pleno del IFT para autorizar que Disney adquiriera activos de Twenty-First Century Fox.

Agencias México.- Al demostrar que la economía mexicana se encuentra estancada y que existen políticas públicas incongruentes, “no sería extraño” que en los siguientes trimestres se presenten variaciones del Producto Interno Bruto (PIB) trimestrales y anuales negativas, consideró el sector privado. La reciente determinación de modificar los lineamientos para otorgar Certificados de Energías Limpias (CEL) pone en riesgo el Estado de Derecho y cuantiosas inversiones, e incrementa considerablemente la incertidumbre, aseveró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En un contexto de fuertes restricciones, “es urgente tomar decisiones de política coherentes, que generen impactos positivos inmediatos y perdurables en la actividad productiva y generación de empleos. De otra manera, se alejará el momento de que la economía pueda recuperarse y por lo tanto la población deberá esperar más para realmente mejorar su bienestar”, sentenció el organismos aglutinado en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

encia. En cifras acumuladas, de enero a septiembre de 2019 el País recibió 26 mil 980 millones de dólares de remesas, un 9.2 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado. Eso fue posible gracias a que se realizaron 82.59 millones de operaciones con remesas, una cifra sin precedentes (algo que también ocurrió en el valor acumulado de los envíos de dinero), lo que representó un aumento anual de 7.0 por ciento. Los mexicanos enviaron en promedio 326 dólares por concepto de remesa, 2.1 por ciento por arriba de su registro de los primeros nueve meses de 2018. Dicha variación en valor promedio de la remesa la llevó a su nivel más elevado desde los 330 dólares observados de enero a septiembre de 2011, como lo establecen los números del banco central local.

A través de su análisis semanal, el sector privado refirió que la industria energética muestra claras señales de fragilidad financiera en un contexto de ingresos propios e inversión limitados. “Ello representa un riesgo para este importante sector y para la salud de las finanzas del públicas y consecuentemente aumenta la posibilidad de desequilibrios fiscales y endeudamiento público”. Recordó que —la semana pasada— el INEGI dio a conocer su estimación oportuna sobre el comportamiento del PIB en el tercer trimestre del año que prevé que la economía tuvo un avance de 0.1% respecto al trimestre previo con base en cifras desestacionalizadas, comportamiento un tanto sorpresivo cuando la evolución de los principales indicadores macroeconómicos había generado una expectativa negativa. En la comparación anual con base en cifras ajustadas, por el lado de la oferta de bienes y servicios, el PIB registra una disminución de 0.4%, su primera caída desde el último trimestre del 2009, acotó.


Lunes 4 de Noviembre 2019

Evo Morales se niega a dejar la presidencia Agencias La Paz.- En medio de una escalada del conflicto tras las polémicas elecciones en Bolivia, el presidente Evo Morales rechazó este domingo los pedidos de renuncia y convocó a sus seguidores a defender su gobierno. “Es un golpe de estado en proceso, es una abierta conspiración, no quieren reconocer el voto indígena”, dijo el mandatario. Morales anunció una ‘reunión de emergencia’ el lunes con los sindicatos que lo respaldan para “planificar la defensa de la democracia”. El mandatario habló desde una estación de radio en La Paz. “No tengo miedo, no tengo nada que ocultar, que prueben el fraude. Los opositores buscan muertos para echarme la culpa. Lo mejor es esperar la auditoria electoral internacional de la OEA”, dijo.

Evo Morales rechazó este domingo los pedidos de renuncia.

El líder opositor Luis Fernando Camacho demandó la renuncia de Morales tras la muerte de dos manifestantes opositores en las mayores protestas que tienen lugar en Bolivia tras el polémico recuento de votos el 20 de octubre, que le dieron victoria a Morales en primera vuelta para un cuarto mandato.

Toman libaneses calles de beiruT Agencias

Beirut.- Bajo el lema "domingo de la unidad", decenas de miles de libaneses tomaron de nuevo las calles de Beirut y otras localidades del país para exigir un cambio del sistema político y la salida sin excepción de todos los dirigentes, después de la dimisión del Primer Ministro, Saad Hariri, el pasado 29 de octubre.

Decenas de miles de libaneses tomaron de nuevo las calles de Beirut.

En la capital, desde primera hora de la tarde miles de personas acudieron a la Plaza de los Mártires, en el centro de Beirut y principal punto de las protestas desde el 17 de octubre, y se prevé que sigan llegando manifestantes de todo el país. En la marcha se veía de manera destacada la bandera libanesa. Los manifestantes acudieron en familia, con amigos o solos, y con música que ameniza las protestas como viene siendo habitual desde el comienzo de esta revuelta popular, que ha sido no violenta en la mayor parte de los casos.

Las elecciones han polarizado al país entre quienes apoyan al mandatario, en el poder casi

14 años y quienes rechazan su continuidad. Marchas a favor y contra, cortes de rutas, ciudades paralizadas por huelgas y bloqueos callejeros, cacerolazos nocturnos en contra del mandatario en las ciudades mantienen en vilo al país desde hace dos semanas. Dos fallecidos, más de medio centenar de heridos y más de cien detenidos es el saldo de

la violencia principalmente en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, las ciudades más grandes del país. A pedido del gobierno, una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzó el viernes una auditoria electoral, pero la oposición rechaza la misión ante el temor de que avale el resultado.


Lunes 4 de Noviembre 2019

18

Deja Walter Mercado ‘mucho, mucho, amor’ Por: Oscar Efraín Aquino Soto Ya es noviembre señores, y seguimos rumbo a las fiestas decembrinas, las tradicionales posadas, que sin duda alguna serán festejadas por toda la gente de esta capital, como fue celebrado el día de los muertos, y ello, no pasó desapercibido para las zumbatoneras, específicamente para la maestra MARTHA ROCHA, que llevó a cabo un baile alusivo de CATRINAS. Resulta que fue iniciado en el panteón del CERO MORELOS, de donde MARTHITA y su equipo de bellas chicas, claro entre LA CATRINA BERTHITA ellas, la jovial BERTHITA RODRIGUEZ, guapa zumbatRODRIGUEZ PATLAN, onera. se disfrazó de novia y todas ellas se vieron bien guapas, felicidades a todas ellas, y en especial, a la instructora de ZUMBA, saludos amigas y esperamos que sean tomadas en cuenta por las autoridades del municipio. Pero en fin, especialmente saludamos a los familiares de los músicos de quienes ya se fueron para el más allá, de modo que estén bien y le deseamos resignación, especialmente a la familia de LINO GARCIA, uno de los mejores tecladistas de esta ciudad, quien recientemente partió de este mundo, les enviamos un fuerte apretón de manos hasta donde se encuentren. Por cierto la fiesta tiene que continuar, ayer estuvo de manteles largos el gran amigo VIDAL, quien fue festejado por su familia, esposa e hijas, a quien agradecemos el favor de su invitación para este servidor, por ahí estuvimos cubriendo tan sig-

Agencias San Juan.- Walter Mercado, el mítico astrólogo y síquico que leyó el futuro de millones de personas de América Latina por televisión y popularizó la lectura de los astros y las cartas en toda la región, falleció. Tenía 87 años. Murió el sábado por la noche en el Hospital Auxilio Mutuo en San Juan, confirmó Sofía Luquis, vocera del hospital. Mercado, quien aseguraba haber hecho su primera predicción a los seis años, creó una imagen inconfundible con su cabello platinado, sacos de brocado, capas de satín y enormes anillos. Solía rematar las lecturas de los 12 signos zodiacales que hacía a diario en la pantalla chica con la frase “reciban de mí siempre mucha paz, pero sobre todo mucho, mucho, mucho amor”. Mencionaba entre sus predicciones más famosas la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, el nacimiento del hijo menor de Julio Iglesias, el papel protagónico de Madonna en la película “Evita”, el nacimiento de la hija de la presentadora brasileña Xuxa y la elección del presidente estadounidense Bill Clinton. Tras enfrentar percances de salud y batallas legales en los últimos años, cambió su nombre. “Tuve una revelación espiritual que recibí y que me dijo que de ahora

Walter Mercado, el mítico astrólogo y síquico murió en el Hospital Auxilio Mutuo en San Juan.

‘Terminator’ se estrena y domina la taquilla en EU SALUDOS y felicidades amigo Vidal, al lado de su hermosa familia. nificativo evento de aniversario y agradecerle, que todos los días nos atiende en el restaurante LOS CANDILES, en el interior del HOTEL SIERRA GORDA, saludos y felicidades. Nos vamos, no sin antes dejarles los AQUINOCELES, 834133-85-33 y 834-177-65-48, gracias y nos leeremos el siguiente miércoles si DIOS nos lo permite, esperemos que la pasen de maravilla y gracias por el favor de su lectura.

MARTHA ROCHA, con sus chicas en el evento de catrinas, felicidades.

Agencias México.- La película Terminator: destino oculto, en la que regresan Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, se convirtió en la más taquillera del fin de semana en Estados Unidos, mientras que Joker superó los 900 millones de dólares en ingresos en todo el mundo. La cinta que también marca el regreso del creador de la franquicia James Cameron como productor, con la dirección de Tim Miller, debutó con un estimado de 29 millones de dólares en cuatro mil 086 salas de cine de Estados Unidos. Mientras que, en el extranjero, el filme en el que “Sarah Connor” y un

en adelante me haré llamar Shanti Ananda, mi nombre auténtico en lo místico”, declaró en 2011 al diario puertorriqueño El Nuevo Día. “Me decía el ser de luz que se me apareció que se necesita más gente de luz en el mundo como yo para ayudar”, dijo. En 2014, se despojó de sus majestuosas capas y comenzó a usar chaquetas largas de colores brillantes. “Solté la capa porque todo lo que se estanca, se pudre... Walter Mercado no es una capa, ni un pelo rubio. Walter Mercado es años de trabajo, de estudios, de sacrificios, de preparación”, señaló en entrevista con El Nuevo Herald, publicación con la que colaboró por más de 20 años. También en 2014, creó el sitio web passionlatinos.com, que ofrece citas en línea para reunir parejas de acuerdo a su compatibilidad, horóscopos diarios y su línea de productos “Cautivadora”, que incluye fragancias, velas, jabones y lociones corporales destinadas a la prosperidad, el sexo, la salud, la paz y el amor. Mercado fue hospitalizado en Puerto Rico en diciembre de 2011 por un resfriado que se convirtió en neumonía. Su salud empeoró y fue llevado a un hospital en Ohio. Poco después confirmó que había sufrido un ataque cardiaco. Nacido bajo el signo de piscis el 9 de marzo de 1932 en la cubierta de un barco que viajaba de España a Puerto Rico, se crió en la ciudad de Ponce, la segunda más importante de esa isla caribeña. Una de las cuatro sobrinas de Mercado, Ivonne Bennet, le dijo al Miami Herald que su tío murió el sábado a las 9 de la noche (hora de Puerto Rico) por una insuficiencia renal. “Ha sido horrible”, describió. “Hemos estado yendo y viniendo del hospital durante días”, añadió. híbrido de “cyborg” y humano deberán proteger a una joven de un nuevo “Terminator” líquido que viene del futuro, recaudó 94.60 millones de dólares, para un total global de 123.60 millones. Protagonizada por Joaquin Phoenix, el Joker (Guasón), sumó 13.92 millones a sus ingresos nacionales de 299.61 millones; mientras que en ámbito internacional contabilizó 634.40 millones para un total mundial de 934.01 millones. La película Maléfica: Dueña del mal con Angelina Jolie como protagonista, descendió al tercer puesto al agregar 12.17 millones de dólares a sus ingresos nacionales de 84.32 millones. Dirigida por Kasi Lemmons, la película Harriet, basada en la historia de Harriet Tubman, quien liberó a numerosos esclavos tras haber escapado de la esclavitud en 1849, se colocó en el cuarto puesto al generar 12 millones de dólares en su primer ¦n de semana en cartelera. Los locos Addams (The family Addams) dirigida por Conrad Vernon y Greg Tiernan, se ubicó en el quinto lugar con 8.49 millones de dólares.


Lunes 4 de Noviembre 2019

COLEGIO LA SALLE, se despachó con la cuchara grande, tras ganar 9-1.

NUEVOS TALENTOS, humillante derrota.

EN DIENTES DE LECHE.....

Golea La Salle a Nuevos Talentos Por Javier Arratia Tirado Sobresaliendo la presencia de Marcelo Martínez, Colegio La Salle venció a Nuevos Talentos por marcador de 9 goles contra 1. Un cuadro de La Salle que bajo la tutela de Marco Antonio Sánchez, masacró a un rival en turno de manera por demás avasalladora. Encuentro celebrado en la canchita Enrique Borja donde al inicio del mismo parecía

que Nuevos Talentos ingresaba al terreno de juego con claras intenciones de madrugar al cuadro lasallista. Y valla que cumplió con dicho objetivo, luego de abrir el marcador a favor al minuto ocho por medio de Lennin Ramírez. Pero la respuesta de La Salle no se hizo esperar, y valla de que manera, ya que después de verse abajo en el marcador, de inmediato su artillería marcaría el registro del empate vía Oscar Lara.

EN BIP BIPS....

Igualan Titanes y Meteoro a un gol Por Javier Arratia En duelo de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT, Titanes y Escuela de Fútbol Meteoro no se hicieron daño, tras igualar a un gol por bando. Encuentro celebrado en la cacha No. 2 de la Villa Deportiva Tamatán al filo de las 17:10 horas. Duelo donde a pesar del claro dominio del equipo Titanes, no fue suficiente para superar a un cuadro de Meteoro que cauteloso y todo finalmente consiguió el objetivo de sacar el meritorio empate. Un cuadro de Titanes que se encontró con el gol de la ventaja al minuto diez del primer tiempo, obra de Rodrigo Guevara. Cuando parecía que el triunfo quedaba en poder de Titanes a solo cinco minutos del final se haría presente con el gol del empate por Es-

cuela de Fútbol Meteoro, Luis Hernández. Encuentro a cargo de Oscar Rodríguez Mendoza.

De ahí en adelante Colegio La Salle se hizo dueño del balón a tal grado que para la culminación del encuentro, los cartones marcaron la holgada victoria de 9-1. El resto de las anotaciones fueron conseguidas por Aníbal Garza, Hernán Fernández, Sebastián Stolberg, Gustavo Anaya y Marcelo Martínez, quien se destapó con cuatro marcaciones. Juan Carlos Martínez fue el árbitro encargado en dirigir las acciones.

OSCAR LARA, se hizo presente con un registro.


20

Lunes 4 de Noviembre 2019

CON TRES DE JAIME…

El Corre le mete siete a Janambres Por Mely Ornelas El sábado por la mañana, en el fútbol infantil, se enfrentaron en la canchita Enrique Borja los equipos de Correcaminos y Pequeños Janambres, en donde los primeros se alzaron con la victoria con escandalosa goleada, sobresaliendo el hack trick de Jaime Ramírez.

Asi se disputo el balon

Los delanteros de Janambres salieron con la polvora mojada.

Jaime Ramirez metio tres para El Corre.

Este compromiso fue con el que culminó la jornada sabatina del torneo de fútbol infantil de la Copa UAT en la categoría Dientes de Leche, el cual dio inicio a las 11:00 horas.

El marcador final fue de 7 a cero y el mejor hombre del terreno de juego sin duda fue el delantero de Correcaminos Jaime Ramírez, que se despachó con un triplete. El equipo del Corre superó a sus rivales de Janambres en todos los sectores de la cancha y además de los 7 tantos, tuvieron para meter más, pero sus delanteros desperdiciaron algunas claras. Además de los tres goles de Ramírez, Ián Montoya se apuntó con un doblete, Iker Requena agregó otro a la cuenta y Axel González selló el séptimo al entrar de cambio. El árbitro Marco Alejandro Camacho permitió que los equipos hicieran 11 modificaciones, 7 de parte de los Naranja y 4 de los Janambres y después decretó el final del encuentro.

Nada que hacer, asi entro uno de los goles de Los Naranjas

Fuen una gran final que termino 3 a 2.

Las campeonas frente a los trofesos

CON TRES DE MÓNICA…

final por tercera vez “La Cabañas” Hernández las vacunaba en otro contragolpe similar a los anteriores y con ello le daba el título a La Razita. El de negro dio 4 minutos de compensación y cuando estos transcurrían, Joshemark anotaba el de la esperanza por conducto de Patricia García que hizo un doblete. Pero el tiempo se acabó y el árbitro finalizó esta emocionante final, cuyo trofeo se entregó ahí mismo, el cual quedó en manos del mejor equipo de la Liguilla, La Razita. Muy pelada la media cancha tambien. La Campeonas son Maday Pereira, Mónica Hernández, nuevamente a la guardameta de Joshemark y María López, Ana Licón, Ximena Martínez, poner el 2 a 1. El cuadro bajo de Joshemark no aprendió Melisa Moreno, Arandy Moreno y Arizbeth la lección y cuando faltaban 5 minutos para el Villanueva.

La Razita se queda con la liga Por Mely Ornelas Con tres anotaciones de la goleadora Mónica “Cabañas” Hernández, el equipo de La Razita derrotó en la gran final del fútbol femenil Antorchista a Joshemark, en partido celebrado la tarde del sábado en la Colonia Américo Villarreal Guerra. Fue una final muy pareja y con muchas emociones, en donde bastaron tres descolgadas de la goleadora de La Razita para fulminar a sus rivales. El duelo inició a las 18:00 horas en la cancha sintética número dos de la ya citada colonia y el arbitraje corrió a cargo de Luis Walle, con una destacada actuación.

El marcador se abrió muy temprano, ya que al minuto 3 Patricia García prendió un balón de fuera del área que terminó en las redes, y así se iba al frente Joskemark. Las de La Razita no tenían por donde llegar, porque la defensa de Joshemark, comandada por Mayra Lucio estaba bien plantada. Sin embargo antes de irse al descanso Mónica tomó un balón en los linderos del área, y en medio de tres defensoras sacó un riflazo que pegó en el larguero y en el rebote se metió a zona de gol. En la complementaria los primeros minutos no se hacían daño, pero nuevamente Mónica se hizo presente al recibir un pase largo, se quitó a una defensa y tiró cruzado para vencer


21

Lunes 4 de Noviembre 2019

CESAR ZAPATA, Tonatiuh Aguilar, Daniel Guevara, Octavio Hernández, Víctor Aguilar y Rodolfo de la Fuente, marcaron los goles de Sin Fu.

SIN FU se apuntó contundente triunfo ante Sparta Osorio FC.

Sin Fu golea a Sparta Osorio en Zona Centro Por Eliseo Toscano El equipo Sin Fu se apuntó contundente victoria ante Sparta Osorio FC, al son de 6 goles a 2 en duelo correspondiente al Torneo de Fútbol que promueve la Liga Zona Centro en su categoría de Segunda Fuerza. La cancha cuatro de la Villa Olímpica de Tamatán, fue la sede de este cotejo en el que

Suma el Club alemán Su CuaRto empate ConSeCutivo Por Eliseo Toscano El Club Alemán a base de auténtico espíritu competitivo, logró su cuarto empate de forma consecutiva en el Torneo de Fútbol que promueve la Liga Intercolonial en su categoría de Segunda Fuerza.

ambos cuadros equilibraron la balanza en el primer tiempo yéndose al descanso con el marcador a favor de Sin Fu 3 goles por 1. En la segunda mitad, el Sparta acortó distancia, pero Sin Fu de inmediato reaccionó para enfilarse a una inminente goleada a base de buen juego de conjunto y acertados disparos a la portería rival.

Alemán con solo 10 hombres en la cancha, rescató la igualada a cuatro goles ante el Deportivo Manzano. Los jugadores del Deportivo al verse en superioridad numérica sabían que tenían todas las de ganar, sin embargo, su rival sacó la casta y encabezados por los hermanos Maldonado lograron salir con un punto de esta contienda futbolera. Los goles llegaron en primera instancia por parte del Deportivo Manzano, pero en cuanto se ponían adelante en marcador, el Club Alemán respondía con los tantos de Martín Maldonado en dos ocasiones, mientras que su hermano Valentín marcó el tercero y David Domínguez el gol del empate.

BUENAS JUGADAS se observaron en el encuentro entre Sin Fu vs Sparta Osorio FC.

Por Sin Fu anotaron César Zapata, Tonatiuh Aguilar, Daniel Guevara, Octavio Hernández, Víctor Aguilar y Rodolfo De la Fuente que entró de cambio en el segundo tiempo, Jorge Gutiérrez y Clemente Heredia descontaron por

el Sparta Osorio. Buen arbitraje de Víctor Manuel Charles Torres, quien corrió bien sus diagonales estando en todo momento cerca de la jugada y calmando los ánimos con tarjetas amarillas.

EN COPA UAT

Se anota RefoRma valioSo tRiunfo Por Javier Arratia Tirado Una victoria más se anotó el representativo de Reforma dentro de la Liga de Fútbol Infantil

fue la feria de goles de uno y otro adversario. Un total de ocho anotaciones fueron los que sonó la ocarina del silbante del encuentro Carlos Porras.

CLUB ALEMAN, poco a poco va sumando en la Intercolonial.

CLUB ALEMAN, poco a poco va sumando en la Intercolonial.

El campo número tres de la Villa Olímpica de Tamatán fue el escenario donde el Club

Con este resultado, el Club Alemán sumó su cuarto empate al hilo y busca salir de los últimos lugares en este torneo de fútbol sabatino.

y Juvenil Copa UAT: venció a Academia Batata Rocha, por marcador de 5-3. Partido correspondiente a la categoría Biberones celebrado el sábado en la cancha No. 2 de la Villa Deportiva Tamatán. Cotejo donde la característica del mismo

Entre los registros que dieron la victoria a Reforma, salieron de los botines de Jesús Alonso, Francisco Correa, Emmanuel Arriaga y Luis Gallardo (2). En cambio por Academia Batata Rocha descontaron Fernando Gutiérrez, Jonathan Torres y Xavier García.


22

Lunes 4 de Noviembre 2019

Un rojinegro con balon dominado

Cuerpo a cuerpo pelaban el balon los chiquitines

Pocas veces toco el balon este chaval

EN EL FÚTBOL INFANTIL…

Rojinegros bailan a Rangel Por Mely Ornelas Con un contundente marcador de 3 a cero, el equipo de los Rojinegros derrotó al conjunto del Deportivo Rangel en el fútbol infantil del torneo de la Copa UAT, encuentro que se llevó a cabo la mañana del sábado en la canchita Enrique Borja, ante buena asistencia de aficionados. Ese partido pertenece a la categoría Cracks y fue uno de los tres que cerraron la jornada en esa cancha el fin de semana y culminó con una goleada de Los Rojinegros. Las acciones iniciaron a las 9:00 de la mañana del sábado y el silbante fue el profesor Marco Alejandro Camacho, quien hizo una buena labor. El primer tiempo terminó cero a cero, con aproximaciones de los dos equipos, pero la balanza estaba del lado de los Rojinegros que tuvieron más aproximaciones. El marcador se abrió hasta el minuto 8 de la complementaria cuando Vince Niño recibió

un pase filtrado, eludió al arquero y solo tocó el balón hacia las redes. El segundo para Rojinegros fue al minuto 12 en una jugada individual de Emiliano Manríquez, quien se llevó el esférico desde la media cancha y fue dejando rivales en el camino hasta

Dejaron en el suelo a un rival.

EN EL BÁSQUETBOL MUNICIPAL…

Hoy iniCia toRneo de invieRno

encarar al arquero y culminar su obra con el tanto. Casi para finalizar el encuentro, los del Deportivo Rangel desperdiciaron una clara anotación por conducto de Iker Manzano, y de ahí se derivó un letal contragolpe de los Rojinegros

que acabó en el tercer tanto, y segundo para Vince Niño. Posteriormente el árbitro pitó el final del partido y así fue como los Rojinegros se quedaron con los tres puntos y además su posición en la tabla mejoró notablemente.

Jugada en el area del deprtivo Rangel que termino en el tercer gol.

y que se repartiría cierta cantidad entre los tres mejores. La jornada inicial comienza hoy a las 20:00 horas, con dos partidos en el gimnasio Manuel

Por Mely Ornelas Hoy por la noche inicia el torneo de invierno de básquetbol varonil categoría libre, en el que participarán cerca de 20 quintetas que buscarán el premio que será dinero en efectivo, así lo hizo saber el coordinador, profesor Manuel Martínez Chavira. El profe Chavira también dio a conocer el rol de encuentros para la jornada uno de este evento, que promete grandes emociones. Los partidos serán de lunes a viernes a partir de las 8:00 de la noche en los gimnasios de La Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y Siglo XXI. Chavira mencionó que el premio para este torneo de categoría varonil libre, es económico Tambien dieron el rol de juegos

Los equipo respondieron al llamado de este torno `Navideño`

Hoy arranca torno de invierno de basquetbol.

Raga y dos en el Siglo XXI. Tecnotoner y Hormigas saltan a la duela a en busca de su primer triunfo, mientras que S P Center y Duendes se enfrentarían a las 9:00 de la noche. En otro lugar de la ciudad estarían jugando El Colegio Ateneo contra Heat y Raptors se medirá a Los Pistones.


23

Lunes 4 de Noviembre 2019

Elimina Lobos UAC a Correcaminos UAT Luego de una muy buena temporada en el Grupo Norte de la Conferencia Nacional de Fútbol Americano Liga Mayor, Correcaminos UAT quedó eliminado en el arranque de los play off ante Lobos UAC 30 puntos a 20. Cabe destacar que este partido correspondía

a la final del grupo norte con sede en el emparrillado del Estadio Jorge Castro Medina, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Saltillo. Los Lobos abrieron la pizarra con gol de campo para colocarse arriba 3 puntos a 0, pos-

CORRECAMINOS llegó a play off, pero queda eliminado en la final del Grupo Norte.

A PESAR DE FUSIONAR a los equipos, no se pudo llegar más lejos.

teriormente aumentó su ventaja con pase de 12 yardas colocando los números 10-0. Viéndose abajo en el marcador, Correcaminos UAT reaccionó con un pase de Luján sobre Butrón para acortar distancia 106, ya que fallaron el punto extra, sin embargo antes de terminar el primer cuarto Lobos volvió a llegar a zona de anotación para colocar su guarismo 17-6. Lobos amplió su ventaja en el segundo periodo al anotar Luis Castañeda para colocar la pizarra 24 puntos a 6 y antes de irse al descanso, los de la UAC, lograron otros 3 puntos

GOLEAN 4-0...

En Primera Plus, Chivas derrota a La Quarta Por Eliseo Toscano El equipo Chivas Victoria FC, se apuntó importante triunfo en el fútbol de veteranos categoría Primera Plus, al vencer 3 goles por 2 a

SoRpRenden pitufoS a pRadeRaS

rival hasta que encontraron el tercer gol por conducto de Fernando Vargas, en disparo desde fuera del área. Por su parte, La Quarta alcanzó a acortar distancia, sin embargo el tiempo se les terminó

PRADERAS, cayó en duelo de la jornada No. 3 en Copa UAT.

Por Javier Arratia Tirado La Escuela de Fútbol Pitufos Hever derrotó dentro de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT a su similar de Praderas, por marcador de 4 goles contra 0. Encuentro celebrado el pasado fin de semana en la cancha No. 3 de la Villa Deportiva

CHIVAS VICTORIA FC va de menos a más en el fútbol de veteranos.

su similar de La Quarta en juego correspondiente a la jornada número cuatro. La cancha dos de la Unidad Deportiva “Revolución Verde”, fue la sede de este encuentro en el que ambos conjuntos buscaron desde el silbatazo inicial las tres unidades, sin embargo, las individualidades del chiverío destacaron para quedarse con la victoria. Luego de varias opciones a la ofensiva, Chivas abrió el marcador con tanto de tiro libre ejecutado por Romeo Nava, posteriormente, Sergio Rodríguez amplió la ventaja en una jugada colectiva. La Quarta acortó distancia para irse al descanso, con un marcador de 2 goles por 1 a favor del cuadro que dirige Jorge “La Chana” Gaytán. En la parte complementaria, las Chivas no le aflojaron ya que sabían la calidad de su rival, por lo tanto continuaron buscando la puerta

para ceder el triunfo a Chivas FC. Con este marcador, las Chivas Victoria FC llegaron a 10 unidades y poco a poco van repuntando en este competitivo torneo de balompié longevo.

BUENO MANEJO de pelota en el medio campo.

enfilándose al triunfo 27-6. Al regresar del descanso, el QB de Correcaminos Erick Luján, de nueva cuenta conectó por aire con Butrón acercándose 2712 luego de fallar el extra. Correcaminos continuó en la búsqueda del marcador favorable, logrando otra anotación por conducto de Pedro Rodríguez más la conversión se apretó la pizarra a 27-20. En el último cuarto Correcaminos trató de alcanzar a su rival, pero los Lobos se fajaron y con otro gol de campo terminaron con las aspiraciones del equipo de la UAT.

Tamatán. Actividad correspondiente a la categoría Uatitos que tuvo como árbitro principal a Carlos Porras. Acciones donde la ventaja para Pitufos Hever corrió a cargo de Dylan Ramírez, justo cuando corría el minuto cinco del primer tiempo. Sería el mismo jugador quien marcaría el momentáneo 2-0 cinco minutos más tarde, mientras que el 3-0 caería al inicio de la complementaria, obra de Luis Izaguirre. Por último el definitivo 4-0 vendría antes de culminar el segundo tiempo vía Santiago de la Cruz.


Tamaulipas dice presente en Coyoacán

7

ZONA DE GOL

Murió el famoso síquico y astrólogo Walter Mercado

ZONA DE GOL

La Razita conquista campeonato de Liga 18

Con tres anotaciones de Mónica Hernández, las ahora campeonas derrotan a Joshemark, en la final del futbol femenil de la AMV.

ZONA DE GOL

Termina aventura del Correcaminos

lunes 4 noviembre 2019 ZONA DE GOL

Rojinegros no batallaron para vencer a Rangel

24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Reclama PAN aclarar posible Golpe de Estado 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.