Edición 25 Octubre 2019

Page 1

Portada 25 OCT 19 14_. 24/10/19 23:48 Página 1

REALIZAN EN LA UAT CÁTEDRA DEL CUMEX

Superdelegados en la mira de la Función Pública

El Rector José Andrés Suárez inauguró la Cuarta Sesión de la XII Cátedra Nacional de LOCALES - 8 Contabilidad.

Irma Eréndira Sandoval acepta que algunos funcionarios han usado en forma irregular los programas sociales.

Síguenos en...

NACIONAL - 2

Cosas de...

VIERNES 25 de OCTUBRE 2019

Xico no ha entregado su Primer Informe

El alcalde de Victoria sigue sin presentar de manera formal su documento al Cabildo. PARTITURA - 6

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15330

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

El alcalde zumbero pide más dinero, pero no dice y nadie ve en que lo gasta el Escribidor...

Municipios están en quiebra técnica, advierten alcaldes

Al menos 700 Ayuntamientos del país sufren por falta de recursos debido a los recortes presupuestales, aseguran Presidentes Municipales del PAN. LOCALES - 4

Activan plan de Salud en Aldama tras inundaciones

Atienden a 122 pacientes que han presentado algún padecimientos debido a las torrenciales lluvias. REGIONAL - 12

LOCALES - 4

SE SUMA AUDITORÍA

AL MES CONTRA

EL CÁNCER La Auditoría Superior Estado participa en la actividades del llamado ‘Mes Rosa’, en el Congreso del Estado.

LOCALES - 10

RECIBE ESTADO PREMIO NACIONAL

DEL CONEVAL El Consejo Nacional de Evaluación reconoció a Tamaulipas, por la Mejora de la Regulación del Desarrollo Social.


2 Viernes 25 de Octubre 2019

Avalan Ley de Derechos;

reservan castigo a agro Agencias éxico.- El Senado aprobó en lo general y los artículos no reservados de la Ley Federal de Derechos. El aval fue con 61 votos a favor, 38 en contra y 7 abstenciones. Entre los artículos que fueron reservados están los que prevén el aumento del costo de los derechos de uso de agua en el campo. Esta disposición fue incluida por la Cámara de Diputados, pero encontró freno en el Senado donde todos los grupos parlamentarios la consideran un golpe al agro. En total, una veintena de senadores reservó alrededor de una decena de artículos de la norma. Antes de la votación, senadores del PAN se enfrascaron en una discusión con legisladores de Morena por la inclusión de dicha disposición en la Cámara de Diputados. El panista Damián Zepeda dijo que no tienen por qué aplaudir a Morena por enmendar el error que ellos mismos ocasionaron. Eduardo Ramírez, de Morena, afirmó que su bancada en el Senado no es responsable de lo que sus correligionarios hacen en la Cámara baja, y pidió no enfrascarse en un debate estéril. “No nos va dejar nada”, señaló Ramírez,

M

ENTRE LOS ARTÍCULOS QUE FUERON RESERVADOS EN EL SENADO ESTÁN LOS QUE PREVÉN EL AUMENTO DEL COSTO DE LOS DERECHOS DE USO DE AGUA EN EL CAMPO

Ofrece Durazo frenar el tráfico de armamento

EL SENADO aprobó en lo general y los artículos no reservados de la Ley Federal de Derechos. quien al igual que sus compañeros de partido mostró en su escaño un letrero con la leyenda: “Morena sí apoya al campo, no al impuesto sobre el uso del agua”. Previamente, el Senado aprobó en lo

general y particular la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Al no haber artículos reservados, el aval se dio con 67 votos favor, 42 en contra y 0 abstenciones.

Investiga la SFP a

10 Superdelegados

ASÍ RECIBIERON los diputados a la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval. Agencias México.- La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó a la Cámara de Diputados que 10 superdelegados son investigados por el posible uso irregular de programas sociales. La funcionaria comentó que se trata de 12 denuncias en las

que se investigan a estos funcionarios. “Hasta ahora las entidades federativas cuyos delegados son denunciados son los de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora, y estamos abiertos a cualquier otra denuncia que llegue”, aseguró. Todo aquel que se encuentre culpable o con indicios de responsabilidad administrativa o con vista de responsabilidad penal por uso de recursos será sancionado, garantizó. “Esta utilización de programas sociales se tipifican como delitos graves y tienen prisión oficiosa”, recordó. “Estas denuncias están siendo trabajadas con autonomía técnica y de gestión, que corresponde

‘No acepto que mi familia haga gestiones’: AMLO Agencias México.- Cuestionado sobre si su hermano Pío interviene para que alcaldes se sumen a Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó el memorándum que envió el 13 de junio pasado, en el que afirma que no acepta que integrantes de su familia hagan gestiones. “En consecuencia, les reitero: no acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi

ALFONSO DURAZO MON TAÑO, se sellarán fronteras.

familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus ‘recomendados’”, establece el documento. El mandatario federal respondió en su conferencia sobre lo publicado este jueves por Reforma de que el activismo de Pío López Obrador permitió la adhesión de 21 alcaldes chiapanecos al Movimiento de Regeneración Nacional

(Morena). López Obrador rechazó la información, en el sentido de que esos ediles podrán evitar las auditorías a sus finanzas, tras haberse sumado al partido que fundó. “No debe de haber influyentismo, amiguismo, ni nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. Lo que se me hace una exageración, y ojalá se verifique, es asegurar que no habrá audi-

a nuestros Órganos Internos de Control; las más importantes han sido asumidas por mí y también los OIC están trabajando para procesar denuncias que se generen sobre nuestros delegados estatales”. La Secretaria mencionó que también hay auditorías en programas sociales, pues se busca dar plena transparencia a su utilización. Hay cuatro auditorías a programas de apoyo a niños y niñas de madres trabajadoras, al de atención a personas con discapacidad, al de ayuda para personas adultas mayores, Sembrando Vida y todos los Servidores de la Nación.

torías a quienes participen en Morena, como que pinta para calumnia”, consideró. El jefe del Ejecutivo criticó a los conservadores por “inventar cosas” e insistió en que ningún familiar o amigo suyo puede cometer actos ilícitos o, de lo contrario, serán juzgados. “Esta mal que familiares y amigos tomen esas decisiones. Hay que ver si es cierto. Los conservadores y sus voceros y medios andan inventando cosas, vuelan mucho. Hay que serenar-

Agencias México.- Con el propósito de frenar el contrabando de armas a territorio mexicano, procedentes de los Estados Unidos, se “sellarán” las fronteras, zonas marítimas y espacio aéreo, anunció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. El funcionario federal dijo que la determinación derivó después de analizar la capacidad de fuego del grupo criminal, tras el operativo del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, donde se confirmó el uso de armas fabricadas para uso exclusivo del Ejército de EU. ¿Cómo aparecen en manos de criminales en nuestro país?”, preguntó. Obviamente –dijo- por contrabando; consecuentemente, para nosotros (el Gobierno federal) es prioridad combatirlo. En conferencia de prensa, acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Hernández, y de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda, Durazo Montaño sostuvo que esta tarea será compartida entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, asegura que ningún familiar suyo debe hacer gestiones. los y actuar con objetividad y profesionalismo”, agregó López Obrador.


Portada 8 MATAMOROS_. 24/10/19 21:50 Página 4

Cosas de...

‘La Borre’ no sufre ni se acongoja con recortes; él dice que sí tiene Padrino el Escribidor...

VIERNES 25 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Nº 15330

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Temen que niños sufran accidentes en filas del puente

FIO, EDICION 27.- El arte para todos.

Reconoce FIO a niños

con discapacidad

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En el marco del Festival Internacional de Otoño, la presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López y el presidente del FIO Edgar Enrique Tovar, como parte de las acciones que identifican la edición 27 del FIO “Arte para Todos”, se hizo una distinción especial a Diana Beltrán y a Jorge García Campos por su dedicación y esfuerzo para promover el arte desde la discapacidad. メHoy estamos aquí para reconocer a una joven que lucha día a día para cambiar y romper paradigmas hacia una vida de inclusión, como Sistema DIF promovemos e impulsamos cambios reales para derribar barreras familiares, educativas, laborales, políticas y sociales, posicionar la sensibilidad y la concientización de la necesidad del otro. Verlos aquí refrendo mi reconocimiento y valoro su presencia, gracias al Festival Internacional de Otoño por hacer esto posible Es para mí una distinción conocerte Diana y ambas en común tenemos una frase que hermanan la sensibilidad y empatía. Mi frase es Por Amor a la Vida que fraterniza con la tuya al decir que todo se puede hacer cuando se hace con Amor, dijo la señora Marsella Huerta de López. Destacó que una persona con discapacidad tiene mucho que aportar, por lo que en cada persona favorece un desarrollo hacia una verdadera sociedad inclusiva.

LA CÁMARA DE COMERCIO DE MATAMOROS PIDE MAYOR VIGILANCIA EN LAS INMEDIACIONES DEL PUENTE INTERNACIONAL NUEVO EL GRÁFICO atamoros, Tam.Representantes de las Cámaras de Comercio en Matamoros, externaron su preocupación por los constantes robos “hormiga” que afecta a sus afiliados en las inmediaciones del Puente Internacional Nuevo. Además, también solicitan a la autoridad federal y estatal que, además de que incremente la vigilancia policiaca en el área, retire a los niños que andan en las filas de los autos en el puente pues, dicen pueden ser hijos de los migrantes y pudieran sufrir algún accidente. Christian Pérez, vocero de la

M

TEMEN pueda ocurrir un accidente a niños migrantes en filas del puente. CANACO, no quiso señalar ni acusar en concreto a nadie, pero dijo que desde que los migrantes están en la explanada de la Puerta México y la ribera del Bravo, el robo hormiga ha aumentado en los comercios establecidos en la zona.

Inclusive, hay personas que afirmaron que la gente ha detenido a presuntos ladrones y los ha amarrado y que éstos no tienen aspecto de ser mexicanos. El malestar social, por la presencia de los migrantes, crece, dijeron los comerciantes.

Limpian panteones por ‘Día de Muertos’

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Con la participación y el apoyo coordinado con las distintas dependencias municipales, se vienen realizando las labores de limpieza, chapoleo y fumigación en los tres panteones municipales a efecto de que queden limpios y se pueda recibir a miles de familias que tradicionalmente cada año acuden a los panteones a visitar las tumbas de seres queridos sepultados en los tres panteones municipales. Lo anterior fue dado a conocer por el encargado del Panteón Antiguo responsable de mantener las instalaciones del cementerio en condiciones limpias, sin basura y sin maleza, pero además fumigados, ya que a 10

días de que se conmemore el Día de Muertos, el panteón se encuentre limpio y en condiciones de recibir a los cientos de familias que año con año visitan este cementerio. Dijo que desde hace días, cuadrilla de trabajadores de las distintas dependencias: Panteones, Limpieza y Parques y Jardines han estado trabajando de manera coordinada en las labores de limpieza, chapoleo de la maleza y dando mantenimiento a los servicios sanitarios para que quienes nos visiten caminen sin dificultades por los pasillos y tumbas de este cementerio. Comentó que el año pasado fue una fiesta la conmemoración del Días de Muertos, ya que estuvo en este panteón el presidente municipal Mario Alberto López Hernández, quien realizó un recorrido por todo el panteón con un numeroso grupo de funcionarios y colaboradores que lo acompañaron, dijo que fue una fiesta, ya que nunca un alcalde había visitado este panteón, salvo cuando hay algún difunto conocido de ellos que van a sepultarlo.

“Pero vivo en

Brownsville... EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En el primer cuadro de la ciudad de Brownsville, Texas se aprecian docenas de casas de este tipo, Sin ventanas, cayéndose y, muchas de ellas, ya abandonadas. Hay otras casas de este tipo donde viven México-americanos que dicen “Mi casa se está cayendo… Pero vivo en Brownsville”.


4

Viernes 25 de Octubre 2019

Correspondencia ... [ POR JOSE LUIS CASTILLO ]

TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO.

L

a aplicación de las reglas, orden y exigir a los trabajadores del sector salud que cumplan con sus obligaciones derivadas de su responsabilidad en las instituciones médicas, motivó una “protesta” por parte de un grupúsculo de quienes se dicen trabajadores del Hospital Civil “Rodolfo Torre Cantú”, impidiendo incluso el servicio a los pacientes, protesta muy al estilo de ADOLFO SIERRA MEDINA. ADOLFO es de esos líderes sindicales que tiran la piedra y esconden la mano, que charolea con que es amigo del quien lleva el área política del gobierno estatal, CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS, que a decir verdad ni lo pela, para acabar pronto y menos comulga con este tipo de formas para hacer presión, menos en contra del mismo gobierno, hay que decirlo. Lo cierto es que muy a su estilo, SIERRA MEDINA ha empezado a realizar este tipo de movilizaciones que a decir verdad, bien merecen una buena investigación de la Contraloría, porque una cosa es la acusación que hacen los “trabajadores” y otra muy diferente es que se le pruebe al director, JOSE MANUEL SIERRA CASTILLO, de lo que se le acusa. Las acusaciones son infantiles, personal médico y administrativo de esta unidad se quejan por los malos tratos del Director, dice una de las enviadas de SIERRA, que está detrás de todo esto, pero insistimos, la aplicación de las reglas y leyes por parte de los directivos ocasiona sobre todo este tipo de molestias a quienes están acostumbrados a no hacer nada, llegar a la hora que quieren y muchas cosas más. La ambición de SIERRA, es mucha, es un sujeto de negocios, aplica el comercio en la sedes sindicales y contratos, además de algunos cobros irregulares por trámites que deberían ser gratis en esa organización sindical, y como no ha podido agarrar de rehenes a las autoridades de salud, ejerce este tipo de presiones a través de sus discípulos que no se dan cuenta que sólo son utilizados. Es una arbitrariedad dijo el Director de ese nosocomio, y por ello se hizo un informe detallado a la secretaria de Salud la Doctora GLORIA MOLINA, que está enterada de todo y no tan fácil se deja envolver, le sabe al tema de salud y sabe que la prioridad es la atención a la población, no resolverle caprichos a un líder sindical que está acostumbrado al dinero a través del negocio familiar, en el que ha convertido el sindicato, así de fácil. Y mire que si de esconder la piedra y esconder la mano, le diremos que son los mismos trabajadores del Centro de Atención Integral y Reducción de Riesgos Sexuales, CAIRRS, los que no hayan ya la puerta con la llegada de JUAN RAMON AMARO GONZALEZ, quien llegó acusando a todos de todo y amenazando a los trabajadores por todo, incluso por no obedecer sus órdenes, pero eso si ofreciéndoles a cambio “vara alta” para encontrar compañía a placer, cuando ellos quieran a través de las sexoservidoras que ahí acuden a sus citas médicas. “Ya no sabemos qué hacer, no queremos problemas, este señor es muy agresivo y nos amenaza con darnos de baja por todo”, refieren, y mire que hay quien señala que AMARO GONZALEZ, carece de estudios o preparación académica para desempeñar la responsabilidad de encargado del despacho de la administración de los CAIRRS, lo único que sabe es contar chivos, porque antes de llegar al sector salud administraba los ranchos de quien aspira a ser el próximo presidente municipal de Aldama ALEJANDRO GARCIA BARRIENTOS, eso dice. Lo cierto es que son los mismos trabajadores como SIMÓN, los que le juran amor eterno frente a él para salvar algunos como obtener dinero para resolver su doble vida o pecadillos que trae consigo como viaticar para ir a otros sitios muy distintos al de su comisión y eso hay constancia, pero por otra parte se quejan del recomendado de GARCIA BARRIENTOS, por ser un tipo déspota, falto de educación y abusivo. Para salir ¿sabrá la Doctora GLORIA MOLINA que quien se dice desde ahora bendecido para llegar a la candidatura a la presidencia municipal de Aldama, ALEJANDRO GARCIA que REYNA GUERRERO, simpatizante y activista de MORENA, es la nueva jefa de planificación familiar ahí en la Secretaría de Salud?, digo porque la recomendada de ADOLFO SIERRA MEDINA y propuesta del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, trae tufo de Peje y traidora, veremos. Y para cerrar, las breves, indagaremos sobre la carta abierta que el buen amigo y perredista de los buenos, PEDRO ALONSO PEREZ, colocó en varios espacios del Campus Victoria. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

Advierten quiebra de 700 municipios por “tijeretazos”

LOS ALCALDES PANISTAS DE 21 MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS ASEGURAN QUE LA FEDERACIÓN DISEÑA SU PRESUPUESTO CON FINES ELECTORALES

A

lcaldes panistas de Tamaulipas advirtieron que al menos el 30 por ciento de los Ayuntamientos a nivel nacional, unos 700, se encuentran en quiebra técnica por falta de recursos y recortes de la Federación. Encabezados, en esta capital, por los alcaldes de Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, Enrique Rivas Cuellar, Xicoténcatl González y Jesús Nader, respectivamente, los ediles coincidieron en señalar que la Federación diseña su presupuesto según propósitos electorales y no para atender las necesidades de los municipios e impulsar su desarrollo. El presidente municipal de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, advirtió que 33 por ciento de los municipios del país se encuentran en quiebra técnica. “Victoria no está en quiebra técnica, está en grandes dificultades en sus servicios básicos por supuesto. Tenemos el gran respaldo del Gobernador que ha destinado recursos para el tema del agua, cuando a nivel federal se incrementa la CFE sus costos”, dijo. Por su parte, Enrique Rivas, insistió en que existe preocupación, pues es la autoridad municipal la

ENRIQUE RIVAS, alcalde de Nuevo Laredo encabezó el reclamo de los presidentes municipales. primera a la cual acuden los ciudadanos en busca de ayudar para atender sus necesidades, pero se encuentran sin recursos. Rivas insistió en que el presupuesto de la Federación ha sido ajustado con fines electoreros y no de atender las necesidades de las comunidades. Reiteró que la fórmula de distribución del fondo de participaciones tiene ya más de 40 años, por lo cual se deben reconsiderar la fórmula y porcentaje. En tanto, el alcalde tampiqueño,

EL PRESIDENTE del PAN en Tamaulipas evitó el linchamiento de la prensa a Xico González.

Reconoce CONEVAL al gobierno de Tamaulipas El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reconoció al Gobierno de Tamaulipas, por sus Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en

FUNCIONARIOS de Tamaulipas acudieron a la CDMX a recibir el premio del CONEVAL.

Jesús Nader, mencionó que mientras los presupuestos para los municipios se recortan debido al desempleo, incremento en el costo de la vida, aumentan las personas que acuden a las Alcaldías en busca de ayuda y resulta cada vez más difícil el poder atenderles. A la reunión convocada por el PAN en Tamaulipas, asistieron 21 alcaldes. El dirigente estatal, Francisco Elizondo señaló que “la disminución y cancelación de programas y fondos de la Federación que corresponden a cada municipio, tal y como se contempla en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020, es totalmente insensible con las administraciones municipales; y ser insensible con cada municipio es atentar contra los habitantes de cada municipio”. Es por ello que el Partido Acción Nacional de Tamaulipas apoya y seguirá apoyando las demandas legítimas y totalmente sustentadas de los alcaldes del estado, elevadas al gobierno federal, mencionó.

las Entidades Federativas y Municipios 2019. El premio fue recibido este miércoles por el representante del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Rómulo Garza Martínez, encargado del despacho de la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría Finanzas del Gobierno del Estado, María de Lourdes Arteaga Reyna de manos del Secretario Técnico de CONEVAL, José Nabor Cruz Marcelo. La Secretaría de Finanzas de Tamaulipas fue reconocida por la iniciativa denominada "Desarrollo de

Normatividad Estatal y Capacidad Institucional, para incorporar el enfoque a resultados en Tamaulipas, seleccionada en la categoría de Mejora de la Regulación del Desarrollo Social”. La iniciativa refleja uno de los temas prioritarios del Gobierno del Estado, sobre la cual, la Secretaría de Finanzas ha coordinado diversas acciones de fortalecimiento institucional, a través de normatividad, capacitación, asistencia técnica y mejoras en planeación, programación y monitoreo de los recursos financieros del Gobierno del Estado de Tamaulipas.


5

Viernes 25 de Octubre 2019

JOSÉ LUIS LOPERENA, presidente de la Canaco.

Atenta Canaco a nueva Ley de facturas falsas La aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, de sancionar con prisión preventiva la emisión de facturas para simular operaciones fiscales, no ocasionará el cierre de negocios, reconoció el presidente de la CANACO Victoria, José Luis Loperena González. “Eso no va a determinar en el cierre de un comercio, son cosas muy diferentes”, dijo aunque se pronunció en contra de la medida al considerar que a los empresarios los están midiendo con la misma vara que a la delincuencia. “Es un tema que ya fue aprobado, no estamos a favor de que se mida con la misma vara, más sin embargo sí estamos a favor de que se combata la corrupción, yo creo que son dos temas y hay una ambigüedad bastante grande allí, son dos temas muy diferentes, pero bueno estaremos al pendiente de este tipo de iniciativas que se están llevando”, expuso. Aseguró que sin duda el más afectado será el ciudadano común, porque al hacer una compra o una adquisición puede ser víctima de que le den una factura falsa. “Hay un tema en que el empresario o el comerciante o el consumidor llega a adquirir un producto y no puede él determinar si es una factura legal o no, entonces puede caer un ciudadano común y corriente con una adquisición de una compra sin saber que le están ofreciendo una fractura que no es legal, entonces ese es el núcleo de la sociedad que se ve más vulnerable, el tema del facturero y del que anda en la ilegalidad, ése sí debe traer la consecuencia de estar irrumpiendo en la ley, lo vemos más por el ciudadano común”, indicó.

Recibe Cotacyt dinero de multas a Partidos Políticos

PARA ESTE AÑO SE TIENE PLANEADO APOYAR 110 PROYECTOS RELACIONADOS A TEMAS DE LA ECOLOGÍA, AHORRO DE AGUA

EL DINERO DE LAS multas a Partidos Políticos se destina al Cotacyt.

I

ngresos por el orden a los 4 millones de pesos recibió el año pasado el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, por concepto de multas aplicadas por el Instituto Nacional Electoral, a los partidos políticos. Arnoldo de la Garza Guerra, director del menciona-

do Consejo, informó que por ahora no se puede especificar una cifra de lo que pudieran recibir este año por concepto de multas a los partidos políticos, ya que el Instituto Nacional Electoral de Tamaulipas, transfiere el dinero a la Federación y ésta a su vez a los Estados y final-

Américo a favor de regularizar vehículos Con la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, se pretende que el Gobierno Federal pueda obtener ingresos de entre 25 mil y 50 mil millones de pesos, a la vez que resolver esta problemática de los autos ilegales que es parte de la seguridad, indicó el senador Américo Villarreal Anaya (MORENA). Hizo hincapié en que no se trata facilitar la importación de carros americanos, prosiga la entrada ilegal de vehículos, sino resolver esta situación, la cual no genera beneficio alguno y si en cambio problemas. El senador morenista externó su confianza en que la iniciativa presentada para que Hacienda pruebe la regularización y ordene la circulación de cientos de miles de

vehículos. Mencionó que es un problema el cual no se puede ignorar y por el contrario, es necesario hacer frente buscando obtener mejores resultados. Añadió que la estimación del ingreso por concepto de la regularización, podría ser de entre 25 a 50 mil millones de pesos los cuales se destinarían al sistema nacional de salud a fin de mejorar la calidad de los servicios médicos, y abasto de medicamentos. Villarreal Guerra, reiteró que se trata de un proceso de

mente se envía al COTACYT “No, porque no es un dato anual, es como se vaya llegando las multas electorales es como se transfiere, si las transfiere el IETAM pero es una bolsa nacional, viene de la Federación, luego a los Estados y luego al Consejo”, recordó que el año pasado fueron 4 millones de pesos los que recibieron. “Sin afán de ser exactos estamos hablando de 4 millones de pesos”, expuso el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología, quien informó que para este año tienen planeado apoyar 110 proyectos relacionados a temas de la ecología, ahorro de agua, así como otro que tienen que ver con la física y la química. De acuerdo a lo dicho por la presidenta del INE en Tamaulipas, Olga Alicia Castro Ramírez, la suma por concepto de multas aplicadas a los partidos políticos, Acción Nacional, PAN, Revolucionario Institucional, PRI, de la Revolución Democrática, PRD, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA y al candidato independiente, asciende a los 12 millones 944 mil 071 pesos con 75 centavos. Sin embargo los partidos políticos han impugnado resoluciones por un monto de 174 mil 886 pesos con 80 centavos. La mayoría de las multas aplicadas es por no reportar ingresos, no informar sobre las aportaciones en especie, no reportar operaciones en tiempo real, así como no comprobar propaganda contratada en internet, entre otras.

AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, senador de Morena apoya la regularización de autos chocolates. regularización limitado a los autos que ya se encuentran en el país. No para nuevas importaciones.

Participan maestros en foro educativo regional

MAESTROS DE Tamaulipas entregaron 524 ponencias en Foro Regional. Monterrey, NL.- Representantes del magisterio tamaulipeco entregaron la relatoría del IV Foro Educativo Regional de la Sección 30 del SNTE a José Luis Briones Briseño, representante del Maestro Alfonso Cepeda Salas,

Secretario General del SNTE, en los diálogos permanentes en su segunda etapa. Encabezados por José Rigoberto Guevara Vázquez, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, se hizo entrega del documento en el cual engloba las 524 ponencias, recepcionadas a través de 244 expositores, de una asistencia total de 2,264 asistentes en los 15 foros regionales que se realizaron en Tamaulipas. Cabe señalar que en los foros que se realizaron en las diferentes regiones del estado, participaron, académicos, docentes, investigadores, padres de familia y estudi-

antes de las escuelas normales de la entidad, las cuales serán integradas a la propuesta pedagógica de la nueva escuela mexicana. En la etapa regional participaron las secciones 21 y 50 de Nuevo León, 5 de Coahuila, 38 de ese mismo estado, 34 y 58 de Zacatecas además de la 30 de Tamaulipas y cuyo propósito es abrir un espacio a la reflexión y análisis permanente para la construcción de una propuesta, en torno a la acción pedagógica de los docentes en el marco de la agenda educativa, y de las estrategias nacionales que establece la reforma al artículo 3º Constitucional.


6

Viernes 25 de Octubre 2019

PARTITURA

OPINIÓN PÚBLICA

Por Arnoldo García

Por Felipe Martínez Chávez

ALCALDES.

PRESUPUESTO DE EGRESOS: TUFO ELECTORERO. Se reunieron 21 presidentes municipales y un diputado, FELIX GARCIA AGUIAR (Nuevo Laredo), para explicar a la prensa de Tamaulipas las razones que los orilló a ir a “tocarle la puerta” al Presidente LOPEZ y que les costó una gaseada. Varios viven cerca de la capital; otros llegaron encarrerados. La mayoría no participaron en el desaguisado de la Ciudad de México. Se dejaron venir hasta el tampiqueño JESUS “El Arabe” NADER y Doña ALMA LAURA AMPARAN, la de Altamira; el mantense MATEO VAZQUEZ ONTIVEROS y el de Padilla EDUARDO ALVARADO GARCIA. Los convocó el presidente estatal de su partido, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, quien exigió respeto, de parte del gobierno federal, a la soberanía de los 43 ayuntamientos tamaholipecos. El neolaredense ENRIQUE RIVAS CUELLAR llegó “barriéndose” al salón del Casino Victorense, pero fue el que salvó el objetivo de la jornada informativa. Venía preparado, consiguió en la víspera la información necesaria. Resumió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF) trae un tufo electorero: Sacrifica los renglones de infraestructura y producción, para privilegiar el subsidio a los “ninis” y otros votantes que ya tiene cautivos el partido MORENA. El gobierno de AMLO aumenta en miles de millones el presupuesto de la Secretaría de Bienestar Social, en detrimento del campo; no hay fondo para migrantes, pero suben más recursos para contratar a maestros de las normales rurales. “Por eso fuimos a tocar la puerta de Palacio (Nacional)”, resumió RIVAS, aquel que aparece en primera línea, tras una manta de protesta. Muy cierto, el año venidero llegará más dinero a los programas especiales de la 4T, como Jóvenes Construyendo el Futuro, llamado de los “ninis”. Crecerá en un 74 por ciento. Son los que ya votan. La otra es que, en los primeros diez meses de gobierno, el Presidente no ha recibido en audiencia a ningún alcalde o sus dirigentes de las tres organizaciones que funcionan a nivel nacional (priístas, panistas y perredistas). Ya los recibieron en Gobernación, pero habrá problemas si no se da un mejor reparto del pastel presupuestario. Los tamaulipecos hacen punta de lanza. Por otra parte, mire que sorprendió la actitud del diputado morenista ROQUE HERNANDEZ CARDONA (plurinominal, Ciudad Victoria), al publicar en redes sociales su rechazo al seguro de gastos médicos que le ofreció el Congreso del Estado. “Es mi voluntad rechazar dicha póliza, toda vez que no me interesa adquirirla”, escribió en una carta dirigida al Secretario General de la legislatura, GUADALUPE TORRES CARRILLO. Agregó en un comentario: “Los impuestos deben utilizarse en las necesidades de los ciudadanos, no en los políticos. Por congruencia, rechacé la póliza de gastos médicos mayores. Todos requerimos un sistema de salud eficiente y gratuito”. ¿Cómo atenderá su seguridad social?, le pregunta un cibernauta, a lo que responde: “Me corresponde el IPYSSET como trabajador del Estado”. Buena respuesta que le ganó aplausos y, en la práctica, reducirá el gasto del Poder Legislativo. Pese a que los comentarios sugirieron a los

restantes 35 legisladores seguir el ejemplo, nadie se había contagiado hasta la tarde de este jueves. Los propios de MORENA seguían con la boca cerrada. Donde no la han cerrado es en la fracción pejista en la 64 legislatura al Congreso Local. Sigue la división. El grupo minoritario que encabeza CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, solicitó el amparo y protección de la justicia federal en contra de las acciones del presidente estatal, ENRIQUE TORRES MENDOZA, al entregar la coordinación parlamentaria a EDNA RIVERA LOPEZ. Como quien dice, “cuando la perra es brava hasta los de casa muerde”. No van sobre el presidente de la Junta de Coordinación Política, GERARDO PEÑA FLORES, sino del jefe estatal del partido. Sin embargo el diagnóstico de los conocedores es que la de Nuevo Laredo perderá el juicio en acatamiento a los estatutos de la organización. Cuando elaboraron los documentos básicos, nunca pensaron que llegarían al poder. Es así que “liberaron” el control de las legislaturas locales a la decisión democrática de las mayorías que, en este caso, quieren que la jefa sea RIVERA. Por ahora deberán aguantar vara y, si conservan el poder, ir perfeccionando eso que un pensador latino definió, en los tiempos del PRI, como “la dictadura perfecta”. Este dominguito, a las tres de la tarde, se reúne el pleno de la legislatura. Seguramente definirán el reparto de las comisiones permanentes y comités de trabajo. La Ley les concede un mes para hacerlo y, está por finalizar octubre. Desde ahora mismo se pronostica que, la “Medalla Luis García de Arellano”, será para la señora CANTUROSAS y la de Turismo para NOHEMI ESTRELLA LEAL, en tanto que “La Quinita” HERNANDEZ GALICIA, continuará con la de Vigilancia de la Auditoría Superior. Variando, el Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (CONEVAL), ese que quiso desaparecer LOPEZ OBRADOR, acaba de reconocer el trabajo del Gobierno de Tamaulipas por sus buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas y municipales 2019. El premio fue recibido este miércoles por el representante del Gobernador, ROMULO GARZA MARTINEZ, encargado de la Secretaría de Bienestar Social, y la jefa de Finanzas, MARIA DE LOURDES ARTEAGA REYNA. Se los entregó JOSE NABOR CRUZ MARCELO, el secretario Técnico de CONEVAL. Apenas ayer comentábamos que la Federación nacionalizaría por lo menos 18 millones de autos americanos en el ejercicio 2019, entre ellos un buen que circulan ilegalmente en Tamaulipas. Hoy el Senado dio revés al proyecto a petición de organismos empresariales y armadoras. Sería la quiebra para las primeras generadoras de empleo en el país. “Mi mamá dijo que siempre no” y el pastor de los senadores, RICARDO MONREAL AVILA, anunció modificaciones a la minuta enviada por la Cámara Baja. De todas maneras los vehículos no regresarán a la frontera o los Estados Unidos. Si quieren acabar con el problema, deberán cerrar la frontera a los “chuecos” que todos los días entran con una mordida a los representantes del SAT. Nos vamos de maratón. Hasta el lunes.

Sin duda que los alcaldes tienen razón en demandar más recursos para sus municipios. Y mal se vio que quienes bien o mal son la autoridad municipal hayan sido gaseados, en tanto que un delincuente es dejado en libertad. La movilización de los presidentes municipales no contó con el respaldo de los ciudadanos, ni de sus propios partidos. A excepción del gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA que externó su apoyo a los ediles, el resto de los gobernadores no salieron en su respaldo. Los presidentes municipales no procuraron previamente el respaldo de los ciudadanos y actuaron de manera unilateral, se pusieron de acuerdo entre ellos, y sin ser secundados por sus cabildos. La demanda de los presidentes municipales no ha contado con la simpatía ciudadana, pues éstos se encuentran desprestigiados y desacreditados. Definitivamente que quienes son la primera autoridad municipal no tienen la confianza ni ayuda del pueblo, por lo cual su movilización a no ser por la gaseada, no tuvo éxito alguno. Insistimos en que para pedir más dinero primero deben comprobar en que han gastado el presupuesto con que cuentan. ….ACORDES y DESACORDES… .. ….NO únicamente en el Congreso del Estado los legisladores morenistas se dividen, sino también en la Cámara de Senadores en donde el senador AMERICO VILLARREAL ANAYA se ha distanciado del jefe del Senado RICARDO MONREAL. Este rompimiento de AMERICO VILLARREAL con RICARDO MONREAL, le podría pesar en su futuro de querer ser el candidato del partido guinda al Gobierno del Estado…. ….SIN duda que AMERICO VILLARREAL tiene su estrategia que no es otra la que esperar a que le sea ofrecida la candidatura, por lo cual sigue sin generar una base y condiciones para lanzar su aspiración en el 2022 como es su deseo…. ….PESE a estar en el poder, tener senadores y diputados federales, así como también alcaldes; en el Comité Estatal hay enojo, pues no hay quien cubra los gastos de renta, sueldos y demás, por lo cual no funciona para consolidar su organización y estructura y por el contrario la división en el Comité Nacional también se advierte en lo local…. ….SOBRE la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la pregunta es si ¿el secretario general de Gobierno, CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS seguirá apareciendo por el Congreso, como durante el pastoreo de GLAFIRO SALINAS MENDIOLA para resolverle los problemas?…. ….DE ser cierta la versión de que el exdiputado LUIS RENE CANTU GALVAN va por la dirigencia estatal del

Partido Acción Nacional, quien se seguiría consolidando sería VERASTEGUI OSTOS, pues continuaría conservando la inspección del partido sin dificultad alguna…. ….ELLO le permitiría tener el control de la nominación de los candidatos a diputados federales, locales, presidentes municipales, así como síndicos y regidores. Lo cual es también el control del territorio para el 2022…. ….UNA vez que MARIO GOMEZ MONROY reciba el nombramiento de titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, la permanencia de MAGDALENA MORENO ORTIZ en la subsecretaría de Educación Básica se acortará y es que las diferencias entre ambos funcionarios son cada vez más notorias y públicas…. ….TAL vez, el alcalde de Victoria, XICOTENCATL GONZALEZ URESTI pueda tener razón en su demanda de más recursos presupuestales para el municipio. Pero el problema estriba en que no los justifica…. ….HASTA ahora la administración municipal de Victoria no ha ejecutado obra, programa de mejoramiento de la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios como alumbrado público, recolección de basura y agua potable que lo justifiquen…. ….¿PARA qué quiere más dinero XICOTENCATL?, si no se advierte en que ha aplicado el presupuesto de que dispone actualmente…. ….POR cierto el alcalde GONZALEZ URESTI sigue sin entregar de manera formal al Cabildo, lo que sería su Primer Informe, pues el inicialmente presentado se encontraba plagado de errores y del show en el teatro Amalia G. Caballero de Castillo Ledón ni que decir…. ….LA diputada federal MARIANA RODRIGUEZ MIER y TERAN, está teniendo cada vez más frecuentes apariciones en colonias y ejidos de Ciudad Victoria. ¿Será acaso que ya trae proyecto para el 2021? .... ….TAN pronto inicie el 2020, empezaremos a ver alzar la mano a los hombres y mujeres que querrán ser los salvadores de la patria chica, a los bien dispuestos a sacrificarse…. ….CON la salida de VICTOR MANUEL SAENZ del Palacio de Gobierno ¿cuál será el futuro de CUITLAHUAC BARDAN? y otras “viudas” de SAENZ MARTINEZ que se verán en las renuncias por registrarse. Lo secundario corre la suerte de lo primario… . ….POR ahí el secretario general de Gobierno y exdirigente del PRI, ANTONIO MARTINEZ TORRES, se reunió con miembros del Comité Estatal, pero únicamente en plan de amigos…. ….EN las Olimpiadas, en la disciplina de carreras, una salida en falso es descalificación y HECTOR GARZA GONZALEZ, oficial mayor de la Secretaría de Educación, ha dado ya varias salidas en falso en la carrera por la gubernatura….. …..agar0505@hotmail….


7 Viernes 25 de Octubre 2019

SE RECOMIENDA QUE el sábado 26 de octubre se retrase una hora el reloj.

DESDE EL PASADO DOMINGO 7 DE ABRIL SE COMENZÓ A APLICAR EL HORARIO DE VERANO 2019 EN CASI TODO EL PAÍS Y CONCLUYE EL PRÓXIMO DÍA 27 Agencias éxico.- El Horario de Verano concluye este domingo en la mayor parte del país, por lo que se recomienda que el sábado 26 de octubre se retrase una hora el reloj. Desde el pasado domingo 7 de abril se comenzó a aplicar el Horario de Verano 2019 en casi todo el país y concluye el próximo día 27. Esta medida se estableció desde 1996 a través de un decreto, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, a través de un mejor uso de la luz natural. Su aplicación consiste adelantar una hora los relojes para modificar el tiempo de encendido de la luz, en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía. En cumplimiento del mandato constitucional, el domingo 27 de octubre a las 02:00 horas concluye el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo. En los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, el cambio de Horario de Verano será una semana después, es decir, el domingo 3 de noviembre. Es importante mencionar que por razones turísticas y económicas, Sonora y Quintana Roo no participan en los cambios de horario que se hacen en verano e invierno. En el caso de la zona norte, el trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la región fronteriza estadounidense, mientras que para la entidad turística la decisión se tomó para aprovechar la luz natural del Caribe y que los visitantes tengan una hora más. Cabe recordar que el Horario de

M

EL HORARIO DE VERANO concluye este domingo en la mayor parte del país.

Llegó la hora de retrasar el reloj Invierno tiene una duración de cinco meses, y concluirá el primer fin de semana de abril de 2020. ¿Qué se ha logrado en 2018? Durante el Horario de Verano, que inició el primer domingo de abril, se alcanzó un ahorro de energía eléctrica en consumo de 941.019 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre, de acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Asimismo, se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de 1,198 mil barriles de petróleo. El ahorro económico obtenido por la

implementación del HV 2018 se estima en mil 393 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh para los usuarios domésticos. Esta cifra incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte. Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el próximo domingo 4 de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas. Los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes este sábado. ¿El Horario de Invierno nos quita una hora de sueño? El reloj biológico interpreta este cambio de hora como si nos levantamos una hora antes de lo habitual, rompiendo la rutina del sueño y en consecuencia el descanso no es el mismo. Este es un efecto similar al que se produce con el jet-lag cuando se viaja en avión a un país con un uso horario diferente. Estos cambios no representan un riesgo para la salud, pues sólo hace falta

que el cuerpo se acostumbre, es decir requiere un periodo de adaptación para volver a su ciclo regular, pues levantarse cuando aún es oscuro produce una sensación de mayor cansancio. ¿El cambio de horario afecta mi organismo? Aunque el cambio de horario es de sólo un ahora el cuerpo humano sufre algunas alteraciones por esta modificación. Especialistas de la Cínica del Sueño afirman que el efecto más inmediato es la alteración en la secreción de melatonina. Esta hormona es la que regula los estados de vigilia y sueño y se rige de acuerdo a la función de la luz solar: a más luz se produce menos melatonina, por lo que la función de inducir el sueño que tiene esta hormona se produce de forma más tardía. El reloj biológico interpreta este cambio de hora como si nos levantamos una hora antes de lo habitual, rompiendo la rutina del sueño y en consecuencia el descanso no es el mismo. Este es un efecto similar al que se produce con el jetlag cuando se viaja en avión a un país con un uso horario diferente. Estos cambios no representan un riesgo para la salud, pues sólo hace falta que el cuerpo se acostumbre, es decir requiere un periodo de adaptación para volver a su ciclo regular, pues levantarse cuando aún es oscuro produce una sensación de mayor cansancio. ¿Qué puedo hacer para que no me afecte el cambio? Si sientes que el cambio de horario te afecta demasiado, puedes modificar tu rutina de modo que el proceso de adaptación sea paulatino. • Puedes retrasar la hora de acostarte 10 minutos y levantarte unos minutos después de lo habitual. • Tomar siestas a media tarde no es una buena medida, ya que si no lo acostumbras alterarás más tu reloj interno; en cambio puedes buscar realizar actividades con luz solar, situación que te mantendrá más activo.


Viernes 25 de Octubre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

UAT ¿MAS EMPRENDIMIENTO O MAS EMPLEABILIDAD?

L

as instituciones de educación superior están siempre en la disyuntiva, de provocar que sus alumnos salgan bien preparados y capacitados para emplearse, pero también se deben privilegiar las iniciativas de emprendimiento, que es un pasivo que en México y en Tamaulipas les quedamos a deber a nuestros jóvenes estudiantes. Por una parte, se cuenta en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), una coordinación de emprendedores, que tiene como propósito impulsar e inculcar una actitud abierta a generar nuevos empresarios y emprendedores, con una mentalidad de autoempleo y dejar de pensar en depender de trabajos que escasean y no aprovechan los conocimientos y habilidades que se ofrecen en las profesiones y técnicas universitarias y tecnológicas. Un ejemplo de avanzada que la UAT aplica en este tenor, lo hacen investigadores de la Facultad de Comercio y Administración de Victoria (FCAV), los que analizan desde principios de este año ese tema. En declaraciones recientes, la doctora YESENIA SANCHEZ TOVAR, investigadora del Cuerpo Académico Estrategias para el Desarrollo Regional, identificaba que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayoría de los negocios que se emprenden se hacen en la informalidad, impactando de manera importante el desarrollo de las comunidades. La especialista de la FCAV, dijo que actualmente se promueven proyectos de investigación, con la finalidad de detectar las características innovadoras de los emprendimientos en la región, e impulsar la generación de más negocios bajo estas mismas premisas de desarrollo. メEstamos trabajando el aspecto del emprendimiento a nivel nacional y a nivel estado. A nivel estatal, hemos obtenido algunos resultados respecto a cuales son los factores que favorecen al emprendimiento, y también en detectar el emprendimiento que apoya el crecimiento de una región, que es el emprendimiento innovador”, comentó. Por otro lado, la propia UAT se preocupa por conducir acciones coordinadas para dar una mejor orientación vocacional y de empleabilidad a sus alumnos de las diferentes disciplinas y profesiones que se imparten a través de los 27 centros y facultades, actualmente la universidad ofrece más de 75 distintas carreras. Para ello también la Universidad se orienta hacia la educación en emprendimiento dentro del nivel básico, ganando espacio gracias a la participación coordinada de diversas asociaciones, fundaciones e institutos educativos. La Universidad Autónoma de Tamaulipas, se une a este esfuerzo es “Mi primera empresa: Emprender Jugando”, un programa promovido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE), el objetivo de dicha iniciativa es hacer que niños de quinto y sexto de primaria, puedan diseñar y ejecutar un plan de negocio a través de la creación y operación de una empresa infantil. El director de Vinculación y Empleabilidad de la UAT, MARCO MORENO CASTELLANOS, explicó que en este proyecto, los chicos de primaria reciben asesoría de estudiantes universitarios, quienes van acompañando a los chicos desde la concepción de un producto, su diseño, fabricación, su comercialización y la administración de los ingresos obtenidos, con el fin de fomentar en ellos la cultura del emprendimiento. Indicó que uno de los objetivos es que los niños puedan entender cómo funciona una empresa y como puedan llegar a ser emprendedores, a través de un programa de cinco etapas que se desarrollan en cuatro meses, para apoyar el crecimiento de las ideas emprendedoras. Por último, la UAT ha estado operando las llamadas Ferias de Empleabilidad, para lo cual en los próximos días será puesta en marcha en su sede “Campus Victoria”. En el pasado 5 de septiembre, se celebró la última en la sede Reynosa, contando con la participación de más de 30 empresas se realizó el «2° Encuentro de Empleabilidad y Prácticas Profesionales en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa». Estudiantes y egresados de las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Reynosa-Rodhe, Reynosa-Aztlán, UAM-Río Bravo, asistieron a este evento en el que se les brindó amplia información y contactos de oferta laboral, así como de vacantes para los practicantes. Además de la oferta de vacantes de empleos y la exposición de empleadores, se llevaron a cabo las conferencias: «Como enfrentar la vida profesional con éxito»; «Competencias laborales que deben reunir los egresados de las instituciones de educación superior»; y «Desarrollo al talento», así como el taller «Entrevista de trabajo por competencias», que impartieron especialistas del sector empresarial. Podemos concluir que nuestra Alma Mater, se preocupa y ocupa para atender bien y a la primera esas dos vertientes, que sin ellas no tendrían razón de ser los esfuerzos de promoción de mejores estudiantes, si ellos no tienen un buen futuro laboral y/o empresarial.

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ inauguró la Cuarta Sesión de la XII Cátedra Nacional de Contabilidad.

Inauguran en la UAT Cátedra del CUMEX

E

LA FACULTAD DE COMERCIOVICTORIA ES SEDE DE LA CUARTA SESIÓN EN LA QUE PARTICIPAN MÁS DE 60 INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES DE TODO EL PAÍS

l Rector José Andrés Suárez Fernández inauguró la Cuarta Sesión de la XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración “Agustín

Reyes Ponce” del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), cuyos trabajos tienen como sede a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de

LA CONFERENCIA inaugural, fue impartida por el Dr. Eduardo Enrique Aguiñaga.

LA FACULTAD de Comercio de la UAT-Victoria sede de la Cátedra del CUMEX.

la Facultad de Comercio y Administración-Victoria (FCAV).En su calidad de Vicepresidente del CUMEX, cargo en el que recientemente fue electo por el consejo de rectores de este organismo nacional, el Rector de la UAT dio la bienvenida a los más de 60 ponentes de las universidades afiliadas al consorcio, en un evento que tiene entre sus objetivos, consolidar las redes de colaboración e investigación. “Es un privilegio recibirlos y tocar estos temas que son de sumo interés para esta red de colaboración universitaria y para el desarrollo de las carreras de contabilidad y administración que se imparten en sus universidades y en la UAT”, expresó. Refrendó el compromiso de las más de 30 instituciones que integran el CUMEX, para fortalecer la buena calidad de la educación superior del país, al compartir la función de generar conocimiento, formar profesionistas útiles a la sociedad, buenos ciudadanos, técnicos, artistas y científicos. “Y creo que es ahí donde está la importancia del CUMEX, que puede ser el centro y el motor para que sigamos apostándole a la buena calidad de la educación superior mexicana”, agregó. Al poner en marcha los trabajos en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández destacó que para la UAT ha sido una experiencia exitosa ser sede de la cátedra nacional, cuyas sesiones se han realizado en las Facultades de Comercio de Tampico y Nuevo Laredo, y que concluye con esta cuarta reunión en Ciudad Victoria.


9

Viernes 25 de Octubre 2019

Baja California, atropello a la democracia: Córdova “Extender consecuentemente el mandato emanado de las urnas de un gobernador por dos años para cinco años es más bien un atropello al orden democrático”, dice presidente del INE. Tijuana (Revista Zeta).- El doctor Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ha sido en los últimos años no solo el árbitro de la democracia, también un protector de los derechos políticos electorales en México. El INE es la institución que en 2018 celebró, organizó y cuidó la elección más copiosa de la que en México se tenga memoria, en la cual resultó ganador por primera vez en el país, un representante de la izquierda mexicana, un opositor consuetudinario en la política mexicana: el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador. La de 2018 fue, además, una elección sin conflictos ni sobras de por medio. A partir de la emisión de la convocatoria para elegir gobernador en Baja California en 2019, y de manera intensa en las últimas semanas cuando la democracia corre peligro en el llamado “Estado 29”, Córdova ha defendido la legalidad no solo de la elección, también de la convocatoria que integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el propio gobernador electo intentaron cambiar para ampliar el periodo de mandato a cinco años, lo cual terminarían haciendo 36 días después de la elección, con una reforma a la Constitución local para ampliar el periodo del ejercicio del cargo. A continuación, la entrevista concedida por el presidente del INE a ZETA. — Con lo que sucedió en la consulta del domingo 13 de octubre, ¿corre riesgo la elección celebrada el 2 de junio de 2019? “No corre ningún riesgo. Fue una elección que se hizo conforme a todos los parámetros legales, que fue validada por las instancias jurisdiccionales y cuyos resultados están firmes y son definitivos. Cuando digo esto, estoy diciendo también el sentido de la propia elección, es decir, además de elegir los otros poderes del Estado, un gobernador por dos años porque la propia elección incluye ese documento que fue validado, declarado válido por el tribunal electoral, que es la constancia de gobernador electo por un periodo de dos años. Entonces, creo que la elección no corre riesgo. Lo que corre riesgo en todo caso es el sistema democrático y el orden constitucional porque lo que ha venido ocurriendo desde el día siguiente a que la elección se llevó a cabo, con la intentona de cambiar las reglas del juego democrático una vez que este ya terminó y extender consecuentemente el mandato emanado de las urnas de un gobernador por dos años para cinco años, es más bien un atropello al orden democrático constitucional, pero no tiene que ver, digamos, con la elección. “Ese orden democrático que forma parte de esa elección del 2 de junio, el que está viéndose atropellado con esta intentona burda por un lado, pero además, poco seria y digamos surrealista, en este episodio increíble en que un expediente de reforma constitucional se extravía en el Congreso sin que haya un tipo de consecuencias como en cualquier otro lado, si alguien extravía un material que sea válido, un expediente en materia constitucional, estaríamos ante una situación muy grave que implicaría consecuencias políticas y jurídicas que deberían deslindarse”. — ¿De qué manera y cómo se está atropellando la democracia? “Baja California históricamente es un laboratorio donde comenzaron a construirse algunos de los experimentos e instituciones democráticas que alimentaron el proceso de cambio político en el país hace treinta años. Pienso en la alternancia, en el primer padrón electoral ajeno al gobierno, en la primera credencial para votar con fotografía… en fin, que hoy sea un laboratorio donde están ensayándose graves atropellos democráticos. “Hay una intentona en el Estado de Baja California que involucra a múltiples actores, del Legislativo, de los cabildos, de los ayuntamientos y del propio Ejecutivo por avalar algo que implica una grave alteración de las propias reglas de la democracia y el orden constitucional federal, que es muy claro, porque la Constitución establece con todas las letras que esas reglas del juego sí se pueden cambiar siempre y cuando se cambien de

manera anticipada a que la elección, es decir, el juego democrático, se lleve a cabo. “Aquí lo que están queriendo cambiar son las reglas del juego que ya terminó, y en ese sentido sí me parece que es muy delicado y si no se revierte por las instancias competentes, en última instancia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estaríamos convalidando… vuelvo a utilizar la metáfora del laboratorio: un experimento trágico para la democracia constitucional que se está ensayando en ese laboratorio democrático hace treinta años y que hoy no lo está haciendo ya”.

— El gobernador electo Jaime Bonilla Valdez asegura que se registró por cinco años, ¿sabe Usted dónde está el error? “No, no es cierto que se haya registrado por cinco años, es lo que él dice y efectivamente impugnó su elección por dos años, en su momento el tribunal local entiendo que validó ese registro con una mayoría de dos votos de sus integrantes, pero fue revocado por la última instancia, que es la que tiene la última palabra: la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación. Lo que vale no es el interludio jurídico, sino la decisión definitiva, así que en ningún momento estuvo en duda lo que mandata la Constitución. Lo demás son argucias legales y se vale que cada quien las exponga”.

— Parece que ahora sí los diputados publicarán la Ley para su entrada en vigor, lo que van a hacer a pocos días de tomar posesión Bonilla como mandatario. Una vez que él tome posesión, ¿afecta en el proceso de los recursos de inconstitucionalidad o controversias? “No, porque lo que se estaría impugnando es una norma, lo que afectaría, lo que ya no se puede impugnar, es la elección en cuanto a tal, por eso los tribunales muchas veces tienen que trabajar contrarreloj para resolver las impugnaciones que respecto de la elección se hicieron. Si una impugnación contra una elección no se resuelve hasta que no tome posesión, el asunto queda sin materia, pero estamos hablando aquí de una cosa totalmente distinta, no de la impugnación respecto a la elección porque esa ya fue absolutamente validada y se resolvieron esas impugnaciones antes de que tome posesión el futuro gobernador. “Lo cierto es que si la reforma constitucional al final es declarada inconstitucional, el efecto que tendría una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en ese sentido, es que todo vuelve al estado de cosas que tenía hasta antes de que esa norma eventualmente inconstitucional se publicara. Esto quiere decir que se validaría por la decisión soberana del pueblo de Baja California, que en las urnas eligió legítimamente y de manera indubitable, incuestionable, a su gobernador por un periodo de dos años, pero esa es digamos la historia que eventualmente ocurrirá en el futuro. Si la reforma constitucional con independencia del ejercicio del domingo o no, porque ese ejercicio no tiene ninguna base legal, en el mejor de los casos puede ser oriLorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del entativo para el Congreso, pero la responsabilidad no es del Instituto Nacional Electoral. pueblo de Baja California. La responsabilidad de modificar la Constitución es de los órganos involucrados en la reforma con“La Constitución de Baja California stitucional en esa entidad, es decir, el Congreso y los cinco muhoy es muy clara: el gobernador nicipios, de nadie más. “Además, la consulta no solo no tiene base legal, sino ningún electo en las urnas el 2 de junio elemento de certeza o de confianza que debe tener todo ejercicio de participación ciudadana en las urnas, pero dicho lo anterior, dura dos años en su encargo”. digamos si no se publicara por alguna razón esa reforma consti— Durante los tiempos de precampaña y campaña, la con- tucional, la Constitución de Baja California hoy es muy clara: vocatoria fluctuó entre los dos y los cinco años de periodo gu- el gobernador electo en las urnas el 2 de junio dura dos años en bernamental por los recursos que se interpusieron por miembros su encargo”. y aliados de Morena ante tribunales electorales. ¿Esto afecta la certeza o autenticidad del resultado de la elección ante una con— ¿Podríamos tener dos años de incertidumbre, con la amevocatoria finalmente de dos años? naza de publicarla o no? “No, de ninguna manera, porque la Constitución era clara “No, porque una vez que tome protesta por dos años, una para a todas luces haber sido impugnado ese cambio constitu- modificación que perdiera el mandato sería todavía más inconcional en 2014, nadie lo impugnó y no sé si sea una buena o stitucional, pero no es que no pueda impugnarse si se publica mala decisión la que se tomó entonces de organizar una elección antes. Claro, todo esto lo tendrá que decidir la Suprema Corte y establecer un gobierno para un periodo de dos años, pero es de Justicia, que es la máxima autoridad jurisdiccional del país, algo que ya ocurrió en otras entidades, en Veracruz, en Puebla. y por supuesto para que la Corte se pronuncie, alguien tiene que Ha habido varios casos en los que los periodos han sido dis- impugnar esa modificación a la Constitución del Estado una vez minuidos, incluso en la elección del 1 de julio de 2018 en la que que sea publicada, y la Constitución es muy clara respecto a se renovó el Ejecutivo federal, implica una elección con toda le- quienes pueden impugnar esa reforma: una minoría parlamengitimidad en la que resultó electo el Presidente Andrés Manuel taria, un 33 por ciento de la Cámara, un partido político, el PresLópez Obrador no para cinco años, sino para cinco años y diez idente de la República, la Fiscalía General de la República. meses, como una manera de ir ajustando los propios calendarios Eventualmente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos electorales. No es la primera vez que ocurre, e insisto, no sé si si la Corte asume que esta no es una materia estrictamente elecgobernar por dos años es una buena decisión, pero se tomó y se toral, entre otros. El INE no tiene una atribución expresa para validó. poder impugnar vía acción de inconstitucionalidad una reforma “Con esa norma constitucional se convocó a la elección en de esta naturaleza, de hecho no puede, no está expresamente rediciembre pasado, con esas reglas constitucionales se hicieron conocido como autoridad que pueda interponer este tipo de relos registros de los candidatos. Si alguien lo impugnó y al final curso o acciones de inconstitucionalidad, pero ya desde ahora del día fracasó en su intento de modificar desde el registro de estamos estudiando porque, dado que el INE es el responsable candidatos la duración del gobierno en caso de ganar la elección, de acuerdo con la Constitución de generar las condiciones y es otra historia, pero nunca dejó de haber en el orden de la elec- garantías para que la voluntad soberana de pueblo se exprese en ción de Baja California un mandato claro y específico que estaba las urnas, partimos de la premisa que tenemos facultades implasmado en la Constitución del Estado en un transitorio, y que plícitas para llevar a cabo esa misión constitucional y eventualindicaba que se iba a elegir un gobernador por dos años. Bajo mente estamos ahora trabajando, analizando si el INE es una esa premisa, el 2 de junio salieron los bajacalifornianos a votar autoridad competente para interponer una acción de inconstitupara elegir un gobernador de dos años, y se entregó una con- cionalidad, y en caso de decidirlo, pues estoy convencido junto stancia al ganador indiscutible de la elección para gobernar el con los demás actores facultados, con las demás autoridades facEstado por dos años, no por cinco, como hoy se pretende”. ultades, que tenemos compromiso democrático en este sentido y presentaremos en su momento esa acción”.


Viernes 25 de Octubre 2019

10

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

EL PARTIDO…

E

l PAN de Tamaulipas enfrentará el próximo proceso electoral con Luis René Cantú Galván al frente del mismo, qué se sepa no tiene mucha experiencia en temas electorales salvo su incursión como un especie de coordinador en la zona norte del Estado en la cual salió bien librado en resultados pero no ileso. No es extraño que el partido en el poder salga a una elección con personas neófitas en el tema de operación política, de hecho el ahora presidente de ese organismo político, Francisco Elizondo, sufrió el mismo proceso, aprender sobre la marcha aunque con una enorme ventaja, fueron los primeros años de un gobierno estatal, es decir, cuando difícilmente alguien se opondría a su trabajo o se atrevería a llevarle las contras o ponerle piedras en el zapato. Todavía tuvo más ventajas Francisco Elizondo, en cada elección le enviaron un coordinador o secretario adjunto como fue Gerardo Peña e incluso se presumía que también desde otras instancias recibía respaldo lo que le permitió entregar buenas cuentas, aunque no muchos votos en la última elección. Ahora, a fuerza de ser sinceros Cantú Galván tendrá menos tiempos para entenderle al asunto y va a ir en condiciones diferentes en la próxima elección, de entrada ya tendrá que lidiar con los intereses personales de muchos que quieren ser gobernadores del Estado e incluso de cientos que aspiran a ser alcaldes o Diputados, los que entienden que será la última oportunidad para ellos o ellas. ¿Le conviene al Partido Acción Nacional una persona como Cantú Galván en la dirigencia?, la lógica dice que sí, es cercano al poder, es joven, tendrá el respaldo de los grupos pero, como siempre hay un pero, todavía no sabemos si tenga la capacidad política para conciliar tantos y tan diversos intereses. Tendrán que tomar en cuenta otra cosa los panistas, la próxima elección no será nada parecida a la pasada, primero porque si tendrá el interés de los tamaulipecos, después porque también será de interés del gobierno federal con su partido Morena y finalmente porque el propio panismo estará en una lucha interna, con diversos tiradores a la gubernatura, muchos más que querrán ser Diputados o acaldes y, por si eso fuera poco, el CEN de ese partido que buscara imponer candidatos a Diputados federales. La mezcla que habrá en la próxima elección será un reto muy grande para el futuro dirigente azul, no será una contienda sencilla de ganar por lo que la tarea la debe comenzar desde hoy y como primer asunto a tratar con su militancia será convencerlos de que se merece estar ahí y no solo se trata de una imposición o graciosa concesión que no tiene mucho que ver con su capacidad política. Hoy el Partido en el poder anuncia con bombo y platillo la renovación de su dirigencia, con Francisco Elizondo los resultados, nivel local, fueron muy buenos, los municipios que gobiernan y su abrumadora mayoría en el Congreso dicen que son casi perfectos, a mediados del 2021 conoceremos si acertaron con Luis René Cantú, es decir, allá cuando les empiecen a entregar constancias de mayoría o se lamenten de espacios perdidos le diremos cómo le fue… En otras cosas… El Rector José Andrés Suárez Fernández inauguró la Cuarta Sesión de la XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración “Agustín Reyes Ponce” del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), cuyos trabajos tienen como sede a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración-Victoria (FCAV). En su calidad de Vicepresidente del CUMEX, cargo en el que recientemente fue electo por el consejo de rectores de este organismo nacional, el Rector de la UAT dio la bienvenida a los más de 60 ponentes de las universidades afiliadas al consorcio, en un evento que tiene entre sus objetivos, consolidar las redes de colaboración e investigación. “Es un privilegio recibirlos y tocar estos temas que son de sumo interés para esta red de colaboración universitaria y para el desarrollo de las carreras de contabilidad y administración que se imparten en sus universidades y en la UAT”, expresó. Refrendó el compromiso de las más de 30 instituciones que integran el CUMEX, para fortalecer la buena calidad de la educación superior del país, al compartir la función de generar conocimiento, formar profesionistas útiles a la sociedad, buenos ciudadanos, técnicos, artistas y científicos. “Y creo que es ahí donde está la importancia del CUMEX, que puede ser el centro y el motor para que sigamos apostándole a la buena calidad de la educación superior mexicana”, agregó. Al poner en marcha los trabajos en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector José Andrés Suárez Fernández destacó que para la UAT ha sido una experiencia exitosa ser sede de la cátedra nacional, cuyas sesiones se han realizado en las Facultades de Comercio de Tampico y Nuevo Laredo, y que concluye con esta cuarta reunión en Ciudad Victoria. En la ceremonia, el Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Julio Martínez Burnes, expuso los motivos de la sesión cuyo programa comprende tres días de trabajo para el desarrollo de más de 40 ponencias y proyectos en redes de investigación relacionados con: MIPYMES, Gestión de Mercadotecnia, Tecnologías de Información, Desarrollo Sustentable, Contabilidad y Finanzas, Capital Humano y Negocios Internacionales. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Sigue ‘mes rosa’ en el

Congreso del Estado

LA AUDITORÍA SUPERIOR ESTADO LLEVÓ A CABO INTERESANTE CONFERENCIA A CARGO DEL DR. RAÚL CARRILLO GARCÍA, DIRECTOR DEL INSTITUTO MEXICANO DE PSICOLOGÍA

LA AUDITORÍA Superior Estado ofreció una conferencia como parte de las actividades en el mes contra el cáncer.

TITULARES Y responsables de las diferentes áreas de este Poder Legislativo presentes en el auditorio.

encia del Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio; la Contralora de la ASE, Norma Cordero González; la Directora de Capacitación del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, Luz María Luna Saeb; así como titulares y responsables de las diferentes áreas de este Poder Legislativo.

L

a Auditoría Superior E s t a d o (ASE), en el marco de los eventos que se realizan en octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, efectuó una conferencia, donde se tocaron temas que contribuyen en el bienestar de las personas, al destacar la importancia de externar situaciones pasadas o presentes de la vida, que si no se liberan, suelen generar conflictos emocionales y hasta físicos. La conferencia “Mi verdad me libera”, llevada a cabo este jueves, estuvo a cargo del Dr. Raúl Carrillo García, Director del Instituto Mexicano de Psicología, sede en Ciudad Victoria, dirigida al personal de la ASE y del Congreso. Se contó con la pres-

EL DR. RAÚL CARRILLO recibe su reconocimiento.

EL AUDITOR Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio presente en la ceremonia.

J D U C R M R D P U


11 Viernes 25 de Octubre 2019

Inauguran Simposio de Salud Fronteriza R

eynosa, Tam.- Para hacer frente al reto global que representa la población migrante y atender las principales demandas de salud, el gobierno de Tamaulipas se pronunció a favor de incorporar un nuevo modelo de atención primaria, fortalecer la colaboración gobierno-sociedad e incorporar un fondo de financiamiento federal para los estados de la frontera norte. «Resulta indispensable fortalecer la atención, promoción y prevención de la salud incluyendo a migrantes y repatriados, respetando sus derechos independientemente de su condición jurídica en el país», señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. La funcionaria estatal inauguró en este puerto fronterizo los trabajos del Segundo Simposio de Salud Fronteriza «El Poder de la Colaboración» orientado a generar acuerdos y consensos que permitan ofrecer respuesta oportuna ante la probabilidad de exposición a agentes infecciosos a los que nuestra población autóctona es inmune. «Sé que si cuidamos a los migrantes, la salud

LA TITULAR DE SALUD en la entrega de constancias a los participantes.

BLOQUEAN la entrada al puerto de Altamira en protesta contra Ley del PVEM.

‘Chatarreros’ se suman a protesta contra diputados

LA SECRETARIA de Salud, Gloria Molina Gamboa, inauguró el Simposio de Salud Fronteriza.

TAMAULIPAS SE PRONUNCIÓ A FAVOR DE INCORPORAR UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y FORTALECER LA COLABORACIÓN GOBIERNO-SOCIEDAD de las familias tamaulipecas y mexicanas no se verá afectada, es una manera de prevenir y mantener bajo control enfermedades de interés epidemiológico» dijo. Ante la secretaria ejecutiva de la sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, Gudelia Rangel Gómez, la titular de la SST subrayó la importancia de contemplar un esquema de financiamiento en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para fortalecer la red de atención primaria, ampliando los servicios en puntos de entrada, albergues y casas del migrante.

Los componentes de este modelo de atención primaria en la frontera de México serían: Salud para la infancia y la adolescencia, Salud mental, Enfermedades transmisibles, Enfermedades crónicas no transmisibles y Salud del adulto mayor, añadió. El simposio, que se lleva a cabo del 24 al 25 de octubre en Reynosa, es organizado por el Gobierno de Tamaulipas en coordinación con la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, la Organización Panamericana de la Salud, la Secretaría de Salud Federal, Universidad Autónoma de Tamaulipas, entre otras instituciones.

Altamira, Tam.- Un grupo de la confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER), bloquearon la entrada al puerto de Altamira en protesta por la iniciativa de ley a favor de que empresas privadas se encarguen de la recolección y reciclamiento de basura. Con mantas en manos en las que se leía “no a la privatización amañada del sector del reciclaje” y “privatizar la basura es solo el más infame pretexto para seguir privatizando la energía eléctrica”, el nutrido grupo de pepenadores se apostaron sobre los carriles de circulación. “Ya fuimos a México y no fuimos escuchados y estuvimos hablándole en varias ocasiones y nos ignoró (Andrés Manuel López Obrador), dijo que éramos muy pocos y pues nuevamente aquí nos encontramos, haciendo la manifestación sin agredir a nadie”, dijo Luis Efraín Molina Rodríguz, líder del movimiento Los inconformes se oponen a las reformas impulsadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en favor de la participación de empresas privadas en la recolección y reciclamiento de basura en el país. Por su parte otro inconforme señaló que la ley que propone el Partido Verde es que los Estados y los municipios se hagan cargo de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, y “si pasa eso los Estados y los municipios no tienen capacidades y solamente lo concesionarían y nos dejarían sin empleo a más de 10 mil personas”, manifestó otro protestante. El bloqueo afectó durante varias horas la entrada y salida de vehículos de carga al puerto industrial de Altamira.

LAS PROTESTAS se registraron en varias carreteras del país.

ta


12 12

Viernes 25 de Octubre 2019

Familias maderenses

disfrutarán de ‘Jolgorio’

LA SECRETARÍA de Salud ofrece atención a las personas afectadas por las lluvias en comunidades de Aldama.

Activa Salud plan de emergencia en Aldama A “

ldama, Tam.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado recalcó que aunque no se han presentado enfermedades de potencial epidemiológico en la población de la Barra del Tordo del municipio de Aldama a raíz de las lluvias intensas e inundaciones registradas recientemente, por indicaciones del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la vigilancia continua de manera estrecha y permanente en este lugar. En seguimiento a estas acciones, el Gobierno del Estado instaló un refugio temporal en la escuela primaria “Benito Juárez” que alberga 400 personas de esa localidad y un módulo de atención médica. En este módulo se han atendido a un total de 122 pacientes que han presentado padecimientos respiratorios agudos,

INSTALAN REFUGIO TEMPORAL EN LA ESCUELA “BENITO JUÁREZ” QUE ALBERGA 400 PERSONAS DE ESA LOCALIDAD Y UN MÓDULO DE ATENCIÓN MÉDICA

enfermedad diarreica aguda y crónico degenerativas, dermatitis/micosis, contusiones y lesiones. Dentro del operativo realizado en esa localidad también se localizó a una embarazada, la cual se refirió a unidad hospitalaria, para su seguimiento obstétrico. “No se reportan complicaciones. No

se han presentado enfermedades de potencial epidemiológico en la población; sin embargo, la vigilancia continua estrecha y permanente”, precisó la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, en este reporte. Las actividades de prevención de la salud también están presentes en el refugio temporal como son pláticas a grupos e individuos, entrega de trípticos, y carteles, aplicación de vacunas, fumigaciones, verificaciones y evaluaciones sanitarias, determinaciones de cloro, monitoreo de agua y aplicación de plata coloidal. Continúan las acciones de atención que incluyen la Sesión Permanente del Comité Jurisdiccional para la Seguridad en Salud, a fin de dar atención y dar notificación inmediata ante cualquier eventualidad.

Encabeza Mateo Vázquez la celebración de la ONU El Mante, Tam.- El presidente municipal de El Mante José Mateo Vázquez Ontiveros, encabezó los festejos de aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, misma que se realizó en la plaza principal de esta ciudad. Acompañado de su esposa, la licenciada Coral Fentanes Mayorga, del secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Camero Sandoval, síndicos, regidores, personal de los 3 niveles de gobierno así como de autoridades educativas y alumnos de diversas escuelas, el mandatario local recordó esta importante fecha para la humanidad. En la lectura de la reseña oficial, a cargo de la regidora Gema Pizaña Domínguez, se destacó la importancia que tiene este día para las Naciones que forman parte de este organismo, ya que su creación fue con con el objetivo de fomentar la paz y evitar más guerras que sólo destruyen a los países. «En 1945, la ciudad de San Francisco, 50 naciones firmaron la carta de compromiso internacional para buscar la paz, hoy

Cd. Madero, Tam.- Ciudad Madero será escenario de un gran repertorio cultural que se presentarán este fin de semana como parte del programa artístico “Jolgorio”, organizado por el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el Prof. César Herrera Rangel y Marco Antonio Santiago Martínez, en representación de la Dirección de Cultura, así como Daniel Almanza y Coral Turrubiates de la Secretaría de Cultura Federal.Esta fiesta se efectuará los días sábado 26 y domingo 27 de octubre a partir de las 5 de la tarde teniendo como sede las Escolleras de Playa Miramar y la plaza “Isauro Alfaro Otero”, respectivamente, contemplándose círculos de lectura, puntos de intersección, corredor gastronómico y artesanal, además del foro de artes vivas, talleres libres y salas para platicar y jugar, dirigidos a niños, jóvenes y adultos. El representante de la Dirección de Cultura de Ciudad Madero, César Herrera Rangel, destacó que “estos eventos nos benefician y enriquecen nuestra formación integral y nutren a la sociedad ante la política del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en sinergia con el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien facilita y hace posible estos eventos”.

CIUDAD MADERO será escenario de un gran repertorio cultural, este fin de semana.

Entrega DIF Reynosa apoyos en las colonias

Reynosa, Tam.- El Sistema DIF Reynosa, que dirige Carlos Peña Garza, continúa llevando apoyos alimentarios a las familias que viven en sectores alejados de la ciudad. Recientemente se acudió al Fraccionamiento Halcón y a Nuevo México-ITAVU, donde los vecinos se beneficiaron con el programa Nutriendo a Reynosa, que ofrece una canasta básica familiar. Carlos Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF Municipal, platicó con los vecinos, entregó el apoyo alimentario e informó sobre los programas, servicios y campañas especiales que se tienen para beneficio de los ciudadanos. El programa Nutriendo a Reynosa, busca incrementar las condiciones alimenticias de niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en condición vulnerable. Se apoya con la canasta básica a familias beneficiadas integradas en un padrón, por única vez en Audiencias Públicas, Brigadas Multidisciplinarias y a través del Programa Atención Ciudadana.

EL PRESIDENTE municipal de El Mante encabezó los festejos por el Día de la ONU. celebramos con gusto este día histórico para el mundo» dijo la oradora de este evento. El gobierno municipal, agradeció también a todas las instituciones por formar parte de esta actividad, ya que son las que le dan color y engrandecen cada una de estas festividades.

EL SISTEMA DIF REYNOSA, continúa llevando apoyos alimentarios a las familias.


Viernes 25 de Octubre 2019

13

Entrega DIF 300

LOS PUNTOS

aparatos auditivos

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

HAY SEÑALES BUENAS… Y MALAS.

T

CON ESTA donación se lograron beneficiar a 248 personas.

EL SISTEMA DIF TAMAULIPAS UNE ALIANZAS CON LA FUNDACIÓN LATIN AMERICAN HEARING AID, INC. PARA SEGUIR APOYANDO A FAMILIAS TAMAULIPECAS

C

on el propósito de mejorar la calidad de vida de tamaulipecos que sufren de algún grado de sordera, el Sistema DIF Tamaulipas en coordinación con la fundación Latin American Hearing AID, INC., hizo entrega de 300 aparatos auditivos. Con esta donación se lograron beneficiar a 248 personas de los municipios de Antiguo Morelos, Casas, Llera, Miquihuana, San Carlos, Ciudad Victoria, Xicoténcatl, González, Güemez, Jiménez y Soto La Marina. Las personas que recibieron este apoyo realizaron su petición y cumplieron con los requisitos de la campaña permanente de entrega de aparatos auditivos que promueve el DIF Tamaulipas, que así ha dado cumplimiento a sus peticiones mejorando su calidad de vida.El Sistema DIF Tamaulipas cuenta también con otras campañas permanentes, como entrega de prótesis de mama, cirugía reconstructiva de seno, aparatos auditivos, cirugías de cataratas, implantes cocleares, aparatos auditivos, entre otros. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (834) 318-14-62 a la Dirección de Enlace Gestoría y Procuración de Fondos.

CHICOS Y GRANDES se vieron beneficiados con aparatos auditivos.

IMPORTANTE apoyo de la fundación Latin American Hearing AID, INC.

al vez usted sepa que cuando la Lotería Nacional necesita incrementar sus ventas en determinado estado o, concretamente, en alguna ciudad, como por arte de magia se vende allí “el premio gordo”. Entonces toda la gente empieza a comprar “cachitos” o, de plano, “sábanas” enteras de billetes de Lotería. La gente cree que si ya cayó un premio gordo una vez, volverá a caer. Ese ardid puede ser una treta de los directivos de la Lotería Nacional, aunque lo nieguen. Pero bueno, de lo que se trata de proyectar con esa idea es como la gente se empeña en lograr algo que otros ya lograron. Es el caso publicitado de la migrante cubana que alcanzó, después de meses de espera, una visa humanitaria para entrar al territorio de Estados Unidos. ¿Qué va a provocar el logro de la cubana?. Sencillamente que los migrantes que están apostados en las inmediaciones del Puente Nuevo Internacional, no se muevan de allí pues, han de decir, “Su la cubana lo logró ¿Por qué no podríamos lograrlo nosotros?, solo es cuestión de esperar”. Ese “triunfo ajeno” es como una bocanada de oxígeno puro para los migrantes que esperan y desesperan. Así que, si habíamos pensado en que los migrantes acampados en la explanada de la Puerta México pronto serían trasladados a un albergue… Mejor es ir perdiendo la esperanza. El problema mayor no es que estén allí dando un espectáculo nada agradable, el inconveniente es que se enfermen ellos o sus hijos, pues vivir casi a la intemperie nunca ha sido nada recomendable. Están expuestos a los constantes cambios de clima. Y, ya lo hemos notado… No son muy dados a la higiene. Ya lo hemos dicho: Tiran la comida, no recogen su propia basura, cuando se saturan los sanitarios que allí les llevó la autoridad municipal, hacen sus necesidades debajo del puente, en fin. Cuenta y caso que en ese lugar palpita peligrosamente, alguna epidemia. No. No somos aves de mal agüero. Lo estamos viendo. Hay señales buenas… Y señales malas. A fe nuestra, que la cubana haya logrado que Estados Unidos le diera una visa humanitaria, es… Una mala señal. Más se arraigarán los migrantes.

“¡UNA GRINGA PARA EL GRINGO!” “Una de mis favoritas experiencias gastronómicas en México: Un taco al pastor en El Huequito del Centro Histórico ¡Una explosión del sabor en la boca!”, escribió el Embajador de Estados Unidos en México, CHRISTOPHER LANDAU, para compartir un video del momento difundido en la cuenta de Twitter de la embajada de Estados Unidos en México. Y es que LANDAU, que la semana pasada estuvo en Matamoros, le entró de lleno a los tacos en la Ciudad de México. Bueno. Quién viene representando al Congreso Local, en el Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros ¿IVETT o HECTOR? Decídanse… PERMITASEME felicitar este día a la licenciada MARTHA ALICIA OCHOA DE VIRGEN, pues hoy está cumpliendo un año más de vida. Mi Rocky, espero que sigas cumpliendo muchos años más al lado de nuestro hijo DANIEL, su esposa, nuestra doctora JESSY y, por supuesto, al lado mío. ¡Feliz Cumple, MARTHA ALICIA! ¡Te queremos!. CON LA VENIA DE MIS EDITORES, nos leeremos el próximo domingo, Dios mediante, en CRONICA SEMANAL. Por hoy, es todo.

MI PECHO NO ES… Al concluir su período como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional ¿Hacia dónde irá KIKO ELIZONDO?. Se especula que se integrará al gabinete del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA. Y están en lo cierto… Pero ¿A dónde?. Están las Secretarías de Bienestar Social –SEBIEN- o la Secretaría de Educación –SE-. En esta última KIKO da el perfil, pues es maestro titulado. En donde pudiera encuadrar, en donde él pudiera desplazarse para operar con destreza, es en una Subsecretaría. A fe nuestra, por supuesto. KIKO es un eficaz operador. Ya lo ha demostrado. A donde vaya, pero se estima que estará dentro del Gabinete del Gobernador CABEZA DE VACA.

P.D.- El E-mail… Un avaro enterró su oro al pie de un árbol que se alzaba en su jardín. Todas las semanas lo desenterraba y lo contemplaba durante horas. Pero, un buen día, llegó un ladrón, desenterró el oro y se lo llevó. Cuando el avaro fue a contemplar su tesoro, todo lo que encontró fue un agujero vacío. El hombre comenzó a dar alaridos de dolor, al punto que sus vecinos acudieron corriendo a averiguar lo que ocurría. Y, cuando lo averiguaron, uno de ellos preguntó: - “¿Empleaba usted su oro en algo?”. - “No”, respondió el avaro. “Lo único que hacía era contemplarlo todas las semanas”. - “Bueno, entonces”, dijo el vecino, “por el mismo precio puede usted seguir viniendo todas las semanas y contemplar el agujero Página Web: (angelvirgenalvarado@hotmail.com)

FRANCISCO Elizondo Salazar Entre tanto…


Viernes 25 de Octubre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

DEFIENDE RIVAS POSTURA ANTE RECORTES FEDERALES

E

n la palestra política estatal se puso el presidente municipal de Nuevo Laredo, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, luego de que este jueves estuviera en la capital del estado, donde a nombre de 21 alcaldes de la entidad, cuestionó el recorte de casi mil millones de pesos en el Fondo de Atención a la Seguridad Pública que viene programado en el Presupuesto de Egresos Federal del 2020, y lo cual afectará seriamente a los municipios tamaulipecos. Acompañado de varios alcaldes, así como del dirigente estatal del PAN, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, RIVAS CUELLAR, criticó también el hecho de que en el próximo presupuesto se desaparezcan fondos como el de Atención a Migrantes, que también le pega a las ciudades fronterizas, y que en cambio se aumenten los recursos en el ramo de Bienestar Social con programas “patito” que no tienen reglas de operación. SERAN MUCHOS LOS RECORTES RIVAS también criticó la disminución en renglones como Agricultura y Desarrollo Rural con un recorte de casi 20 mil millones de pesos, en tanto que al campo en general se le reduce más del 31 por ciento. Igualmente en el ramo de Comunicaciones y Transportes destacó una rebaja de 12 mil 180 millones de pesos, donde la infraestructura carretera de la entidad se verá altamente perjudicada, sin dejar de resaltar la reducción de 14 mil 512 millones de pesos en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y 7 mil 815 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Rural, Territorial y Urbano (SEDATU). RIVAS mencionó que por todo eso cerca de 300 alcaldes de todo el país solicitaron recientemente una audiencia con el Presidente de la República, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR,

a fin de solicitarle que los recortes no afecten a los municipios, y aunque no fueron recibidos, al menos se acordó formalizar una mesa permanente de trabajo entre el gobierno federal y los presidentes municipales de la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM) con la finalidad de establecer estrategias conjuntas para evitar afectaciones a los gobiernos locales

la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se echaran una vueltecita por los puestos de “burritos” que hay en la avenida Ocampo entre González y Canales, toda vez que es muy común ver que en dichos establecimientos no aplican las debidas medidas de higiene y con ello ponen en riesgo a los consumidores de sus alimentos. Una clara muestra de ello es que el mismo empleado que voltea la tortilla y sirve los guisados, cobra, y tras agarrar el dinero vuelve a servir, en una acción por demás irregular y cochina. Aparte los locales no están muy limpios que digamos, y esa es otra falta que bien puede sancionarse. Por eso urge la intervención de los inspectores de la COEPRIS, a quienes por cierto no se les ha visto en operativos al respecto, siendo que es su menester proteger la salud de los consumidores de alimentos.

IMBERBE FUNCIONARIO FEDERAL Quien parece no entender los lineamientos marcados por el Presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, referentes a que todos aquellos funcionarios públicos del gobierno federal que quieran inmiscuirse en cuestiones políticas, deben renunciar a sus puestos, es el imberbe chamaco ALVARO MORALES GARCIA, quien por un lado ocupa un cargo dentro de los programas de apoyos sociales en el gobierno de la 4T en Nuevo Laredo, y por otro lado se inmiscuye en situaciones políticas promovidas a través de sus redes sociales, como es el caso de llegar a estar conminando a una protesta contra el gobierno municipal de esta ciudad fronteriza. Una acción así es por demás política y amerita que el mencionado renuncie a su puesto. Y aunque se entiende que su inexperiencia y novatez política le hacen cometer ese tipo de sandeces, como quiera no está exento de la punición por su actuar. Mención aparte el citar que este barbilampiño sigue metiendo en problemas a HERIBERTO CANTU DEANDAR, quien insiste en tenerlo en su equipo, pese a que son más las torpezas y desaguisados en que incurre, que los aciertos y beneficios que genera.

A REPARAR DRENAJE Apenas en la edición anterior de este mismo espacio comentaba que la regidora PATRICIA FERRARA THERIOT realizó gestiones ante la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) para restituir un tramo de tubería de drenaje sanitario en la Colonia Bertha del Avellano que está colapsado y que por ende genera fuga de aguas negras, y este jueves personal de la compañía de agua y drenaje se presentó en la cuadra 11 de la avenida Habana Norte para iniciar dichos trabajos, que se espera estén listos la semana venidera. De esta forma es obvio que en la COMAPA siguen atendiendo este tipo de problemas, los cuales se presentan tras las lluvias, y que a la vez son algo común, pues la tubería de drenaje ya está muy vieja.

REVISION A PUESTOS COCHINOS Estaría bien que inspectores de

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

ENRIQUE RIVAS CUELLAR, representó a los alcaldes tamaulipecos en sus reclamos.

[ POR MARIO DIAZ V. ]

TAMAULIPAS Y SUS GOBERNANTES

L

OS cinco últimos sexenios en Tamaulipas serán recordados por varias generaciones, merced de singulares características de formas de gobernar y destino de los mandatarios. Veamos: MANUEL CAVAZOS LERMA, quien puso de moda el cinto piteado, sombrero y botas vaqueras, gobernó durante su mandato constitucional con los códigos penal y fiscal en la mano. Acciones y persecuciones derivadas de temas políticos fueron la constante durante esos seis años de gobierno. La iniciativa privada de la época lo recuerda por la informalidad de su vestimenta “avaquerada” durante actos que exigían ciertos protocolos. Asimismo, CAVAZOS LERMA es recordado por sus creencias esotéricas y su gusto por mujeres adolescentes, residentes en las zonas rurales de la geografía tamaulipeca. Su relevo fue TOMAS YARRINGTON RUVALCABA quien, de inmediato, cambió la escenografía en la Casa de Gobierno retirando todo lo relacionado con gustos campiranos, para dar paso a una decoración elitista. Sin embargo, durante los seis años de su gobierno dedicó los fines de semana para realizar costosas cabalgatas a cuenta del erario. YARRINGTON se distinguió por ser un gobernante déspota y autoritario al grado que, en la plenitud de su mandato, “no se movía ni la hoja de un árbol sin su consentimiento”. Su ambición por el poder político y económico lo llevó a perder su libertad, luego de ser investigado y acusado por la autoridad estadunidense. Actualmente se encuentra recluido en una cárcel del vecino país en espera de su sentencia. EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES lo relevó en el Ejecutivo Estatal e impuso su propio sello a su gobierno, siguiendo algunas prácticas de su antecesor. El ojiverde se caracterizó por su afición a los paseos en motocicleta, eventos que reunía a decenas y decenas de “Harley Davidson”. Saqueó el erario estatal, pero dejó algunas obras de infraestructura, como el parque Bicentenario. Casi al término de su mandato, manos criminales asesinaron al doctor RODOLFO TORRE CANTÚ quien se perfilaba como su sucesor. En un afán de deslindarse del asesinato, HERNÁNDEZ FLORES propuso y apoyó como candidato sustituto a EGIDIO TORRE CANTÚ. Tomó relevancia la pugna política que sostuvo con el entonces alcalde de ciudad Reynosa FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA a quien intentó, infructuosamente, involucrarlo en cuestiones ilícitas en materia de construcción de obras, principalmente de pavimentación. EUGENIO HERNÁNDEZ se encuentra internado en una prisión del estado de México, acusado por la procuraduría tamaulipeca de delitos relacionados con la compraventa de marismas en el puerto de Altamira. El ingeniero de profesión EGIDIO TORRE CANTÚ, hermano del extinto RODOLFO, llegó sin problema alguno a la gubernatura, apoyado por todo el aparato estatal. Su gobierno se caracteriza porque, apenas asumió el poder, y se deslindó de todos los compromisos que había contraído su consanguíneo durante la campaña proselitista. En algunos casos, EGIDIO devolvió dinero a quienes habían aportado al proyecto de su hermano para no tener ningún compromiso. A pesar de la manutención a fuerzas federales, la tranquilidad ciudadana no fue el logro principal del sexenio egidista. Su mandato constitucional pasará a la historia por haberse registrado la primera alternancia política en Tamaulipas, franqueando el paso al gobierno panista de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. A mitad de su gobierno, la administración estatal albiazul registra para la historia la solicitud de desaparición de poderes por parte de senadores morenistas, iniciativa que fue desechada por improcedente en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Como es evidente, los cinco últimos sexenios en la esquina noreste del país están matizados con características muy propias. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Viernes 25 de Octubre 2019

“Cuando el ordenador cuántico de Google mejore no habrá forma de ganarle” EL INVESTIGADOR ESPAÑOL ASEGURA QUE EL HITO LOGRADO POR LA EMPRESA DE SILICON VALLEY ABRE NUEVAS PUERTAS EN LA DISCIPLINA QUE ERAN DIFÍCILES DE IMAGINAR HASTA AHORA.

vez que pasa. Ya ha habido veces en que científicos han dado con algoritmos para resolver problemas con ordenadores cuánticos y que, al verlos, otros científicos han comprobado que esas ideas podían usarse para algoritmos en ordenadores clásicos. Esta carrera por tanto ya había disparado el interés en el software. En el caso de IBM hay un detalle adicional: IBM tiene su propio ordenador cuántico y están compitiendo, pero parece que Google les ha sobrepasado. Y tratan de contrarrestarlo. P. Es una batalla más comercial.

AGENCIAS. Google anunció este miércoles un hito de la computación cuántica. Uno de sus prototipos ha logrado lo que se conoce como "supremacía cuántica": hacer una operación en unos minutos que en un ordenador convencional llevaría miles de años. IBM, que también desarrolla un ordenador cuántico, ha puesto en duda el hallazgo y defiende que su mayor supercomputador era capaz de replicar el experimento en 2,5 días. El debate comercial ya está servido, pero hay pocas dudas en la comunidad científica de que la computación cuántica vive días de gloria. Juan Ignacio Cirac (Manresa, 1965), director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica y uno de los científicos españoles más reputados, desgrana aquí el momento que vive su disciplina.

tengamos un ordenador cuántico R. Sí, es un hito. Puede discutirse si va muchísimo más rápido o solo mucho más rápido que un superordenador convencional, pero eso son detalles. Ha habido un cambio muy importante de prototipos, que eran bastante imperfectos, a este prototipo que ya funciona bastante mejor que los demás. Ha habido un salto que hace que se abran nuevas puertas. P. ¿Cuáles son los próximos pasos inmediatos, para el año que viene? R. Tres cosas: poner algún qubit más, rebajar errores y empezar a buscar aplicaciones interesantes. Ya sabemos que si tuviéramos un ordenador cuántico muy grande y sin errores

comparado con los vuelos comerciales. Aquellos prototipos demostraron que se podía volar 100 metros, pero aquello todavía no servía para nada. Para llegar a los aviones comerciales faltaban muchísimos años. Igual ocurre con los ordenadores cuánticos. Pero ahora lo interesante es recorrer ese camino hacia los grandes ordenadores cuánticos y mientras lo hacemos mirar si estos pequeños primeros "vuelos cuánticos" ya ayudan a hacer alguna aplicación. P. Hay una segunda comparación que propone Aaronson: la partida de ajedrez Kasparov contra Deep Blue. Primero ganó Kasparov, luego Deep Blue por poco, pero el mismo Kasparov admite que pocos años después ya habría perdido por paliza.

R. En la comunidad científica también se da. Cuando hay un progreso importante, hay varios grupos de científicos que lo están intentado hacer en el mundo. Cuando unos lo anuncian los otros tienen derecho a dudar de que hayan logrado realmente hacer lo que dicen. Tal vez no pasa a este nivel, que sale en todos los periódicos, pero ocurre. P. Ha pasado con otras tecnologías, como los coches autónomos. Emergen de la cueva, la gente les presta mucha atención pero luego desaparecen hasta que están totalmente a punto para el despliegue. ¿Con la computación cuántica se dará igual este valle? R. Eso va a ser así, porque para tener ordenadores cuánticos de verdad falta mucho tiempo de desarrollo tecnológico. Pero en esa época oscura, en ese valle de la muerte, también surgen nuevas ideas, nuevas direcciones que quizá tienen más aplicaciones que las ideas originales. Los científicos seguimos trabajando, y el hecho de que la industria esté volcada nos ayuda mucho. P. El líder del equipo de Google, John Martinis, dijo que para destruir los sistemas de encriptación actual se necesitará un ordenador cuántico de 100 millones de qubits. Ahora tenemos uno de 53. R. Exacto. Pero en la foto de ese ordenador, si os fijáis, hay montones de cables. Para cada qubit necesitas como mínimo un cable que además debe estar a una temperatura bajísima. Imagina si tienes que poner 100 millones de cables. No caben. Hay que buscar otras tecnologías. P. Se habla de aplicaciones a largo plazo para mejorar la producción de fertilizante o mejora de materiales y baterías. Pero ¿veremos algo antes?

El investigador español Ignacio Cirac

Pregunta. La computación cuántica ha salido de la cueva. Respuesta. Sí, estamos viviendo unos momentos muy especiales. Los que llevamos 20 años trabajando en este campo estábamos esperando que empezasen a pasar este tipo de cosas interesantes, aunque es más bien desde hace dos o tres años cuando las empresas tecnológicas empezaron a mostrar su interés en construir ordenadores cuánticos, y luego los Gobiernos, cuando brotó mucho más interés. Dicho esto, hay entusiasmo, pero también mucha cautela. Estos resultados no indican que ya tengamos un ordenador cuántico. P. Pero parece que no hay vuelta atrás. El ordenador de Google de 53 qubits funciona y es un hito. Hay entusiasmo, pero también mucha cautela. Estos resultados no indican que ya

podríamos hacer muchas cosas. El problema es que estos prototipos que tenemos ahora no son grandes y todavía tienen errores. Pero eso no quiere decir que solo con algunas mejoras estos prototipos ya puedan ayudar a resolver cálculos interesantes mejor que ordenadores clásicos. Estas empresas –Microsoft, IBM, Google– ya están pensando en cómo ayudar a resolver estos problemas. P. El investigador Scott Aaronson compara este hito no con la llegada a la Luna, que se logró y punto, sino con la erradicación del sarampión, donde los ordenadores convencionales mejoran un poco y remontan su desnivel con los cuánticos y hay una etapa de transición de dos pasos adelante y uno atrás. R. Es algo así. Exacto. Pero hay otra analogía aún mejor, que ya habéis usado, que es la de los hermanos Wright y el primer vuelo

R. Esta es muy buena analogía con respecto a la supremacía cuántica. Ahora el ordenador cuántico de Google ha hecho algo que a un ordenador clásico le llevaría más tiempo, pero quizá existe aún un algoritmo más refinado para programar mejor el ordenador clásico y que ahora, en dos meses pues sí, gana al de Google. Pero cuando el ordenador cuántico empiece a añadir qubits y a eliminar errores, no habrá forma de ganarlo. P. Los investigadores de Google destacan que su aportación es buena para la disciplina y que en el fondo es bueno que IBM responda como lo ha hecho, afinando sus procesos para obtener mejores resultados con un supercomputador. Para tener ordenadores cuánticos de verdad falta mucho tiempo de desarrollo tecnológico R. Es muy buena noticia y no es la primera

R. Estos primeros ordenadores no van a resolver esos grandes problemas. Estos pequeños ordenadores no tienen ninguna repercusión en grandes aplicaciones. Pero como ya pueden hacer algo mejor que los ordenadores clásicos, quizá pueden ayudar en problemas no estrictamente académicos. En eso se está volcando la comunidad. Pueden ser cosas como resolver problemas de optimización, como el llamado problema del viajero, que tiene que pasar por muchas ciudades y escoger el camino más corto, que es un problema muy complicado para los superordenadores y quizá estos primeros ordenadores cuánticos pueden ayudar. No es un problema tan teórico porque una empresa de transportes lo debe resolver. Luego están las cuestiones relacionadas con el procesado de datos en inteligencia artificial para que vaya más rápido. Hay también experiencias más exóticas, como un generador de números aleatorios que no se puedan falsificar y sean certificables.


Viernes 25 de Octubre 2019

ES COCA-COLA LA PRINCIPAL CONTAMINADORA DE PLÁSTICO Manila.- Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé encabezan por segundo año consecutivo el top 10 de las corporaciones globales que más contaminan con plástico a nivel mundial, por lo cual deberían hacer más a la hora de limpiar, denunció la organización ecologista Greenpeace. Organizadas por la coalición medioambientalista Break Free Form Plastic, más de 70 mil personas llevaron a cabo una campaña de limpieza de playas y ríos y recolectaron en todo el mundo casi medio millón de objetos plásticos, principalmente de las tres marcas. En la primera quincena de octubre de 2019, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 0.40%.

Inflación registra tasa de 3.01, reporte Inegi Los productos con precios a la baja fueron: aguacate, pollo, naranja, gasolina de bajo octanaje, limón y la cebolla Por segundo año consecutivo Coca-Cola encabezó la lista de los principales contaminadores plásticos.

ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECE 01% EN AGOSTO Agencias México.- En agosto de este año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.1 por ciento en términos reales respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que por grandes grupos de actividades, las Secundarias ascendieron 0.8 por ciento, en tanto que las Primarias disminuyeron 2.6 por ciento. Por su parte, las actividades Terciarias no reportaron variación durante agosto de 2019 frente al mes precedente.

Indicó que en términos anuales, el IGAE registró una caída real de 0.4 por ciento en el mes de referencia. Por grandes grupos de actividades, las Secundarias se redujeron 1.0 por ciento y las actividades Terciarias lo hicieron en 0.1 por ciento, mientras que las Primarias se incrementaron 0.9 por ciento con relación al mismo mes de 2018. Con cifras originales, el organismo señaló que el IGAE descendió 0.9 por ciento en agosto de este año respecto al mismo mes de 2018. Por grupos de actividad, en agosto pasado las Secundarias descendieron 1.3 por ciento, las Terciarias lo hicieron en 0.7 por ciento y las Primarias avanzaron 0.2 por ciento en su comparación anual.

Agencias México.- En la primera quincena de octubre de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.40 por ciento frente a la quincena inmediata anterior, alcanzando una tasa de inflación anual de 3.01 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación a tasa anual, la inflación se mantuvo dentro del objetivo para todo el año, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. Comparó que en la primera quincena de 2018 las cifras correspondientes fueron de 0.40 por ciento quincenal y de 4.94 por ciento anual. El INEGI reportó que los productos con precios al alza en la primera mitad de este mes fueron: electricidad, gas doméstico LP, jitomate, huevo, automóviles, vivienda propia, servicios profesionales, restaurantes y similares, servicios turísticos en paquete y colectivo. En contraste, los productos con precios a la baja fueron: aguacate, pollo, naranja, gasolina de bajo octanaje, limón, cebolla, lociones y perfumes, detergentes, papa y otros tubérculos y autobús foráneo. Destacó que el índice de precios subyacente, el cual elimina del índice general

Caxxor Group y Refmex perfilan la construcción de la primera refinería privada de México.

AVANZAN LOS TRÁMITES PARA REFINERÍA DE SLM Agencias México.- Las empresas Caxxor Group y Refmex perfilan entre sus proyectos la construcción de la primera refinería privada de México, que estaría ubicada en la población de Soto la Marina, en el estado de Tamaulipas. “Será una refinería modular y estamos pensando que produzca 60 mil barriles con una inversión de 800 millones de dólares en su primera etapa”, dijo este miércoles

los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, registró un incremento de 0.13 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.68 por ciento. El índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento quincenal de 0.95 por ciento, así como una tasa anual de 1.86 por ciento, mientras que en la misma quincena de 2018 las cifras fueron de 0.92 y de 7.38 por ciento, respectivamente. Reportó que las entidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en la primera mitad de este mes fueron: Campeche, Tabasco, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. A su vez, las entidades con variaciones por debajo de la nacional en la primera quincena de octubre de este año fueron: Michoacán, Sinaloa, Baja California, Estado de México y San Luis Potosí.

en entrevista telefónica Carlos Ortiz, director general de Caxxor Group. El objetivo de esta refinería, cuyo emplazamiento sería la población de Soto la Marina, es el de “importar crudo y vender los insumos de la producción para el consumo nacional”, expresó Ortiz, también presidente de National Standard Finance para Latinoamérica. “Se busca incentivar la autosuficiencia energética y tener el suficiente abasto de gasolina a nivel nacional. Éste es un punto clave para nosotros”, explicó el directivo. Indicó que ésta sería “la primera refinería privada” y que los trámites legales para conseguir su autorización están avanzados en un 90 %, por lo que auguró que en los “próximos días” se podrá concluir el proceso. Sin embargo, anticipó que todavía no hay establecida una fecha de construcción, dado que la refinería forma parte de un gran proyecto portuario a lo largo del país cuya construcción no ha comenzado. El proyecto portuario de Caxxor Group debe iniciar este octubre con el desarrollo de una terminal marítima en Puerto Chiapas, en el sureste, con una inversión comprometida de 264 millones de dólares.


Viernes 25 de Octubre 2019

Imágenes de televisión mostraron a miembros de la familia de Franco portando su ataúd fuera del mausoleo después de la exhumación

Exhuman los restos de Francisco Franco Agencias Madrid.- Los restos del exdictador español Francisco Franco fueron exhumados el jueves en el Valle de los Caídos, donde se encontraban desde su muerte hace más de cuatro décadas. Imágenes de televisión mostraron a miembros de la familia de Franco portando su ataúd fuera del mausoleo después de la exhumación, que tuvo lugar a puerta cerrada. El cuerpo fue llevado después al cementerio de MingorrubioEl Pardo, al norte de Madrid, donde está enterrada la esposa del exdictador.

Con la denegación del acceso a los medios, solo unos pocos elegidos pudieron presenciar la ceremonia: la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, un experto forense, un sacerdote y 22 descendientes de Franco. Entre estos estaba el mayor de sus nietos, Francisco Franco, quien tachó de estratagema política la operación y la discreción con la que el gobierno socialista la ha puesto en marcha. “Siento mucha rabia por que se haya utilizado una cosa tan cobarde como exhumar un cadáver como propaganda y publicidad política ante unas elecciones, para intentar ganar un puñado de votos”, dijo a Reuters el miércoles por la noche. Los socialistas -que llevan en el Gobierno desde mediados de 2018 y concurrirán a las elecciones generales del 10 de noviembre- llevaban tiempo tratando de exhumar a Franco, quien desató una guerra civil que causó la muerte de unas 500 mil personas entre 1936 y 1939.

EVO MORALES SE DECLARA GANADOR DE ELECCIONES Agencias La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su triunfo en la primera vuelta de las elecciones del domingo, tras alcanzar una ventaja de 10.02 por ciento sobre su rival Carlos Mesa, por lo que sería reelegido para un cuarto mandato sin necesidad de una segunda vuelta. Con el 98.09 por ciento de las actas escrutadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta las 01:28 de este jueves, Evo Morales sumaba el 46.77 por ciento de los sufragios,

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su triunfo en las elecciones.

10.02 puntos por encima de los 36.75 de Mesa, la ventaja necesaria para ser reelecto en la primera vuelta, según el diario boliviano La Razón. “Una buena noticia (...) Ya ganamos en la primera vuelta”, dijo Morales en una conferencia de prensa ofrecida tras conocerse el cómputo oficial de las elecciones actualizado en línea por el TSE y que de consolidarse esa ventaja no habría una segunda vuelta electoral.


18

Viernes 25 de Octubre 2019

Amé locamente a Belinda: Lupillo Por: Oscar Efraín Aquino Soto Mis queridos amigos de la farándula grupera, con cuanto gusto los saludamos en este nuevo fin de semana del mes de octubre, y claro que seguimos con la algarabía de la FERIA TAMAULIPAS, donde hoy se presentará en el teatro del pueblo, una agrupación de primera calidad, nos estamos refiriendo a OSCAR IVAN TREVIÑO y su DUELO, donde hemos tenido la oportunidad de disfrutar de grandes artistas, felicidades a todos los que se han deleitado con ellos. Por cierto de los municipios que se encuentran exhibiendo y ofertando sus productos, son entre otros de igual importancia, el de JAUMAVE, lugar paradisiaco, donde están trabajando con ahínco, bajo la admiración de su presidente municipal MARTIN RODRIGUEZ, por ahí tuvimos la oportunidad de saludarlos a todos esos grandes artesanos de JAUMAVE, enhorabuena. Y bien en ese mismo tema, a quienes también hemos visto bien activos en los terrenos del evento en mención, son a algunos colegas de la comunicación, entre ellos los locutores JORGE ENRIQUE HERNANDEZ de la ORT, y ANGEL MARTINEZ de QUIEN ANDA AHI, JAUMAVE presente en la ambos amigos tienen unFeria Tamaulipas 2019, saludos buen auditorio en sus re-Martín. spectivos programas gruperos, saludos y un fuerte abrazo, desde la redacción de EL GRAFICO.

"Yo conocí a Belinda en 'La Voz', en marzo, fueron 5 meses y fue una mujer que amé locamente”, dice el cantante Lupillo Rivera Agencias Los Angeles.- El cantante Lupillo Rivera por fin confirmó que sí mantuvo una relación amorosa con Belinda , además, confesó que es una mujer a la que “amó locamente”. Durante una entrevista para el programa Chisme No Like de YouTube que conduce la periodista Elisa Beristain, el intérprete de música regional mexicano aceptó los rumores que rondaban sobre la pareja desde que ambos compartieron crédito en la más reciente temporada de La Voz México. “Yo conocí a Belinda en 'La Voz', en marzo, el 27 de marzo fue un día muy bonito, muy especial y el 27 de agosto fue el final, fueron 5 meses y fue una mujer que amé locamente”, dijo. Pese a que esa etapa llegó a su fín, señaló que la relación con la intér-

Lupillo Rivera por fin confirmó que sí mantuvo una relación amorosa con Belinda.

Leo Dan insiste que José José fue “embrujado”

GRUPO DUELO, esta noche en el Teatro del Pueblo de la Feria Tam. Por cierto les reiteramos la invitación para que el siguiente miércoles no se pierdan el reportaje de los amigos del ANGEL y su FORTALEZA, los cuales por cierto estarán en un grandioso baile este domingo en las canchas de la Colonia Echeverría, no se lo pueden perder, estén atentos, amigos lectores. Ya casi nos vamos, no sin antes dejarles las líneas de comunicación directas con este servidor, los AQUINOCELES, que ya tan populares se han hecho entre la raza grupera, saludos y enhorabuena, 8341776548, y 8341338533, los cuales están atentos a sus llamadas telefónicas, un fuerte abrazo para todos. Por favor dibujen una sonrisa hasta la siguiente edición que estemos en contacto que si DIOS lo permite, la siguiente semana estaremos concluyendo el mes de octubre, con la venia de Él, y vamos a iniciar ya casi con la época decembrina, saludos y hasta JORGE ENRIQUE y Angel entonces. Martínez, grandes conductores.

prete de Amor a Primera vista le dejó un gran aprendizaje: 'Amar a una mujer como nunca antes lo había hecho'. Fue una mujer que realmente quise y que honestamente le hubiera bajado el cielo y las estrellas. “Nunca había amado a una mujer tanto, así de fácil, no tengo por qué rajarme. Yo siempre la he protegido, de todas las cosas, siempre he hablado súper bien de ella, nunca mal de ella y toda la vida la voy a proteger. Es la mujer más hermosa que he conocido en mi vida”. Durante la charla, Lupillo declaró que Belinda ha sido la única mujer que no ha hablado mal de él después de una relación. “Si puedo decir que Belinda es la única mujer que ha hablado bien de mí, es la única, de todas las demás no puedo decir nada, pero de Belinda sí puedo decir que ha hablado cosas positivas y cosas buenas de mí después de una relación”. Finalmente, fue cuestionado sobre lo que pasará cuando se encuentren de nueva cuenta en una nueva temporada de La Voz: "Uno debe dejar que las cosas lleguen naturales. Si se va a dar, se va dar solito, así como la primera vez", respondió. Lupillo dijo que ya llegará el momento en el que se arreglará con Belinda, pues quizá, pues declaraciones provoquen ciertas diferencias entre ambos.

Iglesia para librarse de todo el mal que lo rodeaba, e incluso recordó que rezó por él en su momento. “Hace como cinco o seis años en los Ángeles, yo dije, ‘José yo voy a orar por ti porque no puede ser que no puedas cantar y me acuerdo que oré y recibió la oración y todo y cantó bien esa noche, cantó con su dificultad y todo'”, dijo Leo Dan a su paso por la alfombra roja de “Expo Compositores 2019”. Agencias El “Príncipe de la Canción” dejó ver que creía en este tipo de México.- Leo Dan asegura que José José estaba embrujado y le hubiera gustado que se acercara a una prácticas, cuando publicó en su libro autobiográfico, “Ésta es mi vida” en el 2008, que había consultado a clarividentes y expertos en esotería. “Y yo dije, ‘seguro que le han hecho daño a José José, de esas brujerías de esos celos, de todo, yo no sé, pero hubiera sido interesante que José hubiera ido a una Iglesia donde los pastores lo liberen de eso, pero bueno el tiempo es el que determina el Señor y él sabe cuándo se lo tenía que llevar'”, opinó el compositor argentino. Además el ganador al Grammy como mejor compositor también informó que, Sarita no dejaba que viera a su amigo y quiere creer que la razón era porque ya se encontraba en muy mal estado de salud. “Mi hermano, mi amigo, es más yo vivía en Miami y siempre nos veíamos y desgraciadamente a finales de los tiempos de él no nos lo dejaban ver, porque estaba muy mal y no querían que lo vieran así, pero bueno el Señor sabe lo que hace y espero que no nos llame a nosotros para hacerle coro”, comentó. “Claro que siempre nos veíamos, la última vez, bueno siempre estábamos esperando órdenes de su esposa, de Sarita que nos dijera cuando lo podíamos ver, porque nosotros nos reuníamos mucho con Alejandro Jaen, que era muy amigo de ellos y siempre en las fiestas que hacíamos estaba José”, ahondó. Siempre estaba pendiente de José José Leo Dan siempre le ofreció apoyo a su amigo José José y siempre estaba pendiente de lo que necesitara, pero al parecer con su esposa Sara ya no pudieron hacer mucho juntos, “es más me quedó Leo Dan asegura que José José estaba embru- debiendo una cena, porque yo lo invité a mi casa y la mujer era vegetariana así que estábamos por un problema muy serio”. jado.


Viernes 25 de Octubre 2019

VICTORIA HORIZON, se reporta listo para la Copa Mariachi.

Victoria Horizon competirá en la Copa Mariachi Por Eliseo Toscano Con una base de jugadores de la capital tamaulipeca, el equipo Victoria Horizon estará compitiendo en la Quinta Edición de la Copa Mariachi, que se llevará cabo este 26 y 27 de octubre en Houston, Texas. En rueda de prensa, Francisco “Batata” Rocha quien tuviera su paso como jugador de Correcaminos con experiencia en Liga de As-

censo, mencionó que saldrán este viernes rumbo al vecino país del norte, con el objetivo de coronarse en la categoría B de este certamen futbolero. Cabe destacar que el equipo victorense cuenta con el apoyo de Luis Paredes, propietario de uno de los equipos más populares de Houston, la escuadra Horizon, además también se sumaron al patrocinio los victorenses, Sunrise Café de Tony González y el diputado Mario Ramos Tamez.

Dentro de los jugadores que estarán participando con él conjuntos destacan; Francisco Rocha, José Luis Menchaca, Eduardo Rivera, César Alvarado, Jesús Alvarado, Roberto Treviño, Marco “La Basura” Vargas, Eliud García, Jesús Alvarado, Oscar Guevara, Luis Paz, Andrés Paz, entre otros refuerzos. Cabe señalar que el torneo de la categoría “B”, se jugará a eliminación directa, debutando a las 9:30 del sábado en el USA Park, en contra de una de las escuadras más poderosas como lo es Unión Jerez de la Ciudad de Denver, Colorado.

EN LAS AMÉRICAS…

Comandan Amigos de Fer categoría 2003-4 Por Javier Arratia Tirado

AMIGOS DE FER, comanda la categoría 2003-4 del torneo de fútbol América de Juárez.

Producto de 38 unidades, América de Fer se mantiene en la cumbre de la categoría 20034 del torneo de fútbol de la Colonia América de Juárez. Luego de 15 jornadas disputadas, Amigos de Fer se encuentra en la cumbre de la clasificación general del certamen que preside Carmelo Ramírez Avelino. Lo anterior luego de cosechar 28 puntos producto de 12 juegos ganados, 2 empatados y uno perdido, tiene 43 goles a favor, 15 en contra y una diferencia de más 28.

En cambio Deportivo Martínez ocupa el segundo puesto con 31 unidades; Deportivo Villarreal y Abarrotes Daniel cuentan con 30, en tanto que Jaiba Brava es quinto con 23 puntos. Más atrás vienen de la mano con 18 puntos, Barrio Unido y Deportivo Paris, en tanto que con 17 se encuentran América de Juárez y Dortmund. En cuanto a la tabla de goleo, el puesto de honor corresponde a Josué Córdova de Deportivo Martínez con 19 tantos, mientras que Julián López de Amigos de Fer es segundo con 18.

Asume Agronomía liderato en Plata Por Eliseo Toscano Después de tres jornadas celebradas en la categoría Plata del fútbol de veteranos, el equipo Agronomía está ubicado en el primer lugar de la tabla general al sumar 9 puntos, producto de 3 triunfos, sin derrotas y sin empates, 16 goles a favor por solo 3 en contra, para una diferencia de más 13. En la segunda posición hay un empate entre Contadores y Autoconversiones, ambos con 7 unidades, dejando en cuarto lugar a Jaumave que tiene 6, mismos dígitos que Mariscos La Pesca y Abogados Exa Búhos.

En el séptimo escalón hay un múltiple empate con 5 unidades encabezados por Citlalli Modelo, Leones RG, Los Pinos, Tapicería Hernández y Llera, mientras que Atlético Crucer y Poder Judicial suman 4 puntos. Libercol se rezaga con 3 dígitos, Colonia Gómez, Obrera Jr. Victoria FC y Furia Azul apenas suman un puntito, dejando en el fondo a Chotaga y Pepe Grillo, ambos cuadros aún sin unidades en este torneo. De celebrarse este sábado la fecha número cuatro, es probable que haya movimientos en la clasificación general por lo cerrado de la competencia en la parte alta de la tabla.

MUY PAREJO el torneo en la categoría Plata del fútbol de veteranos.


20

Viernes 25 de Octubre 2019

EN LA COPA UAT…

Batata da goliza

torneo de la Copa UAT, el equipo de la Academia Batata Rocha propinó tremenda goliza de 8 a

Por Mely Ornelas Al iniciar la jornada en el fútbol infantil del

cero a su similar de Real Victoria, ésto dentro de la categoría Biberones. Las acciones de este duelo fueron en la can-

chita Enrique Borja la tarde del martes bajo el arbitraje del señor Carlos Enrique Márquez, que tuvo un buen trabajo.

Sin duda el héroe del encuentro fue el chavo Justín Sierra, que clavó media docena de pepinos al arco Real Victoria cubierto por Emir

López. El primer tiempo terminó 5 a cero, de los cuales 4 fueron de Emir y uno de Alexis Hernández y al regresar del descanso sucedió la misma historia, los de Batata siempre atacando. Posteriormente Emir anotó otro par en la complementaria y el octavo y definitivo fue obra de Alexis, que culminaba su doblete de la tarde. Por parte de los derrotados hubo mucho entusiasmo a la hora de tener el balón, pero hay que decir que fueron superados en todos los sectores de la cancha. Este encuentro pertenece a la fecha número 4 del torneo de futbol infantil de la Copa Universidad y es de la categoría Biberones.

PISTONES Y ESPARTANOS SE ENFRENTAN…

Siguen ensayando los del básquet de Pistones logró irse adelante en el primer episodio, pero se vio alcanzado en el segundo. Posteriormente volvieron a tomar ventaja Los Pistones al ganar el tercer cuarto y de ahí en adelante, ya no perdieron el control del juego. El cierre estuvo muy parejo, pero Los Pistones ya tenían la ventaja asegurada y fue así como Espartanos se quedo con el descalabro. Carlos Arzú fue uno de los jugadores más destacados del Pistones, tanto en anotaciones como en asistencias.

Los Espartanos tuvieron buenas oportunidades.

Por Mely Ornelas Siguen los partidos de ensayo para los equipos que participarán en el torneo de básquetbol municipal, la noche del martes en el gimnasio “Manuel Raga Navarro”, se enfrentaron los equipos de Pistones y Espartanos. La pizarra terminó a favor de Los Pistones 46 puntos a 34 y el partido comenzó a las 20:00 horas en el ya mencionado inmueble. A base de jugadas individuales, el equipo

El encuentro fue en el Gimnasio Mnauel Raga.

A pesar que no cuentan aun los partidos, los jugadores se empelana a fondo en cada jugada


21

Viernes 25 de Octubre 2019

En marcha semifinales del Torneo “RRR” Por Eliseo Toscano Este viernes darán inicio las semifinales del Torneo “Rubén Rivera Rodríguez”, con la cel-

ebración de uno de los partidos en el que saltarán a la cancha los equipos Deportivo Quintero vs Barrio 13. El campo “La Bombonera” será la sede de

este atractivo encuentro que está programado para dar inicio a las 18:00 horas, el cual es el primer capítulo de esta eliminatoria en la que Barrio 13 estará enfrentando al actual campeón

Deportivo Quintero, sin embargo los primeros en mención podrían dar la sorpresa. El sábado se jugará la otra semifinal también a las 6:00 de la tarde entre los equipos Geos Anguleme vs Lupita Arbustos, equipo que podría ser el “caballo negro” de esta competencia. De acuerdo a la información del coordinador del torneo, Jaime Hernández, éstos serán los juegos de ida y la próxima semana se celebrarán los de vuelta para definir a los finalistas.

EN FÚTBOL INFANTIL…

Sigue Gunner´s sin soltar liderato Por Javier Arratia Tirado Con cinco puntos de ventaja sobre su más cercano rival, el representativo de Gunner´s se mantiene en la cima de la clasificación general del torneo de fútbol infantil de la Colonia América de Juárez. Lo recientes numeritos indican que hasta la jornada No. 11 del campeonato de liga, dicha escuadra cuenta con 29 puntos, producto de 9 triunfos, 2 empates y 0 derrotas, tiene 30 goles a favor por 9 en contra para una diferencia de más 21. Por su parte el sublíder Abarrotes Daniel, quien tiene un juego menos que el líder general, cuenta con 25 unidades obra de 8 triunfos, 1 derrota y 1 empate, mientras que la tercera posición corresponde a Deportivo Obregón con 17 puntos. En cambio en el cuarto puesto se encuentra el representativo de Xolos GUNNER S 06, marcha a la cabeza del fútbol infantil de Las Américas. con 16 unidades, obra de 5 juegos ganados, 1 empate y 5 derrotas. Más atrás se deja ver Deportivo Inés con 15 unidades; Marineros tiene 12; Gunner´s 06 viene con 10, en tanto que Deportivo Gutiérrez es úl- timo con 8 puntos.

EN SOFTBOL FEMENIL…

Anuncian finales en segunda y tercera fuerza Por Javier Arratia Tirado

PROGRAMAN final y duelos a eliminarse en softbol femenil.

Teniendo como platillos estelares los encuentros por el gallardete de las categorías de segunda y tercera fuerza, este sábado y domingo se jugará una jornada más del softbol femenil. Una atractiva jornada a desarrollarse sábado y domingo con dichos cotejos, así como otros de la fase de play off y tres amistosos. Respecto a la serie final de la categoría de cuarta fuerza entre los equipos Valkyrias y FOVO de Lys, éste tendrá lugar el sábado a las 19 horas en el Parque “Carlos José Benavides Peña”. El mismo día a las cuatro de la tarde chocarán a eliminarse en duelo de cuarta fuerza Vaqueritas Jr. y Deportivo México, mientras que a las 17:30 horas jugarán por el tercer lugar de segunda fuerza Opticas Perzus vs Mets de Güémez. La jornada sabatina contemplará par de encuentros amistosos, que

sostendrá la novena de Panteras de San José de Las Flores. Entre ellos se encuentra el duelo de las 15 horas ante Chiquirockies, mientras que a las 16:30 hará lo propio contra Politas. Por último el domingo fue programado el primer encuentro de la serie final de segunda fuerza entre Mini Rockies y Deportivo Alcocer, en punto de las siete de la noche y teniendo como escenario el parque “Carlos Benavides Peña”. Previo a ello ((17:00 horas) disputarán el tercer encuentro de la serie de tercera fuerza, los equipos de Atrevidas de Caballeros y su similar de Deportivo Vargas.


22

Viernes 25 de Octubre 2019

Los de Fortaleza sed efendieron poco

EN VOLEIBOL…

Someten al Tribunal Por Mely Ornelas La jornada de volibol se reanudó la tarde del martes, luego de que las lluvias que azotaron en la capital, esta vez uno de los encuentros se realizó en el gimnasio Manuel Raga de la Unidad Deportiva, el equipo de Volimix sometió al Tribunal Unitario en dos sets. El partido comenzó a las 16:30 horas en el ya mencionado lugar, a donde asistió regular cantidad de aficionados en apoyo de estas dos escuadras. El equipo de Volimix dio cátedra de juego a sus rivales y los sometió en el primer set 25 a 17, mostrando buen dominio del balón y unos

Buen triunfo de la Delegacion del IMSS

Excelentes jugadas brinadron los dos equipos

Buena jornada de volibol la tarde del Martes.

Siempre viendo el balon

saques letales. Ambos equipos tomaron un receso de 5 minutos para luego reingresar a la cancha a buscar el triunfo, sobretodo los del Tribunal Unitario que le urgía emparejar la serie. Pero para mal fortuna del personal Unitario volvieron a caer en el segundo episodio 25 puntos a 17, y así se dio por finalizado el encuentro. Gracias a esta victoria, las chicas de Volimix navegan en los primeros lugares de este torneo en esta categoría mixta, en tanto que los del Tribunal están dejando puntos en el camino y eso los aleja de una posible calificación.

Buena jornada de volibol la tarde del Martes.

EN OTRO DE LA MIXTA…

Delegación IMSS también gana Por Mely Ornelas En otro partido del torneo de volibol recreativo que se efectuó la tarde del martes, el conjunto de la delegación del IMSS se alzó con una victoria a costas del equipo Fortaleza, a quien derrotó en una de las canchas de la Unidad Deportiva. Solo bastaron dos sets para que los del IMSS se quedaran con el importante triunfo en esta categoría mixta. El duelo dio inicio a las 17:00 horas en la cancha número 4 de la Unidad Deportiva y

el juez principal fue el profesor Juan Calderón. Los del IMSS superaron a sus rivales 25 a 22 en el primer episodio, ya que supieron capitalizar sus jugadas de conjunto. Se esperaba una reacción del representativo de Fortaleza para el segundo set y ante ello salieron a darlo todo, inclusive estuvieron arriba en el tablero buna parte de tiempo. Sin embargo las cosas se revirtieron en los últimos minutos, cuando los de la delegación IMSS le dieron la vuelta y terminaron por

La jornada tambien fue en las canchas de la Unidad Deportiva.


23

Viernes 25 de Octubre 2019

Por pronóstico de lluvia, postergan inicio de JI Por Eliseo Toscano Debido a las lluvias que se han presentado esta semana en la capital tamaulipeca y el pronóstico de más precipitaciones pluviales por el ingreso del frente frío número 7, la Universidad Autónoma de Tamaulipas cambió la fecha del arranque de los Juegos Interfacultades en la Zona Centro. El coordinador del citado evento deportivo, Oscar Parra Durazo, mencionó que en primera instancia el arranque de esta primera fase eliminatoria rumbo a la Universiada Nacional sería este viernes 25 de octubre, sin embargo por el tema del clima, se postergó para la próxima semana. “El rol ya está elaborado, pero debido a las últimas lluvias que se han dejado sentir en Victoria, aunado a que los pronósticos de más precipitaciones, es preferible

POSTERGAN Juegos Interfacultades por mal tiempo.

posponer el arranque para la próxima semana, ya que el grueso de las acciones, son al aire libre”, expresó el coordinador de los Juegos Interfacultades.

Agregó que para el martes o más tardar el miércoles de la próxima semana, se dará a conocer el rol ya modificado.

EN PRIMERA FUERZA…

PROGRAMAN SEMIFINAL EN TORNEO “SÚPER POLO” Por Javier Arratia Tirado

EQUIPOS del torneo “Súper Polo”, chocarán en duelo de ida de la semifinal de primera fuerza.

Sabe Siboldi que Cruz Azul no tiene margen de error El estratega uruguayo de La Máquina, puntualizó que los cementeros jugarán cada partido como una final para alcanzar un boleto a la liguilla… CIUDAD DE MÉXICO.- Sin margen de error y obligado a sumar los 12 puntos restantes en el Apertura para calificar a la liguilla, Cruz Azul enfrentará a Tigres en el Volcán, en partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga BBVA MX. En conferencia de prensa, el entrenador celeste aseguró que pese a la complejidad que implica pensar en calificar a la liguilla, ese sigue siendo el objetivo primordial.

Robert Dante Siboldi, técnico del Cruz Azul.

Con los encuentros entre Deportivo Llamas y La Raza F.C., así como J.C23 y Los Mismos, este domingo se jugarán las semifinales del torneo de fútbol “Súper Polo”. Invitados que tienen la posibilidad de pelear por la corona del certamen dominical que preside Noé Maldonado. Una semifinal donde previo a ella, el cuadro de Los Mismos eliminaron a Los Frescos; Deportivo Llamas hizo lo mismo con Guevara; JC-23 pasó sobre Los Ebanos, en tanto que La Raza echó fuera de la contienda a Viky. Después de estas etapas de liguilla del torneo que se viene desarrollando en la cancha de la Colonia América de Juárez, la actividad de la semifinal de ida se jugará de la siguiente manera: Los primeros en entrar en acción serán Deportivo Llamas y La Raza, en duelo programado en la cancha uno a partir de las 11:00 de la mañana, mientras que a las cuatro de la tarde les tocará el turno a JC-23 y Los Mismos.

Esta es la voz del técnico del Cruz Azul, Robert Dante Siboldi. “Nosotros estamos enfocados en los cuatro partidos que nos restan, y estamos tratando de jugar cada partido como una final y la planeación habrá que hacerla al final del torneo. Lo que estamos evaluando son los desempeños y los rendimientos de los que estamos, aquí todos nos jugamos el puesto, nadie está seguro, así que habrá que analizar bien”, afirmó el ex estratega del Veracruz. El uruguayo fue autocrítico y aunque el aspecto anímico del equipo no se ha visto afectado debido al paso irregular del equipo en el campeonato, y aunque el escenario no es nada sencillo, la esperanza de La Máquina, radica en no dejar puntos

en el aire y esperar que una combinación de resultados juegue a su favor, para conseguir lo que en este momento sería un auténtico milagro. “Los veo con muchas ganas y muchos deseos, están ansiosos de que comience el partido, sabemos lo que representa, también somos conscientes de que nos metimos nosotros solos en esta situación por nuestros errores hemos dejado ir puntos y no tenemos margen de error. No depende de nosotros, pero los demás equipos se enfrentarán entre ellos y dejarán puntos”, finalizó.


FINANZAS

Inflación registra una tasa de 3.01, reporta el INEGI 16 ZONA DE GOL

ESPECTACULOS

VIERNES 25

Amé locamente a Belinda, acepta Lupillo Rivera 18

DE OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Volarán batazos en los play offs del soft femenil ZONA DE GOL

ZONA DE GOL

Inician semifinales de Liga Super Polo Deportivo Llamas vs. La Raza F.C. y J.C-23 vs. Los Mismos, chocan este domingo en los partidos de ida.

A José José lo embrujaron, según Leo Dan 18

Abren la jornada de Biberones con goliza La Academia 'Batata Rocha' propinó tremenda goleada de 8-0 a su similar de Real Victoria, en la Liga de Futbol Copa UAT.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.