Edición 25 Noviembre 2019

Page 1

Portada 25 nov 19 14_. 24/11/19 23:51 Página 1

PRESUPUESTO 2020, ‘CLIENTELAR’ Y ‘ELECTORERO’ Pide PAN crear frente común para enfrentar la distribución de los recursos aprobador en el Presupuesto de Egresos 2020. NACIONAL - 2

Síguenos en...

Cosas de... Con semejante repartición y austeridad, la ‘Cuesta de Enero’, empieza desde ahora el Escribidor...

LUNES 25 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15350

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

TAMAULIPAS SE VISTE DE GALA CON EVENTO #DMX32 Reynosa recibió a más de 100 artistas de la moda, fotografía, modelaje y cine mexicano, abriendo sus puertas al mercado nacional y mundial. REPORTAJE - 7

CEDES del Estado

son reprobados por Derechos Humanos

EDITAN MANUAL PARA AYUDAR A LOS PACIENTES CON VIH El Cuerpo Académico de Estudios de Psicología de la UAT difunden obra dirigido a expertos y al personal de salud. LOCALES - 8

Los penales en Tamaulipas presentan autogobiernos, sobornos e insuficiencia de personal de custodia y seguridad, según evaluación de la CNDH. LOCALES - 4

Registra México 280 feminicidios El 2019 se perfila como uno de los años más violentos para niñas y adolescentes LOCALES - 4 del país, advierten.

Gobernadores del

MUERE DESTACADA JURISTA

con Presupuesto

La Maestra María del Refugio Martínez, falleció este domingo; fue la primera Mujer Procuradora del Estado.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional expresó su desacuerdo por la integración final del presupuesto de egresos 2020.

VICTORENSE

LOCALES - 6

PAN en desacuerdo

LOCALES - 5


2 Lunes 25 de Noviembre 2019

Se acaban los derroches en INE y CNDH

ERÉNDIRA Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública.

LA FAMILIA LEBARON quiere que la Casa Blanca designe a los narcosmexicanos como terroristas.

Los LeBaron demandan

apoyo a Donald Trump

SOLICITAN AL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS QUE DESIGNE A LOS CARTELES MEXICANOS DE LA DROGA COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS EXTRANJERAS Agencias éxico.- Tras la matanza de 9 miembros de la familia LeBaron en Sonora, los miembros de la comunidad piden a la Casa Blanca que designe a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

M

A través de la página web Petitions White House, los LeBaron enviaron una petición formal el día de hoy para que la Casa Blanca actué. Este es el mensaje íntegro: “Por la presente, solicitamos al gobierno de los Estados Unidos que designe a los carteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. Los carteles controlan el flujo de opioides, heroína, metanfetaminas, cocaína, fentanilo ultra mortal y todas las demás drogas ilegales que se introducen de contrabando a los Estados Unidos desde México.

Con recursos aparentemente ilimitados, ha resultado casi imposible detenerlos. Dirigen las principales redes de trata de personas. Secuestran y extorsionan con casi total impunidad. Sus actos desenfrenados de violencia y asesinato han invadido nuestras fronteras y creado una crisis internacional. Buscan poder político para crear un narcoestado en México.Cada año, hay aproximadamente un 35% más de asesinatos cometidos en México que todos los grupos terroristas designados oficialmente combinados. No podemos permitirnos continuar con las mismas políticas fallidas que se usan para combatir el crimen organizado. ¡Son terroristas, y es hora de reconocerlo!”.

‘No queremos golpes de Estado’: Obrador Tlapa de Comonfort, Gro.El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que en su mandato no se permitirá el uso de la fuerza para quitar mandatarios del poder. “No queremos golpes de Estado. El pueblo da y el pueblo quita, que no se use la fuerza para que se quite a funcionarios de su cargo”, dijo en su visita a la Unidad Deportiva de Tlapa de Comonfort, Guerrero. En su tercera jornada de Diálogo con los Pueblos Indígenas, el titular del Ejecutivo indicó que la Revocación de Mandato,

aprobada por el Congreso se aplicará en 2022, con la intención de evitar cualquier conflicto. “Por eso, siguiendo con la historia de las relaciones de Política Exterior de México, que ha sido ejemplar, se le dio asilo político a Evo Morales”, detalló. López Obrador explicó que la revocación se realizará a través de una consulta popular, tal y como lo establece una de las modificaciones a la Constitución, que se le han hecho en menos de un año. La nueva Constitución

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, aseveró que en su mandato no se permitirán los ‘Golpes de Estado’. Mexicana El titular del Ejecutivo dijo ante las y los representantes de las comunidades Mixteca, Tlapaneca, Amuzco y Náhuatl de la región alta de la montaña de Guerrero, que no era necesaria una nueva Constitución ya que con todas las modificaciones que ha hecho a la Carta Magna, es más que suficiente.

Llama PAN a crear

frente contra PEF MARKO CORTÉS, presidente del PAN.

Agencias México.- El Partido Acción Nacional (PAN) llamó a crear un frente común que aglutine a partidos de oposición, sociedad civil, empresarios, sindicatos, profesionistas y jóvenes, para enfrentar la distribución “clientelar, electorero e improductiva” del Presupuesto de Egresos 2020.

El líder del partido blanquiazul, Marko Cortés, aseguró que el presupuesto aprobado por los diputados de Morena y sus aliados castiga a la sociedad, al no apoyar a sectores productivos como el turismo y las micro, pequeñas y medianas empresas. El panista alertó por un posible riesgo en la seguridad alimentaria de los mexicanos, debido a la reducción, dijo, de 38 por ciento de los recursos dirigidos al sector

Agencias México.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública (SFP), sostuvo que ya no se repetirán derroches económicos y simulaciones en los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Durante la ceremonia para honrar el legado de Valentín Campa en el Archivo General de la Nación, la funcionaria comentó que durante décadas, dichas instituciones abusaron de los recursos que tenían disponibles y fueron nulas garantes de sus funciones como la organización de elecciones equitativas y la procuración real de los derechos humanos. “En el pasado, los órganos reguladores fueron muy derrochadores de los recursos, no solamente de los recursos financieros, sino de los humanos y ello lleva a la simulación”, aseveró Sandoval Ballesteros. Al ser cuestionada sobre si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende tomar el control de estas instituciones, la titular de la SFP rechazó la intención y garantizó que hay independencia al trabajo que realizan todos los órganos autónomos.

agropecuario; así como para proyectos de infraestructura productiva y básica de municipios que requieren agua, drenaje, pavimentación, alcantarillado y caminos. El líder nacional del PAN afirmó que ante el clima de inseguridad que se vive en el país, Morena quitó recursos para la capacitación y equipamiento de las policías, así como para la investigación de las actividades criminales.


Portada 8 MATAMOROS_. 24/11/19 20:32 Página 5

Cosas de...

Al Presi se le ha olvidado venir a honrar a don Cata; eso dijo en campaña el Escribidor...

LUNES 25 de NOVIEMBRE 2019

Año XLIX

Nº 15350

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Dialogan para evitar

paro de maquiladoras ESTE DOMINGO se cumplió el CLX aniversario del natalicio de Catarino Erasmo Garza Rodríguez.

Recuerdan matamorenses natalicio de Catarino Garza EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Al cumplirse este domingo el CLX aniversario del natalicio de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, destacó su incansable lucha en defensa de los derechos de los mexicanos que emigraron a los Estados Unidos y posteriormente se convirtió en un fuerte crítico de la dictadura del Porfiriato. En este evento celebrado en el Museo del Agrarismo Mexicano, Andrés Florentino Cuéllar Cuéllar. Cronista de la Ciudad, dio a conocer parte de la semblanza de Catarino Erasmo Garza, de quien dijo que este histórico personaje tenía un amor digno de ser admirado por nuestro país y de muchas maneras trató de convencer a los mexicanos que habían emigrado a Estados Unidos, para que no renunciaran a su nacionalidad como mexicanos. El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio, externó que recordar a Catarino Erasmo Garza, es recordar que en lo profundo de nuestro corazón está la eterna búsqueda de la hermandad y de la igualdad y por eso lo recordamos y lo recordaremos como parte de la gran historia de nuestro México. En su intervención los ganadores del concurso “Interpretación de Corridos Revolucionarios”, Flor Mariani Espinosa Montemayor y Luis Espinosa Montemayor, entonaron el corrido de Catarino Erasmo Garza. Al término del evento fue develada por las autoridades municipales una placa en honor a Catarino Erasmo Garza, la cual permanecerá en el Museo del Agrarismo Mexicano como parte de la relevante historia de este ilustre personaje.

AUTORIDADES, DIRIGENTES SINDICALES Y ORGANISMOS EMPRESARIALES BUSCAN EVITAR CUALQUIER CONFLICTO EN PLANTAS MAQUILADORAS DE MATAMOROS EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Como seguimiento a los trabajos encaminados a instaurar la paz laboral en Matamoros, autoridades de gobierno estatal y federal, sindicatos, cámaras y organismos empresariales, llevaron a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Mesa Técnica Interinstitucional Conciliatoria. El objetivo fue armonizar tiempos y seguir en la búsqueda de alternativas que brinden solución a los inconvenientes que puedan surgir ante los acuerdos y negociaciones, en vísperas de la revisión y firma de los Contratos Colectivos de Trabajo. César Augusto Verástegui Ostos, secretario General de Gobierno, recordó que ante cualquier conflicto, es de interés del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anteponer el diálogo y escuchar a cada una de las partes. “Esa es la postura del gobernador, escuchar a cada uno de los involucrados, empresarios y sindicatos, y proponer acuerdos para que prevalezca la paz y la justicia social”, dijo. En Matamoros, se tiene el registro de 46 emplaza-

M

SE REALIZÓ la segunda reunión para instaurar la paz laboral en Matamoros. mientos a huelga, y se está en la espera de que el sector empresarial y sindical concreten convenios necesarios. Guillermo Roca Santos, subcoordinador federal de Conciliación de la STPS, coincidió con las autoridades estatales, para que a través del diálogo, los involucrados encuentren el orden laboral y una salida al problema. El funcionario indicó que una de las rutas de solución al inconveniente, será el aumento al salario, que determine la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

“Estamos en la mejor disposición de coadyuvar con el Gobierno del Estado con una solución integral del problema, esperamos que la determinación al salario mínimo se dé a la brevedad, para que pueda establecerse un acuerdo en las mesas de negociación”, dijo. En la reunión, presidida por el secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay, se planteó seguir sumando esfuerzos por la paz y estabilidad laboral, para mantener de esta manera la inversión en la entidad y generar mejores beneficios para los trabajadores.

Cambian jefe de limpieza, pero siguen los basureros

LLANTAS Y BASURA en este enorme solar. Está en Calle Matamoros y 2ª. EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Que hayan cesado a Manlio Villar Martínez como Director de Limpieza Pública, no

mejoró la recolección de la basura. La causa radica en que existen pocas unidades para dar el servicio de recolección. Hay solo 14 camiones recolectores para más de 650 colonias que hay en Matamoros. Las motocicletas que se usaban para auxiliar a los camiones en las áreas apartadas, todas se convirtieron en chatarras. Por eso la gente ha empezado a tirar basura en banquetas, solares baldíos y ahora hasta en áreas verdes.

No se sabe con exactitud cuantos tiraderos de basura clandestinos hay. Son clandestinos. En el primer cuadro de la ciudad, en un enorme espacio que existe en la manzana que se forma con la Calle Bravo y Matamoros, con la Calle Primera y la Calle Segunda, la gente tira allí los desechos y la autoridad no los levanta. El aspecto es repugnante. La ciudad, en lo general, aparece sucia.

NI EL FRÍO LOGRA REUBICACIÓN DE LOS MIGRANTES EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- LLEGO otro frente frío, pero los migrantes centroamericanos, no se mueven, ya formaron una colonia con tiendas de campaña en el bordo del Río Bravo.


Lunes 25 de Noviembre 2019

4

Suman 280 feminicidios

en el país desde 2016 De 2016 a la fecha se han cometido 280 feminicidios contra menores de 17 años de edad en México, crímenes que van en aumento al grado de que 2019 se perfila como uno de los años más violentos para niñas y adolescentes del país. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo anterior se debe a que hasta septiembre pasado sumaban ya 76 los asesinatos, cifra que se acerca mucho a

los 86 de todo 2018 y que es mayor a los 53 y 65 registrados en 2016 y 2017, respectivamente. De acuerdo con una publicación del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, el feminicidio infantil es una subcategoría del feminicidio íntimo, aquel que ocurre en el hogar y es perpetrado por padres, hermanos, tíos o algún otro familiar y en menor medida por las madres. Sin embargo, la legislación mexicana no reconoce el término de feminicidio infantil, sino que lo considera como agravante del feminicidio, detalla el citado documento.

DE 2016 A LA FECHA se han cometido 280 feminicidios contra menores de 17 años.

Reprueba CNDH a CEDES del Estado

PENAL DE REYNOSA LOGRÓ UNA CALIFICACIÓN DE 4.91; EL DE VICTORIA, 5.22; EL DE NUEVO LAREDO, 5.38 Y EL DE MATAMOROS, 5.43, REVELA INFORME

Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ante ello y las disponibilidad de espacios en Centros Federales de Prevención y Readaptación Social, así como de alta seguridad, es que se ha efectuado el traslado de reos del fuero federal, así como de alta peligrosidad a otros penales bajo la vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública de la

Federación. En las últimas semanas de los reclusorios de Nuevo Laredo, Victoria, Tula y Altamira han sido excarcelados 269 reclusos federales y trasladados a diferentes penales fuera de la entidad, con el propósito de reducir la presión dentro de las cárceles y mejorar las condiciones dentro de los internos.

C

on el propósito de reducir el problema de sobrepoblación en los reclusorios de Tamaulipas, 486 reos del fuero federal, han sido excarcelados y llevados a otros penales, de los cuales 269 han sido durante las últimas semanas. Los penales en Tamaulipas presentan problemas de autogobiernos o cogobiernos; el cobro de extorsiones y sobornos; presencia de actividades ilícitas e insuficiencia de personal de custodia y seguridad. Otras irregularidades detectadas son: Hacinamiento; deficiente separación de hombres y mujeres; deficiencia en los servicios de salud; insuficiencia de vías para denunciar posibles violaciones de derechos humanos, y deficiencias en la alimentación, según el diagnóstico elaborado por la

LAS CÁRCELES DE Tamaulipas reprobadas por la Comisión de Derechos Humanos.

Van estudiantes a Feria de Perú

ESTUDIANTES tamaulipecos participan en Feria de Ciencia y Tecnología, en Lima.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas refrenda el apoyo a jóvenes tamaulipecos que participan en la XXI Feria Internacional de Ciencia y Tecnología CIENTEC 2019, misma que se desarrolla en Lima, Perú. Los jóvenes: Josué Cedillo, Carlos Froylán Gómez y Allen Josué Zúñiga, del Colegio SURVAL, representan a Tamaulipas y México con el proyecto “Enfriador Ecológico Ecocooler”, luego de recibir la acreditación de participación durante el 20° Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica impulsado por la SET y el COTACYT.

Activa la SET nuevo horario por invierno La Secretaría de Educación en Tamaulipas, implementó desde este mes de noviembre el horario de invierno en las escuelas, el cual con-

MAGDALENA Moreno Ortiz.

Según el último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2019, realizado cada año por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con una calificación de 5.42, los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, están reprobados. Solamente tres entidades lograron calificación menor a seis. A Tamaulipas se sumaron Veracruz y Guerrero. El CEDES de Reynosa logró una calificación de 4.91; el de Victoria, 5.22; el de Nuevo Laredo, 5.38; de Matamoros, 5.43 y el de Altamira 6.16. En los cinco reclusorios visitados en Tamaulipas se observaron problemas de autogobiernos o cogobiernos; el cobro de extorsiones y sobornos; presencia de actividades ilícitas e insuficiencia de personal de custodia y seguridad. Así como también de hacinamiento; deficiente separación de hombres y mujeres; deficiencia en los servicios de salud; insuficiencia de vías para denunciar posibles violaciones de derechos humanos, y deficiencias en la alimentación. La investigación también encontró imperfecciones en la separación de procesados y sentenciados; escasez en actividades laborales y de capacitación e insuficiencia o inexistencia de actividades educativas. La población penitenciaria de Tamaulipas, es de cuatro mil 498 internos, de los cuales cuatro mil 255 son hombres y el resto mujeres.

siste en permitir a los alumnos entrar media hora más tarde o de plano no asistir cuando la temperatura sea de 5 o menos cinco grados. La subsecretaria de Educación Básica en la entidad, Magdalena Moreno Ortiz, especificó que si la entrada a los planteles es a las 8:00 de la mañana, los alumnos pueden llegar a las 8:30 mientras que por la tarde, en lo que es el nivel secundarias, también se les puede dejar salir más temprano. “Igual haciendo un llamado a nuestros papás y mamás que cuando haya una situación climatológica que consideren de riesgo, de una temperatura menor de 5 grados, así como tormentas o lluvias excesivas, tienen todas las consideraciones nuestros niños y nuestras niñas de que esa inasistencia no les cueste, pueden estar tranquilos los papás y las mamás”, dijo.


5 5

Lunes 25 de Noviembre 2019

GERARDO PEÑA FLORES, Minuta de Revocación no se ha recibido.

Niega Peña recibir la minuta de revocación La minuta, proyecto de reforma a la Constitución General de la República en materia de revocación de mandato aprobada por la Cámara de Diputados, no ha sido recibida en el Congreso de Tamaulipas, aseguró el diputado Gerardo Peña Flores, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso. Desmintió la versión en el sentido de que la minuta haya sido obtenida y ésta esté siendo ocultada y exhortó a los informadores a preguntar en la Secretaría General, en la Oficialía de Partes, si ha recibido dicha minuta. Aseguró que tampoco se reciba la minuta, será turnada a comisiones para su análisis y dictamen, así como proceder a presentarla ante el pleno para su aprobación. “A Tamaulipas no se nos

ha mandado. La verdad no habría por que ocultar una situación así. Es un procedimiento con absoluta transparencia. En el momento en que llegue lo vamos a procesar”, aseguró. La Cámara de Diputados informó haber enviado la minuta a los Congresos locales, la que ya ha sido aprobada por 17 de éstos, pero al Congreso de Tamaulipas aún no la recibe y por tanto no le ha dado entrada para su procesamiento. No es novedad alguna, en el Congreso se guardan dictámenes sobre reformas constitucionales remitidas por las Cámaras de Senadores y Diputados, hay que recordar cuando se presentó la contrarreforma educativa, el Congreso de Tamaulipas fue el último en aprobarlo tres semanas después de que la federal lo envió.

Burócratas a favor de las planilla Azul

pales manifestaron su hartazgo a lo que ellos llaman cacicazgo sindical y su júbilo a la autonomía con la que cuentan hoy de poder elegir libremente y sin compromisos a su próxima dirigencia, Otro factor importante que resultó de esta encuesta, fue la simpatía de la candidata de la planilla azul hacia el sector femenil que labora en el municipio, las trabajadoras hablan de un empoderamiento de las mujeres y consideran que Laura Infante, es la persona correcta para encabezar ese movimiento que han denominado “ tiempo de las mujeres”.

Una encuesta realizada entre la base sindical del Ayuntamiento de Victoria, arrojó que el 56 por ciento de los trabajadores del municipio respalda a la planilla azul encabezada por Laura Infante Quintanilla, dichos resultados se obtuvieron a unos días para que se realice la elección del próximo secretario general de esta organización integrada por mil 500 empleados sindicalizados. La encuesta, preguntó a los trabajadores sindicalizados del municipio a quien consideraban la mejor opción para que los represente durante los próximos tres años, el 56 por ciento dijo que votarían por Laura Infante Quintanilla el próximo sábado 30 de noviembre, cuando se realicen las elecciones internas Además, dos conceptos importantes generalizados resultaron de esta encuesta donde los empleados munici-

LAURA INFANTE QUINTANILLA, puntee en las encuestas.

Gobernadores del PAN en desacuerdo con Presupuesto

LA ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL EXPRESÓ SU DESACUERDO POR LA INTEGRACIÓN FINAL DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020.

GOBERNADORES panistas expresan su rechazo al Presupuesto aprobado por los diputados. Agencias éxico.- Por medio de su cuenta de Twitter, la agrupación de mandatarios del PAN manifestó que aunque se mantuvo un diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público existen recortes dramáticos. Entre ellos destaca las par-

M

tidas para la construcción de nueva infraestructura federal fueron que en la práctica, denuncian, fueron canceladas. También enfatizan en el recorte de un 50 por ciento en mantenimiento de infraestructura. “El fomento a actividades productivas en general, tuvo recortes inaceptables”, detalla uno de los tres mensajes emitidos en esa red social.

No obstante aclaran que “se obtuvieron resultados en rubros como participaciones, aportaciones y proyectos específicos”. “El difícil contexto económico demanda un presupuesto que inyecte recursos a proyectos detonadores de empleo. Por el contrario, el PEF 2020 alienta el freno a actividades que generen crecimiento y desarrollo”, remata. de Telcel.

Exhortos del Congreso no han tenido respuesta Los exhortos que ha remitido el Congreso del Estado a diversas dependencias no han funcionado, éstas han sido omisas ante los llamados para atender diversas demandas, será necesario tomar medidas más firmes, señaló el diputado Javier Alberto Garza Faz (PAN). Añadió que ante ello la LXIV Legislatura del Congreso está planteando conformar una comisión especial, la cual acuda ante las diferentes dependencias federales, para recabar la respuesta a los requerimientos que han sido remitidos. Insistió en que dependencias gubernamentales han sido omitidas ante las súplicas y no ha habido la cortesía de dar alguna respuesta, por lo cual es necesario adoptar otras medidas. Aseveró que hay ya en la Junta de Coordinación Política del Congreso, un acuerdo para conformar una comisión para dar seguimiento a los diversos exhortos remitidos por el Congreso del Estado de Tamaulipas. Así referencia al exhorto para incrementar la presencia de elementos de la Guardia Nacional en Tamaulipas; sin embar-

POBRE RESPUESTA han tenido los legisladores con sus exhortos. go, hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública no ha dado ninguna respuesta. En ese sentido, indicó que en Reynosa hay 300 elementos de la Guardia Nacional los cuales son insuficientes para atender los problemas de inseguridad y de violencia, ya que éstos se encuentran concentrados en atender el tema de los migrantes. Garza Faz insistió en que se tienen serios problemas de seguridad, pero ante éstos no se está teniendo la respuesta necesaria por parte de la Federación.


6

Lunes 25 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

OTRA VEZ EL “PÁJARO DE MAL AGÜERO”. Pues nada, que el “cargamaletas” del Senado amaneció el domingo en Nuevo Laredo, amenaza con “tocar” Reynosa el lunes y culminar en la capital cueruda el martes. Don ALEJANDRO ROJAS DIAZ DURAN, sigue de “tour” por México, echando grilla contra las lideresas de MORENA, YEYDCKOL POLEVNSKY y BERTHA LUJAN, en el afán de colocarse él en la presidencia. Como si su partido fuera el único, ya reparte “huesos” para el 2021. Desde la esquina noreste de Tamaulipas, gritó a los cuatro vientos que él ganará la dirigencia nacional y conquistará la gubernatura de Nuevo León, pero no con la alcaldesa de Escobedo, CLARA LUZ FLORES CARRALES, una priísta que amenaza con incorporarse al equipo de la 4T. Para la elección de ese año, Nuevo León se convierte en la cereza del pastel. También el PRI asegura que volverá al poder. A eso fue el fin de semana el jefe de los tricolores ALEJANDRO MORENO CARDENAS, quien pronosticó: “Aquí en Nuevo León, no sólo tenemos con qué, también sabemos como volver a ganar”, Militantes de Regeneración Nacional comienzan a imponer a ALEJANDRO el mote de “pájaro de mal agüero”, el que pronostica los desastres. La atinó a que en Tamaulipas perderían las diputaciones locales (se quedaron solo con una) el año anterior. De acuerdo con su mensaje pronunciado desde tierras cuerudas, las jefas de la nomenklatura pejista “están extraviadas y nos están llevando a la deriva y a punto de naufragar. Su miopía política les impide ver más allá del piso en el que pisan”. Según el ave de tempestades, ellas “están a punto de estrellarnos de manera irresponsable, provocando el naufragio político de nuestra organización partidista”. En el acabose, ya solo faltaría que en su pronunciamiento descalifique a precandidatos como AMERICO VILLARREAL ANAYA y HECTOR MARTIN GARZA, que hoy son los que se enrutan a disputar la interna en el 2022. Andan en plena precampaña. Ya descalificó a JOSE RAMON GOMEZ LEAL y a los alcaldes de Madero, ADRIAN OSEGERA, y de Matamoros, MARIO LOPEZ HERNANDEZ, a quienes pidió renunciar por estar metiendo las manos en el juego interno. Precisamente este domingo, AMERICO asistió como invitado de la Asociación Estatal de Ciclismo y el Instituto del Deporte, a premiar a los ganadores de la Carrera Novato del Año que se realizó en Ciudad Victoria en dos etapas, con el apoyo del senador. El médico victorense publicó en redes: “Me llena de orgullo convivir con deportistas que hacen del esfuerzo un hábito, su dedicación es motivo de inspiración y ejemplo para la juventud tamaulipeca”. No sería descabellado pensar que, llegado el momento, Don ALEJO –si realmente gana la presidencia nacional de MORENA-, se incline por FRANCISCO CHAVIRA MARTINEZ, el mismo que lo hizo “doctorcito” Honoris Causa. VILLARREAL agarró “corte” el fin de semana en la capital. También se reunió con el jefe de la CONAGUA, FELIPE DE JESUS

CHIW VEGA y aparte con los mandos del Séptimo Batallón de Infantería. El otro fin lo había dedicado a Matamoros. Ya que hablamos de aquella esquina, el PAN insiste en castigar a tres funcionarios municipales: MARIA ELENA SANCHEZ CANTU, jefa del sistema DIF; AYLIN BARRERA ALDAPE, coordinadora de Bienestar Social, y JOSE LUIS MARTINEZ ZENDEJAS, Coordinador de Programas Sociales, por uso indebido de recursos públicos y difusión de propaganda calumniosa en la pasada contienda. El motivo es porque grabaron un video – que luego difundieron por redes- en que invitaron a votar por los candidatos de su partido, utilizando tiempo en que deberían cumplir con su función de servidores públicos. La Sala Monterrey dirá quien tiene la razón. Ya que estamos con los tribunales, PAN y PRI Tamaulipas se inconformaron por las multas que les acaba de imponer el Instituto Nacional Electoral, por malos manejos en el subsidio ordinario del ejercicio 2018. Muy difícil que le ganen una a los fiscalizadores del árbitro colegiado. Si seguimos con el tema de los órganos electorales, el sábado presentaron su ensayo presencial 17 aspirantes a ocupar la presidencia del Instituto Electoral de Tamaulipas. El resultado final de quienes van a la entrevista personal se publicará el próximo 13 de diciembre. El espacio se va reduciendo. Inicialmente eran 55. No hay mucha prisa. Después de vacaciones decembrinas, ahí por el 23 de enero, estaremos conociendo el nombre del nuevo jefe. Tendrá tiempo para abrir el siguiente proceso allá por septiembre del mismo 2020. En 2021 se realizará el proceso más importante en la historia de México, con elecciones locales en 28 estados y las federales para renovar la Cámara de Diputados. Sin embargo el Instituto invita a la presentación de “el proceso electoral más grande de la historia visto en números”, que se realizará este martes 26 de noviembre a las diez y media en el auditorio del Tribunal Electoral del Estado (antiguo Congreso), en que se habla de las elecciones del 2018. De hecho ya tienen el Sistema de Consulta de las Estadísticas casilla por casilla de cada una de las 156 mil que se instalaron en el país, incluyendo las cuatro mil 664 de Tamaulipas, lo cual debe ser de interés para los partidos que realmente tienen ganas de elaborar estrategias que los hagan ganar y no solo recibir el subsidio del gobierno. Antes de irnos, como parte de la serie de publicaciones que desarrolla la UAT, ha incluido el libro “Adherirse a la vida, manual para promover la adherencia de varones con VIH”, dirigido a expertos y personal encargado de atender a este tipo de pacientes. Se hizo con la intervención de la editorial “Colofón” y, entre sus finalidades, está el plasmar estrategias de intervención en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, según explicó la doctora LUZ ADRIANA OROZCO RAMIREZ, líder del grupo en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Campus Victoria.

Falleció la jurista Cuquita Martínez María del Refugio Martínez Cruz, ex funcionaria del Gobierno del Estado y destacada Maestra Universitaria, murió este domingo por la mañana. La mañana de este domingo, víctima de una enfermedad que le aquejaba desde hace tiempo, falleció, a los 72 años de edad, la reconocida jurista tamaulipeca, María del Refugio Martínez Cruz, ex funcionaria del Gobierno del Estado y destacada Maestra Universitaria. Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT, Cuquita Martínez Cruz, destacó en su momento por convertirse en la primera mujer que ocupó el cargo de Procuradora de Justicia en Tamaulipas. Originaria de esta Ciudad Capital, Martínez Cruz, se graduó como profesora en educación primaria por la Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas y se desempeñó como maestra de educación primaria. Egresada de la UAT, también fue catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en donde se convirtió en Decana de la FDCS. Hija de Miguel Martínez y Amelia Cruz Hernández, llevó a cabo sus estudios de primaria en la escuela “La Corregidora”, para luego cursar en la Escuela Secundaria Preparatoria y Normal del estado su formación secundaria; la preparatoria la realiza en la Preparatoria Nocturna para Trabajadores. Estudió la carrera de licenciada en Derecho en nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas y también estudia en la Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas. Al iniciar su carrera judicial, en octubre de 1977, tras presentar su examen profesional

Siendo gobernador del Estado Américo Villarreal Guerra, Martínez Cruz, en ese entonces magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, asumió en 1992 la titularidad de la Procuraduría General de Justicia, siendo la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de Tamaulipas. También fue Delegada de la Procuraduría General de la República en Coahuila, Durango y Nuevo León.

La Maestra María del Refugio Martínez Cruz, murió este domingo.

El 28 de marzo del 2000 Cuquita Martínez Cruz fue designada la Mujer Victorense más Distinguida del año 1999. En febrero del 2017, la maestra Martínez Cruz fue merecedora de la medalla a la Mujer Profesionista 2016 que entregó la asociación Amprovic. Más tarde, en enero del 2016, por su contribución a la docencia por más de 40 años, Martínez Cruz fue designada Decana de la Universidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por Una de las maestras más queridas por alumnos de la Facultad de Derecho. unanimidad de la Asamblea Gen-

al egresar de la Facultad de Derecho inició labores como agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Primero Penal. Posteriormente, en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas fue agente del Ministerio Público auxiliar del Procurador de mayo de 1981 a abril de 1983. De mayo de 1983 a febrero de 1987 fue directora general de Al recibir el reconocimiento por 45 años como docente Averiguaciones Previas Penales. en la UAT de manos del Rector Andrés Suárez. Desde febrero de 1987 hasta junio de 1989 fue directora de Asuntos Ju- eral de Docentes. rídicos y Coordinadora del Instituto de CaEn homenaje a su trayectoria, a partir del pacitación Técnica y Profesional. 2015, la biblioteca de la Unidad Académica De junio de 1989 a junio de 1993, fue de Derecho y Ciencias Sociales lleva el nommagistrada de número de la Sexta Sala Penal bre de Mtra. María del Refugio Martínez del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Cruz.


7 Lunes 25 de Noviembre 2019

LA PLAZA DE TOROS de Reynosa se vistió de gala.

EL GOBERNADOR y su esposa disfrutando del desfile de moda.

Tamaulipas sorprende a México y al mundo en el evento #DMX32

“NOS LLENA DE EMOCIÓN REALIZAR UNA EDICIÓN MÁS DE DMX32 EN ESTE ESTADO, DONDE HEMOS ENCONTRADO JÓVENES TALENTOSOS QUE PONEN EN ALTO A NUESTRO PAÍS EN EL EXTRANJERO”, DIJO JOHANN MERGENTHALER Redacción or segunda ocasión Reynosa recibió a más de 100 artistas de la moda, fotografía, modelaje y cine mexicano, abriendo sus puertas al mercado nacional y mundial, en la tercera edición en Tamaulipas de la plataforma internacional DMX32. Con la finalidad de buscar y apoyar talentos nacionales, principalmente tamaulipecos en áreas como: moda, fotografía, modelaje, cine, e industrias creativas, el gobierno del estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hicieron alianza con #DMX32, para proyectarlos a nivel nacional e internacional. Johann Mergenthaler director fundador de la plataforma de moda más importante en el país, aseguró que en Tamaulipas han

P

LOS ACCESORIOS usados por las modelos fueron elaborados por alumnos invidentes de “Camino de Luz”.

POR SEGUNDA ocasión Reynosa recibió a más de 100 artistas y modelos. encontrado a jóvenes artesanos con mucho talento, que hoy en día están destacando en el mundo del espectáculo con sus diseños que lucen personalidades del mundo del espectáculo. “Tamaulipas es la sorpresa de México y Reynosa la mejor parte, no solo por sus lugares mágicos, sino por la creatividad,

MÚSICA, LUCES y pasarela, en una noche inolvidable para Reynosa.

su cultura y sus tradiciones. Por eso nos llena de emoción realizar una edición más de #DMX32 en este estado, donde hemos encontrado jóvenes talentosos que ponen en alto a nuestro país en el extranjero”. La plaza de toros de Reynosa se vistió de gala con música, luces y pasarela para la presentación del desfile de moda, donde se exhibieron los diseños de los creativos de Ángel Reyna de Tula, con la mentoría de Carlo Demichelis; Víctor Hernández de Reynosa, con la mentoría de Carlo Demichelis; Miguel Macías, de Tampico y su marca MACREZ en colaboración de Sara Galindo, ganador de este #PickMeSara 2019. También participó la diseñadora de sombreros más reconocida a nivel mundial, la reynosense Gladys Tamez, creadora de sombreros de grandes personalidades y celebridades de Hollywood y Alejandra Lersundi, de Tampico y ganadora del #PickMeSara 2018 y que hoy sus diseños son usados por celebridades de mundo del espectáculo como Kate del Castillo, entre otros. Asistieron también Laura Méndez y Debra Broberg, de Matamoros, con su marca Amor y Rosas, amorandrosas.com;

los accesorios usados por las modelos fueron elaborados por los estudiantes de la escuela para invidentes “Camino de Luz” del DIF Tamaulipas y que a partir de hoy estarán a la venta en mexicocouture.com. Diseñando México 32 Tamaulipas #DM32Tamaulipas, contó con una conferencia al público en general el 22 de Noviembre por parte de Sara Galindo y Johann Mergenthaler “ De Creativo a Empresario en 6 pasos”, y así fomentar la industria local.

SE EXHIBIERON de diseños de artesanos tamaulipecos.


Lunes 25 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

CLAUSURA POR DIRECTOR UAMCEHUAT 4º CONGRESO DESIGUALDAD Dr. Jorge A. Lera Mejía y Dr. Rogelio Castillo Walle

C

on mucho orgullo y gran satisfacción, el pasado martes 19 de noviembre se llegó el último día de celebración de nuestro Cuarto Congreso Internacional Desigualdad Educativa y Empleos Juveniles Precarios, el cuál cumplió meritoriamente 15 días de ejecución, a través del portal del Grupo Eumed de la Universidad de Málaga España. Por dicho motivo, tengo el honor de reproducir en mi columna de hoy, las palabras motivadas por la clausura de nuestro Congreso, nos expresó el Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades de nuestra querida Universidad, Dr. Rogelio Castillo Walle. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México; Martes 19 de Noviembre de 2019 ESTIMADAS Y ESTIMADOS CONGRESISTAS DEL 4° CONGRESO INTERNACIONAL EFECTOS DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA Y EMPLEOS JUVENILES PRECARIOS: Es para la Dirección de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, un orgullo poder llegar este 19 de noviembre, a otro final exitoso por celebrar estos Foros virtuales que aglutinaron a más de 80 congresistas y 50 ponencias de prestigiosas universidades de México, España, Ecuador, Argentina, Colombia, Francia y Ucrania. Durante los 15 días del 4° Congreso Internacional, nos permitieron observar el gran entusiasmo mostrado por la activa participación de los panelistas, a través de los Foros del portal del Grupo Eumed de la Universidad de Málaga España. Hasta este fin de semana (sábado 16 de noviembre), se contabilizaron más de 150 preguntas, cuestionamientos y posicionamiento entre los participantes. Todo este trabajo se dio gracias a la conducción por el Dr. Jorge A. Lera Mejía, que viene organizando estos congresos desde el año 2016, junto al Dr. Roberto F. Ochoa García, desde la FADYCS de nuestra universidad en conjunto con el Dr. J. Ignacio Rivas Flores desde la Universidad de Málaga España. Asimismo, con gusto notamos las participaciones de los Patrocinadores de esta 4° Congreso, a través de las palabras de bienvenida que expresaron nuestros colegas y amigas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, Dra. Rosario Gutiérrez Pérez; del Líder del Grupo de Investigación PROCIE de Málaga, Dr.

Ignacio Rivas; de parte de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, del Director de Investigación, Dr. Salvador Escobar; lo mismo acusamos la presencia entusiasta, del Dr. Ramón Rivera, representante de la Universidad de Chapingo; del Dr. Miguel Blanco y Lydia Bares, de la Universidad de Cádiz España; del Dr. Héctor M. Cappello, del CEMiR de la UAT; los integrantes del Cuerpo Académico Consolidado CABiES, de la FADYCS UAT; mi agradecimiento personal a la Dra. Rosario Hernández, Coordinadora de Sociología de esta Unidad Académica. Subrayo desde esta tribuna, nuestro absoluto reconocimiento y agradecimiento, a la Mtra. Lisette Villamizar Moreno y al Dr. Juan Carlos Martínez Coll, coordinadora general de Foros y Director del Grupo Eumed de la Universidad de Málaga España, por el magnífico trabajo y estupenda operación de la plataforma digital para hacer posibles esta conexión global desde cualquier parte y toda hora del mundo, por ello las TIC son el camino y futuro de la educación digital. Para mí, es muy grato expresar mi respeto y admiración, a la colaboración de nuestra Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta, que en los últimos dos congresos nos ha brindado su respaldo incondicional a nombre del Rector Ing. José Ándrés Suárez Fernández. Principalmente, quiero desde aquí expresar el orgullo universitario de profesor, al reconocer en todo lo que vale, la activa participación de 15 alumnos de la UAMCEH de licenciatura y posgrado, así como 10 profesores de la UAT, que enviaron ponencias y participaron activamente, durante los 15 días del congreso. Por todo ello, no me resta más que desde esta tribuna, ofrecer mi compromiso expreso, para dar todas las facilidades desde la UAMCEH, para que se organice el “Quinto Congreso Internacional Desigualdad Educativa y Retos de la Polarización Económica”, del 1 al 15 de noviembre de 2020. Por este conducto, declaro el día 19 del presente, solemnemente clausurados los trabajos de este Cuarto Congreso Desigualdad Educativa y Empleos Juveniles Precarios, con el compromiso de que el día 20 de noviembre, el grupo Eumed tendrá a su disposición vía portal, de las Memorias en Extenso de actas de las ponencias y trabajos expuestos magistralmente ¡Enhorabuena y Felicidades! DR. ROGELIO CASTILLO WALLE DIRECTOR DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES (UAMCEH) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Difunde UAT libro

‘Adherirse a la vida’

EL CUERPO ACADÉMICO DE ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA, DIFUNDE MANUAL PARA EXPERTOS Y PERSONAL DE SALUD ENCARGADO DE ATENDER A PACIENTES CON VIH

LA UAT DIFUNDE el libro “Adherirse a la vida; Manual para promover la adherencia de varones con VIH”.

C

omo parte de una serie de publicaciones que ha desarrollado la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Cuerpo Académico de Estudios de Psicología, se difunde el libro “Adherirse a la vida; Manual para promover la adherencia de varones con VIH”, dirigido a expertos y al personal de salud encargado de atender a este tipo de pacientes. La edición realizada entre la UAT y la editorial “Colofón”, tiene entre sus finalidades, plasmar estrategias de intervención en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, según explicó la Dra. Luz Adriana Orozco Ramírez, líder del grupo de investigación en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) del Campus Victoria. Detalló que el libro se deriva de una investigación realizada por el Dr. Ariagor Manuel Almanza Avendaño, en el que se ha estado trabajando con VIH, “es un manual en el que le proponemos a los psicólogos o al personal de salud encargado de atender varones con VIH, cómo podemos tener algunas estrategias para la adherencia al tratamiento”, indicó. メEn estos pacientes es difícil la adherencia, porque son muchos medicamentos

los que se tienen que tomar y cuando se sienten bien las personas, ya no los ingieren; muchas de las enfermedades crónicas tienen esta misma situación”, señaló. La Doctora en Psicología por la Universidad de Sevilla y catedrática de la UATSCDH, refirió que el libro propone diversas técnicas para facilitar la adherencia farmacológica y no farmacológica en esta enfermedad, y que pueden aplicarse a pacientes con diabetes, hipertensión arterial o cáncer, que estén teniendo dificultades en este aspecto. メSegún los estudios, este problema tiene que ver con la autoeficacia que podamos tener como pacientes, porque estamos acostumbrados a que otra persona se haga responsable

de nosotros”. メPara podernos adherir al tratamiento primero tenemos que aceptar la enfermedad, que es a veces lo más difícil: aceptar que tengo una enfermedad crónica y después que me sienta capaz de auto cuidarme”. メSe ha visto que las personas cuando desarrollan está autoeficacia, es decir, se adhieren a sus tratamientos, hemos visto pacientes con diabetes, que ellos mismos se miden los niveles de azúcar o se inyectan insulina si la necesitan”. Añadió que esa es la propuesta del libro, “es muy sencilla, contiene imágenes ilustrativas y se les explica del porqué deben cuidarse solos. Se hizo una intervención que llamamos culturalmente sensible, es decir, que se puede adaptar a otro tipo de enfermedades”.

DRA. LUZ ADRIANA OROZCO RAMÍREZ, líder del grupo de investigación en la UATSCDH.


9

Lunes 25 de Noviembre 2019

Transformar la CNDH, reto de Piedra Ibarra Rosario Piedra Ibarra se dice dispuesta a trabajar con quienes tengan que aportar a la institución y a depurar ésta de burocracia, a fin de que con un presupuesto menor ofrezca los resultados que nunca dio desde su creación Por Gloria Leticia Díaz México (Proceso).- Acompañante de su madre, la tenaz activista Rosario Ibarra de Piedra, en la lucha por la presentación con vida de su hermano Jesús y de decenas de desaparecidos políticos de los setenta, Rosario Piedra Ibarra asume la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con la intención de renovar por completo la institución, que considera un “elefante blanco”. De trato afable, la hija de la fundadora del Comité Eureka recibe a la reportera en el auditorio de la Casa Museo de la Memoria Indómita el jueves 14, en víspera de la ceremonia de entrega-recepción ante la administración de Luis Raúl González Pérez. Con ese acto culminó una semana en la que Piedra Ibarra estuvo en el ojo del huracán, tras el atropellado proceso de su designación en el Senado –con un zafarrancho en su toma de protesta, el martes 12–, la renuncia de cinco de los 10 integrantes del Consejo Consultivo del organismo y el inicio de procesos judiciales para impugnar su designación. Pese a ese ambiente adverso por haber militado en Morena y ser señalada como cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, Piedra Ibarra dice tener la “conciencia tranquila”. Considera que, incluso de haberse registrado alguna irregularidad en el proceso, ella no tendría responsabilidad. “De las irregularidades hay que preguntarles a los senadores, para que ellos expliquen si realmente están fundamentadas esas quejas porque ellos fueron los que llevaron el proceso”, dice y señala que en el currículum entregado a las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado incluyó su militancia en Morena, “partido cuyo líder moral es el Lic. Andrés Manuel López Obrador”, según se lee en el documento. En efecto, en el micrositio de la Comisión de Derechos Humanos donde se expone la documentación de los 56 aspirantes a dirigir la CNDH, Piedra Ibarra, de 68 años, incluyó como antecedentes políticos su cargo como secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (2012-2015) y su candidatura a diputada por el Distrito X federal (2018). No incluyó su pertenencia al Consejo Nacional de Morena, como fue evidenciado después de que tomó posesión. Tras señalar que ser consejero nacional no es un cargo de dirección partidaria, lo que prohíbe la Constitución para ocupar la presidencia de la CNDH, Piedra insiste en que corresponderá a los legisladores “argumentar si hay algún impedimento, pero lo aprobaron, y luego aprobaron cuando fui electa (el jueves 7), firmaron el acta; firmaron todo y no pasó nada. “Yo estuve ahí todavía en el Senado porque iba a rendir la protesta, y luego dijeron mejor después, porque estaba su agenda muy apretada. Las impugnaciones empiezan a surgir ese mismo día, pero hasta la noche, ya que todos habían firmado”. Sobre el zafarrancho entre senadores durante su toma de protesta, recuerda: “Yo dije: ¿qué es esto? Hay quien me reclama por qué no hice nada, pero esa no era mi función, para eso está la seguridad del Senado. Yo iba a rendir protesta y no iba a estar de un lado o de otro. No era mi

problema el que ellos estuvieran discutiendo algo de lo cual yo no había formado parte; yo era una candidata a la que se votó y se validó mediante un acta días antes”. Sobre las impugnaciones, Piedra Ibarra advierte que son los senadores del PAN los que “están muy molestos” por su nombramiento y admite que “tienen todo su derecho a denunciarlo, pero también deben probarlo, no nada más a denunciar sin fundamentos”. El lunes 11, más de un centenar de familiares de víctimas de desaparición, integrantes de 22

quienes se me acercaron les dije que si tienen algo que aportar, estoy dispuesta a allegarme de las mejores personas que estén dispuestas a trabajar por los derechos humanos. Y de los que se quieren amparar, no sé para qué, está abierto el diálogo conmigo, porque mi intención es construir, no destruir. Construir la justicia, y con la justicia llega la paz”. La comisión, un “elefante blanco” Psicóloga con maestría en psicopedagogía

Rosario Ibarra de Piedra, cambio a fondo en la CNDH. colectivos de varios estados, hicieron pública una carta en la que pedían a Piedra Ibarra que no rindiera protesta como ombudsperson “hasta que haya un proceso transparente y sin sombra de dudas”. Así se leyó la carta, por ejemplo, en la cuenta de Twitter de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, direccionada a la cuenta de Piedra Ibarra. La titular de la CNDH sostiene: “Nunca recibí ninguna carta, no se me hizo llegar; que circulara en algunos medios es muy diferente, a mí en lo personal no se me hizo llegar ninguna carta. Eso lo aclaro. También quiero decir que sí se me hizo llegar una carta firmada por un número muy grande de personas de colectivos de apoyo para que siguiera en esta lucha”. Sobre las renuncias de cinco consejeros ciudadanos al consumarse su nombramiento (Alberto Athié, María Ampudia González, Mariclaire Acosta Urquidi, Angélica Cuéllar y María Olga Noriega Sáenz), la exactivista considera que “están en su derecho, si no están de acuerdo con mi persona”, y que una vez que asuma las riendas de la institución “tengo que nombrar a ese consejo”. –Esos consejeros los designa el Senado –le advierte la reportera. –Pero yo también puedo proponer, aunque los va a elegir el Senado. Si ellos renuncian, eso no depende de mí, es su decisión. Yo misma he renunciado cuando veo que a lo mejor no voy a compaginar con el procedimiento de una persona, por la ideología o la forma de operar. Eso sucede siempre. –Es la primera vez en 30 años que renuncian consejeros de la CNDH de esa manera. –Porque a lo mejor ahora sí ven que va a cambiar esta comisión y va a estar muy atenta a los reclamos de las víctimas. Revela que al tomar posesión se le acercaron también algunos excandidatos a la CNDH. “A

“Creo que (la CNDH) es un aparato gigantesco, un elefante blanco con un presupuesto muy elevado. Creo que van a ser cerca de 2 mil millones de pesos de presupuesto para el próximo año. ¿Y en qué se ha utilizado?”. por la Escuela de Ciencias de la Educación de Nuevo León, Piedra confiesa que nunca se imaginó presidir la CNDH, institución creada durante el mandato de Carlos Salinas de Gortari. También reconoce que su activismo se enfocó en casos de desaparición forzada, los que documenta el Comité Eureka, pero como ombudsperson tendrá que ampliar su campo de conocimiento. “Yo era una ciudadana común y corriente. Hasta hace unos meses estuve haciendo plantones frente a Palacio Nacional, reclamándole al gobierno actual que se ejerciera justicia y que atendiera nuestra exigencia de crear la Comisión de la Verdad. “Estaba solamente ocupada en ese tema. No desconocía los demás, pero tampoco era de mi injerencia. Era solidaria, solamente, con los demás movimientos. Ahora sí lo tengo que conocer a profundidad para poder opinar con certeza y no nada por opinar”, dice. Por lo pronto, con la experiencia de ser familiar de una víctima de una de las violaciones a derechos humanos más graves, como es la desaparición forzada, Piedra ofrece transformar la CNDH, empezando por el presupuesto: “Creo que (la CNDH) es un aparato gigantesco, un elefante blanco con un presupuesto muy elevado. Creo que van a ser cerca de 2 mil

millones de pesos de presupuesto para el próximo año. ¿Y en qué se ha utilizado?”, cuestiona. En el documento Propuesta para un programa de rescate de la CNDH, que entregó a las comisiones unidas del Senado, considera como premisa de su gestión la “reducción del presupuesto y la burocracia” del organismo, pues ve que “es mayor que el de las demás oficinas de ombudsman de América Latina y uno de los más grandes del mundo”. Explica que la propuesta de recortar los fondos se fundamenta en “la Ley de Austeridad Republicana, porque aunque sea un organismo autónomo tendremos que revisar esa ley. Son sueldos muy grandes los que se reciben, hay que revisar con qué presupuesto puede funcionar efectivamente la comisión sin que esto vaya a mermar la justicia hacia los derechos humanos”. Al recordarle que estaba en trámite un recurso –promovido por la CNDH– ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra dicha ley, Piedra resalta que a su entender “fue para no bajarse el sueldo de los funcionarios. Si me exigen que mi sueldo sea menor al del presidente, no tendría ninguna objeción, porque yo no voy a ir por ningún salario, yo voy a ir por la justicia que está reclamando el pueblo de México”. Advierte que sus antecesores “nunca dijeron nada, nunca dieron una respuesta efectiva” sobre la larga lista de víctimas de violaciones graves a los derechos humanos y quienes presentaron las quejas correspondientes se enfrentaron a “la burocracia y a la simulación”. Plantea que revisará los alcances de las recomendaciones de la CNDH para que “sean vinculantes”, a fin de allegar la justicia a las víctimas, o bien “hallar el mecanismo jurídico para que ese funcionario, si no acata la recomendación, sea llamado a cuentas”. Al advertirle que la ley prevé que la CNDH solicite al Senado llamar a cuentas a los titulares de las dependencias que no aceptan las recomendaciones, como fue el caso de la relacionada con estancias infantiles, pero que la mayoría de la Cámara de Senadores impidió las comparecencias de los funcionarios implicados, señala: “Voy a revisar los argumentos para que se dijera que no procedía la comparecencia. Pero yo me hago la pregunta de por qué nunca se cuestionó a los funcionarios de los gobiernos anteriores por parte de la CNDH. Al contrario, se avalaban las declaraciones oficiales. Y tenemos el caso muy sonado de la indígena Ernestina Rosario, a quien el Ejército violó, en violación tumultuaria, y el argumento fue que había muerto de gastritis… El ombudsman que en ese entonces era (José Luis) Soberanes dijo que sí, que murió de gastritis, y muchas de estas organizaciones que ahora se dicen lastimadas no protestaron.” –Oigo su discurso y se parece al del presidente cuando dice que la CNDH no ha hecho nada. –Pero es que no ha hecho nada. El presidente coincide conmigo, porque este discurso que él tiene, nosotros como Comité Eureka ya lo teníamos desde antes, cuando ni siquiera nos imaginábamos que López Obrador iba a ser presidente. Más bien es al revés. No es que yo esté coincidiendo con el gobierno. Hasta el jueves 13 Piedra Ibarra había recibido llamadas de felicitación de sus compañeros de lucha y sus amigos, pero no de López Obrador. “A él lo escucho en las mañaneras, que defiende que esté por ahí (la CNDH) y yo le agradezco”, dice. –¿La hace sentir fuerte? –Más que eso, me hace sentir con una gran responsabilidad, porque en el momento en que le tenga que decir algo, se lo voy a tener que decir.


10

Lunes 25 de Noviembre 2019

‘Crean’ mosquitos para abatir dengue

EL EXPERIMENTO CONSISTIÓ EN LIBERAR A MOSQUITOS PORTADORES DE LA BACTERIA WOLBACHIA, QUE IMPIDE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS DEL DENGUE

CIENTÍFICOS australianos presentaron una investigación para combatir la propagación del dengue. Agencias é x i c o . Científicos australianos presentaron una investigación preliminar con la que, por medio de mosquitos alterados en laboratorio, disminuyeron notablemente la propagación del dengue. La presentación del estudio fue en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina e Higiene Tropical, en National Harbor, Maryland. Los mosquitos infectados con wolbachia se crean en el laboratorio al inyectar la bacteria en los huevos de los insectos. El experimento consistió en liberar a mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión del virus del dengue. Con ello disminuyó 76 por ciento la transmisión del virus en una comunidad en Indonesia donde hay brotes frecuentes de dengue, y también con cifras similares en Río de Janeiro, Brasil y Nha Tang en Vietnam. Mientras que con esa práctica desde hace ocho años, en el extremo norte de Queensland, Australia se redu-

M

jo 96 por ciento. El dengue es un virus que transmiten ciertos mosquitos y ocasiona dolor intenso en las articulaciones y puede desencadenar complicaciones mortales.Por ahora, no existen medicamentos para tratar la infección por dengue y aunque

MÉXICO… Los casos de dengue en México han aumentado cerca del 400 por ciento respecto al año anterior y hasta el 18 de noviembre pasado se registraban 34 mil 499 casos, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud. El estado de Jalisco presenta la incidencia más alta con seis mil 343 casos, seguido de Veracruz con dos mil 973 y Puebla con mil 461 casos. La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología explicó que durante el 2018 en el mismo periodo de tiempo se contabilizaron 10 mil 568 casos confirmados de dengue. Hemos encontrado un aumento drástico de la incidencia de los casos de cerca del 400 por ciento desde lo repor-

EL EXPERIMENTO consistió en liberar a mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia. hay una vacuna, ha presentado problemas de seguridad. Los investigadores, enfatizaron que las infecciones de dengue han aumentado en el mundo y se teme que el cambio climático empeore la epidemia. MAS DENGUE EN

LOS CASOS DE dengue en México han aumentado cerca del 400 por ciento.

tado el año pasado, esto es debido a una falta en la compra de los pesticidas y la falta de vacunas”, explicó a EfeGiorgio Alberto Franyuti Kelly, director ejecutivo de Medical Impact. Aunado a esto, el especialista acotó que el cambio climático y el calentamiento global han provocado que el mosquito causante de dengue, el Aedes aegypti, “emigre a otras zonas donde antes no habitaba”. El dengue tiene como síntomas dolor de cabeza intenso, dolor de ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, falta de apetito, dolor abdominal, “fiebre rompehuesos” que se manifiesta con severo dolor en los huesos y en casos graves, hemorragias, convulsiones debido a la fiebre y deshidratación severa.

Correspondencia ... [ POR JOSE LUIS CASTILLO ]

REDUCCIÓN DE COMPES, AUMENTO DE AUSTERIDAD.

A

ún cuando las autoridades estatales aplicaron la reducción de las compensaciones para algunos de sus funcionarios, se espera que antes de concluir este 2019, se de una nueva reducción en estos beneficios que se otorgan principalmente por los poderes del Estado, que hay que decirlo, se dan precisamente porque el trabajador da un extra a las funciones asignadas. La Secretaría de Educación, Salud, son las dependencias que volverán a aplicar la reducción respectiva en las compensaciones, sobre todo para que se puedan cumplir los compromisos que la administración actual tiene para el año 2020, lo cual es bueno, porque créamelo, muchos que ni la merecían la terminan asignada desde años. Importante la declaración de CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS, Secretario General de Gobierno cuando acepta que los recortes al presupuesto y programas federales, afectará severamente a Tamaulipas, aunque aclara para prevenir una desestabilización social, el gobierno estatal y los municipios harán lo que se debe para hacer rendir el dinero. Habla también de no “permitir” que ante ese tipo de recortes se ocasione una desestabilización social, no sabemos a que se refiere específicamente, pero lo que sí sabemos es que ese mismo programa de reducción en compensaciones, agregando además la restricción de viáticos, gasolina y otro tipo de beneficios que tienen los funcionarios de primer y segundo nivel. Por cierto, hablando de la Secretaria General de Gobierno, ¿sabrá VERASTEGUI OSTOS, que en la comunidad de La Pesca del Municipio de Soto la Marina una de sus colaboradoras se ha dedicado a invadir una serie de terrenos que están bajo concesión de algunos de los pobladores desde hace algunos años?, digo porque la mujer llega y ordena que se instalen cercas de alambre para delimitar las medidas. Hay quien sospecha de una provocación política, otros más como un abuso, pero lo que es también cierto es que los pobladores y dueños de esas concesiones que ha dado el gobierno federal, ya se preparan para dar la pelea ante lo que llaman un abuso de la joven funcionaria. 2.- La mayor parte de los regidores locales poco o nada hacen por los ciudadanos, acuden como si fuera un día de fiesta al cabildo local, nuestros representantes, nada resuelven y mire que hay personas que cobran y cobran muy bien, sin desquitar el sueldo. Y volvemos al tema que en el área de la educación y supuestas representantes nada hacen en lo que se refiere a la prevención y mire que hay temas como el secuestro de una menor de edad la semana pasada, en donde la verdad poco o nada hicieron nuestras regidoras como

VERONICA GARCIA BARRÓN, recomendada por el ex alcalde de Villas de Casas. VERONICA, hizo muchas promesas, que si ofrecer pláticas en las escuelas para prevenir los embarazos en las jóvenes estudiantes y también acciones para prevenir las adicciones entre los varones, y mire, no ha hecho ni una cosa, ni la otra, y prueba de ello es la muerte de dos jóvenes estudiantes este fin de semana. Insisto nuestros regidores salieron buenos para el rollo, prometen mucho y no hacen nada, ¿cuántas muertes más tienen que registrarse en la capital del estado o cuantos secuestros de menores

CÉSAR AUGUSTO Verástegui Ostos de edad se van a registrar para que obligue a las regidoras encargadas del área de educación se pongan a trabajar en serio?, ah, pero eso sí, buenas para estirar la mano y embolsarse el dinero del pueblo. 3.- Después de muchos accidentes que se han registrado en la Unidad Deportiva IPSSET, en donde personas han resultado seriamente lesionadas, con extremidades rotas, desmayadas, principalmente los trabajadores de ese lugar recibieron una capacitación en primeros auxilios, para atender si fuese necesario a las personas que acuden a ejercitarse en ese lugar, lo cual es bueno. A ese curso taller asistieron 30 personas y versó sobre las técnicas y herramientas necesarias en lo que se refiere a la reanimación cardiopulmonar, uso del desfibrilador externo automático, ofrecido por la secretaria de Salud a cargo de la doctora GLORIA MOLINA GAMBOA, ínsito esto es lo bueno. Lo malo es que CARLOS ALBERTO CARDONA AVALOS y su padre ALFREDO CARDONA MORALES, encargado de los campos del IPSSET, quienes permanecen en el cargo y sus actividades diarias a pesar de los señalamientos de la corrupción que impera ahí y propiciada por ellos, hay quien dice que este par de angelitos ya hacen cuentas del cobro que estiman aplicar por el servicio médico a quien lo necesite, ah ¡raza! Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com


11 Lunes 25 de Noviembre 2019

Presenta DIF protocolo contra el abuso infantil EL TITULAR de la SEBIEN entregó 720 bultos a 53 beneficiarios de Jaumave.

Recibe Jaumave nuevos apoyos de la SEBIEN Jaumave, Tam.- El Gobierno de Tamaulipas, que titula Francisco García Cabeza de Vaca, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria (CMT), llevó a cabo la entrega de insumos bajo el Programa de Subsidios para Grupos Comunitarios, en el municipio de Jaumave. Rómulo Garza Martínez, secretario de Bienestar Social, realizó la entrega de 36 toneladas de cemento (720 bultos) a 53 beneficiarios del municipio de Jaumave a través del convenio entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la CMT. El precio comercial de esta adquisición es de $134,640; a través de este acuerdo que el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Congregación Mariana Trinitaria firmaron, se adquiere a una cantidad de $103,680 pesos; así se logra un ahorro de $30,960 que equivale al 22 % del precio comercial. Estuvieron presentes el alcalde de Jaumave, Cesar Martin Rodríguez García; Álvaro Barrientos Barrón, subsecretario de Bienestar Social; Edgar Uriel Reyna Rodríguez, director Regional de Bienestar Social, entre otros funcionarios municipales y estatales. Este programa tiene el objetivo de brindar a la población en general productos subsidiados como leche líquida, zapatos; y materiales de construcción: cemento, varilla, lámina, pintura, entre otros. Además, materiales para mejora de la vivienda como: tinacos, bebederos, ofreciendo con ello un ahorro a las familias tamaulipecas y beneficiando el desarrollo económico de las mismas.

CADA FUNCIONARIO, SERVIDOR PÚBLICO Y CIUDADANO DEBERÁ SEGUIR EL PROTOCOLO PARA SABER CÓMO ACTUAR ANTE LA DETECCIÓN DE UN CASO DE MALTRATO INFANTIL

R

eynosa, Tam.- En el marco del Día Mundial Contra el Abuso Sexual Infantil, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, presentaron el Protocolo de Actuación para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Situaciones de Violencia. La titular del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca fue la encargada de dar a conocer este protocolo, que fue elaborado por el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA Tamaulipas, en conjunto con dependencias estatales y tiene como finalidad reforzar las acciones en contra de ese delito, unificando el trabajo de cada instancia del gobierno estatal para promover, respetar y garantizar el derecho de una vida sin violencia a niñas, niños y adolescentes tamaulipecos. Además, este manual será una guía que cada funcionario, servidor público y ciudadano deberá seguir para saber cómo actuar ante la detección

EL DIF TAMAULIPAS presentó el protocolo contra el abuso infantil.

MARIANA GÓMEZ de García Cabeza de Vaca fue la encargada de dar a conocer este protocolo. de un caso de maltrato infantil en cualquiera de sus formas: ya sea físico, sexual o psicológico. “Hoy, desde Reynosa, refrendamos nuestro compromiso: Tamaulipas está Unido contra el Abuso Sexual Infantil, y en nuestro Estado, no hay espacio para el silencio, la complicidad o el sufrimiento de nuestra niñez. Aquí en Tamaulipas las niñas y los niños se respetan, y quien no lo haga así, irá a la cárcel” dijo Mariana Gómez García Cabeza de Vaca. A 4 meses de haber iniciado la estrategia de “Tamaulipas Unido Contra el Abuso Sexual Infantil” se han capacitado en la primera etapa de los “Talleres Regionales de Detección de Abuso Sexual Infantil”, impartidos por la

Organización Judía Kolve Koaj A.C, la Organización para la Defensoría de los Derechos de la Infancia, así como la CNDH, más de mil 200 servidores públicos de educación, salud, ayuntamientos. A través de la Secretaría de Educación, llegamos a más de 12 mil 700 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con los que llevamos a cabo activaciones físicas, talleres, conferencias y pláticas de concientización, en donde también participaron los padres de familia. Por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes se incrementaron en un 40% las carpetas de investigación iniciadas desde el inicio de la campaña.


12 12

Lunes 25 de Noviembre 2019

Personal del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), supervisará estrictamente la obra para hacer cumplir los estándares de calidad y que la obra sea entregada en tiempo y forma. El Gobierno de Tamaulipas invertirá aproximadamente 9 millones de pesos en la edificación de dichas instalaciones que contribuirán a ofrecer un mejor servicio a los alumnos de la institución. El proyecto contempla la demolición del edificio existente para después dar paso a la construcción de un nuevo edificio de 2 plantas que contará con 9 aulas didácticas, 1 laboratorio, 1 aula

EL ITIFE REALIZÓ la demolición en la Primaria “Lic. Benito Juárez”, en Tampico.

Realizan demolición de escuela en mal estado

EL ITIFE REALIZÓ LA DEMOLICIÓN EN LA PRIMARIA “LIC. BENITO JUÁREZ” UBICADA EN LA ZONA CENTRO DE TAMPICO

mente dar paso la construcción de la nueva.

de cómputo, así como 2 direcciones para los turnos matutino y vespertino.

T

ampico, Tam.- El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa inició los trabajos de demolición en la Primaria “Lic. Benito Juárez” ubicada en la zona centro de Tampico. Se ha concluido la demolición del edificio que presentaba daño estructural y actualmente se centran los trabajos en la demolición de la cimentación de la antigua estructura para posterior-

EL ESTADO invertirá aproximadamente 9 millones de pesos en la edificación de la nueva escuela.

Aseguran buque con

droga en Altamira EL BARCO salió Colombia, cargado con mineral que deberían desembarcar en Altamira.

OFICIALES DE LA MARINA muestran la droga asegurada en la terminal portuaria de Altamira. Altamira, Tam.- Oficiales de la Secretaría de Marina de la Primera Zona Naval aseguraron en la terminal portuaria de Altamira, Tamaulipas, un cargamento de cocaína que llegó procedente de Colombia en un buque carguero con bandera de Las Bahamas. En un informe emitido por la Secretaría de Marina se confirmó que el cargamento de droga consta de 134 paquetes de regular tamaño y se halla-

ban repartidos en seis costales. Los oficiales como autoridad de guardias costeros arribaron al puerto industrial y en coordinación con personal de la terminal marítima procedieron a revisar elbuque “Delphi Ranger”, representado con la bandera de Las Bahamas. El barco salió de Barranquilla, Colombia, cargado con mineral que deberían desembarcar en Altamira. Los oficiales entraron a la primera bodega descubriendo entre los minerales los seis costales. Fuentes de la Marina señalaron que hasta el momento se desconoce el peso exacto de la droga ya que las diligencias aún continúan en la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Tampico. Con este aseguramiento sumarían el cuarto que se han registrado en esa terminal portuaria y todos vienen provenientes de Barranquilla, Colombia.

INSTALAN contenedores de colillas de cigarro en playa Miramar.

Limpian playa Miramar

de 'colillas' de cigarro

Cd. Madero, Tam.- Contenedores de colillas que fueron diseñados por alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), serán colocados en diversas áreas de playa Miramar, con la intención de reducir la contaminación provocada por este tipo de residuo. Lo anterior como parte de las alianzas estratégicas que el Gobierno Municipal de Ciudad Madero, que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, ha implementado en materia de Turismo y Desarrollo Sustentable, con el fin de cooperar en el cuidado y bienestar del medio ambiente. Fue la directora de Turismo, Sandra Ibarra Gómez, quien recibió los contenedores de parte de los encargados de este proyecto, los estudiantes Daniela Sarmiento, Juan Alberto Tinoco Amor, Gerardo Delgado Vega, Norma Muñiz Andrade, Hanna Méndez Casados, acompañándolos también la profesora Ericka Isela Sánchez Melchor, titular de la materia de Desarrollo Sustentable, y Lorena González, directora de Playa.

Gestiona Rivas estación para los Bomberos

N u e v o Laredo, Tam.Derivado de la autorización para el cruce de materiales peligrosos por el Puente del Comercio Mundial (Puente III), el presidente municipal Enrique Rivas inició las gestiones para la construcción de una Estación de Protección Civil y Bomberos (PCB), en este sector. El alcalde mencionó que la diputada federal, Nancy Claudia Reséndiz, se comprometió a presentar la propuesta del proyecto ante la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Protección Civil y Desastres que ella preside. Enrique Rivas refirió que a raíz de que la diputada estuvo de visita en esta ciudad, tuvo oportunidad de reunirse con ella y con Ricardo Díaz de la Serna, administrador de la Aduana en Nuevo Laredo, el pasado 11 de noviembre.

LOS BOMBEROS de Nuevo Laredo podrían tener nueva Estación.


Lunes 25 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

LA CARTA DE SICILIA. CRONICA SEMANAL

Da flojera eso”-, dijo el Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR en una de sus conferencias mañaneras, esta semana anterior. Se refería a la audiencia que le pedía el poeta JAVIER SICILIA donde éste le pediría cambiar de estrategia para frenar la ola violenta que cubre al país. Hace casi una semana, durante la mañanera del lunes, AMLO dijo que si SICILIA quiere una reunión “lo puede atender la Secretaría de Gobernación”, ya que él “tiene muchas responsabilidades”.

JAVIER Sicilia Dijo: - “Imagínense que voy a estar esperando aquí y la prensa conservadora fifí, y nuestros adversarios dándole vuelo, yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores. Cuántos días de notas en la prensa fifí sobre la marcha y el encuentro para que me sienten en el banquillo de los acusados “vilipendiado al presidente, hasta que hubo alguien que le dijo sus verdades”. Da flojera eso”. SICILIA dijo que la marcha será en enero próximo. Que será una manifestación pacífica en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir al actual gobierno federal que cambie su estrategia de seguridad. Pero antes, SICILIA envió una carta a AMLO donde le dice: メDurante tu campaña, Presidente, prometiste hacer de la verdad, la justicia y la paz la agenda de la nación. Por desgracia dejaste a un lado esas promesas para poner en su lugar otras que carecen de sentido cuando el país está en llamas. A fuerza de reducir la erradicación de la violencia a abrazos y no balazos, y a un puñado de programas sociales destejidos de una verdadera y profunda política de Estado en materia de justicia transicional, la consecuencia de los abrazos es la misma que la de las balas: sufrimiento, indefensión y muerte. No se trata, como dijo Jacobo Dayán, de cuantos balazos o cuántos abrazos hay que dar para detener el horror. Las dos estrategias están equivocadas. Se trata de saber cuanto Estado se necesita para construir la justicia y la paz, y eso implica políticas de Estado profundas que tú, Presidente, prometiste hacer y no has hecho”. Es una carta extensa. Una carta claridosa. Le espeta: “…te aferras a tu estrategia y pides paciencia. Pero los ciudadanos que padecemos todos los días, desde hace años, las consecuencias de la violencia, que vemos cómo sus llamas consumen nuestra casa y destrozan a nuestras familias, te decimos que ya no hay tiempo”. Y le recuerda sus promesas: メHace un año dijiste que gobernarías para todos y que juntos haríamos historia. Hace un año dijiste que la agenda fundamental de la nación serían la paz, la justicia y la seguridad. Hace un año, por lo mismo, nos firmaste un pagaré

para que eso, que nos han robado los criminales y el Estado, nos fuera devuelto. Después de un año –con 30 mil asesinados que se suman a las centenas de miles de asesinados y desaparecidos de las otras administraciones, y con la masacre de los LeBarón– nos han devuelto el cheque con un sello que dice “fondos insuficientes”.Son muchos los reclamos que hace SICILIA y, ante esto, rebota en la indiferencia de su amigo, el Presidente AMLO. メノvoy a caminar de nuevo –dice SICILIA- con lo único que tengo, mi dignidad, mi rabia y mi palabra, para decirte a ti y a los que quieran escuchar que la casa de todos sigue en llamas, que debemos abandonar el hábito –que nos inoculó la violencia– de insultarnos, descalificarnos, difamarnos, polarizarnos; que debemos sacudirnos la indiferencia bovina a la que, a fuerza de horror y miedo nos está reduciendo la violencia, hasta normalizar el crimen, y que sólo unidos podemos hacer posible lo único que importa: la verdad, la justicia y la paz. Voy a caminar para pagar una deuda con Julián LeBarón que, con su dolor a cuestas, caminó por la justicia, la paz y el sufrimiento de todas las víctimas de la nación, una deuda que crece en el país. Voy a caminar (pronto te diré el día) hasta el Palacio Nacional, hasta tu casa, la casa de todos, para cobrar el cheque que nos debes y el beso que me adeudas”. La carta completa se publicó el 17 de noviembre de 2019 en la edición 2246 de la revista Proceso. Ante la marcha convocada por el activista, el presidente descartó reunirse con él porque “no quiere hacerle el caldo gordo a los conservadores”. AMLO no se mueve de su estrategia: “COMBATIR VIOLENCIA CON VIOLENCIA, NO”. Entre tanto, ese mismo lunes de NO A LA VIOLENCIA CONTRA VIOLENCIA, elementos del Ejército Nacional fueron agredidos por guachicoleros en Atitalaquia, Hidalgo. A los soldados les lanzaron piedras, los retaron a que dispararan y los persiguieron. Los soldados tienen la orden, del jefe supremo de las fuerzas armadas (AMLO) de no disparar. Esta misma semana anterior, en Nuevo Laredo, el gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, las acciones violentas de los civiles armados que retuvieron a personas para usarlas de escudo durante los combates que sostuvieron contra el Ejército, las calificó como “narcoterroristas”. Esa declaración hizo que OLGA SANCHEZ CORDERO pusiera el grito en el cielo: - “¿Existe el narcoterrorismo como dijo el gobernador de Tamaulipas?”-, le preguntaron y respondió: “¡Ay, no!”. Sin embargo… Las acciones violentas que se realizan para crear un clima de terror e inseguridad susceptible de intimidar a los adversarios o a la población en general tiene un nombre: Terrorismo. Aquí y en China, así se llama. Es una sucesión de actos de violencia para infundir terror. Y eso fue lo que esta semana anterior vio el gobernador GARCIA CABEZA DE VACA en Nuevo Laredo, donde hubo reguero de sangre. Tras choques entre la gendarmería y grupos de civiles armados que quemaron tráileres, bloquearon la carretera federal Nuevo Laredo-Monterrey, capturaron particulares para usarlos como escudos y robaron vehículos a diestra y siniestra, consciente de lo que mencionaba, el Gobernador tamaulipeco dijo: メEsa actitud que vimos hace algunos días (en Nuevo Laredo), de bloqueos… Donde utilizaron los vehículos y a los mismos ciudadanos como escudos, donde hubo violencia directa hacia pobladores que terminaron en el hos-

pital, no es otro síntoma más que… Narcoterrorismo. Los grupos criminales que promueven el miedo y el terror, tienen un comportamiento de narcoterrorismo”, dijo. El Gobernador mencionó que asumía la responsabilidad de sus palabras y afirmó que su gobierno seguirá con el respaldo a todas las acciones que lleven a cabo las Fuerzas Armadas, las que, dijo, “Han hecho un extraordinario trabajo en Tamaulipas”. Pero esas palabras le cayeron al Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y a la anciana Secretaria de Gobernación, OLGA SANCHEZ CORDERO, en los merititos callos. メNadie nos moverá de nuestra postura de no usar violencia contra la violencia”, dijo AMLO. MI PECHO NO ES… Aterrizaba antier por la tarde a Matamoros procedente de Nuevo Laredo, el Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, a donde acudió para entrevistarse con los maestros y conocer sus necesidades más apremiantes y dar solución a las mismas. Antes, KIKO ELIZONDO estuvo en Valle Hermoso con el mismo objetivo. Entre tanto… De viaje de negocios anda por BUCAREST, RUMANIA, como ya dije, el ex diputado HILARIO GONZALEZ que para esta semana volará de regreso al país. También la que emprende su viaje anual al extranjero es la ex senadora LUPITA FLORES DE SUAREZ. La apreciable maestra ahora irá a Sudamérica, concretamente a la Argentina y a Brasil. ¡Feliz viaje!. Por otra parte… ¿Y EL PRESUPUESTO DEL 2020, APA? Según LUIS “CACHORRO” CANTU GALVAN, Presidente del PAN en Tamaulipas, por decisión de la mayoría legislativa de MORENA, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), programado para 2020, perjudicará la capacidad de los estados, los municipios y los organismos autónomos. Al revisar el presupuesto aprobado la madrugada del viernes 22, en sesión celebrada fuera de la Cámara de Diputados, CANTU GALVAN dijo que el PEF daña a los sectores más vulnerables por los recortes en salud, educación y el campo, y lo mismo hace con los servicios públicos, agua y alcantarillado para los municipios. Sobre el nuevo Presupuesto para el 2020, los que andan que no los calienta ni el sol, son los del Instituto Nacional Electoral –INE-, pues le recortaron más de MIL MILLONES DE PESOS. Y los que andan felices son los “ninis” pues a BIENESTAR SOCIAL le asignaron más de 8 MIL MILLONES DE PESOS PARA seguir regalando dinero. ¡Orale, que suave!. Página web: (angelvirgenalvarado@hotmail.com) Por hoy, es todo.

OLGA Sánchez Cordero


Lunes 25 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

¿ALO, SR. GOBERNADOR?

S

igue el Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA dando a conocer su número telefónico a la ciudadanía, a fin de que le hablen o le manden mensajes sobre situaciones que detecten o peticiones, incluso en materia de seguridad, asegurando que les atenderá personalmente. En esta ocasión el mandatario estatal dio a conocer su número telefónico en reunión con estudiantes, pero otras veces ya lo ha hecho en reuniones con campesinos y empresarios. Y como siempre GARCIA CABEZA DE VACA pide paciencia, ya que lógicamente pueden llegar a ser muchos los que le mensajeen y pues poco a poco les irá contestando. Igualmente pidió no hacerle bromas, sino actuar con seriedad. Y bueno evidentemente esto es un arma de dos filos, ya que si bien es cierto habrá gente bien intencionada que le haga peticiones, igualmente habrá quienes le lancen críticas y hasta insultos. Pero el mandatario estatal así lo ha decidido, por lo que veremos que tanto prevalece este nuevo esquema de contacto directo con la ciudadanía de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Por cierto que el teléfono es el 247 7000. ESPALDARAZO A RIVAS Sigue dando de qué hablar el espaldarazo que el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, dio al presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, esto durante una reunión con el magisterio neolaredense celebrada el pasado viernes en el Centro Cívico de Nuevo Laredo, y donde el funcionario estatal dijo a los maestros que se tiene el privilegio de contar con un alcalde que le apuesta a la educación, y que ha implementado programas de gran apoyo a la infraestructura educativa como lo es “Mi Escuela Digna, Moderna y Saludable”, el cual dijo es ejemplo en Tamaulipas, y que de hecho el Gobierno del Estado planea realizarlo a nivel estatal a corto plazo. Bueno, pues ojalá, porque las asistencias a las escuelas nunca están de más. PARA MAYO LA ELECCION EN LA CTM Será el 15 de mayo cuando se lleven a cabo las elecciones al interior de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL) para el cambio de mesa directiva. Así lo ha dado a conocer el propio general de este organismo adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), FELIX ALBERTO ALEMAN, quien por cierto no ha dicho que no, pero tampoco ha dicho que sí, a la posibilidad de reelegirse en el cargo, aunque sí ha comentado que acatará lo que decida la mayoría, por lo que lo más seguro es que le va a “tantear el agua a los camotes”. En este sentido hay quienes consideran que FELIX ya cumplió su ciclo al frente de la central obrera, y que lo mejor es que se retire para dar paso a gente nueva que rescate a la CTM del marasmo en que se encuentra, pues a decir verdad el organismo se encuentra muy decaído. AHI ESTA EL DETALLE, CHATO Lo que sí ha dejado en claroFELIX ALBERTO ALEMAN, es que la elección cetemista no va a ser abierta a todos los agremiados, sino exclusiva para los secretarios generales. Y es ahí donde está el detalle, ya que evidentemente no serán votos equitativos, pues no es posible que valga lo mismo el voto del secretario general del Sindicato de Maquiladoras, que representa a un promedio de 25 mil obreros, que el de algún otro gremio que apenas cuente con 50 afiliados. En este aspecto lo mejor es que haya delegados numerarios, para que la elección sea más pareja, ya que así los líderes de los pequeños sindicatos

pueden manipular la elección en detrimento de todo el sector obrero, y sobre todo cuando los gremios sindicales más representativos por obviedad son los que más miembros tienen. Sin duda este será el tema principal a debatir cuando se lance la convocatoria respectiva. REFRENDO PANISTA A partir de este lunes 25 de noviembre, y hasta el lunes 30 de este mismo mes, un total de 68 miembros del Partido Acción Nacional (PAN) de Nuevo Laredo deberán refrendar obligatoriamente su militancia ante el comité municipal. Aquí lo curioso es que solo son 68, que representan alrededor del 10 por ciento de afiliados en la ciudad, y lo más notable es que en esa lista se incluye tanto al alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, como al diputado federal, SALVADOR ROSAS QUINTANILLA, y al ex diputado local, GLAFIRO SALINAS MENDIOLA, entre los más conocidos. Cabe apuntar que la lista ha sido enviada a todos los miembros del PAN, y también se puede encontrar en las oficinas de la sede local. Quienes no refrenden localmente, y quieran seguir perteneciendo al PAN, tendrán que acudir a refrendar directamente en Ciudad Victoria. ABREN OTRO RESTAURANTE Hay un nuevo restaurante en la ciudad. Se trata de “Los Portales”, el cual se ubica en Campeche 2749, y en el cual habrá cortes asados, tacos, hamburguesas y platillos tradicionales. Este nuevo establecimiento gastronómico fue inaugurado el pasado fin de semana en un acto encabezado por la regidora PATRICIA

UN NUEVO RESTAURANTE fue abierto en la ciudad. Más opciones para los comensales. FERRARA THERIOT, en representación del presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, así como por el diputado local, FELIX “EL MOYO” GARCIA AGUIAR, y su propietario MARCO FLORES. Una opción más para hincar el diente. EX DIPUTADOS EMPACHANGADOS Pocos supieron que el pasado jueves por la noche estuvieron en Nuevo Laredo 28 de los 36 ex diputados locales integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, que fue la que rigió en la administración 2013-2016. Fue una interesante reunión en la que estuvieron figuras como el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, el diputado federal SALVADOR ROSAS QUINTANILLA, LAURA ZARATE QUEZADA, RAMIRO RAMOS SALINAS, JORGE VALDEZ VARGAS, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, FRANCISCO GARZA DE COSS, BLANCA VALLES RODRIGUEZ, HERIBERTO RUIZ TIJERINA, entre muchos otros. Pasaron momentos agradables y sobre todo recordando esa época en que trabajaron juntos, y donde ha prevalecido una buena amistad, esto pese a las diferencias políticas. Comentarios, chismes y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

SE ESTIRA LA LIGA Y...

C

ON todo y lo que ello representa es evidente la extremadamente tensa relación entre el gobierno de la Cuarta Transformación y el de Tamaulipas. La reducción presupuestal y la violencia en Nuevo Laredo han colocado en posiciones encontradas a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y a FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. En el entendido de que ambos causales no son propios de la esquina noreste del país, toda vez que el “apriete de cinturón” es para todos las entidades y municipios, y la actividad delincuencial es el pan de cada día en distintas regiones de la geografía azteca. Asimismo, sería temerario afirmar que la cordialidad gubernamental a la baja tenga su origen en las corrientes ideológicas que identifican a ambos mandatarios. Los dos órdenes de gobierno surgen de alternancias políticas, avaladas por el sufragio popular. El primer gobierno de la izquierda mexicana, encabezado por LÓPEZ OBRADOR, fue respaldado por 30 millones de mexicanos; mientras que GARCÍA CABEZA DE VACA llegó a la gubernatura cueruda por la decisión de más de 700 mil votantes tamaulipecos, cambiando del tricolor al azul y blanco. La gota que derramó el vaso y deterioró aún más la relación entre ambas instancias de gobierno es la violencia que se registra en el puerto fronterizo de Nuevo Laredo. Aunque, eso sí, las primeras manifestaciones discordantes entre la 4T y el gobierno tamaulipeco las protagonizaron los senadores morenistas-titular y suplente- RICARDO MONREAL y ALEJANDRO ROJAS. Durante el desfile conmemorativo del aniversario de inicio de la Revolución Mexicana en Nuevo Laredo, el Jefe del Ejecutivo Estatal fue contundente en su crítica al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR por considerar que el gobierno federal está dejando solo al estatal en su lucha contra “los violentos”. CABEZA DE VACA fue categórico al afirmar que en la esquina noroeste tamaulipeca se registra un “comportamiento de narcoterrorismo por lo que se deben usar todos los instrumentos que tenga al alcance el Estado mexicano”. No obstante, el presidente LÓPEZ OBRADOR insiste en que la violencia no se combate con violencia, “a pesar de la nostalgia por volver a ella”. Por el mismo motivo, la rispidez entre gobierno federal y estatal se hizo patente en la reunión plenaria de la LXIV Legislatura de Tamaulipas, durante la sesión plenaria del pasado jueves. GERARDO PEÑA FLORES, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, subió a tribuna y fustigó a la 4T por la falta de apoyo para restablecer el orden en Nuevo Laredo. La bancada morenista decidió abandonar el recinto legislativo, mientras que el pastor congresal subrayaba que Morena está de brazos caídos en lo que respecta al tema de la inseguridad. Dígase lo que se diga, la realidad es que la relación entre el gobierno del estado de Tamaulipas y el gobierno Federal no pasa por buen momento y, por el contrario, la relación tiende a tensarse al grado de que “la liga podría romperse”. Ni hablar. DESDE EL BALCÓN. Todo listo para la entrega del Premio Nacional de Locución 2019 que se llevará a cabo mañana martes en el Centro Cultural del México Moderno en la capital del país, bajo la organización de la licenciada en periodismo y Doctora Honoris Causa ROSALÍA BUAÚN SANCHEZ, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. Luego de un exhausto análisis de las propuestas, los integrantes del H. Jurado Calificador de la ANLM, FERNANDO MORA GUILLÉN y HERIBERTO VÁZQUEZ, emitieron su veredicto en las distintas categorías. También, todo listo para la presentación del “Manual de Periodismo” del periodista, escritor y poeta MARIO LUIS ALTÚZAR SUÁREZ. A las 11 horas del miércoles el evento cultural se llevará a cabo en las instalaciones del Club de Periodistas de México A.C. y a las 18 horas en la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. El jueves, a las 14 horas, ALTÚZAR presentará su obra en el Club Primera Plana. Por cierto, FERNANDO MORA GUILLÉN, ex Director General de Televisión Educativa de la SEP, es quien signó el Certificado de Aptitud de Locutor Categoría “A”, en 2013, de quien esto escribe. También, justo es mencionarlo, fue quien realmente convenció al entonces secretario de Educación Pública JOSÉ ÁNGEL CORDOVA para que aceptara la titulación bajo el Acuerdo Secretarial 286 de Saberes Adquiridos a más de mil periodistas y comunicadores en el país. Un “no va” había echado por tierra la gestión en primera instancia. Su labor de convencimiento fue decisiva para el “va”, que otros presumen. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Lunes 25 de Noviembre de 2019

Promulga Bolivia ley para nuevos comicios Agencias La Paz.- La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este domingo la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio aprobada por la Cámara de Diputados y antes por el Senado para convocar a nuevas elecciones. Áñez indicó que las elecciones deberán realizarse en el menor tiempo posible. La convocatoria a nuevos comicios ha desactivado en gran parte las protestas en Bolivia, que en 35 días cobraron la vida de 32 personas y precipitaron la renuncia del presidente Evo Morales y su posterior exilio a México. “Vamos a recuperar la democracia con democracia, vamos a acabar con 14 años de destrucción de nuestros derechos”, dijo Áñez al promulgar la convocatoria aprobada por el Legislativo. “Mi mandato es organizar elecciones justas, limpias y transparentes”.

Millonario se lanza por la Casa Blanca

Michael Bloomberg anunció oficialmente que aspira a la candidatura demócrata.

Jeanine Áñez, promulgó este domingo la Ley que servirá para convocar a nuevas elecciones.

Despiden a Jefe de la Marina en Estados Unidos Agencias Washington.- El secretario de Defensa Mark Esper despidió el domingo al titular de la Marina por su manejo de un caso disciplinario de un integrante del cuerpo de élite SEAL. Esper solicitó la renuncia del secretario Richard Spencer, quien la presentó el domingo, informó el principal portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman. El despido representa un giro drástico en la controversia en torno al primer contramaestre de la Armada Edward Gallagher, a quien el presidente Donald Trump ha defendido. Esper también instruyó que se permita que Gallagher se retire a finales de este mes, y que se canRichard Spencer, despedido cele una audiencia de la Marina. de una junta disciplinaria de la Marina programada para escuchar su caso a partir del 2 de diciembre, destacó Hoffman. Por órdenes de Esper, se permitirá que Gallagher se retire siendo un SEAL y con su grado actual, añadió el vocero. Hoffman dijo que Esper perdió confianza en Spencer “por su falta de franqueza” en torno a las conversaciones con la Casa Blanca sobre el manejo del caso. “Estoy sumamente consternado por este comportamiento mostrado por un alto funcionario del Departamento de Defensa”, dijo Esper en un comunicado difundido por Hoffman.

“ME POSTULO PARA PRESIDENTE PARA DERRO- elecciones primarias. Como centrista con profundos lazos con TAR A DONALD TRUMP Y RECONSTRUIR ESTADOS Wall Street, se espera que Bloomberg batalle UNIDOS”, ESCRIBIÓ MICHAEL BLOOMBERG con la base progresista del partido. Apenas el Agencias Washington.- Michael Bloomberg anunció oficialmente que se postula a la nominación presidencial demócrata este domingo. Mediante su cuenta de Twitter publicó un video para anunciar su búsqueda por la candidatura. Poniendo fin a semanas de especulaciones, el exrepublicano de 77 años y uno de los hombres más ricos del mundo, años anunció su candidatura en un mensaje por escrito publicado en un sitio web de campaña describiéndose como el único apto para derrotar al presidente Donald Trump. Bloomberg prevé lanzar una amplia campaña publicitaria en estados clave del país. “Me postulo para presidente para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos”, escribió Bloomberg. “No podemos permitirnos cuatro años más de acciones imprudentes y poco éticas del presidente Trump”, continuó. “Él representa una amenaza existencial para nuestro país y nuestros valores. Si gana otro mandato, es posible que nunca nos recuperemos del daño”. El arribo del exalcalde neoyorquino ocurre a 10 semanas de que comiencen las

Agencias Goma.- Un avión se estrelló este domingo poco después de despegar en la ciudad oriental de Goma, en la República Democrática del Congo, matando a al menos 26 personas que que iban a bordo y posiblemente a personas en tierra, dijeron las autoridades. El avión cayó sobre viviendas cerca del aeropuerto de Goma en la provincia de Kivu del Norte. El aparato yacía entre humo y llamas en medio de casas destruidas mientras docenas de hombres intentaban apoyar en los esfuerzos de rescate. “El gobernador de Kivu del Norte lamenta anunciar el accidente aéreo esta mañana en el aeropuerto internacional de Goma. La primera información que poseemos indica que el avión tenía 17 pasajeros a bordo antes de despegar”, de acuerdo con un comunicado del gobierno de Nzanzu Kasivita. El informe no precisó una cifra de fallecidos. La misión de la ONU en el Congo dijo que envió un equipo rescate con dos camiones de bomberos para apoyar a las autoridades. El avión era propiedad de la empresa privada Busy Bee y se dirigía a Beni, a unos 350 kilómetros (220 millas) al norte de Goma en la misma provincia. Los accidentes aéreos son frecuentes en el Congo debido a un mantenimiento deficiente y

año pasado se afilió al Partido Demócrata. Sin embargo, sus enormes recursos y su perfil moderado podrían ser atractivos en una competencia primaria que se ha convertido, sobre todo, en una búsqueda para encontrar a la persona mejor posicionada para negarle a Trump un segundo mandato el próximo noviembre. Bloomberg ya ha prometido gastar al menos 150 millones de dólares de su fortuna para la campaña de 2020, incluidos más de 100 millones para anuncios en internet contra Trump, entre 15 millones y 20 millones para promover el registro de votantes, de minorías principalmente, y más de 30 millones de dólares en una ronda inicial de anuncios de televisión.

SUMAN 26 MUERTOS TRAS AVIONAZO EN CONGO

Un avión se estrelló este domingo poco después de despegar en la ciudad oriental de Goma, Congo.

laxas normas de seguridad aérea.


Lunes 25 de Noviembre 2019

LA IP LISTA PARA PLAN DE INFRAESTRUCTURA

Registra la inflación tasa anual de 3.10%

Agencias México.- La Iniciativa Privada trabaja ya en los planes de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), que se anunciarán el próximo martes, con fin de apuntalar el crecimiento económico del país a partir de 2020. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró que el sector privado tiene gran interés por participar en los proyectos, pues consideró que países que le apuestan a la infraestructura son los de más alto crecimiento, siendo los sectores: carretero, aeroportuario, hospitales y energía donde mayor inversión se tendrá. La Concamin, en voz de su presidente Francisco Cervantes, dijo que incluso no se debe olvidar el sector vivienda, ya que “por cada casa que se construye en México se activan 37 ramas de industria y otros muchos del sector comercio”.

Durante la primera quincena de noviembre el precio de la luz encabezó la lista de aumentos, en comparación con quincena previa

Agencias México.- Durante los primeros quince días de noviembre del 2019 la tasa de inflación interanual se colocó en 3.10%, ligando cinco meses y medio dentro del objetivo determinado por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual). En su comparación inmediata, de la segunda quincena de octubre a la primera de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.68%, de acuerdo con las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La estabilidad de precios en México se explica principalmente por el dinamismo del componente no subyacente del INPC, que tiene mayor peso en la ponderación inflacionaria y cuyos genéricos presentan mayor volatilidad de precios. En el análisis inmediato del nivel de precios nacional algunos agropecuarios y servicios presionaron al alza el INPC. Durante la primera quincena de noviembre el precio de la luz encabezó la lista de aumentos, en comparación con quincena previa elevó su precio promedio en 23.33%, especialmente por el término de las tarifas especiales en 11 ciudades del país por temporada de calor (Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Jiménez y Esperanza). Con este Agencias México.- El salario mensual neto del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020 será de 111 mil 990 pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, aprobado por la Cámara de Diputados. El sueldo del mandatario será 3.06 por ciento mayor que lo percibido en 2019, que fue de 108 mil 656 pesos al mes. El incremento en el salario se encuentra ligeramente por debajo de la inflación estimada para el cierre de 2019 por la Secretaría de Hacienda, 3.2 por ciento. Para 2020, la dependencia prevé una inflación de 3 por ciento. En cuanto a su remuneración anual neta, el presidente recibirá un millón 716 mil 654 pesos. Para 2019, López Obrador promovió una reducción en los salarios de los altos funcionarios incluyendo el suyo, que pasó de casi 150 mil pesos mensuales netos del último año de Enrique Peña Nieto a 108 mil 656. Además, este año el Congreso aprobó la Ley Federal para la Remuneración de los Servidores Públicos, que establece que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente. Tras varias horas de sesión en la Expo Santa Fe, los diputados avalaron este viernes por la madrugada el Presupuesto de Egresos 2020

resultado laelectricidad se colocó como el producto con mayor incidencia al alza del INPC. Los agropecuarios que se encarecieron durante este periodo fueron los nopales (19.84%), el tomate (15.23%), el jitomate (13.34%), el huevo (4.70%) y el pollo (0.54 por ciento). Otros productos que aumentaron su precio de manera importante fueron los servicios profesionales y los vuelos, en comparación quincenal se encarecieron 12.62 y 11.71% respectivamente. En contraparte, dieron aire al INPC dos de los agropecuarios más importantes en la ponderación inflacionaria. El aguacate y el limón bajaron 6.81 y 6.38% sus precios. La naranja, el brandy y la cerveza también se abarataron 4.02, 3.43 y 0.23% respectivamente.

La Iniciativa Privada trabaja ya en los planes de los proyectos del PNI.

PULQUE LIBRE DE IMPUESTO, EXPLICA SAT Agencias México.- Si bien las bebidas alcohólicas están sujetadas al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el pulque quedó libre de este gravamen porque es un producto obtenido de la fermentación del aguamiel. Así lo aclaró el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al resolver la consulta de un con-

Sueldo de Obrador se incrementa 3.06%

La Iniciativa Privada trabaja ya en los planes de los proyectos del PNI.

El salario mensual neto del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020 será de 111 mil 990 pesos.

que originalmente debió ser aprobado el 15 de noviembre. Los diputados sesionaron en este recinto debido a que la Cámara de Diputados permanecía tomada por organizaciones campesinas que exigían más recursos para el campo.

tribuyente dedicado a la producción y envasado de aguamiel y pulque a través del sitio de Internet. La duda surgió porque realizó una venta de 13 cajas de pulque en sus sabores natural, mango, coco, guayaba, piña, apio, nopal, avena, piñón, maracuyá, piña colada, mora azul y uva el pasado 3 de septiembre de 2019. “No tiene obligación de retener, declarar ni pagar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, ello en virtud de que por las características del producto se encuentra exento del pago”, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley del IEPS, respondió el organismo. La Ley estable que el aguamiel y sus productos derivados de su fermentación “son exentos del pago del Impuesto”, pese a que el pulque contiene cierto grado de alcohol, 4. por ciento.


Lunes 25 de Noviembre 2019

Cómo enviar archivos grandes por Internet HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA NO SATURAR EL CORREO ELECTRÓNICO CON FICHEROS 'PESADOS' Enviar archivos grandes por Internet ha sido siempre un problema que acompaña al usuario desde los orígenes de la Red. Un fichero de gran tamaño puede saturar tanto el programa de correo o servidor del remitente como el destinatario y, por otro lado, con la profusión del contenido multimedia en la red, cada vez hay más probabilidades de que alguien se vea en la circunstancia de tener que enviar un archivo grande por la red ¿Cómo hacerlo de una manera sencilla y sin provocar atascos en el servidor?

envío y se pueden establecer contraseñas y caducidad del enlace, esto último es muy interesante en materia de seguridad ya que es fácil que uno olvide, al cabo de un tiempo, la existencia de ese adjunto.

que se incorpora a los múltiples servicios que ofrece a sus abonados. Los usuarios del plan gratuito podrán adjuntar archivos de un tamaño máximo de 100MB, pero este valor se eleva a los 2GB y el usuario Pro puede emplear hasta

marcas de agua a los adjuntos. Firefox Send Mozilla también se apuntó a promover su propio servicio para envío de adjuntos presentando Firefox Send, una nueva herramienta que tiene como prioridad la privacidad del usuario ya que crea una clave única por envío. Los usuarios registrados en Firefox podrán enviar adjuntos de un tamaño de hasta 2,5GB por envío (1GB si lo hacen de forma anónima) y su funcionamiento es muy semejante al de Dropbox Transfer: arrastrar y soltar. Es interesante apuntar que Mozilla ofrece funciones que en sus rivales son de pago, totalmente gratuitas, como la fecha de caducidad y el establecimiento de una contraseña. Adicionalmente, los usuarios de Mac disfrutan de un servicio similar al descrito de forma nativa mediante Mail y una cuenta en iCloud: basta con añadir el adjunto al correo electrónico y el sistema valorará si lo sube a los servidores o lo envía como adjunto, todo ello de una forma transparente para el usuario.

Mediante aplicaciones específicas Usar un servicio en la nube o comprimir el archivo

Con el creciente tamaño de los archivos adjuntos ha florecido un conjunto de aplicaciones que se dedican exclusivamente a enviar documentos pesados sin saturar ni programa de correo ni servidores. El funcionamiento de estos servicios es muy sencillo: el usuario accede a la dirección web del servicio y una vez ahí, basta con arrastrar el archivo y el servicio creará un enlace una vez el adjunto se haya subido a sus servidores. Los principales servicios son:

Los que opten por emplear métodos más convencionales, siempre pueden recurrir a compartir los archivos más pesados desde sus cuentas en la nube. De esta manera, tanto OneDrive, Dropbox como Google Drive, permiten compartir adjuntos desde la nube en unos pocos pasos. Este proceso es más lento y menos intuitivo que utilizar las aplicaciones dedicadas.

WeTransfer Posiblemente el más conocido por ser el pionero en este terreno; la interfaz no es tan inmediata como sus rivales y permite adjuntos de forma gratuita de un tamaño máximo de 2 GB. Si se suscribe al plan Pro (12 euros al mes), se eleva este tamaño a los 20 GB por

Pantalla de uso de Firefox Send.

Dropbox Transfer El formidable servicio en la nube Dropbox presentó hace unos meses esta nueva función

100GB por envío. Los enlaces caducan automáticamente transcurridos siete días del envío, pero los usuarios del nivel Pro (19,99 euros al mes) pueden establecer contraseñas, la fecha concreta de caducidad e incluso añadir

Otra alternativa, especialmente si el adjunto no es muy pesado, consiste en comprimir el adjunto y las principales plataformas ofrecen esta posibilidad de forma nativa. Tanto en Windows como en Mac, el procedimiento es muy semejante: situar el cursor del ratón sobre el adjunto a enviar y pulsar el botón derecho y seguir las instrucciones (Windows y Mac)


18

Lunes 25 de Noviembre 2019

Va Zeferino Herrera por Premio Grupero Por: Oscar Efraín Aquino Soto Buen inicio de semana queridos amigos, en esta ocasión muy contentos y satisfechos con el enorme festejo que se llevó a cabo el pasado viernes en la celebración del Día del Músico, en donde se dieron muchas sorpresas, sobre todo a los filarmónicos más antiguos, tal es el caso de don ISAAC QUINTANA, al cual se le entregó un reconocimiento por el 54 aniversario de carrera musical, en verdad le deseamos que nos siga deleitando muchos años, al lado de sus hijos LOS HERQUINMANOS TANA. Ahí se pudo ver a otros grandes de la música que aún viven HOMENAJE a ISAAC QUINentre nosotros, comoTANA, aquí con el secretario del WICHO PALOMARES,Ayuntamiento, José Luis Liceaga. RODRIGO TAVARES, CHAL RAMIREZ, entre otros grandes músicos, orgullosamente de esta capital y antes de iniciar la ceremonia, el orador ANGEL MARTINEZ, solicitó a la concurrencia un minuto de silencio en honor a los elementos musicales que han fallecido a través del tiempo, por mencionar algunos, LINO GARCIA y otros más, LUIS, el de CENTURION, y muchos que escapan a nuestra memoria. En representación de las autoridades municipales, acudió el secretario del Ayuntamiento, JOSÉ LUIS LICEAGA, mismo que hizo entrega de los reconocimientos a los músicos homenajeados, en donde prácticamente el salón se SE LUCIO el Tránsito del pudo ver abarrotado, Amor, en la Santa Cecilia, felici-con toda la “crema y nata”, dades. de la música grupera, como PALOMA, LA SUERTE, SON CANDELA, MOTIVOS, estos últimos cerraron las fiestas por la noche, con un baile popular que fue todo un éxito, y estuvo abarrotado de los bailadores de esta capital. Desde temprana hora, se iniciaron los festejos a las 12 del mediodía con una misa para todos los agremiados de la Sección 109, que dirige MARCOS PAZ, y toda su comitiva, después se trasladaron a la SANTA CECILIA, para compartir un exclusivo platillo, amenizado por los amigos de CRISTOBAL PAZ y su grupo, así como EL TRANSITO DEL AMOR, quienes interpretaron muy buenas canciones en el escenario del salón de la música, aquí en la capital del estado. Vaya nuestra felicitación desde esta redacción, y muy en especial, de un servidor, su voz amiga: EFRAIN AQUINO, por todas las atenciones que han tenido para mi, y la empresa que represento desde hace poco más de 10 años, claro con la fuerza de la información, EL GRAFICO DE TAMAULIPAS, los AQUINOCELES bien puestos, 8341776548 y 8341338533, hasta pronto.

COMITE de la Sección 109 del sindicato de músicos en Victoria, saludos.

El reconocido cantante victorense está nominado a Mejor Cantante Solista del Año dentro de los Premios Ranchero Grupero 2019 El cantante victorense Zeferino Herrera, fue nominado a Mejor Cantante Solista del Año dentro de los Premios Ranchero Grupero 2019. Este evento se llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo este miércoles 27 de noviembre en el Auditorio ‘Gota de Plata’. Los ganadores se elegirán en base a votos de los fans. Zeferino, quién es el único victorense compitiendo en esta categoría, va a la cabeza en dichas votaciones pero invita al público a que siga votando para mantenerse en el primer sitio. Las votaciones se hacen a través de la página de Facebook ‘Rancho Grupero Internacional’ o mediante mensajes de WhatsApp al número 557

El cantante victorense pide el apoyo de todos sus paisanos.

Zeferino Herrera, reconocen su carrera en Pachuca, Hidalgo.

165 6890. Cabe mencionar que esta premiación será transmitida a través de TV Azteca Hidalgo y enlazada a 26 canales. Los Premios Rancho Grupero son internacionales y podrán ser vistos en Estados Unidos, Bolivia y Centro del País.

Emotivo video de Florinda Meza a Roberto Gómez Agencias México.- Florinda Meza, actriz y viuda del legendario actor Roberto Gómez Bolaños, publicó en su canal de Youtube un video recordando a su marido con motivo de su quinto aniversario luctuoso. El video inicia con Meza recordando cómo es que el actor llegó a su vida hace muchos años, siendo un parteaguas en su vida porque, entonces, “implantó en mi mundo nuevas y diferentes costumbres”, declaró la actriz. Entre dichas costumbres, dormir la siesta era una que Bolaños tenía arraigada. “Un viernes, a las 13 y 26 minutos, del día 28 de noviembre del 2014, Roberto Gómez Bolaños durmió la siesta más larga de su vida. Y desde entonces, la ausencia de su presencia llena todos los espacio de mi existencia”, declara Meza con voz entrecortada.

Florinda Meza, actriz y viuda del legendario actor Roberto Gómez Bolaños. Florinda Meza, quien interpretó a “Doña Florinda” y a la “Popis” en “El Chavo del 8”, se cuestionó sobre cómo ha podido seguir con su vida tras su muerte, y aseguró que aún hay algo de él entre todos, su legado. Meza aprovechó para hacer una reflexión sobre el tiempo. Afirmó que lo único que poseemos es el pasado, y que un presente “bien vivido”, será un pasado “digno de ser recordado”. “Aunque en mis ahora, la nostalgia y la añoranza son la migraña de mis recuerdos, nuestro tiempo juntos fue memorable”, confesó Meza, para después agregar que ningún día era el mismo a lado del actor porque ellos como pareja se lo propusieron como objetivo. La actriz de la cinta mexicana “Dulce Familia” contrastó la vida llena de sorpresas que compartía con Gómez Bolaños, con la rutina monótona que ahora vive sin él: “¿Será que se acabaron las sorpresas para mí, o quizás será que con tu partida perdí la habilidad de encontrar la magia de la vida?” Al concluir, Meza se cuestiona si es posible que ese mensaje llegue a él y le agradeció el haber hecho su vida interesante.


Lunes 25 Noviembre 2019

ANOTA TRES GOLES

Sobresale Brayan en triunfo de Road Runner´s

Por Javier Arratia Tirado Con destacada actuación de Brayan Medina, Road Runner´s derrotó dentro de la categoría Biberones a Pachuca IPSSET por marcador de 5 goles contra 2. Lo anterior en duelo correspondiente a la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT, celebrado el pasado fin de semana en la cancha No. 5 de la Villa Deportiva Tamatán. Encuentro donde la figura del mismo fue la presencia goleadora de Brayan Medina, quien

se hizo presente con racimo de tres anotaciones. Tres registros que dieron la confianza al cuadro de Runner´s para que minutos más tarde redondeara la faena con par de registros conseguidos por Cristopher Ramírez y Jesús Sáenz. En cambio por el cuadro de Pachuca IPSSET pudieron acortar distancia con un gol cada uno, Omar Contreras y Aldo Olvera. Acciones que corrieron a cargo de Carlos Márquez Martínez.

EN BIP BIPS

GOLEA FURIA AZUL A LA FRANJA

LA FRANJA. Muy pobre a la ofensiva.

Por Javier Arratia Tirado Una victoria más se agenció el representativo de Furia Azul en la Liga de Fútbol Infantil BRUNO RAMOS subió al podio en su primera competencia nacional.

DESTACA BRUNO RAMOS EN NACIONAL DE TKD Por Eliseo Toscano El victorense Bruno Ramos Garza, tuvo destacada actuación en el Campeonato Nacional de Taekwondo con sede en Guadalajara, Jalisco, al ganar medalla de bronce en la categoría Pre Cadete. El alumno del gimnasio 11 Mina tuvo su primera competencia de carácter nacional, con sobresaliente desempeño al subir al podio en la

tercera posición. Además de Bruno Ramos, los taekwondoines del 11 Mina que tuvieron una destacada actuación en Guadalajara fueron; Miguel Coo, Edgardo Gael Miranda, Andrea Estrada, Deimy Meza, Kleber Meléndez, Mayte Pesil, Isthar Pesil, Sofía Yollet Ioide, Britia Gallegos, Fernanda Rivera y Ernesto Garza. De acuerdo a lo comentado por el entrenador Romualdo Salazar Ruiz, la mayoría de ellos lograron avanzar a las siguientes rondas, después de haber sostenido de dos a tres combates, en las categorías Pre cadete, Infantil y Juvenil. Asimismo destacó que tres alumnos del 11 Mina se encuentran rankeados ya a nivel Nacional como es el caso de Kleber Meléndez, Miguel Coo y Sofía Yollet Ioide.

FURIA AZUL, fácil triunfo de 5-0.

y Juvenil Copa UAT: Venció a La Franja por marcador de 5 goles contra 0. Duelo celebrado el sábado en la cancha No. 2 de la Villa Deportiva Tamatán. Partido que gracias al entendimiento de cada una de sus líneas, el cuadro de Furia Azul pudo salir adelante del cotejo correspondiente a la jornada No. 8 del campeonato de liga. Cotejo donde las marcaciones que dieron el triunfo a dicho plantel salieron de los botines de Kenedy Colunga (2), Leonardo Ramos, Ronaldo Chávez y Víctor Rodríguez. Gracias a su basta plantilla de jugadores, Furia Azul realizó una serie de cinco movimientos, tras incorporar al terreno de juego a Sergio Zúñiga, Ubaldo Martínez, Adrián Camacho, Martín Castillo y Fabricio Martínez. Alejandro Camacho fue el árbitro encargado en dirigir las acciones del encuentro.


20

Lunes 25 Noviembre 2019

Al terminar el juegp lo festejaron

Un toro de esquina en contra de Correcaminos.

CON GOL DE PAOLO…

Corre vence a Titanes Por Mely Ornelas Con solitario gol de su delantero Paolo Martínez, el equipo de Correcaminos se impuso a Los Titanes en el fútbol infantil del torneo de la Copa UAT, ésto dentro de la categoría Cracks en el cierre de la jornada. Las acciones de este encuentro fueron en la canchita Enrique Borja y comenzaron el sábado a las 10:00 de la mañana, ante una buena asistencia de padres de familia. La Victoria fue para el equipo de Correcaminos, gracias a la anotación de Paolo

recaminos generó otra jugada que levantó a la porra de sus asientos, pero el cancerbero de Titanes Raúl Echaverría salvó su puerta del segundo.

Martínez que anotó el único gol del encuentro. Dicho gol, fue en la primera parte cuando el delantero recibió un pase largo y le cruzo el balón al arquero de Los Titanes, para mandarlo a tocar las redes. El encuentro tuvo pocas llegadas de peligro por ambos bandos, y se entiende porque en esta categoría de Cracks están los niños que apenas empiezan a jugar este bonito deporte. En la parte complementaria el Cor-

Una de las integrantes de Titanes

Y posteriormente el árbitro Milton Montelongo dio por terminado el cotejo y así con su victoria los plumíferos, aumentan un escaloncito en la tabla de posiciones.

El balon circulaba poco debido al amontonamiento de jugadores

EN EL BÁSQUETBOOL DEL ISSSTE…

SUNRISE GANA Y SIGUE DE LÍDER XXI. Los equipos saltaron a la duela a las 13:00 horas en busca de los tres puntos y a partir del silbatazo del juez se dieron con todo. De principio a fin la pizarra estuvo muy pareja y terminó ganando Sunrise 32 puntos a

28. Fundamental la labor de Iván Robledo, Jacinto Lumbreras e Iván Parra en la victoria de los Bulls, ya que fueron los mejores anotadores. Pero también hay que decir que su línea de-

Una canasta de Sunrise

El partido fue el mas peleaado de la jornada

Por Mely Ornelas

fensiva se portó a la altura, al detener los ataques de sus enemigos deportivos. Por su parte el cuadro de New York también hizo el esfuerzo por quedarse con la victoria, y muestra de ello fue que nunca renunciaron al ataque y en ocasiones estuvieron muy cerca de remontar.

En un partido muy apretado, el equipo de los Bull de Café Sunrise le ganaron a los de New York en el básquetbol de la liga del ISSSTE en la categoría de veteranos, esta vez la jornada fue en la Unidad Deportiva Siglo

Carlos Colunga de New York

Uno de los mejores anotadores de New York fue Milton


21

Lunes 25 Noviembre 2019

EN TORNEO SABATINO

Gana Petroleros candente duelo de softbol Por Javier Arratia Tirado Con carrera anotada de Jesús Loperena, el conjunto de Petroleros derrotó dentro del campeonato sabatino de softbol de tercera fuerza a Deportivo Toñita, por pizarra de 6 carreras contra 5. Duelo que tuvo como escenario el parque “Carlos José Benavides Peña” a partir de las 8:46 horas y su punto final a las 9:53. Un cuadro petrolero que tomó ventaja en la parte baja del primer episodio, gracias a tres anotaciones conseguidas por Hugo Hernández, Eduardo Loperena e Iván Gómez. No obstante de ello Toñita tuvo bravía reacción en la apertura del segundo episodio, al dar vuelta a la tortilla producto de jugoso ramillete de cinco notaciones. Para desgracia de Toñita, de ahí en adelante la serpentina del pitcher ganador, Jesús Medellín no volvería a permitir carrera alguna por parte del enemigo en turno. Caso contrario Petroleros retomaría la ventaja en los episodios tres, cinco y seis, tras fabricar anotaciones en cada uno de ellos y por ende amarrar la victoria 6 por 5.

Al final fue Jesús Medellín el pitcher que se alzó con la victoria tras lanzar por espacio de 7 episodios, enfrentó a 34 rivales, recibió 8 hits, regaló 1 base por bola, ponchó a 2 y le registraron 5 carreras. Caso contrario, el derrotado, Guadalupe Fuentes, tiró para 6 entradas, en-

JESUS MEDELLIN, pitcher ganador.

PETROLEROS venció a Deportivo Toñita por pizarra de 6-5.

frentó a 28 bateadores, recibió 6 hits, otorgó 1 base por bola, ponchó a 1 y permitió 6 anotaciones. El mejor bat a la ofensiva por Petroleros, fue el de Iván Gómez, tras conectar para un porcentaje de 3-2, mientras que por Toñita, Jesús Treviño se fue de 4-2.

Celebran jornada en categoría Plata Por Eliseo Toscano Este sábado se celebró la jornada número siete en la categoría Plata del Fútbol de Veteranos, la cual arrojó interesantes resultados, destacando la goleada de Contadores sobre Chotaga Jr., al son de 5 goles por 1. Con este triunfo, Contadores se coloca en los primeros lugares de esta categoría, mientras que Chotaga sigue sin poder ganar en el arranque de este torneo del balompié longevo. En más resultados, Leones RG continúa de capa caída, ya que sufrió su cuarta derrota al hilo al caer 2-3 ante Los Pinos, equipo que reaccionó al ir abajo en el marcador 2-0, tuvo los suficientes arrestos para darle la vuelta al partido y llevarse las tres unidades. Por su parte, Deportivo Llera derrotó 2 goles por 1 a Furia Azul, Poder Judicial de la Federación empató a uno con Libercol, Abogados se impuso 2-1 a Colonia Gómez y Auto Conversiones sumó al vencer 2-0 a Loga. En más resultados, Mariscos La Pesca cayó 0-1 ante Citlalli Modelo y Jaumave rescató un punto al igualar a 2 goles con Agronomía.

BUENOS ENCUENTROS en fútbol de veteranos.

PITUFOS VENCEN A CORRECAMINOS EN FÚTBOL INFANTIL. Por Eliseo Toscano El proyecto de la escuela de fútbol infantil Pitufos Heber, va creciendo y para muestra el contundente triunfo que se apuntaron este fin de semana, al vencer a Correcaminos 3 goles por 0. La cancha sintética “Enrique Borja”, fue la sede de este encuentro correspondiente al Torneo de Fútbol Infantil Copa UAT en categoría 2010-2011-2012, donde los pupilos de Jorge López demostraron lo que han aprendido en los entrenamientos. Desde el inicio del partido, Los Pitufos salieron muy concentrados, jugando de manera colectiva y destilando calidad en cada una de

las jugadas, reflejándose con la goleada obtenida ante un difícil rival. Cabe destacar que además del equipo de esta categoría, la Escuela Pitufos Heber tiene

PITUFOS HEBER, obtiene buen triunfo en la Copa UAT.

más conjuntos en las demás categorías los cuales no bajan la guardia, ya que entrenan tres días a la semana en el Centro de Convivencias Uno, ubicado en la Colonia Buena Vista.

LOS PEQUEÑOS se crecen en la cancha.


22

Lunes 25 Noviembre 2019

INICIA JORNADA 4…

Del básquetbol de invierno Por Mely Ornelas Con 6 encuentros para este día, inicia la jornada número 4 del torneo de básquetbol “Navideño”, los cuales serán en diferentes canchas de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, así como la del Siglo XXI. En el gimnasio Manuel Raga a las 20:00 horas arrancan las acciones con el duelo entre Wolves y Club W F, y a las 9:00 de la noche, ahí mismo se enfrentan Tam Extremo contra Raptors. Y en esa misma Unidad, pero en la cancha número 6 y en los mismos horarios, Tecnotoner le hace los honores a Las Panteras, mientras que al terminar se verán las caras Fovo Rangers y Duendes. Otros partidos serán en el gimnasio de la Unidad Deportiva Siglo XXI, a las 8:00 de la noche Hormigas se medirá al Colegio Ateneo y posteriormente, a las 9:00 Bad Boys contra Bulldogs.

Para mañana martes en el planetario jugarán Espartanos contra Leones y SP Centres contra Raptors, mientras que en la cancha 6 de la UD Pitbulls se medirá al CBTIS 24. El miércoles a las 8:00 vuelven las acciones al gimnasio Manuel Raga con dos partidazos, Tamaulipas Extremo se mide a Tecnotoner y en primera fuerza Vikingos chocará contra Rorros, mientras que en la cancha número 6 Duendes y Heat buscarán el triunfo en el último partido de esa noche.

Con seis partido inicia la jornada 4 del basquetbol de invierno

En un saque de esquina

Uno de los Goles Rayados

LUCAS JR., METIÓ CINCO…

En goleada de Rayaditos Por Mely Ornelas En otro encuentro de la jornada sabatina del fútbol infantil del torneo de la Copa Universi-

dad, y con 5 goles de Lucas Silva, los Rayaditos lograron obtener tres puntos al vencer a los Pequeños Janambres en la cancha Enrique Borja.

Mas jugadas en el area de Janambres

En el Gimnasio Manuel Raga se juegan dos

Fueron 5 los goles que anoto Lucas Silva Jr

Con arbitraje del señor Milton Montelongo, se llevó a cabo este encuentro que comenzó a las 11:20 horas en el ya mencionado lugar. El mejor jugador sobre la cancha sin duda fue Lucas Silva Jr., quien metió 5 de los ocho con los que ganaron los Rayaditos Victoria. La superioridad de estos niños sobre Los Janambres fue inmensa, al grado que el entrenador, el profe Cedillo, sacó varios de sus titulares para competir con suplentes la segunda

mitad. Los 5 tantos de Lucas fueron en la primera parte porque fue uno de los que cedió su lugar, mientras que Evan Cano metía dos más en la complementaria y el octavo fue de Angel Gatica. Los Chavitos de Pequeños Janambres pasaron muy poco al terreno contrario y de hecho solo dos o tres balones tocó el portero de La Pandilla Esteban Walle.

Un despeje del arquero de Janambres


23

Lunes 25 Noviembre 2019

Victoria arrasa en torneo de medios

PERIODISTAS deportivos de Victoria, se proclamaron campeones en Torneo de Medios.

tro se impusieron 4-1 a Tampico. En segundo lugar se ubicó Tampico, al vencer a Reynosa en tanda de penales luego de terminar empatados a 3 en emocionante partido. Al final del torneo, los periodistas deportivos convivieron con una amena cena para dejar la mesa puesta hacia lo que fue la ceremonia del Premio Estatal del Deporte 2019.

Por Eliseo Toscano Los periodistas deportivos de Ciudad Victoria arrasaron en el torneo de medios que organizó el Instituto del Deporte de Tamaulipas, previo a la Ceremonia del Premio Estatal del Deporte. La cancha sintética de la unidad deportiva Siglo XXI, fue la sede de este torneo relámpago en el que el objetivo era la convivencia a través de la práctica del fútbol. Victoria abrió goleando a Reynosa con marcador de 5 goles por 0 y en su segundo encuen-

EN LA FOTO, periodistas de Reynosa, Tampico y Victoria.

BUENAS JUGADAS se vivieron en el campo sintético de la UD Siglo XXI.

EN PRIMERA FUERZA

Superan Diablos a CBTIS 24 “A” Por Javier Arratia Tirado De la mano de Jorge López, la novena de Diablos venció dentro del campeonato sabatino de softbol a CBTIS 24 “A” por pizarra de 14 carreras contra 11. Partido celebrado en el parque “Carlos José Benavides Peña” a cargo de Mauricio Ortiz atrás del plato y de Alejandro Dix checando las

DIABLOS se impuso a CBTIS 24 “A” con pitcheo de Jorge López.

bases. Un cuadro de Diablos que se enfiló a la victoria a partir del primer episodio, tras fabricar racimo de tres anotaciones destacando batazo de cuatro esquinas conectado por Adrián Zapata. No conforme con lo anterior, dicha escuadra volvería a maltratar los lanzamientos del pitcher abridor Marco Colchado, en la apertura del segundo inning y de paso del relevista Manuel Eguía. De antemano este último sería el que mayor castigo recibiría por parte de la ofensiva de Diablos, quien al final levantaría la bandera del triunfo gracias a los lanzamientos de Jorge López. La labor de dicho serpentinero, quien ingresó en relevo de Jesús Garza, fue de 3 entradas con un tercio, enfrentó a 18 rivales, recibió 4 hits, regaló 2 bases por bolas, ponchó a 2 y le anotaron 4 carreras. Entre los mejores bateadores a la ofensiva por Diablos se encuentran Osbel Julián de 5-5, Francisco García de 3-2, Alejandro Aldape de 4-2 y Adrián Zapata de 4-2. En cambio de los derrotados Paul Ramírez conectó de 3-3 y Oscar Saldaña de 2-2.

ALAN PULIDO, VIRTUAL CAMPEÓN DE GOLEO EN EL APERTURA 2019 Tuvieron que pasar ocho años, 22 campeones de goleo y 17 torneos, para que un mexicano culminara en lo más alto de la tabla de goleo individual. Alan Pulido, delantero de las Chivas, emuló a Ángel Reyna, jugador que en el Torneo Apertura 2011 terminó la Fase Regular como el máximo artillero con 13 tantos, cuando vestía la camiseta del América. Alan Pulido, quien compartió el logro con Mauro Quiroga, atacante del Necaxa, es apenas el séptimo jugador mexicano que consigue este título en torneos cortos: Luis García lo hizo en

Alan Pulido

el Invierno 1997, Cuauhtémoc Blanco en el Invierno 1998 Jared Borgetti en el Invierno 2000 y Verano 2001, Omar Bravo en el Clausura 2007, Javier Hernández en el Bicentenario 2010 y Ángel Reyna en el Apertura 2011.

CBTIS 24 “A”, cayó en duelo de la máxima categoría.


Apoyo de Trump, piden los LeBarón por inseguridad 2

ZONA DE GOL

ZONA DE GOL

Rolan buenos partidos en el torneo Navideño

Sufrido triunfo del Corre vs. Titanes Con solitario gol del delantero Paolo Martínez, Correcaminos se impuso 1-0 a Titanes, en duelo de la Liga Copa UAT, categoría Cracks.

REPORTAJE

Dan vida a mosquitos para abatir dengue 10

Zeferino Herrera nominado en los Premios Ranchero

LUNES 25 NOVIEMBRE 2019 24 páginas

18 Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ZONA DE GOL

Desatan su Furia contra La Franja El equipo de Furia Azul no tuvo problemas para sumar tres puntos, tras golear 5-0 en la Villa de Tamatán.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.