Edición 21 Octubre 2019

Page 1

Portada 21 OCT 19 14_. 21/10/19 00:12 Página 1

¿QUIÉN GUARDA DINERO NEGRO?

Tendrá Tamaulipas ‘nueva’ Constitución CrEA EL COngrESO COMiSión ESpECiAL pArA LA ACTUALizACión dE LA COnSTiTUCión pOLíTiCA dEL ESTAdO.

• ¿Solidaridad o regaño de Trump?. • El onanismo de Marcelo Ebrard. • AMLO, ¿presidente ilocalizable?. • ‘Borrega’ enamora al ‘Matute Jr.’. • Fea exhibida para alcalde Ulivarri.

LOCALES - 5

Síguenos en...

DESDE LA CAPITAL - 2

Cosas de...

No más no vayan a salir con que le dan bono al que mejor baile zumba LUNES 21 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15326

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

el Escribidor...

Crece fractura Va Coparmex vs. regularización de autos chocolates plan de diputados traerá graves consecuencias económicas al comercio formal del país, LOCALES - 4 advierte ip.

entre diputados

de Morena La diputada Carmen Lilia Canturosas interpuso un amparo ya que no se le reconoce como coordinadora de la bancada morenista en el Congreso Local.

E

Se otorgan Xico y

el Cabildo bono de 30 mil pesos PARTITURA - 6

l conflicto sobre la designación de la coordinación del grupo parlamentario de MORENA, en el Congreso del Estado se judicializó al interponer la diputada Carmen Lilia Canturosas Villarreal, un amparo en contra de la decisión de la Junta de Coordinación Política del Congreso, de reconocer a la diputada Edna Rivera López como coordinadora y no respetar las decisiones derivadas del reglamento del partido guinda. LOCALES - 5 LOCALES - 10

Stand del DIF,

de los más

visitados en la Feria Denuncian PAN a Obrador y Durazo presentan ante la Fiscalía denuncia formal por ordenar la liberación del hijo del ‘Chapo’ guzmán. NACIONAL - 15

Estatal Los asistentes al pabellón del diF disfrutan de presentaciones artísticas, activación física, concursos y muchas actividades más.


PAGINA 2_. 20/10/19 23:22 Página 1

202martes 30 De noviembre 2010

Lunes 21 de Octubre 2019

¿Quién guarda dinero negro?. [ POR J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ ]

C

d. Victoria,- La siguiente parrafada la pergeñamos en las primeras horas del martes pasado. Por supuesto que nadie imaginaría lo que ocurriría en Culiacán, Sinaloa, con la máxima humillación que el Estado mexicano haya padecido en muchas décadas. Un cártel mafioso hizo recular al Estado. Así decíamos: ¿Quién se queda con el ‘dinero negro’ en la 4T?. Ya sabemos que el presidente AMLO tiene fama de honesto, pero... De que hay dinero sucio lo hay… Y a raudales. Desde muchos rubros, como serían los penitenciarios, las aduanas, los contratos y muchos, muchos etcéteras. Pero el que en esta ocasión nos ocupa es el dinero sucio, proveniente de lo cárteles mafiosos. Esas bandas criminales que lo mismo controlan el tráfico de drogas, que el tránsito de indocumentados, la trata de blancas, el contrabando, el secuestro y la extorsión, entre muchos otros delitos. Delitos que nadie, absolutamente nadie combate. En ese sentido, muchos nos tememos que el presidente AMLO miente cuando afirma que la corrupción se acabó. Leyendo como leemos cotidianamente diarios de todo el país, es evidente que son muy pocos los ‘golpes’ que el gobierno de la 4T ha dado al crimen organizado. Y de esos escasos golpes, los anuncios de decomisos son ridículos. Así las cosas, por lo menos sospechosos son los ridículos llamados del presidente AMLO para que la delincuencia ‘ya se porte bien’, que ‘no hagan sufrir a sus mamás y abuelitas’. Igual los famosos fuchi, guácala con los que se supone que intenta convencer a los criminales par que ‘ya le bajen’ a sus actividades. Actividades que, contra los ‘datos’ que dice tener el presidente AMLO, distan mucho de los que la terca realidad le restriega a diario. Con todo y que los espeluznantes números ‘es mera percepción’ (ALFONSO DURAZO, secretario de Seguridad dixit) o que ya son ‘circunstancias ya cotidianas’ como eructa la secretaria de Gobernación, OLGA SANCHEZ CORDERO. Luego, porque el gobierno de la 4T no ha dado muestras de ser diferente a sus antecesores, se deduciría que el crimen organizado sigue entregando maletas repletas de dólares a quienes debieran perseguirlos, combatirlos. Como con PEÑA NIETO se dijo de MIGUEL OSORIO CHONG o de GENARO GARCIA LUNA con FELIPE CALDERON, por lo menos. Luego, entonces, ¿a manos de quién están llegando esas maletas con dólares para que el gobierno de la 4T se haga de la vista gorda?. Digo, porque la impunidad con que se sigue manejando el crimen organizado por todos los rumbos de país, no se concede de a gratis. Así que, de nuevo la pregunta: El presidente AMLO ¿dejó de ser ganso y ahora se hace pato?.

*** ¿SOLIDARIDAD O REGAÑO DE TRUMP?. *** EL ONANISMO DE MARCELO EBRARD. *** AMLO, ¿PRESIDENTE ILOCALIZABLE?. *** ‘BORREGA’ ENAMORA AL ‘MATUTE JR.’. *** FEA EXHIBIDA PARA ALCALDE ULIVARRI. CHISMOGRAFIA: En serio, en serio, el presiente TRUMP llamó a su títere mexicano para solidarizarse con la (circunstancia) de Culiacán?. De verdad. ¿alguien se traga esa versión?. Digo, porque hasta la tarde-noche de este domingo, no se conocía versión gringa de esa llamada. En una de ésas y no fue para solidarizarse, sino para regañar, como acostumbre el jefe yanqui. En torno a la supuesta promesa que según el Canciller MARCELO EBRARD habría hecho TRUMP para frenar el tráfico de armas de allá pa’cá, debiera recordarse que, para el Sistema gringo, poco valor tienen las vidas humanas frente al negocio de las armas, así que... No faltará quien considere esa versión de EBRARD CASAUBON como mero onanismo mental del Canciller. Con un agregado: Los arsenales cruzan a

ANDRÉS MANUEL López Obrador México por las propias aduanas. Aduanas controladas por el cártel mafioso de cada plaza. Y de eso sabe muy bien RICARDO PERALTA en Bucareli. ¿Cuántos cargamentos de armas se han decomisado en los casi 10 meses de la 4T?. Por cierto, ahora trasciende que DONALD TRUMP ‘no pudo localizar’ a su sirviente mexicano para solidarizarse por la reculada de Culiacán. Y es que AMLO andaba de ‘jira’(así, con jota) por una zona de Oaxaca que no es ‘territorio Telcel’ y no funciona la telefonía celular. ¿Qué acaso los asesores de AMLO no saben que ya existe la telefonía satelital, que incluso funciona muchos metros debajo del mar?. ¿Pos qué clase de amigo de AMLO es CARLOS SLIM, que no le ha regalado uno?. Ora que, en una de ésas y sería preferible esa ignorancia y no la de no tener nada que informar al jefazo TRUMP, porque nada sabía AMLO de la ‘incidencia’ de Culiacán. Por supuesto, es difícil de creer que si en el gobierno de la 4T nada se mueve sin la autorización precisa y directa de AMLO,

¿cómo es que el tabasqueño se hace el occiso y dijo que él solo avaló la decisión sobre las estupideces de Culiacán?. En cualquier parte del mundo a eso se le llamaría coberdía, pero ahora se le llama humanismo. De modo tal que AMLO ni parece beisbolista como tanto presume, pues cualquier que le entienda al Rey de los Deportes, sabe que en cada lanzamiento se maneja una estrategia distinta. Mientras que en la 4T más parece un partido futbolero de niños, en que todos los menores corren detrás del balón, sin saber exactamente para qué. En temas locales, sabido es que en el PAN Tamaulipas está por vencerse el período para el que fue electo el matamorense ‘Kiko’ ELIZONDO FRANCISCO SALAZAR como dirigente estatal. En ese sentido, dícese que todo estaría listo para elecciones partidistas con convocatoria eventualmente en noviembre, pero... Resulta que no parece haber aspirantes al cargo. Y trasciende que ‘Kiko’ ELIZONDO ya quiere dejar ese cargo y subirse al gabinete gubernamental. Por otro lado, habrá que esperar las reacciones que en Tamaulipas tendrá el cese fulminante dictado por ‘la guerrera’ ELBA ESTHER GORDILLO que separa de la dirigencia nacional del aún no nato nuevo partido ‘Redes Sociales Progresistas’. Las cabezas visibles de ese movimiento electorero en Tamaulipas son el exdirigente magisterial, ENRIQUE MELENDEZ y el exSubsecretario de Educación, LUIS HUMBERTO ‘Oso’ HINOJOSA. Cambiando de tema, el Congreso vuelve a ser trampolín político, al emparejarse sus tiempos con las elecciones para alcaldes, pero... Así, a ojo de buen cubero, la caballada congresal luce harto famélica. Y no porque cualquiera de los 36 diputados no pueda participar en el handicap municipal 2022. Lo cierto es que a ninguno de esos 36 se les ven espolones para gallo. Es decir, ninguno de ellos garantiza la posibilidad de triunfo. Por cierto, sigue la batalla interna entre morenistas por la coordinación de la bancada guinda en el congreso local. Del CEN insisten en imponer a CARMEN LILIA CANTUROSAS, con el impresentable RIGOBERTO RAMOS ORDOÑEZ como auxiliar, mientras los 8 restantes se resisten y prefieren a EDNA RIVERA LOPEZ. Pero, en calidad de mientras, el pastor congresal, GERARDO PEÑA FLORES, sigue dando su lugar a lo que diga la mayoría (ocho) morenos. En cambio, ciertamente que la designación de JOSE LUIS GUTIERREZ AGUIRRE como flamante magistrado, así como la ratificación de HERNAN DE LA GARZA TAMEZ, es una beca para seis

años en el STJT, pero... Ya ve cómo andan los nuevos tiempos, en que ya no hay chamba segura. Por cierto, modificación legislativa de poca atención mediática, fue la fecha de rendición de informe para el Gobernador del Estado. Es decir, que el IV informe del gobernador GARCIA CABEZA DE VACA ya no será en septiembre, como acaba de ocurrir, sino en la primera quincena del próximo marzo. Como poca atención se dio a que entre los últimos negocios aprobados por la legislatura que comandó GLAFIRO SALINAS, aparece la donación de 6 mil metros cuadrados a la familia del exsecretario de Educación, HECTOR ESCOBAR, hoy flamante curuleco. Se trata de la misma superficie que la familia ESCOBAR detenta desde hace muchos años, cuando simple y sencillamente se posesionó. El terreno en cuestión incluye una calle, pero… A su vez, alguien deberá decirle al alcalde de Río Bravo, CARLOS ULIVARRI LOPEZ que ‘calladito se ve más bonito’. Resulta que, por contestar a su ahora exsecretario de Seguridad Pública, LEONCIO ARIEL LOPEZ TALAMANTES, éste emitió video, donde no lo baja de corrupto, mañoso, ratero, matón y drogadicto, al tiempo que evidenciaba las razones de su renuncia, derivadas del incumplimiento en sus emolumentos. Finalmente, la tardanza que se está dando con los ‘inminentes’ cambios estratégicos en la administración estatal, la salida de VICTOR SAENZ MARTINEZ como Jefe de la Oficina del Gobernador, sigue dando de qué hablar. Oficialmente fue designado delegado del gobierno estatal en la zona fronteriza, pero… Trasciende que su campo de acción será hasta el Valle de Texas. En ese sentido, eventualmente relevará a FRANCISCO GALVAN JR. como representante del gobierno estatal en el Valle de Texas. Y es que ‘El Matute’ mayor ya parece haberse decantado hacia la sucesión gubernamental del 2022. Y, contra lo que pudiera pensarse, no sería alineado con lo que en su momento decida el PPT (Primer Panista de Tamaulipas). Digo, porque el hermano del siempre bien recordado ALEJANDRO GALVAN GARZA, ya está en la nómina de asesores del alcalde de Matamoros, MARIO ‘La Borrega’ LOPEZ. Quien, bien se sabe, tiene aspiraciones de ser el candidato Moreno a la sucesión de GARCIA CABEZA DE VACA. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D..- Pase lo que pase de aquí a que termine su mandato, no cabe duda que AMLO será recordado por Culiacán. Pero, eso sí, tenemos al presidente más poderoso en la historia de México. Sale …y vale. gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz


Portada 8 MATAMOrOS_. 20/10/19 22:31 Página 5

Cosas de...

Dicen que hubo quien le pidió al Embajador que le echara una mano con la visa el Escribidor...

LUNES 21 de OCTUbre 2019

Aprueban creación de Cineteca de Matamoros Matamoros, Tam.- En sesión ordinaria de Cabildo se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Cultura para la creación de la Cineteca de Matamoros, la cual estará ubicada en el parque Olímpico “Cultura y Conocimiento”. Tras la aprobación, la presidenta de la citada Comisión en el Cabildo, Alba Viridiana Villasana Aguilar agradeció a los integrantes del cuerpo edilicio por aprobar el dictamen que permitirá promover, preservar y rescatar cualquier expresión de cultura dentro del territorio municipal. El documento que contiene la información sobre el análisis y estudio que se hizo para proponer la creación de la Cineteca de Matamoros también fue firmado por los regidores Edgar Demián Laurents Mayer, Rommel Araín Delgado Chavira, Perla Patricia Elizondo Quintanilla y por Elssy Karina Cisneros, integrantes de la Comisión de Cultura. Correspondió al secretario del Ayuntamiento, Federico Fernández Morales, dar lectura al dictamen que establece que el municipio tiene la obligación de fomentar actividades culturales en los términos de la ley. Que el Ayuntamiento tiene la obligación de cumplir cada eje rector determinados en el Plan Municipal de Desarrollo en su línea de acción denominada Fomentar la apropiación del Patrimonio para fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia. La Cineteca de Matamoros tendrá el objeto de exhibir películas que promuevan el cine de autor, siendo un punto de encuentro para los creadores cinematográficos locales, estatales y nacionales, promoviendo capacitaciones y generando un acervo fílmico local, estatal, nacional e internacional. Las atribuciones de la Cineteca serán las siguientes: elaborar planes y programas que se requieran para el cumplimiento del objeto, promover y coordinar la exhibición de materiales cinematográficos; promover la producción, distribución y exhibición cinematográfica de industrias y artistas locales.

Año XLIX

Nº 15326

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Recibe Matamoros 150 migrantes diariamente

ESPEREMOS QUE TODOS SE VAYAN HACIA EL ALBERGUE QUE LES ESTÁN OFRECIENDO, NO PUEDEN SEGUIR VIVIENDO COMO LO ESTÁN HACIENDO, DICE DELEGADO DEL ITM

M

atamoros, Tam.- A diario siguen regresando por Matamoros alrededor de 150 personas de diferentes nacionalidades que intentan cruzar a los Estados Unidos en busca de un asilo humanitario en aquel país. Esto ya originó que desde finales de julio a la fecha, son un total de 13 mil los migrantes que son retornados a México a través de la franja fronteriza. El delegado del Instituto Tamaulipeco del Migrante, Enrique Maciel Cervantes, señaló que desgraciadamente de todos ellos alrededor de mil 500 se han quedado en las explanadas del Puente Nuevo Internacional, viviendo en condiciones deplorables. Resaltó que ya en estos momentos la manera en que están viviendo estas personas no son humanas, sin embargo ellos también no quieren contribuir con las autoridades para ser reubicados a un refugio temporal en donde haya mejores condiciones de vida. Manifestó que hay la promesa de que a partir del

A DIARIO SIGUEN regresando por Matamoros alrededor de 150 personas de diferentes nacionalidades. 28 de este mes sean removidos a un refugio temporal, esperando que todos acepten, ya que siguen teniendo temor de moverse de ese lugar. “La verdad esperemos que todos se vayan hacia el albergue que les están ofreciendo, no pueden seguir viviendo como lo están haciendo en

estos momentos”, dijo. Comentó que el Gobierno de Tamaulipas repartió cobijas para esta comunidad, sin embargo lo más viable es que estén bajo un techo y protegidos por las autoridades, además de tener un mayor control sobre ellos.

AGUAS NEGRAS INVADEN CALLES DE MATAMOROS EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Aguas negras invaden calles de las colonias del poniente de Matamoros ¿Y Guillermo Lash, gerente de la Junta de Aguas?, cero.

Ofrece DIF conferencia sobre efectos del cáncer EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Miedo, ansiedad, pánico, depresión, angustia, enojo o frustración solo por mencionar algunos, son sentimientos y emociones que se expusieron en la conferencia Octubre Rosa “El cáncer de mama y sus efectos en la salud mental”. La presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, señaló que desde el inicio de este mes de octubre, se han estado haciendo campañas de concientización para la detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad que ahora representa una problemática y una gran realidad que enfrentan mujeres. “Aunque hagamos grandes campañas no funcionarán si no se hacen revisiones periódicas, vestir de rosa no es la solución, pero nos recuerda que podemos detectar el cáncer de mama a tiempo”, expresó en su mensaje.

DIF-MATAMOROS, realiza campaña de concientización para detectar cáncer de mama. A través de la conferencia se busca concientizar a mujeres y hombres sobre la afectación del cáncer, ya que la enfermedad no distingue raza, nivel educativo, sexo o condición social y cada vez se presenta a edades más tempranas.


Lunes 21 de Octubre 2019

4

Ofrecen descuentos en

derechos vehiculares

EL GOBIERNO del Estado ofrece el programa “Ponte al Corriente Vehicular 2019”. Mediante el programa “Ponte al Corriente Vehicular 2019” el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Finanzas concede subsidio en derechos de control vehicular e impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

SE OPONE COPARMEX A PROPUESTA APROBADA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS QUE CONTEMPLA DISCUTIR LA NACIONALIZACIÓN DE AUTOS EXTRANJEROS

Este programa, que otorga beneficios fiscales a personas físicas y morales, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso. “Mediante estos descuentos, el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, prevé atender la economía de todos los tamaulipecos, para que puedan acceder a ese trámite, bajo el menor costo posible”, señaló Mauricio Guerra Martínez, Subsecretario de Ingresos. El programa ofrece un 20 por ciento de subsidio en derechos por servicios de control vehicular generados durante el ejercicio fiscal 2019, en refrendo, expedición, reposición o canje de placas. Un 50 por ciento de subsidio en servicios de

control vehicular generados durante los ejercicios fiscales 2018 y anteriores. En cuanto, a multas, recargos, gastos de ejecución y cobranza por falta de pago oportuno en derechos por servicios generados durante los ejercicios fiscales 2019 y anteriores, el subsidio es 50 por ciento. En tenencia generada hasta el ejercicio fiscal 2018, aplicará 50 por ciento de subsidio, mientras que se ofrece un 100 por ciento de subsidio en recargos por este derecho.

Rechaza IP plan para regularizar autos chocolates

L

a Coparmex expresó su rechazo a la regularización de los llamados autos chocolate al considerar que tendrá graves consecuencias económicas para el comercio formal del país y debilitará el Estado de derecho. Esto luego de la aprobación en la Cámara de Diputados a la Ley de Ingresos de la Federación, que contempla la creación de un plan para regularizar los autos chocolate en un plazo de 8 meses, y que será discutida en los próximos días en el Senado. “Instamos a la Cámara de Senadores a reconsiderar esta decisión que fue tomada sin consultar a los sectores involucrados, y que fomenta la ilegalidad que representa el ‘contrabando rodante’, sin tomar en cuenta las graves consecuencias económicas para el comercio formal”, expresó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de un comunicado. “Pero sin duda, la afectación más grave es al Estado de Derecho. Se lanza una nueva señal desde el Gobierno Federal de incapacidad para hacer cumplir la ley, debilitando el Estado de Derecho”. La Iniciativa Privada aseguró el aval a la

COPARMEX EXPRESÓ su rechazo a la regularización de los llamados autos chocolates. regularización es contrario a lo que se había comprometido el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.Insistió en que se afectará a la industria automotriz provocando la caída en ventas de autos y autopartes, además de

impulsar el mercado ilegal e informal. “De concretarse esta medida estaremos presenciando leyes de inspiración populista, que fomentan a las bandas del crimen organizado que obtienen sumas millonarias a partir del contrabando rodante”, acusó.

Tamaulipas fuera de estados más violentos

ENTRE ENERO y septiembre se registraron 25 mil 890 homicidios dolosos en el país. Este 2019 es el año más violento del que se tenga registro, según cifras oficiales, aún cuando el Gobierno federal presuma un “punto de inflexión” en la tendencia de crecimiento de los homicidios dolosos. De acuerdo con estadísticas actualizadas este domingo, entre enero y septiembre se registraron 25 mil 890 víctimas de ese delito, cifra 2.4 por ciento mayor a la

reportada en el mismo periodo de 2018, que sumó 25 mil 282. También hay una alza en el número de carpetas de investigación. En los primeros nueve meses del año se iniciaron 22 mil 59 indagatorias por ese delito, mientras que el año pasado fueron 21 mil 774 en el mismo lapso, lo que significó un aumento de 1.3 por ciento.De mantenerse en los mismos niveles en su último trimestre, 2019 cerrará con más de 34 mil 500 víctimas y desplazará al 2018 como el año más violento por lo menos desde 1997. También superaría el récord anual histórico de carpetas, que igualmente corresponde al año pasado. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

reportó que en septiembre hubo 2 mil 825 víctimas de homicidio doloso, relacionadas con 2 mil 403 carpetas de investigación por el mismo ilícito. Los estados con las tasas más altas de víctimas de homicidio doloso entre enero y septiembre de 2019 fueron Colima, con 63.40 por cada 100 mil habitantes; Baja California, con 55.33; Chihuahua, con 43.42; Morelos, con 33.77; Guanajuato, con 32.52; y Quintana Roo, con 30.28. El feminicidio es otro de los delitos de alto impacto que mantiene una tendencia a la alza. Mientras el año pasado se registraron 654 víctimas entre enero y septiembre, en el mismo periodo de este año se contabilizaron 748.

DANIEL AGUIRRE, Estatal.

CARMONA Epidemiólogo

Preocupa a Salud dengue en Veracruz Los mil casos de dengue registrados solo en la zona norte del estado de Veracruz encendieron los focos rojos en Tamaulipas en donde, en la recta final de transmisión de la enfermedad se han registrado 200 casos. Daniel Carmona Aguirre, Epidemiólogo Estatal informó que a nivel nacional suman 30 mil casos de dengue los registrados siendo los estados de, Chiapas, Jalisco y Veracruz los que registran una mayor incidencia por lo que ante su cercanía con éste último Tamaulipas reforzará las acciones de prevención en este último trimestre del año. “A nivel nacional se han reportado casi 30 mil casos de dengue sobre todo en 5 Estados donde existe mayor previsión de la enfermedad como es el estado de Chiapas, Jalisco, Veracruz, entones esta situación pone en riesgo latente a Tamaulipas por el alto flujo migratorio que tenemos de personas sobre todo del estado de Veracruz”, dijo. Refirió que los 200 casos acumulados en Tamaulipas se han registrado principalmente en los municipios del sur de la entidad como es la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira así como en los municipios de la frontera, Reynosa y Matamoros.


Lunes 21 de Octubre 2019

5

Se judicializa disputa por mando en Morena ISMAEl García Cabeza de Vaca, gobierno federal sin estrategia.

Critica Ismael ‘ocurrencias’ de López Obrador El Gobierno Federal carece de una estrategia clara y efectiva para resolver el problema de la seguridad, pero también de la pobreza, por lo cual las acciones implementadas han fracasado, señaló el senador Ismael García Cabeza de Vaca (PAN), quien sostuvo que el Gobierno Federal procede con “ocurrencias”. Afirmó que pese a haber concedido al gobierno de López Obrador las herramientas y reformas legislativas necesarias como es la Guardia Nacional y a más de 10 meses de haber tomado el poder, no hay una estrategia de seguridad y una coordinación eficaz con los gobiernos locales para combatir la delincuencia. No se está combatiendo el problema de la seguridad, pero tampoco el origen de la violencia que pudiera ser la pobreza, pues tampoco se atienden los problemas de salud, educación y otros prioritarios, señaló. Hizo hincapié en que uno de los errores que se ha cometido es desviar la función de la Guardia Nacional, para que los elementos se desempeñen como agentes del Instituto Nacional de Migración.

LA DIPUTADA CARMEN LILIA CANTUROSAS PRESENTA UN AMPARO EN CONTRA DE LA DECISIÓN DE RECONOCER COMO COORDINADORA DE LA BANCADA A EDNA RIVERA

E

l conflicto sobre la designación de la coordinación del grupo parlamentario de MORENA, en el Congreso del Estado se judicializó al interponer la diputada Carmen Lilia Canturosas Villarreal, un amparo en contra de la decisión de la Junta de Coordinación Política del Congreso, de reconocer a la diputada Edna Rivera López como coordinadora y no respetar las decisiones derivadas del reglamento del partido guinda. En ese sentido, el diputado Rigoberto Ramos Ordoñez (MORENA), mencionó que también se ha recurrido ante la Comisión de Honor y Justicia del Partido a fin de que reciba la conducta de la diputada Rivera López, así como de Enrique Torres Mendoza, presidente del Comité Estatal de

LOS DIPUTADOS locales de Morena llevan su bronca a los tribunales. MORENA, al haber firmado la designación de Edna Rivera como coordinadora y no acatar la decisión del Comité Nacional, de reconocer a Carmen Lilia. Insistió en que la presidenta del Comité Nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky, designó como coordinadora del grupo parlamentario en el Congreso de Tamaulipas a Carmen Lilia Canturosas y es mentira se haya falsificado la firma de Polevnsky.

Insistió en que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, es responsable de esta situación al impulsar una división en la fracción de MORENA a fin de pretender imponer una coordinación a los intereses panistas. La solicitud de amparo de Canturosas cuenta con el respaldo de los diputados Rigoberto Ramos y Leticia Sánchez Guillermo.

Crean Comisión para actualizar Constitución Ante la proximidad del centenario de la Constitución Política del Estado, el Congreso local aprobó la Comisión Especial para la Actualización de la Constitución Política del Estado, la cual tendrá como objetivo realizar un análisis sistemático y funcional, y en su caso, la actualización de dicho documento. En su exposición de motivos de la iniciativa, el diputado Peña Flores, indicó que la Constitución a lo largo de 98 años ha sido objeto de 191 reformas con lo cual se ha tornado un documento extenso, complejo e incluso, en algunos casos, desordenado en su integración por lo cual se requiere de un texto más ordenado, compacto y comprensible. La iniciativa contempla un comité técnico con la participación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como la Universidad Autónoma de Tamaulipas a la vez que

se promoverá la más amplia participación de los sectores público, social, académico y privado. La iniciativa fue aprobada por la mayoría de los legisladores.

GERARDO PEÑA FLORES, a reformar la Constitución de Tamaulipas.

Sin solventarse 1,500 mdp

del gobierno de Egidio

JORGE ESPINO ASCAINO, siguen las ‘largas’ de la auditoría a ETC.

La Auditoría Superior del Estado reveló que aún no han sido solventados mil 500 millones de pesos de la administración del ex gobernadornEgidio Torre Cantú. Sin embargo, de acuerdo a lo dicho por el Auditor, Jorge Espino Ascaino, todavía no se puede fincar responsabilidades porque la adminis-

tración estatal anterior aún están en los términos de solventarlas aunque, advirtió, está a punto de cumplirse el plazo para que este asunto pase al área de responsabilidades. “Una vez que nosotros entregamos las observaciones y ellos a su vez han respondido, estamos en revisión, les seguimos dando observa-

ciones y ahora pasan al área jurídica y están en el área jurídica tratando de solventar, lo que no termine de ser solventado, ahorita no tenemos un tiempo determinado, pero ya estamos en los límites, es decir porque tenemos cuatro ejercicios prácticamente sacando adelante y nos urge sacar los que tienen vencimiento constitucional pero estamos a una brevedad de que esto pase a las áreas de responsabilidades”, expuso. Señaló que por ahora no se puede fincar responsabilidades aunque manifestó que las áreas involucradas son la Secretaría de

OTRA COMISION... En su sesión ordinaria de este fin de semana, los legisladores aprobaron una iniciativa presentada para crear la Comisión Especial para convocar al Gobierno Federal, así como a los Poderes Ejecutivos de los Estados y las Legislaturas locales a la Convención Nacional Hacendaria, a fin de revisar las fórmulas de participación y la creación del Fondo de Compensación de los Excedentes Recaudados de Ingresos Tributarios por las Entidades Federativas.

Finanzas, de Educación, de Administración del anterior sexenio. “Es lo que estamos terminando porque acuérdense que desde el área del Ejecutivo tenemos todas las Secretarías, las que en su momento fue de Administración, Finanzas, de Educación, muchos de ellos se conjuntan y no pudiésemos todavía en este momento sino está determinado yo poder decir si es responsabilidad de uno o de muchos hasta que no terminemos no pudiésemos revelarla porque yo estaría violando la presunción de inocencia en su momento”, expuso.


Lunes 21 de Octubre 2019

6

oPInIón PúbLIcA

PARTITURA Por Arnoldo García

Por Felipe Martínez Chávez

LA “PARchAdA” consTITUcIón de TAmAULIPAs. Cd. Victoria, Tamaulipas.- A poco más de un año de que cumpla su primer centenario, los diputados locales dieron el primer paso para revisar y actualizar la Constitución de Tamaulipas. Nombraron una comisión de análisis y dictaminación. A bote pronto surgen varias preguntas ¿qué necesita? ¿qué le falta a nuestro máximo ordenamiento estatal? ¿qué hay que quitarle? ¿acaso una nueva?. Sabemos que está más “parchada” que una llanta de relingo que circula por las maltrechas calles de Ciudad Victoria ¿una curación mayor?. Lo determinará la comisión del Poder Legislativo. Nuestra Carta Estatal lleva 191 “parches” desde que fue promulgada el 16 de febrero del 1921. El último remiendo viene del 16 de octubre del presente, es decir, la semana anterior. El primero se dio en enero de 1926, apenas cinco años después de su entrada en vigor. Consta de 167 artículos y nueve transitorios, estos últimos a su vez con hasta 84 “parches” tan solo en los últimos 24 años, según el propio Congreso. Así pues, a finales de enero del 2021, la Constitución local estará cumpliendo su primer centenario y, el proyecto de la 64 legislatura es tenerla “al día” con la modernidad que vive nuestra entidad. Ha registrado trasformaciones, pero sin duda hay temas que faltan, incluyendo la reforma política. Por ejemplo, cuando entró en vigor, los Magistrados del Tribunal de Justicia eran electos por la ciudadanía y los propios diputados chambeaban tres periodos ordinarios y no dos como ahora. No había tantos legisladores, 13 en total. Ahora cobran 36. Bueno, es que todo cambia. Por ejemplo, la primera Constitución de Tamaholipas, la de 1825 (seis de mayo) contenía 247 artículos. La verdad es que el número nada tiene que ver con que una Carta sea “buena” o “mala”. La de los Estados Unidos (siempre el ejemplo de los “gringos”), contiene siete artículos y 27 enmiendas o “parches” y están tan tranquilos, hacen respetar sus contenidos. Si seguimos con los comparativos, la nuestra no debe estar muy “manoseada” si decimos que la de Nuevo León lleva 600 adiciones y nuestra Carta Mexicana poco más de 700 ¿una nueva?, la intención del gobierno de los vientos del cambio es que no. Los juristas, comenzando por ABELARDO PERALES MELENDEZ, siempre han considerado que no se necesita. Es más, creen que no se justifica tampoco una nueva Carta Magna pese a todas sus reformas. Por ahora no vamos a referirnos a las veces en que nuestro ordenamiento estatal ha registrado violaciones. Basta decir que, en cierta época funcionaron hasta dos Congresos del Estado y ambos se decían legítimos (también dos gobernadores). Lo trascendente aquí es que hay voluntad política para actualizarla y el propio Perales, constitucionalista, es quien está al frente de la Asesoría Jurídica del Gobierno. Ya los abogados dirán en qué es necesario “rejuvenecerla” y si se justifica ponerle un “cinturón de castidad”, para que nadie la viole aun cuando ella dé su consentimiento. El mecanismo se complementará con la aprobación de los diputados, con GERARDO PEÑA FLORES a la cabeza, según el proyecto que en conjunto elaboren.

Variando de tema, nos preguntan ¿qué consecuencias puede traer a Tamaulipas la caída de CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS, como dirigente nacional del sindicato petrolero?. La respuesta inmediata es que ninguna, ni efectos políticos ni económicos. Llevó su carrera sindical en Salamanca y Azcapotzalco. Si bien llegó tres veces a la Cámara de Diputados, ninguna por mayoría y menos representando a la circunscripción en que está Tamaulipas. Como senador, en alguna ocasión lo fue por minoría en el estado de Hidalgo. Aquí prácticamente es un desconocido. Pudiera llegar una “caída arreglada” del líder de la Sección 1 del STPRM, ESDRAS ROMERO VEGA, pero sin afectar las actividades ordinarias de la zona sur de la entidad. Los petroleros ya no son el factor de poder político y económico de los tiempos de JOAQUIN HERNANDEZ GALICIA, cuando él decidía sobre los alcaldes y diputados de la región y, más allá, las fábricas y cooperativas que mantenía y generaban miles de empleos directos e indirectos. Como cacique era el hombre benefactor, pero también el que aplicaba el garrote para sus contrincantes o enemigos. DESCHAMPS y su gente llegaron a saquear los dineros y bienes sindicales. En aquellos tiempos, ya con La Quina encarcelado, la región supo recuperarse de la destrucción que sus amigos y compadres hicieron del imperio económico que fincó. Igual en Reynosa con el cacique MOISES BALDERAS CASTILLO, Sección 36. Se ha preocupado por él y su familia. Más difícil situación cuando cayeron los líderes cetemistas regionales como PEDRO PEREZ IBARRA en Nuevo Laredo, AGAPITO GONZALEZ CAVAZOS, en Matamoros, y DIEGO NAVARRO RODRIGUEZ en la zona sur. Tenían en la mano y de ellos comían los obreros. No pasó nada. Menos en esta ocasión en que los caciques están lejos de las bases. Los trabajadores se sienten ofendidos por el saqueo de recursos al gremio y la paraestatal, de lo cual hacen ostentación cada que pueden. Variando, en sabadito el senador ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA se reunió con periodistas de la capital, previo al informe que ya por la tarde rindió ante la comunidad del centro de Tamaulipas, en actividad realizada en el Centro Cultural. Este fue el tercer evento (del primer informe). Ya se había presentado en Tampico y Reynosa. A preguntas de los reporteros, tocó tres temas torales. Se mostró crítico con el gobierno federal en cuanto al tema de seguridad; “seguimos sin una estrategia clara en contra de la delincuencia”, refirió. Del asunto de violencia en Culiacán en que fue liberado por fuerzas federales un hijo de El Chapo Guzmán: “Un día de luto para México. Murió el estado de derecho”. El tercer punto es el reclamo a Doña Federación de una mejor distribución de las participaciones impositivas. Es urgente una convención nacional hacendaria, para fijar las nuevas bases del reparto del “pastel” para darle más a quien más recaude. A Tamaulipas se le regresan 14 centavos por cada peso que aquí se ingresa, dijo. Tiene razón ISMAEL, el Presidente LOPEZ anda dando tumbos a casi un año del inicio de su gobierno.

….ACORDES y DESACORDES…. …. ESTE reportero preguntó a un militar en retiro: ¿Quién es el responsable en el asunto de Culiacán?.... -“El Presidente de la República, él es nuestro Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”…. …. Sin duda, ello bien define el pensamiento de los militares respecto a los hechos registrados la semana pasada en Sinaloa. Para muchos de ellos no hay duda de que la imagen del Ejército se encuentra deteriorada, debilitada, con una enorme pérdida de confianza y credibilidad…. ….ES totalmente inadmisible para los soldados que el propio Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, haya sido quien atestó un duro golpe moral, raspando el prestigio de la institución militar…. …. BIEN tiene razón el senador ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA, al afirmar que no existe una estrategia integral por parte del Gobierno para atender los problemas de la seguridad y pobreza. Lo sucedido en Culiacán es muestra del fracaso de la estrategia de seguridad, de la falta de planeación y la improvisación, sin medir riesgos y consecuencias…. ….EN cuanto a los programas sociales o combate a la pobreza, se desconoce quienes sean los beneficiarios de los programas y las reglas de operación, para la entrega de los apoyos. No hay transparencia. Tal parece que la batalla es contra fantasmas aún cuando se sabe de sobra que existen millones de pobres en el país…. ….EL Congreso del Estado continúa con sus sesiones de fin de semana. Llama la atención que la sesión a celebrarse el próximo domingo, esté convocada para las 15 horas. Por el día y hora en la cual se efectuará la reunión, no se descarta pueda surgir alguna sorpresa…. ….PERO aseguran que en el próximo mes de noviembre, se normalizarán ya las sesiones ordinarias para llevarlas a cabo el día miércoles, como se tiene acostumbrado…. ….DEBIDO a las diferencias dentro del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, hasta ahora no se han podido integrar las diferentes comisiones ordinarias parlamentarias e iniciar los trabajos de análisis y dictamen de las iniciativas conforme se requiere y al parecer de nueva cuenta se habrá de generar un rezago legislativo…. ….AUN no se conforman las

comisiones ordinarias contempladas dentro de la Ley Orgánica del Congreso y la LXIV Legislatura ya ha creado otras comisiones como la Comisión para la Actualización de la Constitución, la Comisión Especial para impulsar la Convención Nacional Hacendaria y la Comisión de Energía y Cambio Climático…. ….EL próximo día 29 vence el término para que los aspirantes a la dirigencia estatal del PAN, presenten su carta de intención de participar en el proceso interno. De no haber panistas que tengan el propósito será irreversible que FRANCISCO “Kiko” ELIZONDO SALAZAR, continuará al frente del PAN en Tamaulipas…. ….POR ahora no se ha dado a conocer si hay quienes hayan presentado carta de intención al Comité Estatal y se encuentren en proceso de recabar firmas de apoyo…. ….Y es por ahora y el próximo año la dirigencia estatal no cobra el mayor interés, pues el 2020 no es un año electoral… ….AUN cuando la diputada CARMEN LILIA CANTUROSAS interpuso un amparo para ser reconocida como la coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, al parecer la tensión ha bajado. Y poco a poco se empiezan a conciliar y a poner de acuerdo los diputados para llevar los diferentes temas de sus agendas…. ….DURANTE la pasada sesión ordinaria la diputada YAHLEEL ABDALA CARMONA (PRI), habló y habló sobre el problema del transporte, de respetar los cajones de estacionamiento para las personas discapacitadas, de incrementar las multas a las personas que incurran en tal falta. Sin embargo, no concretó su iniciativa…. ….LOS resultados de las auditorías están en duda, pues durante dos años los auditores de la Contraloría no han salido a campo, a revisar, auditar obras en los municipios y programas, por lo cual dependencias y empresas constructoras se pueden sentir a gusto….. ….NADA bien se ve y queda el alcalde XICOTENCATL GONZALEZ URESTI y los demás regidores y miembros del Cabildo de Victoria, al asignarse el bono de 30 mil pesos, y otro más para la próxima Navidad, sin que haya justificación alguna para ello, menos aún cuando se tienen problemas de carencia de alumbrado, recolección de basura, falta de agua, deterioro de las condiciones de las calles…. … .agar0505@hotmail.com….


7 Lunes 21 de Octubre 2019

‘No nos olviden, los boleros somos parte de la ciudad’

EN PROMEDIO ganan 100 pesos al día, aseguran.

ASEADORES DE CALZADO RECONOCEN LOS PROBLEMAS PARA SACAR EL SUSTENTO DIARIO; LA MAYORÍA SON PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, LOS CLIENTES ESCASEAN Y LA GANANCIA ES POCA Agencias éxico.- Jesús pasó la noche en la calle. Durmió envuelto en una cobija sucia a la orilla de la banqueta en avenida Reforma. No es la primera vez. Las ganancias de su trabajo como bolero cada vez alcanzan menos. Por la mañana, se despierta, acomoda su ropa, oculta el cabello canoso en una gorra y empieza su jornada laboral en el mismo lugar donde durmió. Al igual que cualquier aseador de calzado — como se nombran actualmente —, Jesús Jiménez, de 54 años, trabaja en la espera de ganar 20 pesos por una boleada. “Años antes de ser bolero fui vendedor de fayuca en Tepito, pero no tenía trabajo. Aquí sólo necesitas un permiso. Y una vez al año nos dan uniforme, un cobertor, una despensa, y unos juguetes para los hijos”, cuenta en entrevista con EL UNIVERSAL. La Unión de Aseadores de Calzado del Distrito Federal (UACDF) es el nombre del gremio encargado de respaldar el permiso de los boleros para ocupar un espacio en la vía pública y dar apoyos anuales. Sin embargo, la agrupación cumplirá dos años sin otorgar dicha ayuda a sus agremiados. “Durante casi seis años, tuvimos lonas (en los asientos de boleado) con la publicidad de Montepío Luz Saviñón. Con lo ganado dimos los uniformes, despensas y rifamos estufas, pantallas, licuadoras, planchas, ventiladores. Pero el gobierno capitalino anterior cambió esas lonas por unas blancas con rosa. Perdimos el apoyo”, dice Víctor Miguel Pérez Serrano, secretario general de la UACDF. Este no es el único problema que enfrenta el gremio de boleros de la Ciudad de México. De acuerdo con Víctor Pérez, desde hace varios años han exigido acceso a seguridad social, fin a regulaciones discriminatorias, respeto al derecho a trabajar en el espacio público y simplificar los trámites administrativos para otorgar permisos a agremiados.

M

“A veces también nos roban, ratas que se hacen pasar por clientes, pero flojito y cooperando, ya qué nos queda. Vamos a la [alcaldía] y nos dicen que nos ayudarán, pero nunca hemos visto ese apoyo”, describe Jesús mientras sus manos callosas, manchadas por la crema negra, limpian unos zapatos. Entre malas ganancias y pocos clientes

LOS ASEADORES de calzado, un oficio en peligro de extinción . El gremio de aseadores de calzado se formó en 1936, cuando bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas, se fundó con el nombre de Boleros y Limpiabotas del entonces Distrito Federal. Actualmente, la UACDF tiene contabilizados a 4 mil boleros divididos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. En su mayoría, hombres de entre 35 y 55 años. “Los boleros andamos muy mal. La mayoría somos de la tercera edad en adelante. Siempre hemos peleado por tener seguro social porque no nos alcanza con lo que ganamos. No hay trabajo, los doctores particulares son carísimos y los medicamentos están por las nubes”, relata en entrevista Jorge Remigio Valdez, quien se ha dedicado al o¦cio por 43 años. Jorge, vestido de uniforme azul marino, viaja diariamente en tres tipos de transporte público: microbús, combi y metro, desde su domicilio en Los Reyes La Paz, Estado de México, hasta el Centro Histórico de la CDMX donde ha trabajado toda su vida laboral. Antes, los gastos en pasajes o la falta de seguridad social no eran problema mayor, pero actualmente no hay “clientela” como antes, dice Jorge, porque todo está caro, no hay trabajo y los que hay, son mal pagados. Los boleros son regulados por el Reglamento para los Trabajadores No Asalariados del Distrito Federal, Los boleros son regulados por el Reglamento para los Trabajadores No Asalariados del Distrito Federal, publicado en 1975 durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, el cual señala en su artículo 50 el derecho

a recibir servicio médico gratuito en la clínica Dr. Gregorio Salas. Sin embargo, desde 1984 el hospital amplió su campo para atender a más personas carentes de seguro social y, desde entonces, trabajadores no asalariados como los boleros, tienen dificultades para acceder a la unidad médica. Desde Reforma, Jesús dice que jamás ha asistido a una clínica debido a la falta de seguro. Cuenta que cada vez que enferma —y tiene dinero— su opción más viable es acudir a farmacias genéricas de consulta gratuita. Cuando las ganancias no alcanzan, sólo espera hasta que el malestar se termine. “Hace años me lesioné los pies por andar de loquito y a veces me duelen”, cuenta el aseador. Mientras espera por clientes, masajea sus piernas para aliviar la incomodidad y el dolor. Ante las irregularidades en el reglamento y la desatención gubernamental, la Unión de Aseadores de Calzado decidió trabajar con Mujeres en el Empleo Informal: Globalización y Organización (Wiego, por sus siglas en inglés), una red internacional encargada de apoyar a personas en empleo informal. “El reglamento debe de hablar de seguridad social en el sentido amplio, no sólo en atención médica. Pretendemos que se pueda tener un seguro de desempleo en caso de enfermedad y también un seguro de maternidad para las trabajadoras no asalariadas, que puedan acceder a cierta cantidad tres meses antes y después del parto”, informa Tania Espinosa Sánchez, coordinadora para la CDMX de Wiego. Desde las elecciones de 2018 para la jefatura del gobierno capitalino, la organización Wiego realizó una plataforma con demandas y revisiones sobre el reglamento, la cual envió a los candidatos, pero no obtuvo respuesta. De acuerdo con la coordinadora Espinosa, el pasado 17 de septiembre los diputados locales debían votar una De acuerdo con la coordinadora Espinosa, el pasado 17 de septiembre los diputados locales debían votar una ley constitucional secundaria sobre empleo informal, que incluye a los trabajadores no asalariados, pero no se hizo. También están pendientes iniciativas, una presentada por Morena, otra por el PAN y dos por líderes de representantes de comercios.

TAN SOLO EN LA CDMX se tienen contabilizados a 4 mil boleros. Aunque han detectado que las propuestas buscan incluir a trabajadores no asalariados en la misma categoría que comerciantes, prestadores de servicios y locatarios que poseen ingresos altos o sueldos fijos. Ellos consideran que esto es perjudicial, pues traería responsabilidades como cobro de impuestos por el uso del espacio público a personas que, como los boleros, en promedio ganan 100 pesos al día. “A veces, siento que no nos harán caso porque no estamos sindicalizados. Estamos aquí expuestos en la vía pública. Debería voltear el gobierno hacia los que no tienen un seguro”, dice Jorge Remigio desde su asiento de boleador, en espera de su próximo cliente. Trabajar según la apariencia Jesús Jiménez y Jorge Remigio consideran que uno de los requisitos más importantes para laborar sin problemas es contar con el permiso que les asegure su espacio en las avenidas asignadas. De acuerdo con el Reglamento para los Trabajadores No Asalariados, en sus artículos 10 y 11, para tenerlo se requiere ser mayor de 14 años, saber leer y escribir, poseer buenos antecedentes de conducta, tener domicilio, acta de

nacimiento y certificado de estudios (primaria es suficiente). Sin embargo, el secretario de UACDF, Víctor Pérez, afirma que los requisitos cada vez son más complicados, y esto dificulta el crecimiento del gremio, pues muchos no reúnen lo solicitado, debido a su edad o situación socioeconómica. Uno de los motivos por los que Jesús decidió ser bolero fue la accesibilidad para registrarse como bolero. Cuenta que la falta de certificado de estudios y otros papeles como el comprobante de domicilio fueron de sus mayores dificultades para conseguir empleo. Otro punto que el gremio considera innecesario dentro del reglamento, es el artículo 5, donde se establece que: “Los trabajadores filarmónicos, trovadores, aseadores de calzado, ambulantes, fotógrafos de instantáneas y artistas de la vía pública no podrán desarrollar sus actividades en las zonas remodeladas del Distrito Federal, excepto durante las fiestas navideñas y patrias”. “Fue muy decepcionante ver que trabajar depende de la imagen urbana. Con esto, la imagen y la estética se están poniendo por encima del derecho al trabajo”, afirma la coordinadora Tania Espinosa. Hasta que la ley de trabajadores avance, la petición de Jesús y Remigio es la misma: “no nos olviden, los boleros somos parte de la Ciudad”.


Lunes 21 de Octubre 2019

8

Apoya UAT lucha contra el cáncer

Correspondencia ... [ POR jOse luis castillO ]

NO tieNeN lleNadeRa.

1

EL DR. ARTURO VÁZQUEZ GARCÍA, médico cirujano oncólogo, impartió la conferencia en la Facultad de Enfermería.

A TRAVÉS DE ENFERMERÍA-VICTORIA SE PROMUEVE EVENTO ACADÉMICO PARA FORTALECER ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL ACERCA DE LA ENFERMEDAD

A

l conmemorarse el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Enfermería-Victoria (FEV), organizó un programa académico con la finalidad de fortalecer las acciones de concientización social, respecto la detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos de esta enfermedad. Durante el evento realizado en las instalaciones de la FEV, y acompañada de la Presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), Cinthya Patricia Ibarra González, la Directora del plantel, Laura Roxana de los Reyes Nieto, resaltó la importancia de las acciones de sensibilización, que permitan detectar más casos de cáncer de mama a tiempo. “Lamentablemente es la primer causa de muerte en la población femenina, y en México se han incrementado

los casos, muriendo cada dos horas una mujer por esta razón”, aseveró la directora del plantel universitario. Apuntó que una de las acciones importantes ante esta situación, es la prevención, y que en la actualidad, con los avances tecnológicos y médicos, la sobrevivencia a la enfermedad es del 90% si se detecta a tiempo. Sostuvo que las campañas informativas son esenciales para que ninguna mujer desconozca lo que puede pasar si no se hace una detección oportuna, y de paso a incentivar las acciones del sector salud, en favor de la cobertura de mamografías en la población femenina para un diagnóstico temprano. Para dar apertura a las actividades, el Dr. Arturo Vázquez García, médico cirujano oncólogo, del Centro Oncológico de Tamaulipas, impartió la conferencia “Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama”, en la que compartió con los estudiantes su experiencia respecto a la enfer-

medad. Dijo que además de ser la principal causa de muerte femenina, sobre pasando al cáncer cervicouterino, los casos de cáncer de mama se han incrementado con el paso de los años: “En cuanto frecuencia y en cuanto a mortalidad, esto ocurrió desde el 2008 aproximadamente, y cada vez se está incrementando más su presencia”, explicó. “En el Centro Oncológico el 70 u 80% de los pacientes tienen cáncer de mama, es la principal causa de consulta”, subrayó el especialista. El 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y en este marco, se programaron en la FEV-UAT, las conferencias: “Acompaña miento Emocional”, por la psicóloga Dora Ángela Plinio Corona Rodríguez de la Unidad Médica Especializa da para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) en Victoria.

.- De manera que apenas acaba de asumir el cargo como diputada local IVETH BERMEA VAZQUEZ y ya quiere ser integrante del Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje, en la ciudad fronteriza de Matamoros. Hay quien dice que BERMEA VAZQUEZ, poco o nada figura en la actual legislatura, que es de las legisladoras que sólo acuden a levantar la mano o a que le dicten lo que debe hacer para justificar la chamba como diputada, pero eso sí, ya busca a como dé lugar llegar al Consejo de Administración de la Junta de Aguas y Drenaje. Trasciende que de acuerdo a la Ley, en el Consejo de Administración tiene cabida uno de los diputados por el distrito de Matamoros, y como en caso de la candidatura a la presidencia municipal, ahora en la JAD, pretenden ganarle el tiro de nueva cuenta a HECTOR ESCOBAR SALAZAR, ahora diputado y ex secretario de Educación. Hay quien refiere que ESCOBAR ha sido víctima de la “zancadilla” de BERMEA VAZQUEZ, que parece que “no rompe un plato”, aunque la verdad no se mueve sola, CARLOS GARCIA, tiene mucho que ver en el tema.

IVETT Bermea Vázquez El ex presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Estatal, aprendió pronto la grilla y las formas de hacer negocio, hay voces que lo señalan como el verdadero operador administrativo y financiero de la JAD, de Matamoros, por lo que ahora además de eso pretende tomar el control absoluto de este organismo, con la complicidad de la ahora diputada y para variar, esposa, deveras que el pirrurri, no tiene llenadera. 2.- Aunque el triunfo de la elección del 2016, se dio a favor de quien hoy gobierna Tamaulipas FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, por el hartazgo de la población de partidos como el Revolucionario Institucional y sus protagonistas, aunado al ofrecimiento político y la estrategia de campaña del actual gobernador, hay quien cree que todo se lo deben KIKO

LA UAT SE UNIÓ a la conmemoración del “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

ELIZONDO. El trabajo político, de estrategia e integral que se ha hecho por parte del área responsable de la política en el Gobierno estatal, ha dado resultados en las últimas elecciones y no es más que “El Truco”, CESAR VERASTEGUI OSTOS, quien ha tejido fino y ha hecho lo que debe hacer sin tanto brinco. Por eso nos extraña que FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, diga que KIKO ELIZONDO, ha hecho un buen trabajo, bien vale la pena recordarle que el trabajo lo han hecho todos, desde la estructura que manejó y formó a discreción MARGARITA FRANCO, hasta el trabajo desde los organismos sindicales, acordando con el Secretario General de Gobierno. メYo le pediría al actual presidente KIKO ELIZONDO, que se evaluara, porque ha hecho un buen trabajo, que buscara reelegirse debido a que viene un 2021 y un 2022, donde el partido no está para hacer experimentos”, dice GARZA DE COSS, quien por cierto no sabemos si ya superó el conflicto por el tráfico de facturas y falta de pago a ROSARIO GARZA, “La China”, en los tiempos en los que éste fue presidente del PAN en Tamaulipas. Por lo pronto no sé si sea bueno, pero hay que decirlo, GARZA DE COSS, le da el visto bueno a KIKO para que siga al frente del PAN, a lo mejor y no le ve talento para otras cosas, ¿no cree?. 3.- Poco o nada han dicho los regidores locales como VERONICA GARCIA BARRON, sobre el gasto de poco más de 8 millones 536 mil 62 pesos con 62 centavos, que se gastaron en el primer trimestre del año en el área de comunicación social del ayuntamiento capitalino y donde además en el segundo trimestre de este 2019 se incrementó 9 millones 47 mil 53 pesos 63 centavos, lo peor del caso, muchos “medios” o representantes desconocidos, ya le daremos detalles. Pero si de breves se trata, muchas quejas provoca la tienda departamental SUBURBIA, que a través de sus despachos contables a todas horas del día y de la noche solicitan y exigen a sus clientes que se pongan al corriente en sus cuentas, lo peor de todo, los número telefónicos no corresponden a los deudores, aunque eso poco les interesa. Y para salir, sí que da gusto saludar a los amigos, caso concreto JOAQUIN LARRAÑAGA JR., a quien nos une una buena amistad al igual que su padre del mismo nombre, lo mismo a un ex regidor de los buenos de esos que no son agachones, JULIO CESAR MARTINEZ INFANTE, así de fácil. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com


Lunes 21 de Octubre 2019

AMLO: ni izquierda ni derecha, republicano En su libro El ciudadano republicano y la Cuarta Transformación, Ulrich Richter Morales se muestra convencido de que tenemos ya un gobierno republicano.

9

La Constitución moral o el llamado a la conformación de la polémica “República amorosa”, forman parte de ese breviario político en el que el “bien común es privilegiado por encima del individualismo del sálvese quien pueda”. Esa exigencia también fue plasmada en el hartazgo ciudadano que exigía ser tratado como ciudadano y no como súbdito. –¿Cree que López Obrador sea más republicano que de izquierda? –se le pregunta. –Tiene muchos elementos del republicanismo que puede confundirse con la izquierda. Es decir, muchos ingredientes de esa virtud cívica. Lo vemos en la Constitución moral: el presidente es mucho de valores cívicos y democráticos. Y por eso yo sí veo a un republicano inspirado en esa virtud cívica. Para mí sí es más republicano. –¿Usted cree que nos encontramos ante el fin de la política liberal? –Hay algunas cosas importantes del liberalismo como mantener la libertad de expresión, los derechos humanos, etcétera, y las virtudes del republicanismo, como son la igualdad y la participación ciudadana. A eso yo me refiero en El ciudadano republicano y la Cuarta Transformación. “Lo que para mí sí está acabado es el neoliberalismo, como lo ha enfatizado el presidente. El liberalismo que reivindico, como proyecto político, es el que surgió con el republicanismo que se gestó en la Revolución francesa: creo que ese espíritu también debe ser recogido en pro de los ciudadanos”.

Por José Raúl Linares dadanía y hay que aprovechar todos estos instrumentos de MÉXICO (Proceso).- Aún no cumple un año en el gob- democracia participativa que el nuevo gobierno está planteLa soledad de AMLO ierno, pero ya puede definirse el proyecto político de Andrés ando. Algunos deben regularse, para tranquilidad de la oposiEn su libro anterior, Manual del poder ciudadano: lo que Manuel López Obrador: “No es de izquierda ni de derecha; México necesita, el ensayista explicó la necesidad de reivinquizás una combinación de ambas, pero sobre todo es un dicar la ciudadanía del ciudadano y la idea de que éste puede proyecto republicano”, comenta el abogado y activista Ulrich convertirse en una fuerza transformadora. Richter Morales. Pero esa fuerza apenas se encuentra en construcción: Y añade: si bien las “primeras etapas del cambio han reantes, existen tres frentes abiertos que debe sortear. sultado difíciles de entender, sopesar y juzgar, en sus primeros El primero se esconde en la pobreza que padecen millones meses de gestión se observa el hartazgo, combinado con la de mexicanos: millones de ciudadanos continúan anclados “virtud cívica”. en el reino de la necesidad que los “obliga a satisfacer sus Entrevistado con motivo de la aparición de su libro El ciunecesidades más básicas” por encima de sus obligaciones dadano republicano y la Cuarta Transformación, publicado cívicas. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la por Océano, Richter Morales sostiene: “Escándalos de corPolítica de Desarrollo Social, casi la mitad de los mexicanos rupción, impunidad, desapariciones, condonaciones fiscales, están en esta situación. privilegios, insensibilidad de la clase gobernante y un sen“No creo que el presidente no es un populista cuando dice timiento de orfandad generalizado orillaron a la ciudadanía a ‘primero los pobres’ y después ‘hay que aumentar el salario’. ejercer un voto contra el viejo régimen y a pensar un nuevo Es un principio lógico que si sigue existiendo esa pobreza no comienzo para el ‘bien común’”. pueden existir personas que piensen en ese bien común”, re–¿Qué es la cuarta transformación? –pregunta el reportero. calca el entrevistado. –Es convertir a nuestro país en un país de ciudadanos reEn el segundo impedimento subyacen elementos de una publicanos. cultura autoritaria que se resiste a morir. Según Richter “Parte de la tesis de este libro y en otros que he escrito, Morales, algunas personas del gabinete de AMLO y de dice que en México hay un déficit de ciudadanos. No por el Morena no comparten el republicanismo del presidente. Y hecho de tener una credencial de elector somos ciudadanos, vuelve a mencionar al bajacaliforniano Jaime Bonilla sino por el hecho de respetar las reglas de convivencia, maneEl tercer frente abierto consiste en la falta de cuadros que jar la honestidad y seguir las reglas como dice la Constitule den continuidad al proyecto de López Obrador. Para el ción.” autor de El ciudadano republicano, la lealtad del presidente Ese es el proyecto que se encuentra en construcción, dice hacia la gente que lo apoyó ha permitido que a Morena el autor. E insiste: “Hay un déficit de ciudadanos”, pues dicho lleguen personajes con perfiles políticos que poco o nada estatus no es algo que construya el Estado o el nuevo gobUlrich Richter Morales, autor del libro 'El ciudadano tienen que ver con el republicanismo que le dio la victoria. ierno; es un proyecto “en el que debemos participar todos”. republicano y la Cuarta Transformación'. –¿Usted cree que es la utopía de un solo hombre? También existen “resabios” del viejo sistema que, dice, –Está luchando contra todos, incluso contra un gobernador incluso se han colado al equipo de gobierno. “¿El mayor electo como Bonilla, quien fue impulsado por su partido. error? Sin duda algunos miembros del equipo del señor pres- ción política; lo demás debemos aprovecharlo”. –Recientemente hemos vistos distinidente. Yo creo que debería tener un equipo completamente Parte de este proyecto, insiste el tas señales de esa cultura política en republicano… pero lo dejan solo”, apunta. entrevistado, se encuentra en el Plan “El presidente es mucho Morena: la disputa por el poder. ¿El parRichter Morales considera que funcionarios como Jorge Nacional de Desarrollo 2019-2024 y tido del presidente podría convertirse en de valores cívicos y Alcocer Varela, secretario de Salud, y Manuel Barttlet Díaz, en las obras y discursos del presidente un lastre para el desarrollo de una ciutitular de la Comisión Federal de Electricidad, ya tienen una López Obrador. democráticos. Y por eso dadanía republicana? amplia carrera política, por lo que “deberían darle paso a las Los paralelismos históricos entre yo sí veo a un republi–Yo no lo vería como un lastre, sino nuevas generaciones”. la “tradición republicana”, por ejemcano inspirado en esa que puede quedarse (empantanado) y la Otros, dice, representan la antítesis de un proyecto repub- plo, dice, pueden leerse en los libros virtud cívica. Para mí sí ciudadanía puede rebasarlo. Ya van dos licano, como Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja Cal- Neoporfirismo: hoy como ayer y mensajes que le dan: que no se quede con es más republicano”. ifornia, quien busca ampliar su mandato de dos a cinco años. 2018: la salida, escritos por López esos resabios. Donde despegue más el Obrador, quien recurrió a pensadores presidente, Morena se va a quedar y se va A construir ciudadanía clásicos como Cicerón, Aristóteles, a desinflar. Porque como tú dices: está tomando algunos viA decir de Richter Morales, quien ha sido abogado de la Rousseau y Maquiavelo. cios de los otros partidos que hoy vemos en decadencia. Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, autor La relación republicana descansa en lo que los “griegos –¿Ve usted peligros dentro del propio partido? de uno de los amparos que condujeron a la jurisprudencia llamaban politeia”; es decir, “el sinónimo de una comunidad –No, pero… Esas peticiones de reelección en varios estapara el uso lúdico de la mariguana y un reciente litigio contra política bien gobernada, entendiendo que dicho gobierno pridos lo único que hacen es perjudicar al propio presidente; a la transnacional Google por la difusión de fake news, parte oriza el bien común sobre los intereses particulares”, puntuveces lo veo solo, peleando todas las batallas: que si llegaron del proyecto republicano consiste en empoderar la partici- aliza el autor de El ciudadano republicano y la Cuarta las medicinas; que si no llegaron; que si el señor Bonilla ya pación ciudadana. Transformación. armó un numerito; que si ya pidieron la desaparición de Dice, optimista: “Creo que sí se puede construir ciuDice que las referencias morales de López Obrador, como poderes.


Lunes 21 de Octubre 2019

10

Columna Invitada... [ POR ROdOlfO tORRes ]

VOtación POR inteRnet de mexicanOs Residentes en el extRanjeRO

M

éxico.- El pasado 8 de mayo el INE aprobó los “Lineamientos que establecen las características generales que debe cumplir el Sistema de Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero” (INE/CG243/2019). Sin detenerme a analizar las múltiples y válidas razones que existen para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto en los procesos electivos que se realizan en México, me referiré sólo a dos aspectos que dan un sello particular a este caso y le imponen serios desafíos. En primer lugar, nuestra población migrante aporta sustanciales beneficios económicos, no sólo a los países en que reside y trabaja, sino también a México. La derrama de recursos que provienen de mexicanos residentes en el extranjero, principalmente en EU, es muy caudalosa. Con base en las cifras más recientes del Banco de México, nuestro país recibió, en los primeros ocho meses de este año, 23 mil 899 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero. Constituye la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Esas remesas tienen un impacto benéfico en la economía popular, particularmente en la rural, y de paso comprueban el estrecho arraigo que mantienen con sus comunidades de origen. Hasta 2018, de acuerdo con cifras referidas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), en EU había poco más de 38 millones de mexicanos. De ellos, 12.3 millones son personas nacidas en México y 26.2 millones son mexicanos de segunda y tercera generación. De acuerdo con esas cifras, y con base en lo dispuesto en el artículo 30 constitucional, esa población tendría vigentes sus derechos políticos; es decir, tendrían derecho a votar y a ser votados en los comicios mexicanos. De ahí la importancia de que los ejercicios electorales en que participen cuenten con todas las garantías de salvaguarda de sus derechos políticos, entre ellos, los de voto. El párrafo 2 del artículo 329 de nuestra ley electoral (LGIPE) establece que el ejercicio del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero podrá realizarse por correo, mediante entrega de la boleta en forma personal en los módulos que se instalen en las embajadas o consulados o, en su caso, por vía electrónica. Por su parte, el párrafo 3 de ese artículo dispone que el voto por vía electrónica sólo podrá realizarse conforme a los Lineamientos que emita el INE en términos de la propia ley, mismos que deberán asegurar total certidumbre y seguridad comprobada a las y los mexicanos residentes en el extranjero, para el efectivo ejercicio de su derecho de votar en las elecciones populares. Por otra parte, el artículo 341 establece, también, que los ciudadanos residentes en el extranjero deberán ejercer su derecho al voto de manera libre, secreta y directa. Este último aspecto es de la mayor relevancia pues corresponde a la autoridad electoral garantizar que no exista posibilidad alguna de que se violente la secrecía del voto, desde el momento mismo de su ejercicio, es decir, se debe asegurar que el votante no pueda ser observado ni coaccionado. La interpretación del INE respecto a la secrecía es parcial. En el acuerdo referido se alega que la secrecía se cumple al “almacenar por separado la información del votante del sentido de su voto”. En consecuencia, en el numeral 15 de sus Lineamientos, ha dispuesto: “Para asegurar la secrecía de los votos emitidos, el sistema debe desvincular de manera permanente e irreversible los votos cifrados de los votantes que los emitieron, de tal forma que se pueda obtener una base de datos con los votos cifrados sin que exista vínculo con el votante”. Por importante que fuera la atención a este aspecto de la secrecía, el INE deja de lado el crucial aspecto de impedir que el elector pueda ser observado, o incluso, coaccionado, al emitir su voto. En cuanto a la forma en que pretende evitar la coacción al votante se dice que: “el votante podrá ejercer su voto en múltiples ocasiones siendo el último voto el único válido y efectivo”. Es por ello que en el numeral 27 de sus lineamientos dispone que: “El Sistema permitirá ingresar al Votante en cualquier momento durante el periodo de votación correspondiente”. Esta medida es insuficiente, pues no impide que al votante se le pueda privar del acceso a internet una vez que haya votado de modo coaccionado. Por ejemplo, en la más reciente elección vecinal celebrada en la ciudad de México en 2015, en la que se usó el voto por internet (se presentaron más de 500 denuncias, entre otras por acarreo y coacción a votantes), algunos participantes alegaron que se había dispuesto de un elevado número de chips telefónicos con el propósito de apropiarse de las contraseñas enviadas por la autoridad a los electores. De acuerdo con notas periodísticas, la autoridad electoral local tuvo que cancelar el prerregistro de 186 electores porque no vivían ahí o no fueron quienes lo habían solicitado. Algunas experiencias previas en el ejercicio del voto de nuestros migrantes han resultado desafortunadas. En el ámbito federal, la práctica del voto postal ha incurrido ya en costos excesivos para una muy escasa participación de votantes. Twitter: @rodolfo_torresv facebook.com/rodolfotorresv/ rodolfotorres.com.mx

LOS ASISTENTES AL PABELLÓN DEL DIF ESTATAL PODRÁN DISFRUTAR DE PRESENTACIONES ARTÍSTICAS, ACTIVACIÓN FÍSICA, CONCURSOS Y JUEGOS DE DESTREZA, ENTRE OTROS

EN EL STAND DEL DIF se realizan presentaciones de diversos grupos artísticos.

Invita DIF a visitar

stand en la Feria

SE OFRECEN actividades para chicos y grandes.

E

l Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, invita a las familias que acudan a la Feria Tamaulipas 2019, visiten su stand donde se llevan a cabo actividades artísticas, culturales y recreativas, con la finalidad de promover la convivencia y la unión familiar. Los asistentes al pabellón del DIF Estatal podrán disfrutar de presentaciones artísticas, activación física, concursos, juegos de destreza, alberca de pelotas, pinta-caritas,

lotería de Tamaulipas y juegos de aprendizaje y destreza, además de información de los diferentes programas que el DIF Tamaulipas pone a disposición de las familias tamaulipecas. Dentro de las actividades culturales podrán conocer e interactuar en la promoción de las tradiciones mexicanas con la creación del magno altar de muertos, también con pláticas sobre el cuidado del medio ambiente. Además el DIF Estatal instaló la “Tienda Tam” en donde se exhiben y se venden productos elaborados en los diferentes Centros Asistenciales del DIF Tamaulipas y artículos también elaborados por emprendedores tamaulipecos a través de los cuales obtienen diversos ingresos que les permiten tener una mejor calidad de vida.

EL DIF TAMAULIPAS invita a visitar su stand en la Feria Estatal 2019.


11 Lunes 21 de Octubre 2019

Dos muertos al caer avioneta en Querétaro Q “

Agencias uerétaro.- El desplome de una avioneta en Querétaro, unos 175 kilómetros al norte de la Ciudad de México, provocó la muerte de dos personas que viajaban a bordo de la aeronave, confirmaron este domingo las autoridades del estado. El accidente aéreo, como ha sido llamado hasta ahora, debido a que se desconocen las causas de la caída de la avioneta, sucedió en la región de Chichimequillas, en el municipio de El Marqués, una zona montañosa. La aeronave era del tipo Cessna. “Atendemos accidente, entre Santa María de los Baños y Tierra Blanca. La aeronave viajaba con dirección a Pachuca. Dos tripulantes a bordo, fallecidos ambos”, señaló Protección Civil de Querétaro a través de sus redes sociales. De acuerdo con medios locales, el piloto reportó a la torre de control que tenía problemas. La avioneta había salido por la mañana de este domingo (tiempo local) desde el estado de Aguascalientes con dirección a la capital de Hidalgo. Las autoridades de los tres niveles de gobierno, federales, estatales y municipales, ya se encuentran en la zona, donde los cuerpos de emergencia laboran. La policía queretana confirmó que las investigaciones ya se estaban llevando a cabo para establecer lo que había ocurrido.

EL ACCIDENTE aéreo, sucedió en la región de Chichimequillas, en el municipio de El Marqués.

EL ACCIDENTE AÉREO, SUCEDIÓ EN LA REGIÓN DE CHICHIMEQUILLAS, EN EL MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, UNA ZONA MONTAÑOSA, ESTE DOMINGO

PROTECCIÓN CIVIL de Querétaro confirmó la muerte de los dos tripulantes de la avioneta. Sin embargo, para que el personal de Protección Civil pudiera llegar al lugar, primero tuvieron que recurrir a un helicóptero proveído por el gobierno del estado, para hacer contacto visual con la avioneta, ya que la zona es de difícil acceso. Elementos de apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, de tránsito de El Marqués, de la Coordinación de Protección Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía estatal, del Centro regulador de urgencias médicas y de Aeronáutica Civil se encuentran presentes en el lugar del percance. Fin de semana negro en Querétaro

Apenas este sábado, el estado de Querétaro fue escenario de otro accidente, en este caso uno de tránsito, donde fallecieron nueve personas hasta ahora. Un tráiler y cinco vehículos, sobre la Autopista México-Querétaro, se accidentaron a la altura del kilómetro 136. Los hechos se registraron entre la caseta de cobro Palmillas y Popotitlán, hacia la Ciudad de México. Según la versión de testigos, el múltiple accidente sucedió en el carril dirección a la capital mexicana, cuando el tráiler golpeó primero a dos vehículos y luego se proyectó al carril de contraflujo, impactando más autos en su camino.

MAKI ORTIZ Y MARTÍN VACA inaugurando el Car Fest 2019.

Realizan con éxit ‘Car Fest’ en Reynosa Reynosa, Tam.- Maki Esther Ortiz Domínguez inauguró este domingo el Car Fest 2019, organizado por Autos Clásicos y Antiguos Club Reynosa A. C., en el Parque Cultural de esta ciudad, una exhibición de cerca de 300 automóviles originales y renovados, de incalculable valor histórico, con la participación del restaurador mexicano Martín Vaca. “Es importante que vengan y disfruten en familia, porque no es solamente una exposición de autos que cuentan una historia, no sólo de Reynosa, sino del mundo entero, además de la gran presencia del señor Martín Vaca, que es reconocido internacionalmente y hace más importante el evento”, dijo la alcaldesa, quien agradeció la invitación a Héctor Villarreal Cantú, presidente del club. “Lo más importante y valioso, sobre todo, es que estos son eventos que reconstruyen el tejido social, que nos dicen que Reynosa tiene un futuro y un porvenir”, declaró la presidente municipal, quien acompañada por Martín Vaca e Isabel Vaca, recorrió la exhibición, seguidos por las familias que estuvieron presentes en el Car Fest 2019, realizado en el Parque Cultural Reynosa. Villarreal agradeció la colaboración de las autoridades estatales y municipales para llevar a cabo el evento, que hasta la 1 de la tarde del domingo había registrado cerca de 4 mil asistentes. En la organización y presentación del evento participaron Norma Angélica González Guajardo, representante de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas; Carolina Padrón Gómez, directora del Parque Cultural y Leonel Cantú Robles, secretario de Desarrollo Económico.

ALREDEDOR de 300 autos participaron en la Expo.

ta


12 Lunes 21 de Octubre 2019

12

Preside Alma Amparán ‘Feria Rosa’ de Altamira

CHUCHO NADER en su recorrido por las calles de la colonia Infonavit.

Cumplen con jornada

de ‘Tampico Brilla’ T

ampico, Tam.- En la colonia Infonavit se llevó a cabo una nueva jornada del programa “Tampico Brilla” encabezada por el Presidente Municipal Chucho Nader, quien acompañado por los titulares de las diferentes dependencias del gobierno local, recorrió las diversas calles de este sector, donde sostuvo diálogos con los vecinos, a fin de dar atención y respuesta a sus principales peticiones. El jefe edilicio señaló que a través de estas jornadas de orden y limpieza, se ha logrado mejorar significativamente las condiciones urbanas de decenas de colonias, brindando mayor bienestar y seguridad a las familias. “El día de hoy estamos llevando a cabo la jornada número 46 desde que iniciamos esta administración, lo que nos ha permiti-

CHUCHO NADER, RECORRIÓ LAS CALLES DE LA COLONIA INFONAVIT DONDE SOSTUVO DIÁLOGOS CON LOS VECINOS, A FIN DE DAR ATENCIÓN Y RESPUESTA A SUS PETICIONES do ir mejorando la imagen de los diferentes sectores del municipio, pero sobretodo nos ha permitido elevar la calidad de vida de la población”, indicó. Chucho Nader expresó que durante la jornada de trabajo, se llevó a cabo la limpieza de calles, banquetas y andadores;

Inauguran stand de

El Mante en la Feria

MATEO VÁZQUEZ ONTIVEROS y su esposa en la inauguración del stand de El Mante.

desmonte de predios abandonados; rehabilitación de espacios deportivos y recreativos; reposición de luminarias en mal estado, retiro de vehículos chatarra de la vía pública; aplicación de abate; atención ciudadana; asistencia médica; y recolección de basura, entre otras acciones. Resaltó que las peticiones más recurrentes de los vecinos, son en el sentido de mejorar las condiciones de sus calles; así como la rehabilitación de las áreas recreativas y de esparcimiento. “Ya hemos platicado con la gran mayoría de los vecinos, quienes nos hacen el reconocimiento por este tipo de jornadas y nos piden, también, la pavimentación de algunos andadores; por lo que hemos tomado nota de cada petición, a fin de ir cumpliendo paulatinamente con sus solicitudes”, subrayó.

El Mante, Tam.- Con gran éxito se dio inicio a la feria Tamaulipas 2019 y El Mante reafirma su participación en este magno evento, contando para ello con todo el apoyo de parte de las autoridades municipales encabezadas por el ingeniero Mateo Vázquez Ontiveros y su esposa Coral Fentanes Mayorga. El stand fue inaugurado por el líder mantense y su equipo de trabajo, además, estará ubicado a pocos metros de la entrada principal y el día de hoy se cuenta con la participación del restaurante “La Chalupa y Buenas”, el cual dará degustaciones de sus productos a los visitantes que acudan a disfrutar de la gastronomía mantense. Personal de turismo, desarrollo económico, relaciones públicas, , entre otros, serán los responsables de atender a los visitantes durante todo lo que dure esta fiesta, y mostrarle al público las maravillas con las que cuenta El Mante para de ese modo promover el turismo en la ciudad. La invitación está hecha a quien desee conocer más sobre este municipio el cual espera con los brazos abiertos a todos los que estarán hoy presentes en la feria Tamaulipas 2019.

Altamira, Tam.- Continuando con las actividades comprendidas en Octubre, mes rosa de la lucha contra el cáncer de mama, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, encabezó la Feria Rosa realizada en la plaza Constitución de esta ciudad. Con el principal objetivo de fortalecer los lazos con la ciudadanía fomentando la cultura sobre la prevención del padecimiento, a través de esta acción se instalaron stands de interés para las mujeres, tales como: la Unidad Móvil Municipal; de la Jurisdicción Sanitaria Número 12; asociaciones civiles a favor de la mujer; Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas; Instituto de la Mujer de Altamira; proveedores de prótesis externas e implantes mamarios. Además de contar con la atención de personal de UNEME DEDICAM; Equidad de Género; Servicio Estatal del Empleo, así como venta de lentes a bajo costo, entre otros servicios gratuitos. En su intervención, la alcaldesa Alma Laura Amparán reafirmó su compromiso a favor de la salud de los altamirenses, especialmente de las mujeres, quienes representan la fuerza de nuestra sociedad. “El gobierno que me honro en presidir continuará trabajando en conjunto con el sistema DIF Altamira impulsando la promoción de la salud en el municipio a través de acciones que se realizan en pro de la prevención del cáncer de mama”, dijo.

ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ, encabezó la Feria Rosa realizada en la plaza Constitución.

N u e v o Laredo, Tam.Aunque el flujo de migrantes por Nuevo Laredo comienza a disminuir, aún permanecen en esa ciudad fronteriza de 400 a 500 de éstos y se teme que pudieran seguir llegando más, reveló el edil Enrique Rivas Cuéllar. Precisó que hace unos meses atrás llegaron a tener entre 3 mil 500 a 4 mil migrantes, cifra que reiteró, ha ido disminuyendo, aunque eso no significa que pudieran seguir llegando más. “Ha habido una baja en la llegada de migrantes a Nuevo Laredo y no puedes cantar Victoria, simplemente no estamos viviendo los días que vivimos en meses anteriores, donde llegamos a tener entre 3 mil 500 a 4 mil migrantes”. Rivas Cuéllar refirió además que han retornado de Estados Unidos por Nuevo Laredo unos 5 mil.

Baja cifra de migrantes por Nuevo Laredo

ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, alcalde de Nuevo Laredo.


Lunes 21 de Octubre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA nIgeR ]

¿BAJA LA POPuLARIDAD De AMLO?

I

ndudablemente en el transcurso de esta semana, diversas empresas consultoras van a sacar encuestas de popularidad del Presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, tras los lamentables acontecimientos en Culiacán. Es algo que se puede decir normal, pues hay justamente la expectativa ciudadana por ver cómo sigue AMLO en el ánimo de la propia población. Claro está que cada quien es libre de creer o no los resultados de los sondeos que se realicen, pero lo cierto es que sí se ha notado una clara baja en la fama del mandatario nacional, y que ha disminuido incluso por debajo del 50 por ciento, situación que tiene preocupados a los altos mandos del

hizo saber que esto es gracias al manejo y disciplina financiera que tiene la paramunicipal, y que contrasta en mucho con las deudas que tuvo en el pasado y que la tuvieron al borde de la quiebra, lo cual tiene mucho de cierto. BUEN PASEO POR LA PASEO Muy concurrido resultó el evento de “Domingo de Paseo por la Paseo”, toda vez que cientos de familias acudieron a divertirse sanamente. Hubo muchos que fueron vestidos alusivamente a las fiestas que se avecinan de “Halloween” y “Día de Muertos”, lo cual no fue para menos, pues de hecho hubo competencias de disfraces, pero aún muchos que no participaron tomaron parte con

EL NIÑO FERNANDO Carmona, cumplirá su sueño de ser vaquero. Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), pues evidentemente no les conviene que el apoyo a su máximo líder caiga, por lo que ello puede representar en los comicios venideros, que si bien es cierto son hasta el 2021, también hay que considerar que conforme pase el tiempo, puede bajar más su notoriedad.

vestimentas típicas de tales días. Al evento acudió el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR y su esposa ADRIANA HERRERA ZARATE, y como siempre mucha gente le pidió al alcalde fotos que aceptó contento tomarse. Todo fue dentro de una sana y alegre convivencia, cual debe ser.

COMAPA ENTRE LAS 10 MEJORES A NIVEL NACIONAL El buen manejo de los recursos, y sobre todo el ser autosuficiente, ha generado que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo, esté considerada dentro de los 10 mejores organismos del ramo a nivel nacional, ésto según lo manifestado por LUIS PINTO COVARRUBIAS, director general de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), con base a un estudio nacional. El funcionario estatal reveló que de acuerdo a los resultados, la operatividad y eficiencia de la COMAPA es ejemplo en Tamaulipas, y orgullo a nivel nacional. Al respecto el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

BUENA LABOR DE REGIDORA DE MORENA Una gran labor social es la que sigue llevando a cabo la regidora ADRIANA CONTRERAS, ante ciudadanos de diferentes sectores de la población, pues lo mismo les lleva despensas alimentarias, que apoyos con medicamentos y les atiende todas y cada una de sus necesidades. Sin duda alguna en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) deben estar contentos de tener una regidora como ADRIANA que está poniendo muy en alto a dicho instituto político, pues ha demostrado con creces su trabajo y entrega a favor de los más necesitados, aunque por desgracia haya morenistas que no lo entiendan así por el simple hecho de ser contrarios al grupo al que pertenece la regidora. Pero como

bien dicen, trabajo mata grilla, y en este sentido aplica el dicho al pie de la letra. INTENSA LABOR DE REGIDORES Y hablando de regidores que siguen haciendo las cosas bien hay que reconocer la intensa labor realizada también por las regidoras PATRICIA FERRARA THERIOT, NORA HINOJOSA GARCIA, ILIANA MEDINA GARCIA, ALMA ROSA CASTAÑO RODRIGUEZ, ANA LAURA ANZALDUA DE GARCIA, MONICA GARCIA VELAZQUEZ, GABRIELA FUENTES, REGALADO BLANCA PADILLA DE CANALES, así como por los regidores GERARDO PEÑA MALDONADO, RUBEN CARDENAS MENDIOLA, JUAN JOSE ZARATE QUEZADA, JUAN MANUEL FLORES PERALES, JORGE RAMIREZ RUBIO, JESUS VALDEZ ZERMEÑO, DANIEL TREVIÑO MARTINEZ, RODOLFO VILLA GARZA, EDUARDO LOZANO GUAJARDO y SERGIO OJEDA CASTILLO, quienes durante la semana pasada, tuvieron una gran actividad. Ni que decir de los síndicos DORINA LOZANO CORONADO y SANTIAGO SAENZ CARDENAS. A JUDITH MARTELL ALVARADO se le dispensa debido a que tuvo un problema familiar, pero igualmente siempre anda muy activa. Bien por todos ellos. MARCHA ANTI-ABORTO Integrantes de la Alianza de Pastores Alpha de Nuevo Laredo, realizaron el pasado sábado por la tarde una protesta pacífica en contra del aborto. Los participantes, que fueron alrededor de 50, marcharon por el centro de la ciudad y se plantaron en la Plaza Hidalgo donde mostraron pancartas en los cuales piden se evite cualquier acción que conlleve al aborto, e hicieron un llamado a las autoridades a no aprobar leyes que atenten contra la vida de seres indefensos. Por cierto que en este sentido en el Congreso del Estado ha sido muy marcada la postura de la bancada de mayoría, que es la panista, de no aprobar una Ley de Aborto, ésto pese a que algunos legisladores de MORENA pretenden incluir dicha iniciativa. Así es que ya sabemos quiénes están a favor de la vida.

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

¿DesPeRtAR De un gIgAnte?

N

O tan solo el muro fronterizo, el endurecimiento de la política migratoria y la amenaza arancelaria son temas de origen estadunidense que están ocasionando problemas al gobierno mexicano. A partir del pasado miércoles a esa serie de calamidades habrá que sumarle la orden yanqui para detener y extraditar a OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, operativo fallido que convirtió la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en una zona de guerra. Con todo y que el Gabinete de Seguridad jure y perjure que la acción que dio vuelta al mundo y exhibió la debilidad del Estado mexicano derivó de un patrullaje de rutina, lo cierto es que se trató de un operativo planeado desde la Casa Blanca y el Palacio Nacional. El proyecto reeleccionista del presidente gringo DONALD TRUMP contemplaba la captura del hijo de El Chapo GUZMÁN como una manera de fortalecer su imagen como mandatario, al igual que en su momento utilizó el muro, migración y aranceles. La pésima coordinación entre los integrantes del Gabinete de Seguridad y la falta de una Unidad de Inteligencia, provocó que tras la captura de OVIDIO por parte de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno federal haya pactado con el Cártel de Sinaloa su liberación, a cambio de la vida de los familiares de militares acantonados en Culiacán. Obviamente, la decisión dividió la opinión pública de los ciudadanos aztecas y, por supuesto, lo mismo ocurrió a la hora de evaluar la postura del presidente del gobierno de la Cuarta Transformación. “Hemos despertado a un gigante”, dijo el Contralmirante japonés YAMAMOTO luego del ataque sorpresa a la flota naval estadunidense anclada en la isla del Pacífico Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual, proporciones guardadas, se asemeja a lo ocurrido en Sinaloa. Los soldados aztecas nunca imaginaron el infierno que se desataría con su temeraria acción, provocando la humillación no tan solo de los integrantes del Gabinete de Seguridad, sino de la postración del Estado mexicano ante el poder de fuego y movilización del narco sinaloense. El “despertar del gigante” habrá de seguir muy de cerca las actividades del gobierno de la 4T en contra de los poderosos cárteles de la droga. Tomada la medida al presidente LÓPEZ OBRADOR, la impunidad de los violentos no tan solo no se frenará sino, por el contrario, podría extenderse a otras latitudes de la geografía nacional. Si bien es cierto que al tlatoani azteca lo envuelve un manto humanista como consecuencia de salvar vidas a cambio de la liberación de un delincuente, también es una verdad de a kilo que colocó en pésimo lugar la imagen de México ante la comunidad internacional. Lo malo del caso es que el Jefe del Ejecutivo Federal se exhibe al afirmar que “la guerra se acabó”, “no más masacres”, “ya no detendremos a ningún capo” y “que México ya no será un gran cementerio”, cuando la realidad es muy distinta. Michoacán, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Guanajuato, Tamaulipas y, lo más reciente, en Sinaloa, son entidades federativas que han registrado enfrentamientos con saldo trágico entre grupos delictivos y las fuerzas federales. Además, si ya no aprehenderán narcos ¿por qué la Guardia Nacional y los soldados intentaron detener a OVIDIO GUZMÁN para entregarlo a la justicia yanqui? También: ¿dónde quedó la decisión presidencial de no pactar con los narcos? ¿pasado el dramático episodio en Culiacán, para qué enviar militares de élite? Una vez definida la postura del gobierno federal en materia de combate al crimen organizado, lo más prudente es regresar a los militares a sus cuarteles y evitar que sigan siendo objeto de agresiones, humillaciones, despojados de sus armas y masacrados. En esas condiciones, realmente no vale la pena exponer sus vidas y la de sus familias. DESDE EL BALCÓN: Interesante conferencia dictó el ingeniero y licenciado en periodismo JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA, presidente del Club Primera Plana, en las instalaciones de la Universidad del Norte de Tamaulipas. El pasado sábado, a invitación expresa del Colegio de Periodistas de Tamaulipas A.C. que preside el licenciado CRISTÓBAL GARZA MARTÍNEZ, el periodista capitalino se dirigió a estudiantes, personal docente, comunicadores y público en general. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Lunes 21 de Octubre de 2019

Denuncian a AMLO y Durazo por liberación

Andrés Manuel López Obrador defendió nuevamente su decisión de retirar un operativo.

Tomamos una 'Decisión humana', insisTe amlo

Agencias México.- El PAN presentó una denuncia contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, por haber ordenado la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul, informó que la denuncia de hechos fue presentada el viernes pasado en la Fiscalía General de la República (FGR). El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó investigar cualquier hecho que pudiera considerarse un delito cometido por los servidores públicos durante el operativo en el que se capturó y liberó a Ovidio Guzmán por instrucciones del más alto mando de la seguridad, como re-

Agencias Oaxaca, Oax.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió nuevamente su decisión de retirar un operativo de fuerzas federales en Culiacán el pasado jueves y aseguró que los conservadores quieren ver convertido a Mexico en un cementerio. En su discurso en esta ciudad, en la entrega de recursos del Programa la Escuela es Nuestra, dijo “acabamos de tomar una decisión muy difícil pero muy humana. En el conflicto de Culiacán, Sinaloa, decidimos primero la vida de los seres humanos”. Ante miles de asistentes en la Plaza de la Danza y por tercer día consecutivo, el primer mandatario defendió la estrategia en Culiacánporque se decidió por la vida de los seres humanos, el amor al prójimo y no por la violencia y el odio. “No nos importa que los conservadores y autoritarios quieran que se gobierne de otra manera. Ya lo hicieron y no dio resultado, al contrario convirtieron a Mexico en un cementerio. Esa estrategia de querer apagar el fuego con el fuego y la violencia con la violencia, nunca más", sentenció.

conoció López Obrador. El dirigente blanquiazul consideró que la claudicación del Estado condena a los ciudadanos a que continúen siendo perseguidos, extorsionados, secuestrados y se siga arriesgando su vida y su patrimonio. “Al haber liberado al hijo del ‘Chapo’ se condenó a todos los mexicanos a mayores riesgos por su vida, patrimonio y tranquilidad, se condenó a Sinaloa y otros estados de la república a seguir gobernados por el narcotráfico”, afirmó en un comunicado. “Esto es sumamente delicado porque, al claudicar el gobierno, nos someten a todos ante una delincuencia creciente, cada vez más violenta y organizada. El Estado tiene la obligación de aplicar la

ley y hoy vemos un Estado fallido que vulnera claramente la aplicación de la misma”. Cortés exhortó a que los mandos de seguridad implicados en el operativo deben separarse de su cargo para permitir la indagatoria de la FGR. “El Secretario de Seguridad Pública y demás servidores públicos que estuvieron involucrados en la toma de decisiones durante el operativo en Sinaloa, actuaron de manera precipitada, con deficiente planeación y falta de previsión, por lo que deben ser separados del cargo para que la Fiscalía General de la República pueda hacer una investigación objetiva y sin presiones, sobre las circunstancias en las que ocurrió la liberación del detenido”, expuso.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, informó que la denuncia de hechos fue presentada el viernes pasado en la Fiscalía General de la República

DesTiTuyen a DirecTor De penal De aguaruTo Agencias Culiacán.- Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, quien estaba designado como director del penal de Aguaruto, fue destituido tras la fuga, el jueves

La fuga de reos en el penal de Aguaruto provocó la destitución del director.

pasado, de 55 reos, cuando se intentó detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, el mando era la octava persona en haber sido designada en ese cargo en un periodo de 2 años y 10 meses. En promedio cada director de esa penitenciaría ha durado 4.2 meses durante la Administración del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.
Con la del jueves, es la tercera fuga de reos, la mayoría ligados con el Cártel de Sinaloa en el citado periodo. En la primera de las fugas, el 16 de marzo de 2017, salió del penal Juan José Esparragoza Monzón, hijo del capo Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.
Bailleres Mendoza fue destituido para abrir paso a las investigaciones sobre la fuga, de la que únicamente se sabe que dos custodios penitenciarios fueron sometidos y uno fue asesinado.
En esta ocasión, las personas que salieron del penal tienen un perfil menor a los de las otras dos evasiones, pero, según versiones de la Secretaría de Seguridad, estaban dentro del penal por asesinato, secuestro, desapariciones y venta de droga.
Hasta el momento no hay una persona específica a cargo del penal, por lo que el reclusorio estará a cargo de forma directa de la Secretaría de Seguridad.

Vicente Fox, deuda con el SAT.

Descubren a Fox DeuDa De 1.4 mDp al saT Agencias México.- Un fondo de inversión del que es parte el ex Presidente Vicente Fox litiga para eliminar un crédito fiscal de $1.4 millones, fincado en 2017 por el SAT.
Se trata del fondo Energy and Infraestructure Mexico Capital (EIM Capital), creado por Fox y Franco C. Hamdan en 2013 para desarrollar proyectos aprovechando la reforma energética concretada durante el sexenio pasado.
El SAT fincó el crédito el 15 de diciembre de 2017, y ante un recurso administrativo de EIM Capital, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal lo confirmó el 28 de junio de 2019.
EIM Capital promovió el 25 de julio un amparo que inicialmente fue desechado, pero admitido a trámite esta semana, luego de que el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Admin-


Lunes 21 de Octubre 2019

El Horario de Verano vive sus últimos días En cumplimiento del mandato constitucional, el domingo 27 de octubre a las 02:00 horas concluye el Horario de Verano en la República Mexicana Agencias

Bajan ISR a Uber, Netflix y plataformas digitales Agencias México.- La Miscelánea Fiscal 2020 fue aprobada por la Cámara de Diputados. El proyecto registró más de 60 reservas, aunque solo tres fueron admitidas, entre ellas la de Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. La propuesta del legislador tiene que ver con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que tendrían que retener a sus socios empresas como Uber, Netflix o Airbnb, compañías de la llamada ‘economía digital’. En el documento original enviado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja, se especificaba que a las personas que enajenen bienes o presten servicios a través de plataformas tecnológicas se les retendría hasta 17 por ciento de su ingreso mensual, si este rebasaba los 500 mil pesos. En caso de ingresar hasta 25 mil pesos, la tasa de retención era de 3 por ciento; hasta 75 mil pesos, 4.5 por ciento; hasta 187 mil 500 pesos, 7.5 por ciento, y hasta 500 mil pesos, 13 por ciento. Sin embargo, la reserva presentada por Ramírez Cuéllar, y que fue avalada por los diputados, reduce estas tasas hasta en 2 puntos porcentuales en el rango más bajo.

México.- El Horario de Verano concluye en una semana en la mayor parte del país, por lo que se recomienda que el sábado 26 de octubre se retrase una hora el reloj. El Horario de Verano 2019, que comenzó el pasado domingo 7 de abril en casi todo el país y concluye el próximo día 27, se estableció desde 1996 a través de un decreto con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural. Su aplicación consiste adelantar

Es importante mencionar que por razones turísticas y económicas, Sonora y Quintana Roo no participan en los cambios de horario que se hacen en verano e invierno. En el caso de la zona norte, el trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la región fronteriza estadounidense, mientras que para la entidad turística la decisión se tomó para aprovechar la luz natural del Caribe y que los visitantes tengan una hora más.

El Horario de Verano concluye en una semana en la mayor parte del país.

Prevén derrama de 4,220 mdP Por el GP de méxico

AT&T es ‘muy buen cliente’ de Carlos Slim Agencias México.- El empresario Carlos Slim aseguró que AT&T es un “muy buen cliente”, ya que la empresa estadounidense no invierte en infraestructura en México, al igual que otros competidores, y tiene que rentar la red de Telcel. Indicó en conferencia de prensa que han estado ofreciéndole a AT&T y Telefónica las dos cosas más importantes que se pueden ofrecer a un competidor: la renta de sus radio bases y el roaming. “Cuando llegó AT&T presumió que construiría su red, que la nuestra no la iba a usar, ahora resulta que es muy buen cliente; yo no debería estar diciendo eso, pero es nuestro cliente, porque como no invierten ellos usan la red del que tiene”. Slim comentó que en la telefonía móvil tiene como competidor a AT&T, que es el más grande del mundo, y a Telefónica, que es el más grande de Iberoamérica, las cuales, opinó, invierten poco. Explicó que en lugar de destinar recursos para competir en el mercado lo hacen en la

una hora los relojes para modificar el tiempo de encendido de la luz, en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía. En cumplimiento del mandato constitucional, el domingo 27 de octubre a las 02:00 horas concluye el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo. En los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, el cambio de Horario de Verano será una semana después, es decir, el domingo 3 de noviembre.

Carlos Slim aseguró que AT&T es un “muy buen cliente”.

prensa, en los medios, pagando abogados para hacer gestiones, “diciendo barbaridades”. De hecho, recordó que con AT&T fueron socios 25 años, después decidió entrar a México, comprar Iusacel y Nextel con los recursos provenientes de la venta de su participación, no obstante, insisten en que Telcel los subsidie. ”Es la empresa más grande del mundo, deben 190 mil millones de dólares y quiere que le demos 20 millones de dólares de subsidios o 25 millones, que con eso va a competir y que eso facilita la competencia, mantener la asimetría en la interconexión”. Consideró que deberían invertir, dar servicio y tener calidad, en lugar de argumentar que porque son grandes les den un “cachito”

Agencias México.- La Ciudad de México pondrá en marcha un operativo amplio para recibir el Gran Premio de México de la Fórmula 1, que promete dejar una derrama económica de cuatro mil 220 millones de pesos. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, señaló que se implementarán diversas acciones para garantizar la movilidad y la seguridad de las escuderías y de quienes asistirán a esta carrera, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El secretario capitalino de Turismo, Carlos Mackinlay, dijo que si bien se espera esa derrama económica, equivalente a cerca de 215 millones de dólares del 21 al 27 de octubre por la justa deportiva internacional, los ingresos se incrementarán hasta 15 mil millones de pesos. Ello porque desde el 19 de octubre y hasta el 11 de noviembre se llevarán a cabo el evento deportivo, el concierto del homenaje a José José y el Festival de Día de Muertos en la capital mexicana. El evento deportivo se realizará del 25 al

27 de octubre en las instalaciones del Autódromo “Hermanos Rodríguez”, ubicado en el macro complejo deportivo Ciudad Deportiva de Magdalena Mixiuhca, donde se espera el arribo de unos 475 mil visitantes, muchos de ellos extranjeros.


Lunes 21 de Octubre 2019

Arrecian protestas en Chile; tres muertos En total son 716 detenidos y “pasados a control de Fiscalía” y 244 detenidos por infringir el toque de queda. Agencias Santiago.- El ministro del interior de Chile, Andrés Chadwick, informó este domingo que en el país se han registrado 103 “eventos graves” y que se han arrestado a más de 700 personas en las últimas horas. El fiscal jefe de la región metropolitana centro norte Xavier

En Chile se han registrado 103 “eventos graves” y que se han arrestado a más de 700 personas.

Armendariz confirmó este domingo en rueda de prensa la muerte de una tercera persona producto del incendio en supermercado en comuna de San Bernardo. Su cuerpo fue encontrado al interior del local. Dijo que se trataba de un hombre. Previamente, Chadwick ya había señalado que en el incidente dos mujeres habían muerto y una persona estaba en riesgo vital con el 75 por ciento de su cuerpo quemado. Horas antes, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, había reportado tres muertos en ese incidente, pero aseguró que las autoridades estaban “recopilando mayores detalles” en ese momento.

Protestan en Barcelona con Bolsas de Basura Agencias Barcelona.- Centenares de personas, unas 2.700 según la Guardia Urbana, han secundado la convocatoria de «Pícnic per la República« y han arrojado bolsas de basura, en su mayoría rellenas de papel, en el perímetro de seguridad de la sede en Barcelona de Delegación del Gobierno, para simular que este edificio es un

Centenares de personas protestaron en Barcelona arrojando bolsas de basura.

Según Chadwick, hay 62 carabineros y 15 civiles heridos. En total son 716 detenidos y “pasados a control de Fiscalía” y 244 detenidos por infringir el toque de queda. Los disturbios obligaron a los militares de Chile a emitir un toque de queda para toda la región metropolitana de Santiago hasta las 7:00 a.m., hora local (6:00 a.m. ET) del domingo, confirmó el general Javier Iturriago del Campo el sábado por la noche. «vertedero». Con un perímetro de seguridad que blinda la manzana del Eixample en la que se encuentra la Delegación del Gobierno, los independentistas, siguiendo las indicaciones recibidas desde las redes sociales por parte de «Pícnic per la República«, se han concentrado a la altura del cruce entre las calles Mallorca y Bruc, buscando la presencia de un cordón policial. A su llegada, los independentistas se acercaron a las vallas que cubren el perímetro de seguridad que impiden acercarse frente a la Delegación del Gobierno y arrojaron bolsas de basura, muchas de ellas rellenas de papel. «Pícnic per la República» ha hecho un llamamiento en las redes sociales para que esta protesta se lleve a cabo sin violencia para demostrar que el pueblo catalán es pacífico.


Lunes 21 de Octubre 2019

18

Por: Oscar Efraín Aquino Soto Buenos días amigos, ya de lleno en LA FERIA, tuvimos la dicha de disfrutar de dos agrupaciones, como son la BANDA MS y LOS INVASORES DE NUEVO LEON, y anoche nos deleitó la original SONORA SANTANERA, la cual fue la que se vio más aplaudida, todavía tendremos la oportunidad de escuchar a LOS CORCELES DE LINARES, así como al grupo EL DUELO, por allá nos vemos amigos y fieles lectores. Y bien queremos desde esta redacción saludar al colegio de periodistas, que encabeza el prestigiado reportero, CRISTOBAL GARZA, a quien agradecemos la atención por su in-

Maléfica: Dueña del mal (Maleficent: Mistress of Evil) se convirtió en la cinta más taquillera.

Maléfica desbanca al Joker en taquilla JOSE LUIS URIBE, Cristobal Garza, en el convivio con “El Sapito”. vitación a una conferencia que nos impartiera el periodista JOSE LUIS URIBE, en el auditorio de la UNT-PLUS, en donde se vio abarrotada de personas que les interesa el tema de la comunicación. Felicidades a todos ellos. Pero bueno, de ahí nos fuimos a un convivio que organizara el presidente municipal de Llera de Canales, el siempre carismático HECTOR DE LA TORRE VALENZUELA, en donde organizó un festejo y pudimos convivir todos los que integramos el colegio de CRISTOBAL GARZA, y desde luego el visitante JOSE LUIS ANIMO GENARO Galnarez en esta URIBE. ciudad. Pero en fin comentarles que quienes están de manteles largos por un año más de vida en los escenarios, son los amigos de BRILLANTES DE VICTORIA, quienes a pesar de que su líder y dueño nuestro amigo DON J U A N ZARAGOZA, está un poco alejado de la farándula por problemas de ANIMO GENARO Galnarez en esta salud, sin embargo ciudad. su heredero, CHUY SAX ZARAGOZA, sigue adelante con la tradicional agrupación netamente victorense, felicidades BRILLANTES. Oigan y quien está triunfando grandemente también ARRIBA DEL ESCENARIO, es el fino músico GENARO GALNARES, quien con repertorio nuevo y elementos nuevos de igual manera, está teniendo gran presencia en esta capital, saludos al buen GENARO y le deseamos que sigan los éxitos. Pero en fin ya nos vamos, no sin antes decirles que ya están a disposición las dos líneas de contacto con este servidor, se las proporcionamos esperando que se comunique, gracias 8341338533, y 8341776548, y hasta la próxima, feliz inicio de semana.

La cinta protagonizada por Angelina Jolie debutó en la cima de la taquilla de Estados Unidos con ingresos de 36 millones de dólares Agencias Los Angeles.- Protagonizada por Angelina Jolie, la película Maléfica: Dueña del mal (Maleficent: Mistress of Evil) se convirtió en la cinta más taquillera del fin de semana en Estados Unidos, al desplazar al Joker. La cinta dirigida por Joachim Rønning, en la que también participan Ed Skrein, Michelle Pfeiffer, Elle Fanning, Juno Temple Chiwetel Ejiofor, Imelda Staunton, Lesley Manville y Sam Riley, debutó en la cima de la taquilla de Estados Unidos con ingresos de 36 millones de dólares. De acuerdo con Box Office, la película, en la que se explora la relación entre “Maléfica” y la “Reina Ingrith” (Michelle Pfeiffer), quien protegerá a “Aurora” (Elle Fanningy) le ayudará a que se lleve a cabo su boda con el “príncipe Felipe” (Harris Dickinson), obtuvo ingresos estimados de 117 millones de dólares en el extranjero, para un total global de 153 millones

de dólares. En el segundo puesto, se ubicó el Joker, de Todd Phillips, que sumó 29.20 millones de dólares a su acumulado de 247.22 millones en la taquilla nacional, luego de tres semanas en cartelera. En el extranjero la cinta supera los 490 millones de dólares y un total mundial de 737.52 millones. Dirigida por Ruben Fleischer, Zombieland 2: tiro de gracia (Zombieland 2: Double Tap) se colocó en el tercer lugar con ingresos estimados de 29.72 millones de dólares y 5.30 millones de dólares en el extranjero.

Marina de Tavira apoya documental sobre migrantes Agencias México.- La actriz mexicana Marina de Tavira destinará un total de 120 mil pesos a la postproducción de un documental sobre una partera que ayuda a otras mujeres a dar a luz, antes de cruzar la frontera entre México y Guatemala. El monto económico lo obtuvo este sábado al recibir el Premio Cuervo con el que apoyará a la directora Gabriela Ruvalcaba para que concluya el filme “Verdor”, relacionado con las migrantes embarazadas. El documental habla acerca de las mujeres que están entre la frontera de Guatemala y México. Algunas de ellas se encargan de atender a quienes tienen que parir bajo estas circunstancias”, precisó la nominada al Oscar como Actriz de Reparto en 2018 por la película “Roma”. Durante la 17 edición del FesMarina de Tavira colabora con documentival Internacional de Cine de tal sobre mujeres migrantes.

Morelia, por su trayectoria en los escenarios, a Marina de Tavira también le fue otorgada la escultura El Ojo, creada por Javier Marín, y aprovechó para destacar que la selección de películas mexicanas que se hizo este año tiene que ver con cuestiones que se deben atender en el país. Tiene que ver con necesidades urgentes y preocupaciones que no podemos dejar de ver. Siempre he pensado que al arte en general no le veo sentido si no es para espejear y transformar la realidad hacia los mejores lugares posibles para todos”. Minutos antes de recibir ambos reconocimientos, la estelar de películas como “Cinco días sin Nora” (2008) y “Los árboles mueren de pie” (2015) también develó una butaca con su nombre en una de las salas del complejo cinematográfico Cinépolis en esta ciudad.


Lunes 21 de Octubre 2019

CORRECAMINOS UAT, a un paso de los play off.

CONTUNDENTE VICTORIA ante Lobos, 46 puntos a 6.

Correcaminos UAT a un paso de los play off Con el triunfo que obtuvo el equipo Correcaminos UAT ante Lobos BUAP 46 puntos a 6, este sábado se pusieron a un paso de los play off en la Liga Mayor de la ONEFA dentro del Grupo Norte. Los dirigidos por Oscar Garza hicieron valer su condición de local y desde el primer cuarto se adueñaron de las acciones en el emparrillado del “Eugenio Alvizo Porras”. Este partido correspondió a la Semana 7 de la Conferencia Nacional y con este resultado, el equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se mantiene firme en el segundo lugar con marca de 5 triunfos y 2 derrotas, mientras Lobos se rezaga con 1-6, en el fondo

de la tabla. En lo que se refiere a las acciones, Correcaminos dominó por completo, incluso, en su primer ataque llegó a las diagonales en jugada por aire de 40 yardas, con pase del mariscal de campo Erick Luján a Daniel Butrón, más el punto extra de Carlos Treviño se colocaron de inmediato 7-0. En el mismo periodo, Correcaminos volvió a marcar, en esta ocasión con jugada personal de Luján, más el extra de

CON EL TRIUNFO ante Lobos, se afianzan en el segundo lugar del Grupo Norte.

Treviño para el 14-0. Antes de irse al descanso, apareció Gilberto Rodríguez para aumentar la cuenta a 20-0, tras errar el punto extra. En el tercer cuarto, de nueva cuenta la dupla Luján-Butrón se hizo presente en el marcador, en jugada de pase de 42 yardas para el 26-0 al fallar el extra. En el cuarto episodio, Pedro Rodríguez entró a las diagonales para colocar la pizarra 32-0 y por segunda ocasión en el partido, se hizo presente en el marcador Gilberto Rodríguez en corrida de 10 yardas. David Lewis tomó los controles logrando la optativa de dos puntos, que hizo buena con Butrón para el parcial de 40-0, mientras que Lobos hizo el touchdown de la honra por conducto de Fernando Olivas y para sellar la victoria el mariscal de campo Lewis conectó pase de 39 yardas con Víctor Luna Pulido, en la recta final del partido dejando cifras definitivas 46-6.

Chivas estrena uniforme y gana

CHIVAS VICTORIA FC, regresó al camino del triunfo.

Por Eliseo Toscano

FELIPE CARDENAS, recio lateral.

Con vistoso uniforme saltaron a la cancha los jugadores del equipo Chivas Victoria FC este sábado para regresar al sendero del triunfo, al vencer a su similar de TDN 4 goles por 1, en juego celebrado en la Unidad Deportiva “Revolución Verde”. Este partido correspondió a la jornada número cuatro del fútbol de veteranos en categoría Primera Plus, donde los dirigidos por Jorge Gaytán salieron decididos a comerse al rival, logrando el objetivo con un contundente triunfo. Alejandro Perales destacó con par de anotaciones, Carlos Rodríguez y Pablo Guevara completaron la goleada para sumar tres importantes puntos en este torneo de balompié longevo. También colaboraron con el triunfo Ricardo Ferrel, Carlos De la Rosa, César Vargas, Adoni Bezek, Felipe Cárdenas entre otros jugadores. Con este resultado, las Chivas Victoria FC llegaron a 6 unidades,

producto de 2 juegos ganados, 1 empatado y 1 perdido ante Fundador Retro.


20

Lunes 21 de Octubre 2019

EN EL BÁSQUETBOL MUNICIPAL…

Leones gana amistoso

Entre dos es dificil pasar.

Por Mely Ornelas El fin de semana la liga de básquetbol municipal realizó algunos encuentros amistosos en la categoría varonil libre, y en uno de ellos el equipo de

Los Leones le ganó a Espartanos con pizarra de 69 puntos a 55, encuentro que se llevó a cabo en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro”. Esta liga está a punto de ser inaugurada y debido a ello se rolan partidos de ensayo, además el lunes se juega la final del torneo de verano. Las acciones del partido entre Leones y Espartanos iniciaron a las 21:00 horas del viernes, enmedio de un buen ambiente en las gradas. El equipo de los melenudos siempre estuvio arriba en la pizarra, por lo que el triunfo no lo pusieron en peligro ni un instante. Además las fieras ganaron tres de los 4 episodios y para el medio tiempo ya tenían una ventaja de 14 unidades. Con anotaciones de Efraín Ramos y Edgar Miranda, el equipo salvaje tomó dicha ventaja, al término de los dos primeros cuartos. Ya en el cierre Rafael Córdova intervino en otras cuantas ano-

Buscando companero.

taciones y aumentó su cosecha, hasta llegar a 69. Por parte de los Espartanos se emplearon a fondo Omar Hernández y Jesús Luna, quienes fueron capaces de cosechar más de 30 unidades entre ambos, pero lamentablemente no les sirvió de mucho a su equipo que cargó con la derrota. Aún así los Espartanos cosecharon 55 unidades en toda la ruta, una buena cantidad sin duda, solo que sus descuidos defensivos les salieron bastante caros.

EN OTRO DE JUVENILES…

Cobras se impone a Lazos Por Mely Ornelas

El partido fue en la cancha techada de la UD.

PIERDEN EN EL VOLIBOL…

Salen sin veneno Las Serpientes

Fénix se agenciara la victoria, mostrando un dominio contundente. El primer episodio lo ganaron 25 a 18 con excelentes jugadas, como saques, rebotes y boleas precisas. Se esperaba una reacción de Las Serpientes negras en el segundo set, pero al igual que antes

Por Mely Ornelas La jornada de volibol del viernes en categorías juveniles, se llevó a cabo en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, y en uno de los encuentros el equipo de La Orden de Fénix le ganó a Las Serpientes negras que salieron a la cancha sin veneno. Dicho compromiso fue el último de la jornada en este torneo patrocinado por el ISSSTE y dio inicio a las 19:30 horas. Solo bastaron dos sets para que el conjunto de Orden de

Asi un saque de los ganadores.

El equipo de Lazos concluyó la jornada del volibol recreativo la tarde del viernes en la categoría juvenil mixta con dos derrotas, ya que le rolaron doble juego y no pudo ganar ninguno. En su primer duelo fueron derrotadas por Viorret en tres sets, y al cambiar de cancha para cumplir con su segundo compromiso de la tarde, sufrieron otro revés. Esta vez fue el equipo de Cobras el que superó a Lazos, en únicamente dos episodios. Las jugadoras de Lazos salieron con ganas de sacarse la espina de su primer tropiezo, pero sus rivales les salieron respondones. En el primer set Las Cobras superaron a Lazos 25 puntos a 20, pero fue un duelo de varias volteretas, que al

Se hablaron a tiempo estas jugadoras de Lazos.

Buenas jugadas de las Cobras.

ultimo juego de la jornada del volibol de juveniles.

fueron sometidas con un escore de 25 a 21. Este encuentro pertenece a la categoría de juveniles mixtas y en otro resultado el equipo de Viorret se impuso al conjunto de Lazos, pero éste en tres capítulos. na jugadora de Lazos en plena accion

final terminó con esos 5 puntos de diferencia. Las jugadoras de Lazos hicieron muy buenas jugadas en el segundo set, pero de nada les valió porque el cierre fue para Cobras que ganó nuevamente para poner fin a la batalla, esta vez 25 a 19. El conjunto de Cobras marcha en la parte alta de esta categoría juvenil mixta, mientras que Lazos, con su doble derrota bajó considerablemente.


21

Lunes 21 de Octubre 2019

EN TERCERA FUERZA…

Aplastan Rayos a Petroleros en softbol Por Javier Arratia Tirado Con pitcheo ganador de David Banda y descalabro de Jesús Medellín, el representativo de Rayos Suterm derrotó dentro del campeonato de softbol sabatino a Petroleros por pizarra de 17 carreras a 7. Duelo celebrado en el parque de la Unidad Deportiva IPSSET a cargo de Alejandro Dix y Jorge Guevara, así como de José de la Rosa de anotador. Encuentro donde el consuelo de Petroleros fue haber tenido ventaja de 5-4 en el primer episodio, producto de valiosos imparables conectados por Reyes Huerta y Jesús Medellín.

De ahí en fuera, su ofensiva fue desapareciendo producto del efectivo pitcheo de David Banda, quien durante su labor toleró 10 imparables y 7 anotaciones. Caso contrario el bateo de Rayos Suterm se hizo presente en las entradas dos y tres con racimos de cuatro anotaciones, así como de cinco en la apertura del cuarto inning. Al final de los bateadores que mejor conectaron a la ofensiva por Rayos, se encuentran Raúl Osorio de 4-3, Jorge Uresti de 4-4, Miguel Peña de 4-3, Faustino Zúñiga de 4-3 y Héctor de la Fuente de 4-3. Por los derrotados, Jesús García conectó de 2-2, Jonathan Hernández de 3-3 y Alberto Carrizales de 3-2.

RAYOS SUTERM, derrotaron a Petroleros por pizarra de 17-7.

EN TORNEO SABATINO…

Siguen Bomberos sin dar una en softbol Por Javier Arratia Tirado

ZORROS DEL CBTIS 24, derrotó a Bomberos por paliza de 16-6.

Una victoria más se agenció la novena de Bomberos dentro del campeonato sabatino de softbol, luego de caer ante CBTIS 24 por pizarra de 16 carreras contra 6. Encuentro en que Zorros de CBTIS 24 de inmediato comenzó a mostrar su potente artillería, tras conseguir jugoso racimo de cuatro anotaciones en el cierre del primer episodio. No conforme con lo anterior, aún faltaban los capítulos tres y cuatro, en donde marcaría en cada uno de ellos ramilletes de cinco carreras, respectivamente. Cabe destacar que en estos dos episodios se

hizo presente con par de cuadrangulares, el jardinero derecho y último de turno al bat, Guadalupe Cruz. Todo lo anterior ante la serpentina del pitcher derrotado, Pablo Díaz, quien durante su labor de 4 episodios, toleró 14 imparables y 16 anotaciones. Caso contrario el ganador, Erick Maldonado, tiró para 4 entradas completas, enfrentó a 21 bateadores, recibió 5 hits, no regaló bases por bola, ponchó a 3 y le anotaron 6 carreras. Por los ganadores figuraron al bat, Gamaliel Guevara de 3-3, Sergio Rodríguez de 3-2, así como Víctor González, Erick Maldonado, Angel Méndez y Guadalupe Cruz.

Humilla Agronomía a Poder Judicial Por Eliseo Toscano El equipo Agronomía humilló a Poder Judicial de la Federación, al golearlos 8 tantos a 2 en juego correspondiente a la jornada número tres del Torneo de Fútbol de Veteranos en categoría Plata. El cuadro de los agrónomos, de nueva cuenta demostró por que es uno de los equipos a vencer en el balompié longevo y para muestra la repasada que le dieron al Poder Judicial de la Federación. En más resultados de esta fecha tres, Leones RG sigue invicto al empatar a un gol con Citllali Modelo, en un encuentro en el que ambos conjuntos se brindaron dentro del terreno de juego equilibrando la balanza. Por Citlalli Modelo abrió el marcador en los primeros minutos del segundo tiempo, José Mata y casi para finalizar el partido, Víctor Hugo Godoy emparejó los cartones para los felinos con disparo desde los once pasos. Continuando con los resultados, Los Pinos empataron a uno con Atlético Victoria, Deportivo Moreno derrotó a Chotaga 4-2, con idéntico marcador, Libercol sometió a Pepe Grillo, Crucer igualó a 2 con la Colonia Gómez, Exa Búhos venció a Jaumave 3-0 y Auto Conversiones dividió unidades con Llera al empatar a uno.

INTERESANTES resultados arrojó la fecha tres en la categoría Plata.


22

Lunes 21 de Octubre 2019

A MENOS de un año, Meteoro FC va en ascenso.

ENTREGARON uniformes nuevos a los jugadores de Meteoro FC.

Escuela de Fútbol Meteoro estrena piel Por Eliseo Toscano A menos de un año de haberse creado el

Asi atacaban Los Frigguies.

proyecto deportivo Meteoro FC, su director general y entrenador, José Alberto “Chiquis” Hernández, hizo entrega de los vistosos uni-

Otro avance de los ganadores

SIGUE ABIERTA la invitación para formar parte de la escuela de fútbol Meteoro.

formes a sus jugadores. Con el debut oficial en la Copa UAT en categorías Cracks, Dientes de Leche, Bip-Bips y Juvenil A, vino la respuesta de la directiva que con el apoyo de los padres de familia, adquirieron bonitos uniformes. Los entrenadores José Alberto “Chiquis” Hernández y Juan Ibarra, entregaron uno por uno los vistosos uniformes a cada uno de los

jugadores que militan en la Escuela de Fútbol Meteoro. Además de hacer entrega del conjunto completo que consta de playera, short y medias, “Chiquis” Hernández aprovechó el espacio para invitar a los papás que estén interesados en que sus hijos aprendan y practiquen el fútbol, dejando el número de celular 8342683129 para proporcionar mayores informes.

El triunfo fue para Froggies

EN LA JORNADA SABATINA…

canastas, seguido de Rubén del Prado y Adrián Ortiz con 6 y 5, respectivamente. De los derrotados los más peligrosos f u e r o n Edgardo Ponce, Héctor Cardoza y Javier Báez, entre los tres aportaron 25 puntos.

frogguies gana en segunda fuerza Por Mely Ornelas La jornada sabatina del básquetbol del ISSSTE, se llevó a cabo en el gimnasio Manuel Raga de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y a las 16:00 horas se enfrentaron los Frogguies contra los Lackers. La pizarra terminó 64 puntos contra 36 en favor de los Frogguies, que gran parte del tiempo mostraron superioridad. La quinteta de Lackers saltó a la cancha con muy mala suerte que fueron superados en los dos primeros episodios, porque se fueron al descanso con una desventaja considerable de

12 unidades. Al regresar del receso los Friogguies aflojaron un poquito y se dedicaron a defender el resultado, algo que les resultó porque sus rivales no tenían por donde hacerles daño. La quinteta de Frogguies perdió el tercer cuarto con dos puntos de diferencia, pero el colchón que tenían de puntos prácticamente era inalcanzable. El cierre fue únicamente de puro trámite, porque el daño ya estaba hecho y la pizarra final terminó 64 unidades contra 36. Por parte de los ganadores sobresaliente la actuación de Jacobo Villarreal que anotó 8

Los dos equipos lucharob por la poseción del esférico


23

Lunes 21 de Octubre 2019

RAFAEL FLORES, coordinador general de “Embajadores de Paz”.

NUEVO LAREDO, presente.

ACADEMIAS CORRECAMINOS…

Inauguran “II Copa Embajadores por La Paz” Teniendo como escenario la Plaza Cívica de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, se celebró la inauguración de la II Copa Academias Correcaminos. Emotivo evento donde hicieron acto de presencia jugadores que integran las diferentes Academias Correcaminos de 26 municipios del estado de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis

Potosí. Todos ellos representando la segunda edición de “Embajadores de la Paz”, que preside Rafael Flores con apoyo del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca. Fue el presidente del club de Fútbol Correcaminos, Fidel Flores, el encargado en dar la bienvenida a cada una de las delegaciones,

León ruge más fuerte que Pumas en CU

ció este domingo por 2-1 a un Pumas de la UNAM que salió de zona de Liguilla. El paraguayo Carlos González, al minuto 33, había adelantado a los auriazules, sin embargo, la remontada de los guanajuatenses se concretó con los goles de José Juan Macías (38) y del colombiano William Tesillo (58). Con este resultado de la jornada 14 del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX, León llegó a 23 unidades y se posiciona en el tercer lugar de la tabla, mientras que Pumas se estancó con 18 puntos, por ahora fuera de la “fiesta grande”.

El equipo esmeralda se recupera de una desventaja inicial para imponerse como visitante 2-1 al cuadro universitario. CIUDAD DE MÉXICO.- En un partido sugestivo y que reunió a dos felinos en el Olímpico Universitario, León rugió más y ven-

mientras que la declaratoria inaugural corrió a cargo del Contador Público, Rómulo Garza Martínez, en representación del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca. Dentro de su intervención, Rómulo Garza Martínez, dijo que el objetivo principal de “Embajadores por La Paz”, es coadyuvar el tejido social en Tamaulipas.

MIGUEL ALEMAN, levanta la mano.

“Es un mensaje a niños, jóvenes y señoritas que haciendo actividades como esta, tengan la oportunidad de entender que se puede vivir mejor”. Agregó que por esta razón, el Club Correcaminos en suma con otras instituciones como DIF Estatal e INDE, han tomado la decisión de forjar embajadores de paz que contribuyan en generar esperanzas en bien del estado. El representante del gobernador, indicó que por esta razón Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra poniendo su granito de arena en busca de que los tamaulipecos puedan lograr mejores oportunidades. Claro que para ello, añadió Garza Martínez, “necesitamos el apoyo de los padres de familia para que nuestros hijos vivan mejor… Vamos paso a paso”, concluyó.

Tesillo celebra con Mena el segundo tanto esmeralda.

rodgers haCe historia en triunfo de green Bay Los Empacadores vencieron por 42-24 a los Raiders de Oakland y el mariscal de campo de los ‘cabezas de queso’ tuvo una destacada actuación…

Aaron Rodgers (429 yardas) hizo maravillas con receptores con poca experiencia.

GREEN BAY.- Aaron Rodgers guió a los Empacadores de Green Bay a una victoria ante Raiders de Oakland por 42-24 en Lambeau Field, al lanzar cinco pases de anotación a cinco receptores diferentes y correr para otra, en la séptima semana de acción de la NFL. Aaron Rodgers (429 yardas) hizo

maravillas con receptores con poca experiencia y, tan solo hoy, completó ocho pases de 20 o más yardas a seis receptores diferentes. En este encuentro pasó la barrera de 350 pases de anotación en su carrera, logro obtenido en solamente 172 juegos. Al inicio del tercer cuarto, el corredor novato de Raiders, Josh Jacobs, fue detenido a una yarda de anotar en cuarta oportunidad y gol. En su siguiente oportunidad al ataque, un pase de Derek Carr fue interceptado en la zona de anotación. Empacadores logró su sexta victoria de la campaña y visitará a Jefes de Kansas City sin el lesionado Patrick Mahomes en el Arrowhead Stadium, en el juego de domingo por la noche de la semana ocho. Raiders viajará a Houston para visitar a Texanos.


ZONA DE GOL

Cómodo triunfo de la UAT ante Lobos ZONA DE GOL

Estalla violencia en estadio de San Luis Correcaminos hizo valer su condición de favorito apaleando 46 puntos a 6 al equipo de la BUAP.

Personal de Cruz Roja reporta 33 heridos tras riña entre aficionados del Atlético de San Luis y Querétaro en el Estadio Alfonso Lastras.

ZONA DE GOL

Zorros fueron mejor que los Bomberos

Marina de Tavira muestra su apoyo a las migrantes 18

Agencias San Luis Potosí.- El partido entre Atlético San Luis y Querétaro, en la Fecha 14 del Torneo Apertura 2019, tuvo que suspenderse, debido a una pelea campal en las tribunas del Estadio Alfonso Lastras entre seguidores de ambos equipos. Al minuto 85 se desató una pelea entre partidarios de ambos equipos la cual se salió de control, debido a que la porra de San Luis llegó hasta la cabecera norte del inmueble potosino para seguir con las agresiones. Debido a la magnitud de la violencia en las gradas, se permitió a los aficionados bajar a la cancha, por lo que el partido se tuvo que suspender y los equipos, junto con el cuerpo arbitral, se retiraron a los vestidores. Querétaro derrotaba 2-0 al San Luis con anotaciones de Jair Pereira, así como de Luis Romo, a los minutos 25 y 42.

Lunes 21 octubre 2019 24 páginas

ESPECT´ACULOS

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Maléfica es muy buena en taquilla


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.